suspension TOYOTA COROLLA CROSS 2023 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: TOYOTA, Model Year: 2023, Model line: COROLLA CROSS, Model: TOYOTA COROLLA CROSS 2023Pages: 634, tamaño PDF: 124.88 MB
Page 43 of 634

41
1
1-1. Para un uso seguro
Por seguridad y protección
ADVERTENCIA
●No utilice accesorios para los asientos
que tapen las piezas donde se desplie-
gan los airbags SRS, ya que podrían interferir con el inflado de los airbags
SRS. Estos accesorios pueden impedir
que los airbags SRS se activen correc- tamente, pueden deshabilitar el sistema
o bien pueden ocasionar que los
airbags SRS se inflen de forma acciden- tal, con resultado de lesiones graves o
mortales.
●No golpee ni aplique fuerza significativa a los componentes del sistema del
airbag SRS, las puertas delanteras o su
área circundante. Hacerlo podría causar que los airbags
SRS funcionen incorrectamente.
●No toque ningún componente de los airbags SRS inmediatamente después
de que se desplieguen (inflen) los
airbags SRS, ya que pueden estar calientes.
●Si es difícil respirar después de que los
airbags SRS se hayan desplegado, abra una puerta o ventanilla para que
entre aire fresco o salga del vehículo
siempre que no implique ningún peligro.
Lávese lo antes posible para eliminar los residuos y evitar así que la piel se
irrite.
●Si una pieza en la que se encuentra el airbag SRS está dañada o agrietada,
lleve el vehículo a un concesionario
Toyota autorizado, a cualquier taller Toyota autorizado o a cualquier otro
taller para que la reemplacen.
■Modificación y desecho de los com- ponentes del sistema de airbag SRS
No deseche el vehícu lo ni realice ninguna
de las siguientes modi ficaciones sin con-
sultar a un taller de Toyota, un taller autori- zado de Toyota o un taller de confianza.
Los airbags SRS podrían funcionar inco-
rrectamente o desplegarse de forma acci- dental, con el consiguiente riesgo de
lesiones graves o mortales.
●Extracción, instalac ión, desmontaje o
reparación de los airbags SRS
●Reparación, extracci ón o modificación de las siguientes piezas o sus alrededo-
res
• Volante
• Tablero de instrumentos
• Salpicadero
• Asientos
• Tapicería de los asientos
• Pilares delanteros
• Pilares laterales
• Pilares traseros
• Raíles laterales del techo
• Paneles de la puerta delantera
• Guarnición de la puerta delantera
• Altavoces de la puerta delantera
●Modificaciones a los paneles de la
puerta delantera (como perforarlos)
●Reparación o modificación de las siguientes piezas o sus alrededores
• Guardabarros delantero
• Parachoques delantero
• Lateral del interior del vehículo
●Instalación de las siguientes piezas o
accesorios
• Barras de farolas o barra contra cangu-
ros
• Arados de nieve
• Caballetes
●Modificaciones en la suspensión del vehículo
●Instalación de dispos itivos electrónicos
tales como radios bidireccionales móvi- les (transmisor de RF) y reproductores
de CD
Page 106 of 634

1042-1. Conjunto de instrumentos
■Información de conducción de
VIAJE A/B
Información de conducción de viaje
A/B 1
Información de conducción de viaje
A/B 2
Muestra lo siguiente dependiendo de
qué tipo de información de conducción
y de elementos de información de con-
ducción estuvieran seleccionados en
. ( P.105)
Velocidad media: Muestra la veloci-
dad media del vehículo de viaje A/B
Distancia recorrida: Muestra la dis-
tancia recorrida del viaje A/B
Tiempo del viaje: Muestra el tiempo
transcurrido del viaje A/B
■Visualización de estado de funcio-
namiento de AWD (modelos AWD)
La ilustración utilizad a es meramente ilustra- tiva y podría diferir de la imagen realmente
visualizada en el vis ualizador de información
múltiple.
Visualizador de distribución de par
Muestra el estado de conducción de cada
rueda en 6 pasos de 0 a 5.
■La Guía para la aceleración ecoló-
gica/Puntuación ecológica no funcio-
nará si
La Guía para la aceleración ecológica/Pun- tuación ecológica no funcionará en las
siguientes situaciones:
●El indicador del sistema híbrido no está en
funcionamiento.
