AUX Peugeot 308 SW BL 2011 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2011, Model line: 308 SW BL, Model: Peugeot 308 SW BL 2011Pages: 356, tamaño PDF: 38.99 MB
Page 10 of 356

8
TOMA de CONTACTO
INTERIOR
Iluminación ambiental
La iluminación tamizada del habitácu-
lo facilita la visibilidad en el interior del
vehículo cuando la luminosidad es re-
ducida.
108
Caja manual pilotada de
6 velocidades
Este equipamiento permite conducir
combinando un modo totalmente auto-
mático y un modo manual.
151
Sistemas de audio y comunicación
Estos equipamientos cuentan con las
últimas tecnologías: WIP Sound compa-
tible con MP3, WIP Bluetooth, WIP Nav
o WIP Com 3D con pantalla a color 16/9
escamoteable, sistema de audio JBL y
tomas auxiliares.
WIP Sound
319
WIP Nav
287
WIP Com 3D
243
WIP Com
http://public.servicebox.peugeot.com
Page 200 of 356

11
!
i
198
INFORMACIÓN PRÁCTICA
PEUGEOT declina toda responsabili-
dad en cuanto a gastos ocasionados
para la reparación de su vehículo
o los fallos de funcionamiento que
resultasen de la instalación de ac-
cesorios auxiliares no incluidos, no
recomendados por PEUGEOT y no
instalados según sus prescripciones,
en particular cuando el consumo del
conjunto de los aparatos conectados
sobrepasa los 10 miliamperios.
Instalación de accesorios
eléctricos
El circuito eléctrico de su vehículo
está concebido para funcionar con
los equipos de serie u opcionales.
Antes de instalar otros equipos o
accesorios eléctricos en su vehícu-
lo, consulte en la Red PEUGEOT o
un taller cualifi cado.
CAMBIO DE UN FUSIBLE
Acceso al utillaje
La pinza de extracción está fi ja en la
parte de atrás de la tapa de la caja de
fusibles del salpicadero.
Para acceder a ellos:
)
Gire el tornillo un cuarto de vuelta
hacia la izquierda.
)
Suelte la tapa tirando de la parte
superior derecha.
)
Quite completamente la tapa.
)
Extraiga el soporte en el que está
fi ja la pinza.
Sustitución de un fusible
Antes de sustituir un fusible, es nece-
sario:
)
Conocer la causa de la avería y
solucionarla.
)
Desconectar todos los consumido-
res eléctricos.
)
Inmovilizar el vehículo y cortar el
contacto.
)
Localizar el fusible defectuoso con
la ayuda de los cuadros de corres-
pondencias y los esquemas presen-
tados en las páginas siguientes.
Para manipular un fusible, es obligatorio:
)
Utilizar la pinza especial para
extraer el fusible de su alojamiento y
verifi car el estado de su fi lamento.
)
Sustituir siempre un fusible defec-
tuoso por otro fusible de intensidad
equivalente (mismo color). Una in-
tensidad diferente puede provocar
un fallo de funcionamiento (riesgo
de incendio).
Si la avería se produce poco después
del cambio del fusible, haga que la Red
PEUGEOT o un taller cualifi cado com-
pruebe el equipo eléctrico.
Bueno
Malo
Pinza
Page 207 of 356

11
i
i
!
205
INFORMACIÓN PRÁCTICA
Las baterías contienen sustancias
nocivas como ácido sulfúrico y plo-
mo que deben ser eliminadas se-
gún las prescripciones legales y, en
ningún caso, deben ser desecha-
das con los residuos domésticos.
Entregue las pilas y las baterías
gastadas en un punto de recogida
autorizado.
Se aconseja desconectar la batería
si el vehículo va a permanecer inmo-
vilizado durante más de un mes.
Recarga de la batería con un
cargador de batería
La recarga de la batería del Stop &
Start no requiere su desconexión.
)
Desconecte la batería del vehículo.
)
Respete las instrucciones facilitadas
por el fabricante del cargador.
)
Vuelva a conectar la batería
empezando por el borne (-).
)
Compruebe la limpieza de los bor-
nes y de los terminales. Si están
cubiertos de sulfato (depósito blan-
quecino o verdoso), desmóntelos y
límpielos.
Arranque a partir de una batería
auxiliar
)
Conecte el cable rojo al borne (+) de
la batería averiada A
y después al
borne (+) de la batería auxiliar B
.
)
Conecte un extremo del cable verde
o negro al borne (-) de la batería
auxiliar B
.
)
Conecte el otro extremo del cable
verde o negro en el punto de masa C
del vehículo averiado.
)
Accione el arranque y deje el motor
en funcionamiento.
)
Espere a que vuelva al ralentí y
desconecte los cables.
No desconecte los terminales cuan-
do el motor esté en funcionamiento.
No recargue las baterías sin haber
desconectado los terminales.
Con una caja manual pilotada de
6 velocidades, no empuje el vehí-
culo para arrancar el motor.
Page 246 of 356

