sensor Seat Leon 5D 2016 Manual de instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: SEAT, Model Year: 2016, Model line: Leon 5D, Model: Seat Leon 5D 2016Pages: 344, tamaño PDF: 7.08 MB
Page 244 of 344

Manejo
Ayuda de aparcamiento Gener a
lid
adesEn función del equipamiento del vehículo, di-
ver
so
s sistemas de asistencia le ayudan al
aparcar y maniobrar.
La ayuda de aparcamiento posterior es un
asistente acústico que avisa sobre obstácu-
los que se encuentren detrás del vehículo
››› pág. 243.
La ayuda de aparcamiento plus asiste al con-
ductor al maniobrar y aparcar avisándole vi-
sual y acústicamente sobre obstáculos de-
tectados delante y detrás del vehículo
››› pág. 243. ATENCIÓN
● Pre s
te siempre atención, también mirando
directamente, al tráfico y a los alrededores
del vehículo. Los sistemas de asistencia no
pueden sustituir a la atención del conductor.
Al introducir o sacar el vehículo de una plaza
de aparcamiento, o durante maniobras simi-
lares, la responsabilidad recae siempre sobre
el conductor.
● Adapte siempre la velocidad y el estilo de
conducc
ión a las condiciones de visibilidad,
climatológicas, de la calzada y del tráfico.
● Los sensores de ultrasonido tienen zonas
muerta
s en las que no pueden detectar per-
sonas ni objetos. Preste especial atención a
niños y animales. ●
Mant en
ga siempre el control visual sobre el
entorno del vehículo: ayúdese también de los
retrovisores. CUIDADO
Las funciones de la Ayuda de aparcamiento
se p ueden v
er afectadas negativamente por
diversos factores que pueden provocar que se
produzcan daños en el vehículo o en sus pro-
ximidades:
● Bajo determinadas circunstancias, el siste-
ma no detect
a ni muestra ciertos objetos:
– Objetos como cadenas, lanzas de remol-
que, barras, vallas, postes y árboles fi-
nos.
– Objetos que se encuentren por encima de
los sensores, como el voladizo de una pa-
red.
– Objetos con superficies o estructuras de-
terminadas, como vallas de malla de
alambre, o nieve en polvo.
● Determinadas superficies de objetos y
prenda
s de vestir no pueden reflejar las seña-
les de los sensores de ultrasonido. El sistema
no puede detectar, o no correctamente, di-
chos objetos ni a las personas que lleven ta-
les prendas.
● Las señales de los sensores de ultrasonido
se pueden v
er afectadas por fuentes de soni-
do externas. Bajo determinadas circunstan-
cias, esto podría impedir que se detectara la
presencia de personas u objetos. ●
Cuando se l e h
a avisado ya de la cercanía
de un obstáculo bajo, podría suceder que, al
seguir acercándose, dicho obstáculo bajo de-
saparezca del alcance de medición del siste-
ma, por lo que el sistema no le seguirá avi-
sando de la presencia del mismo. Bajo ciertas
circunstancias, tampoco son detectados obje-
tos tales como bordillos altos de aceras, que
podrían llegar a dañar la parte inferior del ve-
hículo.
● Si se ignora la primera advertencia del Park
Pilot, el
vehículo podría sufrir daños conside-
rables.
● Los golpes o daños en la parrilla del radia-
dor, par
achoques, paso de rueda y bajos del
vehículo pueden modificar la orientación de
los sensores. Ello puede afectar al funciona-
miento de la ayuda de aparcamiento. Haga re-
visar el funcionamiento en un taller especiali-
zado. Aviso
● En sit uac
iones concretas, el sistema puede
avisar aunque no se encuentre ningún obstá-
culo en el área detectada; por ejemplo,
–para suelos de asfalto rugoso, adoquina-
do o con hierbas muy crecidas,
– con fuentes externas de ultrasonidos, co-
mo vehículos de limpieza u otros vehícu-
los,
– con aguaceros, nevadas intensas o gases
de escape densos, 242
Page 245 of 344

Sistemas de asistencia al conductor
–
si l a m
atrícula (tanto en la zona anterior
como en la zona posterior) no queda per-
fectamente pegada a la superficie del pa-
rachoques,
– en situaciones donde existen cambios de
rasante.
