ECU Peugeot iOn 2015 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2015, Model line: iOn, Model: Peugeot iOn 2015Pages: 176, tamaño PDF: 5.02 MB
Page 10 of 176

8
Ion_es_Chap00c_Eco-conduite_ed01-2014
Para una conducción más económica y una mayor
autonomía
Consejos prácticos para optimizar la autonomía del vehículo, preservando la energía de la batería.
Adopte una conducción
eficiente
El consumo eléctrico del vehículo depende
en gran medida del recorrido, del estilo de
conducción y de la velocidad.
Por ello, adopte una conducción eficiente.
Favorezca la zona "Eco" del indicador de
consumo/generación de energía: pise el pedal
del acelerador de forma progresiva, sin tirones,
y circule, si las condiciones lo permiten,
a velocidad constante y moderada.
Recupere la energía
Conducir con mucha anticipación permite
recuperar energía e incrementar la autonomía.
Utilice la zona "Carga" del indicador de
consumo/generación de energía en cuanto sea
posible: anticipe las deceleraciones y,
si las condiciones lo permiten, favorezca el
freno motor con respecto al uso del pedal del
freno.
Limite el uso de los
equipamientos eléctricos
La calefacción y el aire acondicionado
funcionan con la energía procedente de la
batería principal.
Un uso excesivo reduce significativamente la
autonomía del vehículo. No olvide apagarlos
cuando haya alcanzado el nivel de confort
deseado y verifique los valores consignados
cada vez que arranque el motor.
Limite también el uso del desempañado,
el deshelado y los asientos calefactados.
Limite las causas de
sobreconsumo
Al igual que para los demás vehículos, limite
la carga transportada y minimice la resistencia
aerodinámica (ventanillas abiertas a más de
50
km/h, barras de techo, cofre de techo...).
Respete las indicaciones
de mantenimiento
Revise con regularidad la presión de inflado
de los neumáticos y siga el calendario de las
operaciones de mantenimiento recomendadas
p o r P E U G E O T.
Eco-conducción
Page 28 of 176

26
Ion_es_Chap02_ouvertures_ed01-2014
Pérdida de las llaves
Acuda a la Red PEUGEOT con la documentación del vehículo y su carnet de identidad.
La Red PEUGEOT podrá recuperar el código de la llave y el del transpondedor para
solicitar una nueva llave.
Mando a distancia
El mando de alta frecuencia es un sistema sensible. No lo manipule cuando lo lleve en
el bolsillo, ya que podría desbloquear el vehículo sin darse cuenta.
Evite manipular los botones del mando a distancia cuando esté fuera del alcance y de
la
vista del vehículo, ya que corre el riesgo de dejarlo inoperativo.
El mando a distancia no funciona mientras la llave está en el antirrobo, aun estando
el
contacto cortado.
Cierre del vehículo
Circular con las puertas bloqueadas puede dificultar el acceso de los servicios de
emergencia al habitáculo en caso de urgencia.
Como medida de seguridad (si hay niños a bordo), retire la llave del antirrobo cuando salga
del vehículo, incluso por un breve período de tiempo.
Protección antirrobo
No realice ninguna modificación en el sistema de antiarranque electrónico, ya que podría
provocar fallos de funcionamiento.
Al comprar un vehículo de ocasión
Haga efectuar una memorización de las llaves en la Red PEUGEOT para estar seguro que
las llaves que usted posee son las únicas que permiten poner el vehículo en marcha.
Apertura y cierre
Page 31 of 176

29
Ion_es_Chap02_ouvertures_ed01-2014
1. Elevalunas eléctrico del conductor.
2. Elevalunas eléctrico del acompañante.
3.
E
levalunas eléctrico trasero derecho.
4.
E
levalunas eléctrico trasero izquierdo.
5.
N
eutralización de los mandos de los
elevalunas del acompañante y traseros.
Elevalunas
FuncionamientoNeutralización de los mandos de
los elevalunas del acompañante
y traseros
F Por la seguridad de sus hijos, pulse el mando 5
par a neutralizar los mandos de
los elevalunas del acompañante y traseros,
independientemente de la posición de las lunas.
Con el botón presionado, la neutralización está activada.Con el botón suelto, la neutralización está desactivada.
Sistema destinado a abrir o cerrar las lunas de forma manual o automática. Está equipado con un sistema de neutralización para impedir un uso
inadecuado de los mandos traseros.
Los mandos de los elevalunas siguen
operativos durante aproximadamente
30
segundos después de cortar el
contacto.
Las lunas no podrán abrirse ni cerrarse
después de haber cerrado la puerta del
c o n d u c t o r.
Con el contacto puesto:
F
P
ulse el mando para abrir la luna o tire de
él para cerrarla, sin rebasar el punto de
resistencia. La luna se detendrá al soltar el
mando.
Retire siempre la llave de contacto
cuando salga del vehículo, aunque sea
por un breve período de tiempo.
En caso de pinzamiento al manipular
los elevalunas, es necesario invertir el
movimiento de la luna. Para ello, pulse
el mando correspondiente.
Cuando el conductor accione los
mandos de los elevalunas de los
pasajeros, debe asegurarse de que
nadie impida que las lunas se cierren
correctamente.
Asimismo, debe asegurarse de que los
pasajeros utilicen correctamente los
elevalunas.
Supervise a los niños durante la
manipulación de las lunas.
Modo automático (lado del conductor)
F
P
ulse el mando para abrir la luna,
rebasando el punto de resistencia. La luna
del conductor se abrirá por completo, aun
después de haber soltado el mando.
F
V
olviendo a pulsar el mando, el movimiento
de la luna se interrumpe.
2
Apertura y cierre
Page 40 of 176

38
Ion_es_Chap03_confort_ed01-2014
Toma de accesorios 12 V
F Para conectar un accesorio de 12 V
(potencia máxima: 120 W), retire el
obturador y conecte el adaptador
adecuado.
Alfombrilla
Para evitar el riesgo de bloqueo de los
pedales:
-
Ut
ilice exclusivamente alfombrillas
adaptadas a las fijaciones
presentes en el vehículo; su uso es
obligatorio.
-
N
unca superponga varias
alfombrillas.
Para desmontar la alfombrilla del lado del
conductor, retroceda el asiento al máximo y
retire las fijaciones.
Para montarla, colóquela correctamente en los
anclajes y enganche las fijaciones. Compruebe
que no se desplace.
Los parasoles se despliegan hacia
abajo y, cuando están desenganchados,
hacia el lateral.
Disponen de un espejo de cortesía y un
por tatíckets.
Parasol
Confort
Page 56 of 176

54
Ion_es_Chap05_visibilite_ed01-2014
Mando de limpiaparabrisas y limpialuneta
Limpiaparabrisas
El conductor maneja directamente el
limpiaparabrisas y el limpialuneta utilizando el
mando A y el anillo B. Por impulsos
Parado
Intermitente (velocidad regulable
manualmente)
Lento
Rápido
B.
A
nillo de ajuste de la frecuencia de barrido.
F
G
ire este anillo para aumentar o disminuir
la frecuencia de barrido en modo
intermitente.
A.
M
ando de selección de la cadencia de
barrido: desplace el mando hacia arriba o
hacia abajo hasta la posición deseada.
Lavaparabrisas
Tire del mando del limpiaparabrisas hacia el
volante. El lavaparabrisas y el limpiaparabrisas
funcionan durante un tiempo determinado.
Limpialuneta
Parado
Barrido intermitente
El limpialuneta efectúa dos barridos y luego
pasa a modo intermitente con un intervalo de
unos segundos. Barrido con lavaluneta
Mantenga el anillo en esta posición para
accionar el lavaluneta, seguido de varios
barridos del limpialuneta.
No accione los limpiaparabrisas si
el parabrisas está seco. En caso de
temperaturas extremas, compruebe
que las escobillas no se hayan quedado
pegadas al parabrisas antes de ponerlo
en funcionamiento. En invierno, elimine la nieve, el
hielo o la escarcha presente en el
parabrisas, alrededor de los brazos,
de las escobillas y en la junta del
parabrisas delantero antes de poner en
funcionamiento los limpiaparabrisas. C.
A
nillo de selección del limpialuneta:
Visibilidad
Page 58 of 176

56
Ion_es_Chap06_securite_ed01-2014
Indicadores de
dirección
Dispositivo de selección de las luces
indicadoras de dirección izquierdas o derechas
para señalizar el cambio de dirección del
vehículo.
F
I
zquierda: baje el mando de luces hasta
rebasar el punto de resistencia.
F
D
erecha: levante el mando de luces hasta
rebasar el punto de resistencia.
Encendido
automático de las
luces de freno
Las luces de freno se encienden
automáticamente al soltar el pedal del acelerador.
Este encendido no es sistemático y depende
de la intensidad de la deceleración.
Señal de emergencia
Sistema de alerta visual a través de los
indicadores de dirección para prevenir a los
demás usuarios de la vía en caso de avería, de
remolcado o de accidente de un vehículo.
F
P
ulse este botón; los indicadores de
dirección parpadean.
Puede funcionar con el contacto cortado.
Seguridad
Page 59 of 176

57
Ion_es_Chap06_securite_ed01-2014
Llamada de urgencia
o de asistencia
Este dispositivo permite realizar una llamada
de urgencia o de asistencia a los servicios de
emergencia o a la plataforma PEUGEOT.
Para más detalles sobre la utilización de este
equipamiento, consulte el apartado "Audio y
Telemática".
Claxon
F Presione la parte central del volante.
6
Seguridad
Page 60 of 176

