ECU TOYOTA COROLLA HATCHBACK 2022 Manuale de Empleo (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: TOYOTA, Model Year: 2022, Model line: COROLLA HATCHBACK, Model: TOYOTA COROLLA HATCHBACK 2022Pages: 782, tamaño PDF: 155.43 MB
Page 85 of 782

83
1
1-3. Asistencia de emergencia
Por seguridad y protección
2.5. Modalidades para ejercer los derechos de los interesados a que se refieren los
datos
2.5.1.
El interesado (el propietario del vehículo) tiene derecho
a acceder a los datos y, en su caso, a solicitar la rectifi-
cación, la supresión o el bloqueo de aquellos que le
conciernan y cuyo tratamiento no cumpla las disposi-
ciones de la Directiva 95/46/CE. Debe notificarse a los
terceros a quienes se hayan comunicado los datos
toda rectificación, supresión o bloqueo efectuado de
conformidad con dicha Direct iva, a menos que resulte
imposible o suponga un esfuerzo desproporcionado.
O
2.5.2.
El interesado tiene derecho a presentar una queja a la
autoridad de protección de datos competente si consi-
dera que se han vulnerado sus derechos como conse-
cuencia del tratamiento de sus datos personales.
O
2.5.3.
Servicio de contacto respons able de tramitar las solici-
tudes de acceso (en su caso):
P. 8 4
O
3. INFORMACIÓN SOBRE SERVICIOS PRESTADOS POR TERCEROS Y OTROS SERVI-
CIOS CON VALOR AÑADIDO (SI ESTÁN INSTALADOS)
Reglamento de ejecución Anexo1 PARTE3 Información al usuarioConformidad
Page 86 of 782

841-3. Asistencia de emergencia
■Servicio responsable de tramitar las solicitudes de acceso
3.1.Descripción del funcionamiento y las funciones del sis-
tema TPS/servicio con valor añadido P. 7 9
3.2.
El tratamiento de datos personales a través del sis-
tema TPS/otro servicio con valor añadido cumplirá las
normas en materia de protección de datos personales
establecidas en las Directivas 95/46/CE y 2002/58/CE.
O
3.2.1.
Base jurídica para el uso del sistema TPS u otros ser-
vicios con valor añadido y para el tratamiento de datos
a través de ellos
Reglamento
general de
protección de
datos de la
Unión Euro-
pea
3.3.
El sistema TPS u otros servicios con valor añadido tra-
tarán los datos personales únicamente si los interesa-
dos (el propietario o los propietarios del vehículo) dan
su consentimiento expreso.
O
3.4.
Modalidades para el tratami ento de datos a través del
sistema TPS u otros servicios con valor añadido,
incluida cualquier informac ión adicional necesaria
sobre la trazabilidad, el segu imiento y el tratamiento de
los datos personales
P. 7 9
3.5.
El propietario de un vehículo equipado con un sistema
TPS-eCall u otro servicio con valor añadido además
del sistema eCall basado en el número 112 integrado
en los vehículos tiene derecho a optar por el uso del
sistema eCall basado en el número 112 integrado en
los vehículos en vez del sistema TPS-eCall o el otro
servicio con valor añadido.
O
3.5.1.Datos de contacto para tramitar las solicitudes de des-
activación del sistema TPS-eCallN/A
PaísInformación de contacto
[email protected]
Bélgica/[email protected]
[email protected]
Reglamento de ejecución Anexo1 PARTE3 Información al usuarioConformidad
Page 125 of 782

123
3
3-1. Información sobre llaves
Antes de conducir
●Si el nivel de la batería baja, sonará una alarma en el habitáculo y aparecerá un
mensaje en el visualiz ador de información
múltiple cuando se pare el motor.