● Para garantizar el buen funcionamiento del
sis
tema, mantenga los sensores de ultrasoni-
do limpios, sin nieve ni hielo, y no los cubra
con adhesivos u otros objetos.
● Si utiliza equipos de alta presión o a vapor
para limpi
ar los sensores de ultrasonido, no
los aplique sobre estos de forma directa más
que brevemente y manteniendo siempre una
distancia superior a 10 cm.
● Determinados accesorios montados poste-
riormente en el
vehículo, como puede ser un
portabicicletas, pueden mermar el funciona-
miento de la Ayuda de aparcamiento.
● Para familiarizarse con el sistema, le reco-
mendamos
que practique aparcando en una
zona o aparcamiento sin tráfico. Las condicio-
nes meteorológicas y de luz deberían ser
buenas.
● Puede modificar el volumen y el tono de las
señale
s, así como las indicaciones
››› pág. 246.
● En vehículos sin s
istema de información pa-
ra el conductor, puede modificar estos pará-
metros en un Servicio Oficial SEAT o en un ta-
ller especializado.
● Tenga en cuenta las indicaciones para la
conducc
ión con remolque ››› pág. 247. ●
La v i
sualización en la pantalla del Easy
Connect se muestra con un ligero retraso
temporal. Ayuda de aparcamiento posterior*
La ayuda de Aparcamiento posterior asiste al
conduct
or p
ara maniobrar y aparcar median-
te avisos acústicos.
Descripción
El parachoques posterior lleva sensores inte-
grados. Cuando éstos detectan un obstáculo,
lo indican mediante señales acústicas.
Tenga especial cuidado de que los sensores
no queden cubiertos por adhesivos, residuos
y similares, pues podría afectar al funciona-
miento del sistema. Indicaciones de limpieza
››› pág. 265.
El alcance de medición aproximado de los
sensores posteriores es de:
zona lateral0,60 m
zona central1,60 m A medida que se acerque al obstáculo, dis-
minuirá el
int
er
valo de tiempo entre las seña-
les acústicas. Cuando se encuentre a unos
0,30 m la señal será constante: ¡no siga
avanzando (o retrocediendo) ››› en Genera-lidades de la pág. 242,
››
›
en Generalida-
de s de l
a pág. 242
!
Si se mantiene la separación con el obstácu-
lo, el volumen del aviso se va reduciendo al
cabo de unos 4 segundos (no afecta al tono
de la señal constante).
Activar/Desactivar
Al engranar la marcha atrás, la ayuda de
aparcamiento se conecta automáticamente.
Una señal breve lo confirma.
Al desengranar la marcha atrás, el sistema de
ayuda al aparcamiento se desconecta inme-
diatamente.
Ayuda de aparcamiento plus* Fig. 219
Zona representada. La ayuda de aparcamiento plus le asiste
acús
tic
a
y visualmente al aparcar. »
243
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 246 of 344

Manejo
Los parachoques anterior y posterior llevan
sen sor
e
s integrados. Cuando éstos detectan
un obstáculo, lo indican mediante señales
acústicas y de manera visual en el sistema
Easy Connect.
En caso de peligro de colisión en la zona de-
lantera del vehículo, las señales acústicas
suenan en la parte delantera, y en caso de
peligro de colisión en la zona trasera del ve-
hículo, las señales acústicas suenan en la
parte trasera.
Tenga especial cuidado de que los sensores
no queden cubiertos por adhesivos, residuos
y similares, pues podría afectar al funciona-
miento del sistema. Indicaciones de limpieza
››› pág. 265.
El alcance de medición aproximado de los
sensores es de:
1,20 m
0,60 m
1,60 m
0,60 m
A medida que se acerque al obstáculo, dis-
minuirá el intervalo de tiempo entre las seña- A B
C
D les acústicas. Cuando se encuentre a unos
0,30 m l
a señal
será c
onstante: ¡no siga
avanzando (o retrocediendo)!
Si se mantiene la separación con el obstácu-
lo, el volumen del aviso se va reduciendo al
cabo de unos 4 segundos (no afecta al tono
de la señal constante).
Manejo de la Ayuda de aparcamiento Fig. 220
Consola central: tecla de la ayuda de
ap arc
amiento. Conexión manual de la Ayuda de aparca-
mient
o
● Pu
lse la tecla una vez.
D
esconexión manual de la Ayuda de aparca-
miento
● Pulse de nuevo l
a tecla .
