key Seat Alhambra 2016 Manual de instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: SEAT, Model Year: 2016, Model line: Alhambra, Model: Seat Alhambra 2016Pages: 348, tamaño PDF: 7.07 MB
Page 128 of 348

Manejo
las puertas no pueden abrirse desde el inte-
rior!
●
Con las puertas bloqueadas, será difícil ac-
ceder a l
habitáculo en caso de emergencia
para ayudar a los ocupantes. Estos quedarían
encerrados y no podrían desbloquear las
puertas para abandonar el vehículo en caso
de emergencia. Alarma antirrobo
La función de la alarma antirrobo es dificultar
que al
guien abr
a o r
obe el vehículo.
La alarma antirrobo se activa automática-
mente al cerrar el vehículo con la llave.
¿Cuándo se dispara la alarma?
La alarma antirrobo emite sonidos acústicos
durante unos 30 segundos y señales de ad-
vertencia ópticas durante cinco minutos
cuando, con el vehículo bloqueado, se pre-
tenda realizar las siguientes acciones sin au-
torización:
● Apertura de una puerta desbloqueada me-
cánicamente c
on la llave del vehículo sin co-
nectar el encendido durante los 15 segundos
siguientes.
● Apertura de una puerta.
● Apertura del capó.
● Apertura del portón trasero. ●
Conex
ión del encendido con una llave no
autorizada.
● Desembornar la batería del vehículo.
● Movimiento dentro del vehículo (en vehícu-
los c
on vigilancia del habitáculo).
● Remolcar el vehículo (en vehículos con sis-
tema antirr
emolque).
● Alzar el vehículo (en vehículos con sistema
antirremol
que).
● Transportar el vehículo en transbordador o
ferroc
arril (en vehículos con sistema antirre-
molque o vigilancia del habitáculo).
● Desenganchar un remolque conectado a la
alarma antirr
obo ››› pág. 253.
Cómo desconectar la alarma
Desbloquee el vehículo con la tecla de des-
bloqueo de la llave o conecte el encendido
con una llave válida. En los vehículos con el
sistema Keyless Access también se puede
desconectar la alarma empuñando la manilla
de la puerta ››› pág. 123. Aviso
● La al arm
a se dispara de nuevo cuando, tras
apagarse, se accede nuevamente a la misma
zona vigilada o a otra zona. Si, por ejemplo,
tras abrir una puerta, también se abre el por-
tón trasero. ●
La al arm
a antirrobo no se activa al blo-
quear el vehículo desde dentro con el botón
del cierre centralizado .
● Si se desbloquea la puerta del conductor
mecánicament e c
on la llave, sólo se desblo-
queará esta puerta y no todo el vehículo. Úni-
camente tras conectar el encendido quedarán
todas las puertas sin asegurar, pero no des-
bloqueadas, y se activará el pulsador del cie-
rre centralizado.
● Si la batería del vehículo está medio des-
carg
ada o descargada, la alarma antirrobo no
funcionará correctamente. Vigilancia del habitáculo y sistema
antirr
emo
l
que* Fig. 133
En la consola del techo: sensores de
v igi
l
ancia del habitáculo. La vigilancia del habitáculo dispara la alarma
s
i el
vehículo está bloqueado cuando en el
interior del vehículo se detecta movimiento.
126
Page 197 of 348

Conducción
Conducción
Dir ec
c
ión
Introducción al tema La dirección asistida no es hidráulica, sino
electr
omecánic
a. La ventaja de tal dirección
es que permite prescindir de manguitos hi-
dráulicos, aceite hidráulico, bomba, filtro y
otros componentes. El sistema electromecá-
nico ahorra combustible. Mientras un siste-
ma hidráulico necesita continuamente la pre-
sión del aceite en el sistema, la dirección
electromecánica sólo requiere energía al diri-
gir el volante.
En vehículos con dirección electromecánica,
la dirección asistida se ajusta automática-
mente en función de la velocidad, el par de
giro de la dirección y el ángulo de giro de las
ruedas. La dirección electromecánica sólo
funciona con el motor en marcha. ATENCIÓN
Si la dirección asistida no funciona, el volante
requerirá muc h
a fuerza para girar, y será más
difícil dirigir el vehículo.
● La dirección asistida funciona sólo con el
motor en mar
cha.
● Nunca permita que el vehículo ruede con el
motor apag
ado. ●
Nunc a e
xtraiga la llave del contacto con el
vehículo en marcha. La dirección puede blo-
quearse y no se podría girar el volante. Testigos de advertencia y control
Se ilumina en rojo
Dirección electro-
mecánica averiada.Acuda lo antes posible a un ta-
ller especializado para revisar la
dirección.
Se ilumina en amarillo
Funcionamiento re-
ducido de la direc-
ción electromecáni-
ca.Acuda lo antes posible a un ta-
ller especializado para revisar la
dirección.
Si después de arrancar de nuevo
el motor y recorrer una distancia
corta ya no se ilumina el testigo
de advertencia amarillo, no será
necesario acudir a un taller espe-
cializado.
La batería del ve-
hículo estaba de-
sembornada y ha si-
do embornada de
nuevo.Recorra una distancia corta a
unos 15-20 km/h (9-12 mph).
Parpadea en rojo
Anomalía en el blo-
queo electrónico de
la columna de direc-
ción.
¡No siga conduciendo!
Solicite ayuda de personal espe-
cializado.
Parpadea en amarillo
Columna de direc-
ción retorcida.Gire el volante en vaivén ligera-
mente.
Columna de direc-
ción no desbloquea-
da o bloqueada.Extraiga la llave del contacto y
vuelva a conectar el encendido.
Asimismo, tenga en cuenta los
mensajes en la pantalla del cua-
dro de instrumentos.
No siga conduciendo, si la co-
lumna de dirección sigue blo-
queada tras conectar el encendi-
do. Solicite la ayuda de personal
especializado. Al conectar el encendido se iluminan durante
u
no
s
segundos algunos testigos de adver-
tencia y de control mientras se realiza un
control de la función. Se apagan transcurri-
dos unos segundos. ATENCIÓN
Tenga en cuenta las advertencias de seguri-
da d ›
›› en Testigos de control y de adver-
tenc i
a de la pág. 112. Información referente a la dirección
Bloqueo electrónico de la columna de la di-
r
ec
c
ión
Vehículos con Keyless Access: la columna de
dirección se bloquea cuando se abre la puer-
ta del conductor con el encendido »
195
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 200 of 348

Manejo
Aviso
● Si la l l
ave se encuentra en la cerradura de
encendido con el motor apagado y durante un
tiempo prolongado, se descargará la batería
del vehículo.
● En los vehículos con cambio automático, la
llav
e sólo se puede extraer de la cerradura de
encendido si la palanca selectora está en la
posición P. En su caso, presionar y soltar la
tecla de bloqueo de la palanca selectora. Pulsador de arranque
Fig. 199
En la consola central: pulsador de
arr anque del
s
istema de cierre y arranque sin
llave Keyless Access. En los vehículos con el
volante a la derecha, la disposición es simé-
trica. Fig. 200
Arranque de emergencia en vehícu-
los c
on Keyless Access. El pulsador de arranque únicamente se pue-
de uti
liz
ar s
i hay una llave válida en el ve-
hículo.
Abriendo la puerta del conductor al salir del
vehículo se activa el bloqueo electrónico de
la columna de dirección si el encendido está
desconectado ››› pág. 195.
Conectar y desconectar el encendido
● Pulse brevemente una vez el pulsador de
arranque ››
› fig. 199 sin pisar el pedal del fre-
no ni el del embrague ››› .
F u
nc
ión de arranque de emergencia
Si no se detecta ninguna llave válida en el
habitáculo, habrá que realizar un arranque
de emergencia. En la pantalla del cuadro de
instrumentos aparecerá una indicación al
respecto. Este puede ser el caso cuando, por ejemplo, la pila de la llave del vehículo esté
muy g
astada o lo esté por completo:
● Inmediatamente después de presionar el
pul
sador de arranque, mantenga la llave del
vehículo junto a la columna de dirección
››› fig. 200.
● El encendido se conecta y, dado el caso, el
motor se pone en mar
cha automáticamente.
Desconexión de emergencia
Si el motor no se para tras presionar breve-
mente el pulsador de arranque, se tendrá
que llevar a cabo una desconexión de emer-
gencia:
● Presione el pulsador de arranque dos veces
en el tran
scurso de 1 segundo o presiónelo
una vez durante más de 2 segundos ››› .
● El motor se apaga automáticamente.
F u
nc
ión para volver a poner el motor en mar-
cha
Si una vez parado el motor no se detecta nin-
guna llave válida en el interior del vehículo,
solo se dispondrá de 5 segundos para volver
a ponerlo en marcha. Aparecerá una adver-
tencia al respecto en la pantalla del cuadro
de instrumentos.
Transcurrido este tiempo no se podrá volver a
poner el motor en marcha si no hay una llave
válida en el interior del vehículo.
198
Page 201 of 348

Conducción
ATENCIÓN
Cualquier movimiento accidental del vehículo
podría cau s
ar lesiones graves.
● Al presionar el pulsador de arranque, no pi-
se el peda
l del freno o el del embrague, pues
de lo contrario el motor se pondrá en marcha
inmediatamente. ATENCIÓN
Si se utilizan las llaves del vehículo de forma
neglig ent
e o sin prestar la debida atención,
se pueden provocar accidentes y lesiones
graves.
● Al salir del vehículo, no deje nunca ninguna
llav
e del mismo en su interior. De lo contra-
rio, un niño o una persona no autorizada po-
dría bloquear el vehículo, poner el motor en
marcha o conectar el encendido, pudiendo así
accionar algún equipamiento eléctrico (p. ej.,
los elevalunas). Aviso
En los vehículos con motor diésel y el sistema
Keyl e
ss Access, el motor puede tardar un po-
co en ponerse en marcha si se tiene que pre-
calentar. Arranque del motor
Realice las operaciones únicamente en la se-
c
uenc i
a indicada:
Vehículos sin
Keyless AccessVehículos con
Keyless Access
1.Pise el freno y manténgalo pisado hasta que haya ejecutado el paso 5.
1a.En los vehículos con cambio manual: pise el em-
brague a fondo y manténgalo pisado hasta que el motor se ponga en marcha.
2.Sitúe la palanca de cambios en punto muerto o lapalanca selectora en la posición P o N.
3.
Sólo en los vehículos
con motor diésel: para el precalentamiento,
gire la llave en la cerra- dura de encendido a la posición
››› fig. 198 2
. En el
cuadro de instrumen-
tos se ilumina el testi- go de control
.
4.
Gire la llave del vehícu-lo en la cerradura deencendido a la posi-
ción ››› fig. 198 3
sin
pisar el acelerador.
Presione el pulsador de arranque ››› fig. 199 sin
pisar el acelerador. Pa- ra que el motor arran- que debe haber una
llave válida en el ve- hículo.
5.
Una vez se ponga el
motor en marcha, suel- te la llave en la cerra-dura de encendido.Una vez se ponga el
motor en marcha, suel-
te el pulsador de arran- que.
Vehículos sin
Keyless AccessVehículos con
Keyless Access
6.
Si el motor no se pone
en marcha, interrumpa el intento y repítalo
transcurrido 1 minuto aproximadamente.
Si el motor no se pone
en marcha, interrumpa el intento y repítalo
transcurrido 1 minuto
aproximadamente. En
caso necesario, realice un arranque de emer- gencia ››› pág. 198.
7.Desconecte el freno de estacionamiento electróni-
co cuando vaya a iniciar la marcha ››› pág. 201. ATENCIÓN
Nunca abandone el vehículo sin vigilancia
con el mot
or en marcha. El vehículo podría
moverse de repente, en especial si hay una
marcha o una relación de marchas engranada,
y producirse algún accidente y lesiones gra-
ves. ATENCIÓN
Un aerosol para el arranque en frío podría ex-
plot ar o c
ausar un aumento repentino del ré-
gimen del motor.
● Nunca utilice un aerosol para arrancar en
frío. » 199
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 202 of 348

Manejo
CUIDADO
● Si se intent a arr
ancar el motor durante la
conducción, o se pone en marcha inmediata-
mente después de haberlo apagado, podría
dañarse el motor o el motor de arranque.
● Estando el motor frío, evite un régimen alto
de revo
luciones, no pise a fondo el acelerador
y no someta el motor a esfuerzos.
● No empujar ni remolcar para arrancar el
motor. El
combustible sin quemar puede da-
ñar el catalizador. Nota relativa al medio ambiente
No caliente el motor al ralentí; inicie la mar-
ch a dir
ectamente si las condiciones de visibi-
lidad lo permiten. De esta forma, alcanza an-
tes la temperatura de servicio y se reducen
las emisiones. Aviso
● Por ej emp
lo, si la pila de la llave está muy
gastada o descargada no se podrá poner el
motor en marcha con el pulsador de arran-
que. En este caso deberá retirar el pulsador
de encendido de la cerradura e introducir la
llave en su lugar.
● Al arrancar el motor se desconectan tempo-
ralment
e los principales dispositivos eléctri-
cos.
● Después de arrancar con el motor frío pue-
den producir
se, por razones técnicas, fuertes vibraciones durante unos momentos. Esto es
norma
l
y carece de importancia.
● A temperaturas inferiores a +5 °C (+41 °F)
puede originar
se algo de humo debajo del ve-
hículo cuando el calefactor adicional está co-
nectado. Parar el motor
Realice las operaciones únicamente en la se-
cuenc
i
a indicada:
Vehículos sin
Keyless AccessVehículos con
Keyless Access
1.Detenga el vehículo completamente ››› .
2.Pise el freno y manténgalo pisado hasta que haya
ejecutado el paso 4.
3.Si el vehículo va equipado con cambio automático,sitúe la palanca selectora en la posición P.
4.Conecte el freno de estacionamiento electrónico ››› pág. 201.
5.
Gire la llave del vehícu-
lo en la cerradura de
encendido a la posición
››› fig. 198 1
.
Presione brevemente el
pulsador de arranque
››› fig. 199. Si el motor
no se apaga, lleve a ca-
bo una desconexión de
emergencia
››› pág. 198.
6.Si el vehículo va equipado con cambio manual, en-
grane la 1.ª o la marcha atrás. ATENCIÓN
Nunca pare el motor con el vehículo en movi-
miento .
Se podría perder el control del ve-
hículo y provocar un accidente de graves con-
secuencias.
● Los airbags y los pretensores del cinturón
no func
ionan si el encendido está desconec-
tado.
● El servofreno no funciona con el motor apa-
gado
. Para detenerlo habrá que pisar el pedal
de freno con más fuerza.
● La servodirección no funciona con el motor
para
do, y deberá aplicarse más fuerza para
girar el volante.
● Si retira la llave del contacto, se puede blo-
quear la dir
ección y ya no se podrá guiar el
vehículo. CUIDADO
● Si se detiene y el
sistema Start-Stop* apa-
ga el motor, el encendido permanece conec-
tado. Antes de abandonar el vehículo asegú-
rese que el encendido está desconectado,
pues de lo contrario la batería se descargará.
● Si se ha conducido con el motor a un régi-
men eleva
do durante mucho tiempo, el motor
podría sobrecalentarse al apagarlo. Para evi-
tar dañar el motor, déjelo funcionando duran-
te unos dos minutos en punto muerto antes
de pararlo. 200
Page 203 of 348

Conducción
Aviso
● En v ehíc
ulos con cambio automático, la lla-
ve sólo se puede retirar con la palanca selec-
tora en la posición P.
● Después de parar el motor es posible que el
ventil
ador en el compartimento del motor si-
ga funcionando unos minutos, incluso con el
encendido desconectado o la llave retirada. El
ventilador del radiador se apaga automática-
mente. Inmovilizador electrónico
El bloqueo de marcha sirve para evitar que el
mot
or se pon
g
a en marcha con una llave no
autorizada y, con ello, que se pueda mover el
vehículo.
La llave del vehículo lleva un chip integrado
que desactiva el inmovilizador automática-
mente cuando se introduce la llave en la ce-
rradura de encendido.
El inmovilizador electrónico se activa auto-
máticamente en cuanto se extrae la llave de
la cerradura de encendido. En los vehículos
con el sistema Keyless Access, la llave del ve-
hículo tiene que encontrarse fuera del ve-
hículo ›››
pág. 123.
Por esta razón, el vehículo sólo se puede po-
ner en marcha con una llave original SEAT co-
dificada correctamente. Puede adquirir llaves codificadas en los servicios técnicos
›››
pág. 118.
Si se utiliza una llave no autorizada, en la
pantalla del cuadro de instrumentos aparece
el mensaje SAFE o Inmovilizador acti-
vo . En este caso, no es posible ponerlo en
marcha. Aviso
Sólo se garantiza el buen funcionamiento del
vehíc u
lo con llaves originales SEAT. Frenar y estacionar
Intr oduc
c
ión al tema Los
sistemas de asistencia a la frenada
son
el s
istema antibloqueo (ABS), el asistente a
la frenada (BAS), el bloqueo electrónico del
diferencial (EDS), la regulación antipatinaje
(ASR) y el control electrónico de estabiliza-
ción (ESC). ATENCIÓN
Conducir con pastillas de freno desgastadas o
con anom a
lías en el sistema de frenos puede
ocasionar un accidente de graves consecuen-
cias.
● Si se ilumina el , solo o en comb
inación
con un mensaje en la pantalla del cuadro de
instrumentos, acuda inmediatamente a un ta- ller especializado para que verifiquen las
pa
s
tillas de freno y sustituyan las que estén
gastadas. ATENCIÓN
Aparcar inadecuadamente puede producir le-
s ione s
graves.
● Nunca extraiga la llave del contacto con el
vehícu
lo en marcha. El bloqueo de la direc-
ción puede encastrar y ya no se podría girar
el volante o controlar el vehículo.
● Estacione el vehículo de modo que ningún
componente del
sistema de escape pueda en-
trar en contacto con materiales fácilmente in-
flamables (p. ej., sobre madera, hojas, hierba
seca, combustible derramado, etc.).
● Conecte el freno electrónico de estaciona-
miento siempr
e que detenga o aparque el ve-
hículo.
● Nunca deje solos a niños o personas desva-
lidas
dentro del vehículo. Podrían desactivar
el freno de estacionamiento electrónico, ac-
cionar la palanca selectora o la palanca de
cambios y poner el vehículo en movimiento.
Ello podría ocasionar un accidente, con gra-
ves consecuencias.
● Cada vez que abandone el vehículo, llévese
siempre c
onsigo todas las llaves. El motor
puede ponerse en marcha y se podría mane-
jar el equipamiento eléctrico como los eleva-
lunas, lo que podría ocasionar graves lesio-
nes. » 201
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 309 of 348

Verificación y reposición de niveles
Cargar, cambiar y embornar o desem-
born ar l
a b
ateríaCarga de la batería del vehículo
Ac
ud
a a un taller especializado para que car-
guen la batería, ya que el modelo de batería
que incorpora su vehículo de fábrica emplea
una tecnología que requiere una carga de
tensión limitada ››› . SEAT recomienda que
acud a al
servicio técnico.
Cambio de la batería
La batería del vehículo ha sido diseñada en
función de su ubicación y cuenta con ele-
mentos de seguridad. Si es necesario cam-
biar la batería del vehículo, antes de com-
prarla acuda a un servicio técnico para infor-
marse sobre la compatibilidad electromagné-
tica, el tamaño y los requisitos de manteni-
miento, rendimiento y seguridad de la nueva
batería de su vehículo. SEAT recomienda que
encargue el cambio de batería a un servicio
técnico.
Utilice únicamente una batería que no re-
quiera mantenimiento según las normas TL
825 06 y VW 7 50 73. La versión de estas
normas deben ser de abril de 2008 o poste-
rior.
Los vehículos con funcionamiento Start-Stop
( ›››
pág. 223) están equipados con una bate-
ría especial. Por este motivo, deberá sustituir dicha batería únicamente por otra batería de
la
s
mismas especificaciones.
Desembornar la batería del vehículo
Si debe desembornar la batería del sistema
eléctrico tendrá que observar lo siguiente:
● Desconecte todos los dispositivos eléctri-
cos
y el encendido.
● Antes de desembornarla, desbloquee el ve-
hículo
, de lo contrario se dispararía la alar-
ma.
● Desemborne primero el cable del polo ne-
gativo
y, a continuación, el del positivo ››› .
Emborn ar l
a b
atería del vehículo
● Antes de embornar de nuevo la batería,
desc
onecte todos los dispositivos eléctricos
y el encendido.
● Emborne primero el cable del polo positivo
y, a continuac
ión, el del negativo ››› .
D e
s
pués de embornar la batería y conectar el
encendido, pueden encenderse diferentes
testigos de control. Se apagarán tras recorrer
un trayecto corto a unos 15-20 km/h (10-12
mph). Si los testigos de control permanecen
encendidos, acuda a un taller especializado
para que revisen el vehículo.
Si la batería ha permanecido desembornada
durante mucho tiempo, es posible que no se
indique o calcule correctamente la fecha de
la próxima revisión ››› pág. 107. Respete los intervalos de mantenimiento máximos permi-
tidos
›
›› libro Programa de mantenimiento.
Vehículos con Keyless Access (››› pág. 123):
si el encendido no se conecta tras embornar
la batería, bloquee y desbloquee el vehículo
desde fuera. A continuación intente de nuevo
conectar el encendido. Si el encendido no se
conecta, solicite la ayuda de personal espe-
cializado.
Desconexión automática de dispositivos
Mediante un sistema de gestión inteligente
de la red de a bordo, en caso de solicitación
excesiva de la batería, se aplicarán automáti-
camente ciertas medidas para evitar su des-
carga:
● se aumenta el régimen de ralentí para que
el altern
ador suministre más corriente.
● si fuera necesario se rebaja la potencia de
los di
spositivos más potentes o, incluso, se
desconectan totalmente.
● Al arrancar el motor puede que se interrum-
pa la aliment
ación de tensión de las tomas
de corriente de 12 voltios y del encendedor
durante un breve espacio de tiempo.
La gestión de la red de a bordo no siempre
puede evitar que se descargue la batería. Por
ejemplo, al dejar el encendido conectado du-
rante un tiempo prolongado con el motor »
307
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 331 of 348

Índice alfabético
Índice alfabético
A
Ab atir el
r
espaldo del asiento del acompañante 159
Abrir y cerrar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8, 118 capó . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
con Keyless Access . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
desde el interior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
elevalunas eléctricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
en el bombín de cierre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
persianilla parasol . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136
por control remoto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
portón del maletero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
puerta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
puerta corrediza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
puerta corrediza eléctrica . . . . . . . . . . . . . . . . 129
tapa del depósito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 286
techo panorámico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
techo panorámico eléctrico . . . . . . . . . . . . . . . 135
ABS véase Sistema antibloqueo . . . . . . . . . . . . . . . 218
Accesorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 264
Accidentes frontales y sus leyes físicas . . . . . . . . 66
Aceite del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40, 295 comprobar el nivel de aceite . . . . . . . . . . . . . . 296
consumo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 296, 297
especificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 295
propiedades de los aceites . . . . . . . . . . . . . . . . 41
reponer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 297
testigos de control y de advertencia . . . . . . . . 295
varilla de medición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 296
AdBlue cantidad mínima a reponer . . . . . . . . . . . . . . . 289
capacidad de llenado del depósito . . . . . . . . . 288
especificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 290
información . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 289 reponer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 290
tes
tigos de control y advertencia . . . . . . . . . . 289
Adhesivos y placas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 282
Advertencias acústicas testigos de control y de advertencia . . . . . . . . . 33
AFS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139
Agua del limpiacristales comprobar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 304
reponer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 304
Agua salada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 218
Airbag frontal del acompañante desconexión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18, 76
testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
Airbags véase Sistema de airbags . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Airbags frontales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
Aire acondicionado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186 mandos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Ajustar abatir el respaldo del asiento del acompañan-te . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159
apoyacabezas posteriores . . . . . . . . . . . . 15, 152
asiento con memoria de posiciones . . . . . . . . 156
asientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
asientos delanteros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150
luces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143
Ajuste de la altura del cinturón . . . . . . . . . . . . . . . 70
Ajuste de los asientos asientos delanteros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150
asientos traseros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151
Alarma antirrobo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126 falsas alarmas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 258
sistema antirremolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126
vigilancia del habitáculo . . . . . . . . . . . . . . . . . 126
Alcantara . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 278
Alfombrillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
Almacenamiento de datos durante el viaje . . . . 267 Alzar el vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
Anomalía en el f
uncionamiento
asistente de ángulo muerto (BSD) . . . . . . . . . 240
catalizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 216
climatizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 188
filtro de partículas diésel . . . . . . . . . . . . . . . . . 216
sistema de aviso de salida del carril . . . . . . . . 238
suspensión adaptativa (DCC) . . . . . . . . . . . . . 250
Antena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 267, 283
Antes de iniciar la marcha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
Anticongelante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41, 300
Antipinchazos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45, 89
Apagar las luces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138
Apertura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118 capó . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
elevalunas eléctricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
tapa del depósito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 286
techo panorámico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Apertura de confort ventanillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
Apertura de emergencia portón trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
puertas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Apertura individual de puertas . . . . . . . . . . . . . . 121
Apertura y cierre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 con Keyless Access . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
desde el interior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
en el bombín de cierre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
persianilla parasol . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136
por control remoto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
puerta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
puerta corrediza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
puerta corrediza eléctrica . . . . . . . . . . . . . . . . 129
techo panorámico eléctrico . . . . . . . . . . . . . . . 135
Apoyacabezas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153 montaje y desmontaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153
regulación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15, 152
329
Page 334 of 348

Índice alfabético
maletero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131
t ec
ho p
anorámico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Cierre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118 capó . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
elevalunas eléctricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
maletero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
techo panorámico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Cierre centralizado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120 alarma antirrobo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126
apertura individual de puertas . . . . . . . . . . . . 121
bloqueo de emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
descripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
keyless Access . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
llave por control remoto . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
tras dispararse un airbag . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
Cierre de confort ventanillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
Cierre y apertura de emergencia . . . . . . . . . . . . . . 95 portón trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
puerta del acompañante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
puerta del conductor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
techo corredizo panorámico . . . . . . . . . . . . . . . 13
Cinturón de seguridad con dos cierres abrochar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
desabrochar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
doblado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
Cinturones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63 ajuste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15, 67
ajustes de la altura del cinturón . . . . . . . . . . . . 70
cinturón torcido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
colocación de la banda del cinturón . . . . . . . . . 68
con dos cierres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
enrollador automático del cinturón . . . . . . . . . . 70
finalidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
función protectora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
limitador de la tensión del cinturón . . . . . . . . . 70
limpiar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 281 pretensor del cinturón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
sin abroc
har . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
utilización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
Claxon . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
Climatización aire acondicionado manual eléctrico . . . . . . . 186
anomalías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 188
climatronic . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37, 186
difusores de aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189
instrucciones de uso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187
mandos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186
particularidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 188
plazas traseras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187
recirculación de aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189
ventilación indirecta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189
Climatronic . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37, 186
Colocación de la banda del cinturón . . . . . . . . . . 68 cinturones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
en el caso de mujeres embarazadas . . . . . . . . . 15
Combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40, 286 ahorro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213
diésel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 288
repostar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 286
Coming Home . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141
Compartimento para las gafas . . . . . . . . . . . . . . 176
Compartimento para tarjetas . . . . . . . . . . . . . . . . 177
Compartimentos portaobjetos . . . . . . . . . . . . . . 175
Comprobación de niveles . . . . . . . . . . . . . . . . . . 294
Conducción almacenamiento de datos . . . . . . . . . . . . . . . . 267
aparcar en pendientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205
aparcar en subidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205
cambio automático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 210
campo a través . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
con remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 253
económica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213 indicador del nivel de combustible . . . . . . . . . 285
nivel de c
ombustible demasiado bajo . . . . . . 285
protección de bajos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
remolcado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 259
segura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
vadeo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 218
viajes al extranjero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 217
Conducción con remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . 320 extintor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 255
requisitos técnicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 254
Conducción en invierno conducción con remolque . . . . . . . . . . . . . . . . 253
consumo de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . 215
depósito lavacristales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 274
neumáticos de invierno . . . . . . . . . . . . . . . . . . 317
presión de inflado de los neumáticos . . . . . . . 313
profundidad del perfil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 314
Conducción segura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
Conductor véase Posición correcta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
Conector de diagnóstico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 268
Conectores anomalías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184
Conmutador intermitentes de emergencia . . . . . . . . . . . . . . 142
Consejo medioambiental repostar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 286
Consejos para la conducción vehículo cargado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160
Conservación de la pintura . . . . . . . . . . . . . . . . . 275
Conservación del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . 271 adornos de madera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 281
airbags (tablero de instrumentos) . . . . . . . . . . 281
antena incorporada al cristal . . . . . . . . . . . . . . 283
compartimento del motor . . . . . . . . . . . . . . . . 276
descongelar el bombín de cierre de la puerta 276
332
Page 335 of 348

Índice alfabético
exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 271
int erior
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 277
ju
ntas de goma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 276
limpieza de llantas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 275
particularidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 272
piezas cromadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 275
piezas de plástico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 281
pintura del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 275
protección de los bajos del vehículo . . . . . . . 276
retrovisores exteriores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 273
superficies anodizadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . 275
tablero de instrumentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 281
ventanillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 273
Consumo de combustible ¿por qué aumenta el consumo? . . . . . . . . . . . 216
Control automático de la luz de cruce . . . . . . . . 139
Control de crucero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 236
Control de la distancia de aparcamiento . . . . . . 225 avería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 226
con remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 226
sistema óptico de aparcamiento . . . . . . . . . . . 227
Control de la función enganche para remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . 258
sensor de lluvia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
Control de niveles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
Control electrónico de estabilidad (ESC) . . . . . . 218
Cortinillas ventanillas laterales traseras . . . . . . . . . . . . . . 145
Cristales eliminación de hielo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 273
Cromados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 275 Cuadro de instrumentos . . . . . . . . . . . . . . . 27, 107
instrument os . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
menús . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107, 108
símbolos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33, 112
testigos de control y de advertencia . . . . 33, 112
visualización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Cuadro general palanca de intermitentes y de luz de carretera . . .138
puesto de conducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
Cuadro general del vano motor . . . . . . . . . . . . . . 294
Cubiertas de los airbags . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Cuentakilómetros parcial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
total . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
Cuentarrevoluciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
Ch Chaleco reflectante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
D Datos de emisiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 319
Datos del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 322
Datos distintivos del vehículo adhesivo portadatos del vehículo . . . . . . . . . . 319
Datos técnicos capacidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 304
carga de apoyo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 253
cargas del remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 262
carga sobre el techo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174
cargas sobre los ejes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 320
especificaciones del aceite del motor . . . . . . . 295
peso del conjunto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 262
pesos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 320
presión de inflado de los neumáticos . . . . . . . 312
DCC véase Suspensión adaptativa . . . . . . . . . . . . . 249 Desabrocharse el cinturón de seguridad . . . . 15, 67
Des
bloquear y bloquear
con Keyless Access . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
desde el interior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
persianilla parasol . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136
por control remoto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
puerta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
puerta corrediza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
puerta corrediza eléctrica . . . . . . . . . . . . . . . . 129
techo panorámico eléctrico . . . . . . . . . . . . . . . 135
Desconexión de dispositivos . . . . . . . . . . . . . . . . 307
Desconexión del airbag frontal del acompañante 18
Descongelar las cerraduras . . . . . . . . . . . . . . . . . 276
Desecho pretensores del cinturón . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
sistema de airbags . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 283
vehículo al final de su vida útil . . . . . . . . . . . . 283
Desgaste de los neumáticos . . . . . . . . . . . 314, 315
Desguace . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 283
Detección del cansancio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 248
Detección de señales de tráfico . . . . . . . . 245, 246 conexión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 247
desconexión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 247
indicación en la pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . 246
modo de funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . 247
remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 248
Difusores de aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189
Dimensiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 327
Dirección bloqueo de la columna de la dirección . 195, 196
dirección asistida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196
electromecánica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196
sistema de asistencia de contravolante . . . . . 196
tendencia a irse a un lado . . . . . . . . . . . . . . . . 314
testigos de control y de advertencia . . . . . . . . 195
Dispositivo de enganche para remolque . . . . . . 253
dispositivos eléctricos . . . . . . . . . . . . . . . . 194, 258
333