ESP Seat Leon 5D 2015 Manual de instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: SEAT, Model Year: 2015, Model line: Leon 5D, Model: Seat Leon 5D 2015Pages: 328, tamaño PDF: 6.09 MB
Page 146 of 328

Manejo
Sensor de lluvia* Fig. 143
Palanca del limpiaparabrisas: ajustar
el  sen
sor de l
luvia  A .
Fig. 144
Superficie sensible del sensor de llu-
v i
a. El sensor de lluvia activado controla por sí
mi
smo lo
s
 intervalos del limpiaparabrisas en
función de la cantidad de lluvia  ›››  . La sen-
s ib
i
lidad del sensor de lluvia se puede ajus-
tar manualmente. Barrido manual
›››  pág. 142. Pulse la palanca a la posición deseada
›››
  fig. 143:
Sensor de lluvia desactivado.
Sensor de lluvia activo; barrido automáti-
co si es necesario.
Ajustar la sensibilidad del sensor de llu-
via– Ajustar el mando hacia la derecha: ni-
vel de sensibilidad alto.
– Ajustar el mando hacia la izquierda: ni-
vel de sensibilidad bajo.
Tras desconectar el encendido y volver a co-
nectarlo, el sensor de lluvia permanece acti-
vado y funciona de nuevo cuando el limpia-
parabrisas está en la posición  1  y se circula
a más  de 16 km/h (10 mph).
C ompor
tamiento modificado del sensor de
lluvia
Las posibles causas de anomalías e interpre-
taciones erróneas  en la zona de la superficie
sensible  ››› fig. 144 del sensor de lluvia son,
entre otras:
● Escobillas dañadas: una película de agua
en las
  escobillas dañadas puede alargar el
tiempo de activación, disminuir los interva-
los de lavado o provocar un barrido rápido y
continuado.
● Insectos: la presencia de insectos puede
caus
 ar la activación del limpiaparabrisas.
0 1
A ●
Sal  en l
a
s calles: en invierno la sal que se
tira en las calles puede provocar un barrido
exageradamente largo con el parabrisas casi
seco.
● Suciedad: el polvo seco, la cera, el recubri-
miento de los
  cristales (efecto loto) o los res-
tos de detergente (túnel de lavado) pueden
disminuir la efectividad del sensor de lluvia o
hacer que reaccione más tarde, más despa-
cio o que no funcione.
● Grieta en el parabrisas: el impacto de una
piedra desenc
 adena un ciclo único de barri-
do con el sensor de lluvia conectado. A conti-
nuación el sensor de lluvia detecta la reduc-
ción de la superficie sensible y se ajusta. Se-
gún el tamaño del impacto de la piedra el
comportamiento del sensor puede variar. ATENCIÓN
Es posible que el sensor de lluvia no detecte
la l lu
via de modo suficiente y no active el lim-
piaparabrisas.
● En caso necesario conecte el limpiaparabri-
sas
  de forma manual cuando el agua dificulte
la visibilidad en el parabrisas. Aviso
● Limpie re gu
larmente la superficie sensible
del sensor de lluvia y compruebe posibles da-
ños en las escobillas  ››› fig. 144 (flecha).
● Para retirar ceras y recubrimientos se reco-
mienda el u
 so de un detergente para cristales
con alcohol. 144    
Page 147 of 328

Luces y visibilidad
Retrovisor Es
pej
os retrovisores antideslumbran-
tes Lea atentamente la información complemen-
tari
a
 ››› 
 pág. 18
Su vehículo va equipado con un retrovisor in-
terior con ajuste manual o automático* para
posición antideslumbrante.
Retrovisor interior con ajuste manual para
posición antideslumbrante – Coloque la palanquita del borde inferior del
es pej
o mirando hacia atrás. ATENCIÓN
En caso de rotura de un espejo retrovisor anti-
des lumbr
ante automático podría salir un lí-
quido electrolítico. Éste puede irritar la piel,
los ojos y los órganos respiratorios. Si entra-
ra en contacto con este líquido, deberá acla-
rarlo con abundante cantidad de agua. Con-
sulte a un médico en caso necesario. CUIDADO
En caso de rotura de un espejo retrovisor anti-
des lumbr
ante automático podría salir un lí- quido electrolítico. Este líquido ataca las su-
perfic
ie
s de plástico. Límpielo cuanto antes
con una esponja mojada. Aviso
● Si se o bs
taculiza la incidencia de la luz en
el retrovisor interior (p. ej., con la mampara
contra el sol*), los retrovisores con ajuste au-
tomático para posición antideslumbrante no
funcionan a la perfección.
● Con la iluminación interior encendida o la
marc
 ha atrás puesta no se oscurecen los re-
trovisores con ajuste automático para posi-
ción antideslumbrante. Ajustar los retrovisores exteriores
Fig. 145
Puerta del conductor: mando para el
r etr
o
visor exterior. Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
 ››› 
 pág. 17
Regulación sincronizada de los retrovisores
exteriores
● Seleccione en el menú  Ajustes - Con-
fort  si los
 espejos retrovisores exteriores
deben regularse de forma sincronizada.
● Gire el mando hasta la posición  L1)
.
● Ajuste el retrovisor exterior izquierdo. El re-
trov
 isor derecho se ajustará simultáneamen-
te (de forma sincronizada).
● Si fuera necesario, corrija el ajuste del re-
trov
 isor del lado derecho: gire el mando has-
ta la posición R 1)
. »1)
En los vehículos con el volante a la derecha, la re-
gul ac
ión es simétrica. 145
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad    
Page 148 of 328

Manejo
● En el  s
i
stema Easy Connect los retrovisores
exteriores se pueden ajustar mediante la tec-
la  CAR  y la tecla de función 
S
ETUP .
F u
nc
ión de inclinación del retrovisor exterior
del acompañante*
Para que al aparcar marcha atrás sea posible
ver el bordillo, por ejemplo, la superficie del
espejo del acompañante se puede inclinar
automáticamente hacia él si previamente se
ha memorizado la posición. Para ello el man-
do debe estar en la posición R 1)
.
El retrovisor vuelve a la posición de partida
tan pronto como conduzca hacia adelante a
una velocidad superior a los 15 km/h o al
desconectar el encendido. También vuelve a
su posición de partida si se modifica la posi-
ción en la que se encuentra el mando.
Memorizar los ajustes del retrovisor exterior
del acompañante para función de inclinación
● Conecte el encendido.
● Acceda al sistema Easy Connect, Menu
CAR , función “Retrovisores y limpiaparabri-
s a
s” y
 seleccione “bajar al dar marcha atrás”
›››  pág. 115.
● Seleccione en el mando la posición  R1)
.
● Engrane la marcha atrás. ●
Ajust
 e el retrovisor exterior del acompañan-
te de manera que pueda ver bien el bordillo
de la acera, por ejemplo.
● Desengrane la marcha atrás.
● La posición ajustada para el retrovisor se
memoriza.
Ple
gar los retrovisores exteriores después de
aparcar (función confort)*
Mediante el sistema Easy Connect, Menu CAR , función “Retrovisores y limpiaparabri-
s a
s” se p
uede seleccionar que los espejos
exteriores se plieguen al dejar estacionado el
vehículo  ››› pág. 115.
Cuando se cierra el vehículo con el mando a
distancia, pulsando más de 1 segundo apro-
ximadamente, los retrovisores exteriores se
pliegan automáticamente. Cuando se abre el
vehículo con el mando a distancia, los retro-
visores se despliegan automáticamente. ATENCIÓN
Los retrovisores convexos o asféricos* au-
mentan el  c
ampo visual. Sin embargo, los ob-
jetos se ven más pequeños y más distantes.
Si utiliza estos retrovisores para determinar
la distancia con los vehículos que vienen de-
trás al realizar un cambio de carril, podría equivocarse, lo que supone peligro de acci-
dente.
CUIDADO
● Si por a lgún influj
o exterior (p. ej., un golpe
al maniobrar) variase la posición de la carca-
sa del retrovisor, habrá que abatir eléctrica-
mente los retrovisores hasta hacer tope. La
carcasa del retrovisor no se debe colocar en
ningún caso a mano en la posición de parti-
da, ya que ello iría en detrimento del funcio-
namiento de la mecánica del retrovisor.
● Si lava el vehículo en un túnel de lavado au-
tomático
 , deberá replegar los retrovisores ex-
teriores para evitar que se dañen. Los retrovi-
sores exteriores de replegado eléctrico no de-
ben desplegarse y replegarse con la mano, si-
no sólo eléctricamente. Aviso
Si el ajuste eléctrico falla, ambas superficies
de los  e
spejos podrán ser ajustadas manual-
mente, presionando sobre el borde. 1)
En los vehículos con el volante a la derecha, la re-
gul ac
ión es simétrica.
146    
Page 149 of 328

Asientos y reposacabezas
Asientos y reposacabezas Aju s
t
ar los asientos y los repo-
sacabezas
Ajuste manual de los asientos Lea atentamente la información complemen-
tari
a
 ››› 
 pág. 15 ATENCIÓN
En el capítulo destinado a la conducción se-
gura enc ontr
ará información importante, con-
sejos y avisos que debería leer y tener en
cuenta para su seguridad y la de sus acompa-
ñantes  ››› pág. 68. ATENCIÓN
● Ajus t
e los asientos delanteros únicamente
con el vehículo parado. De lo contrario existe
peligro de accidente.
● Actúe con precaución al ajustar la altura del
asient
 o. De lo contrario, podrían producirse
magulladuras.
● Los respaldos de los asientos delanteros no
deben es
 tar demasiado reclinados al condu-
cir. De lo contrario, los cinturones de seguri-
dad y el sistema de airbags no podrían cum-
plir con su función protectora, con el consi-
guiente peligro de accidente. Ajuste eléctrico del asiento del con-
duct
or* Lea atentamente la información complemen-
tari
a
 ››› 
 pág. 16 ATENCIÓN
● Si se utiliz an lo
s asientos delanteros eléc-
tricos de forma negligente o sin prestar la de-
bida atención, se pueden causar lesiones gra-
ves.
● Los asientos delanteros también se puede
ajust
 ar eléctricamente con el encendido des-
conectado. No deje nunca en el interior del
vehículo a ningún niño ni a ninguna persona
que pueda precisar ayuda.
● En caso de emergencia, el ajuste eléctrico
se puede interrumpir p
 ulsando otro mando. CUIDADO
Para no dañar los componentes eléctricos de
los  a
sientos delanteros, evite ponerse de ro-
dillas en los mismos o someter la banqueta y
el respaldo a cargas excesivas concentradas
en un solo punto. Aviso
● Si la b at
ería del vehículo tiene poca carga,
es posible que no se pueda ajustar el asiento
eléctricamente.
● Si se pone el motor en marcha durante el
ajust
 e eléctrico de los asientos, este se inte-
rrumpirá. Regulación de los apoyacabezas de-
l
ant
er
os Lea atentamente la información complemen-
tari
a
 ››› 
 pág. 16
Regule el apoyacabezas  ››› 
 pág. 16 de tal
manera que el borde superior de éste quede,
en la medida de lo posible, a la misma altura
que la parte superior de la cabeza del ocu-
pante en cuestión. Cuando esto no sea posi-
ble, intente llegar a esta posición lo más
aproximadamente posible.
Regulación de los poyacabezas trase-
ro s Fig. 146
Apoyacabezas trasero central: punto
de de s
b
loqueo. Cuando transporte personas en los asientos
tr
a
ser
os, ponga los apoyacabezas de los »
147
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad      
Page 150 of 328

Manejo
asientos ocupados como mínimo hasta el
s iguient
e enc
astre hacia arriba  ›››  .
Aju s
t
e de los apoyacabezas
– Para ajustar el apoyacabezas a una mayor
altura, és
te se debe agarrar por los lados
con ambas manos y desplazar hacia arriba
hasta el tope, hasta que encastre percepti-
blemente.
– Para ajustar el apoyacabezas a una altura
menor, pu
lse la tecla  1  
› ›› 
fig. 146
 y  des-
plácelo hacia abajo.
Desmontar los apoyacabezas
Para desmontar el apoyacabezas se debe
abatir parcialmente hacia adelante el respal-
do que corresponda.
– Desbloquee el respaldo  ›››
  pág. 151.
– Desplace el apoyacabezas hacia arriba has-
ta ll
egar al tope.
– Pulse la tecla  1  
› ›
›  fig. 146
 , apretando a la
vez por el orificio del seguro  2  
› ›
›  fig. 146
c
on un destornillador plano de máximo
5 mm de anchura y retire el apoyacabezas.
– Incorpore el respaldo hasta que encastre
bien  ››
›  .
Mont ar lo
s
 apoyacabezas
Para montar los apoyacabezas exteriores de-
be abatirse parcialmente hacia adelante el
respaldo correspondiente. –
Des
 bloquee el respaldo  ››› pág. 151.
– Introduzca las barras del apoyacabezas en
sus
 guías hasta que encastren perceptible-
mente. El apoyacabezas no debe poder sa-
carse del respaldo.
– Incorpore el respaldo hasta que encastre
bien  ››
›  .
ATENCIÓN
● Ten g
a en cuenta las indicaciones generales
›››  pág. 73.
● Desmonte los apoyacabezas traseros sólo
cuando sea nec
 esario fijar un asiento para ni-
ños  ››› pág. 87. Cuando retire el asiento para
niños, vuelva a montar en seguida el apoya-
cabezas. Si se circula con los apoyacabezas
desmontados o mal ajustados, aumenta el
riesgo de sufrir lesiones graves. Funciones de los asientos
Intr oduc c
ión ATENCIÓN
Un uso inadecuado de las funciones de los
as ient
os puede provocar graves lesiones.
● Siéntese correctamente antes de iniciar la
marc
 ha y mantenga la posición durante el via-
je. Esto también es válido para el resto de
ocupantes. ●
Mant en
ga las manos, dedos, pies u otras
partes del cuerpo siempre lejos del radio de
funcionamiento y de ajuste de los asientos. Calefacción de los asientos
Fig. 147
En la consola central: mandos para la
c al
ef
acción de los asientos delanteros. Las banquetas se pueden calentar eléctrica-
ment
e s
i el
 encendido está conectado. En al-
gunas versiones, también se calienta el res-
paldo.
Si se da alguna de las siguientes condicio-
nes, la calefacción de los asientos no se de-
be conectar:
● El asiento está desocupado.
● El asiento tiene una funda.
● Hay instalado un asiento para niños en el
as ient
o.
● La banqueta está húmeda o mojada.
148      
Page 151 of 328

Asientos y reposacabezas
● La t emper
at
ura interior o exterior es supe-
rior a 25 °C (77 °F).
Activar
Pulse la tecla   o . La calefacción del asien-
to está conectada con la máxima intensidad.
Ajustar la potencia térmica
Pulse la tecla   o  repetidas veces hasta
ajustar la intensidad deseada.
Desactivar
Pulse la tecla   o  hasta que en la tecla se
apaguen todos los testigos. ATENCIÓN
Las personas que, a causa de medicamentos,
paráli s
is o enfermedades crónicas (p. ej., dia-
betes), no perciban el dolor o la temperatura,
o tengan la percepción limitada, pueden su-
frir quemaduras en la espalda, los glúteos o
las piernas al utilizar la calefacción de los
asientos, que pueden comportar un período
de recuperación muy largo o que no se curen
por completo. Acuda a un médico si tiene al-
guna cuestión relativa a su propio estado de
salud.
● Las personas con una percepción limitada
del dolor 
 y de la temperatura no deben usar
nunca la calefacción del asiento. ATENCIÓN
Si el tejido del cojín está mojado, puede afec-
tar ne g
ativamente al funcionamiento de la ca-
lefacción del asiento, incrementando el ries-
go de sufrir quemaduras.
● Compruebe que la banqueta está seca an-
tes
  de utilizar la calefacción del asiento.
● No se siente con ropa húmeda o mojada en
el as
 iento.
● No deje objetos ni prendas húmedas o mo-
jad
 as en el asiento.
● No vierta líquidos sobre el asiento. CUIDADO
● Par a no d
añar los elementos calefactores
de la calefacción del asiento, no se ponga de
rodillas sobre los asientos ni someta a la
banqueta o al respaldo a una presión excesi-
va concentrada en un solo punto.
● Los líquidos, objetos punzantes y materia-
les
  aislantes (p. ej., una funda o un asiento
para niños) pueden dañar la calefacción del
asiento.
● Si se produce algún olor, desactive de in-
mediato l
 a calefacción del asiento y llévelo a
revisar a un taller especializado. Nota relativa al medio ambiente
Mantenga encendida la calefacción de los
as ient
os sólo durante el tiempo necesario. De
lo contrario supone un consumo de combusti-
ble innecesario. Reposabrazos central delantero
El reposabrazos central se puede ajustar en
vario
s
 niveles.
Ajuste del reposabrazos central
– Para ajustar la inclinación, levante el repo-
sabraz
os a partir de la posición de partida
de forma que encastre.
– Para volver a poner el reposabrazos en la
posic
ión de partida, saque el reposabrazos
de la posición de encastre superior y báje-
lo.
El reposabrazos se puede desplazar hacia
adelante y hacia atrás.
149
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad     
Page 152 of 328

Manejo
Abatir el respaldo del asiento del
ac omp
añant
e*3 Válido para el modelo: LEON ST
Fig. 148
Asiento del acompañante: palanca
p ar
a ab
atir el respaldo. El asiento del acompañante se puede abatir
p
ar
a amp
liar la zona de carga del maletero.
● Tire de la palanca  1  
› ›
›  fig. 148
  y empuje
el respaldo hacia adelante  2  de forma que
el  r
e
spaldo quede en posición horizontal. ATENCIÓN
Cuando el respaldo del acompañante esté
abatido no e s
tá permitido que ese lugar lo
ocupe un pasajero. Abatir y levantar el respaldo del
a
s
ient
o trasero 3 Válido para el modelo: LEON/LEON SC
Fig. 149
Pinza para sujetar el cinturón de se-
gurid a
d. Fig. 150
Palanca de desbloqueo del respaldo. Los respaldos se pueden abatir hacia adelan-
t
e indiv
idualment
e o en conjunto. Abatir el respaldo
– Coloque los cinturones de seguridad latera-
les
 en la pinza del revestimiento
›››  fig. 149.
– Desplace los apoyacabezas correspondien-
tes
 hacia abajo  ››› pág. 147.
– Pulse la palanca de desbloqueo  ›››
  fig. 150
1  en el sentido de la flecha.
– Abata el respaldo hacia adelante.
L ev
ant
ar el respaldo
– Levante el respaldo hasta que encastre
bien  ››
›  . Si ha encajado correctamente,
y a no se de
berá poder 
ver la marca roja del
pasador  ››› fig. 150  2 .
ATENCIÓN
En el capítulo destinado a la conducción se-
gura enc ontr
ará información importante, con-
sejos y avisos que debería leer y tener en
cuenta para su seguridad y la de sus acompa-
ñantes  ››› pág. 68. ATENCIÓN
● El r e
spaldo debe haber quedado bien enca-
jado para poder garantizar el efecto protector
del cinturón de seguridad en la plaza central
del asiento trasero. 150     
Page 153 of 328

Asientos y reposacabezas
●
El r e
spaldo debe haber quedado bien enca-
jado para que, en caso de un frenazo repenti-
no, los objetos del maletero no puedan pasar
al habitáculo. CUIDADO
● Con el  r
espaldo abatido existe peligro de
dañar los apoyacabezas traseros al ajustar
los asientos delanteros hacia atrás.
● Al abatir e incorporar el respaldo, asegúre-
se de coloc
 ar los cinturones de seguridad la-
terales en la pinza del revestimiento para evi-
tar que resulten dañados al quedar aprisiona-
dos en el cierre del respaldo. Abatir y levantar el respaldo del
a
s
ient
o trasero 3 V
álido para el modelo: LEON ST Fig. 151
En el respaldo del asiento trasero:
t ec
l
a de desbloqueo  1 ; marca roja 
2 . Fig. 152
En el maletero: palancas para des-
bloqueo a di s
tancia de las partes izquierda
1  y derecha 
2  del respaldo trasero.
El respaldo del asiento trasero está dividido y
se p
uede ab
atir c
ada parte por separado pa-
ra ampliar el maletero.
Cuando el respaldo del asiento trasero está
abatido, no está permitido que viaje nadie en
las plazas correspondientes (ni siquiera un
niño).
Abatir el respaldo del asiento trasero con la
tecla de desbloqueo
● Baje el apoyacabezas completamente.
● Tire de la tecla de desbloqueo  ›››
  fig. 151
1  hacia delante y, al mismo tiempo, abata
el  r
e
spaldo.
● El respaldo trasero está desbloqueado
cuando se v
 e una marca roja en la tecla  2 .Abatir el respaldo del asiento trasero con la
p
a
l
anca de desbloqueo a distancia
● Baje el apoyacabezas completamente.
● Abra el portón trasero.
● Tire de la palanca de desbloqueo a distan-
cia de l
 a parte izquierda  ››› fig. 152  1  o de-
r ec
h
a  2  del respaldo en el sentido de la fle-
c h
a. La p
arte desbloqueada del respaldo tra-
sero se abate automáticamente hacia delan-
te.
● Dado el caso, cierre el portón trasero.
El re
 spaldo trasero está desbloqueado cuan-
do se ve una marca roja en la tecla  ››› fig. 151
2 .
L ev
ant
ar el respaldo del asiento trasero
● Levante el respaldo y presiónelo con fuerza
en el bloqueo h
 asta que encastre bien  ›››  .
● La marca roja de la tecla de desbloqueo  2 ya no deberá verse.
●
El respaldo tiene que quedar bien encastra-
do . ATENCIÓN
Si se abate o se levanta el respaldo del asien-
to tr a
sero de modo incontrolado o sin prestar
atención, podrían producirse lesiones graves.
● Nunca abata ni levante el respaldo del
asient
 o trasero durante la marcha. » 151
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad    
Page 154 of 328

Manejo
●
Al l
evantar el respaldo del asiento trasero,
procure no aprisionar ni dañar el cinturón de
seguridad.
● Al abatir y levantar el respaldo del asiento
traser
 o, mantenga siempre las manos, los de-
dos y los pies, u otras partes del cuerpo fuera
de la zona del recorrido del mismo.
● Para que los cinturones de seguridad de las
plaz
 as traseras ofrezcan la protección nece-
saria, todas las partes del respaldo trasero
deberán ir siempre correctamente encastra-
das. Esto es especialmente importante en el
caso de la plaza central trasera. Si va una per-
sona sentada en una plaza cuyo respaldo no
esté bien encastrado, saldrá lanzada hacia
delante junto con el respaldo en caso de un
frenazo, una maniobra brusca o un accidente.
● Una marca roja en la tecla  2  indica que el
re s
paldo trasero no está encastrado. Com-
pruebe siempre que la marca roja no quede
visible cuando el respaldo esté en posición
vertical.
● Cuando el respaldo del asiento trasero está
abatido o no es
 tá bien encastrado, no está
permitido que viaje nadie en las plazas co-
rrespondientes (ni siquiera un niño). CUIDADO
Si se abate o se levanta el respaldo del asien-
to tr a
sero de modo incontrolado o sin prestar
atención, podrían producirse daños en el ve-
hículo y en otros objetos. ●
Ante s
 de abatir el respaldo del asiento tra-
sero, ajuste siempre los asientos delanteros
de forma que ni los apoyacabezas ni el acol-
chado del respaldo trasero topen contra
ellos. Transportar y equipamien-
t
o
s
 prácticos
Compartimentos portaobjetos Portaobjetos bajo asientos delante-
ros* Fig. 153
Portaobjetos debajo de los asientos
del ant
er
os. Debajo de los asientos delanteros se encuen-
tr
a u
n c
ajón portaobjetos con tapa.
El cajón* se abre tirando del asidero de la ta-
pa  ››› fig. 153.
Para cerrar el cajón, presionar la tapa hasta
su encastre. ATENCIÓN
● La car g
a máxima que puede depositarse en
el cajón es de 1,5 kg. 152   
Page 155 of 328

Transportar y equipamientos prácticos
●
Asegúr e
se de no circular con la tapa del ca-
jón abierta. Existe el peligro que los ocupan-
tes sufran daños si la carga se desprende en
caso de frenazo o accidente. Mesita plegable*
3 Válido para el modelo: LEON ST
Fig. 154
Asiento delantero izquierdo: mesita
p l
e
gable. –
Para utilizar la mesita levántela hacia arriba
en l a dir
ec
ción de la flecha  ››› fig. 154. ATENCIÓN
● La mes it
a plegable no debe ir abierta du-
rante la marcha cuando viajen personas en la
segunda fila de asientos. En caso de un frena-
zo brusco, podría causar lesiones. Por este
motivo, la mesita debe ir siempre cerrada y
bien encastrada. ●
No co loque be
bidas calientes en los porta-
bebidas. En caso de realizar una maniobra re-
pentina o incluso normal, al frenar brusca-
mente o en caso de accidente pueden derra-
marse las bebidas y corre el riesgo de sufrir
quemaduras. CUIDADO
Durante la marcha no deje envases abiertos
en lo s por
tavasos. Su contenido podría derra-
marse al frenar, por ejemplo, y ocasionar des-
perfectos en el vehículo. Portabebidas
Fig. 155
Consola central: portabebidas delan-
t er
o
. Portabebidas delantero
– Ponga las bebidas en el soporte  ›
››
 fig. 155.
Se pueden poner dos bebidas. En los re-
vestimientos de las puertas hay la posibili- dad de poner también botellas de plástico
más grande
s. ATENCIÓN
● Mientra s
 el vehículo esté en marcha no
ponga bebidas calientes en los portabebidas.
Las bebidas calientes podrían verterse y pro-
ducir quemaduras, por lo que existe peligro
de accidente.
● No utilice vasos o tazas de material duro (p.
ej., vidrio
 , porcelana). Los mismos podrían
producir heridas en caso de accidente. CUIDADO
En los portabebidas sólo deberían depositar-
se rec ipient
es cerrados para bebidas. De lo
contrario, las bebidas podrían derramarse y
originar daños en el equipamiento del vehí-
culo, por ejemplo, en la electrónica y en el ta-
pizado. 153
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad