ECU Seat Leon SC 2016 Manual de instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: SEAT, Model Year: 2016, Model line: Leon SC, Model: Seat Leon SC 2016Pages: 344, tamaño PDF: 7.08 MB
Page 134 of 344

Manejo
Sincronizar la llave del vehículo Si pulsa frecuentemente el botón
fuera del
campo de ac c
ión, es posible que el vehículo
ya no se pueda bloquear o desbloquear con
la llave del vehículo. En este caso será nece-
sario volver a sincronizar la llave del vehículo
tal como se indica a continuación:
● Despliegue el espadín de la llave del ve-
hículo ›
›› pág. 125.
● En caso necesario, retire la tapa de la ma-
necil
la de la puerta del conductor
››› pág. 10.
● Pulse el botón de la llave del vehículo.
P ar
a el
lo deberá permanecer junto al vehícu-
lo.
● Abra el vehículo antes del transcurso de un
minuto con el
espadín de la llave. La sincro-
nización ha finalizado.
● En caso necesario, monte la tapa. Seguro para niños 3 Válido para vehículos con 5 puertas
Fig. 134
Seguro para niños de la puerta iz-
quier d
a. El seguro para niños impide que se abran las
p
uer
t
as traseras desde el interior. Su misión
es la de evitar que los menores abran una
puerta descuidadamente durante la marcha.
Esta función es independiente de los siste-
mas electrónicos de apertura y cierre del ve-
hículo. Afecta exclusivamente a las puertas
posteriores. Sólo es posible activarlo o de-
sactivarlo mecánicamente, tal como se des-
cribe a continuación:
Activación del seguro para niños
– Desbloquee el vehículo y abra la puerta en
la que quiere poner el
seguro.
– Con la puerta abierta, gire la ranura con la
llav
e del vehículo en sentido horario para las puertas izquierdas
›››
fig. 134 y en sen-
tido anti-horario para las puertas derechas.
Desactivación del seguro para niños
– Desbloquee el vehículo y abra la puerta en
la que quiere quit
ar el seguro.
– Con la puerta abierta, gire la ranura con la
llav
e del vehículo en sentido anti-horario
para las puertas izquierdas ››› fig. 134 y en
sentido horario para las puertas derechas.
Con el seguro para niños activado, la puerta
sólo puede abrirse desde el exterior. El segu-
ro para niños se activa o desactiva introdu-
ciendo la llave en la ranura, estando la puer-
ta abierta, tal como se ha descrito anterior-
mente.
Alarma antirrobo* Des
cripción La función de la alarma antirrobo es dificultar
que al
guien abr
a o r
obe el vehículo.
La alarma antirrobo se activa automática-
mente al cerrar el vehículo con la llave.
● Los intermitentes parpadearán dos veces al
abrir y de
sactivar la alarma.
● Los intermitentes parpadearán una vez al
cerrar
y activar la alarma.
132
Page 140 of 344

Manejo
Restablecer la función de subida y bajada au-
t omátic
a
D
espués de desembornar y haber vuelto a
embornar la batería, la subida y bajada auto-
máticas no funcionan. La función puede res-
tablecerse del siguiente modo:
– Haga que la ventanilla suba tirando perma-
nentemente del
interruptor del elevalunas
hasta el tope.
– Suelte el interruptor y vuelva a tirar de él
durante 1 se
gundo. El dispositivo automá-
tico está activado de nuevo.
Si se pulsa o se levanta la tecla hasta el pri-
mer nivel, la ventanilla se irá abriendo o ce-
rrando sólo mientras mantenga accionada la
tecla. Si se pulsa o se levanta brevemente
hasta el segundo nivel, la ventanilla se abrirá
(bajada automática) o cerrará (subida auto-
mática) de forma automática. Si acciona la
tecla durante el proceso de apertura o cierre
de la ventanilla, ésta se detendrá.
Techo panorámico corredizo*
Abrir o cerrar el
techo panorámico co-
rredizo Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›››
pág. 14 El techo panorámico corredizo funciona sola-
mente con el
encendido conectado. Puede
abrirse o cerrarse durante unos minutos des-
pués de desconectar el encendido, mientras
no se abra la puerta del conductor ni la del
acompañante. ATENCIÓN
Utilizar el techo corredizo panorámico descui-
da d
a o descontroladamente puede causar le-
siones graves.
● Abra o cierre el techo panorámico corredizo
y la
cortinilla parasol* únicamente cuando no
haya nadie en su recorrido.
● El techo panorámico corredizo puede abrir-
se o cerrar
se poco después de desconectar el
encendido, mientras no se abra la puerta del
conductor ni la del acompañante. CUIDADO
Vigile que el portón del maletero abierto no
go lpee c
on la carga del techo. Al montar el
portaequipajes del techo, NO se debe abrir el
techo panorámico*. Aviso
● Retir e periódic
amente, con la mano o con
un aspirador, la hojarasca y otros objetos
sueltos que se depositen en las guías del te-
cho panorámico corredizo.
● En caso de anomalía en el funcionamiento
del tec
ho panorámico corredizo, la función antiaprisionamiento no funcionará correcta-
mente. A
c
uda a un taller especializado. Abrir y cerrar la cortinilla parasol*
3 Válido para vehículos: con cortinilla parasol
Fig. 137
En el revestimiento interior del techo:
t ec
l
as de la cortinilla parasol.
FunciónCómo se ejecuta
Abrir completa-
mente (función
automática)Pulse la tecla ››› fig. 137 1 breve-
mente.
Detener la función
automáticaPulse la tecla 1 o la tecla 2 bre-
vemente.
Ajustar una posi-
ción intermediaPulse la tecla 1 o la tecla 2 has-
ta alcanzar la posición deseada.
Cerrar completa-
mente (función
automática)Pulse la tecla 2 brevemente.138
Page 142 of 344

Manejo
Luces y visibilidad
L uc
e
s
Luz de posición y de cruce Lea atentamente la información complemen-
tari
a
›››
pág. 25
Se deben observar las disposiciones legales
al respecto de cada país para el uso de las
luces del vehículo.
El responsable de que el vehículo circule con
el reglaje de los faros adecuado y las luces
correctas es siempre el conductor.
Señales acústicas para avisar que no se han
apagado las luces
En caso de que la llave del vehículo esté fue-
ra de la cerradura de encendido y la puerta
del conductor esté abierta se escucharán
unas señales de advertencia en los casos
que se mencionan a continuación: esto le re-
cordará que debe apagar la luz.
● Cuando la luz de estacionamiento esté en-
cendid a ›
›› pág. 140.
● Cuando el mando de las luces esté en la
posic
ión o . ATENCIÓN
La luz de posición o la luz diurna no alumbran
lo sufic ient
e como para ver bien la vía o para
ser visto por los conductores de otros vehícu-
los.
● Encienda siempre la luz de cruce de noche,
si lluev
e o cuando la visibilidad no sea buena. ATENCIÓN
Si los faros están regulados demasiado altos
y se h ac
e un uso inadecuado, se podría dis-
traer y deslumbrar a otros usuarios de la vía.
Ello podría ocasionar un accidente, con gra-
ves consecuencias.
● Asegúrese siempre de que los faros estén
ajust
ados correctamente. Luz diurna
Para la luz diurna existen luces separadas
dedic
a
d
as, integradas en los faros principa-
les. Con la luz de conducción diurna conecta-
da, tan sólo se encienden dichas luces ››› .
La luz de c
onduc
ción diurna se enciende ca-
da vez que se conecta el encendido, si el
conmutador se encuentra en las posiciones
o en la posición según cuál sea el nivel
de iluminación exterior.
Cuando el conmutador de las luces se en-
cuentra en la posición , un sensor de lu-
minosidad conecta y desconecta automática- mente la luz de cruce (inclusive la ilumina-
ción de mando
s e instrumentos) o la luz de
conducción diurna en función del nivel de ilu-
minación exterior. ATENCIÓN
● Nunc a se de
berá circular con las luces diur-
nas cuando la vía no esté bien iluminada a
causa de las condiciones climatológicas o de
iluminación. Las luces diurnas no alumbran lo
suficiente como para iluminar bien la vía o
ser visto por otros usuarios de la misma.
