Seat Ibiza SC 2012 Manual de instrucciones (in Spanish)
Manufacturer: SEAT, Model Year: 2012, Model line: Ibiza SC, Model: Seat Ibiza SC 2012Pages: 290, tamaño PDF: 3.75 MB
Page 51 of 290

49
Seguridad infantil
Grupo de masaClase de tamañoAparatoOrientación de montajePosiciones Isofix del vehículoAsientos traseros laterales
Grupo I de 9 a 18 kg
DISO/R2Hacia atrásIUCISO/R3Hacia atrásIUBISO/F2Hacia delanteIUB1ISO/F2XHacia delanteIUAISO/F3Hacia delanteIUGrupo II de 15 a 25 kg------Hacia delante---Grupo III de 22 a 36 kg------Hacia delante---
Adecuado para sistemas de retención infantil ISOFIX universales homo-
logados para su utilización en este grupo de masa
Posición ISOFIX no adecuada para sitemas de retención infantil ISOFIX
de este grupo de masa o clase de tamaño
ATENCIÓN
● Las anillas de sujeción han sido diseñadas exclusivamente para
asientos con sistema “ISOFIX”.
● No fije nunca otros asientos para niños que no lleven el sistema “ISO-
FIX”, ni cinturones ni cualquier tipo de objetos en las anillas de sujeción,
de lo contrario existe peligro de sufrir heridas mortales.
● Asegúrese que el asiento para niños queda bien fijado a las anillas
“ISOFIX”.
IU:
X:
Correas de sujeción Top Tether
Algunas sillitas infantiles poseen un tercer punto de anclaje
Top Tether, además de los dos anclajes “ISOFIX”, que pro-
porciona una mejor retención del niño.
Fig. 27 Posición de las
anillas Top Tether en la
parte posterior del asien-
to trasero
Las sillitas infantiles con sistema Top Tether incorporan una correa para su
sujeción al punto de anclaje del vehículo, que se encuentra en la parte pos-
terior del respaldo del asiento trasero.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 52 of 290

50Seguridad infantil
El objetivo de la correa de sujeción es reducir el movimiento hacia delante
del asiento de seguridad en una colisión para así ayudar a reducir el riesgo
de lesiones que se podrían causar en la cabeza al chocar con el interior del
vehículo.
Está previsto que la Directiva de la UE incorpore requerimientos relativos a
la fijación de los sistemas de retención infantil mediante anclajes ISOIX y
Top Tether (probablemente de obligado cumplimiento a nuevos tipos a par-
tir del 2010), lo que conllevará una mejor retención de la sillita y un menor
movimiento de cabeza en caso de choques frontales.
Uso de correas de seguridad en asientos que miran hacia atrás
Actualmente, son muy pocos los asientos de seguridad infantil que miran
hacia atrás y que lleven una correa de sujeción. Se ruega leer atentamente y
seguir las instrucciones del fabricante de asientos de seguridad para deter-
minar cómo instalar la correa de seguridad de forma adecuada.
ATENCIÓN
Una instalación indebida de los asientos de seguridad aumentará el ries-
go de lesión en caso de colisión.
● Nunca atar la correa de sujeción a un gancho de sujeción del compar-
timento de equipajes.
● Nunca atar o asegurar equipaje u otros artículos en los anclajes infe-
riores (ISOFIX) ni en los superiores (Top Tether).
Montaje del Top Tether de la sillita en el punto de anclaje
Fig. 28 Correa de suje-
ción: correcto ajuste y
montaje
Fijación del Top Tether de la sillita al punto de anclaje situado en
la parte posterior del respaldo
– Desplegar la correa de sujeción del asiento infantil de acuerdo
con las instrucciones de uso del fabricante de sillitas.
– Dirigir la correa de sujeción del Top Tether por debajo del apo-
yacabezas de la plaza posterior ⇒ fig. 28 (levantar el apoyaca-
bezas si es necesario).
– Deslizar la correa de forma que se produzca una correcta fija-
ción de la correa del Top Tether de la sillita con el anclaje de la
parte posterior del respaldo.
– Tensar la correa del Top Tether firmemente siguiendo las ins-
trucciones del fabricante de sillitas.
Page 53 of 290

51
Seguridad infantil
Soltar la correa de sujeción
– Soltar la tensión siguiendo las instrucciones de uso del fabri-
cante de sillas de seguridad infantil.
– Pulsar en el cierre y soltarla del soporte para el ancla.
ATENCIÓN
Leer y tomar en consideración todas las ADVERTENCIAS ⇒ página 49.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 54 of 290

52Puesto de conducción
Fig. 29 Tablero de instrumentos
Page 55 of 290

53
Puesto de conducción
Instrucciones de Manejo Puesto de conducción
Cuadro general
Cuadro general del tablero de instrumentos
Este cuadro general le servirá de ayuda para familiarizarse
rápidamente con los indicadores y elementos de mando. Manilla interior de la puerta
Conmutador de luces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98
Regulador de la intensidad de la iluminación de instrumen-
tos* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
Regulación del alcance de luces* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
Difusores de aire
Palanca de intermitentes/luz de cruce y regulador de veloci-
dad* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104, 163
Cuadro de instrumentos y testigos luminosos:
– Instrumentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
– Testigos de control y de advertencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .64
Bocina (funciona sólo con el encendido conectado)/ Airbag
frontal del conductor* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Cerradura de dirección y arranque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142
Palanca del limpia-lavaparabrisas / limpia-lavaluneta* y ma-
nejo del indicador multifunción* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .107, 59
Radio
Guantera/Portaobjetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
1
23
456
7
8
910
1112
Airbag acompañante*
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Mandos para:
– Calefacción y ventilación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131
– Aire acondicionado* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
– Climatronic* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
Encendedor/Toma de corriente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
Portabebidas/Cenicero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124
Mandos en consola central:
- Pulsador del funcionamiento Start-Stop . . . . . . . . . . . . . . . . . . .147
- Pulsador de control del sistema de gas GLP . . . . . . . . . . . . . . .146
- Control de presión de neumáticos* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .73
- Luneta térmica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
- Asientos térmicos* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
- Cierre centralizado* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
Interruptores de tablero de instrumentos:
- ESC OFF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142, 170
- Intermitentes de emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
- Testigo desconexión Airbag* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31, 40
Palanca para freno de mano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159
Palanca de cambio automático*/manual / . . . . . . . . . . . . . . . . . .151, 150
Alojamiento para objetos
Pedales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Palanca para la regulación de la columna de dirección* . . . . .141
Palanca para el desbloqueo capó del motor . . . . . . . . . . . . . . . .203
1314
151617
181920212223
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 56 of 290

54Puesto de conducción
Mandos en columna para audio y teléfono* . . . . . . . . . . . . . . . .78
Alojamiento fusibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233
Mando para el ajuste de los espejos exteriores eléctricos* . .112
Mandos para los alzacristales eléctricos* . . . . . . . . . . . . . . . . . . .93
Aviso
Algunos de estos equipamientos pertenecen sólo a determinadas versiones
del modelo o son opcionales.
24252627
Page 57 of 290

55
Puesto de conducción
Instrumentos
Cuadro general de los instrumentos
Los instrumentos muestran los diferentes estados operativos del vehículo.
Fig. 30 Detalle del tablero de instrumentos: cuadro de
instrumentos
La disposición de los instrumentos depende de la versión del modelo y del
motor. Cuentarrevoluciones* ⇒ página 56.
Pantalla digital.
Velocímetro ⇒ página 56
Tecla de selección de menús de la pantalla digital del cuadro de instru-
mentos.
Tecla de ajuste en función del menú seleccionado.
1234
5
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 58 of 290

56Puesto de conducción
Cuentarrevoluciones
El cuentarrevoluciones indica el número de revoluciones por
minuto del motor.
El principio de la zona roja ⇒ fig. 30 1
indica el régimen máximo de revolu-
ciones del motor funcionando a temperatura de servicio. Antes de alcanzar
dicha zona se debe cambiar a una marcha más larga, colocar la palanca se-
lectora en D o levantar el pie del acelerador.
CUIDADO
Para evitar posibles averías en el motor, es recomendable que la aguja del
cuentarrevoluciones no alcance la zona roja. El comienzo de la zona roja en
la escala depende de cada motor.
Nota relativa al medio ambiente
Cambiando antes a marchas superiores, siguiendo las indicaciones de mar-
cha recomendada ⇒ fig. 33, se consigue reducir el consumo de combusti-
ble, emisiones y también el nivel de ruido.
Velocímetro
El velocímetro va provisto de un cuentakilómetros total y de un cuentakiló-
metros parcial, así como de un indicador de intervalos de servicio.
Durante el periodo de rodaje hay que observar las instrucciones que figuran
en ⇒ página 172. Sistema de GLP*
Indicador del nivel de GLP
Fig. 31 Cuadro de instru-
mentos: indicador del ni-
vel de gas.
Indicación del nivel de llenado del sistema de GLP
El depósito de GLP ⇒
alojado en la cavidad de la rueda de repuesto tiene
una capacidad de 52,8 litros de GLP a una temperatura exterior de 15°C
⇒ página 196, Repostar GLP.
Se puede comprobar el nivel de carga en el indicador analógico de gas si-
tuado en el cuadro de instrumentos ⇒ fig. 31, cuando el nivel alcanza la re-
serva se enciende el testigo de reserva de gas acompañado de una señal
acústica. Reposte GLP en cuanto tenga oportunidad.
Si durante la conducción a GPL se escucha una señal acústica de adverten-
cia repentina, aparecerá un aviso en la pantalla 1)
ERROR FUNC_ A GAS, signi-
fica que hay una avería en el sistema de GLP. Encargue la comprobación del
sistema de GLP a un taller especializado.
1)
En función de la versión del modelo
Page 59 of 290

57
Puesto de conducción
ATENCIÓN
El GLP es una sustancia altamente explosiva y fácilmente inflamable.
Puede provocar quemaduras graves y otras lesiones.
● Tome las debidas precauciones para evitar cualquier riesgo de incen-
dio o explosión.
● Al aparcar el vehículo en un recinto cerrado (p.ej., en un garaje), cer-
ciórese de que existe algún tipo de ventilación, ya sea natural o mecáni-
ca, que neutralice el GLP en caso de producirse un escape.
Aviso
● La indicación del consumo medio de combustible y la de la autonomía
en el indicador multifunción (MFA) 1)
de la pantalla 2)
del cuadro de instru-
mentos sólo es aproximativa.
● Existen dos valores diferentes sobre consumos en el MFA dependiendo
del modo en el que esté funcionando GAS o Gasolina.
● Por favor, compruebe el nivel del depósito de gasolina en el indicador
del depósito de gasolina del cuadro de instrumentos ⇒ página 57.
● Si se realizan a menudo trayectos cortos, sobre todo cuando la tempera-
tura exterior es baja, el vehículo funcionará con mayor frecuencia a gasolina
que a GLP. Por ello, es posible que el depósito de gasolina se vacíe antes
que el de GLP. Pantalla digital del cuadro de instrumentos
Indicador de nivel del depósito de combustible y testigo
de reserva
Fig. 32 Indicador de ni-
vel del depósito de com-
bustible
Cuadro de instrumentos: indicador de nivel del depósito de combustible.
El depósito de combustible tiene una capacidad aproximada de 45 litros.
Cuando la barra lateral alcanza la zona de reserva ⇒ fig. 32 , se enciende
una luz de advertencia y a la vez suena una señal acústica para recordarle
que debe repostar. En ese momento quedan todavía 7 litros.
1)
Equipamiento opcional
2) En función de la versión del modelo
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 60 of 290

58Puesto de conducción
Reloj digital*
–Para ajustar las horas, presione la tecla 4 ⇒ fig. 30. La opción
“horas” parpadeará en la pantalla digital y con el botón 5
“set” ⇒ fig. 30 se ajustan.
– Para ajustar los minutos, presione de nuevo la tecla 4
y selec-
cione la opción minutos, ajuste con el botón 5 “set”.
Una vez realizada la función, el sistema memoriza la hora.
Indicador de la temperatura exterior
La temperatura exterior se visualiza estando el encendido
conectado. A temperaturas descendentes que van desde +4°C hasta -7°C, y a tempera-
turas ascendentes que van desde -5°C hasta +6°C aparece, además de la
temperatura exterior, un cristal de hielo y si la velocidad es superior a 10
km/h suena un avisador acústico.
Con la iluminación de los símbolos de cristal se pretende avisar al conduc-
tor del peligro de hielo, para que conduzca con mayor prudencia.
Con el coche parado o bien circulando a poca velocidad, puede ocurrir que
la temperatura indicada sea algo superior a la realidad, debido al calor irra-
diado por el motor. Indicación de la marcha recomendada*
La indicación sirve para ahorrar combustible.
Fig. 33 Indicación de las
marchas
Con ayuda del indicador de marchas puede ahorrar combustible. Si circula
con una marcha no adecuada, junto al indicador de marcha aparecerá un
triángulo, indicándole si debe engranar una marcha superior o inferior
⇒ fig. 33.
Aviso
La recomendación de marcha no debe ser tenida en cuenta cuando se re-
quiera una gran aceleración (por ejemplo en adelantamientos).