lane assist Seat Ateca 2016 Manual de instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: SEAT, Model Year: 2016, Model line: Ateca, Model: Seat Ateca 2016Pages: 356, tamaño PDF: 7.05 MB
Page 30 of 356

Lo esencialMenúSubmenúAjuste posibleDescripción
Neumáticos
Control de presión de los
neumáticosMemorización de las presiones de los neumáticos (calibrar)›››
pág. 317
Neumáticos de inviernoActivación y desactivación de la advertencia de velocidad. Ajuste del valor de la advertencia
de velocidad››› pág. 321
Asistencia al
conductor
ACC (control adaptativo de
velocidad)Activación/desactivación: programa de marchas, distancia temporal al vehículo precedente
(nivel de distancia)››› pág. 210
Front Assist (sistema de vi-
gilancia)Activación/desactivación: sistema de vigilancia, preaviso, visualización de la advertencia
de la distancia››› pág. 221
Función de frenada de emer-
gencia CityActivación/desactivación de la función de frenada de emergencia City››› pág. 225
Lane Assist (sistema de aviso
de salida de carril)Activación/desactivación: asistente de aviso de salida de carril, guiado central en carril››› pág. 227
Detec. de las señales de trá-
ficoSe pueden activar y desactivar las siguientes funciones:
– Visualización en el indicador multifunción de las señales de tráfico detectadas
– Detección de remolque (visualización de señales de tráfico para vehículos con remolque)››› pág. 243
Detector de cansancioActivación/desactivación››› pág. 246
Aparcar y manio-
brarParkPilotActivar automáticamente, volumen delantero, ajustes de sonido delantero, volumen trasero,
ajustes de sonido trasero, atenuar volumen››› pág. 261
Iluminación
Iluminación del habitáculoIluminación de instrumentos y mandos, iluminación ambiental de las puertas, iluminación
de la zona reposapiés››› pág. 147
Función Coming home/Leaving
homeTiempo de encendido de la función “Coming home”, tiempo de encendido de la función
“Leaving home”››› pág. 143
››› pág. 144
Luz de autopistaActivación/desactivación››› pág. 145
Retrovisores/lim‐
piaparabrisasEspejos retrovisoresRegulación sincronizada, bajar el retrovisor al dar marcha atrás, plegar después de aparcar››› pág. 14,
››› pág. 151
LimpiaparabrisasLimpiaparabrisas automático, barrido al dar marcha atrás››› pág. 26 28
Page 32 of 356

Lo esencial
Sistema de información para el
c onduct
or
Intr
oducción Con el encendido conectado, es posible con-
su
lt
ar las diferentes funciones de la pantalla
navegando por los menús.
En vehículos con volante multifunción, el in-
dicador multifunción sólo se puede manejar
con las teclas de dicho volante.
En función de la electrónica y del equipa-
miento del vehículo, variará la cantidad de
menús visualizados en la pantalla del cuadro
de instrumentos.
En un taller especializado se podrán progra-
mar o modificar funciones adicionales en
función del equipamiento del vehículo. SEAT
recomienda que acuda al Servicio Oficial
SEAT.
Algunas opciones del menú sólo se pueden
consultar con el vehículo detenido.
Mientras se muestre una advertencia de prio-
ridad 1 en la pantalla, no se podrán visuali-
zar los menús. Algunos mensajes de aviso se
pueden confirmar y hacer desaparecer con la
tecla de la palanca del limpiaparabrisas o
con la tecla del volante multifunción.
El sistema de información facilita también la
siguientes informaciones e indicaciones (se-
gún equipamiento del vehículo): Datos de viaje
›› ›
pág. 34
■ Estado del vehículo
■ MFA desde la salida
■ MFA desde el repostaje
■ MFA cálculo total
Asistentes ››› tabla de la pág. 31
■ Activar/desactivar Lane Assist
■ Marcha atrás*
Navegación ››› libro Sistema de navegación
Audio ››› libro Radio o ››› libro Sistema de na-
vegación
Teléfono ››› libro Radio o ››› libro Sistema de
navegación
Vehículo ››› tabla de la pág. 31 ATENCIÓN
Cualquier distracción puede dar lugar a un ac-
cident e, c
on el consiguiente riesgo de lesio-
nes.
● No manejar los mandos del cuadro de ins-
trumentos
durante la conducción. Manejar los menús del cuadro de ins-
trument
o
s Fig. 42
Palanca del limpiaparabrisas: teclas
de c ontr
o
l. Fig. 43
Lado derecho del volante multifun-
c ión: t
ec
las de control. El sistema de información para el conductor
se m
anej
a c
on las teclas del volante multi-
función ››› fig. 43 o con la palanca del limpia-
parabrisas ››› fig. 42 (si el vehículo no está
equipado con volante multifunción). 30
Page 36 of 356

Lo esencialMenú Asis-
tentesFunción
Front AssistConectar o desconectar del sistema
de vigilancia
››› pág. 221.
Lane Assist *Conectar o desconectar el sistema
de aviso de salida del carril
››› pág. 229.
Detec. de
las señales
de tráficoVisualización de las señales de trá-
fico ››› pág. 243:
Detección de
cansancio *Conectar o desconectar la detección
de cansancio (recomendación de
pausa) ››› pág. 246. Datos de viaje
M emori
a El MFA (indicador multifunción) muestra dife-
r
ent
e
s valores de trayecto y de consumo.
Cambiar entre los modos de visualización del
MFA
● En vehículos sin volante multifunción: pul-
se l
a tecla basculante de la palanca del
limpi ap
ar
abrisas ››› fig. 42.
● En vehículos con volante multifunción: girar
la ruedec
illa ››› fig. 43. Memoria del indicador multifunción
El indica
dor multifunción está equipado con
tres memorias que trabajan automáticamen-
te: MFA desde la salida, MFA desde el repos-
taje y MFA cálculo total. En la indicación de la
pantalla se puede leer qué memoria se
muestra actualmente.
● Cambiar entre memorias con el encendido
conecta
do y la memoria mostrada: pulse la
tecla de la palanca del limpiaparabri-
s a
s
o la tecla del volante multifunción.
MenúFunción
MFA desde
la salida
Indicación y memorización de los valo-
res del trayecto recorrido y del consumo
desde la conexión del encendido hasta
su desconexión.
Si se prosigue dentro de un tiempo de
unas 2 horas después de desconectar
el encendido, los nuevos datos se aña-
dirán a los ya memorizados. Si se inte-
rrumpe la marcha durante más de 2 ho-
ras, la memoria se borrará automática-
mente.
MFA desde
el repos-
tajeIndicación y memorización de los valo-
res del trayecto recorrido y del consu-
mo. Al repostar combustible la memo-
ria se borrará automáticamente.
MenúFunción
MFA cálcu- lo total
En la memoria se registran los valores
de un número determinado de trayec-
tos parciales, hasta un total de 19 ho-
ras y 59 minutos o 99 horas y 59 minu-
tos, o bien 1999,9 km o 9.999 km, de-
pendiendo del modelo de cuadro de
instrumentos. Al alcanzar una de estas
cotas a)
, la memoria se borra automáti-
camente y vuelve a contabilizar a partir
de 0.
a) Varía según la versión del cuadro de instrumentos.
Borrar una memoria de forma manual
● Seleccione la memoria que desee borrar.
● Mantenga pulsada la tecla de la pa-
l anc
a del
limpiaparabrisas o la tecla del
v o
l
ante multifunción unos 2 segundos.
Personalizar las indicaciones
En el sistema Easy Connect es posible ajustar
cuál de las posibles indicaciones del MFA se
puede mostrar en la pantalla del cuadro de
instrumentos con la tecla y la tecla de
f u
nc
ión AJUSTES
› ›
›
pág. 115.34
Page 42 of 356

Lo esencial
Testigos rojos Testigo central de aviso: informa-
ción adicional en la pantalla del
cuadro de instrumentos–
Freno de estacionamiento conecta-
do.
›››
pág.
181
››› pág.
183
¡No prosiga la marcha!
Nivel del líquido de frenos dema-
siado bajo, o el sistema de frenos
presenta alguna anomalía.
Encendido o parpadeando: ¡No prosiga la marcha!
Anomalía en la dirección.››› pág.
293
El conductor o el acompañante no
se ha colocado el cinturón de se-
guridad.›››
pág.
70
¡Pise el pedal del freno!
Testigos amarillos
Testigo central de aviso: informa-
ción adicional en la pantalla del
cuadro de instrumentos–
Pastillas de freno delanteras gas-
tadas.
›››
pág.
184 se ilumina: anomalía en el ESC, o
bien desconexión provocada por el
sistema.
parpadea: ESC o ASR actuando.
ASR desactivado manualmente.
›››
pág.
184ESC en modo Sport.
Anomalía en ABS, o bien no fun-
ciona.
Luz antiniebla trasera encendida.›››
pág.
139
se ilumina o parpadea: anomalía
en el sistema de control de emisio-
nes.›››
pág.
198
se ilumina: precalentamiento del
motor diésel.
›››
pág.
199
parpadea: anomalía en la gestión
del motor diésel.
Anomalía en la gestión del motor
gasolina.›››
pág.
199
se ilumina o parpadea: anomalía
en la dirección.›››
pág.
293
Presión de los neumáticos dema-
siado baja, o bien anomalía en el
indicador de presión de los neu-
máticos.›››
pág.
317
Depósito de combustible casi va-
cío.›››
pág.
109
Anomalía en el sistema de airbags
y de tensores de los cinturones.›››
pág.
76
El asistente de aviso de salida de
carril (Lane Assist) está conectado,
pero no activo.›››
pág.
227 Otros testigos luminosos
Intermitente izquierdo o derecho.›››
pág.
139
Luces de emergencia encendidas.››› pág.
144
Intermitentes del remolque.›››
pág.
273
se ilumina en verde:
Auto Hold ac-
tivado.››› pág.
203
se ilumina en verde:
¡pise el pedal
del freno!
parpadea en verde: la tecla de blo-
queo en la palanca selectora no se
ha encastrado.
››› pág.
188
se ilumina en verde:
regulador de
velocidad actuando o limitador de
la velocidad conectado y activo.
››› pág.
205
parpadea en verde: se ha rebasado
la velocidad ajustada en el limita-
dor de velocidad.
se ilumina en verde:
El asistente de
aviso de salida de carril (Lane As-
sist) está conectado y activo.››› pág.
227
Luz de carretera encendida o ráfa-
gas accionadas.›››
pág.
139 40
Page 109 of 356

Puesto de conducción
Manejo
P ue
s
to de conducción
Cuadro general Manilla de la puerta
Interrupt
or p
ara cierre centraliza-
do . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
Mando para el reglaje eléctrico de
los r
etrovisores exteriores . . . . . . . . .151
Difusores de aire . . . . . . . . . . . . . . . . . 169
Palanca de mando para:
– Intermit ent
es y luz de carretera . .140
– Sis t
ema de aviso de salida del ca-
rril (Lane Assist) . . . . . . . . . . . . . . . . 227
– Asis
tente de la luz de carretera . .141
– Regu
lador de velocidad (GRA) . . .205
Según equipamiento:
– Pal anc
a del regulador de veloci-
dad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205
Volante con claxon y
– Airbag del c
onductor . . . . . . . . . . . 15
– Mando s
para el ordenador de a
bordo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
– Tecl
as de manejo para radio, telé-
fono, navegación y sistema de
manejo por voz ›››
libro Radio
1 2
3
4
5
6
7 –
Lev
a
s para el manejo del tiptronic
(cambio automático) . . . . . . . . . . . .191
Cuadro de instrumentos . . . . . . . . . .109
Palanca de mando para:
– Limpia/lav
aparabrisas . . . . . . . . . . 148
– Limpia/lav
aluneta . . . . . . . . . . . . . . 148
– Orden
ador de a bordo . . . . . . . . . .30
Según equipamiento: radio o pan-
tall
a para Easy Connect (navega-
ción, radio, TV/vídeo) . . . . . . . . . . . . .115
En función del equipamiento, teclas
para: – Si
stema Start-Stop . . . . . . . . . . . . . . 200
– Sis t
ema de asistencia para apar-
car . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 261
– Intermitent
es de emergencia . . . .144
– Interruptor pr
esión neumáticos . .318
– Indicador de de
sconexión del air-
bag . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
En función del equipamiento, guan-
ter a c
on: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157
– Lect or C
d* y/o tarjeta SD* ››› li-
bro Radio
Airbag del acompañante . . . . . . . . . .15
Interruptor del airbag del acompa-
ñante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
M ando del
asiento térmico del
acomp añant
e . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153
8 9
10
11
12
13
14
15 Dependiendo del equipamiento,
m
ando
s
para:
– Sistema de calefacción y ventila-
ción o climatizador manual . . . . .47, 46
– Climatiz
ador automático . . . . . . . .44
En función del equipamiento:
– Entrad
a USB/AUX-IN . . . . . . . . . . . . 118
– Encendedor/tom
a de corriente . .157
– Connectivity
Box . . . . . . . . . . . . . . . . 118
– Port
aobjetos
Palanca de cambios para:
– Cambio manual . . . . . . . . . . . . . . . . . 187
– Camb io aut
omático . . . . . . . . . . . . . 188
Mando rotativo (Driving Experience
butt on) p
ara modos de conduc-
ción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 240
Conmutador del Auto Hold . . . . . . . .203
Conmutador del freno de estaciona-
miento electrónic
o . . . . . . . . . . . . . . . . 181
Pulsador de arranque (sistema de
cierre
y arranque sin llave Keyless
Access) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177
Mando del asiento térmico del con-
ductor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153
Cerr
adura de encendido (vehículos
sin Keyl
ess Access) . . . . . . . . . . . . . . . 175
Leva para ajustar la columna de di-
rec c
ión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Airbag de rodilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16»
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
107
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 229 of 356

Sistemas de asistencia al conductor
Si el sistema detecta una posible colisión con
u n pe
atón, a
dvierte al conductor mediante
una señal acústica y una indicación al res-
pecto en la pantalla del cuadro de instrumen-
tos ››› fig. 190.
El sistema de detección de peatones, inclui-
do el preaviso, se conecta automáticamente
cuando se conecta el encendido ››› pág. 175.
SEAT recomienda tener el sistema de detec-
ción de peatones siempre conectado. Las ex-
cepciones descritas para el sistema de obser-
vación del entorno son igualmente válidas
para la detección de peatones ››› pág. 224.
Desconectar o conectar el sistema de detec-
ción de peatones
Con el encendido conectado, el sistema de
detección de peatones se puede conectar o
desconectar como sigue:
● Conecte o desconecte el sistema en el sis-
tema de inf
otainment mediante la tecla y
lo s
bot
ones de función AJUSTES y
As i
s
tencia al conductor
› ›
›
pág. 27
.
Cuando se desconecta el sistema de protec-
ción de peatones, en la pantalla del cuadro
de instrumentos aparece una indicación al
respecto ››› fig. 190 . El sistema se detec-
ción de peatones se desactiva junto con la
función Front Assist. ATENCIÓN
La tecnología inteligente que incorpora el sis-
tem a de det
ección de peatones no puede sal-
var los límites impuestos por las leyes físicas
y únicamente funciona dentro de los límites
del sistema. El conductor es siempre el res-
ponsable de frenar a tiempo. Si el sistema de
detección de peatones emite una advertencia,
frene el vehículo inmediatamente con el pe-
dal del freno o esquive el peatón, en función
de las circunstancias del tráfico.
● El sistema de detección de peatones no
puede evit
ar por sí mismo accidentes ni lesio-
nes graves.
● En situaciones de marcha complejas, el sis-
tema de det
ección de peatones puede adver-
tir innecesariamente e intervenir en los fre-
nos sin que se desee como, por ejemplo, en
el caso de vías principales que doblan.
● Si el funcionamiento del sistema se halla
mermado
, por ejemplo, si el sensor de radar o
la cámara están cubiertos o se han desajusta-
do, puede que el sistema emita advertencias
inoportunas e intervenga en los frenos ino-
portunamente.
● Como conductor ha de estar siempre prepa-
rado p
ara retomar el control del vehículo. Aviso
● Cuando el s
istema de detección de peato-
nes provoca una frenada, el pedal del freno
ofrece más resistencia. ●
Las int
ervenciones automáticas en los fre-
nos del sistema de detección de peatones
pueden interrumpirse pisando el acelerador o
moviendo el volante.
● Si el sistema de detección de peatones no
func
iona como se describe en este capítulo
(p. ej., si interviene varias veces de forma ino-
portuna), desconéctelo, acuda inmediata-
mente a un taller especializado y solicite la
revisión del sistema. SEAT recomienda para
ello un concesionario SEAT. Sistema de aviso de salida del
c
arri
l
(Lane Assist)*
Introducción ATENCIÓN
La tecnología inteligente del sistema de aviso
de sa lid
a del carril no puede salvar los límites
impuestos por las leyes físicas y de la propia
naturaleza del sistema. Un uso descuidado o
incontrolado del sistema de aviso de salida
del carril puede causar accidentes y graves
lesiones. El sistema no puede reemplazar la
atención del conductor.
● Adecue siempre la velocidad y la distancia
de segurida
d con los vehículos precedentes a
las condiciones de visibilidad, condiciones
meteorológicas, al estado de la calzada y al
tráfico. » 227
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 233 of 356

Sistemas de asistencia al conductor
Desconexión del sistema de aviso de
s a
lid
a del carril en las siguientes si-
tuaciones En las siguientes situaciones desconecte el
si
s
tema de aviso de salida del carril a causa
de los límites del sistema:
● Cuando se requiere una mayor atención por
part
e del conductor.
● Con una conducción deportiva.
● En condiciones climatológicas desfavora-
ble
s.
● En vías en mal estado.
● En zonas donde haya obras.
Asistente para atascos De s
cripción y funcionamiento
›› ›
tabla de la pág. 2
El asistente para atascos ayuda al conductor
a mantener el vehículo en su carril y a circular
en caravana en caso de retenciones o tráfico
lento.
El asistente para atascos es una función adi-
cional del asistente de aviso de salida del ca-
rril (Lane Assist) ›››
pág. 227 y combina las
funciones de este con las del control adapta-
tivo de velocidad (ACC) ›››
pág. 210. Por ello, lea detenidamente sin falta estos dos capítu-
los
y tenga en cuenta las limitaciones de los
sistemas y las indicaciones sobre los mis-
mos.
Funcionamiento del asistente para atascos
El asistente para atascos puede mantener, a
una velocidad por debajo de los 60 km/h
(40 mph), una distancia (temporal) ajustada
previamente por el conductor con respecto al
vehículo que circula por delante y ayudar a
permanecer en el carril ››› .
P ar
a el
lo, el sistema controla automática-
mente el acelerador, el freno y la dirección,
desacelera el vehículo en caso necesario
hasta detenerlo por completo ante un ve-
hículo que se detenga y vuelve a iniciar la
marcha automáticamente cuando el vehículo
precedente avance.
El asistente para atascos ha sido diseñado
solamente para ser utilizado en autopistas y
carreteras anchas. Por ello, no lo utilice nun-
ca en el tráfico urbano.
Conectar y desconectar el asistente para
atascos
Estando activo el Lane Assist ››› pág. 227 se
conecta o desconecta el asistente de atascos
en el sistema de infotainment por medio de
la tecla y los botones de función
AJUS
TE
S y
As
i
s
tencia al conductor
› ›
›
pág. 27
.La activación se logra activando Lane Assist y
el guia
do central de carril en el sistema de in-
fotaiment. Si el guiado central de carril no es-
tá activo, el sistema de asistente de atascos
no está activo
El asistente para atascos también puede des-
conectarse por medio de la tecla para siste-
mas de asistencia para el conductor junto
con el asistente de salida de carril (Lane As-
sist) ›››
pág. 31.
Requisitos técnicos para utilizar el asistente
para atascos
● El asistente de salida de carril tiene que es-
tar activa
do ››› pág. 227, Sistema de aviso de
salida del carril (Lane Assist)*.
● El control adaptativo de velocidad (ACC)
tiene que est
ar conectado y activo
››› pág. 210.
● La palanca selectora tiene que encontrarse
en la pos
ición D/S o en la pista de selección
Tiptronic.
● La velocidad deberá ser inferior a 60 km/h
(38 mph).
● El guiado central de carril debe estar activo
›››
pág. 229. »
231
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 234 of 356

Manejo
El asistente para atascos no está activo (el
t e
s
tigo de control del asistente de aviso de
salida del carril (Lane Assist) se enciende en
amarillo)
● Si deja de cumplirse alguna de las condi-
ciones
citadas en la pág. 231, Requisitos téc-
nicos para utilizar el asistente para atascos .
● Si deja de cumplirse alguna de las condi-
ciones
necesarias para el funcionamiento del
asistente de aviso de salida del carril (Lane
Assist) ››› pág. 227.
● Si deja de cumplirse alguna de las condi-
ciones
necesarias para el funcionamiento del
control adaptativo de velocidad (ACC)
››› pág. 210.
Situaciones en las que hay que desconectar
el asistente para atascos
Debido a las limitaciones del sistema, el
asistente para atascos se deberá desconec-
tar siempre en las siguientes situaciones: ● Cuando sea necesaria una gran atención
por part
e del conductor.
● Cuando se conduzca con estilo muy depor-
tivo.
● C
uando las condiciones climatológicas
sean adv
ersas, p. ej., en caso de nieve o de
lluvia intensa.
● Cuando se circule por carreteras en mal es-
tado
.
● En tramos de obras. ●
En desp
lazamientos urbanos. ATENCIÓN
La tecnología inteligente que incorpora el
as i
stente para atascos no puede salvar los lí-
mites impuestos por las leyes físicas y única-
mente funciona dentro de los límites del sis-
tema. Si el asistente para atascos se utiliza
de forma negligente o involuntaria, se pue-
den producir accidentes y lesiones graves. El
sistema no puede reemplazar la atención del
conductor.
● Adapte siempre la velocidad y la distancia
de segurida
d con respecto al vehículo prece-
dente en función de las condiciones de visibi-
lidad, climatológicas, de la calzada y del trá-
fico.
● No utilice el asistente para atascos en des-
plaz
amientos urbanos.
● No utilice el asistente para atascos en caso
de mal
a visibilidad como, por ejemplo, en ca-
so de nieve, hielo, lluvia o gravilla suelta, ni
en tramos escarpados o resbaladizos ni en
vías inundadas.
● No utilice nunca el asistente para atascos
campo a través
ni en vías que no sean de piso
firme. El asistente para atascos ha sido pre-
visto solo para su uso en vías pavimentadas.
● El asistente para atascos no reacciona ante
persona
s o animales, ni ante vehículos que
se crucen transversalmente o que se aproxi-
men en dirección contraria por el mismo ca-
rril. ●
Si el a s
istente para atascos no reduce la ve-
locidad lo suficiente, frene el vehículo inme-
diatamente con el pedal del freno.
● Si el vehículo se sigue desplazando sin que
así se desee tr
as la solicitud de la interven-
ción del conductor, frene el vehículo con el
pedal del freno.
● Si en la pantalla del cuadro de instrumen-
tos
se solicita la intervención del conductor,
retome inmediatamente el control del vehícu-
lo.
● Mantenga las manos siempre en el volante
para e
star preparado para intervenir en la di-
rección en cualquier momento. El conductor
es siempre el responsable de mantener el ve-
hículo en su carril.
● Esté siempre preparado para hacerse cargo
ust
ed mismo de la conducción (acelerar o fre-
nar). Aviso
● Si el a s
istente para atascos no funciona co-
mo se describe en este capítulo, no lo utilice
y acuda a un taller especializado.
● Si el sistema presenta una avería, acuda a
un ta
ller especializado y solicite una revisión
del mismo. 232
Page 235 of 356

Sistemas de asistencia al conductor
Asistente para emergencias
(Emer g
ency
Assist)
Descripción y funcionamiento El asistente para emergencias (Emergency
Ass
i
st) detecta si hay inactividad por parte
del conductor y puede mantener automática-
mente el vehículo en su carril, así como dete-
nerlo por completo en caso necesario. De es-
te modo el sistema puede ayudar activamen-
te a evitar un accidente.
El asistente para emergencias (Emergency
Assist) es una función adicional del asistente
de aviso de salida del carril (Lane Assist)
››› pág. 227 y combina las funciones de este
con las del control adaptativo de velocidad
(ACC) ›››
pág. 210. Por ello, lea detenidamen-
te sin falta estos dos capítulos y tenga en
cuenta las limitaciones de los sistemas y las
indicaciones sobre lo mismos.
Funcionamiento del asistente para emergen-
cias (Emergency Assist)
El asistente para emergencias detecta si el
conductor no realiza ninguna actividad y le
solicita repetidamente mediante adverten-
cias ópticas y acústicas, así como provocan-
do tirones con el freno, que retome activa-
mente el control del vehículo.
Si el conductor sigue sin realizar ninguna ac-
tividad, el sistema se hace cargo automática- mente del acelerador, del freno y de la direc-
ción p
ar
a frenar el vehículo y mantenerlo en
su carril ››› . Si la distancia de frenado que
qued a e
s
suficiente, en caso necesario el sis-
tema decelera el vehículo hasta detenerlo
por completo y conecta automáticamente el
freno de estacionamiento electrónico
››› pág. 181.
Cuando el asistente para emergencias está
regulando activamente, se encienden los in-
termitentes de emergencia ››› pág. 144 y el
vehículo realiza leves movimientos de zigzag
dentro del propio carril para advertir a otros
usuarios de la vía.
Conectar y desconectar el asistente para
emergencias (Emergency Assist)
El asistente para emergencias (Emergency
Assist) está conectado automáticamente
cuando el asistente de aviso de salida del ca-
rril (Lane Assist) está conectado ››› pág. 227.
Requisitos técnicos para utilizar el asistente
para emergencias (Emergency Assist) ● El control adaptativo de velocidad (ACC)
tiene que est
ar conectado ››› pág. 210.
● El asistente de aviso de salida del carril
(Lane Assi
st) tiene que estar conectado
››› pág. 227.
● La palanca selectora deberá estar en la po-
sición
D/S o en la pista de selección Tiptro-
nic. ●
El si
stema tiene que haber detectado a am-
bos lados del vehículo una línea de delimita-
ción de carril ››› fig. 192.
Las siguientes condiciones pueden provocar
que el asistente para emergencias (Emer-
gency Assist) no reaccione o se desconecte
automáticamente:
● Si el conductor pisa el acelerador o el fre-
no, o mueve el
volante.
● Si deja de cumplirse alguna de las condi-
ciones
citadas en ››› pág. 233, Requisitos
técnicos para utilizar el asistente para emer-
gencias (Emergency Assist) .
● Si deja de cumplirse alguna de las condi-
ciones
necesarias para el funcionamiento del
asistente de aviso de salida del carril (Lane
Assist) ››› pág. 227.
● Si deja de cumplirse alguna de las condi-
ciones
necesarias para el funcionamiento del
control adaptativo de velocidad (ACC)
››› pág. 210. ATENCIÓN
La tecnología inteligente que incorpora el
as i
stente para emergencias (Emergency As-
sist) no puede salvar los límites impuestos
por las leyes físicas y solo funciona dentro de
los límites del sistema. El conductor es siem-
pre el responsable de conducir el vehículo. » 233
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 236 of 356

Manejo
●
Adapt e s
iempre la velocidad y la distancia
de seguridad con respecto al vehículo prece-
dente en función de las condiciones de
visibilidad, climatológicas, de la calzada y del
tráfico.
● Mantenga las manos siempre en el volante
para e
star preparado para intervenir en la di-
rección en cualquier momento.
● El asistente para emergencias no puede
evitar s
iempre por sí mismo accidentes ni le-
siones graves.
● Si el funcionamiento del asistente para
emergenc
ias se halla mermado, por ejemplo,
si el sensor de radar del control adaptativo de
velocidad (ACC) o la cámara del asistente de
aviso de salida del carril (Lane Assist) están
cubiertos o se han desajustado, puede que el
sistema intervenga en los frenos o en la di-
rección inoportunamente.
● El asistente para emergencias no reacciona
ante person
as o animales, ni ante vehículos
que se crucen transversalmente o que se
aproximen en dirección contraria por el mis-
mo carril. ATENCIÓN
Si el asistente para emergencias (Emergency
Ass i
st) interviene de forma inoportuna, pue-
den producirse accidentes y lesiones graves.
● Si el asistente para emergencias no funcio-
na corr
ectamente, desconecte el asistente de
aviso de salida del carril (Lane Assist) ›››
pág. 227. De e se modo se de
sconecta tam-
bién el asistente para emergencias.
● Acuda a un taller especializado y solicite la
revi
sión del sistema. SEAT recomienda acudir
para ello a un concesionario SEAT. Aviso
● La s int
ervenciones automáticas en los fre-
nos del asistente para emergencias (Emer-
gency Assist) pueden interrumpirse pisando
el acelerador o el freno, o moviendo el volan-
te.
● Los intermitentes de emergencia, que se
encendieron aut
omáticamente, pueden apa-
garse pisando el acelerador o el freno, mo-
viendo el volante o pulsando el pulsador de
los intermitentes de emergencia.
● Dado el caso, el asistente para emergencias
(Emergency
Assist) puede decelerar el ve-
hículo hasta detenerlo por completo.
● Cuando el asistente para emergencias
(Emergency
Assist) se activa, solo está dispo-
nible de nuevo tras desconectar y volver a co-
nectar el encendido. 234