ABS TOYOTA 86 2022 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: TOYOTA, Model Year: 2022, Model line: 86, Model: TOYOTA 86 2022Pages: 598, tamaño PDF: 86.42 MB
Page 85 of 598

83
1
1-4. Sistema antirrobo
Por seguridad y protección
1-4.Sistema antirrobo
La luz indicadora parpadea después de
apagar el interruptor del motor para
indicar que el sistema está en funciona-
miento.
La luz indicadora deja de parpadear
después de que el interruptor del motor
se haya colocado en ACC u ON para
indicar que se ha cancelado el sistema.
■Mantenimiento del sistema
El vehículo posee un sistema inmovilizador
del motor que no precisa mantenimiento.
■Condiciones que pueden provocar el funcionamiento incorrecto del sistema
●Si la porción de sujeción de la llave está en contacto con un objeto metálico
●Si la llave se encuentra cerca o toca una llave registrada en el sistema de seguridad
(llave con chip transpondedor incorporado)
de otro vehículo
Sistema inmovilizador del
motor
Las llaves del vehículo disponen
de chips transpondedores incor-
porados que impiden que el motor
arranque si no se ha registrado
previamente una llave en el orde-
nador de a bordo del vehículo.
Nunca deje las llaves dentro del
vehículo cuando salga del mismo.
Este sistema está diseñado para
ayudar a prevenir el robo del vehí-
culo, pero no garantiza seguridad
absoluta contra todo intento de
hurto.
Manejo del sistema de audio
AV I S O
■Para asegurar que el sistema fun- cione correctamente
No modifique ni extraiga el sistema. Si se
modifica o se extrae, no se puede garanti-
zar el funcionamiento correcto del sis- tema.
Page 90 of 598

882-1. Conjunto de instrumentos
2-1.Conjunto de instrumentos
A modo de explicación, las ilustraciones siguientes muestran todas las luces de
aviso y los indicadores encendidos.
Las luces de aviso informan al conduc-
tor sobre funcionamientos incorrectos
en los sistemas del vehículo indicados.
Luces de aviso e indicadores
Las luces de aviso y los indicadores del conjunto de instrumentos y de la
consola superior informan al conductor sobre el estado de los distintos sis-
temas del vehículo.
Luces de aviso e indicadores que se muestran en el conjunto de ins-
trumentos
Luces de aviso
(rojo)
Luz de aviso del sistema de fre-
nos*1 ( P.350)
(amarillo)
Luz de aviso del sistema de pre-
sión de vacío*1 ( P.350)
(rojo)
Luz de aviso de temperatura ele-
vada del refrigerante*1 ( P.350)
Luz de aviso del sistema de
carga*1 ( P.351)
Luz de aviso de presión baja del
aceite de motor*1 ( P.351)
Luz indicadora de funciona-
miento incorrecto*1 ( P.351)
Luz de aviso del SRS*1 ( P.57,
P.351)
Luz de aviso del ABS*1 ( P.351)
Luz de aviso del sistema de ser-
vodirección eléctrica*1 ( P.352)
Indicador de deslizamiento*1
( P.352)
Luz de aviso de temperatura del
líquido de la transmisión automá-
tica (si está instalada) ( P.352)
Page 91 of 598

89
2
2-1. Conjunto de instrumentos
Información del estado del vehículo e indicadores
*1: Estas luces se encienden cuando el inte-
rruptor del motor se coloca en ON para
indicar que se está realizando una com-
probación del sistema. Después de
arrancar el motor, o transcurridos unos
segundos, se apagarán. Si una luz no se
enciende, o si no se apaga, podría existir
un funcionamiento incorrecto en un sis-
tema. Lleve el vehículo a un taller de
Toyota o taller autorizado de Toyota, o a
un taller de confianza para que lo revi-
sen.
*2: La luz recordatoria del cinturón de segu-
ridad del pasajero delantero se ubica en
la consola superior.
*3: Esta luz se enciende en la consola supe-
rior.
Los indicadores informan al conductor
sobre el estado de funcionamiento de
los distintos sistem as del vehículo.
Luz de aviso de puerta abierta
( P.353)
Luz de aviso de nivel bajo de
combustible*1 ( P.353)
Luz recordatoria del cinturón de
seguridad del conductor y del
pasajero delantero*1, 2 ( P.353)
Luces recordatorias del cinturón
de seguridad de los pasajeros
traseros*1, 3 ( P.354)
(amarillo)
Indicador de control de crucero
convencional (si está instalado)
( P.354)
Luz de aviso BSD/RCTA (si está
instalada) ( P.354)
Luz de aviso SRH (si está insta-
lada) ( P.354)
Luz de aviso RAB (si está insta-
lada) ( P.355)
Luz de aviso de faros LED
( P.355)
Luz de aviso del sistema de
reglaje automático de los faros
( P.355)
Luz de aviso principal*1 ( P.355)
Luz de aviso EyeSight (si está
instalada) ( P.355)
Luz de aviso de la presión de los
neumáticos*1 ( P.356)
Luz de aviso del sistema GPF
( P.356)
ADVERTENCIA
■Si una luz de aviso del sistema de seguridad no se enciende
En caso de que alguna luz del sistema de
seguridad, como la luz de aviso del ABS y
SRS, no se encienda al arrancar el motor, dichos sistemas podrían no estar disponi-
bles para protegerlo en caso de accidente,
lo que podría ocasionar lesiones graves o mortales. Si ocurre tal cosa, lleve el vehí-
culo inmediatamente a su concesionario
Toyota para que lo revisen.
Indicadores
Indicador del intermitente
( P.160)
Indicador de las luces de posi-
ción traseras ( P.163)
Indicador de la luz de carretera
( P.164)
Indicador de asistencia de luz de
carretera automática (si está ins-
talado) ( P.166)
Indicador de la luz antiniebla tra-
sera ( P.169)
Indicador de suspensión tempo-
ral de EyeSight (si está insta-
lado) ( P.233)
Indicador OFF del sistema de
frenado de precolisión*1, 2 (si
está instalado) ( P.194)
Page 177 of 598

175
4
4-5. EyeSight
Conducción
4-5.EyeSight
*1: Si está instalado
*2: EyeSight es una marca registrada de
SUBARU CORPORATION.
EyeSight registra y almacena los siguientes
datos cuando el sistema de frenado de pre- colisión está en funcionamiento. No graba
conversaciones ni otros datos de audio.
●Datos de imagen de la cámara estéreo
●Distancia con el vehículo de enfrente
●Velocidad del vehículo
●Ángulo de giro del volante
●Movimiento lateral con respecto al sentido de la marcha
●Estado de funcionamiento del pedal del acelerador
●Estado de funcionamiento del pedal del freno
●Posición de la palanca de cambios
●Lectura del cuentakilómetros
●Datos relacionados con el ABS, VSC y
TRC
Toyota y los terceros contratados por Toyota
pueden adquirir y utilizar los datos registra- dos para fines de investigación y desarrollo
de vehículos. Toyota y los terceros contrata-
dos por Toyota no divulgarán ni proporciona- rán los datos adquiridos a ningún otro
tercero, excepto bajo las siguientes condicio- nes.
• El propietario del vehículo ha dado su con-
sentimiento. • La divulgación/dis posición se basa en una
orden judicial u otra solicitud legalmente
exigible. • Los datos modificados para que el usuario
y el vehículo no puedan ser identificados
se proporcionan a un centro de investiga- ción para su procesamiento estadístico o
para un propósito similar.
EyeSight*1, 2
EyeSight es un sistema de asis-
tencia a la conducción que utiliza
una serie de funciones para ayu-
dar al conductor a tomar decisio-
nes con el fin de proporcionar una
conducción más segura y cómoda
y reducir la fatiga del conductor. A
través del uso de imágenes crea-
das por la cámara estéreo, Eye-
Sight detecta vehículos,
obstáculos, carriles de tráfico y
otros elementos delante.
ADVERTENCIA
Los conductores s on responsables de
conducir de forma segura. Cumpla siem- pre con todas las normas y regulaciones
de tráfico independientemente de que su
vehículo esté equipado con EyeSight. Mantenga siempre una distancia de segu-
ridad entre su vehículo y el vehículo de
enfrente, preste atención a su entorno y a las condiciones de conducción, y tome las
medidas necesarias para mantener una
distancia segura.
Nunca intente conducir confiando solo en
EyeSight.
EyeSight está destinado a ayudar al con-
ductor a tomar decisiones para reducir el riesgo de accidente o daños y reducir el
esfuerzo del conductor.
Cuando se active una advertencia de Eye- Sight, preste atención a qué tiene delante
y a su alrededor, y actúe en consecuencia.
Este sistema no está diseñado para ayu- dar a conducir cuando hay poca visibilidad
o en condiciones climáticas extremas, ni
para proteger contra la conducción descui- dada cuando el conductor no presta com-
pleta atención a la carretera. Tampoco
puede evitar que se produzcan colisiones en cualquier condición de conducción.
Page 247 of 598

245
4
4-6. Utilización de otros sistemas de conducción
Conducción
●La divulgación/disposición se basa en una orden judicial u otra solicitud legalmente
exigible.
●Los datos modificados para que el usuario
y el vehículo no puedan ser identificados
se proporcionan a un centro de investiga- ción para su procesamiento estadístico o
para un propósito similar.
El sistema de frenado automático mar-
cha atrás (RAB) accionará las siguien-
tes 2 funciones utilizando 4 sensores
de sonar.
Alarma acústica del sonar
El sistema de frenado automático de marcha
atrás (RAB) detecta objetos y avisa al con-
ductor mediante un mensaje de aviso en la
pantalla del sistema multimedia y pitidos de
advertencia.
Frenado automático
El frenado automático detecta objetos situa-
dos detrás y, si existe riesgo de colisión, el
sistema desacelera el vehículo y controla la
frenada para reducir los daños.
Al dar marcha atrás
Cuando se aplica un frenado auto-
mático intenso o el control de par
para evitar una colisión (en tal caso,
se escuchará un breve pitido de
advertencia o pitidos continuos)
“Object Close Behind (Objeto cer-
ADVERTENCIA
●El frenado automático marcha atrás
(RAB) es un sistema que no está dise- ñado para sustituir la responsabilidad
del conductor de comprobar el alrede-
dor de los vehículos u obstáculos para evitar colisiones.
●El conductor es responsable de condu-
cir de forma segura. Antes de dar mar- cha atrás, asegúrese primero de pisar el
pedal del freno y de comprobar visual-
mente los alrededores.
●En algunas ocasiones el vehículo no
puede evitar colisi ones porque el sis-
tema tiene sus limitaciones. Es posible que el sonido de advertencia o el fre-
nado automático se retrasen o que no
funcionen en absoluto si hay presente
algún obstáculo.
●Asegúrese de desactivar el frenado
automático cuando el vehículo esté en
el rodillo libre o en el dinamómetro del chasis. De lo contrario, es posible que
el vehículo se desplace y provoque un
accidente.
●Asegúrese de desactivar el frenado
automático cuando vaya a remolcar el
vehículo. De lo contrario, es posible que el vehículo se desplace y provoque un
accidente.
●El sistema no está diseñado para detec- tar personas (inclui do niños), animales
u otros objetos en movimiento.
●En función del estado del vehículo o de su entorno, es posible que la capacidad
del sensor del sonar de detectar objetos
sufra inestabilidad.
Descripción general del sis-
tema de frenado automático de
marcha atrás (RAB)
A
Page 249 of 598

247
4
4-6. Utilización de otros sistemas de conducción
Conducción
diato con un taller de Toyota, un taller auto- rizado de Toyota o un taller de confianza
para que revisen el sistema.
• Si se ha colocado un adhesivo, pintura o un producto químico en los sensores del
sonar o en el parachoques trasero cerca
del sensor del sonar. • Si se ha modificado el parachoques tra-
sero.
• Si se ha retirado y colocado de nuevo el parachoques trasero.
• Si la distancia hasta el suelo ha cambiado
debido a la carga o a modificaciones del
vehículo. • Si se han producido daños en los sensores
del sonar o en el parachoques trasero
cerca del sensor del sonar. • Si el parachoques trasero sufre un impacto
fuerte o se deforma.
●En pendientes pronunciadas, la capaci-
dad de frenado del sistema se verá redu-
cida.
●El sistema está diseñado para evitar coli-
siones debido a frenados automáticos intensos cuando la velocidad de marcha
atrás del vehículo es inferior a aproxima-
damente 5 km/h (3 mph). No obstante, el sistema no garantiza que el vehículo
pueda evitar colisiones en cualquier situa-
ción.
●Si se da marcha atrás con el vehículo a
una velocidad extremadamente reducida, es posible que se dé prioridad a las manio-
bras del conductor. En tal caso, el frenado
automático no funcionará.
●Es posible que el sistema no pueda detec-
tar y aplicar el fr eno con los siguientes objetos.
• Objetos afilados o finos como postes,
vallas y cuerdas que es posible que no reflejen las ondas acústicas emitidas
desde el sensor del sonar.
• Objetos que están demasiado cerca del parachoques trasero al colocar la palanca
de cambios en R.
• Objetos con una superficie que es posible que no refleje las ondas acústicas emitidas
desde el sensor del sonar como una valla
metálica.
●Objetos que el sistema no está diseñado
para detectar y aplicar el freno.
• Peatones. • Objetos en movimiento, incluido vehículos
moviéndose.
• Objetos que absorban las ondas acústicas como ropa o la nieve.
• Objetos cuya superficie tenga un ángulo
diagonal. • Objetos que estén a poca altura del suelo
como topes de aparcamiento.
• Objetos que estén a una altura elevada del suelo como objetos colgantes.
• Objetos que estén fuera del alcance del
centro del vehículo en dirección horizontal.
• Objetos que no estén en dirección vertical. • Objetos que no estén perpendiculares al
suelo.
• Objetos que ya no están directamente en la dirección en la que circula el vehículo.
• Objetos que son irregulares u ondulados.
●Cuando dé marcha atrás al vehículo, es
posible que estas funciones no puedan
funcionar adecuadamente o que provo- quen un fallo de funcionamiento del sis-
tema en las condiciones siguientes.
En presencia de sonidos cercanos a alta fre-
cuencia procedentes de otros fuentes: • Con sonidos de bocinas de otros vehícu-
los.
• Con sonidos de motores de otros vehícu- los.
• Con sonidos de frenos neumáticos.
• Con equipos de detección de vehículos o sonar de otros vehículos.
• Si se transmiten cerca ondas acústicas
con una frecuencia similar a la del sistema del vehículo.
• Si un vehículo equipado con el mismo sis-
tema está avanzando marcha atrás en la misma dirección que usted.
●Condiciones meteorológicas:• Con temperaturas extremadamente altas o
bajas en las que la zona situada cerca del
sensor del sonar se caliente o enfría demasiado como para funcionar.
• Si se han expuesto los sensores del sonar
o el parachoques trasero situado cerca de los sensores del sonar a lluvia intensa o a
una cantidad significativa de agua.
• Niebla, nieve, tormentas de arena, etc. • Con aire desplazándose a una velocidad
elevada, por ejemplo, con mucho viento.
Page 266 of 598

2644-6. Utilización de otros sistemas de conducción
Si se coloca el interruptor del motor en
ON, el indicador de activación del con-
trol de asistencia al arranque en pen-
diente se encenderá.
Si se acciona el control de asistencia al
arranque en pendiente, el indicador
parpadeará.
1 Aparque el vehículo en un lugar
plano y seguro.
Asegúrese de que el freno de estaciona-
miento esté bien accionado.
2 Apague el interruptor del motor para
detener el motor.
3 Arranque el motor y compruebe que
el indicador luminoso del ABS y el
de deslizamiento estén desactiva-
dos.
4 Mantenga pulsado el interruptor
durante aproximadamente 30
segundos.
Compruebe que los indicadores de desacti- vación de TCR y VSC estén iluminados y
luego se apaguen.
5 Antes de que transcurran 5 segun-
dos desde que se apaguen los indi-
cadores luminoso s, suelte el
interruptor . A continuación,
vuelva a pulsar el interruptor
antes de que transcurran 2 segun-
dos desde que lo ha soltado.
Indicador de activaci ón del sistema de con- trol de asistencia al arranque en pendiente
se apagará y, a continuación, se encenderá.
6 Apague el interruptor del motor.
7 Arranque de nuevo el motor y com-
pruebe que el indicador de activa-
ción del sistema de control de
asistencia al arranque en pendiente
se apague.
Control de asistencia al
arranque en pendiente
El control de asistencia al arran-
que en pendiente ayuda a mante-
ner la fuerza de frenada para
facilitar el arranque hacia delante
en una pendiente ascendente o el
arranque hacia atrás en una pen-
diente descendiente.
Indicador de activación del sis-
tema de control de asistencia
al arranque en pendiente
Desactivación del control de
asistencia al arranque en pen-
diente
Page 269 of 598

267
4
4-6. Utilización de otros sistemas de conducción
Conducción
■ABS (Sistema antibloqueo de fre-
nos)
Ayuda a evitar que las ruedas se blo-
queen cuando se accionan los frenos
bruscamente o si los frenos se accio-
nan sobre una superficie deslizante
■Asistencia a la frenada
Genera una mayor fuerza de frenado
después de pisar el pedal del freno
cuando el sistema detecta una situa-
ción de parada de emergencia
■VSC (Control de estabilidad del
vehículo)
Ayuda al conductor a controlar los
derrapes al virar bruscamente o al girar
en superficies resbaladizas
■TRC (Control de tracción)
Ayuda a mantener la potencia de con-
ducción y a evitar que las ruedas motri-
ces derrapen al arrancar el vehículo o
al acelerar en vías resbaladizas
El sistema TRC también está equipado
con la función LSD de los frenos.
■Control de asistencia al arranque
en pendiente
P. 2 6 4
■EPS (Servodirección eléctrica)
Emplea un motor eléctrico para reducir
la cantidad de esfuerzo necesario para
girar el volante
■Señal del freno de emergencia
Cuando los frenos se activan de
repente, los intermitentes de emergen-
cia parpadean automáticamente para
avisar al vehículo que se encuentra
detrás.
■Cuando los sistemas TRC/VSC están en funcionamiento
El indicador de deslizamiento parpadeará
cuando estén en funcionamiento los siste-
mas TRC (incluida la función LSD del freno)/VSC.
■Desactivación del sistema TRC
Si el vehículo se atasca en el barro, tierra o nieve, el sistema TRC podría reducir la
potencia del motor proyectada en las ruedas.
Al pulsar el interruptor para apagar el
sistema se facilitará que el vehículo sea des-
atascado.
En este caso, la función LSD de los frenos permanece activada.
Para desactivar el sistema TRC, pulse y
suelte rápidamente el interruptor .
El indicador TRC OFF se encenderá.
Pulse de nuevo el interruptor para vol-
ver a activar el sistema.
Sistemas de asistencia a la
conducción
Para ayudar a mejorar el rendi-
miento y la seguridad durante la
conducción, los siguientes siste-
mas se accionan de forma auto-
mática como respuesta a distintas
situaciones de circulación. No
obstante, tenga en cuenta que
estos sistemas son complementa-
rios y no se debe confiar excesiva-
mente en ellos al utilizar el
vehículo.
Resumen de los sistemas de
asistencia a la conducción
Page 271 of 598

269
4
4-6. Utilización de otros sistemas de conducción
Conducción
*1: Vehículos con transmisión automática
*2: Vehículos con transmisión manual
■Ruidos y vibraciones causados por los sistemas ABS, asistencia a la frenada,
TRC y VSC
●Podría escuchar un sonido en el comparti-
mento del motor si se pisa varias veces el
pedal del freno cuando ponga en marcha el motor o justo después de que el vehí-
culo se empiece a mover. Este sonido no
indica que exista un funcionamiento inco- rrecto en ninguno de estos sistemas.
●Se puede producir alguna de las siguien-tes situaciones cuando los sistemas ante-
riormente mencionados están activados.
Ninguna de ellas indica que exista un fun- cionamiento incorrecto.
• Pueden sentirse vibraciones en la carroce-
ría y la dirección. • Puede escucharse un ruido del motor des-
pués de pararse el vehículo.
• El pedal del freno puede vibrar ligeramente después de activar el sistema ABS.
• Es posible que el pedal del freno se mueva
ligeramente hacia abajo después de acti- var el ABS.
■Sonido de funcionamiento del EPS
Al accionar el volante, es posible que escu-
che un sonido del motor (zumbido). Esto no
indica un funcionamiento incorrecto.
■Reactivación automática de los siste- mas TRC y VSC
Después de apagar los sistemas TRC y VSC,
los sistemas se reactivarán automáticamente
en las siguientes situaciones:
●Cuando se apaga el interruptor del motor.
●Si únicamente se apaga el sistema TRC, el
TRC se encenderá cuando la velocidad del
vehículo sea superior a aproximadamente 50 km/h (31 mph).
Si se desactivan ambos sistemas, TRC y
VSC, la reactivación automática no se pro- ducirá cuando la velocidad del vehículo
aumente.
■Eficacia reducida del sistema EPS
La eficacia del sistema EPS puede reducirse
para evitar que el sistema se sobrecaliente cuando se utilice frecuentemente la dirección
durante un largo período de tiempo. Como
resultado, es posible que se aprecie cierta resistencia en el volante. En dicho caso,
evite utilizar la dire cción excesivamente o
detenga el vehículo y apague el motor. El sis- tema EPS debería volver a su estado normal
después de un breve momento.
■Desactivación automática del modo
“TRACK”
Cuando se apague el interruptor del motor tras conducir en modo “TRACK”, el modo se
desactivará automáticamente.
■Condiciones de funcionamiento de la
señal del freno de emergencia
Cuando se cumplan las tres condiciones siguientes, funcionará la señal del freno de
emergencia:
Conducción
deportiva
Modo “TRACK”Modo “TRACK”Modo “TRACK”
OFFOFF
Modo “TRACK”*1
OFF*2
Condiciones de
conducciónModos TRCModos VSCFuncionamiento
LSD de los frenosIndicadores
Page 272 of 598

2704-6. Utilización de otros sistemas de conducción
●Los intermitentes de emergencia están apagados.
●La velocidad actual del vehículo es supe-rior a 60 km/h (38 mph).
●Se ha pisado el pedal del freno de manera que el sistema ha juzgado, por la decelera-
ción del vehículo, que se trataba de una
frenada repentina.
■Cancelación automática del sistema de la señal del freno de emergencia
La señal del freno de emergencia se apagará en cualquiera de las siguientes situaciones:
●Se encienden los intermitentes de emer-gencia.
●Se suelta el pedal del freno.
●El sistema juzga por la deceleración del
vehículo que no se trata de un frenado repentino.
■Personalización
Algunas funciones se pueden personalizar.
( P.390)
ADVERTENCIA
■El ABS pierde eficacia cuando
●Los límites del rendimiento del agarre
del neumático han sido excedidos (como los neumáticos muy desgastados
en una carretera cubierta por la nieve).
●El vehículo patina mientras se conduce a alta velocidad sobre una carretera que
se encuentra húmeda o resbaladiza.
■La distancia de parada con el ABS en funcionamiento puede ser mayor que
en condiciones normales
El sistema ABS no está diseñado para
reducir la distancia de parada del vehículo. Mantenga siempre la distancia de seguri-
dad con respecto al vehículo de delante,
especialmente en las siguientes situacio- nes:
●Al conducir en vías de tierra, con gravi-
lla o con nieve
●Al conducir con cadenas para neumáti-
cos
●Al pasar por resaltos en la carretera
●Al conducir en superficies irregulares o
con baches
■El sistema TRC puede no funcionar
con eficacia si
El control direccional y la potencia no
podrán alcanzarse cuando se conduzca sobre superficies resbaladizas, incluso si
está en funcionamiento el sistema TRC.
No conduzca el vehículo en condiciones
en las que se pueda perder estabilidad y potencia.
■Cuando el VSC o la función LSD de
los frenos está activada
El indicador de deslizamiento parpadea. Conduzca siempre con precaución. La
conducción imprudente puede provocar
un accidente. Tenga especial cuidado cuando el indicador parpadee.
■Cuando los sistemas TRC/VSC están
desactivados
Preste especial atención y conduzca a una velocidad adecuada al estado de la
carretera. A no ser que sea estrictamente
necesario, no desactive los sistemas TRC/VSC, ya que estos sistemas ayudan
a mejorar la estabilidad del vehículo y la
fuerza motriz.
■Sustitución de los neumáticos
Compruebe que todos los neumáticos ten-
gan el tamaño, marca, banda de rodadura
y capacidad total de carga especificados. Asimismo, asegúrese de que los neumáti-
cos están inflados con la presión de
inflado de los neumáticos recomendada.
Los sistemas ABS, TRC y VSC no funcio- narán correctamente si se instalan neumá-
ticos diferentes en el vehículo.
Póngase en contacto con un taller de Toyota, un taller autorizado de Toyota o un
taller de confianza para más información
cuando cambie los neumáticos o las rue- das.