suspension TOYOTA COROLLA 2018 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: TOYOTA, Model Year: 2018, Model line: COROLLA, Model: TOYOTA COROLLA 2018Pages: 524, tamaño PDF: 7.84 MB
Page 41 of 524

411-1. Para el uso seguro
1
Por razones de seguridad
ADVERTENCIA
■Modificación y desecho de componentes del sistema de bolsas de aire SRS
No las elimine de su vehículo ni efectúe ninguna de las modificaciones siguientes
sin consultar con su concesionario Toyota. Las bolsas de aire SRS pueden fallar o
activarse (inflarse) accidentalmente, causando la muerte o lesiones graves.
● Instalación, desmontaje, desensamble y reparación de las bolsas de aire SRS
● Las reparaciones, modificaciones, extracción o reemplazo del volante, tablero de
instrumentos, tablero, asientos o tapicería de los asientos, pilares delanteros, late-
rales y traseros o rieles laterales del techo
● Las reparaciones o modificaciones de la salpicadera delantera, defensa delantera
o el lateral del compartimento del ocupante
● Instalación de un tumbaburros (barras para toros, canguros, etc.), quitanieves,
cabrestantes
● Modificaciones al sistema de suspensión del vehículo
● Instalación de dispositivos electrónicos como radiotransmisores de dos vías o
reproductores de discos compactos
● Modificaciones en el vehículo para personas con discapacidad física
Page 75 of 524

751-2. Sistema antirrobo
1
Por razones de seguridad
La alarma usa luz y sonido para generar una alerta cuando se detecta la pre-
sencia de un intruso.
La alarma se disparará en las siguientes situaciones al activarse:
●Se desbloquea o abre una puerta bloqueada o la cajuela de manera dife-
rente al del uso de la función de entrada, el control remoto inalámbrico o la
llave mecánica. (Las puertas se volverán a bloquear automáticamente).
● El cofre está abierto.
Cierre todas las puertas, cajuela y
cofre y bloquee todas las puertas. El
sistema se activará automáticamente
después de 30 segundos.
La luz indicadora cambia de encendida
a parpadeando cuando el sistema se
activa.
Realice una de las acciones siguientes para desactivar o detener la alarma:
● Desbloquee las puertas o abra la cajuela.
● Vehículos sin sistema de llave inteligente:
Coloque el interruptor del motor en la posición “ACC” u “ON”, o arranque
el motor. (La alarma se desactivará o se detendrá transcurridos unos
segundos).
● Vehículos con sistema de llave inteligente:
Coloque el interruptor del motor en el modo ACCESSORY o IGNITION
ON, o arranque el motor. (La alarma se desactivará o se detendrá transcu-
rridos unos segundos).
Alarma
Alarma
Configuración del sistema de alarma
Desactivación o suspensión de la alarma
Page 95 of 524

952. Sistema de instrumentos
2
Tablero de instrumentos
■Elementos que se pueden modificar
*: Vehículos con transmisión continuamente variable
■Los contadores y el visual izador se iluminan cuando
Vehículos sin sistema de llave inteligente
El interruptor del motor se encuentra en la posición “ON”.
Vehículos con sistema de llave inteligente
El interruptor del motor se encuentra en el modo IGNITION ON.
■ Al desconectar y volver a conect ar las terminales de la batería
Los siguientes datos de información serán reiniciados:
● Autonomía
● Velocidad promedio del vehículo
● Tiempo transcurrido
● Consumo promedio de combustible
■ Visualizador de cristal líquido (LCD)
En el visualizador podrían aparecer puntos pequeños o puntos de luz. Este fenómeno
es característico de las pantallas de cristal líquido, y no hay ningún problema si conti-
núa usando el visualizador.
■ Suspensión automática de visualización de ajustes
En las siguientes situaciones, será suspendida la visualización de los ajustes.
●Cuando aparece un mensaje.
● Cuando se empieza a mover el vehículo.
FunciónConfiguración prede-
terminadaConfiguración persona- lizada
IdiomaInglésFrancés
Español
Luz indicadora de conducción
ecológica
*
ENCENDIDA (auto encendido)APAGADA
Page 164 of 524

1644-1. Antes de conducir
AV I S O
■Si se le poncha una llanta al conducir
Una llanta ponchada o dañada puede causar las situaciones siguientes. Sujete fir-
memente el volante y pise gradualmente el pedal del freno para detener el vehículo.
● Puede que sea difícil controlar el vehículo.
● El vehículo producirá ruidos anormales o vibraciones.
● El vehículo se comportará anormalmente.
Información sobre las acciones que puede llevar a cabo si tiene una llanta ponchada
( → P. 459)
■ Cuando encuentre caminos inundados
No maneje por carreteras que se hayan inundado después de una fuerte lluvia o
situación similar. El hacerlo puede ocasionar los siguientes daños graves al vehí-
culo:
● El motor se apaga
● Corto circuito en componentes eléctricos
● Daño al motor causado por inmersión en agua
En caso de que usted conduzca sobre un camino inundado y el vehículo se inunde,
asegúrese de que su concesionario Toyota revise lo siguiente:
● Funcionamiento de frenos
● Cambios en la cantidad y calidad del aceite del motor, el líquido del transeje, etc.
● La condición del lubricante para los cojinetes y las juntas de suspensión (cuando
sea posible) y la función de todas las rótulas, cojinetes, etc.
Page 224 of 524

2244-5. Utilización de los sistemas de asistencia para la conducción
ADVERTENCIA
■Reemplazo de llantas
Asegúrese de que todas las llantas sean del tamaño, marca, dibujo de rodada espe-
cificados y capacidad total de carga. Además, asegúrese de que las llantas estén
infladas al nivel de presión de inflado de las llantas recomendado.
Los sistemas ABS, TRAC y VSC no funcionarán correctamente si se han instalado
llantas diferentes en el vehículo.
Póngase en contacto con su concesionario Toyota para obtener mayor información
cuando reinstale las llantas o los rines.
■ Manipulación de las ll antas y la suspensión
El uso de llantas con cualquier tipo de problema o el modificar la suspensión afec-
tará a los sistemas de asistencia a la conducción y puede causar funcionamientos
incorrectos en el sistema.
Page 366 of 524

3667-1. Mantenimiento y cuidados
AV I S O
■Para evitar el deterioro y corrosión de la pintura de la carrocería y los compo-
nentes (rines de aluminio, etc.)
● Lave inmediatamente el vehículo en los casos siguientes:
• Después de manejar cerca de la costa del mar
• Después de manejar en caminos con sal
• Si usted ve alquitrán, asfalto o savia de árbol sobre la pintura
• Si hay insectos muertos, excrementos de insecto o de aves en la superficie de
la pintura
• Después de manejar en un área contaminada con hollín, humo aceitoso, polvo
de minas, polvo de hierro o sustancias químicas
• Si el vehículo está muy sucio de polvo o lodo
• Si se ha derramado benceno y gasolina sobre las superficies pintadas
● Si la pintura se marca o raya, haga que la reparen de inmediato.
● Para evitar la corrosión de los rines, elimine la suciedad y almacénelos en un lugar
con un bajo nivel de humedad.
■ Limpieza de las luces exteriores
● Lave con cuidado. No utilice sustancias orgánicas ni las frote con un cepillo duro.
Esto podría dañar la superficie de las luces.
● No aplique cera en la superficie de las luces.
La cera puede ocasionar daños en las lentes.
■ Para evitar dañar los brazos de los limpiaparabrisas
Cuando separe del parabrisas los brazos del limpiaparabrisas, levante primero el
brazo del limpiador del lado del conductor y enseguida el del lado del pasajero.
Cuando regrese los limpiadores a sus posiciones originales realícelo desde el lado
del pasajero primero.
■ Al utilizar un autol avado de alta presión
No acerque la punta de la boquilla a los guardapolvos (cubierta fabricada de goma o
de resina), conectores o a las siguientes piezas. Las piezas pueden dañarse si
entran en contacto con agua a alta presión.
• Piezas relacionadas con la tracción
• Piezas de la dirección
• Piezas de la suspensión
• Piezas del freno
Page 374 of 524

3747-2. Mantenimiento
NOTA:1. Después de 80.000 km (48.000 millas) o 48 meses, inspeccione cada 20.000 km (12.000 millas) o 12 meses.
2. Reemplace primero a 160.000 km (100.000 millas), después reemplace cada 80.000 km (50.000 millas).
3. Incluyendo el filtro en el tanque de combustible.
4. Incluya los cojinetes y los tambores del freno de estacionamiento.
16Tubos y mangueras de los
frenosIIII12
17Volante de dirección, articu-
lación y caja de engranajes
de la direcciónIIII12
18Guardapolvos del eje de
transmisiónIIII24
19Articulaciones de bola de la
suspensión y guardapolvosIIII12
20
Líquido de la transmisión
continuamente variable
(incluido el diferencial
delantero)
II24
21
Aceite de transmisión
manual
(incluido el diferencial
delantero)
II48
22Suspensión delantera y tra-
seraIIII12
23Filtro del aire acondicio-
nado RRRR-
24Cantidad de refrigerante
para el aire acondicionadoIIII12
Operaciones de mantenimiento:I =Inspeccionar, corregir o reemplazar según sea
necesario
R =Reemplazar, cambiar o lubricar
INTERVALO DE
SERVICIO:LECTURA DEL ODÓMETRO
MESES(Lectura del odómetro
o meses, lo que ocu-
rra primero.)x1.000
km11020304050607080
x1.000
millas0.6612182430364248
OBSERVACIONES: Consulte la página 378 para ver los elementos de mantenimiento
general.
Page 375 of 524

3757-2. Mantenimiento
7
Mantenimiento y cuidado
Consulte la tabla siguiente para conocer los elementos del plan normal de
mantenimiento que requieren un servicio más frecuente, específico \
para el
tipo de condiciones severas. (Para ver un boceto, vea “Requerimientos del
plan de mantenimiento”).
Plan de mantenimiento adicional
A-1: Circulación por carreteras en mal estado, fangosas o con nieve derretida.
Inspección* de los tambores y forros
de freno <
meses
Inspección* de las balatas de freno y
discosCada 5.000 km (3.000 millas) o 3 meses
Inspección* de los tubos y mangue-
ras de los frenosCada 10.000 km (6.000 millas) o 6
meses
Inspección* de juntas de rótula de
suspensión y cubierta guardapolvoCada 10.000 km (6.000 millas) o 6
meses
Inspección* de los guardapolvos del
eje de transmisiónCada 10.000 km (6.000 millas) o 12
meses
Inspección* del volante de dirección,
articulación y caja de engranajes de
la dirección
Cada 5.000 km (3.000 millas) o 3 meses
Inspección* de la suspensión delan-
tera y traseraCada 10.000 km (6.000 millas) o 6
meses
Apriete de tornillos y tuercas en el
chasis y carrocería
<
meses
Page 376 of 524

3767-2. Mantenimiento
A-2: Circulación por carreteras polvorientas. (Carreteras en zonas en las que elíndice de pavimento es bajo o en las que se levantan nubes de polvo con fre-
cuencia y donde el aire es seco.)
Cambio del aceite de motorCada 5.000 km (3.000 millas) o 3 meses
Cambio del filtro de aceite de motorCada 5.000 km (3.000 millas) o 6 meses
Inspección* o cambio del filtro del
depurador de aire
I: Cada 2.500 km (1.500 millas) o 3 meses
R: Cada 40.000 km (24.000 millas) o 48 meses
Inspección* de los tambores y forros
de freno <
meses
Inspección* de las balatas de freno y
discosCada 5.000 km (3.000 millas) o 3 meses
Cambio del filtro del aire acondicio-
nadoCada 15.000 km (9.000 millas)
B-1: Vehículo con carga muy pesada. (Por ejemplo, al usar un portaequipajes en el
techo del vehículo, etc.)
Cambio del aceite de motorCada 5.000 km (3.000 millas) o 3 meses
Cambio del filtro de aceite de motorCada 5.000 km (3.000 millas) o 6 meses
Inspección* de los tambores y forros
de freno <
meses
Inspección* de las balatas de freno y
discosCada 5.000 km (3.000 millas) o 3 meses
Inspección* o cambio del líquido de
la transmisión continuamente varia-
ble
(incluido el diferencial delantero)I: Cada 40.000 km (24.000 millas) o 24 meses
R: Cada 80.000 km (48.000 millas) o 48 meses
Cambio de aceite de la transmisión
manual
(incluido el diferencial delantero)Cada 40.000 km (24.000 millas) o 48
meses
Inspección* de la suspensión delan-
tera y traseraCada 10.000 km (6.000 millas) o 6
meses
Apriete de tornillos y tuercas en el
chasis y carrocería
<
meses
Page 377 of 524

3777-2. Mantenimiento
7
Mantenimiento y cuidado
*: Realice las correcciones o sustituciones según sea necesario.
NOTA: 1. Incluya los cojinetes y los tambores del freno de estacionamiento.
2. Para los tornillos de montaje del asiento, tornillos de sujeción de miembro de suspensión delantera y trasera.
B-2: Viajes cortos frecuentes menores a 8 km (5 millas) y temperaturas exteriores que permanecen bajo cero. (La temperatura del motor no alcanzará la tempe-
ratura normal.)
Cambio del aceite de motorCada 5.000 km (3.000 millas) o 3 meses
Cambio del filtro de aceite de motorCada 5.000 km (3.000 millas) o 6 meses
B-3: Periodo largo al ralentí y/o conducción a baja velocidad durante distancias lar-
gas, como en vehículos policiales, uso profesional/privado como un taxi o ser-
vicio de entregas.
Cambio del aceite de motorCada 5.000 km (3.000 millas) o 3 meses
Cambio del filtro de aceite de motorCada 5.000 km (3.000 millas) o 6 meses
Inspección* de los tambores y forros
de freno <
meses
Inspección* de las balatas de freno y
discosCada 5.000 km (3.000 millas) o 3 meses
B-4: Circulación a alta velocidad continua (80% o más de la velocidad máxima del vehículo) durante más de 2 horas.
Inspección* o cambio del líquido de
la transmisión continuamente varia-
ble
(incluido el diferencial delantero)I: Cada 40.000 km (24.000 millas) o 24 meses
R: Cada 80.000 km (48.000 millas) o 48 meses
Cambio de aceite de la transmisión
manual
(incluido el diferencial delantero)Cada 40.000 km (24.000 millas) o 48
meses