ECU Seat Ateca 2016 Manual de instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: SEAT, Model Year: 2016, Model line: Ateca, Model: Seat Ateca 2016Pages: 356, tamaño PDF: 7.05 MB
Page 3 of 356

Prólogo
Este manual de instrucciones y los suple-
ment
o
s
correspondientes deberán ser leídos
con detenimiento, para familiarizarse rápida-
mente con su vehículo.
Además del cuidado y mantenimiento perió-
dicos del vehículo, el manejo adecuado del
mismo contribuye a mantener su valor.
Por motivos de seguridad, tenga siempre en
cuenta las informaciones sobre accesorios,
modificaciones y cambio de piezas.
En caso de vender el vehículo, entregue a su
nuevo propietario la documentación comple- ta de a bordo, ya que ésta pertenece al ve-
hículo
.
En este manual, usted puede acceder a la in-
formación, a través del:
● Índice temático con la estructura general
del manual
por capítulos.
● Índice visual, donde gráficamente se le in-
dica la págin
a en la que puede encontrar la
información “esencial”, que es ampliada en
los capítulos correspondientes. ●
Índice alfabétic
o con numerosos términos y
sinónimos que facilita la búsqueda de la in-
formación. ATENCIÓN
Tenga en cuenta las importantes adverten-
ci a
s de seguridad relativas al airbag fron-
tal del acompañante ››› pág. 84, Indica-
ciones importantes sobre el airbag frontal
del acompañante . »
Page 22 of 356

Lo esencial
permitirá que se mantenga la sillita lo sufi-
c ient
ement
e estable.
Grupo de peso
Plaza de asientos
Asiento pasajero delantero a)Asiento trasero lateralAsiento trasero centralb)
airbag onairbag off
Grupo 0 hasta 10 kgXU*UU
Grupo 0+ hasta 13 kgXU*UU
Grupo I de 9 a 18 kgXU*UU
Grupo II de 15 a 25 kgXUF*UFUF
Grupo III de 22 a 36 kgXUF*UFUF
a)
Es necesario cumplir con la legislación vigente de cada país y las normas del fabricante para uso y montaje de sillas infantiles.
b) Para casos de sillas semiuniversales donde el sistema de fijación es el cinturón de seguridad del coche y la pata de apoyo, no utilizarlas en la plaza posterior central.
No es compatible para montaje de sillas
en esta configuración.
Adecuado para los sistemas de reten-
ción universales para utilizar en este
grupo de peso.
Aceptable para sistemas de retención in-
fantil de categoría universal mirando ha-
cia adelante homologados para este
grupo de masas.
X:
U:
UF:
Los asientos
sin r egulación en altura de-
berán de colocarse en su posición más
retrasada posible. Los asientos con re-
gulación en altura deberán de colocarse
en su posición más retrasada y elevada
posible.
Los sistemas incluyen la fijación del sistema
de retención para niños con un cinturón de fi- *: jación superior (Top Tether) y con puntos de
anclaj
e inferiores en el asiento.
››› en Indicaciones de seguridad de la
pág. 85 Fijación del asiento para niños con el sistema “ISOFIX” y Top Tether*
Los asientos para niños pueden fijarse en los
a
s
ient
os traseros laterales de un modo rápi- do, sencillo y seguro mediante el sistema
“ISOFIX” y T
op Tether*. Cada uno de los asientos traseros laterales
cuenta c
on dos anillas de sujeción “ISOFIX”.20
Page 23 of 356

Lo esencial
En algunos vehículos, las anillas van fijadas
al arm
azón del
asiento y en otros al suelo
posterior. Las anillas “ISOFIX” están ubica-
das entre el respaldo y el cojín del asiento
trasero ››› fig. 31. Las anillas Top Tether* es-
tán situadas en la zona posterior de los res- paldos posteriores (tras el respaldo o la zona
malet
ero) ››› fig. 32.
Para conocer la compatibilidad de los siste-
mas “ISOFIX” en el vehículo, véase la si-
guiente tabla. El peso corporal permitido o el dato relativo
al tam
año A hasta F se indica en la etiqueta
situada en las sillitas para niños con homolo-
gación “universal” o “semiuniversal”.
Grupo de pesoClase de ta- mañoAparato
Posiciones Isofix del vehículo
Asiento pasajero delanteroAsiento trasero lateralAsiento trasero centralairbag onairbag off
CapazoFISO/L1XXXX
GISO/L2XXXX
Grupo 0 hasta 10 kgEISO/R1XXILX
Grupo 0+ hasta 13 kg
EISO/R1XXILX
DISO/R2XXILX
CISO/R3XXILX
Grupo I de 9 a 18 kg
DISO/R2XXILX
CISO/R3XXILX
BISO/F2XXIUF/ILX
B1ISO/F2XXXIUF/ILX
AISO/F3XXIUF/ILX
Grupo II de 15 a 25 kg------ ------
Grupo III de 22 a 36 kg------ ------ Adecuado para sistemas de retención
inf
anti
l
ISOFIX universales orientados
IUF:
hacia delante homologados para su uti-
lización en e
ste grupo de masa. » 21
Page 24 of 356

Lo esencial
Adecuado para determinados sistemas
de r et
enc
ión infantil (SRI) ISOFIX que fi-
guran en la lista adjunta. Se trata de SRI
ISOFIX que pueden ser de la categoría
vehículo específico, restringido o semiu-
niversal.
IL:
Posición ISOFIX no adecuada para siste-
mas
de retención infantil ISOFIX en este
grupo de peso o clase de tamaño.
X:
››› en Indicaciones de seguridad de la
pág. 85 Fijación del asiento para niños con el sistema “ISOFIX/iSize”
Fig. 31
Anillas de sujeción ISOFIX/iSize. Es obligatorio tener en cuenta las instruccio-
nes del
fabricante del asiento.
● Saque las tapas de protección de las ani-
lla
s “ISOFIX/iSize” colocando un dedo por el
orificio y tirando hacia arriba ››› fig. 31.
● Enganche el asiento para niños en las argo-
lla
s de sujeción “ISOFIX” hasta que se encas-
tre bien de un modo audible. Si el asiento
para niños dispone de anclaje Top Tether*, conéctelo a la anilla respectiva
›››
fig. 32. Si-
ga las instrucciones del fabricante.
● Tire de ambos lados del asiento infantil pa-
ra ase
gurar el correcto anclaje.
Los asientos para niños con sistema de fija-
ción “ISOFIX” y Top Tether* se pueden adqui-
rir en los servicios técnicos.
Posiciones iSize del vehículo
Asiento pasajero delanteroAsiento trasero lateralAsiento trasero centralairbag onairbag off
Sistema de retención infantil Homologado bajo ECE R129XXi-UX Posición válida para sistemas de reten-
c
ión inf
anti
les homologados bajo ECE
R129 en sentido a la marcha y en senti-
do contrario a la marcha.
i-U:
Posición no válida para sistemas de re-
tención inf
antil homologados bajo ECE
R129.
X:
22
Page 25 of 356

Lo esencial
Fijación del asiento para niños con las
c orr
e
as de sujeción Top Tether* Fig. 32
Posición de las anillas Top Tether en la
p ar
t
e posterior del asiento trasero. Las sillitas infantiles con sistema Top Tether
inc
orpor
an u
na correa para su sujeción al
punto de anclaje del vehículo, que se en-
cuentra en la parte posterior del respaldo del
asiento trasero y proporcionan una mayor re-
tención.
El objetivo de esta correa es reducir el movi-
miento hacia delante del asiento para niños
en una colisión, para así disminuir el riesgo
de lesiones que se podrían causar en la ca-
beza al chocar con el interior del vehículo.
Uso del Top Tether en sillitas montadas mi-
rando hacia atrás
Actualmente, son muy pocos los asientos de
seguridad infantil montados en dirección
contraria a la marcha y que lleven Top Tether. Se ruega leer atentamente y seguir las ins-
truccione
s del fabricante de la sillita para co-
nocer la forma adecuada de instalación de la
correa Top Tether.
