alarm Seat Alhambra 2007 Manual de instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: SEAT, Model Year: 2007, Model line: Alhambra, Model: Seat Alhambra 2007Pages: 311, tamaño PDF: 9.67 MB
Page 5 of 311

Índice3
ÍndiceEstructura de este manual
. . . . . . . .
Contenidos
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Seguridad ante todo
. . . . . . . . . . . . . . .
Conducción segura
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Breve introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Posición correcta de los ocupantes del vehículo
Área de los pedales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Transporte de objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Cinturones de seguridad
. . . . . . . . . . . . . . . . . .
Breve introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
La finalidad de los cinturones de seguridad . . .
Cinturones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Pretensores del cinturón . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Sistema de airbags
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Breve introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Airbags frontales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Airbags laterales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Airbags para la cabeza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Desactivación de los airbags* . . . . . . . . . . . . . .
Seguridad infantil
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Breve introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Asientos para niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Instalación de asientos para niños en los asientos
del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Asientos integrados para niños . . . . . . . . . . . . .
Instrucciones de Manejo
. . . . . . . . . .
Puesto de conducción
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Cuadro general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Instrumentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Pantalla del cuadro de instrumentos . . . . . . . . .
Testigos de control y de advertencia . . . . . . . . .
Ordenador de a bordo con indicador
multifunción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Descripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Verificación del funcionamiento . . . . . . . . . . . . .
Prioridad 1 (símbolos rojos) . . . . . . . . . . . . . . . .
Prioridad 2 (símbolos amarillos) . . . . . . . . . . . .
Sistema de navegación* . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Mandos en el volante
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Volante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Apertura y cierre
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Llaves . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Cierre centralizado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Llave con mando a distancia por radiofrecuencia
Alarma antirrobo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Portón trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Ventanillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Techo corredizo/deflector . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Luces y visibilidad
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Luces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Visibilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Limpiacristales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Espejos retrovisores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Asientos y portaobjetos
. . . . . . . . . . . . . . . . . . .
La importancia del ajuste correcto de los
asientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Apoyacabezas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Asientos delanteros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Asientos traseros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Portaobjetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Ceniceros*, encendedor* y tomas de corriente .
Triángulo de preseñalización y botiquín . . . . . .
Maletero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Portaequipajes de techo . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Caja nevera/termo* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Climatización
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Climatronic . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Conducción
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Dirección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Cerradura de encendido . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Arrancar y parar el motor . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Cambio manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Cambio automático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Freno de mano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Control de la distancia de aparcamiento* . . . . .
Regulador de velocidad (GRA) . . . . . . . . . . . . . .
Consejos prácticos
. . . . . . . . . . . . . . . . .
Tecnología inteligente
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Conducción y medio ambiente
. . . . . . . . . . . .
Rodaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Sistema de depuración de los gases de escape
Catalizador* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Filtro de partículas diesel* . . . . . . . . . . . . . . . . .
Viajes al extranjero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5
6
7
7
7
10
15
16
19
19
21
25
33
35
35
39
42
44
47
49
49
51
54
57 67
67
67
68
73
76
85
85
86
86
88
90
91
91
93
93
95
100
102
104
107
111
115
115
122
124
126
129
129
130 132
134
141
147
150
150
155
157
160
160
168
168
169
170
172
174
175
181
182
184
187
187
187
194
194
195
195
196
197
s1ho.1.book Seite 3 Donnerstag, 19. Juli 2007 10:59 10
Page 98 of 311

Apertura y cierre
96•
El sistema de seguridad "safe", la vigilancia del habitáculo
10) y la alarma
antirrobo
10) se desactivan de inmediato. Para indicarlo, los intermitentes
parpadean brevemente dos veces.
•
Al abrir el vehículo se encienden durante aproximadamente 20 segundos
las luces interiores que se encuentran en posición de conexión por contacto
de puerta.
•
En los vehículos con elevalunas eléctricos, si se mantiene la llave en la
posición de apertura, se abren todas las ventanillas (excepto las ventanillas
deflectoras eléctricas traseras).
Indicaciones para el cierre
Si cierra el vehículo de forma mecánica con la llave, tenga en cuenta lo
siguiente:
•
El sistema de seguridad "safe" , la vigilancia del habitáculo
10) y la alarma
antirrobo
10) se activan inmediatamente si se gira la llave una vez en la cerra-
dura. Para indicarlo, los inte rmitentes parpadean brevemente.
•
El sistema de seguridad "safe", la vigilancia del habitáculo y la alarma
antirrobo no se activan, si se gira la llave dos veces seguidas en la cerradura
en el transcurso de un segundo. Sin embargo, las puertas y el portón trasero
se bloquearán. Con el sistema de seguridad "safe" desactivado, puede
desbloquearse el vehículo desde el inte rior. Para ello hay que tirar de la
manilla interior de la puerta correspondiente. La alarma se dispara.
•
Al cerrar el vehículo se apagan las lu ces interiores que se encuentran en
posición de conexión por contacto de puerta.
•
El funcionamiento del sistema de seguridad "safe" se indica a través del
parpadeo de un testigo dispuesto en la puerta del conductor. Transcurridos
14 días se apagará este testigo. De esta forma se evita que la batería se
descargue en caso de que el vehículo permanezca estacionado durante largo
tiempo. No obstante, el sistema permanece activo.
•
En los vehículos con elevalunas eléctricos y ventanillas deflectoras eléc-
tricas o techo corredizo eléctrico, se podrá cerrar de manera automática aquellas ventanillas o el techo corred
izo que hubieran quedado abiertos.
Para ello, mantenga la llave en la posición de cierre hasta que se hayan
cerrado completamente todas las ve ntanillas y el techo corredizo.
¡ATENCIÓN!
Si el vehículo está bloqueado pueden quedarse atrapados en él niños o
personas desvalidas.•
No deje nunca solos a niños o personas desvalidas en el vehículo, ya
que no podrían salir del vehículo ni val erse por sí mismos en caso de emer-
gencia.
•
No deje nunca la llave del vehículo sin vigilancia o dentro del mismo. Un
uso indebido de la misma, por ejemplo, por niños puede provocar lesiones
graves y accidentes.
−Se podría poner en marcha el motor de forma incontrolada.
− Si se conecta el encendido, podrían accionarse los equipamientos
eléctricos con el riesgo de sufrir magulladuras, por ejemplo, con los
elevalunas eléctricos.
− Las puertas del vehículo pueden quedar bloqueadas mediante la
llave con mando a distancia, dificultando la ayuda en caso de emer-
gencia.
− Por ello, lleve siempre consigo la llave al abandonar el vehículo.
•
No extraiga nunca la llave del contacto con el vehículo en marcha. De lo
contrario, podría bloquearse la dirección y sería imposible girar el volante.¡Cuidado!
En todas las llaves van montados componentes electrónicos. Evite que se
mojen o reciban golpes.
10)Equipamiento opcional
s1ho.1.book Seite 96 Donnerstag, 19. Juli 2007 10:59 10
Page 99 of 311

Apertura y cierre97
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Nota
•
Cualquier Servicio Oficial SEAT puede programarle el cierre centralizado
de modo que sólo se desbloquee la puerta del conductor al girar la llave una
vez hasta la posición de apertura.
Pulsador del cierre centralizado
El pulsador del cierre centralizado, que se encuentra en la
puerta del conductor, le permite bloquear o desbloquear el
vehículo desde el interior.Bloqueo del vehículo
–Pulse la tecla ⇒ fig. 57 ⇒ .
Desbloqueo del vehículo
–Pulse la tecla .
El pulsador del cierre centralizado fu nciona también con el encendido desco-
nectado. Con el pulsador del cierre centralizado no se puede activar ni desac-
tivar ni el sistema de seguridad "safe" ni la alarma antirrobo
11). En cambio,
cuando el sistema de seguridad "safe" está activado, el pulsador no
funciona.
Si bloquea el vehículo mediante el pulsad or del cierre centralizado, tenga en
cuenta lo siguiente:
•
El sistema de seguridad "safe" y la alarma antirrobo
11) no se activan al
pulsar la tecla .
•
El bloqueo de las puertas y del portón trasero impide el acceso desde el
exterior (por motivos de seguridad, p. ej., al detenerse en un semáforo).
•
La puerta del conductor no se puede bloquear mientras esté abierta. Así
se evita el peligro de dejar la llave dentro.
•
Puede desbloquear individualmente las puertas desde el interior. Para
ello hay que tirar una vez de la manilla interior de la puer ta. Tirando de nuevo
de la manilla, se abre la puerta.
¡ATENCIÓN!
Si el vehículo está bloqueado pueden quedarse atrapados en él niños o
personas desvalidas.•
No deje nunca solos a niños o person as desvalidas en el vehículo. Al
accionar el pulsador del cierre centralizado, se bloquean las puertas y los
ocupantes no pueden abandonar el vehículo ni valerse por sí mismos en
caso de emergencia. Con las puertas bloqueadas se dificulta la ayuda
desde el exterior en caso de accidente o de emergencia.
Fig. 57 Detalle de la
puerta del conductor:
pulsador del cierre centra-
lizado
AA
AB
11)Equipamiento opcional
s1ho.1.book Seite 97 Donnerstag, 19. Juli 2007 10:59 10
Page 100 of 311

Apertura y cierre
98Sistema de seguridad "safe"
El sistema de seguridad "safe" pone fuera de funcionamiento
las manillas de las puertas y el pulsador del cierre centrali-
zado si el vehículo está bloqueado, dificultando que alguien
fuerce el mismo.Activar el sistema de seguridad "safe"
– Gire la llave una vez en la cerradura de la puerta del conductor
hasta la posición de cierre o
–Pulse una vez la tecla de bloqueo del mando a distancia
12)
.
El funcionamiento del sistema de seguridad "safe" se indica a
través del parpadeo de un testigo rojo dispuesto al efecto en la
puerta del conductor.
Desactivar el sistema de seguridad "safe" con el vehículo
bloqueado
– Gire la llave dos veces en la cerradura de la puerta del conductor
hasta la posición de cierre o
–Pulse dos veces la tecla de bloqueo del mando a distancia 12)
.
El vehículo se bloquea sin que se active el sistema de seguridad
"safe".
Con el sistema de seguridad "safe" desactivado, puede desbloquearse el
vehículo desde el interior. Para ello hay que tirar una vez de la manilla interior
de la puerta. Tirando de nuevo de la ma nilla, se abre la puerta. Al desactivar
el sistema de seguridad "safe", se desactiva asimismo la alarma antirrobo
12)
⇒ página 102 y la vigila ncia del habitáculo
12).
¡ATENCIÓN!
Si está activado el sistema de seguridad "safe", no deberá permanecer
ninguna persona en el vehículo, ya que las puertas no se podrán abrir
desde dentro. Si las puertas están bloqueadas, se verá dificultada la ayuda
desde el exterior en caso de emergencia. Los ocupantes quedarían atra-
pados y no podrían abandonar el vehículo en caso de emergencia.Manilla interior de la puerta Las puertas y el portón trasero también se pueden bloquear y desbloquear de
forma centralizada accionando la manilla interior de la puerta del conductor.
Para ello, presione la manilla ⇒fig. 58 o tire de ella respectivamente. En este
caso no se activa el sistema de segurida "safe". La manilla interior de la
puerta del acompañante y de las puertas traseras no influyen en otras zonas
de seguridad. Si se accionan, sólo se desbloquea o bloquea la puerta corres-
pondiente.
12)Equipamiento opcional
Fig. 58 Manilla interior
de la puerta del conductor
en la posición normal
s1ho.1.book Seite 98 Donnerstag, 19. Juli 2007 10:59 10
Page 104 of 311

Apertura y cierre
102Cambio de pila Si el testigo de la pila del mando a distancia ⇒página 100, fig. 61 no se
enciende al pulsar las teclas, debe reemplazar en breve la pila.
Le recomendamos que acuda a un taller especializado para realizar el cambio
de la pila.
¡Cuidado!
El uso de pilas inapropiadas puede dañar el mando a distancia. Por ello,
sustituya siempre la pila gastada por otra de igual intensidad y tamaño.
Nota relativa al medio ambiente
Las pilas gastadas se deben desechar sin perjudicar el medio ambiente.
Alarma antirroboDescripción de la alarma antirrobo
La alarma antirrobo se dispara al detectar acciones no auto-
rizadas en el vehículo.Activar la alarma antirrobo
– Bloquee el vehículo.
Desactivar la alarma
– Desbloquee el vehículo mediante la tecla de desbloqueo del mando a distancia por radiofrecuencia o conecte el encendido.
A4
Fig. 62 Sensor de la vigi-
lancia interior del habitá-
culo
s1ho.1.book Seite 102 Donnerstag, 19. Juli 2007 10:59 10
Page 105 of 311

Apertura y cierre103
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Apertura mecánica del vehículo (apertura de emergencia)
– En caso de avería del mando a distancia por radiofrecuencia, el
vehículo sólo puede abrirse con la llave procediendo como
sigue:
– Despliegue el paletón de la llave presionando el botón ⇒página 100, fig. 61 .
– Abra el vehículo por la puer ta del conductor. La alarma antirrobo permanece activada, pero no se dispara.
– Dispone de 15 segundos para conectar el encendido. El inmovi- lizador electrónico verifica entonces la validez de la llave y
desactiva la alarma antirrobo. Si no conecta el encendido, se
dispara la alarma al cabo de 15 segundos.La función de la alarma antirrobo es dificultar que alguien fuerce o robe el
vehículo. El sistema emite señales acústicas
13) y luminosas cuando se abre
de forma mecánica con la llave o se intenta forzar el vehículo.
¿Cuándo se dispara la alarma?
Cuando se realiza alguna de las siguientes acciones de forma no autorizada
estando el vehículo cerrado:
•
Apertura mecánica del vehículo con la llave sin que se conecte el encen-
dido en los 15 segundos siguientes
•
Apertura de una puerta
•
Apertura del capó del motor
•
Apertura del portón trasero
•
Conexión del encendido
•
Movimiento en el interior del vehíc ulo (en vehículos con vigilancia del
habitáculo) En tal caso se emitirán señales acústicas y luminosas (intermitentes) durante
unos 30 segundos.
Vigilancia interior del habitáculo
Los sensores de la vigilancia interior del habitáculo se encuentran en el
montante situado entre las puertas delanteras y las traseras
⇒página 102,
fig. 62 . Para no afectar el funcionamiento de la vigilancia interior del habitá-
culo, no cubra los sensores.
Estando activada la vigilancia interior del habitáculo, las ventanillas tienen
que permanecer cerradas con el fin de que no se dispare la alarma antirrobo
a causa de una corriente de aire.
Nota
•
Si se accede a otra zona vigilada (p. ej. si se abre el portón trasero
después de abrir una puerta) una vez se ha apagado la señal acústica, vuelve
a dispararse la alarma.
•
La vigilancia del vehículo no se desactiva aunque la batería esté desem-
bornada o defectuosa.
13)Equipamiento opcional
A3
s1ho.1.book Seite 103 Donnerstag, 19. Juli 2007 10:59 10
Page 224 of 311

Verificación y reposición de niveles
222contrario, acuda a un taller especializado para que realicen todos los
trabajos.
Todos los líquidos y componentes oper ativos, como p. ej., líquido refrige-
rante, aceites de motor o incluso bujías y baterías, están sometidos a un
desarrollo continuo. SEAT mantiene in formados constantemente a los Servi-
cios Técnico sobre cualquier modificación. Por ello, le recomendamos que
acuda a un Servicio Técnico cuando tenga que cambiar algún líquido o
componente operativo. Le rogamos qu e tenga en cuenta las indicaciones
respectivas ⇒página 213. El vano motor del vehículo es una zona que
alberga peligros. ⇒.
¡ATENCIÓN!
Cuando se realizan trabajos en el motor o en el vano motor, p. ej., al realizar
operaciones de comprobación y de llenado de líquidos, pueden producirse
heridas, quemaduras, accidentes e incluso incendios.•
No abra nunca el capó del motor si ve que sale vapor o líquido refrige-
rante. De lo contrario corre el riesgo de quemarse. Espere hasta que deje de
salir vapor o líquido refrigerante y deje enfriar el motor antes de abrir el
capó.
•
Pare el motor y retire la llave de encendido.
•
Ponga el freno de mano y coloque la palanca de cambios en punto
muerto o bien la palanca selectora en la posición P.
•
No permita que los niños se acerquen al vehículo.
•
No toque ningún componente caliente del motor. Existe peligro de
quemadura.
•
No derrame nunca líquidos sobre el motor o sobre el sistema de gases
de escape estando calientes. Existe peligro de incendio.
•
Evite cualquier cortocircuito en el sistema eléctrico, sobre todo en los
puntos de la ayuda de arranque ⇒ página 266. La batería podría explotar.
•
No toque nunca el ventilador del radiador. Su funcionamiento depende
de la temperatura y podría ponerse en marcha de repente (incluso con el
encendido desconectado o la llave de encendido extraída).
•
No abra nunca el tapón del depósito del líquido refrigerante mientras el
motor esté caliente. Debido a la elevada temperatura del líquido, el sistema
de refrigeración se halla bajo presión.
•
Para protegerse la cara, las manos y los brazos contra el vapor caliente
o bien el líquido refrigerante caliente que pueda salir, se debe cubrir el
tapón con un paño grande y grueso al abrir el depósito.
•
No olvide nunca ningún objeto en el vano motor, como p. ej., paños o
herramientas.
•
Si se ve obligado a trabajar bajo el vehículo, asegúrelo con calzos y
caballetes para evitar que se mueva. El gato hidráulico no bastará para
sujetarlo y corre peligro de resultar lesionado.
•
En el caso de que se deban realizar trabajos durante el arranque o con
el motor en marcha, deberá tener siempre en cuenta el grave peligro que
suponen los componentes con funcionamiento giratorio (como, p. ej., la
correa Poli-V, el alternador, el ventilador del radiador) y el sistema de
encendido de alta tensión. Además de ello tenga en cuenta lo siguiente:
−No toque nunca los cables eléctricos del sistema de encendido.
− Si lleva joyas, prendas de ropa sueltas o el cabello suelto evite cual-
quier contacto con piezas giratorias del motor. Existe peligro de
muerte. Por ello, quítese primero las joyas, recoja su pelo y póngase
ropa que vaya ceñida al cuerpo.
− No acelere nunca con una velocidad engranada sin la debida precau-
ción. El vehículo podría desplazarse incluso con el freno de mano
puesto. Existe peligro de muerte.
•
Si es necesario realizar trabajos en el sistema de combustible o en el
sistema eléctrico, tenga en cuenta además lo siguiente:
−Desconecte siempre la batería del vehículo de la red de a bordo. Para
ello el vehículo debe estar desbloqu eado, de lo contrario saltaría la
alarma.
− No fume.¡ATENCIÓN! (continuación)
s1ho.1.book Seite 222 Donnerstag, 19. Juli 2007 10:59 10
Page 239 of 311

Verificación y reposición de niveles237
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
•
Está prohibido encender fuego, provocar chispas, utilizar una llama
desprotegida o fumar. Evite producir chispas cuando se trabaje con cables
y aparatos eléctricos o por descarga electroestática. No ponga jamás los
polos de la batería en cortocircuito. Las chispas cargadas de energía
pueden causar daños.
•
Al cargar las baterías se origina una mezcla de gases detonantes alta-
mente explosiva. Cargue la batería únicamente en lugares bien ventilados.
•
Mantenga el electrolito y la batería fuera del alcance de los niños.
•
Antes de realizar cualquier trabajo en el sistema eléctrico, detenga el
motor, desconecte el encendido y todos los consumidores eléctricos.
Desconecte el cable del polo negativo de la batería. Si sólo ha de cambiar
una lámpara será suficiente con apagarla.
•
Antes de desembornar la batería, desactive el sistema de alarma anti-
rrobo desbloqueando el vehículo. De otro modo, saltará la alarma.
•
Para desconectar la batería de la red de a bordo, desemborne primero
el cable del polo negativo y, a continuación, el del positivo.
•
Desconecte todos los consumidores eléctricos antes de embornar
nuevamente la batería. Emborne primer o el cable del polo positivo y, a
continuación, el del negativo. Cuidar de no confundir nunca los cables,
porque podrían quemarse.
•
No cargue nunca la batería si está helada o recién descongelada, ya que
podría explotar y ocasionar lesiones. Si la batería se hiela, se ha de susti-
tuir siempre. Una batería descargada puede incluso helarse a temperaturas
próximas a los 0
° C.
•
Procure que los tubos flexibles de desgasificado se hallen siempre
fijados a las baterías.
•
No utilice baterías que se hallen defectuosas. Existe peligro de explo-
sión. Sustituya las baterías defectuosas inmediatamente.
¡Cuidado!
•
No desemborne nunca la batería del vehículo con el encendido conec-
tado o con el motor en marcha, ya que dañaría el sistema eléctrico o los
componentes electrónicos.
•
Para evitar que la carcasa de la batería resulte dañada por los rayos ultra-
violeta, no se debe exponer durante demasiado tiempo a la luz solar.
•
Si el vehículo ha de permanecer parado en invierno durante largo tiempo,
proteja la batería para que no pueda “helarse”, y quedar inservible.
Verificación del nivel de electrolito de la batería
El nivel de electrolito se ha de controlar regularmente en los
países con clima cálido y en el caso de las baterías viejas,
cuando el kilometraje medio es elevado.– Abra el capó del motor, y a continuación, levante la cubierta que protege la parte delantera de la batería ⇒ en “Indicaciones
de seguridad para los trabajos en el vano motor”, página 221
⇒ en “Simbología y advertencias relacionadas con los
trabajos en la batería del vehículo”, página 236.
– Compruebe el indicador de color de la mirilla en la parte superior de la batería.
– Si en la mirilla se forman burbujas, golpéela ligeramente con los nudillos hasta que desaparezcan.La ubicación de la batería puede ver se en la ilustración del vano motor
⇒ página 280.
¡ATENCIÓN! (continuación)
s1ho.1.book Seite 237 Donnerstag, 19. Juli 2007 10:59 10
Page 301 of 311

Índice alfabético299
Índice alfabético4MOTION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192AABS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 188
testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . 81, 189
Accesorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213
Accesorios eléctricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149
Accidentes frontales y sus leyes físicas . . . . . . . 21
Aceite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225
Aceite del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225 cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 228
especificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225
propiedades de los aceites . . . . . . . . . . . . . 225
reponer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 227
verificación del nivel de ac eite . . . . . . . . . . 226
Acompañante Véase Posición correcta . . . . . . . . . . . . . 11, 13
Agua del depósito lavacristales . . . . . . . . . . . . 231
Ahorro de combustible portaequipajes de techo . . . . . . . . . . . . . . . 157
Airbags frontales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39 descripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
indicaciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . 41 Airbags laterales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
descripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
indicaciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . 43
Airbags para la cabeza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44 descripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
indicaciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . 46
Aire acondicionado manual anomalías en el funcionamiento . . . . . . . . 166
Ajuste correcto de los apoy acabezas delanteros . .
14
Ajuste de la altura del volante . . . . . . . . . . . . . 168
Ajuste de los asientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129 asientos delanteros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
asientos traseros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
Ajuste del apoyo lumbar . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
Alarma antirrobo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102 desconexión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
Alfombrillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Alternador testigo de advertencia . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
Anomalías en el funcionamiento del aire acondicionado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166
Antena de techo* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 214
Antena exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 214
Antena incorporada al cristal . . . . . . . . . . . . . . 151
Antes de poner en marcha el vehículo . . . . . . . . . 8 Aparatos de limpieza de al
ta presión . . . . . . . 205
Aparcamiento asistido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182
Apertura de confort ventanillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
Apertura de emergencia puertas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
Apertura individual de puertas . . . . . . . . . . . . . . 95
Apoyacabezas ajuste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131
ajuste correcto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
desmontaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131
montaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131
Aquaplaning . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 242
Argolla de remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 268 parte trasera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 269
Argollas de amarre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17, 152
Arranque por remolcado . . . . . . . . . . . . . 268, 269
Asiento integrado para niños colocación de los tirantes del cinturón de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
grupo 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
grupo 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
grupo 3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
soltar los tirantes del cinturón de seguridad . . 60
Asiento para niños en el asiento del acompañante . . . . . . . . . . 36
fijación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
s1ho.1.book Seite 299 Donnerstag, 19. Juli 2007 10:59 10
Page 308 of 311

Índice alfabético
306Programa electrónico de estabilización (ESP)
testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
Propiedades de los aceites . . . . . . . . . . . . . . . 225
Protección de los bajos del vehículo . . . . . . . . 208
Puesta en marcha de un motor de gasolina . . . . . . . . . . . . . . . 172
después de vaciar el depósito de combustible173
Puesto de conducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
Pulsador del cierre centraliza do . . . . . . . . . . . . 97RRadioteléfono . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 214
Ráfagas de luz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119
Ranuras de ventilación . . . . . . . . . . . . . . . . 17, 151
Recambios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213
Recirculación de aire
Climatronic . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163
Regulación antipatinaje testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
Regulación antipatinaje en la aceleración . . . 191
Regulación del alcance de las luces . . . . . . . . 117
Regulación dinámica del alcance de las luces 117
Regulador de la altura del cinturón . . . . . . . 29, 32
Regulador de velocidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184 testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
Reloj . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68 poner en hora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
Remolcado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 268
Remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197 Reparaciones
airbags . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Reposabrazos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138
Repostado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 218
Reserva de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
Retrovisor interior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126
Retrovisores exteriores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
Rodaje motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194
neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194
pastillas de frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194
Rodaje de los neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . 194
Rueda de repuesto ubicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 246
Ruedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 238, 279
SSeguridad infantil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
Seguro para niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
Sellante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 249
Señal acústica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Servofreno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187, 194
Sistema antibloqueo testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
Sistema antibloqueo de frenos . . . . . . . . . . . . 188 testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189
Sistema de airbags . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35 airbags frontales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
airbags laterales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42 airbags para la cabeza . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Sistema de alarma desconexión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
Sistema de frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 235 servofreno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187
testigo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187
testigo de advertencia . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
Sistema de navegación* . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
Sistema de precalentamiento . . . . . . . . . . . . . 173 testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
Sistema de purificación de gases de escape filtro de partículas diésel . . . . . . . . . . . . . . 196
Sistema de seguridad "safe" . . . . . . . . . . . . . . . 98
Sistema kick-down . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180
TTablero de instrumentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
Tacómetro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
Tapacubos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 252
Tapamaletero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154
Tapón del depósito de combu stible . . . . . . . . 218
TCS (Regulación antipatinaje) Testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
Techo corredizo y deflector . . . . . . . . . . . . . . . 111
Teléfono del automóvil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 214
Teléfono móvil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 214
Temperatura del líquido refrigerante consejos de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
s1ho.1.book Seite 306 Donnerstag, 19. Juli 2007 10:59 10