airbag Seat Ibiza ST 2015 Manual de instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: SEAT, Model Year: 2015, Model line: Ibiza ST, Model: Seat Ibiza ST 2015Pages: 264, tamaño PDF: 4.91 MB
Page 3 of 264

Prólogo
Este manual de instrucciones y los suple-
ment
o
s c
orr
espondientes deberán ser leídos
con detenimiento, para familiarizarse rápida-
mente con su vehículo.
Además del cuidado y mantenimiento perió-
dicos del vehículo, el manejo adecuado del
mismo contribuye a mantener su valor.
Por motivos de seguridad, tenga siempre en
cuenta las informaciones sobre accesorios,
modificaciones y cambio de piezas.
En caso de vender el vehículo, entregue a su
nuevo propietario la documentación comple- ta de a bordo, ya que ésta pertenece al vehí-
culo.
En es
te manual, usted puede acceder a la in-
formación, a través del:
● Índice temático con la estructura general
del manual por capít
ulos.
● Índice visual, donde gráficamente se le in-
dica la página en la que p
uede encontrar la
información “esencial”, que es ampliada en
los capítulos correspondientes. ●
Índice alfabético con numer
osos términos y
sinónimos que facilita la búsqueda de la in-
formación. ATENCIÓN
Tenga en cuenta las importantes adverten-
cias de se
guridad relativas al airbag fron-
tal del acompañante ››› pág. 76, Indica-
ciones importantes sobre el airbag frontal
del acompañante . »
Page 5 of 264

Índice
Índice
L o e
senc i
a
l . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Vista exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Vista exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Vista interior (guía izquierda) . . . . . . . . . . . . . . 7
Vista interior (guía derecha) . . . . . . . . . . . . . . . 8
Funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Apertura y cierre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Antes de iniciar la marcha . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Airbags . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Asientos para niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Arranque del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Luces y visibilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Easy Connect . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Sistema de información para el conductor . . . . 26
Datos de viaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Regulador de velocidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
Testigos luminosos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
Palanca de cambios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
Climatización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
Control de niveles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
Emergencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
Fusibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
Lámparas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Actuación en caso de pinchazo . . . . . . . . . . . . . 47
Cambiar una rueda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
Cadenas para la nieve . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
Remolque de emergencia del vehículo . . . . . . . 53
Ayuda de arranque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
Cambio de escobillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
Seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
Conducción segura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
¡La seguridad es lo primero! . . . . . . . . . . . . . . . 58
Consejos de conducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58 Posición correcta de los ocupantes del vehícu-
lo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
Área de los
pedales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
Cinturones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
El porqué de los cinturones de seguridad . . . . 64
Ajuste correcto de los cinturones de seguri-
dad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
Pret
ensores del cinturón* . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
Sistema de airbags . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
Breve introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
Indicaciones de seguridad sobre los air-
bags . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
De
sactivar los airbags . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
Transporte seguro de niños . . . . . . . . . . . . . . . 75
Seguridad infantil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
Asientos para niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
Emergencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
Autoayuda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
Equipamiento de emergencia . . . . . . . . . . . . . . 79
Reparación de neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . 81
Cambio de escobillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
Remolcar y arrancar el motor por remolcado . . 83
Fusibles y lámparas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
Fusibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
Cambio de lámparas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
Cambiar las lámparas del faro simple . . . . . . . 89
Cambiar las lámparas del faro doble . . . . . . . . 90
Cambiar las lámparas del faro AFS . . . . . . . . . . 92
Cambiar las lámparas del faro antiniebla . . . . . 93
Cambiar las lámparas posteriores . . . . . . . . . . 94
Cambiar las lámparas laterales e interiores . . . 96
Manejo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101
Puesto de conducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101
Cuadro general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100 Instrumentos y testigos de control
. . . . . . . . . . 102
Instrumentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
Testigos de control y de advertencia . . . . . . . . 106
Introducción al sistema Easy Connect* . . . . . . 114
Ajustes del sistema (CAR)* . . . . . . . . . . . . . . . . 114
Comunicación y multimedia . . . . . . . . . . . . . . . 115
Mandos en el volante* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115
Multimedia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119
Apertura y cierre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119
Cierre centralizado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119
Llaves . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
Mando a distancia por radiofrecuencia* . . . . . 124
Alarma antirrobo* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
Portón trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
Elevalunas eléctricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
Techo panorámico deflector* . . . . . . . . . . . . . . 130
Luces y visibilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131
Luces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131
Luces interiores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136
Visibilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
Sistemas limpiaparabrisas y limpialuneta . . . . 137
Espejos retrovisores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139
Asientos y apoyacabezas . . . . . . . . . . . . . . . . . 141
Ajustar los asientos y los apoyacabezas . . . . . 141
Funciones de los asientos . . . . . . . . . . . . . . . . . 143
Transportar y equipamientos prácticos . . . . . . 144
Equipamientos prácticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
Maletero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148
Baca/Portaequipajes de techo* . . . . . . . . . . . . 151
Climatización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153
Calefacción, ventilación y refrigeración . . . . . . 153
Calefacción y aire fresco . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156
Aire acondicionado* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158
Climatronic* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160
Conducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162
Dirección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162
Arrancar y parar el motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163
3
Page 16 of 264

Lo esencial
del acompañante (R, derecha) en la di-
r ec
ción de
se
ada.
Plegado de los retrovisores.
››› en Retrovisores eléctricos exterio-
res* de la pág. 140
››› pág. 140 Ajuste del volante
Fig. 16
Palanca en la parte inferior del lateral
iz quier
do de l a c
o
lumna de dirección.●
Ajustar la posición del volante: tire de la
p al anc
a ››
› fig. 16 1 hacia abajo, mueva el
v o
lant
e h
asta la posición deseada y vuelva a
subir la palanca hasta el punto de cierre.
››› en Ajuste de la posición del volante
de la pág. 60
Airbags
Airb ag
s fr
ont
ales Fig. 17
Airbag del conductor en el volante. Fig. 18
Airbag del acompañante en el tablero
de in strument
os. El airbag delantero del conductor va alojado
en el
v o
l
ante ››› fig. 17 y el del acompañante,
en el tablero de instrumentos ››› fig. 18. Su
ubicación está indicada con la palabra “AIR-
BAG”.
Las cubiertas de los airbags se abren y per-
manecen sujetas al volante y al tablero de
instrumentos al dispararse los airbags del
conductor y del acompañante, respectiva-
mente ››› fig. 17, ››› fig. 18.14
Page 17 of 264

Lo esencial
El sistema de airbags frontales ofrece, en
c omb
inac
ión c
on los cinturones de seguri-
dad, una protección adicional para la zona
de la cabeza y del pecho del conductor y de
su acompañante en el caso de colisiones
frontales graves.
El diseño especial de la bolsa de aire permite
la salida controlada de gas cuando el ocu-
pante ejerce presión sobre la misma. De esta
forma, la cabeza y el tórax quedan protegi-
dos al ser envueltos por el airbag. Después
del accidente, la bolsa de aire se desinfla lo
suficiente como para no estorbar la visibili-
dad.
››› pág. 72 Desconexión del airbag frontal
del ac
omp
añant e Fig. 19
Conmutador del airbag frontal del
ac omp
añant e. Para desconectar el airbag frontal del acom-
p
añant
e:
● Abr a l
a guant
era en el lado del acompa-
ñante.
● Introduzca l
a llave en la ranura prevista en
el conmutador de de
sconexión.
● La llave queda introducida aproximada-
mente ¾ de su longitud (el
máximo).
● Gire la llave y cambie su posición a . No
haga fuerz
a. Si tiene alguna dificultad, ase-
gúrese de haber introducido la llave hasta el
final.
● Finalmente, compruebe el testigo de con-
trol en el t
ablero de instrumentos donde indi-
ca debe salir la inscrip-
ción .
››› en Desactivación del airbag frontal
del acompañante* de la pág. 75
››› pág. 74 15
Page 18 of 264

Lo esencial
Airbags laterales* Fig. 20
Airbag lateral en el asiento del con-
duct or
. Fig. 21
Airbag lateral completamente inflado
en el l
a do iz
quier
do del vehículo. Los airbags laterales van montados en el
ac
o
lc h
a
do del respaldo del asiento del con-
ductor ››› fig. 20 y del asiento del acompa-
ñante. Su ubicación está indicada con la pa-
labra “AIRBAG” en la parte superior del res-
paldo de los asientos. El sistema de airbags laterales ofrece, en
combinación c
on los cinturones de seguri-
dad, una protección adicional para la parte
superior del cuerpo en caso de colisiones la-
terales graves.
En caso de colisiones laterales, los airbags
laterales reducen el peligro de lesiones en la
parte corporal más directamente afectada
por el impacto. Además de la protección nor-
mal de los cinturones de los asientos delan-
teros y traseros laterales, también mantienen
a los ocupantes sujetos si se produce un cho-
que lateral; estos airbags desarrollan así su
máximo efecto protector.
››› en Airbags laterales* de la
pág. 73 Airbags para la cabeza*
Fig. 22
Ubicación y zona de despliegue del
airb ag p
ara l
a c
abeza. Hay un airbag para la cabeza a cada lado del
h
ab
itác u
lo enc
ima de las puertas ››› fig. 22.
Su ubicación viene indicada con la palabra
“AIRBAG”.
Al dispararse, el airbag para la cabeza ocupa
la zona enmarcada en rojo (zona de desplie-
gue) ››› fig. 22. Por este motivo, nunca se de-
berán depositar o fijar objetos en esta zona
››› en Airbags para la cabeza* de la
pág. 74.
En c a
so de c o
li
sión lateral se dispara el air-
bag para la cabeza del lado del vehículo don-
de se haya producido el impacto.
Los airbags para la cabeza reducen el riesgo
de que los ocupantes de los asientos delan-
teros y de las plazas traseras laterales sufran
lesiones en la parte del cuerpo más directa-
mente afectada por el impacto.
››› en Airbags para la cabeza* de la
pág. 74 16
Page 19 of 264

Lo esencial
Asientos para niños Indic ac
ione s
impor
tantes sobre el air-
bag frontal del acompañante Fig. 23
Parasol del lado del acompañante: ad-
he s
iv o del
airb
ag. Fig. 24
En el marco posterior de la puerta del
acompañante: a dhe
sivo relativo al airbag. En el parasol del acompañante y/o en el mar-
c
o po
st
erior de l
a puerta del acompañante,
hay un adhesivo con información importante
sobre el airbag del acompañante.
››› en Indicaciones importantes sobre
el airbag frontal del acompañante de la
pág. 76
››› pág. 75 Montajes posibles del asiento para niños
Fig. 25
En los asientos traseros: posibles monta-
jes del a
siento para niños. » 17
Page 20 of 264

Lo esencial
La ilustración ››
›
fig. 25
A muestra la fijación
bás ic
a del s
i
stema de retención para niños
con las anillas de sujeción inferiores y el cin-
turón de sujeción superior. La ilustración
››› fig. 25 B muestra la fijación del sistema
de r et
enc ión p
ar
a niños con el cinturón de
seguridad del vehículo.
Dispone de las siguientes posibilidades para
montar una sillita para niños en los asientos
traseros y en el del acompañante:
● Los asientos para niños de los grupos 0 a 3
se pueden fijar con el c
inturón de seguridad.
● Los asientos para niños de los grupos 0,
0+ y 1 se pueden fijar c
on el sistema “ISO-
FIX” sin necesidad del cinturón con las ani-
llas de sujeción “ISOFIX” ››› pág. 18.
● Durante la instalación de algunos modelos
de sillita
s de grupo I, II y III en la plazas trase-
ras, podría haber dificultades de montaje de- bido al contacto con el apoyacabezas del ve-
hículo. En ese c
aso ajuste la altura del apo-
yacabezas o desmóntelo del asiento siguien-
do las instrucciones del capítulo correspon-
diente ›››
pág. 142. Una vez desmonte
la sillita, coloque nuevamente el apoyacabe-
zas en la posición original.
Grupo de peso
Plaza de asientos
Asiento
pasajero delante- roAsientotrasero lateralAsientotraserocentral
Grupo 0
hasta 10 kgU*UU
Grupo 0+
hasta 13 kgU*UU
Grupo I
de 9 a 18 kgU*UU
Grupo II
de 15 a 25 kgU*UU
Grupo III
de 22 a 36 kgU*UU Adecuado para los sistemas de reten-
c
ión u
niver
s
ales para utilizar en este
grupo de peso.
Desplazar el asiento del acompañante lo
más atrás posible, alto posible y siem-
pre desconectando el airbag.
Los sistemas incluyen la fijación del sistema
de retención para niños con un cinturón de fi-
jación superior (Top Tether) y con puntos de
anclaje inferiores en el asiento.
››› en Indicaciones de seguridad de la
pág. 77 U:
*:
Fijación del asiento para niños con el sistema “ISOFIX” y Top Tether* Los asientos para niños pueden fijarse en los
a
s
ient o
s
traseros laterales de un modo rápi-
do, sencillo y seguro mediante el sistema
“ISOFIX” y Top Tether*. Cada uno de los asientos traseros laterales
cuenta con dos
anillas de sujeción “ISOFIX”.
En algunos vehículos, las anillas van fijadas
al armazón del asiento y en otros al suelo posterior. Las anillas “ISOFIX” están ubica-
das entre el
respaldo y el cojín del asiento
trasero. Las anillas Top Tether* están situa-
das en la zona posterior de los respaldos 18
Page 39 of 264

Lo esencial
Testigos amarillos Testigo central de aviso: informa-
ción adicional en la pantalla del
cuadro de instrumentos–
Pastillas de freno delanteras gas-
tadas.
›››
pág.
180
se ilumina: anomalía en el ESC, o
bien desconexión provocada por el
sistema.
parpadea: ESC o ASR actuando.
ASR desactivado manualmente.
O bien: ESC en modo Sport.
Anomalía en ABS, o bien no fun-
ciona.
Luz antiniebla trasera encendida.›››
pág. 21
se ilumina o parpadea: anomalía
en el sistema de control de emisio-
nes.›››
pág.
113
se ilumina: preencendido del mo-
tor diésel.
›››
pág.
108
parpadea: anomalía en la gestión
del motor diésel.
Anomalía en la gestión del motor
gasolina.›››
pág.
107
se ilumina o parpadea: anomalía
en la dirección.›››
pág.
112
Presión de los neumáticos dema-
siado baja, o bien anomalía en el
indicador de presión de los neu-
máticos.›››
pág.
111
Depósito de combustible casi va-
cío.›››
pág.
112
Anomalía en el sistema de airbags
y de tensores de los cinturones.›››
pág.
70 Otros testigos luminosos
Intermitente izquierdo o derecho.›››
pág. 22
Luces de emergencia encendidas.››› pág.
135
Intermitentes del remolque›››
pág.
200
se ilumina: ¡pise el pedal del freno!
parpadea: la tecla de bloqueo en
la palanca selectora no se ha en-
castrado.›››
pág.
170
se ilumina: regulador de velocidad
actuando o limitador de la veloci-
dad conectado y activo.
›››
pág. 35parpadea: se ha rebasado la velo-
cidad ajustada en el limitador de
velocidad.
Luz de carretera encendida o ráfa-
gas accionadas.›››
pág. 22 En la pantalla del cuadro de instru-
ment
o
s Fig. 43
Ver ubicación en pág. 7-8
¡No prosiga la marcha!
Con la indicación correspondien-
te: puerta(s), portón del malete-
ro o capó abierto o no cerrado
correctamente.››› pág.
119
››› pág. 9
››› pág.
215
Encendido: ¡No prosiga la
marcha! Nivel del líquido refrige-
rante del motor demasiado bajo,
temperatura del refrigerante de-
masiado alta
››› pág.
222
Parpadeando: Anomalía en el
sistema del líquido refrigerante
del motor.
» 37
Page 40 of 264

