oil TOYOTA COROLLA CROSS 2023 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: TOYOTA, Model Year: 2023, Model line: COROLLA CROSS, Model: TOYOTA COROLLA CROSS 2023Pages: 634, tamaño PDF: 124.88 MB
Page 253 of 634

251
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
zando este método, el sistema no se
activará de nuevo al apagar el interrup-
tor de alimentación y, a continuación,
colocarlo en ON.
■El sistema se puede utilizar cuando
●El interruptor de alimentación está en ON.
●La función del sensor de asistencia al
aparcamiento de Toyota está activada.
●La velocidad del vehículo es inferior a
aproximadamente 10 km/h (6 mph).
●La palanca de cambios está en una posi-
ción distinta de P.
■Si se muestra “Asist. de estac. no disp. Sensor bloqueado.” en el visualizador
de información múltiple
Puede que un sensor esté cubierto de gotas
de agua, hielo, nieve, suciedad, etc. Retire las gotas de agua, el hielo, nieve,
suciedad, etc., del sensor para que el sis-
tema vuelva a funcionar con normalidad.
Si un sensor está sucio, se mostrará la posi- ción del sensor sucio en el visualizador.
Además, debido a la formación de hielo en
un sensor a bajas temperaturas, es posible
ADVERTENCIA
■Precauciones con el uso del sistema
Dado que hay un límite en el grado de la
precisión de reconocimiento y el rendi- miento de control que este sistema puede
proporcionar, no confíe en exceso en este
sistema. El conductor siempre es respon- sable de prestar atención a los alrededo-
res del vehículo y de conducir de forma
segura.
■Para asegurar que el sistema pueda
funcionar correctamente
Respete las siguientes precauciones.
No hacerlo puede resultar en que no se pueda conducir el vehículo en condiciones
de seguridad vial y se podría provocar un
accidente.
●No dañe los sensores, y manténgalos
siempre limpios.
●No adhiera cerca del sensor del radar
una pegatina ni instale un componente electrónico, como una matrícula retroilu-
minada (especialmente de tipo fluores-
cente), luces antiniebla, un pilote de protección o una antena inalámbrica.
●Evite que la zona que rodea el sensor
sufra fuertes impactos. Si se produce un impacto, lleve el vehículo a un taller de
Toyota o taller autorizado de Toyota, o a
un taller de confianza para que lo revi- sen. Si es necesario retirar e instalar o
sustituir el parachoques delantero o tra-
sero, póngase en contacto con un taller de Toyota, un taller autorizado de
Toyota o un taller de confianza.
●No modifique, desmonte ni pinte los sensores.
●No utilice una cubierta de matrícula.
●Lleve siempre los neumáticos inflados correctamente.
■Cuándo desactivar la función
En las siguientes situaciones, desactive la
función, ya que es posible que se ponga
en funcionamiento aunque no exista la posibilidad de una colisión.
●Si no se respetan las anteriores precau-
ciones.
●Se ha instalado una suspensión que no
es original de Toyota (suspensión reba-
jada, etc.).
■Notas sobre el lavado del vehículo
No aplique ráfagas intensas de agua o vapor en el área del sensor.
De lo contrario, es posible que el sensor
presente un funcionamiento incorrecto.
●Si utiliza agua a alta presión para lavar el vehículo, no pulverice directamente
sobre los sensores, ya que de lo contra-
rio podría provocar un fallo en un sen- sor.
●Si utiliza vapor para limpiar el vehículo,
no dirija el vapor demasiado cerca de los sensores, ya que de lo contrario
podría provocar un fallo en un sensor.
Page 270 of 634

2684-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
■Situaciones en las que el sistema podría no funcionar correctamente
●Algunos peatones, como los siguientes, podrían no ser detectados por la función
de detección de la cámara trasera, lo que
impide que la función opere correcta- mente:
• Peatones que se inclinan hacia delante o
se agachan • Peatones que están tumbados
• Peatones que están corriendo
• Peatones que entran en el área de detec-
ción repentinamente • Personas que van en bicicleta, monopatín
o cualquier otro vehículo ligero
• Peatones con ropa de grandes dimensio- nes, como por ejemplo un chubasquero,
falda larga, etc., lo que distorsiona su
silueta • Peatones cuyo cuerpo está parcialmente
oculto por un objeto, como por ejemplo un
carro o un paraguas • Peatones que no se distinguen con clari-
dad, como por la noche
●En algunas situaciones, como en las
siguientes, la función de detección de la
cámara trasera podría no detectar a los peatones, lo que impide que la función
opere correctamente:
• Al conducir marcha atrás con inclemencias meteorológicas (lluvia, nieve, niebla, etc.)
• Cuando la cámara trasera se ha oscure-
cido (hay suciedad, nieve, hielo, etc.) o rayado
• Cuando una luz muy brillante, como la luz
solar o los faros de otro vehículo, incide directamente en la cámara trasera
• Al conducir marcha atrás en un lugar
donde el brillo del entorno cambia de forma repentina, como en la entrada o
salida de un garaje o de un aparcamiento
subterráneo • Al conducir marcha atrás en un entorno
con poca luz, por ejemplo al anochecer o
en un aparcamiento subterráneo • Cuando la posición y dirección de la
cámara son incorrectas
• Cuando se fija un gancho de remolque • Cuando caen gotas de agua por la lente de
la cámara
• Cuando la altura del vehículo cambia mucho (hundimiento o elevación del
morro) • Cuando se estén usando cadenas para
neumáticos, un neumático de repuesto
compacto o un kit de emergencia para la reparación de pinchazos
• Cuando está en funcionamiento el limpia-
parabrisas de la luna trasera • Si se ha modificado la suspensión o se
han montado neumáticos de un tamaño
distinto al especificado. • Si un componente electrónico, como una
matrícula retroiluminada o una luz antinie-
bla trasera, se ha instalado cerca de la
cámara trasera • Si se ha instalado un protector del para-
choques, como una tira de guarnición adi-
cional, en el parachoques trasero
■Situaciones en las que el sistema podría accionarse de forma inesperada
●Aunque no haya peatones en el área de detección, es posible que se detecten
algunos objetos, como los siguientes, lo
que puede provocar que la función de detección de la cámara trasera se ponga
en funcionamiento.
• Objetos tridimensionales, como un poste, un cono de señalización de tráfico, una
valla o un vehículo aparcado
• Objetos en movimiento, como un coche o una motocicleta
• Objetos que se acercan a su vehículo al
dar marcha atrás, como banderas o char- cos (o partículas en suspensión, como
humo, vapor, lluvia o nieve)
• Carreteras de adoquines o gravilla, rieles de tranvía, obras en la carretera, líneas
blancas, pasos de peatones u hojas caí-
das en la carretera • Cubiertas de metal (rejillas), como las que
se utilizan en las zanjas de drenaje
• Objetos reflejados en un charco o en una superficie de la carretera húmeda
• Sombras en la carretera
●En algunas situaciones, como en las
siguientes, la función de detección de la
cámara trasera podría ponerse en funcio- namiento aunque no haya peatones en el
área de detección.
• Al conducir marcha atrás hacia un borde de la carretera o un resalto en la carretera
• Al conducir marcha atrás hacia una pen-
Page 271 of 634

269
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
diente ascendente/descendente • Si la parte trasera del vehículo se eleva o
se baja debido a la carga transportada
• Si un componente electrónico, como una matrícula retroiluminada o una luz antinie-
bla trasera, se ha instalado cerca de la
cámara trasera • Si se ha instalado un protector del para-
choques, como una tira de guarnición adi-
cional, en el parachoques trasero • Si la orientación de la cámara trasera ha
cambiado
• Si se ha instalado una anilla de remolque
en la parte trasera del vehículo • Cuando fluya agua por la lente de la
cámara trasera
• Cuando la cámara trasera se ha oscure- cido (hay suciedad, nieve, hielo, etc.) o
rayado
• Si hay una luz que parpadea en el área de detección, como los intermitentes de
emergencia de otro vehículo
• Cuando se usan cadenas para neumáticos o un kit de emergencia para la reparación
de pinchazos
●Situaciones en las que podría ser difícil
darse cuenta de la función de detección de
la cámara trasera • Podría ser difícil oír el indicador acústico si
hay ruido en los alrededores, si el volumen
del sistema de audio es alto, si se está uti- lizando el sistema de aire acondicionado,
etc.
• Si la temperatura dentro del habitáculo es extremadamente alta o baja, la pantalla del
sistema de audio podría no funcionar
correctamente.
*: Si está instalado
El sistema puede detectar lo siguiente
como objetos detectables. (Los objetos
detectables varían en función de la fun-
ción).
Objetos estáticos en la parte delan-
tera y trasera del vehículo ( P.275)
Vehículos en movimiento en la parte
trasera del vehículo ( P.275)
Peatones en la parte trasera del
vehículo ( P.279)
Objetos estáticos en los alrededores
del vehículo (vehículos con Advan-
ced Park) ( P.280)
PKSB (Asistente del freno
de estacionamiento)*
El sistema PKSB (asistente del
freno de estacionamiento) con-
siste en las siguientes funciones
que funcionan al conducir a bajas
velocidades o al conducir marcha
atrás, como al aparcar. Cuando el
sistema determina que una coli-
sión con un objeto detectado o
con un peatón es alta, un aviso se
acciona para instar al conductor a
que tome acciones evasivas. Si el
sistema determina que la posibili-
dad de colisionar con un objeto
detectado o un peatón es extrema-
damente alta, se aplican automáti-
camente los frenos con el fin de
ayudar a evitar la colisión o de
ayudar a reducir el impacto de la
colisión.
Sistema PKSB (Asistente del
freno de estacionamiento)
Page 289 of 634

287
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
■Rango de detección de las cámaras y los sensores
●Si hay un vehículo aparcado detrás del espacio de aparcamiento meta y hay
mucha distancia entre este y el vehículo,
es posible que no pueda detectarse. Dependiendo de la forma o del estado del
vehículo aparcado, el margen de detec-
ción podría acortarse o es posible que no se detecte el vehículo.
●Es posible que no se detecten objetos que
no sean vehículos aparcados, como columnas, muros, etc. Además, si se
detectan, podrían causar que el espacio
de aparcamiento meta se desalinee.
■Situaciones en las que las líneas de espacio de aparcamiento blancas
puede que no se reconozcan correcta-
mente
●En situaciones como las siguientes, es
posible que no se detecten las líneas de espacio de aparcamiento en la superficie
de la carretera:
• Cuando un espacio de aparcamiento no utilice líneas blancas (los límites del espa-
cio de aparcamiento están marcados con
una cuerda, topes de estacionamiento, etc.)
• Cuando las líneas que delimitan el espacio
de aparcamiento estén difuminadas o sucias, lo que las hace difíciles de detectar
• Cuando la superficie de la carretera sea
brillante, como el hormigón, y haya poco contraste entre este y las líneas de espa-
cio de aparcamiento blancas
• Cuando las líneas de espacio de aparca- miento sean de un color diferente al amari-
llo o blanco
• Cuando el área que rodea el espacio de aparcamiento sea oscura, por ejemplo por
la noche, un aparcamiento subterráneo, un
garaje, etc. • Cuando esté lloviendo o haya llovido y la
superficie de la carretera esté mojada y
sea reflectante, o cuando haya charcos • Cuando el sol incida directamente en la
cámara, por ejemplo por la mañana tem-
prano o por la tarde • Cuando el espacio de aparcamiento esté
cubierto de nieve o de agente anticonge-
lante
• Cuando haya marcas de reparaciones u otras marcas en la superficie de la carre-
tera, o haya un pilón u otro objeto en la
superficie de la carretera • Cuando el color o el brillo de la superficie
de la carretera sea irregular
• Cuando agua caliente o fría haya salpi- cado una cámara y la lente se haya empa-
ñado
• Cuando la sombra del vehículo o de los árboles afecte a la apariencia del espacio
de aparcamiento
• Cuando una lente de cámara esté sucia o
cubierta de gotas de agua
●En situaciones como las siguientes, es
posible que el espacio de aparcamiento meta no se reconozca correctamente:
• Cuando haya marcas de reparaciones u
otras marcas en la superficie de la carre- tera, o haya topes de estacionamiento, un
pilón u otro objeto en la superficie de la
carretera • Cuando esté lloviendo o haya llovido y la
superficie de la carretera esté mojada y
sea reflectante, o cuando haya charcos • Cuando la zona alrededor del vehículo
está oscura o retroiluminada
• Cuando el color o el brillo de la superficie de la carretera sea irregular
• Cuando el espacio de aparcamiento esté
en una cuesta • Cuando haya líneas diagonales (zona de
aproximación) cerca del espacio de apar-
camiento • Cuando la sombra de un vehículo apar-
cado (por ejemplo las sombras de la rejilla,
del escalón lateral, etc.) afecte a la apa- riencia del espacio de aparcamiento
• Cuando se hayan instalado accesorios
que obstruyan la vista de la cámara • Cuando las líneas que delimitan el espacio
de aparcamiento estén difuminadas o
sucias, lo que las hace difíciles de detectar • Cuando la sombra del vehículo o de los
árboles afecte a la apariencia del espacio
de aparcamiento
■Información de detección del sensor
P. 2 5 2
■Objetos que el sensor podría no detec- tar correctamente
P. 2 5 2
Page 371 of 634

369
6
6-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
Mantenimiento y cuidados
Nivel de aceite
de motor
( P.374)
• “Toyota Genuine Motor
Oil” «Aceite de motor ori-
ginal de Toyota» o equi-
valente
• Trapo o toallita de papel
• Embudo (utilizado sólo
para añadir aceite de
motor)
Fusibles
( P.408)
• Fusible con el mismo
amperaje que el original
Orificio de
ventilación de
admisión de
aire de la bate-
ría híbrida
(batería de
tracción)
( P.403)
• Aspiradora, etc.
Bombillas
( P. 4 1 1 )
• Bombilla con el mismo
número y la misma clasi-
ficación de vataje que la
original
• Destornillador de cabeza
plana
•Llave
Radiador y
condensador
( P.379)
Presión de
inflado de los
neumáticos
( P.398)
• Manómetro de neumáti-
cos
• Fuente de aire compri-
mido
Líquido del
lavador
( P.381)
• Agua o líquido del lava-
dor con anticongelante
(para invierno)
• Embudo (utilizado sólo
para añadir agua o
líquido del lavador)
ElementosPiezas y herramientasADVERTENCIA
El compartimento del motor contiene
muchos mecanismos y líquidos que pue-
den ponerse en movimiento, calentarse o cargarse con energía eléctrica de forma
repentina. Para evitar lesiones graves o
mortales, respete las siguientes precau- ciones.
■Si se realiza alguna operación en el
compartimento del motor
●Compruebe que “Accesorio” o “Encen- dido act.” en el visualizador de informa-
ción múltiple como el indicador
“READY” estén apagados.
●Mantenga las manos, la ropa y las
herramientas alejados de ventiladores
en movimiento.
●Procure no tocar el motor, la unidad de
control de potencia, el radiador o el
colector de escape, etc. justo después de parar el vehículo, ya que podrían
estar calientes. El aceite y otros líquidos
también pueden estar calientes.
●No deje nada que pueda quemarse
fácilmente en el compartimento del
motor, como papel y trapos.
●No fume, provoque chispas ni acerque llamas al combustible o a la batería de
12 voltios. Los humos del combustible y
la batería de 12 voltios son inflamables.
●Extreme las precauciones cuando tra-
baje con la batería de 12 voltios. Con-
tiene ácido sulfúrico, que es venenoso y corrosivo.
●Tenga cuidado, ya que el líquido de fre-
nos puede dañarle las manos o los ojos, así como las superficies pintadas. Si el
líquido entra en contacto con sus
manos o sus ojos, lave el área afectada con agua limpia de inmediato.
Si las molestias persisten, acuda a un
médico.
Page 486 of 634

4848-1. Especificaciones
tre entre las marcas de nivel bajo y la
marca de nivel superior ( P.376).
Caliente el motor y apague el sistema
híbrido, espere unos 5 minutos y com-
pruebe el nivel de aceite en la varilla de
medición.
■Elección del aceite de motor
En su vehículo Toyota se usa “Toyota
Genuine Motor Oil” «Aceite de motor
original de Toyota». Toyota reco-
mienda el uso de “Toyota Genuine
Motor Oil” «Aceite de motor original de
Toyota» aprobado. También se puede
usar otro aceite de motor de calidad
similar.
Calidad del aceite:
0W-16:
Aceite de motor API de grado SN
“Resource-Conserving”, SN PLUS
“Resource-Conserving” o SP
“Resource-Conserving”; o multigrado
ILSAC GF-6B
0 W-20 y 5 W-30:
Aceite de motor multigrado de grado
API SM “Energy-Conserving”, SN
“Resource-Conserving”, SN PLUS
“Resource-Conserving” o SP
“Resource-Conserving”; o ILSAC
GF-6A
Viscosidad recomendada (SAE):
Preferido
Margen de temperatura anticipada
antes del siguiente cambio de
aceite
En fábrica, el vehículo Toyota se rellena
con aceite SAE 0W-16, que es la mejor
elección para obtener un buen ahorro
de combustible y un arranque óptimo
en condiciones ambientales frías. Si no
está disponible el aceite SAE 0W-16,
se puede usar SAE 0W-20. Sin
embargo, se debe cambiar con SAE
0W-16 en el siguiente cambio de
aceite.
Viscosidad del aceite (se utiliza como
ejemplo el 0W-16):
• El código 0W en 0W-16 indica que el
aceite posee la característica que
permite un buen arranque en frío.
Los aceites con un valor más bajo
delante de la W facilitan un mejor
arranque del motor en climas fríos.
• El 16 en 0W-16 indica la viscosidad
característica del aceite cuando éste
alcanza una alta temperatura. Los
aceites con una viscosidad más ele-
vada (uno con un valor más alto)
pueden ser más adecuados cuando
el vehículo funciona a velocidades
altas o en circunstancias de carga
extremas.
Cómo leer las etiquetas de los recipien-
tes de aceite:
Estas marcas registradas de API (una o
las dos) figuran en algunos recipientes
de aceite para ayudarle a seleccionar el
aceite que debe utilizar.
Page 634 of 634

632
INFORMACIÓN PARA LA GASOLINERA
Palanca de enganche auxiliar (P.370)
Tapa del depósito de combustible ( P.195)
Palanca de liberación de bloqueo del capó ( P.370)
Interruptor de portón trasero automático (si está instalado) ( P.123)
Accionador de apertura de la tapa del depósito de combustible ( P.195)
Presión de inflado de los neumáticos ( P.488)
Capacidad del depósito
de combustible (referen-
cia)
43,0 L (11,4 gal., 9,5 gal. Ing.)
Tipo de combustibleP.482
P.490
Presión de inflado de los
neumáticos en fríoP.488
Capacidad de aceite de
motor (purga y llenado
referencia)
P.483
Tipo de aceite de motor“Toyota Genuine Motor Oil” «Aceite de motor original
de Toyota» o equivalenteP.483