ECO mode Seat Altea Freetrack 2008 Manual de instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: SEAT, Model Year: 2008, Model line: Altea Freetrack, Model: Seat Altea Freetrack 2008Pages: 303, tamaño PDF: 9.29 MB
Page 61 of 303

Puesto de conducción
60Indicador de nivel del depósito de combustible 
 y testigo 
de reservaCuadro de instrumentos: indicador de  nivel del depósito de combustible
El depósito de combustible tiene una capacidad aproximada de 55 litros.
Cuando la aguja alcanza la zona de reserva  ⇒fig. 34  (flecha), se enciende 
una luz de advertencia y a la vez suena una señal acústica  para recordarle 
que debe repostar . En ese momento quedan todavía 7 litros.
En la pantalla del cuadro de instrumentos aparece el mensaje
3)  DEBE 
REPOSTAR AUTONOMÍA [XXX] .*
Indicador de temperatura del líquido refrigerante del motor 
 
Este indicador muestra la te mperatura del líquido refrige-
rante del motor.
Aguja en la zona fría 
Evite regímenes altos de giro y no  someta el motor a grandes esfuerzos 
⇒ fig. 35 .
Aguja en la zona normal 
En condiciones normales de marcha, la aguja debe permanecer en la zona 
central de la escala. Al someter el motor a grandes esfuerzos, especialmente 
a altas temperaturas exteriores, es posible que la aguja se desplace conside-
rablemente hacia arriba. Esto carece de importancia mientras no se encienda 
el testigo de advertencia ni aparezca un mensaje de advertencia en la 
pantalla* del cuadro de instrumentos.
3)En función de la versión del modelo.
Fig. 34  Cuadro de instru-
mentos: indicador de 
nivel del depósito de 
combustible
Fig. 35  Cuadro de instru-
mentos: indicador de la 
temperatura del líquido 
refrigerante del motor
AAAB
Altea Freetrack_ES.book  Seite 60  Mittwoch, 17. Dezember 2008  6:11 18 
Page 67 of 303

Puesto de conducción
66 km - Autonomía
La autonomía se calcula basándose en  el contenido del depósito y en el 
consumo actual. Indica cuántos kilómetros se pueden recorrer aún mante-
niendo las mismas condiciones de marcha.
Ø ltr/100km - Consumo medio
Tras conectar el encendido, el consumo medio comienza a visualizarse 
⇒ página 65, fig. 42  tras recorrerse aproximadamente 100 metros. Hasta 
ese momento aparecen guiones en vez  de un valor. Durante la marcha, el 
valor indicado se actualiza cada 5 segundos. No se indica el combustible 
consumido.
ltr/100km o ltr/h - Consumo actual
Se indica el consumo actual en ltr/km  mientras el vehículo esté en movi-
miento o en ltr/h (litros/hora) cuando el vehículo está dete nido con el motor 
en marcha.
Con ayuda de este indicador puede hacerse una idea de cómo influye el estilo 
de conducción en el consumo  ⇒página 203.
Indicador de temperatura exterior
El margen de medición abarca desde -45°C hasta +58°C. A temperaturas por 
debajo de +4°C, se visualiza adicionalmente el “símbolo del cristal de hielo” 
y suena un “gong” si circula por encima de 20 km/h (aviso de peligro de 
heladas). Este símbolo parpadea prim ero durante aprox. 10 segundos y 
permanece encendido mientras la temperatura exterior no supere los +4°C ó 
no suba por encima de 6°C si estaba encendido.
Aviso velocidad indicada
Cuando circule a la velocidad deseada, entre en el menú Modo Aviso Velo-
cidad y presione la tecla   (Reset), el cuadro memoriza la velocidad indi-
cada. Si sobrepasa la velocidad indicada , aparece un aviso de texto en la 
pantalla
5) y suena una señal acústica. Se puede desactivar pulsando la tecla   (Reset).
La velocidad se puede cambiar con la tecla basculante   en pasos de 5 
km/h, dentro de los 5 seg. siguie
ntes a la memorización inicial.
¡ATENCIÓN!
Aunque no se encienda el “símbolo  del cristal de hielo”, el firme puede 
estar helado. Por lo tanto, no se base exclusivamente en este indicador, ya 
que podría sufrir un accidente.
Nota
Con el vehículo parado o a velocidades muy bajas, la temperatura exterior 
indicada puede ser superior a la real  debido al calor emitido por el motor.Mensajes informativos y de advertencia en la pantalla* 
La pantalla informa de posibles averías mediante testigos de 
control, mensajes informativos y de advertencia.Al conectar el encendido o durante la marcha, se comprueba el estado de 
determinadas funciones y componentes  del vehículo. Las anomalías en el 
funcionamiento se visualizan en la pantalla en forma de símbolos acompa-
ñados de un mensaje informativo o de advertencia y, dependiendo del caso, 
incluso de una señal acústica.
Símbolos de advertencia
Hay símbolos de advertencia rojos (prioridad 1) y símbolos de advertencia 
amarillos (prioridad 2).
5)En función de la versión del modelo, el mensaje del cuadro varía y puede ir represen-
tado, bien por un parpadeo de la velocidad o bien por un mensaje de velocidad.
AA
AA
AB
Altea Freetrack_ES.book  Seite 66  Mittwoch, 17. Dezember 2008  6:11 18 
Page 80 of 303

Puesto de conducción79
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
•
Un vehículo que quede inmovilizado en la vía comporta un elevado 
riesgo de accidente. Utilice los triángulos de preseñalización para indicar 
la posición de su vehículo de manera que no represente un peligro para 
terceros.
•
El vano motor es una zona que alberga peligros. Antes de abrir el capó 
del motor o realizar trabajos en el motor o en el vano motor, pare el motor 
y deje que se enfríe para evitar quemaduras u otra clase de lesiones. Lea y 
tenga en cuenta las advertencias correspondientes ⇒ página 226.Nota
•
En el caso de vehículos con pantalla sin visualización de mensajes infor-
mativos o de advertencia, sólo se ence nderá el testigo de control correspon-
diente a la avería existente.
•
En el caso de vehículos con pantalla con visualización de mensajes infor-
mativos o de advertencia, se encenderá el testigo de control correspondiente 
a la avería existente y un mensaje informativo o de advertencia.
Nivel/Reserva de combustible 
Se enciende una luz cuando  sólo queda la cantidad de 
reserva del depósito.Si en el depósito sólo quedan unos  7 litros aprox., se enciende la luz. Y 
además, se escucha una señal acústica . Aproveche para repostar en la 
próxima ocasión que se le presente  ⇒página 223.
En la pantalla del cuadro de instru mentos aparece el siguiente mensaje
8): 
REPOSTAR .
Nivel* / temperatura del líquido refrigerante 
Este testigo se enciende si la temperatura del líquido refrige-
rante es demasiado alta o si el nivel del líquido refrigerante 
es demasiado bajo.El sistema está averiado si:•
El testigo no se apaga después de unos segundos.
•
El testigo se enciende o parpadea du rante la marcha, al tiempo que se 
emiten tres  señales acústicas de advertencia  ⇒ .
Esto significa que el nivel del líquido refrigerante es demasiado bajo o su 
temperatura excesiva.
Temperatura excesiva del líquido refrigerante
En la pantalla del cuadro de instrumentos aparece el siguiente mensaje
9): 
COMPROBAR REFRIGERANTE MANUAL DE INSTRUCCIONES . ⇒ página 233.
Compruebe primero el indica dor de temperatura del líquido refrigerante. Si la 
aguja se encuentra en la zona de advertencia, significa que la temperatura 
del líquido refrigerante es excesiva.  Detenga el vehículo, pare el motor y deje 
que se enfríe.  Compruebe el nivel del líquido refrigerante.
Si el nivel del líquido refrigerante es correcto, es posible que la anomalía se 
deba a un fallo del ventilador del radiador. Compruebe el fusible del venti-
lador del radiador y sustitúyalo si es necesario  ⇒página 264.
Si volviera a encenderse el testigo  de control tras un recorrido corto, no 
continúe la marcha y pare el motor . Póngase en contacto con un Servicio 
Técnico o un taller especializado.
Nivel del líquido refrigerante demasiado bajo
En la pantalla del cuadro de instrumentos aparece el siguiente mensaje10): 
STOP COMPROBAR REFRIGERANTE MANUAL DE INSTRUCCIONES .
8)En función de la versión del modelo.¡ATENCIÓN! (continuación)
9)En función de la versión del modelo.10)En función de la versión del modelo.
Altea Freetrack_ES.book  Seite 79  Mittwoch, 17. Dezember 2008  6:11 18 
Page 84 of 303

Puesto de conducción83
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
El testigo de control
12) de los neumáticos compara las vueltas y con ello, el 
diámetro de rodadura de cada rueda con ayuda del ESP. Si cambia el 
diámetro de rodadura de una rueda, se advierte de ello a través del testigo 
control de los neumáticos  . El diámetro de rodadura de un neumático varía 
cuando:
•
La presión del neumático es insuficiente.
•
La estructura del neumático presenta desperfectos.
•
El vehículo está desnivelado por la carga.
•
Las ruedas de un eje sufren más carga (p.ej., en conducción con remolque 
o en subidas y bajadas pronunciadas).
•
El vehículo lleva montadas las cadenas para nieve.
•
La rueda de emergencia está montada.
•
Se ha cambiado una rueda de un eje.
Ajuste de la presión de inflado de los neumáticos
Después de modificar la presión de los neumáticos o cambiar una o más 
ruedas hay que mantener pulsada la tecla  ⇒página 82, fig. 49 , con el encen-
dido conectado, hasta que se escuche una señal acústica y se apague el 
testigo.
Si las ruedas están sometidas a una carga excesiva (p.ej., durante la conduc-
ción con remolque o en caso de carga elevada) habrá que aumentar la 
presión del neumático conforme al valor recomendado en caso de carga total 
(véase el adhesivo de la cara interna de la tapa del depósito de combustible). 
Si se pulsa la tecla del sistema de control de los neumáticos se podrá 
confirmar el nuevo valor de la presión.
El testigo de control de los neumáticos 
 se ilumina
Si la presión de inflado de una o varias ruedas es muy inferior al valor ajus-
tado por el conductor se iluminará el  testigo de control de los neumáticos 
⇒ . El testigo de control de los neumáticos 
 parpadea
Si el testigo de control de los neumáticos parpadea, es señal de avería. Dirí-
jase al taller especializado más próximo.
¡ATENCIÓN!
•
Cuando se encienda el testigo de control de los neumáticos, deberá 
reducir la velocidad, inmediatamente y evitar cualquier maniobra brusca de 
giro o frenado. Deténgase lo antes posible, y controle la presión y el estado 
de los neumáticos.
•
El conductor es el responsable de que la presión de los neumáticos sea 
la correcta. Por ello debe controlarse con regularidad la presión.
•
En determinadas circunstancias (p.ej. circulando de forma deportiva, en 
condiciones invernales o por carreteras sin asfaltar) podría ocurrir que el 
testigo de control de los neumáticos , funcione con retraso o no funcione.Nota
Si se desemborna la batería se encenderá el testigo amarillo 
 tras conectar 
el encendido. Después de un breve recorrido deberá apagarse.
Avería en una bombilla* 
Este testigo se ilumina cuando no funciona una bombilla de 
la iluminación exterior del vehículo.El testigo 
 se ilumina cuando se produce una avería en la iluminación exte-
rior del vehículo, p. ej. en la luz de carretera izquierda.
En la pantalla del cuadro de instrumentos aparece el siguiente mensaje
13): 
LUZ CARRET. IZQ. AVERIADA .
12)En función de la versión del modelo
13)En función de la versión del modelo.
Altea Freetrack_ES.book  Seite 83  Mittwoch, 17. Dezember 2008  6:11 18 
Page 86 of 303

Puesto de conducción85
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Regulador de velocidad* 
Este testigo se enciende cuando se conecta el regulador de 
velocidad.El testigo 
 se enciende cuando se conecta el regulador de velocidad. Si 
desea más información sobre el regulador de velocidad, consulte la 
⇒ página 189.
Indicador de que las puertas están abiertas* 
Este testigo indica si alguna de las puertas están abiertas.El testigo 
 deberá apagarse cuando todas las puertas estén completa-
mente cerradas.
El indicador funciona también con el encendido desconectado. Deberá 
apagarse aprox. 15 segundos después de haber bloqueado el vehículo.
Dirección electromecánica* 
En vehículos con dirección electromecánica, el grado de asistencia de la 
dirección depende de la velocidad del vehículo y del giro del volante.
El testigo de control se enciende durant e unos instantes al conectar el encen-
dido. Debe apagarse una vez arrancado el motor.
Si se desemborna la batería, el testigo permanece encendido, incluso con el 
motor en marcha. El testigo no se apaga hasta recorrer un trayecto de 50 m. 
aprox.
Si el testigo no se apaga o se enciende durante la marcha , significa que hay 
una avería en la dirección electrom ecánica. El testigo luminoso puede  adoptar dos diferentes colores para indicar funciones anómalas. Si se 
enciende en amarillo, significa un aviso de menor envergadura. Si el testigo 
luminoso se enciende en rojo, hay que acudir de inmediato a un taller espe-
cializado, pues significa que no tiene asistencia; en este caso no debería 
seguir circulando. Pare el vehículo y solicite la ayuda de un técnico. La direc-
ción asistida no funciona si la batería 
está descargada o el motor no está en 
marcha (p.ej. al ser remolcado). Si la dirección asistida no funciona correcta-
mente o no funciona en absoluto, tendrá  que aplicar bastante más fuerza de 
lo habitual para mover el volante.
En vehículos equipados con ESP* se incluye la funcionalidad de “Recomen-
dación de maniobra de dirección”. Véase  ⇒página 195.
Sistema de control de emisiones* 
 
Este testigo indica el estado del sistema de escape.
El testigo de control 
 parpadea:
Cuando se producen fallos en la co mbustión que puedan dañar el catali-
zador. Reduzca la velocidad y conduzca con precaución hasta el taller espe-
cializado más cercano para revisar el motor.
En la pantalla del cuadro de instrumentos aparece el siguiente mensaje
16): 
GASES ESCAPE ACUDA TALLER
El testigo de control 
 se enciende:
Si durante la marcha se produce una avería que repercute en la calidad de los 
gases de escape (p . ej. sonda lambda averiada). Reduzca la velocidad y 
conduzca con precaución hasta el taller especializado más cercano para 
revisar el motor.
En la pantalla del cuadro de instrume ntos aparece el siguiente mensaje: 
GASES ESCAPE ACUDA TALLER .
16)En función de la versión del modelo.
Altea Freetrack_ES.book  Seite 85  Mittwoch, 17. Dezember 2008  6:11 18 
Page 92 of 303

Mandos en el volante91
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Mandos en volante versión Audio + Teléfono
Fig. 52  Mandos en el 
volante
Fig. 53  Mandos en el 
volante (en función de la 
versión del modelo)
Te c l a
Radio
CD/MP3/USB*/iPod*
AUX
TELEFONO
Aumento de volumen
Aumento de volumen
Aumento de volumen
Aumento de volumen
Disminución de volumen
Disminución de volumen
Disminución de volumen
Disminución de volumen
Búsqueda siguiente emisora
Siguiente canción
Pulsación larga: Avance rápido
Sin función específica
Sin función específica
Búsqueda emisora anterior
Anterior canción
Pulsación larga:Retroceso rápido
Sin función específica
Sin función específica
Acceso menú teléfono en cuadro 
instrumentos
Acceso menú teléfono en cuadro instrumentos
Acceso menú teléfono en cuadro instrumentos
Efectuar llamada
Aceptar llamada entrante
Finalizar llamada en curso Pulsación larga: rechazar  llamada entrante
Activación reconocimiento de voz
Activación reconocimiento de voz
Activación reconocimiento de 
voz
Activación reconocimiento de voz
AAABACADAEAF
Altea Freetrack_ES.book  Seite 91  Mittwoch, 17. Dezember 2008  6:11 18 
Page 94 of 303

Mandos en el volante93
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Sistema de RadionavegaciónMandos en volante versión Audio
Fig. 54  Mandos en el 
volante
Fig. 55  Mandos en el 
volante (en función de la 
versión del modelo)
Te c l a
Radio
CD/MP3/USB*/iPod*
AUX
NAVEGADOR
Aumento de volumen
Aumento de volumen
Aumento de volumen
Aumento de volumen
Disminución de volumen
Disminución de volumen
Disminución de volumen
Disminución de volumen
Búsqueda siguiente emisora
Siguiente canción
Pulsación larga: Avance rápido
Sin función específica
Sin función específica
Búsqueda emisora anterior
Anterior canción
Pulsación larga:Retroceso rápido
Sin función específica
Sin función específica
Acceso menú teléfono en cuadro  instrumentos
Acceso menú teléfono en cuadro instrumentos
Acceso menú teléfono en cuadro instrumentos
Sin función específica
Activación reconocimiento de voz
Activación reconocimiento de voz
Activación reconocimiento de 
voz
Activación reconocimiento de voz
AAABACADAEAF
Altea Freetrack_ES.book  Seite 93  Mittwoch, 17. Dezember 2008  6:11 18 
Page 205 of 303

Conducción y medio ambiente
204puesta , por ejemplo, si ve que delante tien e un semáforo en rojo. El efecto de 
frenado conseguido de esta manera preserva frenos y neumáticos de 
desgaste; las emisiones y el consumo de combustible se reducen a cero 
(desconexión por inercia).
Cambiar de marcha para ahorrar energía
Una forma efectiva de ahorrar combustible consiste en cambiar pronto  a una 
marcha más larga. Las personas que apuran al máximo las marchas 
consumen combustible innecesariamente.
Cambio manual:  Cambie de primera a segunda marcha tan pronto como sea 
posible. Recomendamos que, siempre que sea posible, cambie a una marcha 
superior al llegar a unas 2.000 revoluciones.
Cambio automático:  Acelere con moderación y evite la posición “kick-down” 
(gas a fondo).
Evitar pisar el acelerador a fondo
Le aconsejamos que no conduzca hasta alcanzar la velocidad máxima permi-
tida para su vehículo. El consumo de combustible, la emisión de gases conta-
minantes y los ruidos se multiplican  de forma desproporcionada a altas velo-
cidades. Conduciendo a menor ve locidad se ahorra combustible.
Evitar el funcionamiento al ralentí
Cuando haya atascos, se detenga en un paso a nivel o en un semáforo que 
tarda en ponerse verde se aconseja parar  el motor. Apagar el motor durante 
un espacio de tiempo entre 30 y 40 segundos ahorra más combustible que la 
cantidad extra que se necesita para volver a arrancar el motor.
En ralentí, el motor necesita mucho tiempo para calentarse. A esto se añade 
que en la fase de calentamiento el desgaste y la emisión de gases contami-
nantes son especialmente altos. Por es te motivo el vehículo debería ponerse 
en marcha inmediatamente después de arrancar. Al hacerlo, evite un régimen 
de revoluciones alto. Mantenimento periódico
Los trabajos de mantenimiento periódicos 
garantizan que, antes de iniciar un 
viaje, no va a consumir más combustib le del necesario. Los trabajos de 
mantenimiento en su vehículo no redu ndan sólo en una mayor seguridad al 
conducir y en un mantenimiento del va lor del vehículo, sino también en una 
reducción del  consumo de combustible .
Una mala puesta a punto del motor puede suponer un aumento del consumo 
de combustible de hasta un 10%.
Evitar trayectos cortos
Para reducir el consumo y la emisión de gases contaminantes, el motor y el 
sistema depurador de los gases de escape deben haber alcanzado la  tempe-
ratura de servicio  óptima.
Con el motor en frío, el consumo de  combustible es proporcionalmente muy 
superior. El motor no se calienta y el consumo no se normaliza hasta que no 
se han recorrido aproximadamente  cuatro kilómetros. Por este motivo debe-
rían evitarse siempre que se puedan los recorridos cortos.
Tener en cuenta la presión de los neumáticos
Asegúrese siempre de llevar los neumáticos a la presión adecuada para 
ahorrar combustible. Un solo bar de presión insuficiente puede hacer que el 
consumo de combustible aumente en un 5 %. Además, una presión insufi-
ciente en los neumáticos hace que el  desgaste de los mismos sea mayor ya 
que aumenta la resistencia a la rodadura  y que el comportamiento de marcha 
empeore.
Compruebe siempre la presión de los neumáticos cuando estos están  fríos.
No conduzca todo el año con los  neumáticos de invierno ya que esto hace 
que el consumo de combustible aumente hasta un 10 %.
Evitar el peso innecesario
Dado que cada kilo de  peso que se transporta de más hace que el consumo 
de combustible aumente, se recomienda echar siempre un vistazo al male-
tero para evitar la carga innecesaria.
Altea Freetrack_ES.book  Seite 204  Mittwoch, 17. Dezember 2008  6:11 18 
Page 206 of 303

Conducción y medio ambiente205
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
A menudo, por comodidad se deja montado el portaequipajes de techo 
aunque éste ya no se utilice. La mayor resistencia al aire que el portaequi-
pajes del techo vacío supone, hace que a una velocidad entre 100 y 120 
km/h, el consumo de combustible aumente en un 12% respecto al consumo 
normal.
Ahorrar corriente eléctrica
El motor acciona el alternador, produc
iendo con ello electricidad; por ello, 
con la necesidad de electricidad aumenta también el consumo de combus-
tible. Por este motivo, vuelva a desc onectar los consumidores eléctricos 
cuando ya no los necesite. Consumidores que tienen un consumo elevado 
son, por ejemplo, el ventilador a alta  velocidad, la calefacción de la luneta 
trasera o la calefacción de los asientos*.
Compatibilidad medioambientalEl respeto del medio ambiente ha desempeñado un papel preponderante en 
el diseño, la selección de materiales y la fabricación de su nuevo Seat.
Medidas constructivas para un reciclaje rentable•
Acoplamientos y uniones fáciles de desmontar
•
Desmontaje simplificado gracias al diseño modular
•
Reducción de mezclas de materiales
•
Calificación de las piezas de plástico y elastómeros según las normas ISO 
1043, ISO 11469 e ISO 1629
Selección de materiales
•
Amplia utilización de materiales reciclables
•
Utilización de plásticos simila res en los grupos de montaje
•
Utilización de materiales reciclados
•
Reducción de los compuestos volátiles de los plásticos
•
Climatizador con agente refrigerante sin CFC Cumplimiento de la ley respecto a materiales prohibidos
: cadmio, asbesto, 
plomo, mercurio, cromo VI.
Fabricación
•
Uso de material reciclado para la fabricación de piezas de plástico
•
Renuncia a la utilización de disolventes para la conservación en espacios 
huecos
•
Productos conservantes aplicados para el transporte exentos de disol-
ventes
•
Empleo de pegamentos sin disolventes
•
Supresión del CFC en la producción
•
Amplia utilización de residuos para la producción de energía y materiales 
auxiliares
•
Reducción de la cantidad de aguas residuales
•
Utilización de instalaciones para la recuperación de calor residual
•
Empleo de pintura soluble al agua
Viajes al extranjeroObservacionesPara viajes al extranjero, hay que tener también en cuenta lo siguiente:•
En los vehículos de gasolina y equi pados con catalizador hay que tener 
en cuenta que durante el viaje se pueda disponer de gasolina sin plomo. 
Véase el capítulo “Repostar”. Los clubs automovilísticos le informarán sobre 
la red de estaciones de servicio que tienen gasolina sin plomo.
•
En algunos países es posible que el modelo de su coche no se comercia-
lice, de modo que no dispongan de algunos recambios para el mismo, o que 
los Servicios Técnicos sólo puedan hacer limitadas reparaciones.
Altea Freetrack_ES.book  Seite 205  Mittwoch, 17. Dezember 2008  6:11 18 
Page 208 of 303

Conducción con remolque207
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Conducción con remolqueInstrucciones a tener en cuentaEl vehículo puede utilizarse también para tirar de un remolque con el debido 
equipamiento técnico.
Si el vehículo lleva de fábrica un dispositivo de remolque, ello implica que va 
provisto de todo lo necesario, desde el punto de vista técnico y legal, para 
poder conducir con remolque. Para el  montaje posterior de un dispositivo de 
remolque consulte  ⇒página 209.
Conector
Su vehículo dispone de un conector de 12 contactos para la conexión eléc-
trica entre el vehículo y el remolque.
En el caso de que el remolque tenga un  conector de 7 contactos habrá que 
utilizar un cable adaptador. Éste lo  podrá adquirir en cualquier Servicio 
Té cn i co .
Carga de remolque / carga de apoyo
No se debe sobrepasar la carga de remolque autorizada. En el caso de no 
utilizar la carga máxima de remolque autorizada podrán superarse 
pendientes de mayor inclinación.
Las cargas de remolque indicadas sólo son válidas para  altitudes que no 
superen los 1.000 m por encima del nivel del mar. Dado que un aumento de 
la altitud y la consiguiente reducción de la densidad atmosférica hacen que 
disminuya el rendimiento del motor y con ello la capacidad de superar 
pendientes, la carga de remolque admisible disminuye proporcionalmente a 
la altitud. El peso autorizado del co njunto vehículo tractor/remolque debe 
reducirse en un 10% por cada 1.000 m de altura. Por peso del conjunto vehí-
culo tractor/remolque se entiende la suma del peso del vehículo (cargado) y 
del remolque (cargado). La  carga de apoyo autorizada sobre el cabezal esfé- rico del dispositivo de remolque debe
ría aprovecharse al máximo, aunque 
sin sobrepasarla.
Los datos de la placa del modelo del dispositivo de remolque, referidos a la 
carga del remolque  y a la carga de apoyo , son sólo valores de comprobación 
del dispositivo. Los valores referidos al vehículo, con frecuencia  inferiores a 
estos valores, figuran en la document ación del vehículo o bien en el 
⇒ apartado “Datos Técnicos”.
Distribución de la carga
Distribuya la carga en el remolque de forma que los objetos pesados queden 
lo más cerca posible del eje. Sujete los objetos de forma que no puedan 
desplazarse.
Presión de los neumáticos
Los valores de presión máxima permitida de los neumáticos figuran en el 
adhesivo que se encuentra en la cara interior de la tapa del depósito de 
combustible. La presión de los neumáti cos del remolque se rige por la reco-
mendación del fabricante del mismo.
Retrovisores exteriores
Si los retrovisores de serie no proporcionan suficiente visibilidad circulando 
con remolque, habrá que instalar retrovisores exteriores adicionales. Los dos 
retrovisores exteriores deberían ir fijados a radios abatibles. Ajústelos de 
forma que la visibilidad sea siempre suficiente.
¡ATENCIÓN!
No lleve nunca personas en el remolque, pues correrían un gran peligro.
Altea Freetrack_ES.book  Seite 207  Mittwoch, 17. Dezember 2008  6:11 18