display Seat Exeo ST 2010 Manual de instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: SEAT, Model Year: 2010, Model line: Exeo ST, Model: Seat Exeo ST 2010Pages: 333, tamaño PDF: 5.31 MB
Page 66 of 333

64Puesto de conducción
–Ajuste el día con la tecla +
/-.
– Pulse la tecla MODE
hasta que parpadee la indicación del mes.
– Ajuste el mes con la tecla +
/-.
– Pulse la tecla MODE
hasta que parpadee la indicación del año.
– Ajuste el año con la tecla +
/-.
Borrar la indicación de la fecha
– Pulse la tecla MODE
hasta que parpadee la indicación de la fe-
cha completa.
– Borre la indicación de la fecha con la tecla -
.
Visualizar la indicación de la fecha
– Pulse la tecla MODE
hasta que parpadee la indicación de la fe-
cha completa.
– Visualice la indicación de la fecha con la tecla +
.
La indicación deja de parpadear para confirmar que el proceso de ajuste ha
finalizado y que la hora y la fecha han quedado memorizadas.
Estando el encendido desconectado, se puede activar durante algunos se-
gundos tanto el reloj digital con indicación de la fecha como el cuentakiló-
metros pulsando la tecla CHECK ⇒ fig. 37 8
. Iluminación de los instrumentos
El valor estándar de la iluminación de los instrumentos se
puede ajustar.
Fig. 41 Iluminación de
los instrumentos
– Pulse la tecla "+" para aumentar el brillo.
– Pulse la tecla "-" para reducir el brillo.
Un fototransistor integrado en el cuadro de instrumentos regula la ilumina-
ción de los instrumentos (iluminación de indicadores y escalas), así como
la iluminación de la consola central y de los displays en función de la ilumi-
nación exterior.
Page 76 of 333

74Puesto de conducción
Indicación del CD, de la radio y del teléfono*
Fig. 48 Pantalla: Infor-
mación adicional de la ra-
dio
Si el sistema de autochequeo no hace que se visualice ningún fallo de prio-
ridad 2, dependiendo del equipo de radio y si la radio está conectada, se
indicará el nombre de la emisora o bien la frecuencia seleccionada junto
con una información complementaria una vez haya desaparecido el “OK”.
Si el lector de CDs* está en funcionamiento, se indica el título que se está
reproduciendo.
En caso de disponer de teléfono* compatible, la agenda o teléfono marcado
también se podrá visualizar a través de este display.
Lo anteriormente dicho es una información adicional que se ofrece en el
display de la radio. Indicador de temperatura exteriorFig. 49 Pantalla: Indica-
dor de temperatura exte-
rior
La temperatura exterior se visualizará si el encendido está conectado
⇒ fig. 49. En vehículos con cambio automático aparece la indicación tras
haber puesto una gama de marchas.
A temperaturas inferiores a +5°C aparece el símbolo del hielo delante de la
indicación de temperatura. Mediante este símbolo se advierte de que hay
peligro de heladas para que se conduzca con la debida precaución. Con el
vehículo parado o bien marchando a baja velocidad, puede ocurrir que la
temperatura indicada sea algo superior a la real, debido al calor irradiado
por el motor.
Si en vehículos con climatizador se conmuta la pantalla digital a °F (grados
Fahrenheit), el indicador de temperatura exterior conmutará también auto-
máticamente a °F ⇒ página 174.
Page 77 of 333

75
Puesto de conducción
ATENCIÓN
No utilice nunca el indicador de temperatura exterior para cerciorarse de
que las carreteras no están heladas. Tenga en cuenta que a temperaturas
exteriores en torno a +5°C también puede haber hielo en la carretera, por
lo que este indicador avisa más bien del peligro que existe de que se for-
me hielo.
Aviso
Si se están visualizando datos de navegación (guía a destino), la tempera-
tura exterior se indica en la segunda línea del display de la radio.
Indicador de marchas*
La indicación sirve para ahorrar combustible.
Fig. 50 Indicación de las
marchas
Con ayuda del indicador de marchas se puede ahorrar combustible. Si apa-
rece en la pantalla del cuadro de instrumentos la indicación ⇒ fig. 50, se recomienda cambiar a la marcha que indica la flecha. Puede darse el caso
de que se salte una marcha, por ejemplo, de la 4a a la 6a.
Aviso
● Es posible que al acelerar no se visualice ninguna indicación.
● La recomendación de marcha no debe ser tenida en cuenta cuando se
requiera una gran aceleración (por ejemplo en adelantamientos).
● En un Servicio Técnico puede desactivarse la indicación de las marchas.
Autonomía
La indicación de la autonomía ayuda a planificar los viajes.
En la pantalla digital se indica la estimación de la autonomía en km. Ésta le
indica cuántos kilómetros puede usted recorrer con el combustible que
queda en el depósito si sigue conduciendo de la misma manera. La autono-
mía se indica en fracciones de 10 km.
Para calcular la autonomía se toma como base el consumo de los últimos
30 km. Conduciendo de un modo más moderado aumentará la autonomía.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 79 of 333

