ECO mode Peugeot 407 2009 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2009, Model line: 407, Model: Peugeot 407 2009Pages: 250, tamaño PDF: 15.2 MB
Page 29 of 250

1CONTROL de MARCHA
29
Autonomía
(km o millas)
Consumo instantáneo
(l/100 ó km/l o mpg)
Es la cantidad media de car-
burante consumido desde
hace algunos segundos.
Indica el número de kilómetros que
pueden aún recorrerse con el carbu-
rante que queda en el depósito en fun-
ción del consumo medio de los últimos
kilómetros recorridos.
Distancia que queda por
recorrer (km o millas)
Velocidad media
(km/h o mph) Menú "TRIP" (Recorridos)
Pulse la tecla
"MENÚ" para acceder
al menú general.
Seleccione la aplicación "Ordenador
de a bordo" o "Diagnosis vehículo"
con la ayuda del navegador, y valide
o pulse en la tecla "MODE" hasta ac-
ceder a la pantalla del ordenador de
a bordo, y después valide pulsando
"OK" .
El menú "Ordenador de a bordo" o
"Diagnosis vehículo" ofrece diferentes
selecciones:
- Diario de las alertas,
- Estado de las funciones,
- Captura de la distancia por recorrer.
Consumo medio
(l/100 ó km/l o mpg)
Distancia recorrida
(km o millas) Diario de las alertas
Recapitula los mensajes de alertas
activos señalándolos sucesivamente
en la pantalla multifunción.
Estado de las funciones
Recapitula el estado activo o inactivo de
las funciones presentes en el vehículo.
Distancia que queda por recorrer
(km o millas)
Cuando un guiado no está activado,
permite introducir un valor aproximado
de distancia por recorrer.
Puede pasar que vea la cifra
aumentar a continuación de
un cambio de conducción o de
relieve, ocasionando una ba-
jada importante del consumo
instantáneo.
Cuando la autonomía es inferior a
30 km, salen señalados cuatro seg-
mentos. Una vez realizado el llenado
de carburante, la autonomía sale seña-
lada cuando ha sobrepasado 100 km.
Si salen señaladas unas rayi-
tas, mientras circula, en lugar
de cifras, consulte en la red
PEUGEOT.
Esta función solamente sale
señalada a partir de 30 km/h. Es la distancia al destino, calculada
en todo momento por la navegación si
está activado un guiado, o capturada
por el usuario, menos los kilómetros
efectuados desde la captura.
Por defecto, salen rayas señaladas en
lugar de cifras.
Es la cantidad media de carburante
consumido desde la última puesta a
cero del ordenador.
Indica la distancia recorrida desde la
última puesta a cero del ordenador. Acceso por el menú general
Es la velocidad media calculada desde
la última puesta a cero del ordenador
(contacto puesto).
Page 105 of 250

7SEGURIDAD
88
El conductor debe asegurarse
de que los pasajeros utilizan
correctamente los cinturones
de seguridad y de que estén
bien sujetos antes de empren-
der la marcha.
Sea cual fuere su plaza en el vehículo,
abróchese siempre el cinturón de se-
guridad, incluso en trayectos cortos.
No invierta las correas del cinturón, ya
que si no, éstas no desarrollarían co-
rrectamente su función.
Si los asientos están equipados con
reposabrazos * , la parte abdominal del
cinturón debe pasar siempre por de-
bajo del reposabrazos.
Los cinturones de seguridad están
equipados con un carrete enrollador
que permite ajustar automáticamente
la longitud de la correa de cinturón a
su morfología. El cinturón se recoge
automáticamente cuando deja de uti-
lizarse.
Antes y después utilizarlo, asegúrese
de que el cinturón está correctamente
enrollado.
La parte baja de la correa debe estar
puesta los más abajo posible sobre la
pelvis.
La parte alta debe estar puesta en el
hueco del hombro.
Los enrolladores están equipados con
un dispositivo de bloqueo automáti-
co en caso de colisión, una frenada
o vuelco del vehículo. Puede desblo-
quear el dispositivo tirando rápida-
mente de la correa y soltándola. Recomendaciones para los niños:
- Utilice un asiento para niño adap-
tado, si el pasajero tiene menos de
12 años o mide menos de un me-
tro cincuenta.
- No utilice la guía-correa * al instalar un asiento para niños.
- Nunca utilice el mismo cinturón para sujetar a varias personas.
- Nunca lleve a un niño en sus rodi- llas.
En función de la naturaleza y de la
importancia de los choques , el dis-
positivo pirotécnico se activa antes e
independientemente del despliegue
de los airbags. El despliegue de los
pretensores va acompañado de un
ligero desprendimiento de humo in-
ofensivo y de un ruido, debido a la acti-
v a c i ó n d e l fi l t r o p i r o t é c n i c o i n t e g r a d o
en el sistema.
En cualquier caso, el testigo de airbag
se enciende.
Después de un choque, haga que le
revisen y que le cambien, si fuera ne-
cesario, el sistema de los cinturones
de seguridad en la red PEUGEOT.
* Según modelo.
P a r a q u e r e s u l t e e fi c a z , u n c i n t u r ó n d e
seguridad:
- Debe estar tensado los más cerca
posible del cuerpo.
- Debe sujetar a una única persona adulta.
- No debe tener señales de rotos o ni estar deshilachado.
- Debe ponerlo por delante de usted con un movimiento regular, com-
probando que no se quede torcido.
- No debe transformarse ni modi- fi c a r s e c o n e l fi n d e n o a l t e r a r s u
rendimiento.
Por motivos de seguridad, cualquier
intervención o control se debe efec-
tuar en la red PEUGEOT que es quién
asegura la garantía y la correcta inter-
vención.
V e r i fi q u e p e r i ó d i c a m e n t e s u s c i n t u r o -
nes de seguridad en la red PEUGEOT
y especialmente si las correas están
deterioradas.
Limpie las correas de cinturón con
agua y jabón o con un producto lim-
piador de tejidos, que se vende en la
red PEUGEOT.
Después de abatir o desplazar un
asiento o una banqueta trasera, ase-
gúrese de que el cinturón está correc-
tamente colocado y enrollado.