Peugeot 508 Hybrid 2013 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2013, Model line: 508 Hybrid, Model: Peugeot 508 Hybrid 2013Pages: 340, tamaño PDF: 11.07 MB
Page 221 of 340

9
219
Revisiones
Permiten acceder a la verificación del nivel
de los diferentes lÃquidos y a la sustitución dedeterminadis elementos.
Motores gasolina
1.
Depósito de dirección asistida2.Depósito de lavalunas y de lavafaros3.Depósito del lÃquido de refrigeración 4.
Depósito del lÃquido de frenos
5. BaterÃa/Fusibles
6.Caja de fusibles
7. Filtro de aire 8.Varilla de nivel del aceite motor 9.
Llenado del aceite motor
1,6 l 16 V VTi 120 cv
1,6 l 16 V THP 155 cv
Page 222 of 340

220
Revisiones
de los diferentes lÃquidos, a la sustitución
de determinados elementos y al cebado del
depósito de carburante.
*
Se
gún motorización.
Motores diésel
1.
Depósito de dirección asistida2.
Depósito de lavalunas y lavafaros 3.
Depósito del lÃquido de refrigeración 4.
Depósito del lÃquido de frenos5.
BaterÃa/Fusibles
6.Caja de fusibles
7. Filtro de aire8.Varilla de nivel de aceite del motor 9.
Llenado de aceite del motor 10.Bomba de cebado
*11.
Tornillo de desgasificación *1,6 l HDi 110 cv
2,0 l HDi 140 cv
Page 223 of 340

9
221
Revisiones
Le permite el acceso a la verificación del nivel
de los distintos lÃquidos, a la sustitución de
al
gunos elementos y al cebado del depósito decarburante.
*
Según motorización.
Motores diésel
1.
Depósito de dirección asistida2.Depósito de lavalunas y lavafaros3.Depósito del lÃquido de refrigeración 4.
Depósito del lÃquido de frenos
5. BaterÃa/Fusibles
6.Caja de fusibles
7. Filtro de aire 8.Varilla de nivel de aceite del motor 9.
Llenado de aceite del motor 10.Bomba de cebado
*11.
Tornillo de desgasificación *2,0 l HDi 163 cv
2,2 l HDi 200 cv
Page 224 of 340

222
Revisiones
Revisión de los niveles
Si va a intevenir en el compartimento motor,
tenga cuidado, ya que determinadas zonas del motor pueden estar extremadamentecalientes (riesgo de quemaduras).
Nivel de aceite
La verificación se realiza a travésdel indicador de nivel de aceite delcuadro de a bordo cuando se pone elcontacto,o bien utilizando la varilla de nivel manual.
Esta comprobación manual es válidaúnicamente si el vehÃculo está sobre suelo horizontal y con el motor parado desde hacemás de 30 minutos.
Es normal realizar una puesta a nivel del aceite
entre dos revisiones (o cambios de aceite).
PEUGEOT le recomienda realizar un control,con puesta a nivel si es necesario, cada5 000 kms.
Después de completar un nivel con aceite, la
verificación al poner el contacto mediante el
indicador de nivel de aceite en el cuadro de abordo será válida transcurridos 30 minutos.
Vaciado del motor
Consulte la guÃa de mantenimiento para conocer la frecuencia con la que se debe realizar esta
operación.
Con el fin de mantener la fiabilidad de los
motores y los dispositivos anticontaminación,está prohibido utilizar aditivos en el aceite
motor.
CaracterÃsticas del aceite
El aceite debe corresponderse con la
motorización del vehÃculo y ser conforme a las recomendaciones del fabricante.
El nivel de este lÃquido debe esta
r cerca de la marca "MA XI". De lo contrario, verifique el desgaste de las
pastillas de freno.
Nivel del lÃquido de frenos
Vaciado del circuito
Consulte la guÃa de mantenimiento para conocer la frecuencia con la que se debe realizar esta operación.
CaracterÃsticas del lÃquido
Este lÃquido debe ser conforme a las
recomendaciones del fabricante y cumplir lasnormas DOT3 o DOT4 .
Nivel del lÃquido de
dirección asistida
El nivel de este lÃquido debe estar cerca de la marca "MAXI". Paracomprobar el nivel, afloje el tapón con el motor frÃo. En caso de ba
jada importante de un nivel, lleve a revisar el circuito correspondiente a la red PEUGEOT o a un taller cualificado.
Ver if ique regularmente estos niveles de acuerdo con la guÃa de mantenimiento y garantÃas. Complételos si es necesario, salvo que se indique lo contrario.
Page 225 of 340

9
223
Revisiones
Nivel del lÃquido de
refrigeración
El nivel de este lÃquido debe estar cerca de la marca "MA XI" sin llegar asobrepasarla nunca.Cuando el motor está caliente, el motoventilador regula la temperatura de este
lÃquido.
Además, si el circuito de refrigeración está bajo presión, espere al menos una hora después de haber parado el motor para inter venir.
Para evitar el riesgo de quemaduras, afloje
el tapón dos vueltas para dejar que caiga la presión. Una vez la presión haya disminuido,
retire el tapón y complete el nivel.
Vaciado del circuito
Este lÃquido no requiere renovación.
CaracterÃsticas del lÃquido
Este lÃquido debe ser conforme a lasrecomendaciones del fabricante.
CaracterÃsticas del lÃquido
Para asegurar una limpieza óptima y evitar el hielo, la puesta a nivel o el cambio de este
lÃquido no debe efectuarse con agua.
Nivel del lÃquido
lavaparabrisas y lavafaros
Para los vehÃculos equipados con
lavafaros, el nivel mÃnimo de este
lÃquido se indica mediante una señal sonora y un mensaje en la pantalladel cuadro de a bordo.
Complete el nivel la próxima vez que detengael vehÃculo. El motoventilador puede ponerse enfuncionamiento después de parar el motor: vigile los objetos o prendas que puedan engancharse en las hélices.
Page 226 of 340

224
Revisiones
Evite el contacto prolongado del aceite y los lÃquidos usados con la piel. La mayorÃa de estos lÃquidos son muy nocivos
para la salud, e incluso muy corrosivos.
No tire el aceite ni los lÃquidos usadosen las alcantarillas ni al suelo. VacÃe el aceite usado en los contenedores especÃficos para este uso en la Red PEUGEOT o en un taller cualificado.
Productos usados
Puesta a nivel
La puesta a nivel de este aditivo debe efectuarse obligatoria y rápidamente en la Red
PEUGEOT o en un taller cualificado.
Nivel de aditivo gasoil
(diésel con filtro de
partÃculas)
El nivel mÃnimo de este aditivo se indicamediante el encendido del testigo de ser vicio,acompañado de una señal sonora y de unmensaje en la pantalla del cuadro de a bordo.
Page 227 of 340

9
225
Revisiones
Controles
La baterÃa no requiere
mantenimiento.
No obstante, compruebe la limpieza
y el apriete de los terminales; sobre
todo en verano y en invierno.
Consulte la
guÃa de mantenimientopara conocer la periodicidad de sustitución de estos elementos.
Filtro de aire y filtro de habitáculo
Cambie el filtro de aceite cada vez que cambie el aceite del motor.
Consulte la guÃa de mantenimientopara conocer la periodicidad de cambio de este elemento.
Filtro de aceiteLa presencia de esta etiqueta, especialmente si
dispone de la función Stop & Star t, indica que
el vehÃculo está equipado con una baterÃa de plomo de 12 V de tecnologÃa y caracterÃsticas especÃficas, que requiere, en caso desustitución o desconexión, la intervenciónexclusiva de la red PEUGEOT o de un taller cualificado.
Filtro de par tÃculas (diésel)
El inicio de saturación del filtro de par tÃculas se indica
mediante el encendidotemporal del testigo correspondiente acompañado
de un mensaje en la pantalla multifunción.
Cuando las condiciones de circulaciónlo permitan, regenere el filtro circulandoa una velocidad de al menos 60 km/h hasta que el testigo se apague. Si el testigo no se apaga, indica unafalta de aditivo. Consulte el apar tado "Nivel de aditivo gasoil".
Es habitual que, en un vehÃculonuevo, las primeras operaciones deregeneración del filtro de par tÃculas vayan acompañadas de un olor a quemado.
Después de un funcionamiento prolongado del vehÃculo a muy bajavelocidad o al ralentÃ, excepcionalmente puede constatar emisiones de vapor de agua por el escape al acelerar. Dichas emisiones no tienen consecuencias en el funcionamiento del vehÃculo ni para elmedio ambiente.
Salvo indicación contraria, controle estos elementos según se especifica en la guÃa de mantenimiento y en función de la motorización.
Si lo prefiere, llévelos a revisar a la red PEUGEOT o a un taller cualificado.
En caso de inter venir en la baterÃa, consulte el apartado "BaterÃa de 12 V" para conocer lasprecauciones que debe tomar antes de desconectar y después de volver a conectar la baterÃa.
En función del entorno (atmósfera polvorienta,
etc.) y de la utilización del vehÃculo (conducción urbana, etc.), duplique los cambios si es
necesario.Un filtro de habitáculo sucio puede deteriorar las prestaciones del sistema de aireacondicionado y generar olores no deseados.
Page 228 of 340

226
Revisiones
Caja de velocidades manual
La caja de velocidades no tiene
mantenimiento (sin cambio de aceite).
RemÃtase a la guÃa de mantenimiento
para saber la periodicidad de control
del nivel de este elemento.
Caja manual pilotada de
6 velocidades
La caja de velocidades no tiene
mantenimiento (sin cambio de aceite).
Consulte la guÃa de mantenimiento
para saber la periodicidad de
control de este elemento.
Caja de velocidades
automática
La caja de velocidades no tiene
mantenimiento (sin cambio de aceite).
Consulte la guÃa de mantenimiento
para saber la periodicidad de
control de este elemento. El des
gaste de los frenos depende delestilo de conducción, especialmenteen los vehÃculos utilizados en ciudad ypara recorridos cortos. Posiblementesea necesario controlar el estado de los frenos
incluso entre las revisiones del vehÃculo.
Si no hay fuga en el circuito, una bajada del
nivel del lÃquido de frenos indica un desgaste
de las pastillas de freno.
Pastillas de freno
Para más información relativa a la comprobación del grado de
desgaste de los discos de freno,consulte con la Red PEUGEOT o con un taller cualificado.
Grado de desgaste de los
discos de freno Freno de estacionamiento
eléctrico
Este sistema no requiere ningún control especÃfico. No obstante, encaso de surgir algún problema, no dude en acudir a la red PEUGEOT
o a un taller cualificado para proceder a la revisión del sistema.
Utilice únicamente productosrecomendados por PEUGEOT oproductos con calidad y caracterÃsticasequivalentes. Para optimizar el funcionamiento de partes tan importantes como el circuitode frenos, PEUGEOT selecciona y propone productos muy especÃficos.
Con el fin de no dañar las par tes eléctricas, está totalmente prohibido
el lavado a alta presión en elcompartimento motor.
Freno de estacionamiento
Cuando el recorrido del freno de estacionamiento es excesivo o se
obser va una pérdida de eficacia
de este sistema, es necesario un
re
glaje, incluso entre dos revisiones.
El control de este sistema debe efectuarse enla red PEUGEOT o en un taller cualificado.
Para más información, consulte el apartado
"Fr
eno de estacionamiento eléctrico - AnomalÃas de funcionamiento".
Page 229 of 340

10
227
CaracterÃsticas Técnicas
Motores gasolina1,6 l VTi120 cv1,6 l THP15 6 cv1,6 l THP 160 ch
Cajas de velocidadesManual pilotada(6 marchas)Manual
(6 marchas)
Automática (6 marchas)
Manual
(6 marchas)
Tipos Variantes Versiones8D5FH8/P - 8E5FH8/P8D5FS8/P - 8E5FS8/P 8D5FV8 - 8E5FV8 8D5FNA - 8E5FNA 8D5FVA - 8E5FVA -
Cilindrada (cm 3)
1 598
1 598
1 598
Diámetro x carrera
(mm)77 x 85,8
77 x 85,8
77 x 85,8
Potencia máxima: norma
CEE (kW) 8588
11 0115-
Régimen de potencia máximo (rpm) 6 000
6 000
-
Par máximo: norma
CEE (Nm)
160240
-
Régimen de par máximo (rpm)
4 250
1 400
-
Carburante Sin plomo Sin plomo Sin plomo
Catalizador SÃ SÃ SÃ
Capaciddes de aceite (en litros)
Motor
(con cambio de filtro)
4,25
4,25 4,25
Motorizaciones y cajas de velocidades gasolina
Page 230 of 340

228
CaracterÃsticas Técnicas
*
La masa en orden de marcha es igual a la masa en vacÃo + conductor (75 kg). **
La masa del remolque con frenos se puede aumentar, dentro del lÃmite de la MMA del conjunto, en la misma medida en que se reduzca la MTMA del
vehÃculo tractor. Atención, el remolcado con un vehÃculo tractor poco cargado puede degradar la adherencia a la vÃa.
Masas y cargas remolcables (en kg) gasolina
Los valores de MMA del conjunto y de cargas remolcables indicados son válidos para una altitud máxima de 1 000 metros; la carga remolcablemencionada se debe reducir un 10% por cada 1 000 metros suplementarios.
Arrastrando un remolque, está prohibido superar la velocidad de 100 km/h (respete la legislación vigente en cada paÃs).
Una temperatura exterior elevada podrÃa provocar una disminución de la capacidad del vehÃculo para proteger el motor. Cuando la temperatura exterior sea superior a 37 °C, limite la masa remolcada.
Motores gasolina1,6 l VTi120 cv1,6 l THP15 6 cv
Cajas de velocidades
Manual pilotada (6 marchas)
Manual(6 marchas)
Automática(6 marchas)
Tipos Variantes Versiones
8D5FH8/P - 8E5FH8/P 8D5FS8/P - 8E5FS8/P 8D5FV8 - 8E5FV8
8D5FNA - 8E5FNA 8D5FVA - 8E5FVA
SiluetaBerlina
SW
Berlina
SW Berlina
SW
- M
asa en vacÃo
1 390
1 410
1 400
1 420
1 410
1 430
- Masa en orden de marcha *
1 465 1 485
1 475 1 495
1 485
1 505
- Masa técnica máxima admisible
(MTMA)
1 945 2 0551 9952 080
2 015 2 10 0
- Masa máxima autorizada (MMA) del conjunto en pendiente del 12%
3 3453 355
3 595
3 580
3 615
3 600
- Remolque con frenos (en el lÃmite de la MMA del conjunto) en pendiente del 10% o 12% 1 400
1 3001 6001 500
1 600
1 500
- Remolque con frenos **
(con compensación de carga en el lÃmite de la MMA del conjunto) 1 675 1 575 1 875 1 7751 875 1 775
- Remolque sin frenos
7
30
740735
745
740
750
- Peso recomendado en la lanza7575