Seat Leon Sportstourer 2014 Manual de instrucciones (in Spanish)
Manufacturer: SEAT, Model Year: 2014, Model line: Leon Sportstourer, Model: Seat Leon Sportstourer 2014Pages: 308, tamaño PDF: 5.98 MB
Page 181 of 308

Sistemas de asistencia al conductor
Las siguientes condiciones pueden provocar
que el sistema de vigilancia Front Assist no
reaccione o lo haga demasiado tarde:
● Al tomar curvas cerradas.
● Si se pisa el acelerador a fondo.
● Si el Front Assist está desactivado o averia-
do.
● Si se ha desconectado el ASR manualmen-
te.
● Si el ESC está regulando.
● Si varias luces de freno del vehículo o del
remolque enganchado eléctricamente están
averiadas.
● Si el sensor de radar está sucio o tapado.
● Si hay objetos de metal como, por ejemplo,
raíles en la calzada o placas utilizadas en las
obras.
● Si el vehículo circula marcha atrás.
● Si se acelera mucho el vehículo.
● En caso de nevada o lluvia fuerte.
● En caso de vehículos estrechos como, por
ejemplo, las motocicletas.
● En caso de vehículos que circulen desali-
neados.
● En caso de vehículos que se crucen. ●
En caso de vehículos que se aproximen en
sentido contrario.
● La carga y los accesorios especiales de
otros vehículos que sobresalgan por los la-
dos, hacia atrás o hacia arriba de los mis-
mos.
Función de frenada de emergencia
City Fig. 161
En la pantalla del cuadro de instru-
mentos: indicación del preaviso. La función de frenada de emergencia City for-
ma parte del sistema de vigilancia Front As-
sist y está activa siempre que este sistema
está conectado.
En función del equipamiento, la función de
frenada de emergencia City se puede activaro desactivar en el sistema Easy Connect me-
diante la tecla
y los botones de función
y
Asistencia al conductor
›››
pág. 18
.
La f u
nción de frenada de emergencia City
capta, a velocidades comprendidas entre
5 km/h (3 mph) y 30 km/h (19 mph) aproxi-
madamente, la situación del tráfico delante
del vehículo hasta una distancia de unos
10 m.
Si el sistema detecta una posible colisión con
un vehículo que circule por delante, se pre-
para el vehículo para una posible frenada de
emergencia ››› .
Si el conductor no reacciona ante un peligro
de colisión, el sistema puede frenar el vehí-
culo automáticamente aumentando de forma
progresiva la fuerza de frenado con el fin de
reducir la velocidad para el caso de que se
produzca una colisión. De este modo, el sis-
tema puede contribuir a reducir las conse-
cuencias de un accidente.
Indicaciones en la pantalla
La desaceleración automática por parte de la
función de frenada de emergencia City se
muestra en la pantalla del cuadro de instru-
mentos mediante la indicación del preaviso
››› fig. 161 1)
. »1)
El símbolo es de color en los cuadros de instru-
mentos con pantalla a color. 179
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Lo esencial
Page 182 of 308

Manejo
ATENCIÓN
La tecnología inteligente que incorpora la
función de frenada de emergencia City no
puede salvar los límites impuestos por las le-
yes físicas. El conductor es siempre el res-
ponsable de frenar a tiempo.
● Adapte siempre la velocidad y la distancia
de seguridad al vehículo precedente en fun-
ción de las condiciones de visibilidad, clima-
tológicas, de la calzada y del tráfico.
● La función de frenada de emergencia City
no puede evitar por sí misma accidentes ni le-
siones graves.
● En situaciones de marcha complejas, la fun-
ción de frenada de emergencia City puede in-
tervenir en los frenos sin que se desee como,
por ejemplo, en zonas en obras o cuando hay
raíles de metal.
● Si el funcionamiento de la función de frena-
da de emergencia City está mermado, por
ejemplo, por suciedad o el desajuste del sen-
sor de radar, puede que el sistema emita ad-
vertencias innecesarias e intervenga en los
frenos inoportunamente.
