ABS TOYOTA PRIUS PLUS 2019 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: TOYOTA, Model Year: 2019, Model line: PRIUS PLUS, Model: TOYOTA PRIUS PLUS 2019Pages: 588, tamaño PDF: 73.77 MB
Page 10 of 588

10
PRIUS +_OM_OM47D33S_(ES)El vehículo está equipado con sofisticados ordenadores que registran determinada
información como:
Los datos registrados varían en función de la serie del vehículo y de las opciones con
las que está equipado.
Estos ordenadores no registran conversaciones ni sonidos. Solo registran imágenes
del exterior del vehículo en determinadas situaciones.
• Régimen del motor/régimen del motor eléctrico (régimen del motor de tracción
eléctrica)
• Estado del acelerador
• Estado del freno
• Velocidad del vehículo
• Estado de funcionamiento de los sistemas de asistencia a la conducción, como el
ABS y el sistema de seguridad anticolisión (si el vehículo dispone de ello)
●Uso de los datos
Toyota puede emplear los datos registrados en este ordenador para diagnosticar
averías, llevar a cabo estudios de investigación y desarrollo, y mejorar la calidad.
Toyota no revelará los datos registrados a terceros excepto:
• Con el consentimiento del propietario del vehículo o con el consentimiento del
arrendatario del vehículo, si el vehículo es de alquiler
• En cumplimiento de una petición oficial de la policía, un juzgado o un organismo
gubernamental
• Si Toyota necesitara utilizarlos en una demanda judicial
• Para fines de investigación cuando los datos no se vinculen a un vehículo especí-
fico ni al propietario del vehículo
Registro de los datos del vehículo
Page 66 of 588

661-1. Para una utilización segura
PRIUS +_OM_OM47D33S_(ES)
ADVERTENCIA
■Uso del sistema de sujeción para niños
La utilización de un sistema de sujeción para niños no adecuado para este vehículo
no garantiza la seguridad del niño o bebé. Pueden provocarse lesiones graves o
incluso mortales (en caso de frenazo, viraje brusco o accidente).
■ Medidas de precaución referentes al sistema de sujeción para niños
● Para asegurar la protección adecuada en caso de accidente o frenazo, el niño
deberá estar bien sujeto mediante un cinturón de seguridad o un sistema de suje-
ción para niños, dependiendo de su edad y de su tamaño. La utilización de un sis-
tema de sujeción para niños es mucho más segura que llevar al niño en brazos. En
caso de accidente, el niño podría salir despedido contra el parabrisas o quedar
aplastado entre usted y el interior del vehículo.
● Toyota recomienda encarecidamente el uso de un sistema de sujeción para niños
adecuado para el tamaño del niño e instalado en el asiento trasero. Las estadísti-
cas sobre accidentes demuestran que el niño está más seguro en el asiento tra-
sero, siempre que esté correctamente sujeto, que en el asiento delantero.
● No coloque nunca un sistema de sujeción para niños orientado hacia atrás en el
asiento del pasajero delantero si el interruptor de activación y desactivación
manual del airbag está activado. ( P. 5 6 )
En caso de accidente, la fuerza del inflado rápido del airbag del pasajero delantero
puede provocar lesiones graves o incluso mortales al niño.
● El sistema de sujeción para niños orientado hacia delante solo debe instalarse en
el asiento del pasajero delantero si es absolutamente necesario. No instale un sis-
tema de sujeción para niños que requiera el uso de una correa superior en el
asiento del pasajero delantero, ya que este asiento no dispone de soporte de
anclaje para dicha correa. Coloque el respaldo del asiento lo más vertical posible y
desplace el asiento hacia atrás lo máximo posible, ya que el airbag del pasajero
delantero se podría inflar con una fuerza y velocidad considerables. De lo contra-
rio, el niño puede sufrir lesiones graves o incluso mortales.
● No deje que los niños apoyen la cabeza ni ninguna parte del cuerpo contra la
puerta ni sobre las zonas del asiento, de los montantes delanteros o traseros, o de
los rieles laterales del techo desde las que se despliegan los airbags laterales SRS
o los airbags de cortina SRS, aun cuando el niño vaya sentado en un sistema de
sujeción para niños. En caso de inflarse los airbags laterales y de cortina SRS, el
impacto podría ocasionar al niño lesiones graves o incluso mortales.
● Compruebe si ha realizado la instalación de acuerdo con las instrucciones del
fabricante del sistema de sujeción para niños y si el sistema está bien sujeto. Si no
está bien sujeto, el niño podría sufrir lesiones graves o incluso mortales en caso de
frenazo, viraje repentino o accidente.
Page 109 of 588

1091-3. Sistema antirrobo
1
PRIUS +_OM_OM47D33S_(ES)
Seguridad de los pasajeros y del vehículo
El sensor de intrusión detecta intrusos o movimiento en el vehículo.
Este sistema se ha diseñado para evitar el robo del vehículo; sin embargo,
no garantiza una seguridad absoluta contra todas las intrusiones.
■Activación del sensor de intrusión
El sensor de intrusión se activará automáticamente cuando la alarma esté
activada. ( P. 106)
■Cancelación del sensor de intrusión
Si va a dejar mascotas u objetos que se muevan en el interior del vehículo,
asegúrese de desactivar el sensor de intrusión antes de activar la alarma,
ya que se dispararán al detectar movimiento en el interior del vehículo.
Desactive el interruptor de arranque.
Pulse el interruptor de cancela-
ción del sensor de intrusión.
El sensor de intrusión volverá a
encenderse cada vez que el inte-
rruptor de arranque se coloque en
modo ON.
Sensor de intrusión (si el vehículo dispone de ello)
1
2
Page 115 of 588

1152. Grupo de instrumentos
2
Grupo de instrumentos
PRIUS +_OM_OM47D33S_(ES)
Los indicadores de advertencia informan al conductor de los fallos existentes
en los sistemas del vehículo.
Indicadores de advertencia
*1
(Rojo)
Indicador de advertencia
del sistema de frenos
( P. 456)
*1Indicador de advertencia
de la servodirección
eléctrica ( P. 457)
*1
(Amarillo)
Indicador de advertencia
del sistema de frenos
( P. 456)
*1, 2
(Si el vehículo
dispone de ello)
Indicador de advertencia
PCS ( P. 458)
*1Indicador de advertencia
del sistema de carga
( P. 456)
*1Indicador luminoso de
deslizamiento ( P. 4 5 8 )
*1
(Si el vehículo dispone de ello)
Indicador de advertencia
de presión baja de aceite
del motor ( P. 457)(Amarillo)
(Si el vehículo dispone de ello)
Indicador LDA (P. 458)
*1
(Si el vehículo dispone de ello)
Indicador de advertencia
del sistema híbrido
( P. 457)
*1
(Si el vehículo dispone de ello)
Indicador de advertencia
del sistema de anulación
del freno ( P. 4 5 9)/
Indicador de advertencia
del control de inicio de la
conducción ( P. 4 5 9)
*1Indicador luminoso de
avería ( P. 457)
*1Indicador de advertencia
de temperatura alta del
refrigerante ( P. 462)
*1
Indicador de advertencia
SRS ( P. 457)
*1
(Si el vehículo dispone de ello)
Indicador de advertencia
del sistema de bloqueo de
estacionamiento ( P. 459)
*1
Indicador de advertencia
ABS ( P. 457)(Si el vehículo dispone de ello)
Mensaje de
advertencia del
sistema de
bloqueo de
estacionamiento
( P. 460)
Page 118 of 588

1182. Grupo de instrumentos
PRIUS +_OM_OM47D33S_(ES)
*1: Estos indicadores se encienden cuando el interruptor de arranque se coloca en el
modo ON para indicar que se está realizando la comprobación del sistema. Se
apagan cuando se pone en marcha el sistema híbrido o después de unos pocos
segundos. Si los indicadores no se encienden o no se apagan, es posible que haya
una avería en un sistema. Lleve el vehículo a un distribuidor o taller de reparacio-
nes Toyota autorizado, o a cualquier otro taller de reparaciones cualificado, para
que lo inspeccionen.
*2: El indicador parpadea para indicar que el sistema está en funcionamiento.
*3: El indicador se enciende cuando se apaga el sistema.
*4: Este indicador se ilumina en el panel central.
Indicador “PWR MODE”
( P. 325)(Si el vehículo
dispone de ello)
Indicador del control de la
dirección ( P. 297)
(Verde)
Indicador luminoso del
control de la velocidad de
crucero ( P. 307, 321)(Si el vehículo dispone de ello)
Indicador de las luces de
carretera automáticas
( P. 251)
(Verde)
(Si el vehículo
dispone de ello)
Indicador LDA ( P. 296)(Verde)
(Si el vehículo
dispone de ello)
Indicador del sistema
inteligente de entrada y
arranque ( P. 229)
ADVERTENCIA
■Si un indicador de advertencia de un sistema de seguridad no se enciende
Si no se enciende el indicador de un sistema de seguridad (como el indicador de
advertencia ABS y el indicador de advertencia SRS) al poner en marcha el sistema
híbrido, es posible que dichos sistemas no estén disponibles para protegerle en
caso de accidente, lo que podría ocasionar lesiones graves o incluso mortales. En
ese caso, lleve inmediatamente el vehículo a un distribuidor o taller de reparaciones
Toyota autorizado, o a cualquier otro taller de reparaciones cualificado, para que lo
inspeccionen.
Page 298 of 588

2984-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
PRIUS +_OM_OM47D33S_(ES)
■Condiciones de funcionamiento de cada función
●Función de advertencia de cambio involuntario de carril
Esta función se acciona cuando se cumplen todas las condiciones siguientes.
• El sistema LDA está activado.
• La velocidad del vehículo es de aproximadamente 50 km/h (32 mph) o más.
• El sistema reconoce las líneas blancas (amarillas).
• El ancho del carril es de aproximadamente 3 m (9,8 pies) o más.
• La palanca de los intermitentes no se ha accionado.
• Se conduce por una carretera recta o por una curva suave con un radio de más
de 150 m (492 pies) aproximadamente.
• No se ha detectado ninguna avería en el sistema. (P. 301)
●Función de control de la dirección
Esta función se activa cuando se cumplen todas las condiciones siguientes, ade-
más de las condiciones de funcionamiento para la función de advertencia de cam-
bio involuntario de carril.
• El ajuste de “ASIST. DIR. LDA ENCENDIDO/APAGADO” en la pantalla
de la pantalla de información múltiple está definido en “ON”. (P. 128)
• El vehículo no se ha acelerado ni desacelerado en una cantidad determinada o
más.
• El volante no se ha accionado con la fuerza adecuada para cambiar de carril.
• Los sistemas ABS, VSC, TRC y PCS no están en funcionamiento.
• El TRC o el VSC no están desactivados.
• No aparece la advertencia de que se han retirado las manos del volante.
(P. 299)
●Función de advertencia de vaivén del vehículo
Esta función se acciona cuando se cumplen todas las condiciones siguientes.
• El ajuste de “ADVERTENCIA DE VAIVÉN” en la pantalla de la pantalla
de información múltiple está definido en “ON”. (P. 128)
• La velocidad del vehículo es de aproximadamente 50 km/h (32 mph) o más.
• El ancho del carril es de aproximadamente 3 m (9,8 pies) o más.
• No se ha detectado ninguna avería en el sistema. (P. 301)
■Cancelación temporal de las funciones
Cuando las condiciones de funcionamiento dejan de cumplirse, alguna función puede
cancelarse de forma temporal. No obstante, cuando se vuelven a cumplir las condicio-
nes oportunas, el funcionamiento de la función se restablece automáticamente.
(P. 2 9 8 )
■Función de control de la dirección
Dependiendo de la velocidad del vehículo, la situación de cambio de carril, el estado
de la carretera, etc., es posible que el conductor no sepa si la función está activada o
no, o la función podría no activarse.
Page 308 of 588

3084-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
PRIUS +_OM_OM47D33S_(ES)
ADVERTENCIA
■Antes de usar el control de la velocidad de crucero asistido por radar
El conductor es el único responsable de conducir de forma segura. No dependa
exclusivamente del sistema y conduzca de un modo seguro, prestando atención en
todo momento a su entorno.
El control de la velocidad de crucero asistido por radar proporciona asistencia a la
conducción para reducir el número de maniobras que debe realizar el conductor. Sin
embargo, esta asistencia tiene sus limitaciones.
Fije la velocidad adecuadamente en función del límite de velocidad, el tráfico, el
estado de la carretera, las condiciones meteorológicas, etc. El conductor es respon-
sable de comprobar la velocidad fijada.
Aunque el sistema funcione con normalidad, su valoración acerca del vehículo que
circula delante podría ser diferente a lo que percibe el conductor. Por consiguiente,
el conductor debe permanecer atento en todo momento, evaluar el riesgo de cada
situación y conducir de un modo seguro. Confiar ciegamente en el sistema o dar por
hecho que el sistema garantiza la seguridad durante la conducción podría derivar en
un accidente que, a su vez, cause lesiones graves o incluso mortales.
■ Medidas de precaución relativas a los sistemas de asistencia a la conducción
La asistencia que proporciona el sistema tiene ciertas limitaciones, por tanto, tenga
en cuenta las siguientes medidas de precaución.
De lo contrario, podría producirse un accidente con las consiguientes lesiones gra-
ves o incluso mortales.
● Asistencia al conductor para medir la distancia
El control de la velocidad de crucero asistido por radar está concebido exclusiva-
mente para ayudar al conductor a determinar la distancia entre su vehículo y un
vehículo determinado que circula delante. No se trata de un mecanismo que per-
mita conducir sin cuidado o sin prestar la debida atención a la carretera; además,
el sistema tampoco asistirá al conductor en condiciones de baja visibilidad. El con-
ductor debe permanecer atento a la carretera y al entorno del vehículo.
● Asistencia al conductor para estimar la distancia adecuada
El control de la velocidad de crucero asistido por radar determina si la distancia
entre el vehículo propio y un vehículo determinado que circula delante está dentro
de un intervalo establecido. El sistema no realiza ningún otro tipo de estimación.
Por tanto, es absolutamente necesario que el conductor permanezca atento y
valore por sí mismo cualquier posibilidad de riesgo en cada situación determinada.
● Asistencia al conductor en el manejo del vehículo
El control de la velocidad de crucero asistido por radar tiene una capacidad limi-
tada para prevenir o evitar por sí solo una colisión con un vehículo que circula
delante. Por consiguiente, ante cualquier posibilidad de peligro, el conductor
deberá hacerse inmediatamente con el control directo del vehículo y actuar en
consecuencia para garantizar la seguridad de todas las personas involucradas.
Page 326 of 588