Lo esencial
¡No prosiga la marcha!
La presión del aceite del motor
es demasiado baja.››› pág.
220
Anomalía en la batería.›››
pág.
225
Luz de marcha total o parcial-
mente averiada.›››
pág.
88
Fallo en el sistema de la luz de
cornering.››› pág.
131
Filtro de partículas diésel obs-
truido.›››
pág.
108
El nivel del líquido para lavar las
lunas es demasiado bajo.›››
pág.
225
Parpadeando: Avería en la detec-
ción de nivel de aceite. Controlar
manualmente.
›››
pág.
220
Encendido: Nivel del aceite del
motor insuficiente.
Anomalía en el cambio.›››
pág.
175
Bloqueo de marcha activo.›››
pág.
114
Indicador de intervalos de servi-
cio.›››
pág.
33
Teléfono móvil se encuentra co-
nectado mediante Bluetooth al
dispositivo original de teléfono.›››
li-
bro Radio
o ››› li-
bro Siste-
ma de na-
vegación
Medidor de carga de la batería
del teléfono móvil. Disponible
solamente para dispositivos
preinstalados en fábrica.
Aviso de helada. Temperatura ex-
terior es inferior a +4 °C (+39 °F).›››
pág.
27
Sistema Start-Stop activo.›››
pág.
185 Sistema Start-Stop no disponi-
ble.
Estado de marcha de bajo con-
sumo›››
pág.
27 En el tablero de instrumentos
Fig. 44
Ver ubicación en la pág. 7-8
El airbag frontal del acompa-
ñante está desconectado
(
).
›››
pág.
70
››› en Símbolos de advertencia de la
pág. 107
››› pág. 106 Palanca de cambios
Cambio manua l Fig. 45
Esquema de un cambio manual de 5
m ar
ch
a
s o bien de 6 marchas. En la palanca de cambios se indican las posi-
c
ione
s de l
a
s marchas ›››
fig. 45.
● Pise el embrague y mantenga el pie a fon-
do. 38
Page 61 of 264

Conducción segura
– En lo s
v
i
ajes largos, pare siempre con regu-
laridad para descansar, como mínimo cada
dos horas.
– Siempre que sea posible, evite conducir
cuando esté can
sado o en tensión.ATENCIÓN
Si se distrae durante la conducción o sus fa-
culta de
s están alteradas por alguna circuns-
tancia, aumentará el riesgo de accidente o de
sufrir lesiones. Equipos de seguridad
No ponga en juego ni su seguridad ni la de
s
u
s ac
omp
añantes. Los equipos de seguri-
dad pueden reducir el riesgo de sufrir lesio-
nes en caso de accidente. La siguiente enu-
meración incluye una parte de los equipos de
seguridad de su SEAT:
● cinturones de seguridad de tres puntos,
● limitadores de la tensión del cinturón en
los asient
os delanteros y traseros laterales,
● pretensores del cinturón en los asientos
delanteros,
● airb
ags delanteros,
● airbags laterales en los respaldos de los
asientos
delanteros con protección tórax +
cabeza, ●
puntos
de anclaje “ISOFIX” en los asientos
traseros para los asientos para niños con el
sistema “ISOFIX”,
● apoyacabezas delanteros regulables en al-
tura,
● apoyac
abezas trasero central con posición
uso y no uso
,
● columna de dirección regulable.
Los equipos
de seguridad anteriormente
mencionados tienen como objetivo proteger-
le a usted y a sus acompañantes de la mejor
forma posible en caso de accidente. Estos
sistemas de seguridad no le servirán de nada
ni a usted ni a sus acompañantes si se sien-
tan en una posición incorrecta o no utilizan
dichos sistemas de forma adecuada.
La seguridad nos afecta a todos. Posición correcta de los ocu-
pantes del
vehículo
Posición correcta del conductor Fig. 75
Distancia correcta entre el conductor y
el
v o
l
ante. Fig. 76
Posición correcta del apoyacabezas
del c
onduct or
. » 59
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad