ESP Seat Altea XL 2014 Manual de instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: SEAT, Model Year: 2014, Model line: Altea XL, Model: Seat Altea XL 2014Pages: 252, tamaño PDF: 4.69 MB
Page 79 of 252

Apertura y cierre
Tecla para la ventanilla de la puerta trase-
ra derecha
Mando de seguridad
*
M
ediante el mando de seguridad 3 de la
puerta del conductor puede desactivar las
teclas de los elevalunas de las puertas trase-
ras.
Mando de seguridad sin pulsar: las teclas de
las puertas traseras están activadas.
Mando de seguridad pulsado: las teclas de
las puertas traseras están desactivadas. ATENCIÓN
● El uso indebido de los elevalunas eléctricos
puede provocar lesiones.
● No cierre nunca las ventanillas de un modo
descuidado o incontrolado, pues podría pro-
vocar lesiones graves a usted o a terceros.
Por ello, asegúrese de que no se interponga
nadie en el recorrido de la ventanilla.
● Lleve siempre consigo la llave al abandonar
el vehículo.
● No deje nunca solos a niños o personas
desvalidas en el interior del vehículo, espe-
cialmente cuando tengan acceso a la llave del
vehículo. El uso incontrolado de la llave por
parte de terceros puede provocar el arranque
del motor o el accionamiento de algún equi-
pamiento eléctrico (como los elevalunas), con
el consiguiente peligro de accidente. Las
puertas del vehículo pueden quedar bloquea- 5
das mediante la llave con mando a distancia,
dificultando la ayuda en caso de emergencia.
●
Los elevalunas sólo se desactivan al ex-
traer la llave de encendido y abrir una de las
puertas delanteras.
● Cuando sea necesario, desactive los eleva-
lunas traseros con el mando de seguridad.
Asegúrese de que se hayan desactivado real-
mente. Aviso
Si una ventanilla sube con dificultad o se en-
cuentra con un obstáculo al intentar cerrarla,
se volverá a abrir inmediatamente
››› pág. 78
. Compruebe, en tal caso, por qué
no se h a podido c
errar la ventanilla antes de
intentarlo de nuevo. Función de subida y bajada
automática
Mediante la función de subida y bajada auto-
mática no es necesario mantener pulsada la
tecla.
Función de subida automática
– Levante brevemente la tecla de la ventani-
lla hasta el segundo nivel. La ventanilla se
cierra completamente. Función de bajada automática
– Pulse brevemente la tecla de la ventanilla
hasta el segundo nivel. La ventanilla se
abre completamente.
Restablecer la función de subida y bajada
automática – Cierre todas las ventanillas.
– Introduzca la llave en la cerradura de la
puerta y manténgala en la posición de cie-
rre durante un segundo, como mínimo. De
esta forma, se restablece la función de su-
bida y bajada automática.
Las teclas ››› fig. 55 1 y
2 tienen dos posi-
ciones para la apertura de las ventanillas y
otras dos para el cierre. De este modo es más
fácil controlar las operaciones de apertura y
cierre.
La función de subida automática se desacti-
va al desconectar el encendido, incluso con
la llave en el contacto.
Cuando se desemborna y emborna la batería
o con esta descargada, la función de subida
y bajada automática se desactiva y hay que
restablecerla.
En caso de anomalía, tanto la función de su-
bida y bajada automática como la de anti-
aprisionamiento no funcionarán correcta-
mente. Diríjase a un taller especializado.
77
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 80 of 252

Manejo
Función antiaprisionamiento de las
ventanillas La función antiaprisionamiento reduce el
riesgo de lesiones al cerrar las ventanillas
eléctricas.
● Si durante el proceso de cierre automático
de la ventanilla, ésta sube con dificultad o se
encuentra con un obstáculo, se detendrá en
dicha posición y bajará inmediatamente
››› .
● A continuación dispone de 10 segundos
para comprobar por qué no cierra la ventani-
lla e intentar cerrarla nuevamente. Transcurri-
dos los 10 segundos vuelve a tener su fun-
cionamiento automático normal.