77
Puesto de conducción
Recordatorio de inspección
El cuadro de instrumentos controla los kilómetros realizados diariamente.
Calcula la media de estos kilómetros realizados y activa el recordatorio de
inspección con la antelación adecuada.
Después de unos 5 segundos, la pantalla digital conmuta al modo de indi-
cación normal. La indicación de los kilómetros que quedan por recorrer se
actualiza cada vez que se conecta el encendido hasta que llega la fecha en
la que se deba realizar la inspección.
Fecha de la inspección
Cuando llega el momento para realizar una inspección, inmediatamente
después de conectar el encendido se visualiza la indicación SERVICE! en el
display. Después de unos 5 segundos, la pantalla digital conmuta al modo
de indicación normal.
Poner a cero el indicador
El taller especializado que realice el servicio se encargará de poner a cero el
indicador después de realizar la inspección correspondiente. Dependiendo
del aceite del motor utilizado, el indicador se pondrá a cero para un servicio
LongLife (intervalo de mantenimiento flexible) o para un servicio de inspec-
ción (intervalo de mantenimiento fijo). La puesta a cero del indicador me-
diante el cuadro de instrumentos sólo es posible en el marco de un cambio
de aceite; en este caso, la indicación se puede poner sólo a un intervalo de
mantenimiento fijo de 15.000 km. Proceda de la siguiente manera:
● Desconecte el encendido.
● Conecte el encendido estando la tecla de servicio ⇒ fig. 52 1
pulsada.
En la pantalla digital aparece una de las dos indicaciones siguientes: Ins-
pección dentro de ----- km o bien Inspección.
● Mantenga pulsada la tecla de puesta a cero 2
hasta que la indicación
Inspección dentro de ----- km --- días o bien Inspección aparezca en el display.
Si no se pulsa la tecla de puesta a cero en los próximos 5 segundos, se
abandona el modo para puesta a cero del indicador.
CUIDADO
Si desemborna la batería, no se podrá calcular la fecha de la próxima ins-
pección y no se visualizará la indicación de la misma. Tenga en cuenta que
es fundamental llevar el vehículo a inspección dentro de los márgenes pres-
critos para que no se deprecie y para prolongar la vida útil del mismo (y en
especial del motor). Aunque el kilometraje sea bajo, no se debe sobrepasar
el periodo de tiempo máximo entre una inspección y la siguiente (véase el
Programa de Mantenimiento).
Aviso
● No ponga a cero el indicador entre los intervalos de servicio o aparecerá
una indicación falsa.
● Con la batería desembornada se conservan los valores de los intervalos
de servicio.
● Si hay una avería de prioridad 1 (símbolo rojo), no puede comprobarse
el kilometraje que falta hasta que venza el plazo para realizar una inspec-
ción.
Sistema de autochequeo Introducción
El sistema de autochequeo verifica el funcionamiento de ciertos dispositi-
vos del vehículo. Se trata de un proceso continuado si está conectado el en-
cendido, también durante la marcha.
En la pantalla digital del cuadro de instrumentos se indica la existencia de
anomalías en el funcionamiento o bien la necesidad de realizar trabajos de
reparación o inspección. Al mismo tiempo suenan señales acústicas. Di-
chas señales acústicas se acompañan, según prioridades, por símbolos lu-
minosos de color rojo o amarillo.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 84 of 333

82Puesto de conducción
Aviso sobre la velocidad 1⇒ página 83
Regulación dinámica del alcance de las
luces* averiada⇒ página 83
Faros autodireccionables* averiado⇒ página 83
Nivel del líquido de lavado bajo*⇒ página 84
Aviso sobre la velocidad 2*⇒ página 84
Tensión de la batería incorrecta*⇒ página 84
Control de fallo de lámparas*⇒ página 84
Sistema de control de la presión de los
neumáticos*
Pérdida de presión de los neumáticos⇒ página 91
Sistema de control de la presión de los
neumáticos*
El sistema no está disponible⇒ página 68
Los símbolos amarillos muestran anomalías de prioridad 2 (advertencia).
Al iluminarse un símbolo amarillo se emite una señal acústica de adverten-
cia. La función que se indique deberá comprobarse lo antes posible. Si son
varias las anomalías de prioridad 2, se iluminarán los símbolos sucesiva-
mente durante unos 2 segundos.
Fallo de lámparas de freno
Cuando no funciona alguna de las lámparas de frenos, aparece este testigo
en la parte superior del display. En la parte central se indica mediante texto
qué lámpara de frenos falla (izquierda o derecha). Nivel de combustible bajo
Si este símbolo se ilumina por primera vez, hay todavía de 8 a 10 litros
de combustible en el depósito de su vehículo. Reposte combustible cuanto
antes ⇒ página 233.
Limitación de régimen
Régimen del motor máx. XXXX rpm
Hay una avería en la gestión del motor. Adicionalmente luce el testigo en
el cuadro de instrumentos. El régimen del motor se limitará al régimen indi-
cado en el sistema de información para el conductor. Asegúrese de que las
revoluciones no sobrepasan el régimen indicado (por ejemplo, al reducir de
marcha).
Diríjase inmediatamente a un taller especializado para que reparen la ave-
ría.
Comprobar el nivel de aceite del motor
Si se ilumina el símbolo , habrá que comprobar el nivel de aceite del mo-
tor cuanto antes ⇒ página 240. Reponga aceite en cuanto tenga oportuni-
dad de hacerlo ⇒ página 241.
Sensor del aceite del motor averiado*
Si se enciende el símbolo , acuda a un taller especializado para que revi-
sen el sensor del nivel de aceite. Hasta entonces y por razones de seguri-
dad se deberá comprobar el nivel de aceite cada vez que se vaya a repostar
⇒ página 240.
Page 88 of 333

86Puesto de conducción
Ajustar el límite de aviso 1
El límite de aviso 1 se programa mediante la tecla CHECK.
Fig. 57 Detalle del cua-
dro de instrumentos: Tec-
la CHECK
Programar la velocidad máxima
– Conduzca a la velocidad máxima deseada.
– Pulse la tecla CHECK hasta que aparezca el símbolo ⇒ fig. 56.
Borrar la velocidad máxima
– Circule a más de 5 km/h
– Pulse la tecla CHECK durante más de 2 segundos.
Al soltar la tecla, en la pantalla digital se encenderá brevemente el símbolo
de aviso sobre la velocidad para que la velocidad máxima se ha memori-
zado. La velocidad máxima quedará programada hasta que se vuelva a pul-
sar el verificador brevemente para programar otra velocidad o durante un
tiempo más prolongado para borrar la memoria. Ajustar el límite de aviso 2
El límite de aviso 2 se maneja mediante interruptores dispu-
estos en la palanca del limpiaparabrisas.
Fig. 58 Palanca del lim-
piaparabrisas: Interrup-
tor-selector de funciones
Programar la velocidad máxima
– Desconecte el encendido.
– Pulse brevemente la tecla CHECK en el cuadro de instrumentos
⇒ fig. 57. El cuentakilómetros y el reloj digital están iluminados
ahora.
– Pulse la tecla CHECK durante un mínimo de 2 segundos. En el
display se visualiza la velocidad máxima que está programada
actualmente o bien el símbolo tachado del límite de aviso 2, si
es que antes no se había programado ninguna velocidad máxi-
ma.
– Pulse el conmutador-selector de funciones en la palanca del
limpiaparabrisas A
⇒ fig. 58, en la parte superior o bien
Page 173 of 333

171
Climatización
Tecla(s)Significado
(en el centro)Ajuste de las revoluciones del ventilador
Aire hacia los cristales
Caudal de aire que sale de los difusores
Aire hacia el espacio reposapiés
Las teclas para el ajuste de la distribución del aire , y pueden pul-
sarse por separado o bien en combinación.
Modo automático AUTO
Ajuste estándar para todas las estaciones del año.
Activar el modo automático
– Seleccione una temperatura entre +18°C (64°F) y +29°C (86°F).
– Pulse la tecla AUTO
⇒
fig. 141.
El modo automático mantiene la temperatura constante y deshumedece el
aire dentro del habitáculo. La temperatura, el caudal y la distribución del ai-
re se regulan de manera automática para poder alcanzar lo antes posible la
temperatura deseada en el habitáculo o bien para mantenerla constante.
Los cambios de la temperatura exterior y los provocados por la acción del
sol en la temperatura del habitáculo se compensan automáticamente.
Este modo opera sólo en el margen de temperaturas que va desde +18°C
hasta +29°C. Si se selecciona una temperatura por debajo de +18°C, en la
pantalla digital se visualiza LO. A temperaturas por encima de +29°C se vi-
sualiza HI. Si se ha ajustado la temperatura mínima o bien la máxima, el
dispositivo funciona constantemente ofreciendo, según la temperatura ajustada, un rendimiento máximo de refrigeración o calefacción. No se efec-
túa ninguna regulación de la temperatura.
Aviso
Pulsando la tecla AUTO durante un poco más de tiempo en el lado del con-
ductor, el ajuste de temperatura del lado del conductor puede pasarse al la-
do del acompañante y viceversa. En la pantalla se indicará el nuevo valor de
temperatura.
Seleccionar la temperatura -
+
La temperatura del habitáculo puede regularse para el lado
del conductor y para el lado del acompañante.
– Pulse las teclas -
o bien + que hay debajo del display
⇒ fig. 141 hasta haber ajustado la temperatura deseada para el
lado del conductor y el del acompañante.
El ajuste de temperatura correspondiente se visualizará encima de las tec-
las.
Pulsando la tecla AUTO
durante un poco más de tiempo en el lado del con-
ductor, el ajuste de temperatura del lado del conductor puede pasarse al la-
do del acompañante y viceversa. En la pantalla se indicará el nuevo valor de
temperatura. Si se desea volver a ajustar la temperatura anterior, el conduc-
tor o bien el acompañante deberá seleccionarla de nuevo en el lado del dis-
play que le corresponda.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos