ECU Peugeot 407 C 2010.5 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2010.5, Model line: 407 C, Model: Peugeot 407 C 2010.5Pages: 243, tamaño PDF: 14.61 MB
Page 23 of 243

1
26
Testigos de suspensión
con gestión electrónica
Se enciende al activar la fun-
ción SPORT.
Testigo de encendido
automático de las luces
Se enciende al activar la fun-
ción AUTO.
Testigo de neutralización
del encendido automático
de las luces
Se enciende al desactivar la
función AUTO.
Testigo del
limpiaparabrisas
automático
Se enciende al activar la fun-
ción AUTO.
Testigo de neutralización
del limpiaparabrisas
automático
Se enciende al desactivar la
función AUTO.
Testigo de servicio
Se enciende para indicar una
anomalía del sistema de con-
trol del motor.
Consulte enseguida en la Red
PEUGEOT.
Testigo de defecto de la
suspensión con gestión
electrónica
Indica un fallo de funciona-
miento de la suspensión con
gestión electrónica.
Seleccione el funcionamiento automá-
tico y consulte enseguida en la Red
PEUGEOT.
Testigo del sistema de
detección de obstáculos
de proximidad
En marcha adelante y/o
atrás, indica una anomalía
del sistema de detección de obstácu-
los de proximidad.
Consulte en la Red PEUGEOT. Se enciende al desactivar la
función SPORT.
Testigo de saturación del
fi l t r o d e p a r t í c u l a s
(motor Diesel)
Motor en marcha, indica
un principio de saturación
d e l fi l t r o d e p a r t í c u l a s ( c o n d i c i o n e s
de circulación de tipo urbano excep-
cionalmente prolongadas: velocidad
reducida, grandes atascos...), o un
nivel mínimo del depósito de aditivo
gasoil.
A fi n d e r e g e n e r a r e l fi l t r o , l e a c o n s e -
jamos circule en cuanto sea posible y
cuando las condiciones de circulación
lo permitan, a una velocidad de 60 km/h
o más durante al menos cinco minutos
(hasta la extinción del testigo).
Si el testigo se queda encendido, con-
sulte en la red PEUGEOT .
Después de un funcionamiento prolon-
gado del vehículo a muy baja velocidad
o al ralentí, podemos excepcionalmente
constatar fenómenos de emisión de
vapor de agua por el escape, durante
la aceleración. No tienen consecuencia
alguna para el comportamiento del vehí-
culo ni para el medio ambiente. T e s t i g o d e a g u a e n e l fi l t r o
de gasoil
Indica una presencia de agua
e n e l fi l t r o d e g a s o i l . H a y r i e s g o
de deterioro del sistema de
inyección.
Consulte rápidamente en la red
PEUGEOT .
Page 25 of 243

1
28
INDICADOR DE MANTENIMIENTO
El indicador informa al conductor de
cuándo debe efectuar la siguiente re-
visión, conforme al plan de manteni-
miento del fabricante.
A continuación, después de la informa-
ción sobre el nivel de aceite del motor,
la pantalla indica los kilometrajes total
y parcial.
Si
se ha
superado
el
kilometraje
previsto para la
revisión , cada vez
que se pone el contacto parpadean
durante 5 segundos el kilometraje y la
llave.
Ejemplo
: Al poner el contacto, la pan-
talla indica durante 5 segundos que se
ha superado en 300 km el kilometra-
je previsto para la revisión, por lo que
debe realizarse enseguida revisión
del vehículo.
A continuación, después de la informa-
ción sobre el nivel de aceite del motor,
la pantalla del cuentakilómetros recu-
pera su funcionamiento normal y la
llave permanece encendida.
El intervalo de mantenimiento se cal-
cula en función de dos parámetros:
- El kilometraje total recorrido.
- El tiempo transcurrido desde la úl- tima revisión.
El kilometraje que queda por recorrer
puede estar ponderado por el factor
tiempo, en función de los hábitos de
circulación del conductor.
Indicador de temperatura de aceite del motor
Al poner el contacto o con el vehículo
en circulación, indica la temperatura
del aceite del motor.
Si la aguja permanece en la zona C , la
temperatura es correcta.
Si la aguja pasa a la zona D , la tempe-
ratura es demasiado elevada.
Reduzca la velocidad para hacer que
disminuya. Funcionamiento
Al poner el contacto, la llave que simbo-
liza las operaciones de mantenimiento
se enciende durante 5 segundos y la
pantalla del cuentakilómetros total in-
dica el número de kilómetros (redon-
deado por defecto) que faltan para la
siguiente revisión.
Ejemplo
: Al poner el contacto, la pan-
talla indica durante 5 segundos que
quedan por recorrer 900 km hasta la
próxima revisión.
Page 26 of 243

1
28
INDICADOR DE MANTENIMIENTO
El indicador informa al conductor de
cuándo debe efectuar la siguiente re-
visión, conforme al plan de manteni-
miento del fabricante.
A continuación, después de la informa-
ción sobre el nivel de aceite del motor,
la pantalla indica los kilometrajes total
y parcial.
Si
se ha
superado
el
kilometraje
previsto para la
revisión , cada vez
que se pone el contacto parpadean
durante 5 segundos el kilometraje y la
llave.
Ejemplo
: Al poner el contacto, la pan-
talla indica durante 5 segundos que se
ha superado en 300 km el kilometra-
je previsto para la revisión, por lo que
debe realizarse enseguida revisión
del vehículo.
A continuación, después de la informa-
ción sobre el nivel de aceite del motor,
la pantalla del cuentakilómetros recu-
pera su funcionamiento normal y la
llave permanece encendida.
El intervalo de mantenimiento se cal-
cula en función de dos parámetros:
- El kilometraje total recorrido.
- El tiempo transcurrido desde la úl- tima revisión.
El kilometraje que queda por recorrer
puede estar ponderado por el factor
tiempo, en función de los hábitos de
circulación del conductor.
Indicador de temperatura de aceite del motor
Al poner el contacto o con el vehículo
en circulación, indica la temperatura
del aceite del motor.
Si la aguja permanece en la zona C , la
temperatura es correcta.
Si la aguja pasa a la zona D , la tempe-
ratura es demasiado elevada.
Reduzca la velocidad para hacer que
disminuya. Funcionamiento
Al poner el contacto, la llave que simbo-
liza las operaciones de mantenimiento
se enciende durante 5 segundos y la
pantalla del cuentakilómetros total in-
dica el número de kilómetros (redon-
deado por defecto) que faltan para la
siguiente revisión.
Ejemplo
: Al poner el contacto, la pan-
talla indica durante 5 segundos que
quedan por recorrer 900 km hasta la
próxima revisión.
Page 27 of 243

1
Puesta a cero del indicador de mantenimiento
La Red PEUGEOT efectúa esta ope-
ración después de cada revisión.
Si ha efectuado usted mismo la revi-
sión del vehículo, el procedimiento de
puesta a cero es el siguiente:
Corte el contacto.
Mantenga pulsado el botón de puesta
a cero del cuentakilómetros parcial
Sin soltar el botón, ponga el con-
tacto.
La pantalla del cuentakilómetros co-
menzará una cuenta atrás.
Cuando la pantalla indique "=0" , suel-
te le botón. La llave desaparecerá.
Indicador del nivel de aceite del motor
Al poner el contacto, el nivel de aceite
del motor se indica durante aproxima-
damente 5 segundos, después de la
información de mantenimiento.
Varilla de nivel
En la varilla de nivel hay 2
marcas. Nunca sobrepase
el nivel A .
Si el aceite sólo llega a B ,
complete el nivel por el ta-
pón de llenado con el tipo
de aceite adecuado según
la motorización.
A
= máximo
B = mínimo
Nivel de aceite correcto
Falta de aceite
S i p a r p a d e a , i n d i c a q u e n o h a y s u fi -
ciente aceite, lo cual puede deteriorar
el motor.
S i s e c o n fi r m a l a f a l t a d e a c e i t e m e -
d i a n t e l a v e r i fi c a c i ó n c o n l a v a r i l l a ,
complete imperativamente el nivel.
Defecto del indicador del
nivel de aceite (parpadeo
de los guiones)
V e r i fi q u e e l n i v e l d e a c e i t e c o n l a v a -
rilla.
Si se observa que el nivel es correc-
to, el parpadeo indica un fallo de fun-
cionamiento del indicador del nivel de
aceite del motor.
Consulte en la Red PEUGEOT.
La comprobación del nivel con la vari-
lla sólo es válida si el vehículo está en
suelo horizontal con el motor parado
desde más de 15 minutos antes.
Si, después de esta operación,
quiere desconectar la batería,
bloquee el vehículo y espere
al menos cinco minutos. De lo
contrario, la puesta a cero no se me-
morizará.
Page 28 of 243

1
Puesta a cero del indicador de mantenimiento
La Red PEUGEOT efectúa esta ope-
ración después de cada revisión.
Si ha efectuado usted mismo la revi-
sión del vehículo, el procedimiento de
puesta a cero es el siguiente:
Corte el contacto.
Mantenga pulsado el botón de puesta
a cero del cuentakilómetros parcial
Sin soltar el botón, ponga el con-
tacto.
La pantalla del cuentakilómetros co-
menzará una cuenta atrás.
Cuando la pantalla indique "=0" , suel-
te le botón. La llave desaparecerá.
Indicador del nivel de aceite del motor
Al poner el contacto, el nivel de aceite
del motor se indica durante aproxima-
damente 5 segundos, después de la
información de mantenimiento.
Varilla de nivel
En la varilla de nivel hay 2
marcas. Nunca sobrepase
el nivel A .
Si el aceite sólo llega a B ,
complete el nivel por el ta-
pón de llenado con el tipo
de aceite adecuado según
la motorización.
A
= máximo
B = mínimo
Nivel de aceite correcto
Falta de aceite
S i p a r p a d e a , i n d i c a q u e n o h a y s u fi -
ciente aceite, lo cual puede deteriorar
el motor.
S i s e c o n fi r m a l a f a l t a d e a c e i t e m e -
d i a n t e l a v e r i fi c a c i ó n c o n l a v a r i l l a ,
complete imperativamente el nivel.
Defecto del indicador del
nivel de aceite (parpadeo
de los guiones)
V e r i fi q u e e l n i v e l d e a c e i t e c o n l a v a -
rilla.
Si se observa que el nivel es correc-
to, el parpadeo indica un fallo de fun-
cionamiento del indicador del nivel de
aceite del motor.
Consulte en la Red PEUGEOT.
La comprobación del nivel con la vari-
lla sólo es válida si el vehículo está en
suelo horizontal con el motor parado
desde más de 15 minutos antes.
Si, después de esta operación,
quiere desconectar la batería,
bloquee el vehículo y espere
al menos cinco minutos. De lo
contrario, la puesta a cero no se me-
morizará.
Page 39 of 243

3
39
En determinadas situaciones de uso
especialmente exigentes (tracción de la
carga máxima en pendiente pronuncia-
da con temperaturas elevadas), cortar
el aire acondicionado permite recupe-
rar la potencia del motor y, por tanto,
mejorar la capacidad de remolcado.
Cierre las ventanillas para que el aire
a c o n d i c i o n a d o s e a p l e n a m e n t e e fi c a z .
A s e g ú r e s e d e q u e e l fi l t r o d e p o l e n
esté en bien estado. Lleve a sustituir
p e r i ó d i c a m e n t e l o s e l e m e n t o s fi l t r a n -
tes. Si las condiciones ambientales lo
requieren, duplique sus sustituciones.
El sistema de aire acondicionado no
contiene cloro y no representa ningún
p e l i g r o p a r a l a c a p a d e o z o n o .
Para mantener el sistema de aire
acondicionado en perfecto estado,
póngalo en funcionamiento entre 5 y
10 minutos, una o dos veces al mes.
El agua procedente de la condensación
d e l c l i m a t i z a d o r s e e v a c ú a p o r u n o r i fi -
cio previsto para ello. Por este motivo,
puede formarse un pequeño charco de
agua bajo el vehículo parado.
Si el sistema no produce frío, no lo uti-
lice y contacte con la Red PEUGEOT.
1. Aireadores del frontal central.
2. Regulación del caudal de aire
de la guantera (ver capítulo
"Acondicionamiento interior").
3. Salida de aire hacia los pies de los
ocupantes.
4. Dos rejillas de aireación en la par-
te trasera de la base de la consola
central, entre los pasajeros.
5. Aireadores laterales.
6. Rejillas de desempañado o des-
helado de las lunas de las puertas
delanteras.
7. Rejillas de desempañado o deshe-
lado del parabrisas.
8. Sensor de luminosidad.
9. Rejilla de difusión suave. REGULACIÓN DEL AIRE ACONDICIONADO
Difusión suave
La rejilla de difusión suave, situada en
la parte superior de la consola central,
mejora considerablemente la distri-
b u c i ó n y e l fl u j o d e a i r e , e v i t a n d o l a s
corrientes de aire y manteniendo una
temperatura óptima en el habitáculo.
Para obtener una buena ai-
reación, evite cerrar la rejilla
de difusión suave
9 .
Con tiempo caluroso, para ob-
tener una aireación muy intensa, puede
cerrarse la rejilla de difusión suave y uti-
l i z a r ú n i c a m e n t e l o s a i r e a d o r e s 1 y 5 .
Si, tras una parada prolongada al sol,
la temperatura interior es muy eleva-
da, no dude en airear el habitáculo du-
rante unos minutos.
Para obtener una distribución de aire
homogénea, no obstruya la rejilla de
entrada de aire exterior situada en la
base del parabrisas, los aireadores,
las salidas de aire bajo los asientos
delanteros y el extractor de aire que
se encuentra detrás de las trampillas
del maletero.
S e r e c o m i e n d a u t i l i z a r l a r e g u l a c i ó n
automática del aire acondicionado,
que, gracias a diferentes sensores,
permite la gestión automática y opti-
m i z a d a d e l a s s i g u i e n t e s f u n c i o n e s :
caudal de aire, temperatura en el ha-
bitáculo y distribución de aire. De este
modo, se evita tener que intervenir so-
bre las consignas de reglaje, salvo en
el valor de confort seleccionado.
No cubra el sensor de luminosidad
8 ,
que permite la regulación del aire
acondicionado.
Consejos de uso