Desconexión manual de la visualización de la
Ayuda de aparcamiento (las señales acústi-
cas permanecen activas)
● Pulse una tecla de menú principal del siste-
ma de infot
ainment montado de fábrica.
● O BIEN: pulse el botón de función ATRÁS.
Cone
xión automática de la Ayuda de aparca-
miento
● Engrane la marcha atrás o sitúe la palanca
selector
a en la posición R.
● O BIEN: en func
ión del equipamiento, si el
vehículo se desplaza hacia atrás 1)
.
● O BIEN: si el vehículo se acerca por la parte
delant
era a un obstáculo que se encuentre
en la trayectoria a una velocidad inferior a 10 1)
Con determinado equipamiento, el sistema se ac-
tivará de m aner
a automática cuando el vehículo rue-
de marcha atrás una determinada distancia (unos 10
cm si se detecta un obstáculo en la zona posterior y
unos 20 cm si ningún obstáculo es detectado en la
zona posterior).
244
Page 249 of 344

Sistemas de asistencia al conductor
off – se de s
activ a la opción de Activa-
ción automática ››› pág. 245.
Volumen delantero*
Volumen en el área delantera y lateral.
Ajustes/agudeza de sonido delantero*
Frecuencia (tono) del sonido en el área de-
lantera.
Volumen trasero*
Volumen en el área posterior.
Ajustes/agudeza de sonido trasero*
Frecuencia (tono) del sonido en el área pos-
terior.
Atenuar volumen
Con la ayuda de aparcamiento conectada, se
reducirá el volumen de la fuente de audio/ví-
deo activa con diferente intensidad en fun-
ción de la opción elegida.
Mensajes de error Si con la ayuda de aparcamiento activada o
b
ien al
c
onectar la misma en el cuadro de
instrumentos aparece un mensaje que infor-
ma de un error en la Ayuda de aparcamiento
existe una anomalía en el sistema. Si no desaparece la anomalía antes de des-
conectar el
encendido, la próxima vez que
conecte la ayuda de aparcamiento engranan-
do la marcha atrás, no se indicará.
Ayuda de aparcamiento Plus*
Si existe una avería en la ayuda al aparca-
miento aparece un mensaje en el cuadro de
instrumentos que informa de un error en la
ayuda al aparcamiento y además el LED de la
tecla parpadea.
Si algún sensor está averiado, en la pantalla
del Easy Connect se muestra el símbolo
delante/detrás del vehículo. En caso de ave-
ría de algún sensor posterior, tan sólo se
mostrarán los obstáculos en las áreas A y
B
› ›
› fig. 219
. En caso de avería de algún
sensor delantero, únicamente se mostrarán
los obstáculos en las áreas C y
D .
No se demor e muc
ho en ac
udir a un taller es-
pecializado para que subsanen la avería.
Dispositivo para remolque En los vehículos con enganche para remol-
que mont
a
do de fábric
a, cuando el remolque
esté conectado eléctricamente, los sensores
posteriores para la Ayuda de aparcamiento
no se activarán al engranar la marcha atrás,
al situar la palanca selectora en posición R o
pulsar la tecla . Ayuda de aparcamiento Plus
La dist
ancia a posibles obstáculos en la par-
te trasera del vehículo no se visualizará en la
pantalla ni se indicará mediante señales
acústicas.
En la pantalla del sistema Easy Connect solo
se mostrarán los objetos detectados en la
parte delantera y se ocultará la visualización
de la trayectoria.
Función frenado en maniobra* 3 V
álido sólo con Ayuda de aparcamiento Plus
En c
uanto se detecta un obstáculo durante la
marcha atrás, la función de frenado en ma-
niobra activa el frenado de emergencia. De-
pendiendo del equipamiento, la función de
frenado en maniobra también puede activar
un frenado de emergencia durante la marcha
hacia delante.
La función de frenado de emergencia sirve
para minimizar las colisiones. La velocidad
no debe superar los 10 km/h.
La función de frenado en maniobra está acti-
vada o desactivada, respectivamente, cuan-
do el piloto de aparcamiento está encendido
o apagado. Si se ha activado un frenado de
emergencia, la función permanecerá inactiva
hasta que se cambie de marcha.
Se aplican las limitaciones de la Ayuda de
aparcamiento. »
247
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 266 of 344

Consejos
Conservación exterior del ve-
híc u
lo
Lav
ar el vehículo Cuanto más tiempo permanezcan sobre la
carr
oc
ería los restos de insectos, excremen-
tos de pájaros, resinas de árboles, polvos in-
dustriales y de la carretera, manchas de al-
quitrán, partículas de hollín, sal antihielo y
otro tipo de suciedad agresiva, más persis-
tentes serán sus efectos destructivos. Las al-
tas temperaturas debidas, por ejemplo, a una
radiación solar intensa, refuerzan el efecto
cáustico.
Una vez finalizado el periodo invernal, en el
que se utilizan sales antihielo, se deberían
lavar a fondo los bajos del vehículo.
Túneles de lavado automáticos
Antes de lavar el vehículo en un túnel de la-
vado automático hay que tener en cuenta las
medidas de precaución que se deben tomar
siempre (cerrar las ventanillas y el techo). En
el caso de que en su vehículo se hayan mon-
tado piezas especiales, por ejemplo, espói-
ler, portaequipajes o antena para radio, se
recomienda que hable primero con el encar-
gado del túnel de lavado.
Para el lavado, escoja túneles de lavado sin
cepillos. Lavado del vehículo con aparatos de limpie-
za de a
lt
a presión
Si lava el vehículo con un aparato de limpie-
za de alta presión deberá tener muy en cuen-
ta las instrucciones de manejo del aparato.
Lo anterior es de especial importancia en lo
que se refiere a la presión y a la distancia
que se mantiene con respecto al vehículo al
aplicar el chorro de agua. Mantenga la sufi-
ciente distancia con respecto a materiales
blandos, como tubos flexibles de goma o ma-
terial aislante, así como con respecto a los
sensores de la ayuda de aparcamiento* que
se encuentran en el parachoques trasero.
No utilice en ningún caso pulverizadores cir-
culares ni fresas para eliminar la suciedad .
Folios adhesivos montados de fábrica
Se deben considerar las siguientes indicacio-
nes para evitar dañar los folios adhesivos: ● No lavar con aparatos de alta presión.
● Para eliminar el hielo o nieve de los folios
no usar r
asca-cristales o rasca-hielos.
● No pulir los folios adhesivos.
● No usar trapos o esponjas sucios.
● Preferiblemente lavar con una esponja sua-
ve y
jabón neutro suave. Lavado a mano del vehículo
Si lava a m
ano el vehículo, ablande primero
la suciedad con agua abundante y elimínela,
en lo posible, aclarando con agua.
A continuación hay que limpiar el vehículo
con una esponja blanda, un guante de lava-
do o un cepillo de lavado haciendo poca pre-
sión. Se debe lavar el vehículo de arriba ha-
cia abajo, empezando por el techo. Sólo en
el caso de que la suciedad no pueda elimi-
narse con agua, utilice jabón.
Limpie a fondo y con frecuencia la esponja o
el guante para lavar.
Las partes más sucias, como ruedas, apoya-
piés, etc. deberán limpiarse en último lugar.
Utilice otra esponja para hacerlo. ATENCIÓN
● Lave el
vehículo sólo si el encendido está
desconectado. De lo contrario existe peligro
de accidente.
● Protéjase manos y brazos para no herirse
con pieza
s de metal puntiagudas o cortantes
cuando limpie los bajos del vehículo, la parte
interior de los pasos de rueda o los embelle-
cedores de la ruedas. De lo contrario existe el
riesgo de cortarse.
● Al lavar el vehículo en invierno: el agua y el
hielo en el si
stema de frenos pueden reducir
la eficacia de frenado: ¡riesgo de sufrir un ac-
cidente! 264
Page 267 of 344

Cuidado y mantenimiento
CUIDADO
● No lav e el
vehículo si éste está expuesto a
una radiación solar intensa, ya que, de hacer-
lo así, existe el peligro de dañar la pintura.
● No utilice esponjas para limpiar restos de
insecto
s ni esponjas de cocina con una super-
ficie áspera, o similares. Podría dañar la su-
perficie.
● A intervalos regulares, por ejemplo, cuando
repos
te, debería eliminar la suciedad que se
haya incrustado en los faros (como restos de
insectos). No limpie nunca los faros con una
esponja o con un paño secos, sino sólo ha-
biéndolos mojado en agua. El mejor resultado
se obtiene utilizando agua con jabón.
● Los neumáticos no deberán limpiarse en
ningún ca
so con pulverizadores circulares.
Puede originarse daños incluso si la distancia
parece ser suficiente y aunque el tiempo de
aplicación sea muy corto.
● Si lava el vehículo en un túnel de lavado au-
tomático
, deberá replegar los retrovisores ex-
teriores para evitar que se dañen. Los retrovi-
sores de replegado eléctrico no deben des-
plegarse y replegarse con la mano, sino sólo
eléctricamente. CUIDADO
● Si lav a el
vehículo en un túnel de lavado au-
tomático y quiere evitar que los brazos porta-
escobillas puedan ser desplazados hacia la
parte superior del parabrisas, se recomienda que realice el siguiente proceso para blo-
quearlo
s:
– el
capó debe estar cerrado
– conecte y desconecte el encendido
– presione la palanca del limpiaparabrisas
brevemente hacia el frente (función lava-
parabrisas). Los brazos limpiaparabrisas
quedarán bloqueados. Nota relativa al medio ambiente
Lave el vehículo sólo en los lugares previstos
p ar a e
ste fin. Dichas zonas están preparadas
para evitar que pase a la canalización el agua
que se utiliza para el lavado, que puede estar
contaminada con aceite. En algunos lugares
está incluso prohibido lavar el vehículo fuera
de las zonas previstas para este fin. Sensores y lentes de las cámaras
●
Quite la nieve con una escobilla de mano y
el hielo
, pr
eferentemente, con un aerosol an-
tihielo.
● Limpie los sensores con productos de lim-
pieza sin di
solvente y un trapo suave y seco.
● Humedezca la lente de la cámara con un
limpiacri
stales convencional que contenga
alcohol y límpiela con un trapo seco. En el ca-
so del active lane assist*, el área de delante
de la lente queda limpio normalmente con el
lavaparabrisas. CUIDADO
● Cuando l av
e el vehículo con un limpiador a
presión:
–Mantenga suficiente separación con los
sensores de los parachoques anterior y
posterior.
– No limpie las lentes de la cámara ni el
área a su alrededor con el limpiador a
presión.
● Nunca utilice agua templada ni caliente pa-
ra retir
ar la nieve y el hielo de la lente de la
cámara de marcha atrás, pues podría agrietar
la lente.
● Nunca utilice productos de conservación
con efect
os abrasivos para limpiar la lente. Conservar y abrillantar
Conservación
La ap
lic
ac
ión de productos de conservación
protege la pintura del vehículo. A partir del
momento en que el agua no forma perlas de
un modo evidente sobre la capa de pintura
limpia del vehículo, se debería proteger de
nuevo esta última aplicando un producto de
conservación de cera dura de buena calidad.
Aunque en el túnel de lavado automático
aplique con regularidad un conservante de
cera, le recomendamos que proteja la capa
de pintura aplicando cera dura un mínimo de
dos veces al año. »
265
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 275 of 344

Tecnología inteligente
ATENCIÓN
● El e s
tilo de conducción debería adaptarse
siempre al estado de la calzada y a la situa-
ción del tráfico - incluso si se conduce un ve-
hículo con tracción total. El hecho de ser ma-
yor la seguridad no debería inducir a correr
ningún riesgo. ¡Peligro de accidente!
● La capacidad de frenado de su vehículo se
ve limita
da por la adherencia de los neumáti-
cos. Por lo tanto, el comportamiento con res-
pecto a los vehículos con tracción a dos rue-
das no es muy diferente. Por esa razón, el he-
cho de que incluso sobre firme liso o resbala-
dizo sea buena la aceleración no deberá indu-
cir a conducir a velocidades excesivas. ¡Peli-
gro de accidente!
● Si la calzada está mojada deberá tener en
cuenta que, c
irculando a una velocidad dema-
siado elevada, las ruedas delanteras pueden
llegar a “flotar” (aquaplaning). En este caso –
y no como ocurre en vehículos con tracción
delantera – el comienzo del aquaplaning no
va acompañado de un aumento repentino de
las revoluciones del motor. Por eso le reco-
mendamos que, a pesar de ello, adapte la ve-
locidad a las condiciones de la calzada. ¡Peli-
gro de accidente! Gestión de la energía
Se optimiz a l
a c
apacidad de arranque La gestión de la energía controla la distribu-
ción eléctric
a de l
a energía con objeto de que
haya siempre energía eléctrica suficiente pa-
ra arrancar el motor.
Si un vehículo con un sistema de energía
convencional permanece parado mucho
tiempo, los dispositivos eléctricos, por ejem-
plo, del bloqueo electrónico de marcha, des-
cargan la batería. Esto puede ocasionar, en
determinadas circunstancias, una falta de
energía eléctrica para arrancar el motor.
En su vehículo, un sistema inteligente de
gestión de la energía se encarga de distribuir
la energía eléctrica. De esta forma mejora
claramente la capacidad de arranque y la vi-
da útil de la batería.
Básicamente, el sistema de gestión de la
energía se compone de una función de diag-
nóstico de la batería, de un sistema de ges-
tión de la corriente en reposo y de un siste-
ma dinámico de gestión de la energía.
Diagnóstico de la batería
El diagnóstico de la batería determina per-
manentemente el estado de la misma. Varios
sensores se encargan de determinar la ten-
sión, la corriente y la temperatura de la bate- ría. En virtud de ello se determinan el nivel
de car
g
a y la efectividad de la batería.
Sistema de gestión de la corriente en reposo
El sistema de gestión de la corriente en repo-
so reduce el consumo de energía durante el
tiempo en que el vehículo está parado. Con
el encendido desconectado, gestiona la ali-
mentación de energía hacia los diferentes
dispositivos eléctricos. Al hacerlo, tiene en
cuenta los datos del diagnóstico de la bate-
ría.
En función del nivel de carga de la batería,
desconecte los dispositivos eléctricos uno
tras otro para evitar que la batería se descar-
gue en demasía y mantener así la capacidad
de arranque.
Sistema dinámico de gestión de la energía
La energía generada durante la marcha es
distribuida por el sistema dinámico de ges-
tión de la energía a los dispositivos eléctri-
cos según la necesidad de energía de los
mismos. También se encarga de que no se
consuma más energía de la que se genera,
asegurando así un nivel de carga óptimo de
la batería. Aviso
● El s i
stema de gestión de la energía tampo-
co puede anular los límites impuestos por las
leyes físicas. Le rogamos que tenga en cuenta » 273
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 299 of 344

Ruedas
verificación del funcionamiento. Se apagan
tr an
s
curridos unos segundos. ATENCIÓN
Si los neumáticos están inflados a distintas
pre s
iones, o a una presión demasiado baja,
puede estropearse algún neumático, y se
puede perder el control sobre el vehículo, lo
que podría ocasionar un accidente grave e in-
cluso mortal.
● Si se ilumina el testigo , deténga
se inme-
diatamente y compruebe los neumáticos.
● Si los neumáticos están inflados a distintas
pres
iones, o a una presión demasiado baja,
se puede incrementar el desgaste de los neu-
máticos, empeorar la estabilidad del vehículo
y prolongar la distancia de frenado.
● Si los neumáticos están inflados a distintas
pres
iones, o a una presión demasiado baja,
puede estropearse algún neumático, llegando
a reventar y haciendo que se pierda el control
sobre el vehículo.
● El conductor es responsable de que todos
los neumátic
os del vehículo estén inflados a
la presión correcta. La presión de inflado re-
comendada viene indicada en un adhesivo
››› pág. 304.
● El sistema de control de los neumáticos só-
lo func
iona correctamente si todos los neu-
máticos en frío se encuentran a la presión co-
rrecta.
● No llevar los neumáticos a la presión co-
rrecta p
uede dañarlos y ocasionar un acci-
dente. Asegúrese de que la presión de inflado de todos los neumáticos se corresponda
siempr
e c
on la carga del vehículo.
● Antes de emprender un viaje, infle siempre
los neumátic
os a la presión correcta.
● Los neumáticos con presión insuficiente se
ven sometidos
a mayor trabajo de flexión.
Con ello el neumático podría calentarse en
exceso provocando un desprendimiento de la
banda de rodadura y llegando incluso a re-
ventar.
● A alta velocidad y con el vehículo sobrecar-
gado
, los neumáticos podrían calentarse tan-
to que podrían reventar, pudiendo perder el
control sobre el vehículo.
● Una presión excesiva o demasiado baja re-
duce la
vida útil del neumático, empeorando
además el comportamiento dinámico del ve-
hículo.
● Si el neumático no se ha pinchado y no es
impres
cindible cambiarlo de inmediato, con-
duzca hacia el taller especializado más próxi-
mo a baja velocidad y haga verificar y corregir
la presión de inflado. ATENCIÓN
Tenga en cuenta las advertencias de seguri-
da d ›
›› en Testigos de control y de adver-
tenc i
a de la pág. 116. Aviso
● Si con el enc
endido conectado se detecta
una presión de inflado demasiado baja, se oi- rá un aviso acústico. En caso de fallo del sis-
tem
a se o
ye una señal acústica.
● Conducir por vías sin asfaltar durante un
larg
o período de tiempo o conducir de forma
deportiva puede desactivar temporalmente el
TPMS. El testigo de control muestra un fallo,
pero desaparece cuando las condiciones de la
vía o la forma de conducir cambian. Indicador de control de los neumáti-
co
s Fig. 246
Cuadro de instrumentos: aviso de
pér did
a de pr
esión de los neumáticos. El indicador de control de los neumáticos
c
omp
ar
a las vueltas y, con ello, la superficie
de rodadura de cada rueda con ayuda de los
sensores del ABS. Si cambia el perímetro de
rodadura de una o más ruedas, el indicador
de control de los neumáticos lo señala en el
cuadro de instrumentos a través del testigo y
un aviso al conductor ››› fig. 246. Siempre y »
297
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 331 of 344

Índice alfabético
Índice alfabético
A
Abri l
l
antar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 265
Abrir y cerrar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10, 124 capó . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 282
con el conmutador del cierre centralizado . . . 127
en el bombín de cierre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
por control remoto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126
portón del maletero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
tapa del depósito . . . . . . . . . . . . . . . . . . 275, 276
techo panorámico corredizo . . . . . . . . . . . . . . 138
ventanillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
ABS véase Sistema antibloqueo . . . . . . . . . . . . . . . 189
ACC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211 sensor de radar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213
Accesorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160, 262
Accesorios eléctricos véase Toma de corriente . . . . . . . . . . . . . . . . . 160
Accidentes frontales y sus leyes físicas . . . . . . . . 77
Accionamiento de emergencia palanca selectora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
puerta del acompañante . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Aceite del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52, 283 cambiar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 283, 285
comprobar el nivel de aceite . . . . . . . . . . . . . . 284
consumo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 284
especificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 283
indicador de temperatura . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
intervalos de mantenimiento . . . . . . . . . . . . . 283
propiedades de los aceites . . . . . . . . . . . . . . . . 53
reponer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 285
servicio de inspección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 283
varilla de medición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 284 Acompañante
véase P osición correcta . . . . . . . . . . . . 69, 70, 71
Agua del limpiacristales cantidades de llenado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 288
comprobar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 287
reponer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 287
Ahorrar combustible modo de inercia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199
Airbag frontal del acompañante desconexión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18, 86
testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
Airbags . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80 descripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
Airbags frontales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17, 82
Airbags laterales descripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
indicaciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . 83
Airbags para la cabeza descripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
indicaciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . 83
Airbags para las rodillas indicaciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Aire acondicionado manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
Ajustar apoyacabezas delanteros . . . . . . . . . . . . 72, 153
apoyacabezas traseros . . . . . . . . . . . . . . 73, 153
asientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
asientos delanteros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153
luces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146
menú CAR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28, 118
Alarma antirrobo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124, 132 vigilancia del habitáculo y de la proteccióncontra el remolcado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
Alcántara: limpiar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 270
Alfombrillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
Alzar el vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
Ampliar el maletero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156 Anomalía en el funcionamiento
cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 200
catalizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204
control adaptativo de velocidad . . . . . . . . . . . 212
embrague . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 200
filtro de partículas diésel . . . . . . . . . . . . . . . . . 204
front Assist . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 222
sistema de vigilancia Front Assist . . . . . . . . . . 222
Antena exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 262
Antes de poner en marcha el vehículo . . . . . . . . . 68
Anticongelante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
Antipinchazos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58, 90
Apagar el motor con llave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181
Apagar las luces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140
Aparcar (cambio automático) . . . . . . . . . . . . . . . 197
Apertura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124 capó . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 282
tapa del depósito . . . . . . . . . . . . . . . . . . 275, 276
techo panorámico corredizo . . . . . . . . . . . . . . 138
ventanillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
Apertura de confort techo panorámico corredizo . . . . . . . . . . . . . . 139
Apertura de emergencia portón trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Apertura y cierre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 con el conmutador del cierre centralizado . . . 127
en el bombín de cierre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
por control remoto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126
Apoyacabezas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 apoyacabezas delanteros . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
apoyacabezas traseros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
regulación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153
Apoyo lumbar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153
Argollas de amarre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168
329
Page 332 of 344

Índice alfabético
Argollas de remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63, 90 del ant
er
a . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
trasera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
Arrancar el motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179
Arrancar el motor por remolcado . . . . . . . 63, 93, 94
Arranque asistido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
Arranque del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Asiento asiento eléctrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
calefacción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154
Asiento delantero ajuste manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Asientos ajuste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153
respaldo del asiento trasero . . . . . . . . . . . . . . 157
Asientos para niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20, 88 clasificación en grupos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
fijación con el cinturón de seguridad . . . . . . . . 21
indicaciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . 20, 87
sistema ISOFIX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
sistema Top Tether . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22, 24
Asiento trasero abatir y levantar el respaldo . . . . . . . . . 156, 157
Asistente de arranque en pendientes . . . . . . . . . 192
Asistente de frenado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189
Asistente de la luz de carretera . . . . . . . . . . . . . . 141
Asistente de marcha atrás . . . . . . . . . . . . . . . . . . 248 aparcar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 250
instrucciones de uso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 249
pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 249
particularidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 249
Asistente en descenso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199
Asistente para atascos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 231 anomalía en el funcionamiento . . . . . . . . . . . . 233
conectar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232
desconectar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232
situaciones en las que se tiene que desconec-tar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232 Asistente para emergencias (Emergency Assist) 233
conectar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233
desconectar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233
Aspectos a tener en cuenta antes de poner en marcha el vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
ASR véase Regulación antipatinaje . . . . . . . . . . . . 189
Autoblocante electrónico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189
Auto Hold . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 208
Auto Lock (cierre centralizado) . . . . . . . . . . . . . . 124
AUX-IN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
Avería del motor testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205
Aviso de frenada de emergencia . . . . . . . . . . . . . 145
Ayuda de aparcamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 242 activación automática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 245
ajustar las indicaciones y señales acústicas . 246
anomalía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 247
ayuda de aparcamiento plus . . . . . . . . . . . . . . 243
ayuda de aparcamiento posterior . . . . . . . . . . 243
dispositivo para remolque . . . . . . . . . . . . . . . . 247
indicación visual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 246
sensores y cámara: limpiar . . . . . . . . . . . . . . . 265
señalizador del entorno . . . . . . . . . . . . . . . . . . 243
Ayuda de arranque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64 descripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
B Baca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172
Banco trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157
Bandeja portaobjetos guardar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164
Bandeja portaobjetos enrollable . . . . . . . . . . . . . 163
Batería del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55, 288 arranque asistido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 290 cargar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 289
desembornar
y embornar . . . . . . . . . . . . . 40, 288
funcionamiento en invierno . . . . . . . . . . . . . . . 288
gestión de la energía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 273
nivel de carga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 273
Biodiésel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 278
Bloquear y desbloquear con el conmutador del cierre centralizado . . . 127
con Keyless Access . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
en el bombín de cierre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Bloqueo antiextracción de la llave de contacto . 179
Bloqueo de emergencia de la puerta del acom- pañante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Bloqueo de la palanca selectora . . . . . . . . . . . . . 195
Bloqueo electrónico del diferencial . . . . . . . . . . 189
Bocina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
Bola desmontable colocar en posición de reserva . . . . . . . . . . . . 252
comprobar la fijación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 254
montar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 253, 254
posición de reserva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 253
retirar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 255
Bolsa de red maletero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169
Bombín de la puerta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
C
Cable de remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 257
Cables de emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
Cadenas para la nieve . . . . . . . . . . . . . . . . . 62, 304 tracción total . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 272
Cajón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158
Calefacción de los asientos . . . . . . . . . . . . . . . . . 154
Calefacción y aire fresco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
Cámara Lane Assist . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230
limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 238, 265
330