Fijación del Top Tether* en el punto de
anclaj
e Fig. 33
Correa de sujeción: ajuste y montaje
en f unc
ión del cinturón Top Tether. Fijar la correa de sujeción
● Desplegue la correa de sujeción del Top
T ether del a
siento infantil siguiendo las ins-
trucciones del fabricante.
● Coloque la correa por debajo del apoyaca-
bezas
del asiento posterior ››› fig. 33 (en fun-
ción de las instrucciones de la propia silla, le-
vante o retire el apoyacabezas si fuera nece-
sario).
● Deslice la correa y fíjela correctamente con
el ancl
aje de la parte posterior del respaldo
››› fig. 32.
● Tense la correa firmemente siguiendo las
instruc
ciones del fabricante.
Soltar la correa de sujeción
● Distense la correa siguiendo las instruccio-
nes del
fabricante.
● Pulse el cierre y suéltela del soporte de an-
claj
e.
››› en Indicaciones de seguridad de la
pág. 85 23
Page 34 of 356

Lo esencialMenúFunción
Audio
Indicación de la emisora en la radio.
Nombre de la pista en el CD.
Nombre de la pista en el modo Media
››› libro Radio o ››› libro Sistema de nave-
gación.
Teléfono
Información y posibles configuraciones de
la preinstalación de teléfono móvil ››› li-
bro Radio o ››› libro Sistema de navega-
ción.
Estado
del ve-
hículoIndicación de los textos actuales de aviso
o información y otros componentes del
sistema en función del equipamiento
››› pág. 115. Indicador de la temperatura exterior
Cuando la temperatura exterior es inferior a
+4°C
(+39°F) se
v
isualiza adicionalmente el
símbolo “cristal de hielo” (aviso de riesgo de
heladas). Inicialmente, este símbolo parpa-
dea y permanece encendido hasta que la
temperatura exterior sea superior a +6°C
(+43°F) ››› en Indicaciones en pantalla de
l a pág. 112
.
C
on el vehículo detenido o circulando a una
velocidad muy baja, es posible que la tempe-
ratura indicada sea algo superior a la tempe-
ratura exterior real, debido al calor que des-
prende el motor. El margen de temperatura medido abarca
desde -40°C h
asta +50°C (-40°F hasta
+122°F).
Indicación de las marchas Fig. 45
Cuadro de instrumentos: indicación
de l a
s
marchas (cambio manual). El sistema recomienda una marcha si la que
e
s
tá p
uesta no es adecuada para conducir de
forma económica. Si el sistema no le propo-
ne ninguna marcha, significa que ya está cir-
culando con la marcha adecuada.
Vehículos con cambio manual
Los símbolos de la pantalla ››› fig. 45 signifi-
can:
● Poner u na marcha más larga : l
a indica-
ción aparece a la derecha de la marcha en-
granada si se recomienda una marcha más
larga. ●
Poner u n
a marcha más corta : la indica-
ción aparece a la izquierda de la marcha en-
granada si se recomienda una marcha más
corta.
En la recomendación de marcha también
puede suceder que se salte una marcha
(2.ª 4.ª).
Vehículos con cambio automático*
El indicador sólo se encuentra visible en el
modo tiptronic ›››
pág. 191.
Los símbolos de la pantalla significan:
● Poner u na marcha más larga
●
Poner una marcha más corta CUIDADO
La indicación de las marchas está concebida
par a a
yudarle a ahorrar combustible, pero no
es adecuada para recomendar la marcha idó-
nea en cualquier situación. En situaciones de
la conducción como adelantamiento, recorri-
dos montañosos o circulación con remolque,
la decisión de engranar la marcha correcta
sólo puede tomarla el conductor. Aviso
La indicación desaparece del cuadro de ins-
trumento s
mientras esté pisando el pedal del
embrague. 32
Page 67 of 356

Conducción segura
ATENCIÓN
Si se distrae durante la conducción o sus fa-
cu lt
ades están alteradas por alguna circuns-
tancia, aumentará el riesgo de accidente o de
sufrir lesiones. Equipos de seguridad
No ponga en juego ni su seguridad ni la de
su
s
acompañantes. Los equipos de seguri-
dad pueden reducir el riesgo de sufrir lesio-
nes en caso de accidente. La siguiente enu-
meración incluye una parte de los equipos de
seguridad de su SEAT:
● cinturones de seguridad de tres puntos,
● limitadores de la tensión del cinturón en
los a
sientos delanteros, y traseros laterales,
● pretensores del cinturón en los asientos
delanter
os y de los asientos traseros latera-
les 1)
,
● airbags delanteros,
● airbags para las rodillas,
● airbags laterales en los respaldos de los
asient
os delanteros,
● airbags para la cabeza, ●
punt
os de anclaje “ISOFIX” en los asientos
laterales para los asientos para niños con el
sistema “ISOFIX”,
● apoyacabezas delanteros regulables en al-
tura,
● apo
yacabezas traseros con posición uso y
no uso,
● c
olumna de dirección regulable.
Los
equipos de seguridad anteriormente
mencionados tienen como objetivo proteger-
le a usted y a sus acompañantes de la mejor
forma posible en caso de accidente. Estos
sistemas de seguridad no le servirán de nada
ni a usted ni a sus acompañantes si se sien-
tan en una posición incorrecta o no utilizan
dichos sistemas de forma adecuada.
La seguridad nos afecta a todos. Posición correcta de los ocu-
pante
s del vehículo
Posición correcta del conductor Fig. 82
Distancia correcta entre el conductor y
el
v
olante. Fig. 83
Posición correcta del apoyacabezas
del c
onduct
or. »1)
Según versión/mercado.
65
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 69 of 356

Conducción segura
– Aju s
t
e el apoyacabezas de modo que el
borde superior del mismo quede a la altura
de la parte superior de su cabeza
››› pág. 68.
– Mantenga siempre ambos pies en la zona
repos
apiés situada delante del asiento del
acompañante.
– Colóquese bien el cinturón de seguridad
›››
pág. 70.
Es posible desactivar el airbag del acompa-
ñante en casos excepcionales ››› pág. 80.
Ajuste del asiento del acompañante
››› pág. 152. ATENCIÓN
● Si el ac omp
añante del conductor va senta-
do en una posición incorrecta corre el riesgo
de sufrir heridas graves.
● Coloque el asiento del acompañante de for-
ma que quede un
a distancia mínima de 25 cm
entre el tórax y el tablero de instrumentos. Si
la distancia es inferior a los 25 cm, el sistema
de airbags no puede protegerle correctamen-
te.
● Si su constitución física le impide mantener
la dis
tancia mínima de 25 cm, póngase en
contacto con un taller especializado donde le
ayudarán comprobando si es necesario reali-
zar determinadas modificaciones especiales.
● Los pies deberán mantenerse siempre du-
rante l
a marcha en la zona reposapiés, bajo
ningún concepto se deberán colocar sobre el tablero de instrumentos, sobre los asientos o
sac
arlo
s por la ventanilla. Ir sentado en una
posición incorrecta le expondrá a un mayor
riesgo de sufrir lesiones en caso de frenazo o
accidente. El airbag puede ocasionarle heri-
das mortales al dispararse si no está sentado
correctamente.
● Para reducir el riesgo de que el acompañan-
te sufr
a lesiones en caso de frenazos bruscos
o de accidente, no conduzca nunca con el res-
paldo inclinado en exceso hacia atrás. El sis-
tema de airbags y el cinturón de seguridad
garantizarán una protección óptima sólo
cuando el acompañante del vehículo vaya
sentado con el respaldo ligeramente inclina-
do y lleve puesto el cinturón de seguridad de
forma correcta. Cuanto más inclinado hacia
atrás esté el respaldo del asiento, mayor será
el peligro de sufrir lesiones por llevar mal
puesto el cinturón e ir sentado en una posi-
ción incorrecta.
● Ajuste los apoyacabezas correctamente pa-
ra lograr u
na protección óptima. Posición correcta de los ocupantes de
lo
s
a
sientos traseros Para reducir el peligro de sufrir lesiones en
c
a
so de fr
enazos bruscos o accidente, los
ocupantes de los asientos traseros tienen
que tener en cuenta lo siguiente:
– Siéntese con el cuerpo erguido. –
Ajust
e el apoyacabezas en la posición co-
rrecta ››› pág. 69.
– Mantenga siempre ambos pies en la zona
repos
apiés situada delante del asiento tra-
sero.
– Colóquese bien el cinturón de seguridad
›››
pág. 70.
– Proteja a los niños utilizando un sistema de
sujec
ión adecuado ››› pág. 83. ATENCIÓN
● Si los oc
upantes de los asientos traseros
van sentados en una posición incorrecta, esto
podría ocasionarles heridas graves.
● Ajuste los apoyacabezas correctamente pa-
ra lograr u
na protección óptima.
● El cinturón de seguridad garantizará una
protec
ción óptima sólo cuando los ocupantes
del vehículo vayan sentados con el respaldo
ligeramente inclinado y lleven puesto el cin-
turón de seguridad de forma correcta. Si los
ocupantes de los asientos traseros no se
sientan en una posición erguida y llevan mal
puesta la banda del cinturón, aumenta el pe-
ligro de sufrir lesiones. Ejemplos de posiciones incorrectas
Los cinturones de seguridad garantizan una
pr
ot
ec
ción óptima sólo si se llevan bien
puestos. Ir sentado en una posición incorrec-
ta reduce considerablemente la función »
67
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 72 of 356

Seguridad
puedan fijarse para evitar que se muevan.
P odrá a
dquirir alf
ombrillas adecuadas en un
establecimiento especializado. Se han mon-
tado elementos de fijación* para las alfom-
brillas en la zona reposapiés.
Cuando falla uno de los circuitos de frenos,
se tiene que pisar más a fondo el pedal del
freno para que el vehículo se detenga.
Llevar calzado apropiado
Lleve un calzado que le sujete bien el pie y
no le reste sensibilidad a la hora de accionar
los pedales. ATENCIÓN
● Si no se pueden ac c
ionar los pedales libre-
mente, podrían surgir situaciones críticas du-
rante la conducción.
● No coloque nunca alfombrillas ni cualquier
otro alf
ombrado sobre las ya instaladas, pues
reducen el área de los pedales y podrían im-
pedir la utilización de los mismos, con el con-
siguiente peligro de accidente.
● No coloque nunca objetos en la zona repo-
sapiés del
conductor. Podrían desplazarse
hasta la zona de los pedales e impedir el ac-
cionamiento de los mismos. Si tuviese que
frenar o realizar una maniobra brusca podría
darse el caso de que no fuese posible frenar,
embragar o acelerar, con el peligro de acci-
dente que ello supondría. Cinturones de seguridad
El
por
qué de lo
s cinturones de
seguridad
Número de plazas Su vehículo dispone de
cinco
plazas, dos en
la parte delantera y tres en la trasera. Cada
asiento dispone de un cinturón de seguridad
automático de tres puntos de anclaje.
En algunas versiones, su vehículo está ho-
mologado solamente para cuatro plazas. Dos
en la parte delantera y dos en la trasera. ATENCIÓN
● No ll ev
e nunca en su vehículo a más pasaje-
ros de los permitidos.
● Todos los ocupantes del vehículo tienen
que llev
ar el cinturón de seguridad corres-
pondiente abrochado y bien colocado. Los ni-
ños tienen que ir protegidos mediante un
asiento de seguridad para niños. Testigo del cinturón*
Fig. 87
Cuadro de instrumentos: indicación
de p l
az
a posterior derecha ocupada y abro-
chado el cinturón correspondiente. El testigo de control se ilumina para recordar-
l
e que se abr
oc
he el cinturón de seguridad.
Antes de poner el vehículo en marcha:
– Colóquese bien el cinturón de seguridad.
– Aconseje también a sus acompañantes que
se pongan b
ien el cinturón de seguridad
antes de iniciar la marcha.
– Proteja a los niños utilizando un asiento
espec
ial adecuado a la altura y edad del ni-
ño.
Después de conectar el encendido, el testigo
de control del cuadro de instrumentos se
ilumina (en función de la versión del modelo)
si el conductor o el acompañante no se han
abrochado el cinturón de seguridad.
70
Page 78 of 356

Seguridad
que los componentes desmontados no oca-
s ionen herid
a
s ni perjudiquen el medio am-
biente deberán respetarse las normativas
que son conocidas por los talleres especiali-
zados. ATENCIÓN
● Una uti liz
ación inadecuada o las reparacio-
nes caseras aumentan el riesgo de sufrir le-
siones graves o mortales, pues pueden oca-
sionar que los pretensores se activen de for-
ma inesperada o que no se activen.
● No realice nunca reparaciones o ajustes, ni
monte y
desmonte los componentes de los
pretensores o de los cinturones de seguridad.
● No es posible reparar ni el pretensor, ni el
cinturón de se
guridad, ni el enrollador auto-
mático correspondiente.
● Todos los trabajos que se realicen en los
preten
sores y en los cinturones de seguridad,
así como el desmontaje y montaje de compo-
nentes del sistema debidos a otros trabajos
de reparación, sólo deberán realizarse en un
taller especializado.
● Los pretensores sólo protegen en un único
accident
e y deben cambiarse si ya se han ac-
tivado. Sistema de airbags
Br ev
e intr
oducción
¿Por qué es importante llevar puesto
el cinturón de seguridad y adoptar
una posición correcta? Para lograr una protección óptima al dispa-
rar
se lo
s airbags se debe llevar siempre bien
puesto el cinturón de seguridad e ir sentado
en una posición correcta.
El sistema de airbags no es ningún sustituto
del cinturón de seguridad, sino que forma
parte de la seguridad pasiva del vehículo. No
olvide tener en cuenta que el sistema de air-
bags sólo protege de forma óptima si los
ocupantes del vehículo llevan los cinturones
de seguridad puestos de forma correcta y los
apoyacabezas bien ajustados. Los cinturones
de seguridad deben llevarse siempre bien
puestos, y su uso incondicional debe consi-
derarse no sólo como una imposición legal
sino como una contribución a la seguridad
››› pág. 70, El porqué de los cinturones de se-
guridad.
El airbag se hincha en cuestión de milésimas
de segundo, de manera que si en ese mo-
mento se dispara y no va sentado correcta-
mente puede ocasionarle heridas mortales.
Por este motivo, es imprescindible que todos los ocupantes del vehículo vayan bien senta-
dos
dur
ante todo el viaje.
Un frenazo brusco poco antes de un acciden-
te puede hacer que un ocupante del vehículo
salga proyectado hacia delante, hacia la zo-
na donde se dispara el airbag, por no llevar
abrochado el cinturón de seguridad. En este
caso, el airbag puede ocasionarle heridas
graves o mortales al dispararse. Naturalmen-
te, esto también se aplica en el caso de los
niños.
Mantenga siempre la mayor distancia posible
entre su cuerpo y el airbag frontal. De esta
manera, en caso de accidente los airbags
frontales se pueden desplegar sin obstáculos
y ofrecer la máxima protección.
Los factores más importantes que intervie-
nen para que se disparen los airbags son: el
tipo de accidente, el ángulo de colisión y la
velocidad del vehículo.
La desaceleración que se produce al chocar y
que la unidad de control registra es decisiva
para que se disparen los airbags. Si la desa-
celeración del vehículo durante la colisión se
mantiene por debajo de los valores de refe-
rencia prefijados en la unidad de control, los
airbags frontales, laterales y de la cabeza no
se dispararán. Tenga en cuenta que los da-
ños visibles en el vehículo siniestrado, por
aparatosos que sean, no son indicios deter-
minantes para que los airbags tuvieran que
dispararse.
76