●Para reducir la descarga de la pila de la
llave cuando no se va a usar la llave elec- trónica durante períodos de tiempo prolon-
gados, ponga la llave electrónica en el
modo de ahorro de la pila. ( P.146)
●Dado que la llave electrónica siempre
recibe ondas de radio, la pila se descar-
gará aunque no se utilice la llave electró- nica. Los síntomas siguientes indican que
la pila de la llave electrónica puede estar
agotada. Cambie la pila cuando sea nece- sario. ( P.505)
• El sistema de llave inteligente o el control
remoto inalámbrico no funcionan. • El área de detección se reduce.
• El indicador LED de la superficie de la
llave no se enciende.
●Para evitar daños graves, no deje la llave
electrónica a 1 m (3 pies) de distancia de los siguientes aparatos eléctricos los cua-
les producen un campo magnético:
• Televisores • Ordenadores personales
• Teléfonos móviles, inalámbricos y carga-
dores de pilas • Recarga de teléfonos móviles o teléfonos
inalámbricos
• Lámparas de mesa • Cocinas de inducción
●Si la llave electrónica está cerca del vehí-culo más tiempo del nec esario, incluso si
el sistema de llave inteligente no está
accionado, la pila de la llave podría ago- tarse más rápido de lo normal.
■Sustitución de la pila
P.505
■Si se muestra “Nueva llave registrada.
Contacte con el concesionario para
más info.” en el visualizador de infor- mación múltiple (vehículos con sistema
de llave inteligente)
Este mensaje se mostrará cada vez que la
puerta del conductor se abra cuando las puertas estén desbloqueadas desde el exte-
rior durante aproximadamente 10 días des-
pués de que la nueva llave electrónica se
haya registrado. Si este mensaje se muestra pero no ha regis-
trado una llave electrónica nueva, pida a su
taller Toyota, a un taller autorizado Toyota, o a un taller de confianza que comprueben si
se ha registrado una llave electrónica desco-
nocida (distinta de las que están en su pose- sión).
■Si se utiliza una llave incorrecta
El cilindro de la llave gira libremente, aislado
del mecanismo interior.
AV I S O
■Para evitar el deterioro de la llave
●No deje caer las llaves, no las someta a
impactos fuertes, ni las doble.
●No exponga las llaves a altas tempera-
turas durante períodos prolongados de
tiempo.
●No deje que las llaves se mojen o se
laven en una lavadora ultrasónica, etc.
●Vehículos con sistema de llave inteli- gente: No enganche ningún material
metálico o magnético a las llaves ni las
deje cerca de ese tipo de materiales.
●No desmonte las llaves.
●No adhiera pegatinas ni otros objetos a
la superficie de la llave.
●Vehículos con sistema de llave inteli- gente: No coloque las llaves cerca de
objetos que generen campos magnéti-
cos, tales como televisores, sistemas de audio y hornillos de inducción.
●Vehículos con sistema de llave inteli-
gente: No coloque las llaves cerca de equipos electromédicos tales como
aparatos de terapia de baja frecuencia o
aparatos de terapia de microondas, ni las lleve consigo mientras recibe trata-
miento médico.
Page 127 of 782

125
3
3-1. Información sobre llaves
Antes de conducir
gigante, aeropuerto u otra instalación que genere ondas de radio potentes o ruido
eléctrico
●Cuando lleve una radio portátil, un teléfono
móvil u otros dispositivos de comunicación
inalámbricos
●Cuando la llave inalám brica esté cubierta
por un objeto metálico o en contacto con éste
●Cuando se utiliza una llave inalámbrica
cerca del vehículo (que emite ondas de radio)
●Si el tinte de la ventanilla tiene cierto con-tenido metálico o hay objetos metálicos
colocados en la luna trasera
Vehículos con sistema de llave inteligente
P.146
1Liberación
Para soltar la llave, pulse el botón
2Plegado
Para guardar la llave, pulse el botón y, a
continuación, pliegue la llave.
Para sacar la llave mecánica, deslice el
botón de desbloqueo y extraiga la llave.
Solo se puede introducir la llave mecá-
nica en una dirección, debido a que
dicha llave sólo tiene ranuras por un
lado. Si no se puede introducir la llave
en un cilindro de bloqueo, gírela e
intente introducirla de nuevo.
Después de usar la llave mecánica,
guárdela dentro de la llave electrónica.
Lleve la llave mecánica con la llave
electrónica. Si la pila de la llave electró-
nica se agota o la función de entrada
no funciona adecuadamente, deberá
utilizar la llave mecánica. ( P.572)
■Si pierde las llaves mecánicas
P. 5 7 1
Utilizando la llave (vehículos
sin sistema de llave inteligente)
Utilización de la llave mecánica
(vehículos con sistema de llave
inteligente)
Page 141 of 782

139
3
3-2. Apertura, cierre y bloqueo de las puertas
Antes de conducir
●Cuando el vehículo está estacionado cerca de una fuente de ruido eléctrico que
afecta a la sensibilid ad del sensor de movi-
miento de patada, como una plaza de aparcamiento de pago, una gasolinera,
una carretera calentada eléctricamente o
una luz fluorescente
●Cuando el vehículo está cerca de una torre
de TV, planta eléctrica, emisora de radio, pantalla gigante, aeropuerto u otra instala-
ción que genere ondas de radio potentes o
ruido eléctrico
●Cuando el vehículo está estacionado en
un lugar en el que elementos como plan-
tas, están cerca de la parte central inferior del parachoques trasero
●Cuando se coloca equipaje, etc. cerca de la parte central inferior del parachoques
trasero
●Si se coloca o retira una funda para vehí-
culos o accesorios cerca del parachoques
trasero
●Cuando se remolca el vehículo
Para evitar un accionamiento involuntario,
desactive la configuración para el funciona- miento del sensor de movimiento de patada.
■Situaciones en las que puede que el
sensor de movimiento de patada no
funcione correctamente
En las siguientes situaciones, es posible que el sensor de movimiento de patada no fun-
cione correctamente:
●Cuando se mantiene el pie debajo de la
parte central inferior del parachoques tra-
sero
●Si se golpea fuertemente con el pie o se
toca durante un tiempo la parte central inferior del parachoques trasero
Si se ha tocado durante un tiempo la parte
central inferior del parachoques trasero, espere un breve periodo de tiempo antes
de intentar volver a utilizar el sensor de
movimiento de patada.
●Cuando se permanece de pie demasiado
cerca de la parte central inferior del para- choques trasero
●Cuando una fuente externa de ondas de radio interfiere con la comunicación entre
la llave electrónica y el vehículo ( P.146)
●Cuando el vehículo está estacionado
cerca de una fuente de ruido eléctrico que afecta a la sensibili dad del sensor de movi-
miento de patada, como una plaza de
aparcamiento de pago, una gasolinera, una carretera calentada eléctricamente o
una luz fluorescente
●Cuando el vehículo está cerca de una torre
de TV, planta eléctrica, emisora de radio,
pantalla gigante, aeropuerto u otra instala-
ción que genere ondas de radio potentes o ruido eléctrico
●Cuando se aplica una gran cantidad de agua a la parte central inferior del paracho-
ques trasero, por ejempl o al lavar el vehí-
culo o en caso de lluvia intensa
●Cuando se adhiere barro, nieve, hielo, etc.
a la parte central inferior del parachoques trasero
●Cuando el vehículo lleva tiempo estacio-nado cerca de objetos que podrían
moverse y entrar en contacto con el para-
choques trasero, como plantas
●Cuando se instala un accesorio en la parte
central inferior del parachoques trasero
Si se ha instalado un accesorio, desactive la
configuración para el funcionamiento del sen-
sor de movimiento de patada.*
*: Si se ha instalado un accesorio original de
Toyota, según el accesorio que sea, es
posible que el sensor de movimiento de
patada siga operativo. Para obtener infor-
mación, póngase en contacto con un taller
de Toyota o taller autorizado de Toyota, o
con un taller de confianza.
■Al volver a conectar la batería
Para activar el portón trasero automático y
que funcione adecuadamente, cierre el por- tón trasero de forma manual.
■Función de protección contra obstruc-
ciones
Los sensores están in stalados en los lados
derecho e izquierdo del portón trasero auto- mático. Cuando la puerta se cierra automáti-
camente y los sensores se pulsan debido a
Page 148 of 782

1463-2. Apertura, cierre y bloqueo de las puertas
■Función de ahorro de la pila de la llave electrónica
Cuando está activado el modo de ahorro de
la pila, se reduce el consumo de la pila evi-
tando que la llave electrónica reciba ondas de radio.
Pulse dos veces mientras mantiene pul-
sado . Confirme que el indicador de la
llave electrónica parpadea 4 veces.
Mientras que el modo de ahorro de la pila
esté activado, no se podrá utilizar el sistema
de llave inteligente. Para cancelar esta fun- ción, pulse uno de los botones de la llave
electrónica.
■Circunstancias que afectan al funciona-
miento
El sistema de llave inteligente utiliza ondas
de radio de corto alcance. En las siguientes situaciones, puede verse afectada la comuni-
cación entre la llave electrónica y el vehículo,
lo que impedirá el correcto funcionamiento del sistema de llave inteligente, del control
remoto inalámbrico y del sistema inmoviliza-
dor del motor. (Modos de solucionarlo: P.572)
●Cuando se agota la pila de la llave electró- nica
●Cerca de una torre de TV, planta eléctrica, gasolinera, emisora de radio, pantalla
gigante, aeropuerto u otra instalación que
genere ondas de radio potentes o ruido eléctrico
●Cuando lleve consigo una radio portátil, un teléfono móvil, un teléfono inalámbrico u
otro dispositivo de comunicación inalám-
brico
●Cuando la llave electrónica está en con-
tacto o queda cubierta por los siguientes objetos metálicos
• Tarjetas envueltas en papel de aluminio • Cajetillas de cigarrillos recubiertas de
papel de aluminio en el interior
• Carteras o bolsas metálicas • Monedas
• Calentadores de manos metálicos
• Soportes de almacenamiento como dis- cos CD y DVD
●Cuando se utilicen otras llaves inalámbri-cas (que emitan ondas de radio) en las
proximidades
●Al llevar la llave electrónica junto con los siguientes disposit ivos que emiten ondas
de radio
• La llave electrónica de otro vehículo o una llave inalámbrica qu e emita ondas de radio
• Ordenadores personales o asistentes digi-
tales personales (PDA) • Reproductores de audio digital
• Consolas de juegos portátiles
●Si el tinte de la vent anilla tiene cierto con-
tenido metálico o hay objetos metálicos
colocados en la luna trasera
●Cuando la llave electrónica está situada
cerca de un cargador de batería o de dis- positivos electrónicos
●Cuando el vehículo está estacionado en una plaza de aparcamiento de pago en
donde se emiten ondas de radio
Si no se pueden bloquear o desbloquear las
puertas mediante el sistema de llave inteli- gente, bloquee o desbloquee las puertas lle-
vando a cabo una de estas acciones:
●Acerque la llave elec trónica a cualquier
manija de la puerta delantera y accione la
función de entrada.
●Accione el control remoto inalámbrico.
Si no se pueden bloquear o desbloquear las
puertas mediante los métodos anteriores, uti- lice la llave mecánica. ( P.572)
Si no se puede poner en marcha el motor
con el sistema de llave inteligente, consulte
P.573.
■Nota para la función de entrada
●Aunque la llave electrónica esté dentro del
rango efectivo (áreas de detección), el sis- tema podría no funcionar correctamente
en los siguientes casos:
Page 149 of 782

147
3
3-2. Apertura, cierre y bloqueo de las puertas
Antes de conducir
• La llave electrónica está demasiado cerca de la ventanilla o la m anilla exterior de la
puerta, cerca del suelo, o en un lugar ele-
vado cuando las puertas están bloqueadas o desbloqueadas.
• La llave electrónica está en el tablero de
instrumentos, en la bandeja del portaequi- pajes o suelo, o en el portaobjetos de la
puerta o en la guantera, cuando se
arranca el motor o cuando se cambian los modos del interruptor del motor.
●No deje la llave electrónica sobre la parte
superior del tablero de instrumentos ni cerca de los portaobjetos de la puerta al
salir del vehículo. Según las condiciones
de recepción de la onda de radio, la antena fuera del habitáculo podría detec-
tarla y la puerta se bloquearía desde el
exterior, lo que podría provocar que la llave electrónica se quedase en el interior
del vehículo.
●Siempre y cuando la ll ave electrónica esté
dentro del rango efectivo, cualquier per-
sona podrá bloquear o desbloquear las puertas. Sin embargo, sólo las puertas que
detectan la llave electrónica pueden utili-
zarse para desbloquear el vehículo.
●Incluso si la llave electrónica no está den-
tro del vehículo, se podría arrancar el motor si la llave electrónica está cerca de
la ventanilla.
●Las puertas se pueden desbloquear o blo-
quear si se descarga gran cantidad de
agua sobre la manilla de la puerta, por ejemplo, en caso de lluvia o en un túnel de
lavado, si la llave electrónica se encuentra
dentro de su radio de alcance. (Las puer- tas se bloquearán de forma automática
transcurridos unos 30 segundos si no se
abren ni se cierran las puertas.)
●Si utiliza el control remoto inalámbrico para
bloquear las puertas cuando la llave elec- trónica se encuentra cerca del vehículo,
existe la posibilidad de que la puerta no se
desbloquee con la función de entrada. (Uti- lice el control remoto inalámbrico para des-
bloquear las puertas.)
●Si pulsa el sensor de bloqueo o desblo-
queo de la puerta llevando guantes, podría
impedir que se produzca la acción de blo-
queo o desbloqueo.
●Algunos modelos: Cuando se lleva a cabo
el procedimiento de bloqueo con el sensor de bloqueo, las señales de reconocimiento
se mostrarán hasta dos veces consecuti-
vas. Después, no volverá a mostrarse nin- guna señal de reconocimiento.
●Si la manilla de la puerta se moja mientras la llave electrónica está dentro del rango
efectivo, la puerta puede bloquearse y
desbloquearse repetidamente. En ese
caso, siga los procedimientos de correc- ción siguientes para lavar el vehículo:
• Coloque la llave electrónica en un lugar a 2
m (6 pies) o más del vehículo. (Asegúrese de que no le roben la llave.)
• Ponga la llave electrónica en el modo de
ahorro de la pila para desactivar el sistema de llave inteligente. ( P.146)
●Si la llave electrónica está dentro del vehí- culo y se moja la manilla de una puerta
durante el lavado del vehículo, puede apa-
recer un mensaje en el visualizador de información múltiple y sonará un indicador
acústico fuera del vehículo. Para apagar la
alarma, bloquee todas las puertas.
●El sensor de bloqueo podría no funcionar
correctamente si entra en contacto con hielo, nieve, barro, etc. Limpie el sensor de
bloqueo e intente accionarlo de nuevo.
●Una operación repentina de la manilla o
una operación de la manilla inmediata-
mente después de entrar en el rango efec- tivo podría evitar que las puertas se
desbloqueen. Toque el sensor de desblo-
queo de la puerta y verifique que las puer- tas están desbloqueadas antes de tirar
nuevamente de la manilla de la puerta.
●Si hay otra llave electrónica en el área de
detección, el desbloqueo de las puertas
podría tardar un poco más tras accionar la manilla de la puerta.
■Cuando no conduzca el vehículo
durante períodos prolongados
●Para evitar el robo del vehículo, no deje la
llave electrónica en un radio de 2 m (6
pies) del vehículo.
●El sistema de llave inteligente se puede
desactivar con anticipación. ( P.596)
Page 179 of 782

177
4
4-1. Antes de conducir
Conducción
Carga y equipaje
Tenga en cuenta la siguiente infor-
mación sobre las precauciones de
almacenamiento, capacidad de
carga y carga:
ADVERTENCIA
■Objetos que no se deben transportar en el compartimento del portaequipa-
jes
Si carga los objetos especificados a conti-
nuación en el compartimento del por- taequipajes, puede provocar un incendio:
●Receptáculos que contengan gasolina
●Latas tipo aerosol
■Precauciones relacionadas con el
almacenamiento
Respete las siguientes precauciones.
De lo contrario, podría no ser posible pisar los pedales correctamente, se puede blo-
quear la visión del conductor, o los objetos
podrían golpear al conductor o a los pasa-
jeros, posiblemente ocasionando un acci- dente.
●Guarde la carga y equipaje en el com-
partimento del portaequipajes siempre que sea posible.
●No apile la carga y el equipaje en el
compartimento del portaequipajes de manera que estén más altos que los
respaldos de asiento.
●Al abatir los asientos traseros, los artí- culos largos no se deben colocar direc-
tamente detrás de los asientos
delanteros.
●No coloque carga ni equipaje dentro o
sobre los siguientes sitios.
• En los pies del conductor
• En los asientos tras eros o del pasajero delantero (al apilar objetos)
• En la bandeja del portaequipajes
• En el tablero de instrumentos
• En el salpicadero
●Asegure todos los objetos en el compar- timento del ocupante.
●Nunca deje que nadie se aloje en el
compartimento del portaequipajes. No está diseñado para pasajeros. Deben ir
en sus asientos con los cinturones de
seguridad debidamente abrochados.
■Carga y distribución
●No sobrecargue su vehículo.
●Coloque la carga de manera uniforme.
Una carga inadecuada puede provocar
el deterioro de la dirección y el control de los frenos, con el consiguiente riesgo
de lesiones graves o mortales.
■Precauciones relacionadas con el portaequipajes del techo (si está ins-
talado)
Para usar los raíles de techo como por-
taequipajes del techo, antes debe colocar en los raíles de techo dos o más barras
transversales originales de Toyota o su
equivalente. Cuando cargue objetos en el portaequipa-
jes del techo, tenga en cuenta lo siguiente:
Raíles de techo
Barras transversales
●No coloque carga directamente sobre
los raíles de techo. Esto puede ocasio- nar que la carga salga expulsada, pro-
vocando un accidente.
●Coloque la carga de forma que su peso se distribuya de forma uniforme entre el
eje trasero y el delantero.
Page 181 of 782

179
4
4-1. Antes de conducir
Conducción
Compruebe la capacidad de remolque
permitida, el GVM (Peso bruto del vehí-
culo), la MPAC (Capacidad máxima
permitida por eje) y la carga permitida
de la barra de tracción antes de remol-
car. ( P.584)
Toyota recomienda utilizar el
soporte/enganche Toyota con el vehí-
culo. También se pueden utilizar otros
productos adecuados y de calidad
comparable.
Para vehículos en lo s que el dispositivo
de remolque cubre alguna de las luces
o la matrícula, tenga en cuenta lo
siguiente:
No utilice dispositivos de remolque
que no se puedan quitar o reposicio-
nar fácilmente.
Los dispositivos de remolque se
deben quitar o reposicionar cuando
no estén en uso.
■Peso total del remolque y carga
permitida de la barra de tracción
Peso total del remolque
El peso del propio remolque más la carga
del remolque deben estar dentro de la capa-
cidad máxima de remolque. Superar este
peso es peligroso. ( P.584)
Al arrastrar un remolque, utilice un acopla-
dor de fricción o estabilizador de fricción
(dispositivo de control de balanceo).
Vehículos con un paquete de
remolque
Su vehículo está diseñado principalmente para el transporte de pasajeros. Arrastrar
un remolque tendrá efectos negativos
sobre la conducción, el rendimiento, la frenada, la durabilidad y el consumo de
combustible. Su seguridad y satisfacción
dependen del uso apropiado del equipo
correcto y de hábitos de conducción pre- cavidos. Para su seguridad y la seguridad
de los demás, no sobrecargue un vehí-
culo o remolque.
Para arrastrar un remolque con seguri- dad, proceda con mucho cuidado y con-
duzca el vehículo de acuerdo con las
características y las condiciones de fun- cionamiento del remolque.
Las garantías de Toyota no cubren los
daños o funcionamientos incorrectos cau-
sados por arrastrar un remolque para pro- pósitos comerciales.
Póngase en contacto con un taller de
Toyota, un taller autorizado de Toyota o
un taller de confianza, si desea más infor- mación antes de remolcar el vehículo, ya
que pueden existir exigencias legales adi-
cionales en algunos países.
Límites de peso
Soporte/enganche del remol-
que
Puntos importantes sobre car-
gas del remolque
Page 185 of 782

183
4
4-1. Antes de conducir
Conducción
a la carga ejercida sobre el vehículo. Com- pruebe también que no va a remolcar una
carga que supere la capacidad máxima
admisible del eje.
●Compruebe que la carga del remolque
está segura.
●Se deben añadir al vehículo espejos retro-
visores exteriores complementarios si el tráfico de atrás no se puede ver con clari-
dad con espejos estándar. Ajuste los bra-
zos de extensión de estos espejos en
ambos lados del vehículo de forma que siempre proporcionen la máxima visibili-
dad de la carretera por detrás.
■Mantenimiento
●Es necesario realizar el mantenimiento
con mayor frecuencia cuando el vehículo
se utiliza para remolcar debido a que soporta un peso mayor en comparación
con la conducción normal.
●Vuelva a apretar todos los pernos que fijan
la bola de enganche y el soporte después
de remolcar durante aproximadamente 1.000 km (600 millas).
El vehículo se comportará de manera
diferente al arrastrar un remolque. Para
evitar un accidente, lesiones graves o
mortales, tenga en mente los siguien-
tes puntos al remolcar:
■Comprobación de las conexiones
entre el remolque y las luces
Pare el vehículo y compruebe el funcio-
namiento de la conexión entre el remol-
que y las luces después de conducir
durante un breve período, así como
antes de salir de viaje.
■Práctica de conducción con un
remolque acoplado
En una zona sin tráfico o con poco
tráfico, practique realizando giros,
paradas y maniobras de marcha
atrás con el remolque acoplado.
Al dar marcha atrás con un remol-
que acoplado a su vehículo, agarre
la sección del volante situada más
cerca de usted y gírelo hacia la
derecha para girar el remolque a la
izquierda o hacia la izquierda para
girarlo hacia la derecha. Gire siem-
pre el volante poco a poco para evi-
tar un error de dirección. Es
recomendable que otra persona le
guíe mientras va marcha atrás para
reducir el riesgo de sufrir un acci-
dente.
■Aumento de la distancia entre
vehículos
A una velocidad de 10 km/h (6 mph), la
distancia al vehículo que se encuentra
delante debe ser equivalente o mayor a
la longitud combinada del vehículo y el
remolque. Evite frenar repentinamente
ya que puede provocar derrapes. De lo
contrario, es posible que el vehículo
derrape sin control. Esta situación se
da especialmente al conducir sobre
superficies húmedas o resbaladizas.
■Aceleración súbita/cambio de
dirección/curvas
Si se realizan giros cerrados con un
remolque, es posible que el remolque
AV I S O
■Cuando el material de refuerzo del
parachoques trasero es aluminio
Asegúrese de que la parte del soporte de
acero no entre en contacto de forma directa con ese área.
Cuando el acero y el aluminio entren en
contacto, existe una reacción similar a la corrosión, la cual debili tará la sección rela-
cionada y por lo tanto se pueden producir
daños. Aplique antioxidante a las piezas que entran en contacto cuando fije un
soporte de acero.
Guía