●Se está conduciendo el vehículo utilizando
el control de crucero o el control de cru-
cero con radar dinámico.
■Se pueden modificar los ajustes y
las funciones del vehículo
P. 4 9 2
■Ajustes del visualizador del con-
tador
P. 1 0 0
■Suspensión del visualizador de ajustes
●Algunos ajustes no se pueden ajustar mientras está conduciendo. Al cambiar los
ajustes, detenga el vehículo en un lugar
seguro.
●Si se muestra un mensaje de aviso, se
suspenderá el funcionamiento del visuali- zador de ajustes.
Visualización de ajustes
Page 159 of 634

157
4
4-1. Antes de conducir
Conducción
Cuando se lleva a cabo la siguiente
operación fuera de lo normal con el
pedal del acelerador pisado, el rendi-
miento del sistema híbrido podría res-
tringirse.
Cuando la palanca de cambios se
mueve a R*.
Cuando la palanca de cambios se
mueve de P o R a una posición de
avance como D*.
Cuando el sistema está en funcionamiento,
aparece un mensaje en el visualizador de
información múltiple. Lea el mensaje y siga
las instrucciones.
*: Dependiendo de la situación, la posición
del cambio podría no cambiarse.
■Control de inicio de la conducción
(DSC)
Cuando el TRC se apaga ( P.317), el con- trol de la restricción de arranque repentino
tampoco funciona. Si su vehículo tiene pro-
blemas para salir del barro o de la nieve fresca debido al accionamiento del control de
la restricción de arranque repentino, desac-
tive el TRC ( P.317) para que el vehículo pueda salir del barro o de la nieve fresca.
AV I S O
●Calado del motor
●Cortocircuitos en componentes eléctri-
cos
●Daños en el motor debido al contacto
con el agua
Si circula por vías anegadas y el vehículo se inunda o se queda atrapado en barro o
arena, no olvide llevarlo a revisar a un
taller de Toyota, un taller autorizado de Toyota o un taller de confianza para que
realicen las siguientes comprobaciones:
●Funcionamiento de los frenos
●Cambios en la cantidad y calidad del
aceite, así como en el líquido utilizado
para el motor, la transmisión híbrida, el diferencial trasero (modelos AWD), etc.
●Estado del lubricante del árbol cardán
(modelos AWD), de los cojinetes y de las juntas de suspensión (donde sea
posible) y el funcionamiento de todas
las juntas, cojinetes, etc.
Control de la restricción de
arranque repentino (control de
inicio de la conducción [DSC])
Page 253 of 634

251
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
zando este método, el sistema no se
activará de nuevo al apagar el interrup-
tor de alimentación y, a continuación,
colocarlo en ON.
■El sistema se puede utilizar cuando
●El interruptor de alimentación está en ON.
●La función del sensor de asistencia al
aparcamiento de Toyota está activada.
●La velocidad del vehículo es inferior a
aproximadamente 10 km/h (6 mph).
●La palanca de cambios está en una posi-
ción distinta de P.
■Si se muestra “Asist. de estac. no disp. Sensor bloqueado.” en el visualizador
de información múltiple
Puede que un sensor esté cubierto de gotas
de agua, hielo, nieve, suciedad, etc. Retire las gotas de agua, el hielo, nieve,
suciedad, etc., del sensor para que el sis-
tema vuelva a funcionar con normalidad.
Si un sensor está sucio, se mostrará la posi- ción del sensor sucio en el visualizador.
Además, debido a la formación de hielo en
un sensor a bajas temperaturas, es posible
ADVERTENCIA
■Precauciones con el uso del sistema
Dado que hay un límite en el grado de la
precisión de reconocimiento y el rendi- miento de control que este sistema puede
proporcionar, no confíe en exceso en este
sistema. El conductor siempre es respon- sable de prestar atención a los alrededo-
res del vehículo y de conducir de forma
segura.
■Para asegurar que el sistema pueda
funcionar correctamente
Respete las siguientes precauciones.
No hacerlo puede resultar en que no se pueda conducir el vehículo en condiciones
de seguridad vial y se podría provocar un
accidente.
●No dañe los sensores, y manténgalos
siempre limpios.
●No adhiera cerca del sensor del radar
una pegatina ni instale un componente electrónico, como una matrícula retroilu-
minada (especialmente de tipo fluores-
cente), luces antiniebla, un pilote de protección o una antena inalámbrica.
●Evite que la zona que rodea el sensor
sufra fuertes impactos. Si se produce un impacto, lleve el vehículo a un taller de
Toyota o taller autorizado de Toyota, o a
un taller de confianza para que lo revi- sen. Si es necesario retirar e instalar o
sustituir el parachoques delantero o tra-
sero, póngase en contacto con un taller de Toyota, un taller autorizado de
Toyota o un taller de confianza.
●No modifique, desmonte ni pinte los sensores.
●No utilice una cubierta de matrícula.
●Lleve siempre los neumáticos inflados correctamente.
■Cuándo desactivar la función
En las siguientes situaciones, desactive la
función, ya que es posible que se ponga
en funcionamiento aunque no exista la posibilidad de una colisión.
●Si no se respetan las anteriores precau-
ciones.
●Se ha instalado una suspensión que no
es original de Toyota (suspensión reba-
jada, etc.).
■Notas sobre el lavado del vehículo
No aplique ráfagas intensas de agua o vapor en el área del sensor.
De lo contrario, es posible que el sensor
presente un funcionamiento incorrecto.
●Si utiliza agua a alta presión para lavar el vehículo, no pulverice directamente
sobre los sensores, ya que de lo contra-
rio podría provocar un fallo en un sen- sor.
●Si utiliza vapor para limpiar el vehículo,
no dirija el vapor demasiado cerca de los sensores, ya que de lo contrario
podría provocar un fallo en un sensor.
Page 265 of 634

263
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
culo*
●La distancia entre el sensor y el vehículo
que se aproxima es demasiado corta*: Dependiendo de las condiciones, podría
detectarse un vehículo y/u objeto.
■Situaciones en las que el sistema
podría no funcionar correctamente
La función RCTA podría no detectar vehícu-
los correctamente en las siguientes situacio- nes:
●Cuando el sensor está desalineado debido a un fuerte impacto al mismo o a su área
circundante
●Cuando hay barro, nieve, hielo, una pega-
tina, etc. cubriendo el sensor o área cir-
cundante por encima del parachoques trasero
●Cuando se conduce sobre una superficie de la carretera que tiene agua acumulada
durante condiciones meteorológicas
adversas, como lluvia intensa, nieve o nie- bla
●Al aproximarse varios vehículos con escaso espacio de separación entre ellos
●Cuando un vehículo se aproxima a alta velocidad
●Cuando está instalado equipamiento que podría obstruir un sensor, como una anilla
de remolque, un protector del paracho-
ques (una tira de guarnición adicional, etc.), un soporte para bicicletas o quitanie-
ves
●Cuando se conduce marcha atrás en una
cuesta con un cambio pronunciado de
pendiente
●Al salir dando marcha atrás de una plaza
de aparcamiento en un ángulo pronun-
ciado
●Inmediatamente después de activar la fun-
ción RCTA
●Inmediatamente después de arrancar el
sistema híbrido con la función RCTA acti-
vada
●Cuando los sensores no pueden detectar
un vehículo a causa de obstrucciones
●Al arrastrar un remolque
●Cuando hay una diferencia significativa
entre la altura de su vehículo y la del vehí-
culo que entra en el área de detección
●Cuando un sensor o la zona alrededor de
un sensor está extremadamente fría o caliente
●Si se ha modificado la suspensión o se han montado neumáticos de un tamaño
distinto al especificado
●Si la parte delantera del vehículo se eleva
o se baja debido a la carga transportada
●Al girar mientras da marcha atrás
Page 267 of 634

265
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
●Rejillas y alcantarillas
●Cuando un sensor o la zona alrededor de
un sensor está extremadamente fría o caliente
●Si se ha modificado la suspensión o se han montado neumáticos de un tamaño
distinto al especificado
●Si la parte delantera del vehículo se eleva
o se baja debido a la carga transportada
*: Si está instalado
Función RCD (detección de
la cámara trasera)*
Cuando el vehículo está yendo
marcha atrás, la función de detec-
ción de la cámara trasera puede
detectar peatones en el área de
detección detrás del vehículo. Si
se detecta un peatón, sonará un
indicador acústico y se visualizará
un icono en la pantalla del sistema
de audio para informar al conduc-
tor sobre el peatón.
ADVERTENCIA
■Precauciones con el uso del sistema
La capacidad de reconocimiento y control
de este sistema es limitada.
El conductor debe actuar en todo
momento de forma segura y responsable sin confiar en exceso en el sistema y pres-
tando atención a las condiciones del
entorno.
■Para asegurar que el sistema pueda funcionar correctamente
Tenga en cuenta lo siguiente para evitar el
riesgo de accidentes.
●Limpie siempre la cámara con cuidado de no dañarla.
●No instale cerca de la cámara compo-
nentes electrónicos (como una matrí- cula iluminada, luces antiniebla, etc.)
disponibles en comercios.
●Evite que la zona cerca de la cámara sufra impactos fuertes. Si la zona cer-
cana se somete a un fuerte impacto,
lleve el vehículo a un taller de Toyota o taller autorizado de Toyota, o a un taller
de confianza para que lo revisen.
●No desmonte, modifique ni pinte la cámara.
Page 268 of 634

2664-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Icono de detección de peatones
Se visualiza automáticamente cuando se
detecta un peatón.
Use los interruptores de control del
contador para activar/desactivar la fun-
ción RCD. ( P. 9 8 )
1 Seleccione en el visualizador
de información múltiple y pulse
.
2 Pulse o para seleccionar
“RCD” y, a continuación, pulse .
Cuando la función RCD está desacti-
vada, se enciende el indicador de infor-
mación de asistencia a la conducción
( P.88) y se visualiza “Detección de la
cámara trasera DESACTIVADA” en el
visualizador de información múltiple.
Cada vez que el interruptor de alimen-
tación se apaga y después se cambia a
ON, la función RCD se activará auto-
máticamente.
ADVERTENCIA
●No fije accesorios ni pegatinas en la
cámara.
●No instale en el parachoques trasero elementos de protección (guarnición del
parachoques, etc.) disponibles en
comercios.
●Mantenga una presión de aire de los
neumáticos adecuada.
●Asegúrese de que el portón trasero está totalmente cerrado.
■La función RCD se apaga
En las siguientes situaciones, el sistema
se desactiva. Es posible que la función RCD no funcione correctamente, con el
consiguiente riesgo de que se produzca
un accidente.
●No se sigue lo indicado anteriormente.
●Se instalan suspensiones que no son
piezas originales de Toyota.
Pantalla del sistema de audio
Activación/desactivación de la
función RCD
Page 270 of 634

2684-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
■Situaciones en las que el sistema podría no funcionar correctamente
●Algunos peatones, como los siguientes, podrían no ser detectados por la función
de detección de la cámara trasera, lo que
impide que la función opere correcta- mente:
• Peatones que se inclinan hacia delante o
se agachan • Peatones que están tumbados
• Peatones que están corriendo
• Peatones que entran en el área de detec-
ción repentinamente • Personas que van en bicicleta, monopatín
o cualquier otro vehículo ligero
• Peatones con ropa de grandes dimensio- nes, como por ejemplo un chubasquero,
falda larga, etc., lo que distorsiona su
silueta • Peatones cuyo cuerpo está parcialmente
oculto por un objeto, como por ejemplo un
carro o un paraguas • Peatones que no se distinguen con clari-
dad, como por la noche
●En algunas situaciones, como en las
siguientes, la función de detección de la
cámara trasera podría no detectar a los peatones, lo que impide que la función
opere correctamente:
• Al conducir marcha atrás con inclemencias meteorológicas (lluvia, nieve, niebla, etc.)
• Cuando la cámara trasera se ha oscure-
cido (hay suciedad, nieve, hielo, etc.) o rayado
• Cuando una luz muy brillante, como la luz
solar o los faros de otro vehículo, incide directamente en la cámara trasera
• Al conducir marcha atrás en un lugar
donde el brillo del entorno cambia de forma repentina, como en la entrada o
salida de un garaje o de un aparcamiento
subterráneo • Al conducir marcha atrás en un entorno
con poca luz, por ejemplo al anochecer o
en un aparcamiento subterráneo • Cuando la posición y dirección de la
cámara son incorrectas
• Cuando se fija un gancho de remolque • Cuando caen gotas de agua por la lente de
la cámara
• Cuando la altura del vehículo cambia mucho (hundimiento o elevación del
morro) • Cuando se estén usando cadenas para
neumáticos, un neumático de repuesto
compacto o un kit de emergencia para la reparación de pinchazos
• Cuando está en funcionamiento el limpia-
parabrisas de la luna trasera • Si se ha modificado la suspensión o se
han montado neumáticos de un tamaño
distinto al especificado. • Si un componente electrónico, como una
matrícula retroiluminada o una luz antinie-
bla trasera, se ha instalado cerca de la
cámara trasera • Si se ha instalado un protector del para-
choques, como una tira de guarnición adi-
cional, en el parachoques trasero
■Situaciones en las que el sistema podría accionarse de forma inesperada
●Aunque no haya peatones en el área de detección, es posible que se detecten
algunos objetos, como los siguientes, lo
que puede provocar que la función de detección de la cámara trasera se ponga
en funcionamiento.
• Objetos tridimensionales, como un poste, un cono de señalización de tráfico, una
valla o un vehículo aparcado
• Objetos en movimiento, como un coche o una motocicleta
• Objetos que se acercan a su vehículo al
dar marcha atrás, como banderas o char- cos (o partículas en suspensión, como
humo, vapor, lluvia o nieve)
• Carreteras de adoquines o gravilla, rieles de tranvía, obras en la carretera, líneas
blancas, pasos de peatones u hojas caí-
das en la carretera • Cubiertas de metal (rejillas), como las que
se utilizan en las zanjas de drenaje
• Objetos reflejados en un charco o en una superficie de la carretera húmeda
• Sombras en la carretera
●En algunas situaciones, como en las
siguientes, la función de detección de la
cámara trasera podría ponerse en funcio- namiento aunque no haya peatones en el
área de detección.
• Al conducir marcha atrás hacia un borde de la carretera o un resalto en la carretera
• Al conducir marcha atrás hacia una pen-
Page 272 of 634

2704-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
ADVERTENCIA
■Precauciones con el uso del sistema
No confíe en exceso en el sistema, ya que
hacerlo podría ocasionar un accidente.
Conduzca siempre comprobando la segu- ridad de los alrededores del vehículo.
Es posible que el sistema no funcione
dependiendo del vehículo, de las condicio-
nes de la carretera, el tiempo, etc.
La capacidad de detección de los senso- res, los radares y la cámara es limitada.
Conduzca siempre comprobando la segu-
ridad de los alrededores del vehículo.
●El conductor es el único responsable de
conducir de forma segura. Conduzca
siempre con precaución, prestando atención a los alrededores. El sistema
PKSB (asistente del freno de estaciona-
miento) está diseñado para ayudar a reducir la gravedad de las colisiones.
No obstante, puede que el sistema no
funcione en algunas situaciones.
●El sistema PKSB (asistente del freno de
estacionamiento) no está diseñada para
detener el vehículo por completo. Ade- más, aunque el sistema haya detenido
el vehículo, es necesario pisar el pedal
del freno inmediatamente ya que el con-
trol de frenado se cancelará al cabo de aproximadamente 2 segundos.
●Es extremadamente peligroso compro-
bar el funcionamiento del sistema con- duciendo el vehículo de forma
intencionada hacia una pared, etc. No
intente eso nunca.
■Cuándo desactivar el sistema PKSB
(asistente del freno de estaciona-
miento)
En las siguientes situ aciones, desactive el PKSB (asistente del freno de estaciona-
miento), ya que el sistema podría ponerse
en funcionamiento aunque no exista la posibilidad de una colisión.
●Si inspecciona el v ehículo utilizando un
rodillo transportador de chasis, un dina- mómetro de chasis o una plataforma
deslizante
●Al cargar el vehículo en un barco, en un
camión, o en otro medio de transporte
●Si se ha modificado la suspensión o se han montado neumáticos de un tamaño
distinto al especificado
●Si la parte delantera del vehículo se eleva o se baja debido a la carga trans-
portada
●Cuando está instalado equipamiento
que podría obstruir un sensor, como una anilla de remolque, un protector del
parachoques (una tira de guarnición
adicional, etc.), un soporte para bicicle- tas o quitanieves
●Al utilizar disposit ivos de un túnel de
lavado automático
●Si el vehículo no se puede conducir de
forma estable, como cuando el vehículo
ha tenido un accidente o funciona de forma incorrecta
●Cuando el vehículo se conduce de
forma deportiva o todoterreno
●Cuando los neumáticos no se inflan de
forma correcta
●Cuando los neumáticos están muy des- gastados
●Cuando se estén usando cadenas para
neumáticos, un neumático de repuesto compacto o un kit de emergencia para
la reparación de pinchazos
●Cuando el vehículo arrastre un remol- que o durante un remolcado en caso de
emergencia
■Precauciones para la suspensión
No modifique la suspensión del vehículo. Si se cambia la altura o la inclinación del
vehículo, es posibl e que los sensores no
puedan detectar objetos detectables y que el sistema no funcione correctamente, lo
que podría provocar un accidente.
Page 307 of 634

305
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
■La asistencia se cancelará
cuando
En situaciones como las siguientes, el
funcionamiento de Advanced Park se
cancelará.
AV I S O
●En situaciones como las siguientes, es
posible que el sistema no pueda propor-
cionar asistencia en una plaza de apar- camiento registrada:
• Cuando la sombra del vehículo o de los
árboles afecte a la apariencia del espa- cio de aparcamiento
• Cuando se detecte un objeto en el
espacio de aparcamiento registrado
• Cuando se detecte un peatón o un vehí-
culo en marcha durante la asistencia
• Cuando la posición en la que se detenga el vehículo al iniciar la asisten-
cia sea diferente a la posición en la que
se realizó el registro
• Cuando no se pueda acceder al espacio
de aparcamiento registrado porque hay
topes de estacionamiento, etc.
• Cuando hay un saliente de poca altura
en la superficie de la carretera cerca del
espacio de aparcamiento
• Cuando la superficie de la carretera que
rodea el espacio de aparcamiento tenga
el mismo patrón repetido
• Cuando haya cambiado la superficie de la carretera que rodea el espacio de
aparcamiento (la superficie de la carre-
tera está deteriorada o se ha restau- rado)
• Cuando las condiciones de iluminación
sean diferentes a las que había cuando se realizó el registro (debido al clima o a
la hora del día)
• Cuando incida momentáneamente la luz sobre el espacio de aparcamiento
(luces de otro vehículo, luz de seguri-
dad, etc.)
• Cuando una lente de cámara esté sucia
o cubierta de gotas de agua
• Cuando el sol incida directamente en la cámara, por ejemplo por la mañana
temprano o por la tarde
• Cuando el color o el brillo de la superfi-
cie de la carretera sea irregular
• Cuando el espacio de aparcamiento esté en una cuesta
• Cuando agua caliente o fría haya salpi-
cado una cámara y la lente se haya empañado
• Cuando se hayan instalado accesorios
que obstruyan la vista de la cámara
Si se finaliza la asistencia durante el regis- tro, realice el registro de nuevo.
●Cuando registre un espacio de aparca-
miento con la función de memoria, si la superficie de la carretera no se detecta,
se mostrará “Impos. hallar referencia
reg. espacio de estacionar”.
●Cuando utilice la función de memoria,
asegúrese de detenerse inmediata-
mente enfrente de la posición de parada. De lo contrario, es posible que
no se pueda detectar el espacio de
aparcamiento correctamente, o que no se pueda proporcionar asistencia
durante todas las maniobras requeri-
das para que el vehículo quede correc- tamente aparcado.
●No utilice la función de memoria si la
cámara ha sufrido un fuerte impacto o si las imágenes de la pantalla de supervi-
sión de la visibilidad panorámica están
desalineadas.
●Si se ha sustituido la cámara, será
necesario volver a registrar los espacios
de aparcamiento de la función de memoria debido a que el ángulo de ins-
talación de la cámara habrá cambiado.
Cancelación/suspensión de
Advanced Park