● Con la luz diurna no se encienden las luces
traser
as. Un vehículo sin luces traseras en-
cendidas puede no ser visto por otros con-
ductores en la oscuridad, en caso de precipi-
taciones o condiciones de visibilidad desfa-
vorables. Palanca de intermitentes y de luz de
c
arr
et
era Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›››
pág. 26
Coloque la palanca en la posición base para
desconectar la función correspondiente.
Intermitentes de confort
Para los intermitentes de confort, desplace la
palanca hasta el punto en que ofrece resis-
tencia hacia arriba o abajo y suelte la palan-
ca. El intermitente parpadeará tres veces.
140
Page 143 of 344

Luces y visibilidad
Los intermitentes de confort se activan y de-
s activ
an en el
sistema Easy Connect a través
de la tecla y del botón de función
AJUS
TE
S ›››
pág. 118.
En v
ehíc
ulos que no dispongan del menú co-
rrespondiente, la función puede desactivarse
en un taller especializado. ATENCIÓN
Utilizar los intermitentes inadecuadamente,
no utiliz arlo
s u olvidar desactivarlos puede
confundir a los usuarios de la vía. Ello podría
ocasionar un accidente de graves consecuen-
cias.
● Avise siempre que vaya a cambiar de carril,
adelant
ar o en maniobras de giro activando el
intermitente con suficiente antelación.
● Tan pronto finalice la maniobra de cambio
de carril, a
delantamiento o giro, desconecte
el intermitente. ATENCIÓN
El uso inadecuado de la luz de carretera pue-
de cau s
ar accidentes y lesiones graves, pues-
to que la luz de carretera puede distraer y
deslumbrar a otros conductores. Aviso
● Si los int
ermitentes de confort están en
marcha (tres parpadeos) y se activa el inter-
mitente de confort de la parte contraria, la parte activa deja de parpadear y solo parpa-
dea u
n
a vez en la nueva parte seleccionada.
● El intermitente sólo funciona con el encen-
dido conecta
do. Los intermitentes de emer-
gencia funcionan también con el encendido
desconectado.
● Si falla un intermitente del remolque, deja
de parpa
dear el testigo de control (intermi-
tentes del remolque) en lugar de parpadear a
doble velocidad el intermitente en el vehícu-
lo.
● La luz de carretera sólo puede enc
enderse
estando la luz de cruce conectada.
● En condiciones meteorológicas frías o hú-
medas, lo
s faros, pilotos traseros e intermi-
tentes, podrían quedar temporalmente empa-
ñados por dentro. Este fenómeno es normal y
no influye en absoluto en la vida útil del sis-
tema de alumbrado del vehículo. Control automático de la luz de cruce
*
El control automático de la luz de cruce sólo
e
s
u
na ayuda y no puede reconocer todas las
situaciones de conducción.
Cuando el mando de las luces se encuentra
en la posición , se encienden y se apa-
gan automáticamente las luces del vehículo y
la iluminación de los instrumentos y los man-
dos en las siguientes situaciones ››› en Luz
diurn a de l
a pág. 140
:
Encendido automáticoApagado automático
El fotosensor detecta la
oscuridad, por ejemplo al
circular por un túnel.Al detectar luminosidad
suficiente.
El sensor de lluvia detecta
la lluvia y activa el limpia-
parabrisas.Cuando el limpiaparabri-
sas no se ha activado du-
rante algunos minutos. ATENCIÓN
Si la vía no está bien iluminada y otros usua-
rios de l
a misma no ven el vehículo o lo ven
con dificultad, pueden producirse accidentes.
● El control automático de la luz de cruce
( ) sólo enciende l
a luz de cruce cuando
varían las condiciones de luz, pero no cuando
hay niebla, por ejemplo. Asistente de la luz de carretera*
››
›
tabla de la pág. 2
Asistente de la luz de carretera (Light Assist)
El asistente de la luz de carretera actúa, den-
tro de los límites del sistema y en función de
las condiciones del entorno y del tráfico. Una
vez conectado, el sistema se activa a partir
de una velocidad de unos 60 km/h (37 mph)
y se desactiva por debajo de unos 30 km/h
(18 mph) ››› .
»
141
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 149 of 344

Luces y visibilidad
A través del menú de la radio (ver Easy
Connect > Ajustes de iluminación
> Regulación altura faros
› ›
›
pág. 28).
Nivel 0Asientos delanteros ocupados y malete-
ro vacío
Nivel 1Todas las plazas ocupadas y el maletero
vacío
Nivel 2Todas las plazas ocupadas y el maletero
lleno. Conducción con remolque, carga
de apoyo mínima.
Nivel 3Ocupado sólo el asiento del conductor y
el maletero lleno. Conducción con remol-
que, carga de apoyo máxima. Regulación dinámica del alcance de los faros
El
r
e
gulador desaparece en vehículos con re-
gulación dinámica del alcance de los faros. El
alcance de los faros se adapta automática-
mente al estado de carga del vehículo cuan-
do estos se encienden.
Iluminación del cuadro de instrumentos
Con el encendido conectado y sin la activa-
ción de las luces, la iluminación del cuadro
de instrumentos permanece activada en con- diciones de luz diurna. La iluminación se re-
duce a medida que l
a luz exterior disminuye.
En algunos casos, p. ej., al atravesar un túnel
sin la función activa, la iluminación del
cuadro de instrumentos llega a apagarse. El
objetivo de esta función, es proporcionar al
conductor una indicación visual de que debe
activar las luces de cruce. ATENCIÓN
Los objetos pesados en el vehículo pueden
hac er que lo
s faros deslumbren y distraigan a
otros conductores. Ello podría ocasionar un
accidente, con graves consecuencias.
● Adapte el haz luminoso al estado de carga
del v
ehículo de modo que no deslumbre al
resto de conductores. Luces interiores y de lectura
1)
›› ›
tabla de la pág. 2
Lea atentamente la información complemen-
taria ›››
pág. 27 Iluminación de la guantera y del maletero*
Al
abrir
y cerrar la guantera en el lado del
acompañante y el portón trasero, se encen-
derá y apagará automáticamente la luz res-
pectiva.
Luces de pies*
Las luces de pies en la zona inferior del ta-
blero (conductor y acompañante) se encen-
derán con puertas abiertas y bajarán de in-
tensidad durante la conducción. Esta intensi-
dad se podrá ajustar a través del menú de la
radio (ver Easy Connect > Ajustes de
iluminación > Iluminación del ha-
bitáculo ›››
pág. 28). Aviso
Las luces de lectura se apagan al cerrar el ve-
hícu lo c
on la llave o transcurridos algunos
minutos, si se extrajo la llave del contacto.
De este modo se evita que se descargue la
batería del vehículo. 1)
Dependiendo del nivel de equipamiento del ve-
hícu lo
, las siguientes luces interiores pueden ser con
LED: luz de cortesía anterior, luz de cortesía poste-
rior, luz de pies y luz de parasol. 147
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 152 of 344

Manejo
Sensor de lluvia* Fig. 143
Palanca del limpiaparabrisas: ajustar
el sen
sor de l
luvia A .
Fig. 144
Superficie sensible del sensor de llu-
v i
a. El sensor de lluvia activado controla por sí
mi
smo lo
s
intervalos del limpiaparabrisas en
función de la cantidad de lluvia ››› . La sen-
s ib
i
lidad del sensor de lluvia se puede ajus-
tar manualmente. Barrido manual
››› pág. 148. Pulse la palanca a la posición deseada
›››
fig. 143:
Sensor de lluvia desactivado.
Sensor de lluvia activo; barrido automáti-
co si es necesario.
Ajustar la sensibilidad del sensor de llu-
via– Ajustar el mando hacia la derecha: ni-
vel de sensibilidad alto.
– Ajustar el mando hacia la izquierda: ni-
vel de sensibilidad bajo.
Tras desconectar el encendido y volver a co-
nectarlo, el sensor de lluvia permanece acti-
vado y funciona de nuevo cuando el limpia-
parabrisas está en la posición 1 y se circula
a más de 16 km/h (10 mph).
C ompor
tamiento modificado del sensor de
lluvia
Las posibles causas de anomalías e interpre-
taciones erróneas en la zona de la superficie
sensible ››› fig. 144 del sensor de lluvia son,
entre otras:
● Escobillas dañadas: una película de agua
en las
escobillas dañadas puede alargar el
tiempo de activación, disminuir los interva-
los de lavado o provocar un barrido rápido y
continuado.
● Insectos: la presencia de insectos puede
caus
ar la activación del limpiaparabrisas.
0 1
A ●
Sal en l
a
s calles: en invierno la sal que se
tira en las calles puede provocar un barrido
exageradamente largo con el parabrisas casi
seco.
● Suciedad: el polvo seco, la cera, el recubri-
miento de los
cristales (efecto loto) o los res-
tos de detergente (túnel de lavado) pueden
disminuir la efectividad del sensor de lluvia o
hacer que reaccione más tarde, más despa-
cio o que no funcione.
● Grieta en el parabrisas: el impacto de una
piedra desenc
adena un ciclo único de barri-
do con el sensor de lluvia conectado. A conti-
nuación el sensor de lluvia detecta la reduc-
ción de la superficie sensible y se ajusta. Se-
gún el tamaño del impacto de la piedra el
comportamiento del sensor puede variar. ATENCIÓN
Es posible que el sensor de lluvia no detecte
la l lu
via de modo suficiente y no active el lim-
piaparabrisas.
● En caso necesario conecte el limpiaparabri-
sas
de forma manual cuando el agua dificulte
la visibilidad en el parabrisas. Aviso
● Limpie re gu
larmente la superficie sensible
del sensor de lluvia y compruebe posibles da-
ños en las escobillas ››› fig. 144 (flecha).
● Para retirar ceras y recubrimientos se reco-
mienda el u
so de un detergente para cristales
con alcohol. 150
Page 156 of 344

Manejo
asientos ocupados como mínimo hasta el
s iguient
e enc
astre hacia arriba ››› .
Aju s
t
e de los apoyacabezas
– Para ajustar el apoyacabezas a una mayor
altura, és
te se debe agarrar por los lados
con ambas manos y desplazar hacia arriba
hasta el tope, hasta que encastre percepti-
blemente.
– Para ajustar el apoyacabezas a una altura
menor, pu
lse la tecla 1
› ››
fig. 146
y des-
plácelo hacia abajo.
Desmontar los apoyacabezas
Para desmontar el apoyacabezas se debe
abatir parcialmente hacia adelante el respal-
do que corresponda.
– Desbloquee el respaldo ›››
pág. 157.
– Desplace el apoyacabezas hacia arriba has-
ta ll
egar al tope.
– Pulse la tecla 1
› ›
› fig. 146
, apretando a la
vez por el orificio del seguro 2
› ›
› fig. 146
c
on un destornillador plano de máximo
5 mm de anchura y retire el apoyacabezas.
– Incorpore el respaldo hasta que encastre
bien ››
› .
Mont ar lo
s
apoyacabezas
Para montar los apoyacabezas exteriores de-
be abatirse parcialmente hacia adelante el
respaldo correspondiente. –
Des
bloquee el respaldo ››› pág. 157.
– Introduzca las barras del apoyacabezas en
sus
guías hasta que encastren perceptible-
mente. El apoyacabezas no debe poder sa-
carse del respaldo.
– Incorpore el respaldo hasta que encastre
bien ››
› .
ATENCIÓN
● Ten g
a en cuenta las indicaciones generales
››› pág. 73.
● Desmonte los apoyacabezas traseros sólo
cuando sea nec
esario fijar un asiento para ni-
ños ››› pág. 87. Cuando retire el asiento para
niños, vuelva a montar en seguida el apoya-
cabezas. Si se circula con los apoyacabezas
desmontados o mal ajustados, aumenta el
riesgo de sufrir lesiones graves. Funciones de los asientos
Intr oduc c
ión ATENCIÓN
Un uso inadecuado de las funciones de los
as ient
os puede provocar graves lesiones.
● Siéntese correctamente antes de iniciar la
marc
ha y mantenga la posición durante el via-
je. Esto también es válido para el resto de
ocupantes. ●
Mant en
ga las manos, dedos, pies u otras
partes del cuerpo siempre lejos del radio de
funcionamiento y de ajuste de los asientos. Calefacción de los asientos
Fig. 147
En la consola central: mandos para la
c al
ef
acción de los asientos delanteros. Las banquetas se pueden calentar eléctrica-
ment
e s
i el
encendido está conectado. En al-
gunas versiones, también se calienta el res-
paldo.
Si se da alguna de las siguientes condicio-
nes, la calefacción de los asientos no se de-
be conectar:
● El asiento está desocupado.
● El asiento tiene una funda.
● Hay instalado un asiento para niños en el
as ient
o.
● La banqueta está húmeda o mojada.
154
Page 157 of 344

Asientos y reposacabezas
● La t emper
at
ura interior o exterior es supe-
rior a 25 °C (77 °F).
Activar
Pulse la tecla o . La calefacción del asien-
to está conectada con la máxima intensidad.
Ajustar la potencia térmica
Pulse la tecla o repetidas veces hasta
ajustar la intensidad deseada.
Desactivar
Pulse la tecla o hasta que en la tecla se
apaguen todos los testigos. ATENCIÓN
Las personas que, a causa de medicamentos,
paráli s
is o enfermedades crónicas (p. ej., dia-
betes), no perciban el dolor o la temperatura,
o tengan la percepción limitada, pueden su-
frir quemaduras en la espalda, los glúteos o
las piernas al utilizar la calefacción de los
asientos, que pueden comportar un período
de recuperación muy largo o que no se curen
por completo. Acuda a un médico si tiene al-
guna cuestión relativa a su propio estado de
salud.
● Las personas con una percepción limitada
del dolor
y de la temperatura no deben usar
nunca la calefacción del asiento. ATENCIÓN
Si el tejido del cojín está mojado, puede afec-
tar ne g
ativamente al funcionamiento de la ca-
lefacción del asiento, incrementando el ries-
go de sufrir quemaduras.
● Compruebe que la banqueta está seca an-
tes
de utilizar la calefacción del asiento.
● No se siente con ropa húmeda o mojada en
el as
iento.
● No deje objetos ni prendas húmedas o mo-
jad
as en el asiento.
● No vierta líquidos sobre el asiento. CUIDADO
● Par a no d
añar los elementos calefactores
de la calefacción del asiento, no se ponga de
rodillas sobre los asientos ni someta a la
banqueta o al respaldo a una presión excesi-
va concentrada en un solo punto.
● Los líquidos, objetos punzantes y materia-
les
aislantes (p. ej., una funda o un asiento
para niños) pueden dañar la calefacción del
asiento.
● Si se produce algún olor, desactive de in-
mediato l
a calefacción del asiento y llévelo a
revisar a un taller especializado. Nota relativa al medio ambiente
Mantenga encendida la calefacción de los
as ient
os sólo durante el tiempo necesario. De
lo contrario supone un consumo de combusti-
ble innecesario. Reposabrazos central delantero
El reposabrazos central se puede ajustar en
vario
s
niveles.
Ajuste del reposabrazos central
– Para ajustar la inclinación, levante el repo-
sabraz
os a partir de la posición de partida
de forma que encastre.
– Para volver a poner el reposabrazos en la
posic
ión de partida, saque el reposabrazos
de la posición de encastre superior y báje-
lo.
El reposabrazos se puede desplazar hacia
adelante y hacia atrás.
155
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 163 of 344

Transportar y equipamientos prácticos
– Intr oduz
c
a el conector del aparato eléctrico
en la toma de corriente.
En el maletero (válido sólo para el modelo
Leon ST)
– Eleve la tapa de la toma de corriente
›››
fig. 158.
– Introduzca el conector del aparato eléctrico
en la tom
a de corriente.
A la toma de corriente de 12 voltios puede
conectarse cualquier accesorio eléctrico. Ten-
ga en cuenta que la absorción de potencia de
la toma de corriente no debe exceder los
120 vatios. ATENCIÓN
La toma de corriente sólo funciona con el en-
cendido c onect
ado. Su uso indebido puede
provocar serias heridas o incluso un incendio.
Por ello no deberían dejarse a los niños en el
vehículo, sin prestarles atención, si la llave
se encuentra en el mismo. De lo contrario
existe peligro de que resulten heridos. CUIDADO
Para que las tomas de corriente no se dañen,
le r og
amos que sólo utilice clavijas adecua-
das para las mismas. Aviso
La batería se irá descargando si hay acceso-
rios eléctric
os conectados estando el motor
parado. Transporte de objetos
Car g
ar el maletero
›› ›
tabla de la pág. 2
El equipaje o cualquier otro objeto tienen
que ir bien sujetos en el maletero. Todos los
objetos que no vayan sujetos en el maletero
y se muevan pueden influir en las caracterís-
ticas de la marcha de su vehículo o en la se-
guridad de la conducción al variar el centro
de gravedad del vehículo. – Reparta la carga del maletero de forma
equilibr a
da.
– Coloque los objetos pesados en la parte
delanter
a del maletero, lo más al fondo po-
sible.
– Coloque primero los objetos pesados aba-
jo.
– S
ujete los objetos pesados con las argollas
›››
pág. 168. ATENCIÓN
● El equip aj
e o cualquier otro objeto que vaya
suelto en el maletero podría ocasionar lesio-
nes.
● Transporte siempre todos los objetos en el
mal
etero y sujételos con las argollas de ama-
rre.
● Utilice cintas de sujeción apropiadas para
asegur
ar los objetos pesados.
● Los objetos que no estén bien sujetos pue-
den salir pr
oyectados hacia delante en caso
de maniobras bruscas o de accidente y causar
lesiones a los ocupantes del vehículo o a
otros usuarios de la vía pública. El riesgo de
resultar herido aumentará aún más si los ob-
jetos sueltos son golpeados por el airbag al
dispararse. En tal caso, los objetos pueden
salir despedidos como si de un proyectil se
tratara, con el consiguiente peligro de muer-
te.
● Hay que tener en cuenta que, al transportar
obj
etos pesados, varían las propiedades de
marcha al desplazarse el centro de gravedad,
con el consiguiente peligro de accidente. Por
este motivo, el estilo de conducción y la velo-
cidad deberán adecuarse a estas circunstan-
cias.
● En ningún caso se excederá ni el peso por
eje autoriz
ado ni el peso máximo autorizado
del vehículo. Si dichos pesos se exceden se
pueden modificar las propiedades de marcha
del vehículo, lo que a su vez podría ocasionar
accidentes, lesiones y daños en el vehículo. » 161
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 167 of 344

Transportar y equipamientos prácticos
Utilización de la red de separación de-
trás del
a
siento trasero*3 Válido para el modelo: LEON ST
Fig. 167
En el maletero: enganchar la red de
sep ar
ac
ión. Fig. 168
En el maletero: desmontar la red de
sep ar
ac
ión. Enganchar la red de separación
● Tire hacia arriba de la lengüet a
›
›
› fig. 167
2 para sacar la red de la carcasa
4 .●
En g
anc
he la red de separación en el lado
derecho 3 (imagen ampliada).
● Enganche la red de separación en el aloja-
mient o del
l
ado izquierdo 1 estirando la ba-
rr a.
La r ed de sep
aración está correctamente
montada cuando los extremos en forma de T
están enganchados firmemente en los aloja-
mientos correspondientes 3 y
1 .
Enr o
l
lar la red de separación
● Desenganche la barra de los alojamientos
3 y
1 .
● Enrolle la red en la carcasa 4 bajándola
c on l
a m
ano.
Desmontar la red de separación
● Abata hacia delante los respaldos del
asient
o trasero.
● Presione la tecla de desbloqueo izquierda
o derech
a ››› fig. 168 en el sentido de la fle-
cha 1 .
● Extraiga la carcasa del soporte en el senti-
do de l a fl
ec
ha ››› fig. 168 2 .
Mont ar l
a r
ed de separación
● Abata hacia delante los respaldos del
asient
o trasero.
● Coloque la carcasa en los soportes izquier-
do y der
echo. ●
Pres
ione la carcasa en los soportes izquier-
do y derecho en el sentido contrario al de la
flecha ››› fig. 168 2 hasta que encastre.
La s
m
arcas rojas de las teclas de desbloqueo
no deberán verse más. ATENCIÓN
● Fije s iempr
e los objetos, también cuando la
red de separación vaya montada correcta-
mente.
● Cuando el vehículo está en movimiento, no
está permitido que perm
anezca nadie detrás
de la red de separación montada. CUIDADO
El manejo inadecuado de la red de separación
puede pr o
vocar daños.
● No “suelte” la red de separación al bajarla;
de lo contrario
, podrían resultar dañados la
red y otras piezas del vehículo. Guíe la red de
separación hacia abajo con la mano. 165
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad