Seat Altea 2012 Manual de instrucciones (in Spanish)
Manufacturer: SEAT, Model Year: 2012, Model line: Altea, Model: Seat Altea 2012Pages: 325, tamaño PDF: 4.99 MB
Page 151 of 325

149
Asientos y portaobjetos
Portaobjetos en el piso del maletero*
En el piso del maletero se encuentra un portaobjetos varia-
ble*.
Fig. 105 Tapa maletero
plegable
Fig. 106 Separador del
piso maletero –
Levante el piso del maletero y pliéguelo hacia atrás, hasta su
totalidad ⇒ fig. 105.
– Coloque el separador A
⇒ fig. 106, en las ranuras laterales se-
gún sea el tamaño de los objetos a transportar. Debajo del por-
taobjetos se encuentran las herramientas de a bordo y la rueda
de repuesto.
Aviso
● No sobrepase el peso máximo autorizado del vehículo ⇒ página 300.
Red portaobjetos del maletero*
En el maletero se encuentra una red para fijar objetos.
Fig. 107 Red portaobje-
tos maletero
– Utilice las anillas de amarre existentes en los laterales del male-
tero, para fijar la red portaobjetos ⇒
fig. 107.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 152 of 325

150Asientos y portaobjetos
Aviso
● No sobrepase el peso máximo autorizado del vehículo ⇒ página 300.
Otros compartimentos portaobjetos
Encontrará otros compartimentos portaobjetos:
● en la consola central,
● en los guarnecidos de las puertas (traseras y delanteras),
● en los guarnecidos laterales del maletero,
● en el alojamiento de la rueda de repuesto en el maletero (sólo en vehí-
culos con kit antipinchazos*.
Los ganchos de la ropa se encuentran en los asideros traseros situados en
el techo.
ATENCIÓN
● No deposite ningún objeto sobre el tablero de instrumentos. Éstos
podrían salir despedidos hacia el habitáculo durante la marcha (por
ejemplo, al acelerar, frenar o tomar una curva), distrayendo la atención
del conductor de la carretera.
● Asegúrese de que durante la marcha ningún objeto depositado en la
consola central o en otros portaobjetos pueda caer en la zona reposapiés
del conductor. Si éste se ve obligado a realizar una maniobra brusca, le
sería imposible frenar, embragar o acelerar correctamente, corriendo el
peligro de provocar un accidente.
● Procure que las prendas de vestir colgadas no reduzcan la visibilidad
del conductor y evite así un posible accidente. Los ganchos han sido di-
señados para colgar únicamente prendas de vestir ligeras. No deposite
objetos duros, punzantes o de peso en las prendas colgadas en los gan-
ATENCIÓN (continuación)
chos. En caso de maniobras bruscas o de accidente y en particular al dis-
pararse un airbag, estos objetos pueden lesionar a los ocupantes del ve-
hículo.
Portavasos delanteros
Fig. 108 Portavasos de-
lanteros
En la consola central, delante de la palanca del cambio, se encuentran dos
portavasos ⇒ fig. 108.
ATENCIÓN
● No coloque bebidas calientes en los portavasos. En caso de realizar
una maniobra repentina o incluso una normal, al frenar bruscamente o en
caso de accidente pueden derramarse las bebidas y corre el riesgo de su-
frir quemaduras.
● No utilice vasos de material duro (p.ej. vidrio, porcelana), ya que és-
tos podrían producir lesiones en caso de accidente.
Page 153 of 325

151
Asientos y portaobjetos
Portavasos trasero* / Apoyabrazos*
Fig. 109 Apertura porta-
vasos trasero
Fig. 110 Portavasos tra-
sero apoyabrazos
Abrir y cerrar el portavasos* / apoyabrazos*
– Para abrir, tire del lazo en dirección de la flecha ⇒ fig. 109 1
.–
Para cerrar, levante el portavasos* / apoyabrazos* en sentido
de la flecha ⇒ fig. 110 2
.
ATENCIÓN
Asegúrese de tener la carga del maletero bien sujeta con la red* cuando
circule con el apoyabrazos abatido ⇒ página 149.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 154 of 325

152Asientos y portaobjetos
Portaobjetos móvil multi-usos* - Montaje y desmontaje
Este portaobjetos sólo se puede situar en la zona central del
asiento posterior
Fig. 111 Portaobjetos
móvil. Montaje
Fig. 112 Placa de fijación
del portaobjetos móvil Montaje portaobjetos móvil
–
Abata el respaldo del asiento posterior de la parte pequeña, pa-
ra tener acceso a la parte posterior del respaldo grande.
– Coloque desde el interior del vehículo, la placa de fijación H
⇒ fig. 112 del portaobjetos móvil, por la parte posterior del
asiento. Debe estar situada entre el respaldo y el cojín, en la zo-
na de la plaza central.
– Empuje la placa hasta que clipe con el armazón cojín. Así se
consigue que aparezcan las anillas de fijación del portaobjetos
móvil por la parte delantera del asiento.
– Si encuentra dificultad para que clipe la placa, incline ligera-
mente hacia delante el respaldo del asiento grande y posterior-
mente recline el respaldo hacia atrás para facilitar el montaje
del portaobjetos en la placa.
– Coloque el portaobjetos móvil sobre la espuma del asiento en
la plaza central.
– Encare las dos piezas de fijación E
⇒ fig. 111, con las dos ani-
llas de fijación G ⇒ fig. 112 y presione con fuerza hasta que
las dos pinzas clipen totalmente con las anillas.
Desmontaje portaobjetos móvil
– Tire de cada uno de los botones ⇒ fig. 111 F
de las pinzas
(botones rojos) hacia delante, hasta oír que ha desclipado.
– Abata el asiento grande y retire la placa de fijación del portaob-
jetos móvil.
Page 155 of 325

153
Asientos y portaobjetos
Portaobjetos móvil multi-usos* - Generalidades
Este portaobjetos sólo se puede situar en la zona central del
asiento posterior
Fig. 113 Portaobjetos
móvil. Apertura
Fig. 114 Portaobjetos
móvil. Funciones Apertura
–
Levante la tapa B
, por la zona A ⇒ fig. 113.
Cierre
– Empuje la tapa hacia abajo, hasta que haga clip.
Funciones del portaobjetos móvil
● La guantera delantera abierta, se podrá utilizar para guardar objetos pe-
queños que no puedan dañar a los ocupantes en caso de salir despedidos
en el interior del habitáculo.
● Los posavasos se utilizarán para alojar latas o vasos de bebidas.
● La cinta elástica lateral sirve para guardar papeles o revistas.
● Las mesas pueden ser utilizadas como punto de apoyo para escribir.
Para utilizar la mesa C
⇒ fig. 114, se ha de extraer de su alojamiento en el
lateral del portaobjetos móvil y colocarla en su alojamiento D ⇒ fig. 114
en la parte frontal del portaobjetos móvil.
La mesa ubicada en el alojamiento derecho, se montará en el alojamiento
izquierdo del frontal del portaobjetos móvil y la mesa ubicada en el aloja-
miento izquierdo se montará en el alojamiento derecho.
Las mesas tienen dos posiciones de uso y no son intercambiables.
ATENCIÓN
● La carga máxima que soporta el portaobjetos móvil es de 5 kg. No so-
brepase esta carga.
● No circule con la tapa del portaobjetos móvil abierta.
● No circule con las mesas en posición de uso.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 156 of 325

154Asientos y portaobjetos
ATENCIÓN (continuación)
● Con el vehículo en marcha, mantenga las mesas guardadas en el inte-
rior del portaobjetos móvil con la tapa cerrada, así como cuando no haga
uso de ellas
● No coloque bebidas calientes en los posavasos. En caso de realizar
una maniobra, puede derramarse la bebida y causar quemaduras.
● No deposite latas en los posavasos cuando el vehículo esté en movi-
miento, existe el peligro que puedan salir despedidas por el habitáculo y
causar lesiones.
● Asegúrese que la placa de fijación esté correctamente clipada en el
armazón del cojín.
● Cuando no utilice la placa, guárdela en el interior del portaobjetos.
● Cuando no haga uso del portaobjetos móvil, tenga siempre éste, co-
rrectamente fijado con la red de carga en el maletero.
Aviso
● Asegúrese que el portaobjetos móvil está correctamente fijado, tirando
del mismo hacia delante, cogiéndolo por la guantera delantera y compro-
bando que las dos pinzas de fijación están correctamente clipadas con las
dos anillas. Cenicero*, encendedor* y tomas de corriente
Cenicero*Fig. 115 Cenicero alojado
en portavasos delantero
Abrir y cerrar el cenicero
– Para abrir el cenicero, levante la tapa ⇒ fig. 115.
– Para cerrarlo, baje la tapa.
Vaciar el cenicero
– Extraiga el cenicero y vacíelo.
ATENCIÓN
No deposite jamás papel en el cenicero. La ceniza caliente puede prender
el papel y provocar un incendio.
Page 157 of 325

155
Asientos y portaobjetos
Encendedor*
Fig. 116 Encendedor alo-
jado en la toma de co-
rriente de la consola cen-
tral anterior
– Presione el encendedor ⇒ fig. 116 para activarlo ⇒
.
– Espere a que el encendedor salte.
– Extraiga el encendedor y encienda el cigarrillo con la espiral in-
candescente.
ATENCIÓN
● El uso indebido del encendedor puede provocar serias heridas e inclu-
so un incendio.
● Utilice el encendedor con precaución. El uso negligente y descontro-
lado del encendedor puede causar quemaduras y graves lesiones.
● El encendedor funciona con el encendido conectado o con el motor en
marcha. Por ello, no se debe dejar niños solos en el vehículo, pues po-
drían provocar un incendio.
Tomas de corriente
Puede conectar los accesorios eléctricos a cualquiera de las
tomas de corriente de 12 voltios.
Fig. 117 Toma de co-
rriente en la consola cen-
tral delantera
Puede conectar accesorios eléctricos a la toma de corriente de 12 voltios de
la consola delantera ⇒ fig. 117 del habitáculo y a la del maletero*. Tenga en
cuenta que la absorción de potencia de cada una de las tomas de corriente
no debe exceder los 120 vatios.
ATENCIÓN
Las tomas de corriente y los accesorios conectados sólo funcionan con el
encendido conectado o con el motor en marcha. El uso indebido de las
tomas de corriente y de los accesorios eléctricos pueden ocasionar lesio-
nes graves y provocar un incendio. Por ello, no se debe dejar niños solos
en el vehículo, pues corren peligro de sufrir lesiones.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 158 of 325

156Asientos y portaobjetos
Aviso
● La batería se irá descargando si hay accesorios eléctricos conectados
estando el motor parado.
● Antes de adquirir cualquier accesorio consulte las indicaciones del
⇒ página 230.
Conector entrada auxiliar de Audio (AUX-IN)*
Fig. 118 Conector para la
entrada auxiliar de audio
– Levante la tapa AUX ⇒ fig. 118.
– Introduzca la clavija hasta el fondo (ver manual de la Radio). Conexión AUX RSE*
Fig. 119 Conexión AUX
RSE
Este conector se puede utilizar como entrada de audio (conectores rojo y
blanco) o audio y vídeo (conectores rojo, blanco y amarillo). Para más deta-
lles sobre el uso de esta fuente de audio y vídeo consulte el manual del
RSE.
Page 159 of 325

157
Asientos y portaobjetos
Conector MEDIA-IN*
Fig. 120 Conexión en re-
posabrazos central
Para obtener la información sobre el funcionamiento de este equipo consul-
te el manual de Radio. Triángulo de preseñalización, botiquín y
extintor de incendios
Triángulo de preseñalización*
Fig. 121 Alojamiento pa-
ra el triángulo de prese-
ñalización bajo la bande-
ja posterior
El triángulo de preseñalización* se encuentra debajo de la bandeja poste-
rior en una caja portaobjetos ⇒ fig. 121.
Aviso
● El triángulo de preseñalización no pertenece al equipo de serie del vehí-
culo.
Botiquín y extintor de incendios
El botiquín* está situado en el lateral izquierdo del maletero, en un porta-
objetos.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 160 of 325

158Asientos y portaobjetos
El extintor de incendios* está situado sobre la alfombra del maletero, sujeto
con velcro.
Aviso
● El botiquín y el extintor de incendios no pertenecen al equipamiento de
serie del vehículo.
● El botiquín debe cumplir los requisitos legales vigentes.
● Observe la fecha de caducidad del contenido del botiquín. Una vez ca-
ducada la fecha, adquiera lo antes posible un botiquín nuevo.
● El extintor de incendios debe cumplir los requisitos legales vigentes.
● En el caso del extintor de incendios, asegúrese también de que funcio-
na. Por ello, los extintores de incendios tienen que ser revisados. La fecha
de la próxima revisión figura en la etiqueta adhesiva del extintor.
● Consulte antes de adquirir accesorios y repuestos las indicaciones de
“Accesorios y recambios” ⇒ página 230.
Maletero
Transporte de objetos
Los objetos deben transportarse de manera segura. Para estar seguro de no perjudicar las propiedades de marcha del
vehículo, tenga en cuenta lo siguiente:
– Procure distribuir la carga uniformemente.
– Disponga los objetos pesados en la parte delantera del malete-
ro. –
Asegure los objetos que transporta en el maletero fijándolos
con cintas a las anillas de amarre.
ATENCIÓN
● El equipaje o cualquier otro objeto que vaya suelto en el vehículo po-
dría ocasionar lesiones.
● Los objetos sueltos en el maletero pueden desplazarse y modificar
las propiedades de marcha del vehículo.
● Los objetos sueltos transportados en el habitáculo pueden salir pro-
yectados hacia delante en caso de maniobras bruscas o de accidente y
causar lesiones a los ocupantes.
● Transporte siempre los objetos en el maletero y utilice cintas de suje-
ción apropiadas para los objetos pesados.
● A la hora de transportar objetos pesados tenga en cuenta que un des-
plazamiento del centro de gravedad repercute en las propiedades de mar-
cha.
● Tenga en cuenta las indicaciones para una conducción segura ⇒ pági-
na 7, Conducción segura.
CUIDADO
Los filamentos eléctricos de la luneta térmica pueden resultar deteriorados
por el roce de los objetos transportados sobre el tapamaletero.
Aviso
Para que el aire viciado del interior del vehículo pueda salir, procure no cu-
brir las ranuras de ventilación situadas delante de las ventanillas laterales
traseras.