● La función de frenada de emergencia City
no reacciona durante la marcha ante perso-
nas o animales, ni ante vehículos que se cru-
cen o se aproximen en dirección contraria por
el mismo carril. Aviso
● Cuando la función de frenada de emergen-
cia City provoca una frenada, el pedal del fre-
no está “más duro”.
● Las intervenciones automáticas en los fre-
nos de la función de frenada de emergencia
City pueden interrumpirse pisando el embra-
gue, el acelerador o moviendo el volante.
● La función de frenada de emergencia City
puede desacelerar el vehículo hasta detener-
lo por completo. Sin embargo, el sistema de
frenos no detiene el vehículo de forma perma-
nente. ¡Pise el pedal de freno!
● Si se producen varias intervenciones ino-
portunas, desconecte el Front Assist y con
ello la función de frenada de emergencia City.
Acuda a un taller especializado, SEAT reco-
mienda acudir a un concesionario SEAT.
● Si se producen numerosas intervenciones
sin motivo, puede que la función de frenada
de emergencia City se desconecte automáti-
camente. Sistema de aviso de salida del
carril (Lane Assist)*
Introducción ATENCIÓN
La tecnología inteligente del sistema de aviso
de salida del carril no puede salvar los límites impuestos por las leyes físicas y de la propia
naturaleza del sistema. Un uso descuidado o
incontrolado del sistema de aviso de salida
del carril puede causar accidentes y graves
lesiones. El sistema no puede reemplazar la
atención del conductor.
●
Adecue siempre la velocidad y la distancia
de seguridad con los vehículos precedentes a
las condiciones de visibilidad, condiciones
meteorológicas, al estado de la calzada y al
tráfico.
● Tenga las manos siempre en el volante para
estar a punto para girar en cualquier momen-
to.
● El sistema de aviso de salida del carril no
detecta todas las marcas de las calzadas. Las
calzadas, estructuras de la calzada u objetos
en mal estado pueden detectarse errónea-
mente como marcas de calzada bajo determi-
nadas circunstancias del sistema de aviso de
salida del carril. En estas situaciones desco-
necte inmediatamente el sistema de aviso de
salida del carril.
● Observe las indicaciones del cuadro de ins-
trumentos y actúe según los requerimientos.
● Observe siempre atentamente el entorno
del vehículo.
● Cuando la zona de visión de la cámara se
ensucia, se cubre o resulta dañada, el funcio-
namiento del sistema de aviso de salida del
carril puede verse afectado. 180
Page 183 of 308

Sistemas de asistencia al conductor
CUIDADO
Para no influir en el funcionamiento del siste-
ma se deben tener en cuenta los siguientes
puntos:
● Limpiar regularmente la zona de visión de
la cámara y mantenerla limpia, sin nieve y sin
hielo.
● No cubrir la zona de visión de la cámara.
● Compruebe que la zona de visión de la cá-
mara del parabrisas no tenga daños. Aviso
● El sistema de aviso de salida del carril se
ha desarrollado solamente para conducir en
carreteras de suelo firmes.
● Cuando el sistema de aviso de salida del
carril no funciona tal como se describe en es-
te capítulo, no lo utilice y acuda a un taller
especializado.
● En caso de avería del sistema, acuda a un
taller especializado para que lo revisen. Indicación en la pantalla y testigos
Fig. 162
En la pantalla del cuadro de instru-
mentos: indicación en la pantalla del sistema
de aviso de salida del carril (ejemplo 1). Fig. 163
En la pantalla del cuadro de instru-
mentos: indicación en la pantalla del sistema
de aviso de salida del carril (ejemplo 2). Indicaciones en la pantalla
El sistema está activado, pero no dispo-
nible, bien por no haber alcanzado la ve-
locidad mínima o bien porque no reco-
noce las líneas de carril ››› fig. 162 A
.
El
sistema está activado y disponible,
tiene las dos líneas del carril reconoci-
das. En este momento no está corrigien-
do la trayectoria ››› fig. 162
B.
»
–
–
181
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Lo esencial
Page 184 of 308

Manejo
El sistema está trabajando, la línea re-
saltada A indica que había riesgo de
sobrepasar la línea de carril involunta-
riamente y está actuando sobre la direc-
ción para corregir la trayectoria
››› fig. 163
C.
Las dos líneas resaltadas A se encien-
den a la vez cuando tenemos las dos lí-
neas de carril reconocidas y la función
de guiado central de carril está activada
››› fig. 163
D
.
Testigos de control
Parpadea o se ilumina en amarillo:
sistema de aviso de salida del carril
activado pero no disponible.
El sistema no puede reconocer con exactitud el carril.
Consulte la pág. 183, Sistema de aviso de salida del ca-
rril no disponible (el testigo de control se ilumina de co-
lor amarillo).
Parpadea o se ilumina en verde
Sistema de aviso de salida del carril activado y disponi-
ble.
ATENCIÓN
Tenga en cuenta las advertencias de seguri-
dad ››› en Testigos de control y de adver-
tencia de la pág. 77. –
–
Modo de funcionamiento Fig. 164
En el parabrisas: área de campo vi-
sual del sistema de aviso de salida del carril. Con una cámara en el parabrisas, el sistema
de aviso de salida del carril detecta posibles
líneas divisorias del carril. Cuando el vehícu-
lo se acerca accidentalmente a una línea divi-
soria detectada, el sistema avisa al conduc-
tor con un
movimiento de dirección correcti-
vo . Este movimiento se puede sobrerregular
en c
ualquier momento.
Con los intermitentes encendidos no se pro-
duce ningún aviso, puesto que el sistema de
aviso de salida del carril entiende que desea
cambiar de carril.
Vibración del volante
Las situaciones siguientes provocan la vibra-
ción del volante y requieren asumir activa-
mente la conducción por parte del conductor: ●
Cuando se alcanzan los límites de la propia
naturaleza del sistema.
● Cuando el par máximo de giro de un movi-
miento de dirección corrector no es suficien-
te para detener el vehículo en el carril.
● Cuando durante el movimiento de dirección
corrector el sistema no detecta ningún carril.
Conectar o desconectar el sistema de aviso
de salida del carril
Mediante el sistema Easy Connect
● Pulse la tecla Easy Connect CAR ●
Pulse la tecla de función Setup ●
Pulse la tecla de función
Asistencia al conductor para abrir el menú.
O bien: mediante la tecla de As
i
stentes de
conducción en la palanca de los intermiten- tes*.
La función Guiado central de carril se acti-
va/desactiva en el sistema Easy Connect me-
diante la tecla CAR y la tecla de la función
Setup
››› pág. 87 .
Aut ode
sactivación:
el sistema de aviso de
salida del carril se puede desactivar por sí
mismo en caso de que exista una avería del
sistema. El testigo de control desaparece.
Hands-Off función
● Si el conductor no ejerce ninguna actua-
ción sobre el volante durante 10 a 12
182
Page 185 of 308

Sistemas de asistencia al conductor
segundos aproximadamente la función se
desactiva.
● Señalización acústica y visual en el cuadro
de instrumentos.
● Desconexión de la función 2 segundos des-
pués del aviso.
El sistema de aviso de salida del carril está
activo pero no disponible (el testigo de
control se ilumina de color amarillo)
● Cuando la velocidad sea inferior a unos 65
km/h (38 mph).
● Cuando el sistema de aviso de salida del
carril no detecta las líneas divisorias de la
propia calzada. Por ejemplo, en caso de se-
ñales que indican obras o en caso de nieve,
suciedad, humedad o contraluz.
● Cuando el radio de una curva es demasia-
do pequeño.
● Cuando no se ve ninguna marca de calza-
da.
● Cuando la distancia hasta la próxima marca
de calzada es demasiado grande.
● Cuando el sistema no detecta ningún movi-
miento claro y activo de dirección durante
largo tiempo.
● Temporalmente en estilos de conducción
muy dinámicos.
● Si el intermitente está activado.
● Con el control de estabilidad ESC en modo
Sport o desactivado. Aviso
● Antes de emprender un viaje compruebe
que el área de campo visual de la cámara no
esté cubierta ››› fig. 164.
● Mant
enga siempre limpia el área de campo
visual de la cámara. Desconexión del sistema de aviso de
salida del carril en las siguientes
situaciones
En las siguientes situaciones desconecte el
sistema de aviso de salida del carril a causa
de los límites del sistema:
● Cuando se requiere una mayor atención por
parte del conductor.
● Con una conducción deportiva.
● En condiciones climatológicas desfavora-
bles.
● En vías en mal estado.
● En zonas donde haya obras. Aviso
El sistema de aviso de salida del carril se de-
sactiva al bajar de 60 km/h. Modos de conducción SEAT
(SEAT Drive Profile)*
Introducción El SEAT Drive Profile permite al conductor ele-
gir entre cuatro perfiles o modos,
Normal,
Sport, Eco e Individual, que modifican el com-
portamiento de varias funciones del vehícu-
lo, proporcionando diferentes experiencias
de conducción.
En los modelos FR y X-PERIENCE equipados
con suspensión adaptativa y Navi System
Plus se dispone adicionalmente del perfil
Confort .
En el modelo Leon Cupra los cuatro perfiles o
modos son Confort
, Sport
, Cupra
e Individual
.
El perfil Individual
se puede configurar según
las preferencias personales. Los demás perfi-
les son fijos.
Descripción Dependiendo del equipamiento del vehículo,
el SEAT Drive Profile puede actuar sobre las
siguientes funciones:
Motor
Según el perfil seleccionado, el motor res-
ponde de una forma más espontánea o más
»
183
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Lo esencial
Page 186 of 308

Manejo
armoniosa a los movimientos del acelerador.
Además, al seleccionar el modo Eco, automá-
ticamente se activa la función start-stop.
En vehículos con transmisión automática se
modifican los puntos de cambio de marcha
para situarlos en regímenes de revoluciones
más bajos o más altos. Adicionalmente, el
modo Eco1)
activ a la función de aprovecha-
mient
o de inercias, permitiendo reducir aún
más el consumo.
En vehículos con cambio manual, el modo
Eco 1)
hace variar las indicaciones de reco-
mendación de cambio de marcha que apare-
cen en el cuadro de instrumentos, facilitando
así una conducción más eficiente.
Suspensión adaptativa (DCC)
El DCC adapta continuamente durante la mar-
cha la amortiguación del tren de rodaje a las
características de la calzada y a la situación
de marcha correspondiente conforme a la
configuración preajustada.
En caso de avería del DCC, en la pantalla del
cuadro de instrumentos aparece el mensaje Avería: regulación de la amortiguación. Dirección
La dirección asistida se endurece en el modo
Sport para permitir una conducción más de-
portiva. En el modelo Leon Cupra la dirección
asistida se endurece en el modo Cupra.
Climatización
En vehículos equipados con Climatronic, éste
puede funcionar en modo eco1)
, con un con-
s
umo especialmente contenido.
Luz ambiente
Las guías de luz ambiente ubicadas en los
paneles interiores de las puertas delanteras
del Leon FR y Leon Cupra cambian de color
blanco a rojo en función del modo de con-
ducción seleccionado.
Control de crucero adaptativo (ACC) 2)
Según el perfil de conducción activo, varía el
gradiente de aceleración del control de cru-
cero adaptativo.
Diferencial autoblocante electrónico 2)
El diferencial autoblocante adapta su com-
portamiento dependiendo del perfil de con-
ducción elegido. Es posible seleccionar un
modo normal o un modo Cupra que prioriza la mejora de tracción en conducción deporti-
va.
Ajuste del modo de conducción Fig. 165
Consola central: tecla MODE. Puede seleccionar entre
Normal
, Sport
, Eco
e
Individual .
El modo deseado se puede seleccionar, bien
mediante sucesivas pulsaciones del botón MODE ›››
fig. 165 , bien mediante la pantalla
tácti l, en el
menú que se abre cuando se pre-
siona dicho botón.
Un icono en la pantalla del sistema Easy Con-
nect informa del modo activo. 1)
En el modelo Leon Cupra el modo Eco se seleccio-
na a través del perfil Individual.
2) Válido p
ara el modelo Leon Cupra.
184
Page 187 of 308

Sistemas de asistencia al conductor
La iluminación del pulsador MODE permane-
ce encendida en amarillo cuando el modo ac-
tivo es diferente a Normal.Perfil de
conduc- ciónCaracterísticas
NormalOfrece una sensación de conducción equi-
librada, haciéndolo idóneo para el uso
diario.
SportConfiere al vehículo un comportamiento
global dinámico, lo que permite llevar a
cabo una conducción más deportiva.
Eco
Sitúa el vehículo en un estado de consu-
mo particularmente bajo, favoreciendo un
estilo de conducción ahorrativo y respe-
tuoso con el medio ambiente.
Individual
Permite alterar algunas configuraciones
mediante la pulsación del botón Ajustes
del perfil . Las funciones que se pueden
ajustar dependen del equipamiento del
vehículo.
Confort a)
Permite una conducción más relajada y
confortable, por ejemplo para trayectos
largos en autopista. Su principal caracte-
rística es el ajuste suave del tren de rodaje
(DCC).
a)
Sólo para modelos FR y X-PERIENCE equipados con suspen-
sión adaptativa y Navi System Plus. ATENCIÓN
Cuando maneje el SEAT Drive Profile, preste
atención ante todo al tráfico; de lo contrario
podría sufrir o provocar un accidente. Aviso
● Al apagar el vehículo, este siempre conser-
vará el perfil de conducción que se encontra-
ba seleccionado en el momento de quitar el
contacto. No obstante, al volver a arrancarlo,
el motor y el cambio no se iniciarán en su
ajuste más deportivo para favorecer un menor
consumo de combustible. Para que motor y
cambio vuelvan a su posición más deportiva,
vuelva a seleccionar el perfil de conducción
correspondiente en la pantalla del sistema
Easy Connect.
● La velocidad y el estilo de conducción de-
ben adaptarse siempre a las condiciones de
visibilidad, clima y tráfico.
● El modo eco no se encuentra disponible al
conducir con remolque. Ajuste del modo de conducción
3 Válido para el modelo: Leon Cupra
Fig. 166
Consola central: Tecla Cupra Drive
Profile. Puede seleccionar entre
Confort
, Sport
, Cupra
e Individual
.
Tecla Cupra Drive Profile
El modo deseado se puede seleccionar, bien
mediante sucesivas pulsaciones del botón
con el logotipo Cupra ›››
fig. 166 , bien me-
di ant
e la pantalla táctil, en el menú que se
abre cuando se presiona dicho botón.
Un icono en la pantalla del sistema Easy Con-
nect informa del modo activo.
La iluminación del pulsador con el logotipo
Cupra permanece encendida únicamente
cuando el perfil Cupra
está activo.
»
185
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Lo esencial
Page 188 of 308

ManejoPerfil de
conduc- ciónCaracterísticas
Confort
Permite una conducción más relajada y
confortable, por ejemplo para trayectos
largos en autopista. Su principal caracte-
rística es el ajuste suave del tren de roda-
je (DCC).
SportRepresenta el comportamiento por defec-
to del vehículo, adecuado para una con-
ducción dinámica.
CupraConfiere al vehículo un carácter marcada-
mente deportivo, permitiendo extraer del
mismo el máximo rendimiento.
Individual
Permite alterar algunas configuraciones
mediante la pulsación del botón Ajustes
del perfil . Las funciones que se pueden
ajustar dependen del equipamiento del
vehículo. ATENCIÓN
Cuando maneje el SEAT Drive Profile, preste
atención ante todo al tráfico; de lo contrario
podría sufrir o provocar un accidente. Aviso
● Al apagar el vehículo, este siempre conser-
vará el perfil de conducción que se encontra-
ba seleccionado en el momento de quitar el
contacto. No obstante, al volver a arrancarlo,
el motor y el cambio no se iniciarán en su
ajuste más deportivo para favorecer un menor consumo de combustible. Para que motor y
cambio vuelvan a su posición más deportiva,
vuelva a seleccionar el perfil de conducción
correspondiente en la pantalla del sistema
Easy Connect.
●
La velocidad y el estilo de conducción de-
ben adaptarse siempre a las condiciones de
visibilidad, clima y tráfico. Kick-down
El kick-down es un dispositivo que permite
una aceleración máxima.
Si ha seleccionado en el SEAT Drive Profile*
el modo
eco* ››› pág. 184, y pisa el acelera-
dor rebasando el punto duro, la potencia del
motor se regulará automáticamente, de mo-
do que el vehículo acelerará al máximo. ATENCIÓN
Tenga en cuenta que, si la carretera está res-
baladiza, al accionar el dispositivo kick-down
las ruedas motrices podrían patinar, con el
consiguiente peligro de derrapar. Detección de cansancio
(recomendación de pausa)*
Introducción La detección de cansancio informa al conduc-
tor cuando su comportamiento de conduc-
ción muestra cansancio.
ATENCIÓN
El mayor confort proporcionado por la detec-
ción de cansancio no deberá inducir a correr
ningún riesgo. En caso de viajes largos, haga
pausas regulares y suficientemente largas.
● El conductor siempre tiene la responsabili-
dad de conducir con plenas capacidades.
● Nunca conduzca si está cansado.
● El sistema no detecta el cansancio del con-
ductor en todas las circunstancias. Consulte
la información en el apartado ››› pág. 187,
Restricciones del funcionamiento .
● En algunas situaciones, el sistema puede
interpretar erróneamente una maniobra de
conducción intencionada como cansancio del
conductor.
● ¡No se produce ningún aviso en caso del de-
nominado microsueño!
● Observe las indicaciones del cuadro de ins-
trumentos y actúe según los requerimientos. 186
Page 189 of 308

Sistemas de asistencia al conductor
Aviso
● La detección de cansancio sólo se ha desa-
rrollado para conducir en autopistas y vías
bien pavimentadas.
● En caso de avería del sistema, acuda a un
taller especializado para que lo revisen. Funcionamiento y manejo
Fig. 167
En la pantalla del cuadro de instru-
mentos: símbolo de detección de cansancio. La detección de cansancio determina el com-
portamiento de conducción del conductor al
empezar un viaje y hace entonces un cálculo
del cansancio. Éste se compara constante-
mente con el comportamiento de conducción
actual. Si el sistema detecta cansancio en el
conductor, avisa acústicamente con un soni-
do y ópticamente con un símbolo en la pan-
talla del cuadro de instrumentos
››› fig. 167
relacionado con un mensaje de texto comple- mentario. El mensaje en la pantalla del cua-
dro de instrumentos se muestra aproximada-
mente durante 5 segundos y dado el caso se
repite de nuevo. El sistema memoriza el últi-
mo mensaje mostrado.
El mensaje de la pantalla del cuadro de ins-
trumentos se puede desconectar pulsando la
tecla
en la palanca del limpiaparabri-
sas o la tecla del volante multifunción
››› pág. 78 .
M edi
ante el indicador multifunción
››› pág. 78 se puede volver a recuperar el
mens
aje en la pantalla del cuadro de instru-
mentos.
Condiciones de funcionamiento
El comportamiento de conducción sólo se
calculará en velocidades superiores a unos
65 km/h (40 mph) hasta unos 200 km/h
(125 mph).
Activar y desactivar
La detección de cansancio se puede activar o
desactivar en el sistema Easy Connect con la
tecla y la tecla de función
››› pág. 87 .
Un a m
arca indica que el ajuste está activado.
Restricciones del funcionamiento
La detección de cansancio cuenta con ciertas
limitaciones inherentes al sistema. Las si-
guientes condiciones pueden hacer que la detección de cansancio esté limitada o no
funcione:
● En velocidades inferiores a 65 km/h (40
mph).
● En velocidades superiores a 200 km/h
(125 mph).
● En trayectos con curvas.
● En vías en mal estado.
● En condiciones climatológicas desfavora-
bles.
● Con un estilo de conducción deportivo.
● En caso de grave distracción del conductor.
La detección de cansancio se restablecerá
cuando el vehículo se encuentre más de 15
minutos parado, se desconecte el encendido
o el conductor se haya desabrochado el cin-
turón y haya abierto la puerta.
En caso de conducción lenta durante largo
tiempo (inferior a 65 km/h, 40 mph) el siste-
ma restablecerá el cálculo del cansancio au-
tomáticamente. Al conducir más rápido, el
comportamiento de conducción se volverá a
calcular.
187
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Lo esencial
Page 190 of 308

Manejo
Ayuda de aparcamiento Generalidades En función del equipamiento del vehículo, di-
versos sistemas de asistencia le ayudan al
aparcar y maniobrar.
La ayuda de aparcamiento posterior es un
a s
istente acústico que avisa sobre obstácu-
los que se encuentren detrás del vehículo
››
› pág. 189.
La ayuda de aparcamiento plus le asiste du-
r ant
e el aparcado avisándole visual y acústi-
camente sobre obstáculos detectados delan-
te y detrás del vehículo ››
›
pág. 189. ATENCIÓN
● Preste siempre atención, también mirando
directamente, al tráfico y a los alrededores
del vehículo. Los sistemas de asistencia no
pueden sustituir a la atención del conductor.
Al introducir o sacar el vehículo de una plaza
de aparcamiento, o durante maniobras simi-
lares, la responsabilidad recae siempre sobre
el conductor.
● Tenga en cuenta que el sistema no siempre
está en condiciones de reconocer o represen-
tar ciertas superficies, como telas de vestido:
¡riesgo de ocasionar un accidente!
● Los sensores y las cámaras tienen ángulos
muertos, siendo imposible detectar las per-
sonas y los objetos situados en los mismos. Preste especial atención a niños y animales:
¡riesgo de ocasionar un accidente!
●
Mantenga siempre el control visual sobre el
entorno del vehículo: ayúdese también de los
retrovisores. CUIDADO
● Bajo determinadas circunstancias, el siste-
ma no detecta ni muestra ciertos objetos:
–Objetos como cadenas, lanzas de remol-
que, barras o vallas.
– Objetos que se encuentren por encima de
los sensores, como el voladizo de una pa-
red.
– Objetos con superficies o estructuras de-
terminadas, como vallas de malla de
alambre, o nieve en polvo.
● Cuando se le ha avisado ya de la cercanía
de un obstáculo bajo, podría suceder que, al
seguir acercándose, dicho obstáculo bajo de-
saparezca del alcance de medición del siste-
ma, por lo que el sistema no le seguirá avi-
sando de la presencia del mismo. Bajo ciertas
circunstancias, tampoco son detectados obje-
tos tales como bordillos altos de aceras, que
podrían llegar a dañar la parte inferior del ve-
hículo.
● Si se ignora la primera advertencia del Park
Pilot, el vehículo podría sufrir daños conside-
rables.
● Los golpes o daños en la parrilla del radia-
dor, parachoques, paso de rueda y bajos del
vehículo pueden modificar la orientación de los sensores. Ello puede afectar al funciona-
miento de la ayuda de aparcamiento. Haga re-
visar el funcionamiento en un taller especiali-
zado.
Aviso
● En situaciones concretas, el sistema puede
avisar aunque no se encuentre ningún obstá-
culo en el área detectada; por ejemplo,
–para firmes con determinada superficie, o
con hierbas muy crecidas,
– con fuentes externas de ultrasonidos, co-
mo vehículos de limpieza,
– con aguaceros, nevadas intensas o gases
de escape densos.
● Para familiarizarse con el sistema, le reco-
mendamos que practique aparcando en una
zona o aparcamiento sin tráfico. Las condicio-
nes meteorológicas y de luz deberían ser
buenas.
● Puede modificar el volumen y el tono de las
señales, así como las indicaciones
››› pág. 191
.
● En v
ehículos sin sistema de información pa-
ra el
conductor, puede modificar estos pará-
metros en un Servicio Oficial SEAT o en un ta-
ller especializado.
● Tenga en cuenta las indicaciones para la
conducción con remolque ››› pág. 192.
● La v
isualización en la pantalla del Easy
Connect se muestra con un ligero retraso
temporal. 188