Seat Ateca 2016 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: SEAT, Model Year: 2016, Model line: Ateca, Model: Seat Ateca 2016Pages: 352, tamaño PDF: 6.44 MB
Page 21 of 352

Lo esencial
La ilustración ››
› fig. 30 A muestra la fijación
bás ic
a del sistema de retención para niños
con las anillas de sujeción inferiores y el cin-
turón de sujeción superior. La ilustración
››› fig. 30 B muestra la fijación del sistema
de r et
ención para niños con el cinturón de
seguridad del vehículo.
Los asientos para niños de tipo universal se
pueden fijar con el cinturón de seguridad en
las plazas del vehículo marcadas en la si-
guiente tabla con una U.
● En asiento pasajero sin regulación de altu-
ra
: es necesario colocar el asiento acompa-
ñante en su posición más retrasada posi-
ble 1)
. ●
En asi
ento pasajero con regulación de altu-
ra: es necesario colocar el asiento acompa-
ñante en su posición más retrasada y más al-
ta posible 1)
.
Para el correcto uso de las sillas en las plazas
posteriores, se han de ajustar los respaldos
anteriores hasta que no haya contacto con la
silla infantil de la plaza posterior en caso que
vaya en sentido contrario a la marcha. En el
caso de sistemas de retención en sentido de
la marcha, hay que ajustar el respaldo ante-
rior hasta que no haya contacto con los pies
del niño.
Para adaptar el asiento del acompañante al
asiento para niños y colocar la banda del cin- turón en la posición ideal, ajuste el respaldo
del a
siento del acompañante todo lo que sea
posible hacia delante 1)
.
En el caso que se quiera montar una silla de
tipo semiuniversal, en la cual el sistema de
fijación al coche sea mediante cinturón de
seguridad y pata de apoyo, no se deberá
montar nunca en el asiento posterior central
ya que la distancia al suelo es menor que en
las demás plazas y la pata de apoyo no per-
mitirá que se mantenga la sillita lo suficien-
temente estable. »1)
Es necesario cumplir con la legislación vigente de
c a
da país y las normas del fabricante para uso y
montaje de sillas infantiles. 19
Page 22 of 352

Lo esencialGrupo de peso
Plaza de asientos
Asiento pasajero delantero
a)Asiento trasero lateralAsiento trasero centralb)
airbag onairbag off
Grupo 0 hasta 10 kgXU*UU
Grupo 0+ hasta 13 kgXU*UU
Grupo I de 9 a 18 kgXU*UU
Grupo II de 15 a 25 kgXU*UU
Grupo III de 22 a 36 kgXUF*UFUF
a)
Es necesario cumplir con la legislación vigente de cada país y las normas del fabricante para uso y montaje de sillas infantiles.
b) Para casos de sillas semiuniversales donde el sistema de fijación es el cinturón de seguridad del coche y la pata de apoyo, no utilizarlas en la plaza posterior central.
No es compatible para montaje de sillas
en esta configuración.
Adecuado para los sistemas de reten-
ción universales para utilizar en este
grupo de peso.
Aceptable para sistemas de retención in-
fantil de categoría universal mirando ha-
cia adelante homologados para este
grupo de masas.
X:
U:
UF:
Los asientos
sin regulación en altura de-
berán de colocarse en su posición más
retrasada posible. Los asientos con re-
gulación en altura deberán de colocarse
en su posición más retrasada y elevada
posible.
Los sistemas incluyen la fijación del sistema
de retención para niños con un cinturón de fi- *: jación superior (Top Tether) y con puntos de
ancl
aje inferiores en el asiento.
››› en Indicaciones de seguridad de la
pág. 85 Fijación del asiento para niños con el sistema “ISOFIX” y Top Tether*
Los asientos para niños pueden fijarse en los
a
s
ientos traseros laterales de un modo rápi-
do, sencillo y seguro mediante el sistema
“ISOFIX” y Top Tether*. Cada uno de los asientos traseros laterales
cuent
a con dos anillas de sujeción “ISOFIX”.
En algunos vehículos, las anillas van fijadas
al armazón del asiento y en otros al suelo
posterior. Las anillas “ISOFIX” están ubica- das entre el respaldo y el cojín del asiento
tra
sero ››› fig. 31. Las anillas Top Tether* es-
tán situadas en la zona posterior de los res-
paldos posteriores (tras el respaldo o la zona
maletero) ››› fig. 32.20
Page 23 of 352

Lo esencial
Para conocer la compatibilidad de los siste-
m a
s “ISOFIX” en el vehículo, véase la si-
guiente tabla. El peso corporal permitido o el dato relativo
al t
amaño A hasta F se indica en la etiqueta situada en las sillitas para niños con homolo-
gac
ión “universal” o “semiuniversal”.
Grupo de pesoClase de ta-mañoAparato
Posiciones Isofix del vehículo
Asiento pasajero delanteroAsiento trasero lateralAsiento trasero centralairbag onairbag off
CapazoFISO/L1XXXX
GISO/L2XXXX
Grupo 0 hasta 10 kgEISO/R1XXILX
Grupo 0+ hasta 13 kg
EISO/R1XXILX
DISO/R2XXILX
CISO/R3XXILX
Grupo I de 9 a 18 kg
DISO/R2XXILX
CISO/R3XXILX
BISO/F2XXIUF/ILX
B1ISO/F2XXXIUF/ILX
AISO/F3XXIUF/ILX
Grupo II de 15 a 25 kg------ ------
Grupo III de 22 a 36 kg------ ------ Adecuado para sistemas de retención
inf
anti
l ISOFIX universales orientados
hacia delante homologados para su uti-
lización en este grupo de masa.
IUF:
Adecuado para determinados sistemas
de ret
ención infantil (SRI) ISOFIX que fi-
guran en la lista adjunta. Se trata de SRI
ISOFIX que pueden ser de la categoría
IL:
vehículo específico, restringido o semiu-
niver
sal. » 21
Page 24 of 352

Lo esencial
Posición ISOFIX no adecuada para siste-
m a
s de retención infantil ISOFIX en este
grupo de peso o clase de tamaño.
X:
››› en Indicaciones de seguridad de la
pág. 85 Fijación del asiento para niños con el sistema “ISOFIX/iSize”
Fig. 31
Anillas de sujeción ISOFIX/iSize. Es obligatorio tener en cuenta las instruccio-
ne s
del fabricante del asiento.
● Saque las tapas de protección de las ani-
ll
as “ISOFIX/iSize” colocando un dedo por el
orificio y tirando hacia arriba ››› fig. 31.
● Enganche el asiento para niños en las argo-
ll
as de sujeción “ISOFIX” hasta que se encas-
tre bien de un modo audible. Si el asiento
para niños dispone de anclaje Top Tether*, conéctelo a la anilla respectiva
››
› fig. 32. Si-
ga las instrucciones del fabricante.
● Tire de ambos lados del asiento infantil pa-
ra a
segurar el correcto anclaje.
Los asientos para niños con sistema de fija-
ción “ISOFIX” y Top Tether* se pueden adqui-
rir en los servicios técnicos.
Posiciones iSize del vehículo
Asiento pasajero delanteroAsiento trasero lateralAsiento trasero centralairbag onairbag off
Sistema de retención infantil Homologado bajo ECE R129XXi-UX Posición válida para sistemas de reten-
c
ión inf
antiles homologados bajo ECE
R129 en sentido a la marcha y en senti-
do contrario a la marcha.
Posición no válida para sistemas de re-
tención infantil homologados bajo ECE
R129.
i-U:
X:
22
Page 25 of 352

Lo esencial
Fijación del asiento para niños con las
c orr
eas de sujeción Top Tether* Fig. 32
Posición de las anillas Top Tether en la
p ar
te posterior del asiento trasero. Las sillitas infantiles con sistema Top Tether
inc
orpor
an una correa para su sujeción al
punto de anclaje del vehículo, que se en-
cuentra en la parte posterior del respaldo del
asiento trasero y proporcionan una mayor re-
tención.
El objetivo de esta correa es reducir el movi-
miento hacia delante del asiento para niños
en una colisión, para así disminuir el riesgo
de lesiones que se podrían causar en la ca-
beza al chocar con el interior del vehículo.
Uso del Top Tether en sillitas montadas mi-
rando hacia atrás
Actualmente, son muy pocos los asientos de
seguridad infantil montados en dirección
contraria a la marcha y que lleven Top Tether. Se ruega leer atentamente y seguir las ins-
trucc
iones del fabricante de la sillita para co-
nocer la forma adecuada de instalación de la
correa Top Tether.
Fijación del Top Tether* en el punto de
ancl
aje Fig. 33
Correa de sujeción: ajuste y montaje
en f u
nción del cinturón Top Tether. Fijar la correa de sujeción
● Desplegue la correa de sujeción del Top
T ether del
asiento infantil siguiendo las ins-
trucciones del fabricante.
● Coloque la correa por debajo del apoyaca-
beza
s del asiento posterior ››› fig. 33 (en fun-
ción de las instrucciones de la propia silla, le-
vante o retire el apoyacabezas si fuera nece-
sario).
● Deslice la correa y fíjela correctamente con
el anc
laje de la parte posterior del respaldo
››› fig. 32.
● Tense la correa firmemente siguiendo las
ins
trucciones del fabricante.
Soltar la correa de sujeción
● Distense la correa siguiendo las instruccio-
nes
del fabricante.
● Pulse el cierre y suéltela del soporte de an-
cl
aje.
››› en Indicaciones de seguridad de la
pág. 85 23
Page 26 of 352

Lo esencial
Arranque del vehículo C err
adura de encendido Fig. 34
Posiciones de la llave de contacto. Conectar el encendido: coloque la llave en el
c
ont
acto y arranque el motor.
Bloqueo y desbloqueo del volante ● Bloquear el volante: extraiga la llave del
cont
acto y gire el volante hasta que quede
bloqueado. En vehículos con cambio auto-
mático, para extraer la llave, situe la palanca
del cambio en la posición P. Si fuera necesa-
rio, presione la tecla de bloqueo de la palan-
ca selectora y vuelva a soltarla.
● Desbloquear el volante: introduzca la llave
en el c
ontacto y gírela a la vez que el volante
en el sentido que indica la flecha. Si no es
posible girar el volante, puede deberse a que
el bloqueo esté activado. Conectado/desconectado del encendido,
prec
alentamiento
● Conectar el encendido: gire la llave hasta la
pos
ición 2 .
● Desconectar el encendido: gire la llave has-
t a l
a posición 1 .
● Vehículos diésel : con el
encendido co-
nectado se produce el precalentamiento.
Arranque del motor
● Cambio manual: pise el pedal del embra-
gue a fondo
y sitúe la palanca del cambio en
punto muerto.
● Cambio automático: pise el pedal del freno
y s
itúe la palanca selectora en P o en N.
● Girar la llave hasta la posición 3 . La llave
v uelv
e de forma automática a la posición 2 .
No ac el
ere.
Sistema Start-Stop*
Al detenerse y soltar el embrague el sistema
Start-Stop* apaga el motor. El encendido per-
manece conectado.
››› en Conectar el encendido y arrancar
el motor con la llave de la pág. 177
››› pág. 176 Luces y visibilidad
C onmut
ador de luces Fig. 35
Tablero de instrumentos: mando de
l a
s luces. ●
Gire el interruptor hacia la posición desea-
d a
›
›› fig. 35.
Símbo-
loEncendido desco-
nectadoEncendido co-
nectado
Luces antiniebla, luz
de cruce y luz de po-
sición apagadas.Luz de conducción
diurna encendida.
Las luces de orienta-
ción “Coming home”
y “Leaving home”
pueden estar encen-
didas.Control automático
de la luz de cruce y
de la luz de conduc-
ción diurna.
Luz de posición en-
cendida.Luz de conducción
diurna encendida.
24
Page 27 of 352

Lo esencialSímbo-
loEncendido desco-
nectadoEncendido co-
nectado
Luz de cruce apagadaLuz de cruce encen-
dida.
F
aros antiniebla: tir
e del conmutador has-
ta el primer punto, desde las posiciones ,
o .
Luz trasera antiniebla: tire del conmutador
por completo desde las posiciones , o
.
● Desconectar luces antiniebla: pulse el con-
mut a
dor o gírelo hasta la posición .
››› en Luz de posición y de cruce de la
pág. 140
››› pág. 139 Palanca de intermitentes y luz de ca-
rr
et
era Fig. 36
Palanca de intermitentes y de luz de
c arr
etera. Mueva la palanca hacia la posición deseada:
Intermit
ente derecho: luz de aparcamien-
to derecha (encendido desconectado).
Intermitente izquierdo: luz de aparca-
miento izquierda (encendido desconecta-
do).
Luz de carretera encendida: testigo de
control iluminado en el cuadro de ins-
trumentos.
Luz de ráfagas: iluminada con la palanca
presionada. Testigo de control ilumi-
nado.
Palanca en posición base para desconecta-
do. 1 2
3
4
››› en Palanca de intermitentes y de luz
de carretera de la pág. 140
››› pág. 140 Intermitentes de emergencia
Fig. 37
Tablero de instrumentos: conmutador
de lo s
intermitentes de emergencia. Encendidos, por ejemplo:
●
Al aproximarse a un atasco
● En una situación de emergencia
● Vehículo parado por avería
● Al remolcar o ser remolcado
››› en Intermitentes de emergencia de la pág. 145
››› pág. 144 25
Page 28 of 352

Lo esencial
Iluminación interior Fig. 38
Detalle del revestimiento del techo:
i lumin
ación delantera del habitáculo.
BotónFunción
Apague las luces interiores.
Encienda las luces interiores.
Encienda el mando de contacto de la puerta
(posición central).
Las luces interiores se encienden automática-
mente al desbloquear el vehículo, abrir una
puerta o retirar la llave del encendido.
La luz se apaga algunos segundos después
de cerrar todas las puertas, al cerrar el ve-
hículo o conectar el encendido.
Encender o apagar la luz de lectura. Luz de ambiente*: guía de luz en el panel de
l
a p
uerta. La iluminación se puede seleccio-
nar entre 8 posible colores a través del menú
y el botón de función Setup .
››› pág. 147 Limpiaparabrisas y limpialuneta
Fig. 39
Manejo del limpiaparabrisas y limpia-
lu net
a.
Mueva la palanca hacia la posición deseada:
0 Limpiaparabrisas desconectado.
Mueva la palanca hacia la posición deseada:
1
Barrido a intervalos para el limpiaparabri-
sas.
Con el mando
››› fig. 39 A
ajuste los ni-
veles de intervalo (en vehículos sin sen-
sor de lluvia), o bien la sensibilidad del
sensor de lluvia.
2 Barrido lento.
3
Barrido rápido.
4
Barrido breve. Pulsación breve, limpieza
corta. Mantenga la palanca presionada
hacia abajo durante más tiempo para que
el barrido sea más rápido.
5
Barrido automático. Con la palanca al
frente se activa la función lavaparabrisas,
los limpiaparabrisas se ponen en marcha
de forma simultánea.
6
Barrido a intervalos para la luneta trasera.
El limpialuneta limpia en intervalos de 6
segundos aproximadamente.
7
Con la palanca presionada se activa la
función lavaluneta, el limpialuneta se po-
ne en marcha de forma simultánea.
›››
pág. 148
››› pág. 62 26
Page 29 of 352

Lo esencial
Easy Connect Aju s
tes del menú CAR (Setup) Fig. 40
Easy Connect: Menú principal. Fig. 41
Easy Connect: Menú CAR Para seleccionar los menús de ajustes, pulse
l
a t
ecla Easy Connect y la tecla de función
Set up .
El númer
o de menús disponibles y la deno-
minación de las distintas opciones depende
de la electrónica y del equipamiento del ve-
hículo.
● Conecte el encendido.
● Si estuviera apagado, conecte el Sistema
de Infot
ainment. ●
Pu
lse la tecla MENU del sistema y posterior-
ment e el
botón
› ››
fig. 40 , o la tecla del sistema, para ir al menú
CAR › ›
› fig. 41.
● Pulse el botón de función Setup para abrir
el menú
Ajustes del vehículo
›
›› fig. 41.
● Dentro del menú, para seleccionar la fun-
ción, p
ulse el botón deseado.
Pulsando la tecla de menú se activará
s iempr
e el último menú que estuvo activado. Cuando la casilla de verificación de la tecla
de fu
nción está marcada , la función está
activada.
Las modificaciones realizadas en los menús
de ajustes se memorizan automáticamente
tras cerrar los menús ATRAS
.
MenúSubmenúAjuste posibleDescripción
Sistema ESC–Desactivación del control de tracción (ASR) o selección del modo Sport del sistema electró-
nico de estabilidad (ESC Sport)›››
pág. 185» 27
Page 30 of 352

Lo esencialMenúSubmenúAjuste posibleDescripción
Neumáticos
Control de presión de los
neumáticosMemorización de las presiones de los neumáticos (calibrar)›››
pág. 319
Neumáticos de inviernoActivación y desactivación de la advertencia de velocidad. Ajuste del valor de la advertencia
de velocidad››› pág. 323
Asistencia al
conductor
ACC (control adaptativo de
velocidad)Activación/desactivación: programa de marchas, distancia temporal al vehículo precedente
(nivel de distancia)››› pág. 211
Front Assist (sistema de vi-
gilancia)Activación/desactivación: sistema de vigilancia, preaviso, visualización de la advertencia
de la distancia››› pág. 222
Función de frenada de emer-
gencia CityActivación/desactivación de la función de frenada de emergencia City››› pág. 226
Lane Assist (sistema de aviso
de salida de carril)Activación/desactivación: asistente de aviso de salida de carril, guiado central en carril››› pág. 228
Detec. de las señales de trá-
ficoSe pueden activar y desactivar las siguientes funciones:
– Visualización en el indicador multifunción de las señales de tráfico detectadas
– Detección de remolque (visualización de señales de tráfico para vehículos con remolque)››› pág. 244
Detector de cansancioActivación/desactivación››› pág. 247
Aparcar y manio-
brarParkPilotActivar automáticamente, volumen delantero, ajustes de sonido delantero, volumen trasero,
ajustes de sonido trasero, atenuar volumen››› pág. 262
Iluminación
Iluminación del habitáculoIluminación de instrumentos y mandos, iluminación ambiental de las puertas, iluminación
de la zona reposapiés››› pág. 147
Función Coming home/Leaving
homeTiempo de encendido de la función “Coming home”, tiempo de encendido de la función
“Leaving home”››› pág. 143
››› pág. 144
Luz de autopistaActivación/desactivación››› pág. 145
Retrovisores/lim‐
piaparabrisasEspejos retrovisoresRegulación sincronizada, bajar el retrovisor al dar marcha atrás, plegar después de aparcar››› pág. 14,
››› pág. 150
LimpiaparabrisasLimpiaparabrisas automático, barrido al dar marcha atrás››› pág. 26 28