stop start Seat Alhambra 2010 Manual de instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: SEAT, Model Year: 2010, Model line: Alhambra, Model: Seat Alhambra 2010Pages: 329, tamaño PDF: 6.12 MB
Page 43 of 329

Puesto de conducción
Manejo
Puesto de conducción Cuadro general Manilla interior de la puerta
. . . . . . .68
Pulsador del cierre y apertura cen-
tralizados del vehículo . . . . . .60
Mando para ajustar los retrovisores
exteriores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
– Ajuste de los retrovisores exterio-
res
– Calefacción de los retrovisores ex-
teriores
– Plegar los retrovisores exterio-
res
Regulador de la intensidad lumino-
sa del cuadro de instrumentos y de
los mandos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
Regulador del alcance de las lu-
ces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
Conmutador de las luces . . . . . . .80
– Luz apagada - -
– Control automático de la luz de
cruce --
– Luz de posición/de cruce
– Luces antiniebla
Mandos del volante multifunción . .50
1 2
3
4
5
6
7 –
Ajuste del volumen de la radio,
de las indicaciones del sistema
de navegación o de una conversa-
ción telefónica –
– Supresión del sonido de la radio
o activación del manejo por
voz
– Activ
ar el menú principal del telé-
fono o aceptar una llamada tele-
fónica
– Botone
s de manejo del sistema
de información SEAT , , OK,
Palanca para . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
– Luz de carretera
– Luz de ráfagas
– Intermitentes
– Luz de aparcamiento
Cuadro de instrumentos: – Instrumentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
– Pantalla digital . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
– Testigos de control y de adverten-
cia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
Bocina (funciona sólo con el encen-
dido conectado)/Airbag frontal del
conductor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Palanca del limpia/lavacristales . . .87
– Limpiaparabrisas –
– Limpiaparabrisas a intervalos
– “Barrido breve” x
8
9
10
11 –
Limpiaparabrisas
– Barrido automático de lava-
do/limpieza del parabrisas
– Limpialuneta
– Barrido automático de lava-
do/limpieza de la luneta
– Palanca con botones para mane-
jar el sistema de información de
SEAT
- ,
/ . . . . . . . . . . . . . . 50
Regulador de la calefacción del
asiento izquierdo
. . . . . . . . . . . . . . . 99
Sistema de radio o de navegación
(montado en fábrica) ››› libro Radio
o bien ››› libro Sistema de navega-
ción
Compartimento portaobjetos . . . . . .119
Conmutador para encender y apa-
gar las luces de emergencia . . . .263
Mandos para:
– Aire acondicionado manual eléc-
trico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
– Climatronic . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
Regulador de la calefacción del
asiento derecho . . . . . . . . . . . . . . . . 99
Tecla para: – Regulación antipatinaje
(ASR) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146
– Funcionamiento Start-Stop . . . .167
»
12 13
14
15
16
17
18
41
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 46 of 329

Manejo
– Pulse el botón 0.0 / SET para colocarlo a
cero. ATENCIÓN
Cualquier distracción puede dar lugar a un ac-
cidente, con el consiguiente riesgo de lesio-
nes. ●
No manejar los mandos del cuadro de ins-
trumentos durante la conducción. CUIDADO
Para no dañar el motor, la aguja del cuenta-
rrevoluciones no podrá mantenerse en la zo- na roja más que durante un breve período de
tiempo.
Nota relativa al medio ambiente
Al cambiar con antelación a una marcha supe-
rior se reducen el consumo de combustible y
los ruidos. Indicaciones en pantalla
En la pantalla del cuadro de instrumentos
››› fig. 34 4 puede visualizarse información
diversa, en función del equipamiento del ve-
hículo:
● Textos de advertencia y de información.
● Kilometraje.
● Hora.
● Temperatura exterior.
● Brújula.
● Posiciones de la palanca selectora
››› pág. 152 . ●
Mar cha recomendada (cambio manual)
››› pág. 152.
● Indica
dor multifunción (MFA) y menús para
diversas opciones de ajuste ››› pág. 50
.
● Indicador de intervalos de servicio.
››› pág. 47.
● Segu
nda indicación de velocidad (menú
Configuración) ››› pág. 50.
● Indica
dor de estado para el funcionamiento
Start-Stop ››› pág. 46. Te
xtos de advertencia y de información
Al conectar el encendido o durante la mar-
cha, se comprueba el estado de determina-
das funciones y componentes del vehículo.
Las anomalías en el funcionamiento se visua-
lizan en pantalla mediante símbolos rojos y
amarillos y mensajes en la pantalla del cua-
dro de instrumentos ( ››› pág. 48) y, en de-
termin
ados casos, mediante señales acústi-
cas. Según la versión del cuadro de instru-
mentos, la representación puede ser diferen-
te.
Tipo de mensajeColor de los símbolosExplicación
Advertencia con prioridad 1.Rojo
Símbolo parpadeante o encendido; en parte, combinado con señales acústicas. ¡Deténgase! ¡Es peligroso ››› en Testigos de control y de advertencia de la pág. 50!
Verificar la función que presenta la anomalía y subsanarla. Si fuera preciso, solicite la ayuda de personal especia-
lizado. 44
Page 48 of 329

Manejo
En los modelos destinados a países en los
cuales es obligatorio visualizar permanente-
mente la segunda velocidad, dicha opción no
puede desactivarse.
Indicador de funcionamiento del Start-Stop
En la pantalla del cuadro de instrumentos se
muestra información actualizada relativa al
estado ››› pág. 167 . ATENCIÓN
Tenga en cuenta las advertencias de seguri-
dad ››› en Testigos de control y de adver-
tencia de la pág. 50. ATENCIÓN
Aunque la temperatura exterior esté por enci-
ma del punto de congelación, podría haber
carreteras y puentes helados.
● A una temperatura exterior por encima de
+4 °C (+39 °F), e incluso sin ver el símbolo
del “cristal de hielo”, es posible que se for-
men placas de hielo en la calzada.
● ¡No fiarse jamás del indicador de tempera-
tura exterior! Aviso
● Existen diferentes cuadros de instrumen-
tos, por lo que las versiones e indicaciones
de la pantalla pueden variar. En pantallas sin
visualización de mensajes informativos o de advertencia, las anomalías se indicarán sola-
mente mediante testigos.
●
Cuando se presenten varias advertencias,
los símbolos se mostrarán sucesivamente du-
rante algunos segundos, y permanecerán ilu-
minados hasta que se subsane la avería. Brújula*
Fig. 35
Zonas magnéticas. En vehículos con sistema de navegación
montado de fábrica, no será necesario cali-
brar la brújula. La opción brújula desaparece.
La brújula de vehículos que no dispongan de
sistema de navegación montado de fábrica,
se calibra permanente y automáticamente. Si
se instalan en el vehículo con posterioridad
accesorios electrónicos o metálicos (teléfono
móvil, televisor), la brújula deberá calibrarse
de nuevo de forma manual. Ajustar la zona magnética
●
Conecte el encendido.
● Seleccionar el menú Ajustes y, seguida-
mente, la opción Brújula y Zona.
● Seleccionar la zona magnética correspon-
diente a la situación del vehículo ››› fig. 35 .
● Aju s
tar y confirmar la zona magnética
(1-15).
Ca
librar la brújula
El requisito para calibrar la brújula es estar
situado en una de las zonas magnéticas váli-
das y disponer de suficiente espacio para po-
der trazar una circunferencia con el vehículo.
● Conecte el encendido.
● Seleccionar el menú Ajustes y, seguida-
mente, la opción Brújula y Calibrar.
● Confirmar el mensaje Describir una circunfe-
rencia completa para calibrar la brújula con OK y, seguidamente, trazar una circunferen-
cia completa a unos 10 km/h (6 mph).
Cuando se muestre el punto cardinal corres- pondiente en pantalla, habrá concluido la ca-
libración.
46
Page 162 of 329

Manejo
Dejar rodar
Si retira el pie del acelerador, se interrumpe
la alimentación de combustible y se reduce
el consumo.
Deje rodar el vehículo sin acelerar al acercar-
se, por ejemplo, a un semáforo en rojo. Sólo
si el vehículo rueda demasiado lento o el re-
corrido es demasiado largo se recomienda
pisar el pedal del embrague para desembra-
gar. El motor funcionará entonces al ralentí.
En aquellas situaciones que suponga estar
parado mucho tiempo, pare activamente el
motor; por ejemplo, ante un paso a nivel. En
vehículos con funcionamiento Start-Stop acti-
vado, el motor se desconecta automática-
mente en las fases de parada del vehículo.
Conducción previsora y “fluir” con el tráfico
Frenar y acelerar frecuentemente aumenta de
forma considerable el consumo de combusti-
ble. Si se conduce con anticipación y mante-
niendo la distancia de seguridad con el vehí-
culo precedente, se pueden compensar las
variaciones de velocidad con sólo quitar el
pie del acelerador. Entonces ya no será im-
prescindible frenar y acelerar activamente.
Conducción tranquila y uniforme
La constancia es más importante que la velo-
cidad: cuanto más uniformemente conduzca,
menor será el consumo de combustible. Si conduce por la autopista, resulta más efec-
tivo hacerlo a una velocidad constante y mo-
derada que acelerar y frenar continuamente.
Por regla general, se llega a destino igual de
rápido conduciendo con constancia.
El regulador de velocidad facilita un estilo de
conducción constante.
Utilización moderada de los dispositivos
adicionales
Es importante viajar cómodamente, pero con-
viene utilizar los sistemas de confort de for-
ma ecológica.
Así, algunos equipos conectados conllevan
un aumento del consumo de combustible;
ejemplos:
●
Sistema de refrigeración del aire acondicio-
nado: si el aire acondicionado tiene que
crear una diferencia de temperatura conside-
rable, precisa mucha energía producida por
el motor. De ahí que se recomiende que la di-
ferencia de temperatura en el vehículo con
respecto a la temperatura exterior no sea de-
masiado elevada. Puede ser útil ventilar el
vehículo antes de iniciar la marcha y conducir
un breve trayecto con las ventanas abiertas.
Entonces se puede encender el aire acondi-
cionado con las ventanas cerradas. Manten-
ga las ventanas cerradas a gran velocidad.
Las ventanas abiertas aumentan el consumo
de combustible. ●
Desconecte la calefacción de los asientos
cuando haya cumplido su propósito.
● Desconecte la luneta térmica y la calefac-
ción del parabrisas cuando los cristales es-
tén desempañados y limpios de hielo.
● No deje encendida la calefacción indepen-
diente, si el vehículo está en movimiento
››› pág. 136 .
E v
itar trayectos cortos
El consumo de combustible es mucho mayor
con el motor en frío, inmediatamente des-
pués de ponerlo en marcha. Hace falta reco-
rrer algunos kilómetros para que el motor se
caliente y el consumo se normalice.
El motor y el catalizador tienen que alcanzar
su temperatura de funcionamiento óptima
par
a reducir de forma efectiva el consumo y
las emisiones de gases contaminantes. En
tales situaciones es decisiva también la tem-
peratura ambiental
.
La
fig. 133 muestra la diferencia del consu-
mo en un mismo recorrido a +20 °C (+68 °F) y
a -10 °C (+14 °F).
Por tanto, evite los trayectos cortos innecesa-
rios y combine recorridos.
El vehículo consume más combustible en in-
vierno que en verano, aún en iguales condi-
ciones.
“Calentar” el motor no sólo está prohibido en
algunos países, sino que además es una
160
Page 171 of 329

Sistemas de asistencia al conductor
ATENCIÓN
La tecnología inteligente del Auto Hold está
condicionada por los límites de las leyes físi-
cas. La mayor comodidad que supone el Au-
to Hold nunca deberá inducirle a correr ries-
gos.
● Nunca abandone el vehículo con el motor
en marcha y la función Auto Hold conectada.
● El Auto Hold no siempre puede inmovilizar
por completo el vehículo en subidas o cues-
tas (p. ej., si el firme es resbaladizo o está he-
lado). CUIDADO
Antes de entrar en un túnel de lavado, desco-
necte siempre la función Auto Hold, ya que
podría resultar dañado por la conexión auto-
mática del freno electrónico de estaciona-
miento. Funcionamiento Start-Stop*
Fig. 136
Detalle de la consola central: tecla
para el funcionamiento Start-Stop. Con el sistema Start-Stop activado, el motor
se apaga automáticamente cuando el vehícu-
lo está parado. El motor vuelve a arrancar au-
tomáticamente cuando es necesario.
La función se activa automáticamente cada
vez que se conecta el encendido. En la pan-
talla del cuadro de instrumentos se muestra
la información sobre el estado actual.
Vehículo con cambio manual
● Cuando el vehículo esté parado, quite la
marcha y suelte el pedal de embrague. El mo-
tor se apaga.
● Para que el motor arranque de nuevo, pise
el embrague. Vehículo con cambio automático
●
Cuando el vehículo esté parado, pise el fre-
no o manténgalo pisado. El motor se apaga.
● Para que el motor arranque de nuevo, le-
vante el pie del pedal de freno.
● Con la palanca selectora en la posición P
,
el
motor no arranca hasta que no se engrana
una gama de marchas o se pisa el acelera-
dor.
Condiciones importantes para la
desconexión automática del motor
● El conductor tiene que tener el cinturón de
seguridad abrochado.
● La puerta del conductor tiene que estar ce-
rrada.
● El capó está cerrado.
● El dispositivo de remolque montado de fá-
brica no está conectado eléctricamente a un
remolque.
● Se ha alcanzado una temperatura mínima
del motor.
● El volante no debe estar girado más de 270
grados.
● Se ha movido el vehículo desde la última
parada.
● En vehículos con Climatronic: la temperatu-
ra en el habitáculo se encuentra en la gama
de la temperatura preajustada. »
169Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 172 of 329

Manejo
● No se ha ajustado ninguna temperatura
muy elevada o muy baja.
● No está conectada la función de desconge-
lación del aire acondicionado.
● En vehículos con Climatronic: el ventilador
no se ha ajustado manualmente a gran velo-
cidad.
● El nivel de carga de la batería del vehículo
es suficiente.
● La temperatura de la batería del vehículo
no es demasiado baja o demasiado alta.
● El vehículo no se encuentra en una pen-
diente o cuesta pronunciada.
● Las ruedas delanteras no están muy gira-
das.
● El parabrisas térmico no está conectado.
● No está puesta la marcha atrás.
● No está activado el sistema de asistencia al
volante para aparcar (Park Assist).
Condiciones para arrancar de nuevo
automáticamente
El motor puede arrancar automáticamente si
se dan las siguientes condiciones:
● Si el habitáculo se calienta o se enfría en
exceso.
● Si el vehículo se mueve.
● Si baja la tensión de la batería del vehícu-
lo. Condiciones que hacen necesario arrancar
con la llave
El motor se tiene que arrancar manualmente
si se dan las siguientes condiciones:
●
Si el conductor se desabrocha el cinturón
de seguridad.
● Si se abre la puerta del conductor.
● Si se abre el capó.
● En vehículos con cambio manual: si se ha
engranado una marcha.
Conexión y desconexión manual del modo
Start-Stop
● Pulse la tecla en la consola central
››› fig. 136 .
● Cuando el
funcionamiento Start-Stop está
desactivado, se ilumina el testigo de la tecla.
Si el vehículo se encuentra en modo Stop
cuando se desconecta manualmente, el mo-
tor arranca de inmediato. ATENCIÓN
Con el motor desconectado no trabajan el
servofreno ni la dirección asistida.
● No deje nunca que el vehículo se desplace
con el motor parado. CUIDADO
Si se utiliza el funcionamiento Start-Stop du-
rante un periodo prolongado a una tempera-
tura exterior muy elevada, se puede dañar la
batería del vehículo. Aviso
● En algunos casos puede ser necesario vol-
ver a arrancar el vehículo manualmente con la
llave. Observe el mensaje correspondiente en
la pantalla del cuadro de instrumentos.
● Si el volante está girado más de 270° no se
produce el Stop, sin embargo el ángulo de gi-
ro del volante no influye en el arranque del
vehículo. Control de la distancia de
aparcamiento*
Introducción al tema El control de la distancia de aparcamiento
asiste al conductor al aparcar y al maniobrar.
Si el vehículo se acerca a un obstáculo, por
delante o por detrás, se escucha una señal
acústica intermitente más aguda o más grave
en función de la distancia. Cuanto menor sea
la distancia, más cortos serán los intervalos.
Si se acerca demasiado al obstáculo, se es-
cuchará una señal acústica continua.
170
Page 195 of 329

Dispositivo de enganche para remolque y remolque
por ejemplo, al intercambiar las ruedas
delanteras con las traseras ››› fig. 174 .
Si l a
s ruedas están sometidas a una carga
excesiva (conducción con remolque, carga
elevada), habrá que aumentar la presión de
los neumáticos hasta la presión máxima re-
comendada ››› pág. 251
. Pulse la tecla del
indicador de control de los neumáticos para
confirmar el nuevo valor de la presión. Aviso
Cuando se utilizan cadenas para la nieve, se
puede producir una indicación errónea por-
que las cadenas aumentan el perímetro de la
rueda. Dispositivo de enganche
para remolque y remolque
Conducción con remolque Introducción al tema Tenga en cuenta las prescripciones legales
de cada país para la conducción con remol-
que y el uso de un enganche para remolque.
El vehículo está pensado principalmente pa-
ra el transporte de personas y puede llevar
un remolque si va equipado con los acceso-
rios adecuados. Esta carga adicional repercu-
te en la vida útil, el consumo de combustible
y las prestaciones del vehículo y, en determi-
nadas circunstancias, puede ocasionar una
reducción de los intervalos de servicio.
La conducción con remolque supone un ma-
yor esfuerzo para el vehículo y, a su vez, re-
quiere mayor concentración al conductor.
En caso de temperaturas invernales monte
neumáticos de invierno en el vehículo
y
en el
r emo
lque.
Carga de apoyo
La carga de apoyo
máxima autorizada de la
lanza sobre el cabezal esférico del enganche
para remolque no debe superar los 100 kg
(220 libras)
. Vehículos con Start-Stop
Con un enganche para remolque montado de
fábrica o instalado posteriormente por SEAT,
la función Start-Stop se desactiva automáti-
camente cuando se acopla un remolque. En
enganches para remolque
no
instalados por
SEAT debe desactivarse manualmente el mo-
do Start-Stop mediante la tecla situada en el
tablero de instrumentos antes de iniciar la
marcha con el remolque y mantenerlo desac-
tivado durante todo el trayecto ››› .
ATENCIÓN
Nunca transporte personas en el remolque:
puede poner sus vidas en peligro y estar in-
fringiendo la ley. ATENCIÓN
El uso indebido del enganche para remolque
puede provocar accidentes y lesiones.
● Utilice sólo un enganche para remolque en
perfecto estado e instalado correctamente.
● No modifique ni repare el enganche para re-
molque.
● Para reducir el riesgo de lesión en caso de
colisión por detrás, así como a peatones y ci-
clistas cuando aparque, coloque el enganche
de bola hacia dentro siempre que no utilice
remolque.
● Nunca monte un enganche para remolque
“que reparta el peso” o “que iguale la carga”. » 193Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 196 of 329

Manejo
El vehículo no ha sido concebido para este ti-
po de enganches. El enganche puede fallar y
el remolque separarse del vehículo.
ATENCIÓN
La conducción con remolque y el transporte
de objetos pesados o de gran volumen puede
afectar a la dinámica del vehículo, causando
un accidente.
● Fije siempre la carga correctamente con
cuerdas o cintas de sujeción adecuadas que
no estén dañadas.
● Adecue la velocidad y el estilo de conduc-
ción a las condiciones de visibilidad, de la
calzada, al tráfico y a la climatología.
● Los remolques con un centro de gravedad
elevado pueden volcar más fácilmente que
los que tienen un centro de gravedad más ba-
jo.
● Evite las maniobras bruscas y las frenadas
repentinas.
● Extreme las precauciones si adelanta.
● Reduzca la velocidad inmediatamente si
nota que el remolque bascula.
● No circule a más de 80 km/h (50 mph)
cuando lleve remolque (o 100 km/h (62 mph)
en casos excepcionales). Esto también rige en
aquellos países en los que está autorizado
circular a mayor velocidad. Tenga en cuenta
los límites de velocidad para vehículos con
remolque y sin remolque en cada país.
● Nunca intente “enderezar” el conjunto ve-
hículo tractor/remolque acelerando. ATENCIÓN
En la conducción con remolque, en el caso de
los enganches para remolque que no hayan
sido instalados por SEAT siempre debe desac-
tivarse el funcionamiento Start-Stop manual-
mente. De lo contrario puede originarse una
anomalía en el sistema de frenos que podría
causar un accidente de graves consecuencias.
● Desactive siempre el funcionamiento Start-
Stop manualmente cuando el remolque esté
unido a un enganche para remolque no insta-
lado por SEAT. Aviso
● Desconecte siempre la alarma antirrobo an-
tes de acoplar o desacoplar un remolque
››› pág. 66. De lo contrario, el sensor de incli-
n ac
ión podría activar la alarma por error.
● No conduzca con remolque con el motor
nuevo (durante los primeros 1.000 km o
600 millas) ››› pág. 204.
● SEA
T recomienda bascular hacia dentro la
bola del enganche si no se utiliza remolque.
En caso de colisión por detrás, los daños cau-
sados al vehículo con un enganche de bola
montado pueden ser mayores.
● En algunos modelos es necesario un engan-
che para remolque con el fin de remolcar ve-
hículos. Por esta razón, el enganche de bola
debe estar siempre en el vehículo. Requisitos técnicos
Si el vehículo lleva
de fábrica un dispositivo
de r emo
lque, ello implica que va provisto de
todo lo necesario, desde el punto de vista
técnico y legal, para poder conducir con re-
molque.
Utilice sólo un enganche para remolque ho-
mologado para el peso total autorizado del
remolque a transportar. El enganche para re-
molque debe ser adecuado para el vehículo y
el remolque, y debe quedar firmemente fija-
do al bastidor del vehículo. Utilice sólo un
enganche para remolque con enganche de
bola desmontable. Compruebe y tenga en
cuenta siempre las indicaciones del fabrican-
te del enganche para el remolque. Nunca
monte un enganche para remolque “que re-
parta el peso” o “que iguale la carga”.
Enganche para remolque montado en el
paragolpes
Nunca monte un enganche para remolque o
sus fijaciones en el paragolpes. Un enganche
para remolque no debe influir en el compor-
tamiento del paragolpes. No modifique el
sistema de escape ni el sistema de frenos.
Compruebe con regularidad que el enganche
para remolque esté firmemente montado.
194
Page 250 of 329

Consejos
CUIDADO
Si se ignoran los testigos de control que se
enciendan y los mensajes de texto, podrían
producirse averías en el vehículo. Comprobar el nivel de electrólito de la
batería del vehículo
Fig. 172
En el vano motor: retire la cubierta
de la batería del vehículo. Fig. 173
En el vano motor: despliegue el man-
guito de la batería del vehículo. El nivel de electrólito de la batería se ha de
controlar regularmente en los países con cli-
ma cálido y, en el caso de las baterías viejas,
cuando el kilometraje es elevado. Por lo de-
más, las baterías no requieren mantenimien-
to.
Los sistemas con funcionamiento Start-Stop
( ››› pág. 169 ) están equipados con una bate-
ría s
especiales, que llevan grabadas la ins-
cripción “AGM”. Por motivos técnicos, en di-
chas baterías no es posible verificar el nivel
del ácido.
Preparativos
● Prepare el vehículo para trabajar en el vano
motor ››› pág. 233.
● Abra el
capó del motor ››› pág. 233
. Apertura de la cubierta de la batería
En función de la motorización del vehículo,
las cubiertas de la batería del vehículo son
diferentes:
●
En el caso de una cubierta: presione la len-
güeta ››› fig. 172
A en el sentido que indica
la flecha y retire hacia arriba la cubierta.
● En el caso de un manguito: retire la cubier-
t a de
splegándola hacia un lado ››› fig. 173.
Verificar el nivel del ácido de la batería
● Asegúrese de que existe una iluminación
suficiente que permita reconocer los colores
claramente. Nunca utilice llamas u objetos
destellantes como fuente de iluminación.
● Según el nivel del ácido, la mirilla en la
parte superior de la batería cambiará de co-
lor.
Indicador
de colorOperaciones necesarias a realizar
Amarillo cla-
ro o Transpa-
renteEl nivel de electrólito de la batería del
vehículo es demasiado bajo. Encargue a
un taller especializado que comprueben
la batería y, en su caso, la sustituyan.
NegroEl nivel de electrólito de la batería del
vehículo es correcto. 248
Page 251 of 329

Verificación y reposición de niveles
ATENCIÓN
Al trabajar en la batería del vehículo puede
producirse corrosión, explosiones o descar-
gas eléctricas.
● Nunca incline la batería del vehículo. Por
las aberturas donde se liberan los gases po-
dría salir el ácido y causar corrosiones.
● No abra nunca una batería para vehículo.
● Si llega a salpicarle el ácido, enjuáguese
inmediatamente los ojos o la piel con abun-
dante agua durante varios minutos. Acuda ac-
to seguido al médico.
● En caso de haber ingerido ácido, acuda de
inmediato al médico. Cargar, cambiar y embornar o
desembornar la batería
Carga de la batería del vehículo
Acuda a un taller especializado para que car-
guen la batería, ya que el modelo de batería
que incorpora su vehículo de fábrica emplea
una tecnología que requiere una carga de
tensión limitada
››› . SEAT recomienda que
acuda al servicio técnico.
Cambio de la batería
La batería del vehículo ha sido diseñada en
función de su ubicación y cuenta con ele-
mentos de seguridad. Si es necesario cam-
biar la batería del vehículo, antes de com- prarla acuda a un servicio técnico para infor-
marse sobre la compatibilidad electromagné-
tica, el tamaño y los requisitos de manteni-
miento, rendimiento y seguridad de la nueva
batería de su vehículo. SEAT recomienda que
encargue el cambio de batería a un servicio
técnico.
Utilice únicamente una batería que no re-
quiera mantenimiento según las normas TL
825 06 y VW 7 50 73. La versión de estas
normas deben ser de abril de 2008 o poste-
rior.
Los vehículos con funcionamiento Start-Stop
(
››› pág. 169 ) están equipados con una bate-
ría e s
pecial. Por este motivo, deberá sustituir
dicha batería únicamente por otra batería de
las mismas especificaciones.
Desembornar la batería del vehículo
Si debe desembornar la batería del sistema
eléctrico tendrá que observar lo siguiente:
● Desconecte todos los dispositivos eléctri-
cos y el encendido.
● Antes de desembornarla, desbloquee el ve-
hículo, de lo contrario se dispararía la alar-
ma.
● Desemborne primero el cable del polo ne-
gativo y, a continuación, el del positivo ››› .Embornar la batería del vehículo
●
Antes de embornar de nuevo la batería,
desconecte todos los dispositivos eléctricos
y el encendido.
● Emborne primero el cable del polo positivo
y, a continuación, el del negativo ››› .
Después de embornar la batería y conectar el
encendido, pueden encenderse diferentes
testigos de control. Se apagarán tras recorrer
un trayecto corto a unos 15-20 km/h (10-12
mph). Si los testigos de control permanecen
encendidos, acuda a un taller especializado
para que revisen el vehículo.
Si la batería ha permanecido desembornada
durante mucho tiempo, es posible que no se
indique o calcule correctamente la fecha de
la próxima revisión ››› pág. 43 . Respete los in-
t er
valos de mantenimiento máximos permiti-
dos ››› libro Programa de mantenimiento.
Vehíc
ulos con Keyless Access (››› pág. 63
): si
el encendido no se conecta tras embornar la
batería, bloquee y desbloquee el vehículo
desde fuera. A continuación intente de nuevo
conectar el encendido. Si el encendido no se
conecta, solicite la ayuda de personal espe-
cializado.
Desconexión automática de dispositivos
Mediante un sistema de gestión inteligente
de la red de a bordo, en caso de solicitación »
249
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad