sensor Seat Nuevo Ibiza 2017 Manual de instrucciones (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: SEAT, Model Year: 2017, Model line: Nuevo Ibiza, Model: Seat Nuevo Ibiza 2017Pages: 328, tamaño PDF: 6.64 MB
Page 5 of 328

Confort: Sistema Kessy de apertura y arranque sin llave, Full LED (+ Visión Pack): Full LED + Luz de bienvenida + Luces
LED diurnas + Sensor de luces + Iluminación LED interior.
www.seat.com/youtube-af/ibiza/comfort››› pág. 139
››› pág. 153
››› pág. 156
››› pág. 213
Tecnología: SEAT Navi System Plus 8” + Full Link / + Cargador inalámbrico en consola central + / Sistema Kessy de
apertura y arranque sin llave.
www.seat.com/youtube-af/ibiza/technology››› pág. 132
››› pág. 139
››› libro Sistema de navegación
Seguridad: Control de crucero adaptativo + Asistente de frenado en ciudad con protección de peatones, Detector de
fatiga, Asistente de arranque en pendiente incluye ordenador de a bordo y cámara de visión trasera.
www.seat.com/youtube-af/safety››› pág. 196
››› pág. 226
››› pág. 237
››› pág. 244
Page 35 of 328

Lo esencial
Iluminación interior Fig. 43
Detalle del revestimiento del techo:
i lumin
ac
ión delantera del habitáculo.
BotónFunción
Apague las luces interiores.
Encienda las luces interiores.
Encienda el mando de contacto de la puer-
ta (posición central).
Las luces interiores se encienden automáti-
camente al desbloquear el vehículo, abrir
una puerta o retirar la llave del encendido.
La luz se apaga algunos segundos después
de cerrar todas las puertas, al cerrar el ve-
hículo o conectar el encendido.
Encender o apagar la luz de lectura. En función de la versión del vehículo pueden
v
ari
ar lo
s mandos del la luz.
››› pág. 156 Limpiaparabrisas y limpialuneta
Fig. 44
Manejo del limpiaparabrisas y limpia-
lu net
a.
Mueva la palanca hacia la posición deseada:
0 Limpiaparabrisas desconectado.
Mueva la palanca hacia la posición deseada:
1
Barrido a intervalos para el limpiaparabri-
sas.
Con el mando
››› fig. 44 A
ajuste los ni-
veles de intervalo (en vehículos sin sen-
sor de lluvia), o bien la sensibilidad del
sensor de lluvia.
2 Barrido lento.
3
Barrido rápido.
4
Barrido breve. Pulsación breve, limpieza
corta.
5
Barrido automático. Con la palanca al
frente se activa la función lavaparabrisas,
los limpiaparabrisas se ponen en marcha
de forma simultánea.
6
Barrido a intervalos para la luneta trasera.
El limpialuneta limpia en intervalos de 6
segundos aproximadamente.
7
Con la palanca presionada se activa la
función lavaluneta, el limpialuneta se po-
ne en marcha de forma simultánea.
››› en Limpiaparabrisas y limpialuneta
de la pág. 157
››› pág. 157
››› pág. 74 33
Page 89 of 328

Cinturones de seguridad
ATENCIÓN
● Lo s
cinturones de seguridad garantizarán
una protección óptima sólo cuando los res-
paldos vayan ligeramente inclinados y los
ocupantes lleven puestos los cinturones de
seguridad de forma correcta.
● No introduzca nunca la lengüeta en el cierre
del cint
urón de otro asiento. De lo contrario,
se reduce el efecto protector del cinturón y
aumenta el peligro de resultar herido.
● No se quite nunca el cinturón de seguridad
mientras
el vehículo esté en movimiento. De
lo contrario, aumenta el riesgo de sufrir heri-
das graves o mortales.
● Una banda del cinturón de seguridad mal
pues
ta puede ocasionar heridas graves en ca-
so de accidente.
● La banda del hombro debe pasar aproxima-
damente por el
centro del mismo, pero nunca
sobre el cuello. El cinturón de seguridad debe
quedar plano y bien ceñido a la parte supe-
rior del cuerpo.
● La banda abdominal del cinturón de seguri-
dad de
berá pasar por la región pélvica, pero
nunca por encima del abdomen. El cinturón
de seguridad debe quedar plano y bien ceñi-
do a la pelvis. En caso necesario habrá que ti-
rar un poco de la banda.
● En el caso de mujeres embarazadas, la ban-
da abdomina
l debe ir siempre plana sobre la
región pélvica, lo más abajo posible, para
que no se ejerza ningún tipo de presión sobre
el abdomen ››› fig. 104. ●
Par a fij
ar un asiento para niños del grupo 0,
0+ y 1 habrá que activar siempre el seguro
del asiento para niños ››› pág. 94.
● Lea y tenga en cuenta las advertencias de
la ››
› pág. 84. Pretensores del cinturón*
Fu nc
ionamiento del pretensor del cin-
turón Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›››
pág. 20
Los cinturones de seguridad de los asientos
delanteros y traseros laterales están equipa-
dos con pretensores. Los pretensores son ac-
tivados mediante sensores, pero sólo en ca-
so de colisiones frontales y laterales graves.
Gracias a los pretensores, los cinturones de
seguridad se tensan en dirección contraria a
su salida y se amortigua el movimiento hacia
delante de los ocupantes.
Los pretensores del cinturón no se activarán
en caso de colisiones de poca gravedad, si el
vehículo vuelca o en el caso de accidentes en
los que el vehículo no se vea afectado por
fuerzas considerables. Aviso
● Si los pr
etensores se activan se desprende-
rá un polvo fino. Esto es normal y no significa
que se haya producido un incendio en el ve-
hículo.
● Si se procede a desguazar el vehículo o a
desmontar a
lgunos componentes del sistema
es imprescindible observar las normas de se-
guridad al respecto. Los talleres especializa-
dos conocen estas normas, que también es-
tán a su disposición. Mantenimiento y desecho de los pre-
t
en
sor
es del cinturón Los pretensores forman parte de los cinturo-
ne
s
de se
guridad con los que están equipa-
dos los asientos de su vehículo. Cuando se
realicen trabajos en los pretensores o se des-
monten y monten componentes del sistema
con motivo de otros trabajos de reparación,
los cinturones de seguridad pueden resultar
dañados. Esto podría originar que, en caso
de accidente, los pretensores no funcionen
correctamente o no se activen.
Para que no se interfiera en la función protec-
tora de los cinturones de seguridad y para
que los componentes desmontados no oca-
sionen heridas ni perjudiquen el medio am-
biente deberán respetarse las normativas
que son conocidas por los talleres especiali-
zados. »
87
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 93 of 328

Sistema de airbags
●
Par a que lo
s airbags laterales puedan ofre-
cer una protección óptima, es imprescindible
mantener siempre la posición correcta con el
cinturón de seguridad bien puesto mientras
el vehículo está en marcha.
● Entre los ocupantes de las plazas laterales
y el ár
ea de acción de los airbags no deben
interponerse otras personas, animales u ob-
jetos. Para no entorpecer el funcionamiento
de los airbags laterales no se debe fijar nin-
gún tipo de accesorio en las puertas como,
por ejemplo, portavasos.
● En los ganchos para la ropa sólo se debe
col
gar ropa ligera. En los bolsillos de las
prendas de vestir colgadas no se deben en-
contrar objetos puntiagudos o pesados.
● No se deben exponer los laterales de los
res
paldos a grandes fuerzas como, por ejem-
plo, golpes fuertes o pisotones, ya que de lo
contrario el sistema puede deteriorarse. En
este caso, los airbags laterales no se dispara-
rían.
● En los asientos con airbag lateral incorpo-
rado no se de
ben utilizar nunca fundas que
no hayan sido homologadas de forma expre-
sa para su vehículo. La bolsa de aire se des-
pliega saliendo del lateral del respaldo y si se
utilizaran fundas no homologadas se reduci-
ría considerablemente la función protectora
del airbag lateral.
● Los desperfectos de los tapizados origina-
les
o de la costura en el área del módulo del
airbag lateral deben repararse inmediata-
mente en un taller especializado. ●
Lo s
airbags sólo protegen en un accidente,
y si se disparan habrá que cambiarlos.
● Todos los trabajos que se tengan que reali-
zar en los
airbags laterales, así como el des-
montaje y montaje de alguno de sus compo-
nentes a causa de otras tareas de reparación
(p. ej., desmontaje del asiento delantero), de-
ben llevarse a cabo solamente en un taller es-
pecializado. De lo contrario, puede producir-
se un fallo en el funcionamiento de los air-
bags.
● No deben hacerse modificaciones de nin-
gún tipo en los c
omponentes del sistema de
airbags.
● La gestión de los airbags laterales y de ca-
beza se re
aliza con sensores que se encuen-
tran en el interior de las puertas anteriores.
Para no mermar el correcto funcionamiento
de los airbags laterales y de cabeza no se de-
ben modificar ni las puertas ni los paneles de
estas (p. ej., montando posteriormente unos
altavoces). Si se producen daños en la puerta
anterior podrían mermar el correcto funciona-
miento del sistema. Todos los trabajos sobre
la puerta anterior se deben realizar en un ta-
ller especializado.
● En una colisión lateral, los airbags laterales
no func
ionarán si los sensores no miden co-
rrectamente el incremento de presión en el
interior de las puertas, cuando el aire sale a
través de zonas en las que haya agujeros o
aperturas del panel de puerta.
● No conduzca nunca si partes de los paneles
interiore
s de las puertas han sido desmonta-
dos y no están correctamente ajustados. ●
No conduz c
a nunca cuando los altavoces si-
tuados en los paneles de las puertas han sido
desmontados, excepto si los agujeros del al-
tavoz se han cerrado correctamente.
● Compruebe siempre que las aperturas es-
tán cubier
tas o tapadas si se instalasen alta-
voces adicionales u otro equipamiento en el
interior de los paneles de las puertas.
● Cualquier trabajo que se realice sobre las
puert
as debe hacerse en un taller especializa-
do autorizado. Airbags para la cabeza*
Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›››
pág. 23. ATENCIÓN
● Par a que lo
s airbags para la cabeza puedan
ofrecer una protección óptima, es imprescin-
dible mantener siempre la posición correcta y
llevar el cinturón de seguridad bien puesto
mientras el vehículo esté en marcha.
● Por motivos de seguridad, se debe desco-
nectar ob
ligatoriamente el airbag de cabeza
en los vehículos en los que se monte una
mampara separadora del habitáculo. Acuda a
su servicio técnico para realizar esta desco-
nexión.
● Entre los ocupantes del vehículo y el área
de acción de lo
s airbags para la cabeza no
deben interponerse otras personas, animales » 91
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 94 of 328

Seguridad
u objetos que impidan que los airbags se
inflen por c
omp
leto y cumplan su función pro-
tectora correctamente. Por este motivo, no
hay que colocar en las ventanillas ningún tipo
de cortinillas que no hayan sido homologa-
das de forma expresa para su vehículo.
● En los colgadores para la ropa sólo debe
ponerse rop
a ligera. En los bolsillos de las
prendas de vestir colgadas no se deben en-
contrar objetos puntiagudos o pesados. Ade-
más, para colgar prendas de vestir no se de-
ben utilizar perchas para la ropa.
● Los airbags sólo protegen en un accidente,
y si se di
sparan habrá que cambiarlos.
● Todos los trabajos que se tengan que reali-
zar en los
airbags para la cabeza, así como el
desmontaje y montaje de alguno de sus com-
ponentes a causa de otras tareas de repara-
ción (p. ej., desmontaje del revestimiento del
techo), deben llevarse a cabo solamente en
un taller especializado. De lo contrario, puede
producirse un fallo en el funcionamiento de
los airbags.
● No deben llevarse a cabo modificaciones de
ningún tipo en los
componentes del sistema
de airbags.
● La gestión de los airbags laterales y de ca-
beza se re
aliza con sensores que se encuen-
tran en el interior de las puertas anteriores.
Para no mermar el correcto funcionamiento
de los airbags laterales y de cabeza, no se
deben modificar ni las puertas ni los paneles
de estas (p. ej., montando posteriormente
unos altavoces). Si se producen daños en la
puerta anterior podrían mermar el correcto funcionamiento del sistema. Todos los traba-
jo
s
sobre la puerta anterior se deben realizar
en un taller especializado. Desactivar los airbags
Activ ar
y desactivar el airbag frontal
de acompañante* Fig. 105
Conmutador con llave para activar y
de s
activ
ar el airbag del acompañante. Fig. 106
Parte central del tablero de instru-
mento s: t
estigo de control de la desactiva-
ción del airbag del acompañante. Desactive el airbag del acompañante en el
c
a
so e
xcepcional de que sea necesario utili-
zar un asiento para niños en el asiento del
acompañante en el que el niño va de espal-
das a la dirección de marcha.
SEAT Recomienda montar el asiento para ni-
ños en el asiento trasero para evitar que se
tenga que desactivar el airbag del acompa-
ñante.
Conmutador del airbag frontal del acompa-
ñante
Cuando el airbag del acompañante está de-
sactivado, significa que sólo el airbag frontal
acompañante, está desactivado. Los demás
airbags del vehículo siguen estando activa-
dos.
92
Page 110 of 328

Emergencias
●
En el v
ehículo hay más fusibles de los indi-
cados en este capítulo. Éstos deben sustituir-
se exclusivamente en un taller especializado.
● Las posiciones que no están ocupadas por
ningún fu
sible no aparecen en las tablas.
● Algunos de los equipamientos relacionados
en las
tablas pertenecen sólo a determinadas
versiones del modelo, o bien constituyen un
equipamiento opcional.
● Le rogamos que tengan en cuenta que las
tabl
as reflejan los datos de que se disponen
en el momento de imprimir este manual, por
lo que están sujetas a modificaciones. Dotación de fusibles, lado izquierdo
del
t
ab
lero de instrumentos Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›››
pág. 62
Sustituya los fusibles únicamente por fusi-
bles del mismo amperaje (mismo color y gra-
bado) y tamaño.
NºConsumidor/Amperios
1Gancho Remolque20
2Encendedor/Toma de corriente20
3Amplificador de sonido30
5Techo Panorámico30
6Cierre centralizado40
NºConsumidor/Amperios
8Ventilador calefactor/Climatronic30
10Gancho Remolque20
11Electroválvulas GNC7,5
13Conmutador luces, columna dirección
LSS y SMLS, toma de diagnosis, sen-
sor de lluvia/luz7,5
14Columna dirección LSS: mando limpia10
15Kombi7,5
16Alimentación Luces Derecha40
17Alzacristales puertas derechas30
18Limpiaparabrisas30
19Radio, Sistema Multimedia25
20Luneta Térmica30
21Centralita SCR30
23Rear View Camera7,5
24
Connectivity Box, conexionado fuen-
tes de audio externas (Doble USB-Aux
IN), amplificador teléfono, pantalla
MIB
5
25Electrónica Columna Dirección (MFL)7,5
26Gateway7,5
27Centralita Suspensión Activa7,5
28Sensor DWA7,5
NºConsumidor/Amperios
29Bocina DWA7,5
31Centralita clima 9AA/9AB7,5
Centralita Climatronic 9AK15
32Columna dirección LSS, sin Kessy7,5
33Alzacristales puertas izquierdas30
35Alimentación Luces Izquierda40
36Signal Horn20
37Centralita asientos calefactados30
38BCM Power C6330
39BSD, PDC, MRR10
40
Conmutador luces, toma de diagnosis,
regulador alcance faros, columna di-
rección LSS: luces, faros halógenos,
interruptor marcha atrás, espejo elec-
trocrómico, RKA sin radio
7,5
41Regulación retrovisores exteriores sin
plegado7,5
42Pedal embrague, relés arranque, bobi-
na relé GNC, Sensor de presión AA7,5
43Bobina Relé DWP, Motor limpialuneta,
Boquillas calefactadas15
44Airbag7,5
45Faro izquierdo Leimo Plus7,5
46Faro derecho Leimo Plus7,5 108
Page 111 of 328

Fusibles y lámparasNºConsumidor/Amperios
48Bloqueo Columna Dirección, Centralita
Kessy7,5
49Bobina Relé SCR7,5
53Palanca cambio automático, ZSS7,5
58Doble Bomba de Agua7,5
59Espejos retrovisores calefactados10
60Gancho Remolque30
61Gancho Remolque30
Dotación de fusibles en el comparti-
ment
o del
mot
orLea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›››
pág. 62
Sustituya los fusibles únicamente por fusi-
bles del mismo amperaje (mismo color y gra-
bado) y tamaño.
NºConsumidor/Amperios
1
Módulo Inyección motores MPI10
Módulo Inyección motores TSI15
Módulo Inyección motores diésel30
NºConsumidor/Amperios
2
Válvula para dosificación del combus-
tible (TJ4/T6P/TJ7), Bomba refrigeran-
te baja temperatura (TJ4/T6P/TJ7); Vál-
vula Reguladora Presión de Aceite
(TJ1), Válvula de Refrigeración AGR
(TJ1), Bombas de Agua Alta y Baja
(TJ1), bobina relé SCR
7,5
3Sondas Lambda15
4Relé bomba Gasolina motor (MPI),
Centralita Aforador (TSI y Diesel)15
5
Transductor de Presión, Electroválvula
EPW, Sensor TOG, Electroventilador
PWM, Válvula Distribución Variable,
Válvula Depósito Carbón Activo y Vál-
vula Reguladora Presión de Aceite
(TSI)
10
6
Bobinas de encendido (MPI y TSI)20
Relé Bujías de Precalentamiento, Re-
sistencia Tubo de Aspiración (Diesel)7,5
7Bomba de Vacío (TSI)15
8Inyectores y Bobina Relé EKP (MPI y
GNC), Válvula para dosificación del
combustible (Diesel)10
9Sensor Servo7,5
10Vref Batería: Gateway, BDM y BCM7,5
14Módulo Inyección Motor, HauptRelé
Motor, ESC7,5
15Cambio Automático DQ200 y AQ16030
NºConsumidor/Amperios
1750 Diag7,5
18Motor de Arranque30
20ESC (Bomba)60
ABS (Bomba)40
21ESC/ABS (Válvulas)25
24Electroventilador TH4 sin AA para paí-
ses de clima moderado30
25
Electroventilador TH4 con AA ó T5I pa-
ra países de clima moderado20
PTC140
26Electroventilador TJ1/TJ4/TJ7/T6P ó
TH4/T5I para países de clima cálido50
27
Electroventilador TH4 con AA ó T5I pa-
ra países de clima moderado30
PTC240
28PTC340 Cambio de lámparas
O b
ser
vaciones generales Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›››
pág. 63 »
109
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 124 of 328

Manejo
vehículo se encuentra en estado de bajo con-
s umo de
b
ido a la gestión de cilindros activa
(ACT ®
)* ››› pág. 208.
Letras distintivas del motor (MKB)
Mantenga pulsado el botón ››› fig. 125 4 durante más de 15 segundos para visualizar
l
a
s
letras distintivas del motor (MKB) del ve-
hículo. Para ello, el encendido debe estar co-
nectado y el motor apagado. ATENCIÓN
Tenga en cuenta las advertencias de seguri-
da d ›
›› en Símbolos de advertencia de la
pág. 125. ATENCIÓN
Aunque la temperatura exterior esté por enci-
ma del p
unto de congelación, podría haber
carreteras y puentes helados.
● A una temperatura exterior por encima de
+4°C (+39°F), e inclu
so sin ver el símbolo del
“cristal de hielo”, es posible que se formen
placas de hielo en la calzada.
● El sensor de temperatura exterior realiza
una medic
ión orientativa. Aviso
● Exi s
ten diferentes cuadros de instrumen-
tos, por lo que las versiones e indicaciones
de la pantalla pueden variar. En pantallas sin
visualización de mensajes informativos o de advertencia, las anomalías se indicarán sola-
mente medi
ant
e testigos.
● En función del equipamiento, algunos ajus-
tes
e indicaciones también pueden realizarse
en el sistema Easy Connect.
● Cuando se presenten varias advertencias,
los símbo
los se mostrarán sucesivamente du-
rante algunos segundos, y permanecerán en-
cendidos hasta que se subsane la avería. Cuentakilómetros
Fig. 126
Cuadro de instrumentos: cuentakiló-
metr o
s
y tecla de puesta a cero. La distancia recorrida se indica en “kilóme-
tr
o
s” o b
ien en millas “mi”. Es posible cam-
biar las unidades de medida (kilóme-
tros “km”/millas “mi”) en la radio/Easy Con-
nect*. Para más información, consulte el Ma-
nual de instrucciones del Easy Connect*. Cuentakilómetros total/cuentakilómetros
parc
ial
El cuentakilómetros total muestra la distan-
cia total recorrida por el vehículo.
El cuentakilómetros parcial muestra el reco-
rrido efectuado desde la última puesta a ce-
ro. Mediante este cuentakilómetros pueden
medirse recorridos parciales. La última posi-
ción indica trechos de 100 m o de 1/10 de
milla.
El cuentakilómetros parcial puede ponerse a
cero pulsando la tecla 0.0/SET
› ›
› fig. 126
.
Indicación de avería
En caso de que exista un fallo en el cuadro
de instrumentos, se mostrará la indicación
DEF en el área de visualización del cuentaki-
lómetros parcial. Haga reparar la avería in-
mediatamente en la medida de lo posible.
122
Page 139 of 328

Apertura y cierre
Para activarlo con el mando a distancia, pul-
se u n
a
vez la tecla de bloqueo del mando
a distancia.
Con este sistema activado no es posible la
apertura normal de las puertas, desde el ex-
terior ni desde el interior. El portón no se
puede abrir. El pulsador de cierre centraliza-
do no funciona.
Al desconectar el encendido, en la pantalla
del cuadro de instrumentos se indica la acti-
vación del sistema de seguridad “Safe”.
Desactivación
Con la llave, gire dos veces seguidas en el
bombín de la puerta en el sentido de cierre.
Con el mando a distancia, pulse dos veces
consecutivas en un intervalo inferior a 5 se-
gundos, la tecla de bloqueo del mando a
distancia.
Al desactivar el “Safe”, también se desactiva
el sensor volumétrico de la alarma.
Con el “Safe” desactivado, las puertas se po-
drán abrir desde el interior, pero no desde el
exterior.
Véase “Sistema de desbloqueo selectivo*”
Estado del “Safe”
En la puerta del conductor existe un testigo
luminoso visible desde el exterior del vehícu-
lo a través del cristal y que indica el estado
en que se encuentra el “Safe”. Sabremos que el sistema “Safe” está activa-
do por el inmediat
o parpadeo del testigo lu-
minoso. Este testigo parpadea en todos los
vehículos, lleven o no alarma hasta que se
desbloquee el vehículo.
Recuerde:
Safe activado con o sin alarma: parpadeo
continuo de testigo luminoso.
Safe desactivado sin alarma: el testigo per-
manece apagado.
Safe desactivado con alarma: el testigo per-
manece apagado. ATENCIÓN
Si está activado el sistema de seguridad “Sa-
fe”, no de berá perm
anecer ninguna persona
en el vehículo, ya que las puertas no se po-
drán abrir desde dentro ni desde fuera, y la
ayuda desde el exterior se ve dificultada.
Existe peligro de muerte. Los ocupantes que-
darían encerrados y no podrían abandonar el
vehículo en caso de emergencia. Sistema de desbloqueo selectivo*
Este sistema permite desbloquear sólo la
p
uer
t
a del conductor o bien todo el vehículo. Desbloqueo de la puerta del conductor
Se realiz
a mediante un desbloqueo simple
(una sola vez). Se puede ejecutar con la llave
o con el mando a distancia.
Con llave, gire una vez la llave en el bombín
de la puerta en sentido de desbloqueo. La
puerta del conductor quedará sin “Safe” y
desbloqueada. En vehículos con alarma, véa-
se el apartado Alarma Antirrobo ››› pág. 143.
Con mando a distancia, pulse una vez la tecla
de desbloqueo del mando a distancia. Se
desactiva el “Safe” de todo el vehículo, se
desbloquea exclusivamente la puerta del
conductor para poder abrirla, se desconecta
la alarma y se apaga el testigo luminoso.
Desbloqueo de todas las puertas y el malete-
ro
Para que las puertas y el maletero puedan
abrirse, debe pulsar dos veces consecutivas
la tecla de desbloqueo del mando a distan-
cia.
La doble pulsación debe realizarse en menos
de 5 segundos, con lo cual se desactiva el
“Safe” de todo el vehículo, se desbloquean
todas las puertas y se habilita el maletero. El
testigo luminoso se apaga y se desconecta la
alarma en los vehículos que la incorporen.
Desbloqueo del maletero
Véase ›››
pág. 16.
137
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 141 of 328

Apertura y cierre
● La p uer
t
a del conductor no se puede blo-
quear, mientras se halle abierta. Así se evita
el peligro de dejar la llave dentro.
● Puede desbloquear y abrir individualmente
las
puertas desde el interior. Para ello hay
que tirar una vez de la manecilla interior de la
puerta. ATENCIÓN
● Si el v
ehículo está bloqueado pueden que-
darse atrapados en él niños o personas des-
validas.
● El accionamiento reiterado del cierre cen-
traliz
ado deja sin funcionamiento durante
unos segundos el pulsador del cierre centrali-
zado, pudiendo sólo desbloquearlo en caso
de que haya quedado bloqueado. Transcurri-
dos unos segundos, el cierre centralizado
vuelve a estar operativo.
● El pulsador del cierre centralizado no es
operativo c
uando el vehículo está cerrado
desde fuera (con el mando a distancia o la lla-
ve). Videos relacionados Keyless Access
Fig. 141
Confort Fig. 142
Tecnología Desbloquear y bloquear el vehículo
con K
eyl
ess Access* Fig. 143
Sistema de cierre y arranque sin llave
K eyl
e
ss Access: Zonas próximas. Fig. 144
Sistema de cierre y arranque sin llave
Keyl e
ss Access: superficie sensora A de des-
bloqueo en l a p
arte interior de la manecilla
de la puerta y superficie sensora B de blo-
queo en l a p
ar
te exterior de la manecilla. En función del equipamiento, el vehículo
p
uede di
s
poner del sistema Keyless Access.
Keyless Access es un sistema de cierre y
arranque sin llave con el que se puede des-
bloquear y bloquear el vehículo sin utilizar
activamente la llave del mismo. Para ello so-
lo es necesario que haya una llave del ve-
hículo válida en la zona de detección corres-
pondiente al intento de acceso al vehículo
››› fig. 143 y tocar una de las superficies sen-
soras de las manecillas de las puertas
››› fig. 144 ››› .
El
v
ehículo se puede desbloquear y bloquear
sólo por la puerta del conductor. Al hacerlo,
la llave de control remoto no debe estar a
una distancia superior a aprox. 1,5 m de la
manecilla de la puerta. »
139
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad