ABS Seat Alhambra 2018 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: SEAT, Model Year: 2018, Model line: Alhambra, Model: Seat Alhambra 2018Pages: 348, tamaño PDF: 7.21 MB
Page 38 of 348

Lo esencial
El conductor o el acompañante
no se ha colocado el cinturón
de seguridad.›››
pág. 69
¡Pise el pedal del freno!
Cambiar
››› pág. 206
Frenar
››› pág. 201
Generador averiado.›››
pág. 305 Testigos amarillos
Pastillas de freno delanteras
gastadas.
›››
pág. 201
se ilumina: ESC averiado o de-
sactivado.
parpadea: ESC actuando.
ASR desactivado manualmen-
te.
Anomalía en ABS, o bien no
funciona.
Anomalía en freno de estacio-
namiento electrónico.›››
pág. 201
Luz antiniebla trasera encendi-
da.›››
pág. 139
se ilumina: Luz de marcha total
o parcialmente averiada.›››
pág. 98
parpadea: Fallo en el sistema
de la luz de curva.››› pág. 139
se ilumina o parpadea: anoma-
lía en el sistema de control de
emisiones.
›››
pág. 216
se ilumina: precalentamiento
del motor diésel.
parpadea: anomalía en la ges-
tión del motor diésel.
Anomalía en la gestión del mo-
tor gasolina.
Filtro de partículas diésel obs-
truido.
Anomalía en la dirección.›››
pág. 212
Presión de los neumáticos de-
masiado baja.›››
pág. 309
Anomalía en el indicador de
presión de los neumáticos.››› pág. 251
El nivel del líquido para lavar
las lunas es demasiado bajo.›››
pág. 147
Depósito de combustible casi
vacío.›››
pág. 285
parpadea: sistema del aceite
del motor averiado.
›››
pág. 296se ilumina: nivel del aceite del
motor insuficiente.
Anomalía en el sistema de air-
bags y de tensores de los cintu-
rones.›››
pág. 78
El airbag frontal del acompa-
ñante está desconectado
(
).››› pág. 78
Reponer “AdBlue”, o bien exis-
te una anomalía en el sistema
“AdBlue”.›››
pág. 289
El depósito de gasolina no está
bien cerrado.›››
pág. 285
El asistente de aviso de salida
de carril (Lane Assist) está co-
nectado, pero no activo.›››
pág. 239 Otros testigos luminosos
Intermitente izquierdo o dere-
cho.›››
pág. 139
Luces de emergencia encendi-
das.››› pág. 143
¡Pise el pedal del freno!
Cambiar
››› pág. 206
Frenar
››› pág. 201
Regulador de velocidad ac-
tuando.›››
pág. 237
El asistente de aviso de salida
de carril (Lane Assist) está co-
nectado y activo.›››
pág. 239
Luz de carretera encendida o
ráfagas accionadas.
›››
pág. 139 Regulación de la luz de carre-
tera (Light Assist) conectada.
36
Page 69 of 348

Cinturones de seguridad
Se ilumina o parpadea
Cinturón de seguridad
no abrochado del con-
ductor, o del acompa-
ñante si el asiento del
acompañante está ocu-
pado.
¡Abróchese el cinturón de se-
guridad!
Objetos sobre el asien-
to del acompañante.Retire los objetos del asiento
del acompañante y guárdelos
de forma segura.
Al conectar el encendido se iluminan durante
poco tiempo al
gu
nos testigos de control y
advertencia en el cuadro de instrumentos pa-
ra comprobar algunas funciones. Se apagan
transcurridos unos segundos.
Si al iniciar la marcha no se llevan puestos
los cinturones de seguridad y se circula a
una velocidad superior a 25 km/h (15 mph)
o, si estando el vehículo en marcha, se desa-
brochan los cinturones de seguridad, se es-
cuchará una señal acústica durante 90 se-
gundos, como máximo. Además parpadeará
el testigo de advertencia del cinturón .
El testigo del cinturón se apagará cuando,
estando el encendido conectado, el conduc-
tor y el acompañante se abrochen los cintu-
rones de seguridad. Indicación del estado del cinturón en las pla-
za
s
traseras
La indicación del estado del cinturón mues-
tra al conductor en la pantalla del cuadro de
instrumentos cuando conecta el encendido si
los posibles ocupantes de las plazas traseras
se han abrochado sus cinturones de seguri-
dad. El símbolo indica que el acompañan-
te de esa plaza se ha abrochado “su” cintu-
rón de seguridad ››› fig. 82.
Cuando se abrocha o desabrocha un cinturón
de seguridad en las plazas traseras, el esta-
do del cinturón se indica durante unos 30 se-
gundos. Esta indicación se puede ocultar
pulsando la tecla 0.0 / SET .
Si dur ant
e l
a marcha se desabrocha un cintu-
rón de seguridad en las plazas traseras, la in-
dicación del estado del cinturón parpadea
durante 30 segundos como máximo. Si la ve-
locidad es superior a 25 km/h (15 mph),
además suena una señal acústica.
Puede activar o desactivar la indicación de
los cinturones traseros en un servicio técni-
co. Función protectora de los cinturones
de segurida
d Fig. 83
Los conductores que lleven el cinturón
de se gurid
a
d correctamente abrochado no
saldrán despedidos en caso de frenazos re-
pentinos. Los cinturones de seguridad bien puestos
m
antienen a lo
s
ocupantes en la posición co-
rrecta. Ayudan, además, a evitar los movi-
mientos descontrolados que pueden provo-
car heridas graves y reducen el peligro de sa-
lir despedido fuera del vehículo en caso de
accidente.
Los ocupantes del vehículo que lleven los
cinturones de seguridad bien puestos se be-
neficiarán en gran medida del hecho de que
la energía cinética sea absorbida por los cin-
turones de seguridad. También la estructura
de la parte delantera y otros componentes de
la seguridad pasiva de su vehículo, por ejem-
plo, el sistema de airbags, garantizan una
absorción de la energía cinética liberada. De »
67
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 70 of 348

Seguridad
este modo disminuye la energía cinética que
se e s
tá liber
ando y, al mismo tiempo, el ries-
go de resultar herido. Por este motivo hay
que ponerse los cinturones antes de poner el
vehículo en marcha, aunque sólo sea para
realizar un trayecto corto.
Asegúrese también de que todos los pasaje-
ros se han abrochado el cinturón. Las esta-
dísticas relativas a los accidentes de circula-
ción han demostrado que llevar puesto el
cinturón de seguridad de forma correcta re-
duce considerablemente el riesgo de sufrir
lesiones graves y aumentan las posibilidades
de sobrevivir en caso de accidente. Los cintu-
rones de seguridad bien puestos aumentan
además el efecto protector de los airbags si
se disparan en caso de accidente. Por este
motivo, en la mayoría de los países es obli-
gatorio utilizar los cinturones de seguridad.
Aunque su vehículo esté equipado con air-
bags, es obligatorio llevar bien puestos los
cinturones de seguridad. Los airbags delan-
teros, por ejemplo, sólo se disparan en algu-
nos casos de colisión frontal. No se disparan
en caso de colisión frontal o lateral leve, coli-
sión trasera, si vuelca el vehículo o en caso
de accidente en el que no se rebase el valor
de disparo del airbag prefijado en la unidad
de control.
Por este motivo, el conductor y los ocupantes
del vehículo tienen que colocarse correcta-
mente el cinturón de seguridad antes de po-
ner el vehículo en marcha. Accidentes frontales y leyes físicas
Fig. 84
El conductor que no lleve puesto el
c int
urón de se
guridad se verá lanzado hacia
delante. Fig. 85
El ocupante del asiento trasero que no
l l
ev
e puesto el cinturón de seguridad se verá
lanzado hacia adelante, sobre el conductor
que sí lleva el cinturón. Es fácil explicar de qué modo actúan las le-
y
e
s
físicas en caso de accidente frontal: en
cuanto un vehículo se pone en movimiento se origina, tanto en el vehículo como en los
ocupant
es del mismo, una energía denomi-
nada “energía cinética”.
La magnitud de la “energía cinética” depen-
de fundamentalmente de la velocidad, del
peso del vehículo y de los ocupantes. Cuanto
mayor sea la velocidad y el peso del vehículo
mayor será la energía que deberá ser “absor-
bida” en caso de accidente.
No obstante, el factor más importante es la
velocidad del vehículo. Por ejemplo, si la ve-
locidad se duplica pasando de 25 km/h
(15 mph) a 50 km/h (30 mph), la energía ci-
nética correspondiente se cuadruplica.
Dado que los ocupantes del vehículo de
nuestro ejemplo no llevan abrochado el cin-
turón de seguridad, en caso de colisión con-
tra un muro toda la energía cinética de los
ocupantes sólo será absorbida por dicho im-
pacto.
Aun circulando a una velocidad comprendida
entre 30 km/h (19 mph) y 50 km/h (30 mph),
las fuerzas que actúan sobre el cuerpo en ca-
so de accidente pueden superar con facilidad
una tonelada (1.000 kg). Las fuerzas que ac-
túan sobre su cuerpo aumentan cuanto ma-
yor sea la velocidad a la que circule.
Los ocupantes del vehículo que no se hayan
abrochado los cinturones de seguridad no
están “unidos” al vehículo. En caso de coli-
sión frontal, estas personas se desplazarán
con la misma velocidad a la que circulaba el
68
Page 75 of 348

Cinturones de seguridad
Los pretensores se activan en caso de produ-
c ir
se u
na colisión frontal, lateral o trasera
mediante unos sensores y tensan los cinturo-
nes de seguridad en el sentido contrario al
de extracción. Si el cinturón de seguridad es-
tá suelto, se retrae para, de este modo, redu-
cir el movimiento hacia delante de los ocu-
pantes o el movimiento en la dirección del
impacto. El pretensor del cinturón trabaja
conjuntamente con el sistema de airbags. El
pretensor no se dispara en caso de vuelco si
no se activan los airbags laterales.
Cuando se dispara, puede desprenderse un
polvo fino. Esto es normal y no significa que
se haya producido un incendio en el vehícu-
lo.
Limitador de la tensión del cinturón
El limitador de la tensión del cinturón reduce
la fuerza que ejerce el cinturón de seguridad
sobre el cuerpo en caso de accidente. Aviso
Si se procede a desguazar el vehículo o a
desmont ar a
lgunas piezas del sistema, es im-
prescindible observar las normas de seguri-
dad al respecto. Los talleres especializados
conocen dichas normativas ››› pág. 73. Mantenimiento y desecho de los pre-
t
en
sor
es del cinturón Al realizar trabajos en el pretensor del cintu-
rón, así c
omo al
desmontar y montar otros
componentes del vehículo en el marco de
otros trabajos de reparación, se puede dañar
el cinturón de seguridad de forma inadverti-
da. Como consecuencia, en caso de acciden-
te, los pretensores podrían no funcionar co-
rrectamente, o no activarse en absoluto.
Para que no se interfiera en la función protec-
tora de los cinturones de seguridad y para
que los componentes desmontados no oca-
sionen heridas ni perjudiquen el medio am-
biente, deberán respetarse las normativas.
Los talleres especializados conocen dichas
normativas. ATENCIÓN
Un manejo inadecuado y las reparaciones ca-
sera s
de cinturones de seguridad, enrollado-
res automáticos y pretensores aumentan el
riesgo de sufrir lesiones graves o mortales. El
pretensor del cinturón podría no llegar a dis-
pararse cuando fuera necesario, o bien dispa-
rarse de forma inesperada.
● Nunca repare, ajuste o desmonte y monte
por su cuent
a componentes de los pretenso-
res del cinturón o de los cinturones de seguri-
dad; encárguelo siempre a un taller especiali-
zado ››› pág. 265. ●
Lo s
pretensores del cinturón y los enrolla-
dores automáticos del cinturón no se pueden
reparar, se deben sustituir. Nota relativa al medio ambiente
Los módulos del airbag y los pretensores del
c int urón p
ueden contener perclorato. Tenga
en cuenta las disposiciones legales para de-
secharlos. 73Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 77 of 348

Sistema de airbags
●
Si entra en c ont
acto con el polvo, lávese las
manos y la cara con un jabón suave y agua
antes de la próxima comida.
● Evite que el polvo afecte a los ojos o a heri-
das
abiertas.
● Enjuáguese los ojos con agua, si le ha en-
trado po
lvo. ATENCIÓN
Si se utilizan productos con disolventes, las
s uper fic
ies de los módulos de airbag se vuel-
ven porosas. En caso de accidente con dispa-
ro del airbag, el desprendimiento de piezas
de plástico puede causar lesiones graves.
● Nunca limpie el tablero de instrumentos y
la super
ficie de los módulos de airbag con
limpiadores con disolvente. Descripción del sistema de airbags
El sistema de airbags no es ningún sustituto
de lo
s
c
inturones de seguridad. El sistema de
airbags ofrece, en combinación con los cintu-
rones de seguridad, una protección adicional
para el conductor y su acompañante.
El sistema de airbags se compone (según
equipamiento del vehículo) de los siguientes
módulos:
● Unidad de control electrónica. ●
Airbags
frontales para el conductor y el
acompañante
● Airbag de rodillas para el conductor
● Airbags laterales
● Airbags de cabeza
● Testigo de control del airbag en el
cua-
dro de instrumentos
● Conmutador de llave para el airbag frontal
del acomp
añante
● Testigo de control para la desconexión/co-
nexión del
airbag delantero.
El funcionamiento del sistema de airbags se
controla de forma electrónica. Cada vez que
se conecta el encendido, se ilumina el testi-
go de control del sistema de airbags durante
algunos segundos (autodiagnosis).
El sistema presenta alguna anomalía si el
testigo de control :
● no se ilumina al conectar el encendido,
● después de conectar el encendido, no se
apaga tr
anscurridos 4 segundos,
● después de conectar el encendido se apa-
ga y
se vuelve a encender,
● se ilumina o parpadea durante la marcha.
El si
stema de airbags no se dispara si:
● el encendido está desconectado,
● se trata de una colisión frontal leve, ●
se trata de u
na colisión lateral leve,
● se trata de una colisión trasera,
● el vehículo vuelca. ATENCIÓN
● Lo s
cinturones de seguridad y el sistema de
airbags desarrollan su máxima capacidad
protectora sólo si los ocupantes están senta-
dos correctamente ››› pág. 62.
● Si el sistema de airbags está averiado, de-
berá ser revi
sado en un taller especializado.
De lo contrario, hay peligro de que los air-
bags no se disparen correctamente en caso
de accidente o no se disparen en absoluto. Activación del airbag
Los airbags se inflan en milésimas de segun-
do a gr
an
v
elocidad para proporcionar una
protección adicional en caso de accidente.
El sistema de airbag sólo está listo para fun-
cionar con el encendido activado.
En casos especiales de accidentes, pueden
activarse al mismo tiempo varios airbags.
En caso de colisiones frontales y laterales le-
ves, colisiones traseras, vuelco o volteo del
vehículo, los airbags no se activan. »
75
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 80 of 348

Seguridad
Desactivar los airbags Te
s
tigo de control Fig. 90
Testigo de control en el tablero de ins-
trument o
s
para la desactivación del airbag
frontal del acompañante.
Se ilumina en el cuadro de
instrumentos
Anomalía en el
sistema de air-
bags y de tenso-
res de los cinturo-
nes.Acuda inmediatamente a un taller
especializado para que revisen el
sistema.
Se ilumina en el tablero de
instrumentos
Anomalía en el
sistema de air-
bags.Acuda inmediatamente a un taller
especializado para que revisen el
sistema.
Airbag frontal del
acompañante de-
sactivado.Compruebe si el airbag debe per-
manecer desactivado
Al conectar el encendido se iluminan durante
uno
s
segundos algunos testigos de adver-
tencia y de control mientras se realiza un
control de la función. Se apagan transcurri-
dos unos segundos.
Si, estando desactivado el airbag frontal del
acompañante, el testigo
no permanece encendido, o está ilumi-
nado junto con el testigo de control del
cuadro de instrumentos, podría existir una
anomalía en el sistema de airbags ››› .
ATENCIÓN
En caso de avería del sistema de airbags, el
airbag podría di s
pararse con dificultades, no
dispararse en absoluto o incluso dispararse
de forma inesperada, lo que puede provocar
lesiones graves o mortales.
● Haga revisar el sistema de airbags inmedia-
tamente en u
n taller especializado.
● ¡Nunca monte un asiento integrado para ni-
ños en el
asiento del acompañante
››› pág. 85, o retire el asiento para niños montado! El airbag frontal del acompañante
se podría dis
p
arar en caso de accidente, aun
estando averiado. CUIDADO
Tenga siempre en cuenta los testigos de con-
tr ol
encendidos y las descripciones e indica-
ciones correspondientes para no ocasionar
daños en el vehículo. Desactivación y activación manual del
airb
ag fr
ont
al del acompañante con el
interruptor de llave Fig. 91
En la guantera, en el lado del acompa-
ñant e: int
errupt
or de llave para activar y de-
sactivar el airbag frontal del acompañante. Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›››
pág. 20.
78
Page 98 of 348

Emergencias
del paragolpes trasero ››
› fig. 103. En vehícu-
los con dispositivo de remolque montado de
fábrica, detrás de la cubierta no se encuentra
ningún alojamiento para enroscar la argolla
de remolque. Para remolcar, montar y utilizar
la rótula ››› pág. 254, ››› .
O b
ser
var las indicaciones para el remolcado
››› pág. 54.
Montaje de la argolla de remolque detrás
(vehículos sin enganche de remolque monta-
do de fábrica)
● Tome la argolla de remolque de las herra-
mientas
de a bordo en el maletero ››› pág. 88.
● Presione la tapa sobre la parte superior y
extráigal
a con cuidado hacia atrás. Es proba-
ble que tenga que emplear mucha fuerza. De-
je la tapa colgando.
● Enrosque la argolla de remolque en su alo-
jamiento
en sentido contrario a las agujas
del reloj tanto como sea posible ››› . Utilice
u n o
b
jeto adecuado para enroscar firmemen-
te la argolla de remolque en su alojamiento.
● Tras el remolcado, extraiga la argolla de re-
molque girándo
la en el sentido de las agujas
del reloj y vuelva a colocar la cubierta. CUIDADO
● La arg o
lla para remolque ha de estar siem-
pre completa y firmemente enroscada. De lo
contrario, la argolla podría salirse del aloja- miento durante el remolcado o el arranque
por remo
lc
ado.
● Los vehículos con dispositivo de remolque
equipado de fábric
a sólo podrán remolcarse
con una barra de remolque, adecuada espe-
cialmente para el montaje en un enganche de
bola. De lo contrario, tanto la rótula como el
vehículo podrían resultar dañados. En su lu-
gar, deberá utilizarse un cable de remolque. Consejos para la conducción al remol-
car
Para remolcar un vehículo se requiere cierta
peric
i
a
y experiencia, sobre todo si se utiliza
el cable de remolcado. Ambos conductores
deben conocer bien las dificultades que con-
lleva remolcar un vehículo. Por este motivo,
los conductores inexpertos deberían abste-
nerse.
Asegúrese al conducir de no generar fuerzas
de tracción excesivas ni tirones. En las ma-
niobras de remolcado por carreteras sin as-
faltar existe siempre el riesgo de sobrecargar
las piezas de fijación.
Si se remolca el vehículo con los intermiten-
tes de emergencia encendidos y el encendi-
do conectado, se puede encender el intermi-
tente para indicar un cambio de dirección.
Accionar la palanca de los intermitentes en la
dirección deseada. Durante este tiempo, los
intermitentes de emergencia se apagarán. En cuanto coloque la palanca de los intermiten-
tes
en posición neutra, los intermitentes de
emergencia se conectarán de nuevo automá-
ticamente.
Conductor del vehículo remolcado
● Deje el encendido conectado a fin de que
no se bloquee el
volante, pueda desactivarse
el freno de estacionamiento electrónico y
puedan activarse los intermitentes, la boci-
na, el limpiacristales y los lavacristales.
● Dado que la servodirección no funciona
con el mot
or parado, deberá aplicarse más
fuerza para girar el volante.
● Debe pisarse el freno con mucha más fuer-
za, y
a que el servofreno no funciona. No cho-
car contra el vehículo tractor.
● Observe las indicaciones e información
contenid
as en el Manual de instrucciones del
vehículo a remolcar.
Conductor del vehículo tractor
● Acelere con suavidad y con especial cuida-
do. Ev
ite cualquier maniobra brusca.
● Frene con algo más de antelación de lo ha-
bitual
y pisando suavemente el pedal del fre-
no.
● Observe las indicaciones e información
contenid
as en el Manual de instrucciones del
vehículo remolcado.
96
Page 203 of 348

Conducción
Frenar y estacionar Intr oduc
c
ión al temaLos
sistemas de asistencia a la frenada son
el s
istema antibloqueo (ABS), el asistente a
la frenada (BAS), el bloqueo electrónico del
diferencial (EDS), la regulación antipatinaje
(ASR) y el control electrónico de estabiliza-
ción (ESC). ATENCIÓN
Conducir con pastillas de freno desgastadas o
con anom a
lías en el sistema de frenos puede
ocasionar un accidente de graves consecuen-
cias.
● Si se ilumina el , solo o en comb
inación
con un mensaje en la pantalla del cuadro de
instrumentos, acuda inmediatamente a un ta-
ller especializado para que verifiquen las
pastillas de freno y sustituyan las que estén
gastadas. ATENCIÓN
Aparcar inadecuadamente puede producir le-
sione s
graves.
● Nunca extraiga la llave del contacto con el
vehícu
lo en marcha. El bloqueo de la direc-
ción puede encastrar y ya no se podría girar
el volante o controlar el vehículo.
● Estacione el vehículo de modo que ningún
componente del
sistema de escape pueda en-
trar en contacto con materiales fácilmente in- flamables (p. ej., sobre madera, hojas, hierba
seca, c
omb
ustible derramado, etc.).
● Conecte el freno electrónico de estaciona-
miento siempr
e que detenga o aparque el ve-
hículo.
● Nunca deje solos a niños o personas desva-
lidas
dentro del vehículo. Podrían desactivar
el freno de estacionamiento electrónico, ac-
cionar la palanca selectora o la palanca de
cambios y poner el vehículo en movimiento.
Ello podría ocasionar un accidente, con gra-
ves consecuencias.
● Cada vez que abandone el vehículo, llévese
siempre c
onsigo todas las llaves. El motor
puede ponerse en marcha y se podría mane-
jar el equipamiento eléctrico como los eleva-
lunas, lo que podría ocasionar graves lesio-
nes.
● Nunca deje solos a niños o personas desva-
lidas
en el vehículo. En caso de emergencia
no podrían salir del vehículo ni valerse por sí
mismos. Por ejemplo, según la época del año,
en un vehículo cerrado puede haber tempera-
turas muy altas o muy bajas que pueden pro-
vocar graves lesiones y enfermedades o cau-
sar la muerte, especialmente a los niños pe-
queños. CUIDADO
● Siempre de berá ap
arcarse con especial cui-
dado en plazas con un bordillo elevado o con
barreras fijas. Estos objetos que sobresalen
del suelo pueden dañar el parachoques y
otras piezas del vehículo durante la manio- bra. Para evitar daños, deténgase antes de
que la
s
ruedas hagan contacto con la barrera
o el bordillo.
● Se deberá poner especial atención en las
entrad
as a terrenos, rampas, bordillos y otros
objetos. Las partes bajas del vehículo como
parachoques, faldones y elementos del tren
de rodaje, así como el motor o el sistema de
escape, pueden resultar dañadas al pasar por
encima. Testigos de advertencia y control
Se ilumina en rojo
Junto con el testigo de
control en la tecla:
Freno de estaciona-
miento electrónico co-
nectado.››› pág. 203
Anomalía en el siste-
ma de frenos. ¡Deténgase!
¡Solicite la ayuda de personal
especializado! ››› pág. 205.
Nivel del líquido de
frenos insuficiente. ¡No siga conduciendo!
Verifique el nivel del líquido de
frenos ››› pág. 304.
Junto con el testigo de
control de ABS :
ABS averiado.Acuda a un taller especializa-
do. El vehículo puede frenar
sin ABS.
» 201
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 204 of 348

Manejo
Se ilumina en rojo
¡Pedal del freno no pi-
sado!Pise a fondo el pedal del freno.
Se ilumina en amarillo
Pastillas de freno de-
lanteras gastadas.Acuda inmediatamente a un
taller especializado. Verificar
todas las pastillas de freno y
sustituirlas en caso necesario.
Se ilumina en amarillo
ESC desconectado por
el sistema.Encender y apagar el encendi-
do. Si es preciso, recorra un
trayecto corto.
Anomalía en el ESC.Acuda a un taller especializa-
do.
Junto con el testigo de
control de ABS :
anomalía en el ABS.Acuda a un taller especializa-
do. El vehículo puede frenar
sin ABS.
Se ha vuelto a conec-
tar la batería.››› pág. 305
Se ilumina en amarillo
ASR desactivado ma-
nualmente.Conectar el ASR
››› pág. 222.
El ASR se activa automática-
mente al conectar y desconec-
tar el encendido.
Se ilumina en amarillo
Junto con el testigo de
control de ESC :
anomalía en el ABS.Acuda a un taller especializa-
do. El vehículo puede frenar
sin ABS.
Junto con el testigo de
advertencia o :
ABS averiado.
Se ilumina en amarillo
Junto con el testigo de
advertencia parpa-
deando: anomalía en
freno de estaciona-
miento electrónico.Acuda a un taller especializa-
do.
Se ilumina en verde
Pedal del freno no pi-
sado.
Pise el pedal del freno para se-
leccionar una relación de mar-
chas.
Pise el pedal del freno para
desconectar el freno de esta-
cionamiento electrónico
››› pág. 203.
Parpadea en rojo
Anomalía en freno de
estacionamiento elec-
trónico. Simultánea-
mente puede ilumi-
narse el testigo de
control
o parpa-
dear el testigo de con-
trol
en la tecla.
Acuda a un taller especializa-
do, pues posiblemente no
pueda aparcar con seguridad.
Parpadea en amarillo
ESC o ASR regulando.Retire el pie del acelerador.
Adecue la conducción a las
condiciones de la carretera.
Al conectar el encendido se iluminan durante
u
no
s
segundos algunos testigos de adver-
tencia y de control mientras se realiza un
control de la función. Se apagan transcurri-
dos unos segundos. ATENCIÓN
Tenga en cuenta las advertencias de seguri-
da d ›
›› en Testigos de control y de adver-
tenc i
a de la pág. 114. ATENCIÓN
Si circula con los frenos en mal estado puede
produc ir
se un accidente de graves conse-
cuencias.
● Si el testigo del sistema de frenos no se
apaga, o b
ien se ilumina durante la marcha,202
Page 205 of 348

Conducción
significa que el nivel del depósito es insufi-
cient
e o que h
ay alguna anomalía en el siste-
ma de frenos. Deténgase inmediatamente y
solicite la ayuda de personal especializado
››› pág. 303, Verificación del nivel de líquido
de frenos.
● Si se ilumina el testigo de los frenos jun-
to c
on el testigo del ABS , puede que se ha-
ya averiado la función de regulación del ABS.
En este caso, las ruedas traseras pueden blo-
quearse con relativa rapidez. ¡Si se bloquean
las ruedas traseras se puede perder el control
sobre el vehículo! Si es posible, reduzca la
velocidad y conduzca con moderación hasta
el taller especializado más cercano para que
verifiquen el sistema de frenos. Durante el
trayecto, evite las frenadas bruscas y las ma-
niobras repentinas.
● Si no se apaga el testigo del ABS , o si se
encendier
a durante el trayecto, el ABS no fun-
ciona correctamente. El vehículo sólo se pue-
de detener con los frenos normales (sin ABS).
La protección que brinda el ABS ya no estará
disponible. Acuda a un taller especializado
tan pronto como sea posible.
● Si se ilumina el , solo o en comb
inación
con un mensaje en la pantalla del cuadro de
instrumentos, acuda inmediatamente a un ta-
ller especializado para que verifiquen las
pastillas de freno, o sustituyan las que estén
gastadas. Freno de estacionamiento electrónico
Fig. 200
Detalle de la consola central: conmu-
t a
dor del
freno de estacionamiento electróni-
co. Conectar el freno de estacionamiento elec-
trónic
o
El fr
eno de estacionamiento se puede conec-
tar siempre con el vehículo parado, incluso
con el encendido desconectado. Conecte el
freno de estacionamiento siempre que aban-
done o aparque el vehículo.
● Tire de la tecla has
ta que se encienda el
testigo de control en la misma.
● El freno de estacionamiento está conecta-
do cuando se ilumin
a el testigo de control
en el cuadro de instrumentos ››› pág. 201.
Desconectar el freno de estacionamiento
electrónico
● Conecte el encendido. ●
Pul
se la tecla . Pise al mismo tiempo con
fuerza el pedal del freno o pise levemente el
pedal del acelerador con el motor encendido.
● Se apagan los testigos de control en la
tec
la y en el cuadro de instrumentos.
Desconexión automática del freno de esta-
cionamiento electrónico al arrancar
El freno de estacionamiento electrónico se
desconecta automáticamente al iniciar la
marcha, si la puerta del conductor está cerra-
da y este lleva el cinturón de seguridad pues-
to. Además, en vehículos con cambio manual
deberá pisarse a fondo el pedal del embra-
gue antes de arrancar para que el sistema re-
conozca que debe desconectar el freno de
estacionamiento.
Función de freno de emergencia
¡Utilice la función de frenado de emergencia
sólo si no puede detener el vehículo con el
pedal de freno ››› !
● Mantenga la tecla tira
d
a para frenar el
vehículo con fuerza. Al mismo tiempo se emi-
te una señal acústica de aviso.
● Para interrumpir la frenada suelte la tecla o
pise el ac
elerador. »
203
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad