ESP Peugeot Rifter 2019 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: PEUGEOT, Model Year: 2019, Model line: Rifter, Model: Peugeot Rifter 2019Pages: 316, tamaño PDF: 9.87 MB
Page 2 of 316

Acceso a la Guía de utilización en línea
Desde la tienda correspondiente, descargue la aplicación
Scan MyPeugeot APP para el smartphone.
Acceso a
la Guía de utilización.
La Guía de utilización
está disponible en el sitio web
de PEUGEOT, en el apartado "MY PEUGEOT", o en la
siguiente dirección:
http://public.servicebox.peugeot.com/APddb/
A continuación seleccione:
-
e
l vehículo,
-
e
l periodo de edición que se corresponda con la fecha de la 1
ª
matriculación del vehículo.
Descargue el contenido de la Guía de utilización del vehículo.Seleccione:
-
e
l idioma,
-
e
l vehículo, la carrocería,
-
e
l periodo de edición que se corresponda con la fecha de la 1ª
matriculación del vehículo.
Este símbolo indica la información
más reciente disponible.
Page 3 of 316

Bienvenido
Le agradecemos que haya elegido un Peugeot Rifter.
Estos documentos presentan la información y las recomendaciones
necesarias para que pueda explorar su vehículo con total seguridad.
Cada modelo puede llevar solo una parte del equipamiento
mencionado, en función del nivel de acabado, de la versión y
de las
características propias del país de comercialización.
Las descripciones e imágenes no tienen valor contractual.
Automóviles PEUGEOT se reser va el derecho a
modificar las
características técnicas, equipamientos y
accesorios sin necesidad de
actualizar la presente guía.
Si se transfiere la propiedad del vehículo, asegúrese de que esta Guía
de utilización completa se entrega al nuevo propietario. Llave
Advertencia de seguridad
Información complementaria
Contribución a
la protección del medio ambiente
Vehículo con volante a
la izquierda
Vehículo con volante a
la derecha
Leyenda
Esta simbología le permitirá distinguir las especificidades de su
vehículo:5
plazas
7
plazas
En este documento encontrará todas las instrucciones
y
recomendaciones de uso que le permitirán disfrutar al máximo
de su vehículo. Se recomienda encarecidamente que se familiarice
con ella así como con la guía de garantías y
de mantenimiento
que le proporcionarán información sobre garantías, mantenimiento
y
asistencia en carretera relacionada con su vehículo. Ubicación del equipamiento/botón que se describe con una
zona negra
Page 4 of 316

2
.
.
Cuadro de instrumentos 11
Testigos e indicadores 1 3
Indicadores
2
8
Ordenador de a
bordo
3
4
Ajuste de la fecha y
la hora
3
5
Llave
37
Cierre centralizado/desbloqueo
4
6
Puer tas
47
Recomendaciones generales para el uso
de las puertas laterales correderas
4
7
Alarma
49
Elevalunas eléctricos
5
1
Basculamiento de ventanillas de puertas
traseras
52Ajuste del volante
5
3
Retrovisores
5
3
Recomendaciones generales para el uso
de los asientos
5
5
Asientos delanteros
5
6
PEUGEOT i- Cockpit
5
6
Banqueta trasera (segunda fila)
5
8
Asientos traseros (segunda fila)
5
9
Asientos traseros (tercera fila)
6
1
Acondicionamiento del interior
6
3
Cubierta de espacio de carga/bandeja de
2 posiciones (extraíble) 6 9
Cubierta del espacio de carga (7
asientos)
6
9
Triángulo de preseñalización
7
0
Calefacción
7
0
Aire acondicionado manual
7
1
Aire acondicionado automático bizona
7
1
Recirculación del aire interior
7
3
Desempañado/desescarchado del
parabrisas
74
Desempañado/desescarchado de la luneta
7
5
Calefacción-Climatización trasera
7
5
Calefacción/ventilación adicional
7
6Mando de luces
8
1
Intermitentes (parpadeo)
8
2
Encendido automático de las luces
8
3
Luces diurnas/Luces de posición
8
3
Conmutación automática de las luces de
carretera 84
Reglaje manual de la altura los faros
87
M
ando de los limpiacristales
87
C
ambio de una escobilla del
limpiaparabrisas
89
Barrido automático de los limpiaparabrisas 8 9
Recomendaciones generales de seguridad
9
1
Emergencia o
asistencia
9
2
Luces de emergencia
9
3
Claxon
93
Programa electrónico de estabilidad (ESC)
9
4
Advanced Grip Control
9
7
Hill Assist Descent Control
9
8
Cinturones de seguridad
1
00
Airbags
1
03
Sillas infantiles
1
06
Desactivación del airbag frontal del
acompañante
1
07
Fijaciones y
asientos para niños ISOFIX
1
14
Sillas infantiles i-Size
1
17
Seguro mecánico para niños
1
19
Seguro eléctrico para niños
1
19
Vista general
Instrumentación de a bordo
Acceso Ergonomía y
confort
Seguridad
Iluminación y
visibilidad
Conducción ecológica
Conducción ecológica 8
E co-coaching 10
Etiquetas
4
Índice
Page 7 of 316

5
Instrumentación de a bordo3
Claxon
4
Cuadro de instrumentos
5
Luz de techo
Pantalla de los testigos de
alerta de los cinturones
de seguridad y del airbag
frontal del acompañante
Mando de la persiana de
ocultación del techo solar panorámico
Retrovisor interior
Espejo de vigilancia
Botones de llamada de
emergencia y
de asistencia
6
Pantalla monocroma con sistema de audio
Pantalla táctil con
PEUGEOT Connect Radio
o PEUGEOT Connect Nav
7
To m a U S B
8
Calefacción
Aire acondicionado manual
Aire acondicionado automático bizona
Desempañado/
desescarchado del parabrisas
Desempañado–desescarchado de la luneta
1
Apertura del capó
2
Fusibles del salpicadero
9
Freno de estacionamiento eléctrico
botón "START/STOP"
10
Caja de cambios
11
Toma de 12 V
12
Toma auxiliar de 230 V
13
Guantera
Conexión USB (situada en la guantera)
14
Guantera
15
Desactivación del airbag
frontal del acompañante
(en el lateral de la guantera,
con la puerta abierta)
.
Vista general
Page 10 of 316

8
Si viaja como pasajero, evite utilizar
continuamente los dispositivos multimedia
(vídeo, música, videojuegos, etc.); así
contribuirá a limitar el consumo de energía
eléctrica y, por lo tanto, de carburante.
Desconecte los dispositivos portátiles antes
de abandonar el vehículo.
Conducción ecológica
La conducción ecológica consiste en un conjunto de prácticas cotidianas que permiten reducir el consumo de carburante y las emisiones de
CO
2.
Optimice el uso de la caja de
cambios
Con una caja de cambios manual, arranque
con suavidad e introduzca inmediatamente
una marcha más larga. En fase de
aceleración, efectúe los cambios de marcha
con rapidez.
Con una caja de cambios automática, dé
prioridad al modo automático, sin pisar con
fuerza ni bruscamente el pedal del acelerador.
El indicador de cambio de marcha le
propondrá introducir la marcha más
adecuada: cuando la indicación aparezca en
el cuadro de instrumentos, sígala lo antes
posible.
En los vehículos equipados con cajas de
cambios automáticas, este indicador solo
aparece en modo manual.
Conduzca con suavidad
Respete las distancias de seguridad
entre vehículos, favorezca el freno motor
con respecto al pedal del freno y
pise el
acelerador de forma gradual. Estas actitudes
contribuyen a
ahorrar carburante, reducir las
emisiones de CO
2 y atenuar el ruido de la
circulación.
Cuando las condiciones del tráfico permitan
una circulación fluida, si el vehículo dispone
de regulador de velocidad, utilícelo a
partir de
40
km/h.
Limite el uso de los sistemas
eléctricos
Si, antes de iniciar la marcha, hace
demasiado calor en el habitáculo, ventílelo
bajando las ventanillas y
abriendo los
aireadores, antes de encender el aire
acondicionado.
Por encima de 50
km/h, cierre las ventanillas
y
abra las salidas de aire.
No olvide utilizar el equipamiento que permite
limitar la temperatura del habitáculo (persiana
del techo corredizo, estores…). No circule con los faros antiniebla y
la luz
antiniebla trasera encendidos cuando haya
suficiente visibilidad sin ellos.
No deje el motor en funcionamiento,
especialmente en invierno, antes de introducir
la primera marcha; el vehículo se calentará
con mayor rapidez durante la circulación. Corte el aire acondicionado, a menos que
sea de regulación automática, una vez que
se haya alcanzado la temperatura de confort
deseada.
Apague los mandos del desempañado
y desescarchado, si no se controlan
automáticamente.
Apague lo antes posible los asientos
calefactados.
Conducción ecológica
Page 11 of 316

9
Limite las causas de consumo
excesivo
Reparta el peso en el vehículo y coloque los
o bjetos más pesados al fondo del maletero, lo
más cerca posible de los asientos traseros.
Limite la carga del vehículo y
minimice la
resistencia aerodinámica (barras de techo,
baca, portabicicletas, remolque, etc.). Se
recomienda utilizar un cofre de techo.
Retire las barras de techo y
la baca después
de utilizarlas.
Al finalizar el periodo invernal, cambie los
neumáticos de nieve por los de verano.
Respete las indicaciones de
mantenimiento
Revise con regularidad y en frío la presión
d e inflado de los neumáticos, consultando la
etiqueta situada en el vano de la puerta del
c o n d u c t o r.
Efectúe esta revisión especialmente:
-
a
ntes de realizar un trayecto largo,
-
e
n cada cambio de estación,
-
d
espués de un estacionamiento
prolongado.
No olvide revisar también la rueda de
repuesto y
los neumáticos del remolque o la
caravana.
Realice un mantenimiento regular del vehículo
(aceite, filtro de aceite, filtro de aire, filtro del
habitáculo, etc.) y siga el calendario de las
operaciones del Plan de mantenimiento del
fabricante. Al llenar el depósito, no insista después del
tercer corte de la pistola para evitar que se
derrame carburante.
En un vehículo nuevo, obser vará que el
consumo medio de carburante se regulariza
después de los 3000
primeros kilómetros.
Con un motor diésel BlueHDi, cuando el
sistema SCR falla, el vehículo se vuelve
contaminante. Acuda lo antes posible a
la
red PEUGEOT o
a un taller cualificado para
restablecer el nivel de emisiones de óxidos
de nitrógeno del vehículo conforme a
la
normativa.
.
Conducción ecológica
Page 15 of 316

13
Con cuadro de instrumentos LCD texto
Con cuadro de instrumentos matriz
A.Recordatorio de información de
mantenimiento o
la autonomía del
sistema SCR y
del AdBlue
®.
Según la versión: se retrocede un nivel
o
se cancela la operación en curso.
B. Reostato de luces general.
Según la versión: desplazamiento por un
menú o
una lista, o cambiar un valor.
C. Puesta a
cero del cuentakilómetros
parcial (pulsación prolongada).
Puesta a
cero del indicador de
mantenimiento.
Según la versión: acceso al menú de
configuración y
confirmación de una
opción (pulsación breve).
Cuentarrevoluciones
Cuentarrevoluciones (x 1000 rpm).
Testigos e indicadores
Avisos asociados
El encendido un testigo indicador puede ir
acompañado de una señal acústica y/o un
mensaje en la pantalla.
Relacionando el tipo de encendido con el
estado de funcionamiento del vehículo se puede
determinar si la situación es normal o
si se trata
de una anomalía: remítase a
la descripción de
cada testigo para obtener más información.
Al dar el contacto
Determinados testigos rojos o naranjas se
e ncienden durante unos segundos al dar el
contacto. Estos testigos deben apagarse en
cuanto se arranca el motor.
Testigo continuo
Con el motor en marcha o el vehículo en
c irculación, el encendido de un testigo rojo
o
naranja indica que es necesario estudiarlo
con mayor profundidad, con la ayuda
del mensaje asociado que pueda haber
aparecido y
la descripción del testigo en la
documentación.
Cuando un testigo permanece
encendido
Las referencias (1) (2) y (3) de la descripción
del testigo indican si debe ponerse en contacto
con un profesional cualificado además de
tomar las medidas recomendadas.
Mostrados en forma de símbolos, son señales
visuales que informan al conductor de la
aparición de un fallo de funcionamiento (testigos
de alerta) o de la puesta en marcha de un sistema
(testigos de funcionamiento o
de desactivación).
Algunos testigos se encienden de dos formas
(fijos o
intermitentes) y/o en varios colores.
(1): detenga el vehículo en cuanto las
condiciones de seguridad se lo permitan
y
quite el contacto.
(2): póngase en contacto con la red PEUGEOT
o
un taller cualificado.
(3) : acuda a
la red PEUGEOT o a un taller
cualificado.
1
Instrumentación de a bordo
Page 17 of 316

15
90°CTemperatura
máxima del
refrigerante Fijo (testigo de alerta
o
LED), con la aguja
en la zona roja (según
ve r s i ó n). La temperatura del sistema de
refrigeración es demasiado
elevada.
Lleve a
cabo (1), a continuación espere a que el
motor se enfríe y reponga el nivel de refrigerante si es
necesario. Si el problema persiste, lleve a
cabo (2).
Carga de la batería Fijo. Fallo del circuito de carga de
la batería (terminales sucios
o
flojos, correa del alternador
destensada o
rota, etc.).Limpie y
vuelva a apretar las lengüetas. Si el testigo
no se apaga al arrancar el motor, lleve a
cabo (2).
Dirección asistida Fijo. Fallo de la dirección asistida. Circule con prudencia a
velocidad moderada, y
a
continuación (3).
Cinturón de
seguridad no
abrochado/
desabrochado Fijo o
intermitente,
acompañado de una
señal acústica Algún ocupante no se
ha abrochado el cinturón
de seguridad o
se lo ha
desabrochado (según versión).
Puerta abierta
Fijo, asociado a un
m ensaje de identificación
del acceso.
Una señal acústica
complementa la alerta si
la velocidad es superior
a
10 km/h.Una puerta, el maletero, el portón
trasero o la luneta de portón
trasero se ha quedado abierta. Cierre el acceso.
Si el vehículo va equipado con puerta batiente
derecha, su apertura no
se indicará a
través de este
testigo.
Te s t i g o
EstadoCausa Acciones/Observaciones
Freno de
estacionamiento
eléctrico Fijo.
El freno de estacionamiento
eléctrico está aplicado.
1
Instrumentación de a bordo
Page 20 of 316

18
Precalentamiento
del motor DiéselFijo.
La duración del
encendido depende de las
condiciones climáticas.El contacto está dado.Espere a que el testigo se apague antes de arrancar.
Si el motor no arranca, quite y dé otra vez el contacto,
espere a
que el testigo vuelva a apagarse, y arranque
entonces el motor.
Te s t i g o
EstadoCausa Acciones/Observaciones
Inflado insuficiente Fijo, acompañado de
una señal acústica
y
un mensaje. La presión de una o
varias
ruedas es insuficiente. Compruebe la presión de los neumáticos lo antes
posible.
Reinicialice el sistema de detección después de
ajustar la presión.
+
Testigo de inflado
insuficiente intermitente
y
luego fijo, y testigo
Service fijo.El sistema presenta un fallo de
funcionamiento: el control de la
presión de los neumáticos ya no
está garantizado. En cuanto sea posible, compruebe la presión de los
neumáticos y
lleve a cabo (3).
Sistema de frenos
antibloqueo (ABS) Fijo.
Fallo del sistema de frenos
antibloqueo. El vehículo conser va una frenada clásica.
Circule con prudencia a
velocidad moderada, y
a
continuación (3).
Aler ta Riesgo
Colisión/Active
Safety Brake Fijo, acompañado de
la indicación de un
mensaje. El sistema se ha desactivado
a
través del menú de
configuración del vehículo.
Intermitente. El sistema se activa. El sistema frena brevemente para reducir la velocidad
de colisión con el vehículo que le precede.
Fijo, acompañado
de un mensaje y
una
señal acústica. El sistema presenta un fallo.
Lleve a
cabo (3).
+ Aler ta Riesgo
Colisión/Active
Safety Brake
Fijo.
El sistema presenta un fallo. Si se encienden estos testigos después de parar el
motor y
arrancarlo de nuevo, realice (3).
Instrumentación de a bordo
Page 21 of 316

19
Te s t i g oEstadoCausa Acciones/Observaciones
Filtro de par tículas
(Diésel)
Fijo, acompañado de
una señal acústica y de
un mensaje que indica
el riesgo de obstrucción
del filtro de partículas.Indica que el filtro de partículas
está comenzando a saturarse.Cuando las condiciones de circulación lo permitan,
regenere el filtro circulando a
una velocidad de al
menos 60
km/h hasta que el testigo se apague.
Fijo, acompañado de
una señal acústica y u n
mensaje indicando que
el nivel de aditivo del
filtro de partículas es
demasiado bajo.Se ha alcanzado el nivel mínimo
del depósito de aditivo. Reponga lo antes posible el nivel: lleve a
cabo (3).
Airbags Fijo. Fallo de uno de los airbags o
de
los pretensores de los cinturones
de seguridad. Lleve a
cabo (3).
Airbag del
acompañante
(ACTIVADO) Fijo.
El airbag frontal del acompañante
está activado.
El mando está en la posición "
ON".En este caso, no instale un asiento para niños de
espaldas al sentido de la marcha en el asiento del
acompañante. Riesgo de lesiones graves.
Airbag del
acompañante
(DESACTIVADO) Fijo.
El airbag frontal del acompañante
está desactivado.
El mando está en la posición "
OFF".Puede instalar un asiento para niños "de espaldas
al sentido de la marcha" salvo en caso de anomalía
de funcionamiento de los airbags (testigo de airbags
encendido).
Control dinámico
de estabilidad
(DSC) y
antideslizamiento
de las ruedas (ASR) Fijo.
La función está desactivada. Pulse el botón para reactivarla.
El sistema DSC/ASR se activa automáticamente
al arrancar el motor, y a
partir de 50 km/h
aproximadamente.
1
Instrumentación de a bordo