58
Ion_es_Chap06_securite_ed01-2014
Detección de subinflado
Sistema que asegura permanentemente el
control automático de la presión de los cuatro
neumáticos desde que se pone el contacto.
En la válvula de cada neumático hay instalados
sensores de presión.
El sistema activa una alerta cuando detecta
que la presión de inflado de uno o varios
neumáticos es insuficiente con respecto
a la presión de referencia registrada en el
sistema. Esta presión de referencia debe
reinicializarse después de ajustar la presión de
los neumáticos o de cambiar una rueda.
El sistema funciona siempre que los
identificadores de los sensores hayan
sido previamente memorizados por la red
PEUGEOT o por un taller cualificado.
Puede memorizar dos juegos de neumáticos
(por ejemplo, ruedas con neumáticos "todas
las estaciones" y ruedas con neumáticos
"invierno").El sistema de detección de subinflado
constituye una ayuda a la conducción
que no sustituye la vigilancia del
c o n d u c t o r. Este sistema no exime de controlar la
presión de inflado de los neumáticos
mensualmente o antes de realizar un
trayecto largo.
Circular con los neumáticos desinflados
degrada la adherencia a la vía,
aumenta la distancia de frenada y
provoca un desgaste prematuro de
los neumáticos, especialmente en
condiciones de conducción intensivas
(carga importante, velocidad elevada,
trayecto largo).
Circular con los neumáticos desinflados
aumenta el consumo de carburante. Los valores de presión de inflado de
los neumáticos establecidos para el
vehículo se indican en la etiqueta de
presión de los neumáticos
(ver apartado "Elementos de
identificación").
El control de la presión de los
neumáticos debe realizarse en frío (con
el vehículo parado desde hace más
de una hora o después de un trayecto
inferior a 10
km, a velocidad moderada).
En caso contrario, añada 0,3
bares a
los valores indicados en la etiqueta.
Seguridad
Page 61 of 176

59
Ion_es_Chap06_securite_ed01-2014
Alerta de subinflado
Se indica mediante el encendido fijo
de este testigo.
F
R
eduzca inmediatamente la velocidad,
evite dar volantazos y frenar de forma
brusca.
F
D
etenga el vehículo lo antes posible, en
cuanto las condiciones de circulación lo
permitan.
Antes de reinicializar el sistema,
asegúrese de que la presión de los
cuatro neumáticos sea adecuada
para las condiciones de utilización
del vehículo y conforme con las
preconizaciones inscritas en la etiqueta
de presión de los neumáticos.
El sistema de detección de subinflado
no avisa si la presión es errónea en el
momento de la reinicialización.
La pérdida de presión detectada no
siempre implica una deformación
visible del neumático. No se conforme
con realizar un control visual.
La alerta permanece activada hasta
que se reinicializa la presión de
referencia después del inflado, la
reparación o la sustitución de los
neumáticos correspondientes. En
caso de reparación o sustitución de
los neumáticos, los identificadores de
los sensores deben ser registrados
por la red PEUGEOT o por un taller
cualificado.
F
C ontrole "en frío" la presión de los cuatro
neumáticos utilizando el compresor del kit
de reparación provisional de neumáticos.
S
i no es posible realizar este control
inmediatamente, circule con prudencia a
velocidad reducida,
o
F
e
n caso de pinchazo, utilice el kit de
reparación provisional de neumáticos.
Reinicialización de la
presión de referencia
Es necesario reinicializar el sistema después
de ajustar la presión de uno o varios
neumáticos o de cambiar una o varias ruedas.
6
Seguridad
Page 62 of 176

60
Ion_es_Chap06_securite_ed01-2014
La alerta de subinflado solo es fiable si
se solicita la reinicialización del sistema
con la presión de los cuatro neumáticos
correctamente ajustada.Acuda a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado para proceder a la revisión
del sistema o, si ha sufrido un pinchazo,
montar un neumático con sensor en la
llanta original.
La solicitud de reinicialización del sistema se
realiza en la pantalla del cuadro de a bordo,
con el contacto puesto y el vehículo parado.
F
P
ulse el botón A para seleccionar la
función.
F
P
ulse el botón A y manténgalo pulsado
durante al menos 3 segundos para
reinicializar el sistema de detección de
subinflado.
El parpadeo del testigo en el cuadro de a bordo
confirma la reinicialización del sistema.
A continuación, circule cien metros
aproximadamente hasta que el testigo se
apague.
Anomalía de
funcionamiento
El encendido intermitente y luego fijo
del testigo de subinflado indica un
fallo de funcionamiento del sistema.
En tal caso, la vigilancia de la presión de los
neumáticos no está garantizada.
Esta alerta también se indica si:
-
a
l menos una rueda no está equipada con
sensor;
-
s
e encuentra cerca del vehículo un
equipo inalámbrico que utiliza la misma
frecuencia;
-
s
e acumula nieve o hielo en las aletas o las
llantas;
-
e
l nivel de carga de la batería del
sistema de vigilancia de la presión de los
neumáticos es insuficiente;
-
l
os identificadores de los sensores de las
ruedas no se han memorizado en la red
PEUGEOT o en un taller cualificado. La reparación o la sustitución del
neumático de una rueda equipada con
este sistema debe realizarse en la red
PEUGEOT o en un taller cualificado.
Si monta el segundo juego de
neumáticos memorizado en el sistema,
la alerta de fallo de funcionamiento
aparecerá hasta que se seleccione
este segundo juego en el menú de
configuración.
Seguridad