lock TOYOTA AVANZA 2016 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: TOYOTA, Model Year: 2016, Model line: AVANZA, Model: TOYOTA AVANZA 2016Pages: 264, tamaño PDF: 4.9 MB
Page 90 of 264

903-5. Apertura y cierre de ventanillas
Elevadores eléctricos
Los elevadores eléctricos pueden abrirse y cerrarse utilizando los
interruptores.
El funcionamiento de los interruptores mueve las ventanillas de la siguiente
manera:Cierre
Cierre con un solo toque
(solamente la ventanilla del
conductor)
*
Apertura
Apertura con un solo toque
(solamente para la ventanilla del
conductor)
*
*
: Para detener la operación de apertura o cierre de la ventanilla, apriete el interruptor
en la dirección opuesta.
Utilice este interruptor para evitar que
los niños abran o cierren
accidentalmente la ventanilla del
pasajero.
Desbloquea los interruptores de
las ventanillas de los pasajeros
Bloquea los interruptores de las
ventanillas de los pasajeros
■Los elevadores eléctricos pueden operarse cuando
El interruptor del motor está en la posición “ON”.
■ Operación de los elevadores eléctric os después de apagar el motor
Los elevadores eléctricos se pueden operar durante aproximadamente 40 segundos
incluso después de que el interruptor del motor se coloque en la posición “ACC” o
“LOCK”.
■ Función de protección contra obstrucciones (sólo para la ventanilla del
conductor)
Si un objeto queda atrapado entre la ventanilla y el marco de la ventanilla, el recorrido
del cristal se detiene y la ventanilla se abre levemente.
Procedimientos de apertura y cierre
1
2
3
4
Interruptor del bloqueo de los elevadores eléctricos
1
2
Page 95 of 264

954-1. Antes de conducir
4
Conducción
Vehículos con transmisión automática
Con la palanca de cambios en D, pise el pedal del freno.
Ponga el freno de estacionamiento. (P. 1 1 2 )
Cambie la palanca a P. ( P. 108)
Cuando estacione el vehículo en una pendiente, bloquee las ruedas si es
necesario.
Gire el interruptor del motor a la posición “LOCK” para apagar el motor.
Ponga el seguro a la puerta, asegurándose de tener consigo la llave.
Vehículos con transmisión manual
Pise el pedal del embrague mientras pisa el pedal del freno.
Ponga el freno de estacionamiento. ( P. 1 1 2 )
Cambie la palanca a N. ( P. 110)
Cuando estacione el vehículo en una pendiente, coloque la palanca de cambios en
1 o R y bloquee las ruedas si es necesario.
Gire el interruptor del motor a la posición “LOCK” para apagar el motor.
Ponga el seguro a la puerta, asegurándose de tener consigo la llave.
Vehículos con transmisión automática
Asegúrese de que está puesto el freno de estacionamiento y ponga la
palanca de cambios en D.
Pise suavemente el pedal del acelerador.
Quite el freno de estacionamiento.
Vehículos con transmisión manual
Con el freno de estacionamiento firmemente accionado y el pedal del
embrague completamente presionado, mueva la palanca de cambios a 1.
Pise ligeramente el pedal del acel erador al mismo tiempo que libera el
pedal del embrague gradualmente.
Quite el freno de estacionamiento.
Al estacionar el vehículo
Arranque de subida en una pendiente pronunciada
1
2
3
4
5
1
2
3
4
5
1
2
3
1
2
3
Page 105 of 264

105
4
4-2. Procedimientos de conducción
Conducción
Interruptor del motor (encendido)
Vehículos con transmisión automática
Cuide de que esté puesto el freno de estacionamiento.
Compruebe que la palanca de cambios se encuentre en P.
Pise totalmente el pedal del freno.
Gire el interruptor del motor a la posición “START” para encender el motor.
Vehículos con transmisión manual
Cuide de que esté puesto el freno de estacionamiento.
Compruebe que la palanca de cambios se encuentre en N.
Pise totalmente el pedal del embrague.
Gire el interruptor del motor a la posición “START” para encender el motor.
“LOCK”
El volante de dirección se encuentra
bloqueado y la llave se puede extraer.
(Vehículos con transmisión automática:
sólo se podrá sacar la llave si la
palanca de cambios está en la posición
P. )
“ACC”
Se pueden utilizar algunos
componentes eléctricos tales como el
sistema de audio.
“ON”
Se pueden utilizar todos los
componentes eléctricos.
“START”
Para arrancar el motor.
Arranque del motor
Cambio de la posición del interruptor del motor
1
2
3
4
1
2
3
4
1
2
3
4
Page 106 of 264

1064-2. Procedimientos de conducción
■Giro de la llave del modo “ACC” a “LOCK”
Mueva la palanca de cambios a la posición P (transmisión automática) o N
(transmisión manual). ( P. 108, 110)
■ Si el motor no arranca
Es posible que el sistema inmovilizador del motor no se haya desactivado. ( P. 50)
Póngase en contacto con su concesionario Toyota.
■ Si no se puede liberar el bloqueo del volante
■ Función de recordatorio de llave
Suena un avisador acústico si se abre una puerta mientras el interruptor del motor se
encuentra en la posición “ACC” o “LOCK” para recordarle que debe retirar la llave. Introduzca la llave y gírela a la posición
“LOCK”.
Al poner en marcha el motor, el interruptor del
motor podrá parecer bloqueado en la posición
“LOCK”. Para liberarlo, gire la llave mientras
gira simultáneamente el volante de dirección
ligeramente hacia la izquierda y derecha.
ADVERTENCIA
■ Durante el arranque del motor
Encienda siempre el motor sentado en el asiento del conductor. Bajo ninguna
circunstancia aplique el pedal del acelerador durante el arranque del motor.
Al proceder de dicho modo se podría ocasionar un accidente que tendría como
consecuencia muerte o lesiones graves.
■ Precauciones durante la conducción
No coloque el interruptor del motor en la posición “LOCK” cuando está manejando.
Si debido a una emergencia, debe apagar el motor mientras el vehículo este está en
movimiento, gire el interruptor del motor sólo hasta la posición “ACC”. Podría
producirse un accidente si se apaga el motor durante la conducción. ( P. 197)
1
2
Page 114 of 264

1144-3. Utilización de las luces y los limpiaparabrisas
Con los faros encendidos, empuje
la palanca hacia adelante para
encender las luces altas.
Jale la palanca hacia usted a la
posición central para apagar las luces
altas.
Para hacer un cambio de luces
altas una sola vez, jale la palanca
hacia usted y libérela.
Usted puede hacer destellar las luces altas con los faros delanteros apagados o
encendidos.
■Sistema de apagado automático de luces
Los faros y las luces traseras se apagan automáticamente cuando la puerta del
conductor se abre con el interruptor del motor del motor en la posición “ACC” o
“LOCK”.
Para volver a encender las luces, gire el interruptor del motor a la posición “ON”, o
apague el interruptor de faros una vez y, luego, vuelva a colocarlo en la posición
o .
■ Señal acústica recordatoria de luces
Una señal acústica suena cuando se saca la llave del interruptor del motor y se abre
cualquier puerta mientras las luces estén encendidas.
Encendido de los faros delanteros de luz alta
1
2
AV I S O
■Para evitar que se descargue la batería
No deje las luces encendidas por más tiempo del necesario cuando el motor no esté
funcionando.
Page 136 of 264

1366-2. Utilización de las luces interiores
■Sistema de ingreso iluminado
Las luces se encienden y se apagan automáticamente al abrir o cerrar las puertas.
■ Para evitar que se descargue la batería
●Si las luces interiores permanecen encendidas cuando la puerta no se encuentra
totalmente cerrada y el interruptor de luces interiores se encuentra en la posición de
puerta, las luces se apagarán automáticamente después de 10 minutos.
● Si las luces se dejan encendidas con el interruptor del motor en la posición “LOCK”,
las luces se apagarán automáticamente a los 12 minutos.
■ Personalización
La configuración (por ejemplo, el tiempo que transcurre antes que se apaguen las
luces) se puede cambiar.
(Características personalizables: P. 243)
Page 162 of 264

1627-3. Mantenimiento que puede hacer usted mismo
Líquido del lavador
(P. 176)
• Agua o líquido del lavador con anticongelante (para
invierno)
• Embudo (utilizado solamente para agregar agua o líquido del lavador)
ADVERTENCIA
El compartimento del motor contiene muchos mecanismos y líquidos que se pueden
mover súbitamente, calentarse o electrizarse. Tome en cuenta las siguientes
precauciones con el fin de evitar lesiones graves e incluso la muerte.
■Cuando trabaje en el compartimento del motor
● Mantenga sus manos, ropa y herramientas alejadas del ventilador y bandas del
motor.
● Tenga cuidado de no tocar el motor, radiador, múltiple de escape, etc. después de
haber manejado el vehículo ya que pueden estar calientes. El aceite y otros
líquidos pueden también estar calientes.
● No deje en el compartimento del motor ningún material que pueda quemarse
fácilmente, como papel y trapos.
● No permita que haya chispas, llamas ni cigarros cerca del combustible o de la
batería. Los vapores del motor y de la batería son inflamables.
● Tenga mucho cuidado cuando trabaje con la batería. Contiene ácido sulfúrico,
corrosivo y venenoso.
■ Cuando trabaje cerca del ventilador eléctrico o la parrilla del radiador
Asegúrese de que el interruptor del motor esté en la posición “LOCK”.
Con el interruptor del motor en la posición “ON”, el ventilador de enfriamiento
eléctrico podría comenzar a funcionar automáticamente si el aire acondicionado
está encendido y/o si la temperatura del refrigerante es alta. ( P. 171)
■ Lentes de seguridad
Use lentes de seguridad para evitar que el material que sale despedido o que cae, el
rocío de algún líquido, etc., pueda caerle en los ojos.
AV I S O
■Si saca el filtro purificador de aire
El conducir sin el filtro del purificador de aire puede causar un desgaste excesivo al
motor debido a la suciedad en el aire.
ConceptosComponentes y herramientas
Page 186 of 264

1867-3. Mantenimiento que puede hacer usted mismo
Comprobación y cambio de fusibles
Coloque el interruptor del motor en la posición “LOCK”.
Abra la cubierta de la caja de fusibles.
Compartimento del motor
Empuje la pestaña hacia dentro y
levante la tapa.
Tablero de instrumentos del lado del pasajeroAbra la guantera.
Levántela para separar los
agarres.
Retire la guantera para evitar
que los agarres se atasquen.
Extraiga el fusible.
Si alguno de los componentes eléct ricos no funciona, puede haber un
fusible fundido. Si esto pasa, revise y reemplace los fusibles según se
necesite.
1
2
1
2
3
3
Page 202 of 264

2028-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
ADVERTENCIA
Tome en cuenta las siguientes medidas de precaución.
El no hacerlo puede causar la muerte o dar lugar a una lesión grave.
■Al remolcar el vehículo
■ Al remolcar
● Al remolcar usando cables o cadenas, evite arranques repentinos, etc. que puedan
ejercer demasiada tensión en los anillos de arrastre, los cables o las cadenas. Los
anillos, cables o cadenas pueden dañarse, los residuos rotos podrían golpear a
alguien y ocasionar severas lesiones.
● No coloque el interruptor del motor en la posición “LOCK”.
Existe la posibilidad de que el volante de dirección se bloquee y no pueda
operarse.
■ Instalación de anillos para remolcar
Asegúrese de que los anillos para remolcar estén instalados firmemente.
Si no están instalados firmemente, los anillos para remolcar pudieran aflojarse
durante el remolque.
Asegúrese de transportar el vehículo con los
cuatro rines levantados del piso. Si se
remolca el vehículo con las llantas haciendo
contacto con el piso, podría dañarse el tren de
transmisión y las partes relacionadas, o
producirse un accidente debido al cambio de
dirección del vehículo.
Page 203 of 264

2038-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
8
En caso de problemas
AV I S O
■Para evitar dañar el vehículo al re molcar con un camión tipo grúa con
levantador de llantas
● No remolque el vehículo por la parte trasera con el interruptor del motor en la
posición “LOCK” o con sin la llave puesta.
El mecanismo de bloqueo del volante de dirección no es lo suficientemente fuerte
para mantener alineadas las ruedas delanteras del vehículo.
● Cuando levante el vehículo, asegúrese de que existe un espacio libre hasta el
suelo que sea adecuado para remolcar el vehículo con el extremo opuesto
levantado. Si no hay suficiente espacio, el vehículo podría dañarse mientras es
remolcado.
■ Para evitar dañar el vehículo al remolcar con un camión tipo eslinga
No remolque con un camión tipo eslinga, por la parte delantera ni la trasera.
■ Para evitar daños en el vehículo durante el remolque de emergencia
No asegure los cables o cadenas a los componentes de la suspensión.