● Si siguiera aún sin poder cerrarse debido a
algún obstáculo o resistencia, la ventanilla
se detendrá en dicho punto.
● Si no descubre qué impide el cierre de la
ventanilla, intente cerrarla nuevamente antes
de 5 segundos.
Si transcurren más de 10 segundos se abrirá
completamente la ventanilla de nuevo al vol-
ver a accionar un mando y se reactivará la su-
bida automática.
En caso de anomalía, tanto la función de su-
bida y bajada automática como la de anti-
aprisionamiento no funcionarán correcta-
mente. Diríjase a un taller especializado. ATENCIÓN
● El uso indebido de los elevalunas eléctricos
puede provocar lesiones.
● Extraiga siempre la llave de encendido
cuando abandone el vehículo, aunque sólo
sea por un corto espacio de tiempo. No deje
nunca a niños solos en el vehículo.
● Los elevalunas sólo se desactivan al ex-
traer la llave de encendido y abrir una de las
puertas delanteras.
● No cierre nunca las ventanillas de un modo
descuidado o incontrolado, pues podría pro-
vocar lesiones graves a usted o a terceros.
Asegúrese de que no se interponga nadie en
el recorrido de la ventanilla.
● Cuando cierre su vehículo desde el exterior
no deberá permanecer ninguna persona en el
mismo, ya que en caso de emergencia no se
podrán abrir las ventanillas. Aviso
La función antiaprisionamiento no interviene
en el caso del cierre de confort de las ventani-
llas desde el exterior con la llave de encendi-
do ››› pág. 78. Apertura y cierre de confort*
Mediante la cerradura de la puerta
– Mantenga la llave en la cerradura de la
puerta del conductor en la posición de apertura o de cierre hasta que se hayan
abierto o cerrado todas las ventanillas.
– Suelte la llave para interrumpir la opera-
ción.
Mediante el mando a distancia
– Pulse la tecla de bloqueo o desbloqueo del
mando a distancia durante aproximada-
mente 3 segundos. Se abren o cierran to-
das las ventanillas con elevalunas eléctri-
cos.
– Suelte la tecla de apertura para interrumpir
la operación.
– Una vez cerradas completamente las venta-
nillas, los intermitentes realizarán un par-
padeo.
78
Page 81 of 252

Apertura y cierre
Techo corredizo/deflector* Apertura o cierre del techo
corredizo/deflector Fig. 56
Detalle del revestimiento interior del
techo: mando giratorio del techo corredi-
zo/deflector. Con el encendido conectado, el techo corre-
dizo/deflector se abre y cierra mediante el
mando giratorio.
Cierre del techo corredizo/deflector
– Gire el mando a la posición A
››› fig. 56
››› .
Apertura del techo corredizo/deflector
– Gire el mando a la posición B . El techo se
abre hasta la posición de confort, en la cual
se reducen al máximo los ruidos. –
Para abrir más el techo gire el mando a la
posición C y manténgalo en la misma has-
ta que se encuentre en la posición desea-
da.
Levantar el techo corredizo/deflector – Gire el mando a la posición D .
Cierre completamente el techo corredizo/de-
flector siempre que deje el vehículo estacio-
nado o fuera de su alcance visual ››› .
El techo corredizo/deflector sigue funcionan-
do durante unos 10 minutos tras desconectar
el encendido, mientras no se abra la puerta
del conductor ni la del acompañante.
Parasol
El parasol se abre junto con el techo corredi-
zo/deflector. Con el techo cerrado se puede
cerrar el parasol manualmente. ATENCIÓN
● El uso indebido del techo corredizo/deflec-
tor puede provocar lesiones.
● No cierre nunca el techo corredizo/deflector
descuidada o incontroladamente, pues podría
provocar lesiones graves a usted o a terceros.
Por ello, asegúrese de que no se interponga
nadie en el recorrido del techo corredizo/de-
flector.
● Lleve siempre consigo la llave al abandonar
el vehículo. ●
No deje nunca solos a niños o personas
desvalidas en el interior del vehículo, espe-
cialmente cuando tengan acceso a la llave del
vehículo. El uso incontrolado de la llave por
parte de terceros puede provocar el arranque
del motor o el accionamiento de algún equi-
pamiento eléctrico (como el techo corredi-
zo/deflector eléctrico), con el consiguiente
peligro de accidente. Las puertas del vehículo
pueden quedar bloqueadas mediante la llave
con mando a distancia, dificultando la ayuda
en caso de emergencia.
● El techo corredizo/deflector sigue funcio-
nando mientras no se abra ninguna de las
puertas delanteras ni se extraiga la llave de
encendido. Cierre de confort*
Mediante la cerradura de la puerta
– Mantenga la llave en la cerradura de la
puerta del conductor en la posición de cie-
rre hasta que se haya cerrado el techo co-
rredizo/deflector.
– Suelte la llave para interrumpir la opera-
ción.
Mediante el mando a distancia
– Pulse la tecla de bloqueo del mando a dis-
tancia durante aproximadamente 3 segun-
dos. El techo corredizo/deflector se cierra.
»
79Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 84 of 252

Manejo
permanece desconectado durante algunos
minutos ››› pág. 89 .
C uando el
control automático de la luz de
cruce está conectado pero la luz de cruce
apagada, se ilumina el testigo
en el
mando de las luces ››› fig. 59. Si el control
automátic
o enciende la luz de cruce, se en-
cenderá la iluminación de los instrumentos y
los mandos. ATENCIÓN
● Aunque el encendido automático de luces
esté activado, la luz de cruce no se enciende
en caso de niebla. Deberá entonces encender
manualmente la luz de cruce. Aviso
● En vehículos con encendido automático de
luces, cuando retire la llave de encendido, só-
lo se escuchará la señal acústica si el mando
de las luces está en la posición o si el
vehículo no dispone de la función Coming Ho-
me.
● Cuando el encendido automático de luces
esté activado, no se podrán encender al mis-
mo tiempo ni los faros antiniebla ni la luz tra-
sera antiniebla.
● Tenga en cuenta las prescripciones legales
al utilizar los dispositivos de señalización e iluminación descritos.
● No ponga pegatinas en el parabrisas delan-
te del sensor. Podría causar perturbaciones o
fallos en el encendido automático de luces. ●
Para evitar dañar los pilotos, las luces colo-
cadas sobre el portón del maletero se apagan
cuando éste se abre (según país). Palanca de intermitentes y de luz de
carretera
Fig. 60
Palanca de intermitentes y de luz de
carretera. La palanca de intermitentes y de luz de carre-
tera tiene las siguientes funciones:
Encender los intermitentes
– Desplace la palanca hacia arriba hasta el
tope ››› fig. 60 1 para encender el intermi-
tente derecho
o bien hacia abajo 2 , para
encender el intermitente izquierdo.
Enc ender el
intermitente al cambiar de carril
– Mueva la palanca hacia arriba 1 o hacia
abajo 2 sólo hasta el punto de presión ysuéltela. El intermitente parpadea varias
veces. El testigo de control correspondien-
te también parpadea.
Encender y apagar la luz de carretera
– Si las luces de cruce están activadas, pulse
la palanca hacia adelante ››› fig. 60 3 para
encender la luz de carretera.
– Pulse la palanca hacia el volante ››› fig. 60
4 para apagar la luz de carretera.
Ráfagas de luz
– Desplace la palanca hacia el volante 4 pa-
ra accionar las ráfagas de luz.
Luz de estacionamiento
– Desconecte el encendido y retire la llave
del contacto.
– Desplace la palanca de los intermitentes
hacia arriba o hacia abajo para encender la
luz derecha o la luz izquierda de estaciona-
miento. ATENCIÓN
La luz de carretera puede deslumbrar a otros
conductores, con el consiguiente peligro de
accidente. Utilice la luz de carretera o las rá-
fagas de luz siempre y cuando no deslumbre
a los demás conductores. 82
Page 85 of 252

Luces y visibilidad
Aviso
● Los intermitentes funcionan sólo con el en-
c endido c
onectado. El testigo correspondien-
te o del cuadro de instrumentos parpa-
de
a. Al poner el intermitente, el testigo de
control parpadea siempre y cuando el re-
molque esté conectado correctamente al ve-
hículo. Si alguna bombilla de los intermiten-
tes no funciona, la cadencia con la que parpa-
dea el testigo de control se duplica. Si alguna
de las bombillas de los intermitentes del re-
molque no funciona, el testigo de control
no se ilumina. Cambie la bombilla.
● La luz de carretera se enciende sólo s
i la luz
de cruce ya está encendida. En el cuadro de
instrumentos se encenderá entonces el testi-
go .
● Las ráfagas de luz permanecen encendidas
mientras se mantenga desplazada la palanca,
aunque no se hayan encendido las luces. En
el cuadro de instrumentos se encenderá en-
tonces el testigo .
● Cuando la luz de estacionamiento es
tá co-
nectada, se iluminan en el lado correspon-
diente del vehículo el faro con la luz de posi-
ción y la luz trasera. La luz de estacionamien-
to sólo funciona si la llave de encendido está
fuera del contacto. Si dicha luz está encendi-
da, sonará una señal acústica mientras la
puerta del conductor permanezca abierta.
● Cuando retire la llave de encendido sin ha-
ber apagado los intermitentes se escuchará
una señal de advertencia mientras la puerta
del conductor permanezca abierta. Tiene co- mo objetivo recordarle que apague los inter-
mitentes, a menos que quiera dejar encendi-
da la luz de estacionamiento.
Luces diurnas*
Las luces diurnas son unos dispositivos de
señalización pensados para aumentar la se-
guridad vial. Se trata de unas luces integra-
das en los faros que se encienden cada vez
que se conecta el encendido si el mando de
luces se encuentra en la posición
0 o
. Se
de
sactiva automáticamente al conectar la luz
de población.
Control automático de la luz de cruce en
combinación con las luces diurnas
Si el control de la luz de cruce y las luces
diurnas
están activados simultáneamente, la
luz de cruce y la iluminación de los instru-
mentos se encenderán automáticamente
cuando la situación lo requiera (p. ej., al en-
trar en un túnel) y las luces diurnas se apaga-
rán. Cuando el control automático de la luz
de cruce apague la luz de cruce (p. ej., al sa-
lir de un túnel), las luces diurnas se encende-
rán de nuevo. ATENCIÓN
La luz de posición o la luz diurna no alumbra
lo suficiente como para ver bien la vía o para ser visto por los conductores de otros vehícu-
los.
●
Encienda siempre la luz de cruce de noche,
si llueve o cuando la visibilidad no sea buena.
● Con la luz diurna no se encienden las luces
traseras. Un vehículo sin luces traseras en-
cendidas puede no ser visto por otros con-
ductores en la oscuridad, si llueve o en malas
condiciones de visibilidad. Aviso
En algunos países se deben observar las dis-
posiciones legales al respecto. Solución países nórdicos
3 Sólo disponible en algunos países o como
equipamiento opcional
La llamada “solución países nórdicos” es
una solución alternativa a las luces diurnas
en vehículos que no disponen de esta fun-
ción. Consiste en conectar simultáneamente
las luces de cruce atenuadas, las luces de
posición y las luces de matrícula.
Las luces mencionadas se encienden cada
vez que se conecta el encendido, si el mando
de luces se encuentra en la posición 0
o .
En f
unción del modelo, se indicará su cone-
xión mediante el testigo de control del
mando de luces o mediante el encendido de
la iluminación del cuadro de instrumentos. »
83
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 86 of 252

Manejo
Activación de la solución países nórdicos
● Quite la llave del contacto, mueva la palan-
ca de los intermitentes hacia arriba (intermi-
tente derecho) y presiónela hacia atrás en
posición de ráfagas y manténgala permanen-
temente en esta posición.
● Ponga la llave y dele al contacto, mante-
niendo esta posición durante 3 segundos.
Pasado este tiempo, quite el contacto. La so-
lución países nórdicos queda activada y las
luces correspondientes pueden encenderse.
Desactivación de la solución países nórdicos
● Quite la llave del contacto, mueva la palan-
ca de los intermitentes hacia abajo (intermi-
tente izquierdo) y presiónela hacia atrás en
posición de ráfagas y manténgala permanen-
temente en esta posición.
● Ponga la llave y dele al contacto, mante-
niendo esta posición durante 3 segundos.
Pasado este tiempo, quite el contacto. La so-
lución países nórdicos queda desactivada y
las luces correspondientes no pueden encen-
derse.
Función Coming Home/Leaving Home* La función Coming Home se controla de for-
ma manual. La función Leaving Home se con-
trola mediante un fotosensor. Si la función Coming Home o Leaving Home
se halla conectada, se encenderán a modo
de luces de orientación las luces de posición
y de cruce delanteras, las luces traseras y la
luz de la placa de la matrícula.
Función Coming Home
La función Coming Home se activa desconec-
tando el encendido y accionando brevemen-
te las ráfagas de luz. Tras abrir la puerta del
conductor, se encenderá la iluminación Co-
ming Home. Si la puerta del conductor ya es-
tá abierta al accionar brevemente las ráfagas
de luz, la iluminación Coming Home se en-
cenderá
inmediatamente.
A l
cerrar la última puerta del vehículo o el ca-
pó del maletero comienza el retardo de apa-
gado de los faros de la función Coming Ho-
me.
La iluminación Coming Home se apaga en los
siguientes casos:
● Si transcurre el tiempo ajustado para el re-
tardo de apagado de los faros tras cerrar to-
das las puertas del vehículo y el portón trase-
ro.
● Si, 30 segundos después de haberse co-
nectado, aún está abierta alguna puerta o el
portón trasero.
● Si se coloca el mando de las luces en la po-
sición .
● Si se conecta el encendido. Función Leaving Home
La función Leaving Home se activa al desblo-
quear el vehículo si:
●
el mando de las luces está en la posición
y
● el fotosensor detecta “oscuridad”.
La iluminación Leaving Home se apaga en
los siguientes casos:
● Si transcurre el tiempo ajustado para el re-
tardo de apagado de los faros
● Si se bloquea el vehículo de nuevo.
● Si se coloca el mando de las luces en la po-
sición .
● Si se conecta el encendido. Aviso
En el menú Luces y visibilidad ››› pág. 60 pue-
de aju s
tar el retraso de apagado de los faros
de la función Coming Home y Leaving Home,
así como conectar o desconectar esta fun-
ción.
● Si con las luces encendidas extrae la llave
del encendido, acciona las ráfagas de luz bre-
vemente y abre la puerta del conductor, no se
escuchará ninguna señal acústica, pues al es-
tar encendida la función Coming Home, las lu-
ces se apagarán automáticamente transcurri-
do un tiempo (excepto si el mando de las lu-
ces está en la posición o .84
Page 88 of 252

Manejo
Una avería en el sistema se indica mediante
el parpadeo del testigo de control en el
c ua
dro de instrumentos. Asimismo puede
que en la pantalla del cuadro de instrumen-
tos aparezca un mensaje con información o
instrucciones para realizar las operaciones
oportunas. Acuda a un taller especializado
para que reparen la avería.
Si el testigo de control
se ilumina en el
cuadro de instrumentos pero todas las lám-
paras funcionan correctamente ››› pág. 215,
puede que de t
odos modos haya una avería
en el sistema de las luces de curva dinámi-
cas (AFS). Acuda a un taller especializado pa-
ra que reparen la avería. ATENCIÓN
Cuando el “control automático de la luz de
cruce” está activado, la luz de cruce no se en-
ciende, por ejemplo, en caso de niebla. Ten-
drá que encenderla con el mando de las lu-
ces. El responsable de que el vehículo circule
con las luces correctas es siempre el conduc-
tor. El “control automático de la luz de cruce”
sólo es una ayuda para el conductor. En caso
necesario encienda la luz de forma manual
con el mando. Faros antiniebla con función
cornering*
3 Válido para el modelo: ALTEA/ALTEA XL
A l
encender el intermitente para girar o en
curvas muy cerradas, se enciende además
automáticamente el faro antiniebla derecho o
izquierdo como
luz de cornering . La luz de
cornering sólo funciona si la luz de cruce está
encendida. ATENCIÓN
Lea y tenga en cuenta las advertencias co-
rrespondientes ››› en Faros autodirecciona-
bles* (para circular por curvas) de la pág. 86 Intermitentes de emergencia
Fig. 63
Tablero de instrumentos: conmutador
de los intermitentes de emergencia. En caso de peligro, los intermitentes de
emergencia sirven para llamar la atención de
los demás conductores sobre su vehículo.
Si su vehículo se queda parado:
1. Aparque el vehículo a una distancia pru-
dencial del tráfico rodado.
2. Pulse el conmutador para encender los in- termitentes de emergencia ››› .
3. Pare el motor.
4. Ponga el freno de mano.
5. Engrane la 1.ª marcha en los vehículos con cambio manual o coloque la palanca
selectora en P
si se trata de un vehículo
c
on cambio automático.
6. Utilice el triángulo de preseñalización pa- ra indicar la posición de su vehículo de
manera que no represente un peligro para
otros usuarios de la vía.
7. Lleve siempre consigo la llave al abando- nar el vehículo.
Encienda los intermitentes de emergencia
cuando, por ejemplo:
● se aproxime a un atasco,
● se produzca una situación de emergencia,
● el vehículo se quede parado por una avería
técnica,
● remolque a otro vehículo o sea remolcado.
86
Page 89 of 252

Luces y visibilidad
Cuando los intermitentes de emergencia es-
tán conectados, todos los intermitentes del
vehículo parpadean de forma simultánea. Es
decir, que tanto los testigos de los intermi-
tentes
como el testigo del conmutador
parpadean de forma simultánea. Los inter-
mitentes simultáneos de emergencia funcio-
nan también con el encendido desconecta-
do.
Aviso de frenada de emergencia
Si frena bruscamente y de manera continua a
una velocidad superior de aproximadamente
80 km/h (50 mph), parpadean las luces de
freno varias veces por segundo con el fin de
avisar a los vehículos que circulan por de-
trás. Si se continúa frenando, los intermiten-
tes de emergencia se encienden automática-
mente cuando el vehículo se detiene. Estos
se desconectan automáticamente cuando el
vehículo inicia de nuevo la marcha. ATENCIÓN
● Un vehículo que quede inmovilizado en la
vía comporta un elevado riesgo de accidente.
Utilice siempre los intermitentes de emergen-
cia y un triángulo de preseñalización para in-
dicar la posición de su vehículo de manera
que no represente un peligro para terceros.
● A causa de las altas temperaturas que se
pueden alcanzar en el catalizador, no debe
aparcarse nunca el vehículo en una zona don-
de pueda entrar en contacto con materiales altamente inflamables como, por ejemplo,
hierba seca o gasolina derramada, de lo con-
trario existe peligro de incendio.
Aviso
● La batería del vehículo se descarga (incluso
con el encendido desconectado) cuando los
intermitentes de emergencia permanecen en-
cendidos durante un período de tiempo largo.
● Tenga en cuenta las prescripciones legales
al utilizar los intermitentes de emergencia. Luces interiores
Luces interiores y de lectura
delanteras Fig. 64
Revestimiento interior del techo: ilu-
minación delantera del habitáculo variante 1. Fig. 65
Revestimiento interior del techo: ilu-
minación delantera del habitáculo variante 2. Con el mando
A
››› fig. 64 o
›
›› fig. 65
puede
seleccionar las siguientes posiciones:
Conexión por contacto de puerta
Conmutador basculante en posición plana
(sin pulsar). La iluminación interior se en-
ciende automáticamente en cuanto se des-
bloquea el vehículo o se retira la llave de
contacto. Y se apaga aproximadamente 20
segundos después de cerrar las puertas. Al
bloquear el vehículo o al conectar el encendi-
do también se apagan la luces del habitácu-
lo.
Encender la luz interior
Pulsar el conmutador a la posición .
Apagar la luz interior 0
Pulsar el conmutador a la posición 0
››› fig. 64 o ››› fig. 65
.
»
87
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Page 90 of 252

Manejo
Encender las luces de lectura
Pulse la tecla correspondiente B
››› fig. 64 o
› ›
› fig. 65 para encender la luz de lectura.
Apag
ar las luces de lectura
Pulse la tecla correspondiente para apagar la
luz de lectura. Aviso
Si no están cerradas todas la puertas, la luz
interior se apagará transcurridos 10 minutos,
cuando se haya retirado la llave de contacto y
se haya conectado la conexión por contacto
de puerta. De este modo se evita que se des-
cargue la batería del vehículo. Luces interiores y de lectura traseras*
Fig. 66
Revestimiento interior del techo: ilu-
minación interior y de lectura de la parte tra-
sera del habitáculo. Con el mando
››› fig. 66 C puede seleccionar
las siguientes posiciones:
Luz interior apagada 0
Con el mando en la posición ››› fig. 66 1 , la
luz interior y las de lectura están apagadas.
Encender las luces de lectura
Gire el mando a la posición 2 (luz de lectura
izquierda) o a la posición 4 (luz de lectura
derecha).
Conexión por contacto de puerta
Gire el conmutador a la posición 3 . La ilumi-
nación interior se enciende automáticamente
en cuanto se desbloquea el vehículo o se re-
tira la llave de contacto. La luz se apaga
aproximadamente 20 segundos después de
cerrar las puertas. Al bloquear el vehículo o
al conectar el encendido también se apagan
la luces del habitáculo.
Luz interior o ambas luces de lectura
encendidas
Gire el mando a la posición 5 .
Aviso
Si no están cerradas todas la puertas, la luz
interior se apagará transcurridos 10 minutos,
cuando se haya retirado la llave de contacto y
se haya conectado la conexión por contacto de puerta. De este modo se evita que se des-
cargue la batería del vehículo.
Visibilidad
Parasoles Fig. 67
Parasol del lado del conductor. Los parasoles del conductor y del acompa-
ñante pueden extraerse de sus soportes cen-
trales y girarse hacia las puertas
››› fig. 67
1 .
Los espejos de cortesía de los parasoles van
provistos de una tapa. Al correr la tapa 2 se
enciende una luz en el revestimiento interior
del techo.
La luz* del revestimiento interior del techo se
apaga cuando se desplaza de nuevo la tapa
del espejo de cortesía o se sube el parasol.
88
Page 91 of 252

Luces y visibilidad
Aviso
La luz del revestimiento interior del techo se
apaga aproximadamente 10 minutos después
de haber extraído la llave de encendido. De
este modo se evita que se descargue la bate-
ría del vehículo. Persiana parasol*
3 Válido para el modelo: ALTEA XL/ALTEA FREETRACK
Fig. 68
Persiana de la puerta trasera. Persiana parasol de las puertas traseras*
– Desenrolle la persiana y engánchela en los
ganchos situados en el marco superior de
la puerta ››› fig. 68 . Si
s temas limpiaparabrisas y
limpialuneta
Limpiaparabrisas Fig. 69
Palanca del limpiacristales. Fig. 70
Sensor de lluvia en el parabrisas visto
desde el habitáculo. La palanca del limpiacristales
››› fig. 69
tiene
l a
s siguientes posiciones: Posición inicial
0 Reposo, parabrisas desconectado.
Barrido a intervalos / barrido automático con
sensor de lluvia*
– Mueva la palanca hacia arriba hasta el en-
castre 1 .
– Con el mando A ajuste la duración del in-
tervalo del barrido o la sensibilidad del
sensor de lluvia*.
El mando A tiene 4 posiciones.
El sensor de lluvia* forma parte del barrido a
intervalos. Cada vez que se desconecte el en-
cendido habrá que activar de nuevo el sensor
de lluvia. Para ello hay que desconectar y co-
nectar la función de barrido a intervalos.
Barrido lento – Mueva la palanca hacia arriba hasta la po-
sición 2 .
Barrido rápido
– Mueva la palanca hacia arriba hasta la po-
sición 3 .
Barrido breve
– Desplace la palanca hacia abajo hasta la
posición 4 , si sólo desea limpiar el para-
brisas brevemente . Si mantiene presionada
»
89
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad