TOYOTA LAND CRUISER 2018 Manual del propietario (in Spanish)
Manufacturer: TOYOTA, Model Year: 2018, Model line: LAND CRUISER, Model: TOYOTA LAND CRUISER 2018Pages: 560, tamaño PDF: 10.77 MB
Page 321 of 560

LC200_OM_OM60Q27S_(XS)
3214-5. Uso de los sistemas de ayuda de conducción
4
Conducción
●Las ocasiones en las que la función RCTA detecta innecesariamente un vehículo u
objeto pueden incrementarse en las siguientes situaciones:
• Cuando un vehículo rebasa a su vehículo por un lateral
• Cuando hay poca distancia entre su vehículo y objetos metálicos, como barreras
de contención, muros, señalamientos o vehículos estacionados, que pueden
reflejar ondas eléctricas hacia la parte trasera del vehículo
• Cuando el aparcamiento está frente a una
calle en la que circulan vehículos
Page 322 of 560

322
LC200_OM_OM60Q27S_(XS)
4-5. Uso de los sistemas de ayuda de conducción
Sistemas de asistencia para la conducción
◆ABS todoterreno (Sistema antibloqueo de frenos)
Ayuda a evitar que se bloqueen las ruedas cuando se aplican los frenos repentina-
mente o si se aplican cuando conduce sobre superficies resbalosas, o al conducir a
campo traviesa (como en caminos irregulares, arena y lodo)
◆Asistencia del freno
Cuando el sistema detecta una situación de pánico, incrementa el nivel de fuerza
de frenado después de presionar el pedal del freno.
◆VSC (control de estabilidad del vehículo)
Ayuda al conductor a controlar las patinadas al maniobrar repentinamente o al
tomar las curvas sobre superficies resbalosas.
◆TRC Activo (Control de tracción)
Ayuda a mantener la potencia de impulso y evita que las 4 ruedas giren sin tracción
al arrancar el vehículo o al acelerar sobre caminos resbalosos, o en condiciones de
campo traviesa
◆Control de asistencia para arrancar en pendientes
Ayuda a reducir el movimiento hacia atrás del vehículo al arrancar sobre una pen-
diente muy inclinada o resbalosa
◆KDSS (Sistema cinético de suspensión dinámica)
KDSS contribuye a aumentar la comodidad del viaje y la maniobrabilidad, usando
un sistema hidráulico para controlar las barras estabilizadoras de la suspensión en
respuesta a la superficie del camino y a las condiciones de conducción en curvas o
al conducir a campo traviesa
Los siguientes sistemas funcionan automáticamente en respuesta a
varias situaciones de conducción para ayudar a mejorar la seguridad y
el rendimiento. No obstante, tenga en cuenta que estos son sistemas
suplementarios y no debe depender demasiado de ellos cuando con-
duzca el vehículo.
Page 323 of 560

LC200_OM_OM60Q27S_(XS)
3234-5. Uso de los sistemas de ayuda de conducción
4
Conducción
◆VGRS (Dirección con relación de velocidades variable)
Ayuda a ajustar el ángulo de giro de las ruedas de acuerdo a la velocidad del vehí-
culo y el movimiento del volante de dirección.
◆Control de vaivén del remolque
Al detectar el vaivén del remolque, ayuda al conductor a controlarlo mediante la
aplicación de la presión del freno selectivamente a las ruedas de forma individual y
la reducción del par del motor.
El control de vaivén del remolque forma parte del sistema VSC y no funciona si el
VSC se apaga o experimenta una falla.
La luz indicadora de derrape parpa-
dea para indicar que los sistemas
VSC, de control de vaivén del remol-
que, TRC activo y de asistencia para
arrancar en pendientes se han acti-
vado.
Cuando está funcionando el sistema
de control de asistencia para arrancar
en pendientes o el control de vaivén
del remolque, se encienden las luces
de freno y la luz de freno montada en
la parte superior.
Cuando los sistemas TRC Activo/VSC/Control de vaivén del remolque/
Asistencia para arrancar en pendiente están funcionando
Page 324 of 560

324
LC200_OM_OM60Q27S_(XS)
4-5. Uso de los sistemas de ayuda de conducción
Si el vehículo se queda atascado en la nieve o en el barro, el sistema TRC
Activo puede reducir la potencia que el motor suministra a las ruedas. Es
posible que necesite apagar el sistema para permitirle mecer el vehículo a fin
de liberarlo.
Presione y suelte rápidamente el
botón para desactivar el sistema TRC
Activo.
La luz indicadora “TRC OFF” se encen-
derá.
Este modo puede utilizarse cuando el
modo de transferencia sea H4.
Presione nuevamente el botón para
volver a activar el sistema.
■Desactivación de los sistemas TRC Activo, VSC y control de vaivén del remolque
Para desactivar los sistemas TRC Activo, VSC y control de vaivén del remolque, man-
tenga presionado el botón durante más de 3 segundos mientras el vehículo está dete-
nido.
Se encenderán los luces indicadoras VSC OFF y “TRC OFF”.
Presione nuevamente el botón para volver a activar el sistema.
■ Reactivación automática de los sistem as TRC Activo, VSC y control de vaivén
del remolque
Si apaga el interruptor del motor después de apagar los sistemas TRC Activo y VSC,
estos se rehabilitarán automáticamente.
■ Reactivación automática del sistema TRC Activo
Si únicamente se desactiva el sistema TRC Activo, el sistema TRC Activo se activará
al aumentar la velocidad del vehículo.
■ Reactivación automática de los sistem as TRC Activo, VSC y control de vaivén
del remolque
Si se desactivan los sistemas TRC Activo, VSC y control de vaivén del remolque,
estos sistemas no se activarán aun cuando aumente la velocidad del vehículo.
■ Si se sobrecalienta el sistema de frenos
El sistema de freno puede sobrecalentarse. En esta situación, suena el zumbador,
parpadea el indicador “TRC OFF” y los sistemas TRC activo y control de asistencia
para arrancar en pendientes no funcionan temporalmente. En este caso, detenga
inmediatamente el vehículo en un lugar seguro y espere que el sistema de frenos se
enfríe lo suficiente hasta que el indicador “TRC OFF” se apague. (No hay problema
para continuar conduciendo normalmente).
Desactivación del sistema TRC Activo
Page 325 of 560

LC200_OM_OM60Q27S_(XS)
3254-5. Uso de los sistemas de ayuda de conducción
4
Conducción
■Sonidos y vibracione s causados por los sistemas ABS todoterreno, asistencia
del freno, TRC Activo, VSC, control de va ivén del remolque, control de asistencia
para arrancar en pendientes y VGRS
● Es posible que se escuche un sonido en el compartimiento del motor cuando este
arranca o justo después de que el vehículo empieza a moverse. Este sonido no
indica que ha ocurrido una falla en alguno de estos sistemas.
● Puede ocurrir cualquiera de las siguientes condiciones cuando los sistemas anterio-
res están funcionando. Ninguna de ellas indica que ha ocurrido una falla.
• Se pueden sentir vibraciones en toda la carrocería del vehículo y en la dirección.
• Se puede escuchar un sonido del motor después de que el vehículo se detiene.
• El pedal del freno puede pulsar ligeramente después de que se active el ABS
todoterreno.
• El pedal del freno puede moverse ligeramente hacia abajo después de que se active el ABS todoterreno.
■ El sistema de control de asistencia para arrancar en pendientes funciona cuando
●La palanca de cambios está en posición “D” o “S”.
● No está presionado el pedal del freno.
■ El sistema VGRS se inhabilita en las siguientes situaciones
● Durante la detención o si el volante de dirección se movió durante mucho tiempo
durante la conducción a bajas velocidades.
● Después de volver a arrancar el motor a menos de -30°C (-22°F).
● Si se desconectó la batería con el volante de dirección girado, la posición central del
volante puede quedar leve y temporalmente cambiado. Para inicializar el VGRS,
conduzca un trecho breve.
Page 326 of 560

326
LC200_OM_OM60Q27S_(XS)
4-5. Uso de los sistemas de ayuda de conducción
ADVERTENCIA
Cualquiera de las siguientes condiciones puede ocasionar un accidente, que podría
causar lesiones graves o la muerte:
■El ABS todoterreno no fu nciona eficazmente cuando
● Se han excedido los límites de rendimiento de agarre de las llantas (como llantas
excesivamente desgastadas sobre un camino cubierto de nieve).
● El vehículo hidroplanea mientras conduce a alta velocidad sobre caminos mojados
o resbaladizos.
■ Cuando el ABS todoterreno está en f uncionamiento, la distancia de frenado
puede superar a la que se pr esenta en condiciones normales
El ABS todoterreno no está diseñado para reducir la distancia de frenado del vehí-
culo. Mantenga siempre una distancia segura entre su vehículo y el que está delante
suyo, especialmente en las siguientes situaciones.
● Al conducir en caminos de tierra, grava o cubiertos de nieve
● Al conducir con cadenas de llantas para nieve
● Al conducir sobre topes en el camino
● Cuando conduce por caminos con baches o con superficies irregulares
■ Es posible que el sistema TRC activo no funcione eficazmente cuando
Es posible que no logre control direccional ni potencia suficiente al conducir sobre
superficies resbalosas, aún cuando el TRC activo esté funcionando.
No conduzca el vehículo en condiciones en las que puedan perderse la estabilidad y
la potencia.
■ Si el sistema de control de asistencia para arrancar en pendientes cuesta arriba
no funciona con eficacia
No confíe demasiado en el control de asistencia para arrancar en pendientes. Es
posible que el sistema de control de asistencia para arrancar en pendientes no fun-
cione con eficacia en cuestas muy inclinadas o en caminos cubiertos de hielo.
■ Cuando los sistemas TRC activo, VSC y de control de vaivén del remolque
están desactivados
Sea especialmente cuidadoso y conduzca a una velocidad adecuada al estado del
camino. Puesto que ayudan a garantizar la estabilidad del vehículo y la potencia de
impulso, no desactive los sistemas TRC activo, VSC y de control de vaivén del
remolque a menos que sea necesario hacerlo.
Page 327 of 560

LC200_OM_OM60Q27S_(XS)
3274-5. Uso de los sistemas de ayuda de conducción
4
Conducción
ADVERTENCIA
■Cuando el VSC y el control de vaivén del remolque están activados
La luz indicadora de derrape parpadea. Conduzca siempre con cuidado.
Conducir en forma temeraria puede causar un accidente. Tenga especial cuidado
cuando parpadee la luz indicadora.
■ Reemplazo de llantas
Asegúrese de que todas las llantas sean del mismo tamaño, marca, patrón del
dibujo y capacidad de carga total. Además, asegúrese de que las llantas estén infla-
das al nivel de presión especificado.
Los sistemas ABS todoterreno, TRC activo, VSC y control de vaivén del remolque
no funcionan correctamente si se colocan llantas diferentes en el vehículo.
Cuando reemplace las llantas o las ruedas, póngase en contacto con su concesio-
nario Toyota para obtener más información.
■ Manejo de las llantas y la suspensión
El uso de llantas con cualquier tipo de problemas o modificaciones de la suspensión
afecta a los sistemas de asistencia para la conducción y puede ocasionar fallas en
los sistemas.
■ Precaución para control de vaivén del remolque
El sistema de control de vaivén del remolque no puede reducir el vaivén del remol-
que en cualquier situación. Es posible que el sistema de control de vaivén del remol-
que no sea eficaz dependiendo de diversos factores como el estado del vehículo, el
remolque, la superficie de la carretera y el entorno de conducción. Consulte el
manual del propietario del remolque para obtener información sobre cómo remolcar
su remolque correctamente.
■ Si se producen vaivenes en el remolque
Tenga en cuenta las siguientes medidas de precaución.
De lo contrario, puede ocasionar lesiones graves o la muerte.
● Sujete el volante de dirección con firmeza. Conduzca en línea recta.
No intente controlar los vaivenes del remolque girando el volante de dirección.
● Comience soltando el pedal del acelerador de inmediato, pero muy gradualmente,
para reducir la velocidad.
No aumente la velocidad. No aplique los frenos del vehículo.
Si usted no hace correcciones extremas con la dirección o los frenos, su vehículo y
el remolque deberían estabilizarse. ( →P. 193)
Page 328 of 560

328
LC200_OM_OM60Q27S_(XS)
4-5. Uso de los sistemas de ayuda de conducción
AV I S O
■KDSS
Existe la posibilidad de que haya ocurrido una falla del sistema en las siguientes
situaciones, y de ser así, el confort de la conducción y la capacidad del vehículo a la
hora de manejar por carreteras difíciles pueden disminuir. Lleve su vehículo con su
concesionario Toyota inmediatamente.
● Al tomar una curva, la carrocería del vehículo parece virar más de lo normal.
● Si el vehículo no queda nivelado al conducir después de haber permanecido en
una posición inclinada, por ejemplo con las ruedas de un lado estacionadas sobre
la acera (el vehículo se mantiene inclinado hacia un lado después de regresarlo a
una superficie nivelada).
Page 329 of 560

329
LC200_OM_OM60Q27S_(XS)
4-6. Consejos de conducción
4
Conducción
Precauciones para la conducción a campo tra-
viesa
● Sus características específicas de diseño le proporcionan un centro de
gravedad más alto que un automóvil de pasajeros ordinario. Esta caracte-
rística de diseño del vehículo hace que este sea más propenso a volcar.
Además, los vehículos deportivos utilitarios tienen una tasa de volcado
significativamente mayor a la de otro tipo de vehículos.
● Una ventaja de la mayor distancia libre al piso es una mejor visibilidad del
camino, lo que le permite anticipar los problemas.
● No está diseñado para tomar las curvas a las mismas velocidades que los
automóviles de pasajeros, al igual que un automóvil deportivo con baja
altura no está diseñado para tener un buen rendimiento en condiciones de
campo traviesa. Por esto, las curvas cerradas tomadas a velocidades
excesivas pueden causar que el vehículo vuelque.
Este vehículo pertenece a la clase de vehículos deportivos utilitarios, la
cuál tiene una mayor distancia libre al piso y una vía más angosta en
relación a la altura de su centro de gravedad para hacerlo capaz de un
buen rendimiento en una gran varie dad de aplicaciones a campo tra-
viesa y fuera de las carreteras.
Características del vehículo campo traviesa
Page 330 of 560

330
LC200_OM_OM60Q27S_(XS)
4-6. Consejos de conducción
ADVERTENCIA
■Precauciones para vehí culos campo traviesa
Tenga en cuenta las siguientes medidas de precaución para minimizar los riesgos
de muerte, lesiones graves y daños a su vehículo:
● En caso de volcar el vehículo, una persona sin el cinturón de seguridad abrochado
tiene más probabilidades de morir que una persona que sí lo utiliza. Po lo tanto, el
conductor y todos los pasajeros tienen siempre que abrochar sus cinturones de
seguridad.
● Siempre que sea posible, evite las curvas cerradas y las maniobras abruptas.
El no operar correctamente el vehículo puede ocasionar la pérdida de control o el
volcado del vehículo, causando lesiones graves o la muerte.
● Colocar carga sobre el portaequipajes del techo hará que el centro de gravedad
del vehículo esté a mayor altura. Evite las altas velocidades, arranques sorpresi-
vos, curvas cerradas, frenadas bruscas o maniobras abruptas. De lo contrario,
podría perder el control o el vehículo puede volcarse debido a que no se maneja
correctamente.
● Reduzca siempre la velocidad con vientos cruzados fuertes. Debido a su perfil y a
su alto centro de gravedad, su vehículo es más sensible a los vientos laterales que
un automóvil de pasajeros ordinario. Reducir la velocidad le ayudará a tener mejor
control.
● No conduzca horizontalmente a través de pendientes muy inclinadas. Es preferible
conducir hacia arriba o hacia abajo en forma recta. Su vehículo (o cualquier vehí-
culo similar para campo traviesa) puede volcarse hacia los lados más fácilmente
que hacia adelante o hacia atrás.