244
01
2ABC3DEF
5JKL4GHI6MNO
8TUV7PQRS9WXYZ
0*#
1
RADIO MEDIANAV ESC TRAFFIC
SETUPADDR
BOOK
1
10
2
3
4
612
9
7
8
115
TU PQRS
0*
1. Expulsión del CD.
2. RADIO: accedeso al Menú "Radio".
Indicación de la lista de las emisoras por orden
alfabético (banda FM) o de frecuencia (banda AM).
MEDIA: accedeso al Menú "Soportes musicales"
(CD audio, Jukebox, Entrada auxiliar).
Indicación de la lista de las pistas. Cambio de
fuente.
NAV: accedeso al Menú "Navegación" y
visualización de los últimos destinos.
ESC: abandono de la operación en curso.
Pulsación prolongada: vuelta a la pantalla
principal.
TRAFFIC: accedeso al Menú "Tráfi co"
(función detallada en los capítulos 02 y 10). ADDR BOOK: acceso al Menú "Agenda de
direcciones" (función detallada en el capítulo 10).
SETUP: accedeso al Menú "SETUP"
(confi guración) (función detallada en los
capítulos 02 y 10).
Pulsación prolongada: cobertura GPS.
3. Ajustes de audio (Balance/Fader, Grave/Agudo,
Ecualizador, etc.).
4. Ajustes de volumen (cada fuente es independiente,
incluidos el mensaje y la alerta de navegación).
Pulsación prolongada: reinicialización del sistema.
Pulsación corta: activación del silencio.
5. Búsqueda automática de la radio de frecuencia
inferior.
Selección de la pista del CD o MP3 anterior.
PRIMEROS PASOS
FRONTAL WIP Com 3D
6. Búsqueda automática de la radio de frecuencia superior. Selección de la pista del CD o MP3 siguiente.
7. Pantalla normal o pantalla negra.
8. Selección de la visualización sucesiva en la pantalla
"MAPA"/"NAV" (si la navegación está en curso)/
"TEL" (si hay una conversación en curso)/"RADIO"
o "SOPORTE MUSICAL" en curso de reproducción.
9. DESCOLGAR: acceso al Menú "Teléfono".
Conexión Bluetooth, aceptar una llamada entrante.
10. COLGAR: acceso al Menú "Teléfono".
Colgar una llamada o rechazar una entrante,
conexión Bluetooth.
11. Introducción de los números o letras utilizando
el teclado alfanumérico; preselección de
10 frecuencias de radio.
12. Lector de tarjeta de memoria SD.
Pulsación corta: se borra el
útimo caracter.
Page 249 of 356

247
02
INICIAR LAS ÓRDENES DE
VOZ - CONTROL POR VOZ
COMANDOS DE VOZ Y MANDOS EN EL VOLANTE
CONTEXTO
PRONUNCIAR
ACCIÓN
SOPORTES
MUSICALES
Medios
Seleccionar medios
Reproductor CD
Jukebox
USB
Dispositivo externo
Tarjeta SD
Pista <1 - 1 000>
Carpeta <1 - 1 000> Seleccionar MEDIA
Seleccionar un soporte
Seleccionar reproductor CD
Seleccionar Jukebox
Seleccionar lector USB
Seleccionar entrada auxiliar audio
Seleccionar tarjeta de memoria SD
Seleccionar una pista (número entre
1 y 1 000) del SOPORTE activo
Seleccionar una Carpeta (número entre
1 y 1 000) del SOPORTE activo
TELÉFONO
Menú teléfono
Introducir número
Agenda de teléfonos
Marcar
Guardar número
Aceptar
Rechazar Abrir el Menú Teléfono
Marcar el número de teléfono al que quiere
llamar
Abrir la agenda telefónica
Llamar
Guardar un número en la agenda
Aceptar una llamada entrante
Rechazar una llamada entrante
AGENDA
Menú agenda
Llamar
Navegar a
Llamar contacto con su texto
como está descrito en la agenda
Iniciar un guiado hacia una dirección de la
agenda por su texto <fi cha>
Page 268 of 356

266
07 REPRODUCTORES DE SOPORTES MUSICALES
CD, CD MP3/WMA, TARJETA DE MEMORIA
SD MP3/WMA/REPRODUCTOR USB
Para poder reproducir un CDR o un CDRW grabado, seleccione
durante la grabación los estándares ISO 9660 nivel 1, 2 o Joliet
preferentemente.
Si el disco está grabado con otro formato, es posible que la
reproducción no se efectúe correctamente.
En un mismo disco, le recomendamos que utilice siempre el mismo
estándar de grabación, con una velocidad lo más baja posible
(4x máximo) para una calidad acústica óptima.
En el caso particular de un disco multisesión, le recomendamos el
estándar Joliet.
El autorradio sólo reproduce archivos audio con el formato ".mp3"
con una velocidad de 8 Kbps a 320 Kbps y con formato ".wma" con
una velocidad de 5 Kbps a 384 Kbps.
Reproduce también el modo VBR (Variable Bit Rate).
Cualquier otro tipo de archivo (.mp4, .m3u...) no se reproducirá. El formato MP3, abreviación de MPEG 1, 2 & 2.5 Audio Layer 3 y
el formato WMA, abreviación de Windows Media Audio y propiedad
de Microsoft, son unas normas de compresión audio que permiten
grabar varias decenas de archivos musicales en un mismo disco.
Conectar un IPod:
Para la reproducción de archivos de tipo MP3, conecte el IPod a la
toma USB (funciones limitadas).
Para la reproducción de archivos ITunes, conecte el IPod a la toma
auxiliar (AUX).
Para que pueda reproducirse, la llave USB debe estar formateada
en FAT 32.
Le aconsejamos que escriba los nombres de los archivos con
menos de 20 caracteres sin incluir los caracteres especiales
(ex: " " ? ; ù) para evitar cualquier problema de reproducción o
visualización.
Durante la reproducción, apague la función "Tarjeta de memoria
SD" o "USB" antes de retirar la tarjeta de memoria SD o la toma
USB de su reproductor.
Para prevenir cualquier riesgo de robo, retire la tarjeta de memoria
SD o el periférico USB cuando salga de su vehículo y deje el techo
abierto.
INFORMACIÓN Y CONSEJOS
Page 272 of 356

270
07
2ABC3DEF5JKL4GHI6MNO8TUV7PQRS9WXYZ0*#
1RADIO MEDIANAV ESC TRAFFIC
SETUPADDR
BOOK
1
3RADIONAV ESC TRAFFICMEDIAMEDIA
2ABC3DEF5JKL4GHI6MNO8TUV7PQRS9WXYZ0*#
1RADIO MEDIANAV ESC TRAFFIC
SETUPADDR
BOOK
2
1
3
4
2RADIONAV ESC TRAFFICMEDIAMEDIA
2ABC3DEF5JKL4GHI6MNO8TUV7PQRS9WXYZ0*#
1RADIO MEDIANAV ESC TRAFFIC
SETUPADDR
BOOK
2ABC3DEF5JKL4GHI6MNO8TUV7PQRS9WXYZ0*#
1RADIO MEDIANAV ESC TRAFFIC
SETUPADDR
BOOK
Conecte el dispositivo portátil (reproductor MP3, cámara de vídeo,
cámara de fotos, etc.) a las tomas RCA (blanca y roja para el
audio; amarilla para el vídeo) situadas en la guantera con la ayuda
de un cable audio JACK/RCA.
Pulse la tecla SOPORTE y vuelva
a pulsarla o seleccione la función
Menú medios y pulse OK para
validar.
Seleccione la fuente de música AUX y
pulse OK para validar. La reproducción
comienza automáticamente.
Seleccione "Seleccionar medios"
y, después, "Equipo ext. (audio y
vídeo)" y pulse OK para activarla.
Dispositivo externo
La indicación y gestión de los mandos se efectúa a través del
dispositivo portátil.
UTILIZACIÓN DE LA ENTRADA AUXILIAR (AUX)
AUDIO/VÍDEO/CABLE RCA NO INCLUIDO
Si la entrada auxiliar no está activada, seleccione "Manejo equipo
externo (audio)" para activarla.
VER UN DVD VÍDEO
Seleccione la función vídeo deseada ("DVD de vídeo", "Dispositivo
ext. (audio y vídeo)"). Pulse OK para validar. La reproducción
empieza.
Pulse la tecla MEDIA para acceder
en cualquier momento al "Menú
DVD", o a las funciones del "Menú
medios" que efectúa los ajustes vídeo
(luminosidad/contraste, formato de
imagen...).
Si el DVD no aparece en la pantalla,
pulse la tecla MODE para acceder a
la pantalla "MEDIOS" que muestra la
pantalla DVD.
Inserte el DVD en el reproductor. La reproducción
empieza automáticamente.
El mando multifunción 4 direcciones y el anillo cromado permiten
desplazar el cursor de selección del DVD. Cambio de capítulo
pulsando la tecla
o
.
REPRODUCTORES DE SOPORTES MUSICALES
Page 279 of 356

277
10
MEDIA
TRAFFIC
MENÚS DE LA PANTALLA
FUNCIÓN PRINCIPAL
OPCIÓN A
OPCIÓN B...
opción A1
opción A2
1
2
3
2
3
Menú "Tráfico"
Todos los mensajes en ruta
Filtro de mensajes
1
2
3
Desactivado 4
Mensajes de alerta en ruta
3
Sólo mensajes de alerta
3
Todos los mensajes
3
Filtro por distancia
3
En un radio 3 km 4
En un radio de 5 km 4
En un radio de 10 km 4
En un radio de 50 km 4
En la consulta del mensaje
Mensajes vocales
2
3
En la recepción del mensaje
3
Información de emisora TMC
2
Menú "Soporte"
CD de audio
/Disco MP3/DVD-Audio/
DVD-Vídeo
Elegir la fuente
1
2
3
Jukebox
3
Tarjeta de memoria SD
3
USB
3
Entrada auxiliar (audio/vídeo)
3
Copiar
Gestionar Jukebox
2
3
Carpetas y archivos 4
Crear carpeta
3
Suprimir/renombrar
3
Editar lista de reproducción
3
Opciones de reproducción
3
Listas de reproducción 4
Capacidad de la memoria
3
Consulte el menú "Ajustes de sonido"
detallado en la página siguiente.
Ajustes de sonido
2
3
Formato de la pantalla
Ajustes de vídeo
2
3
Idioma
3
Reglajes de la pantalla
3
Luminosidad 4
Contraste 4
Color 4
Page 280 of 356

278
NAV
RADIO
Estándar vídeo (AUX)
3
Inicializar ajustes de vídeo
3
Off/Audio/Audio y vídeo
Gestión de la entrada auxiliar (Aux)
2
3
Menú "Radio"
Banda FM
Banda AM/FM
1
2
3
Banda AM
3
Elegir la frecuencia 2
Consulte el menú "
Ajustes de sonido"
detallado a continuación.
Ajustar sonido
2
3
Menú "Ajustes de sonido"
Balance/Fader
1
2
Graves/Agudos 2
Ecualizador 2
Lineal
3
Clásica
3
Jazz
3
Rock/Pop
3
Te c n o
3
Vocal
3
Silenciar altavoces traseros 2
Loudness 2
Corrección auto del volumen 2
Inicializar ajustes de sonido
2
Menú "Navegación"
Parar guiado/Retomar guiado
1
2
Introducir destino 2
Introducir nueva dirección
3
País 4
Ciudad 4
Calle 4
Número de portal 4
Iniciar guiado 4
Código postal 4
Guardar en la agenda 4
Intersección 4
Centro ciudad 4
Coordenadas GPS 4
Introducir en el mapa 4
Guiar a "mi domicilio"
3
Desde los últimos destinos
3
Desde la agenda
3
Etapas 2
Añadir etapa
3
Introducir nueva dirección 4
Guiar hacia "mi domicilio" 4
Desde la agenda 4
Desde los últimos destinos 4
Optimizar itinerario
3
Sustituir etapa
3
Suprimir etapa
3
Page 308 of 356

306
07
43 1
2
REPRODUCTORES DE SOPORTES MUSICALES
Conecte el dispositivo portátil
(reproductor MP3/WMA...) a las
tomas de audio RCA (blanca y roja),
utilizando un cable audio JACK-RCA.
Pulse la tecla MUSIC y púlsela una
segunda vez o seleccione la función
Menú "Música" y pulse el botón
giratorio para validar.
Seleccione la fuente de música AUX
y pulse el botón giratorio para
validar. La reproducción comienza
automáticamente.
Seleccione la función "Entrada
auxiliar" y pulse el botón giratorio
para activarla.
Entrada auxiliar
UTILIZACIÓN DE LA ENTRADA AUXILIAR (AUX)
CABLE AUDIO JACK-RCA NO INCLUIDO
Menú "Música"
La visualización y gestión de los mandos se efectúa a través del
dispositivo portátil.