3264-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
PRIUS +_OM_OM47D33S_(ES)
Sistemas de asistencia a la conducción
◆ECB (sistema de frenos controlado electrónicamente)
El sistema de frenos controlado electrónicamente genera la fuerza de fre-
nado correspondiente a la operación de frenado
◆ABS (sistema antibloqueo de frenos)
Contribuye a evitar que las ruedas se bloqueen cuando se aplican los fre-
nos repentinamente o si se aplican al conducir sobre una carretera resba-
ladiza
◆Asistencia al freno
Aumenta la fuerza de frenado al pisar el pedal del freno cuando el sistema
detecta una situación de parada de emergencia
◆VSC (control de estabilidad del vehículo)
Ayuda al conductor a evitar derrapes en caso de virajes o giros bruscos
sobre calzadas resbaladizas
◆TRC (sistema de control de la tracción)
Ayuda a mantener la potencia de tracción y evita que las ruedas motrices
patinen al arrancar el vehículo o al acelerar en calzadas resbaladizas
◆EPS (servodirección eléctrica)
Emplea un motor eléctrico para reducir el esfuerzo necesario para girar el
volante
Para ayudar a mejorar la conducción y la seguridad, los siguientes sis-
temas actúan automáticamente como respuesta a diversas situaciones
de marcha. Recuerde que estos sistemas son complementarios y no se
debe depender demasiado de ellos al conducir el vehículo.
Page 327 of 588

3274-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
PRIUS +_OM_OM47D33S_(ES)
◆VSC + (control de estabilidad del vehículo +)
Proporciona un control cooperativo de los sistemas ABS, TRC, VSC y
EPS.
Ayuda a mantener la estabilidad direccional del vehículo cuando se reali-
zan giros bruscos en superficies resbaladizas mediante el control de la
dirección.
◆Control de asistencia al arranque en cuesta
Ayuda a evitar que el vehículo se desplace hacia atrás al arrancar en una
cuesta o pendiente deslizante
◆Señal de frenado de emergencia
Cuando se frena bruscamente, los intermitentes de emergencia parpa-
dean automáticamente para avisar al vehículo que circula detrás.
El indicador luminoso de desliza-
miento parpadeará mientras los siste-
mas VSC/TRC/ABS están en
funcionamiento.
Si los sistemas VSC/TRC/ABS están en funcionamiento
Page 328 of 588

3284-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
PRIUS +_OM_OM47D33S_(ES)
■Sonidos y vibraciones producidos por los sistemas ABS, de asistencia al freno,
VSC, TRC y de control de asistencia al arranque en cuesta
Cuando alguno de los sistemas mencionados anteriormente está en funcionamiento
pueden darse las siguientes circunstancias. Ninguna de ellas indica que se haya pro-
ducido una avería.
●Se notan vibraciones en la carrocería o en la dirección.
●Ruido del motor después de parar el vehículo.
●El pedal del freno puede golpetear levemente después de haberse activado el ABS.
●El pedal del freno puede descender levemente después de haberse activado el ABS.
■Ruido de funcionamiento del ECB
En los casos siguientes se puede oír ruido de funcionamiento del ECB, pero esto no
indica que se haya producido una avería.
●Puede oírse un ruido procedente del compartimiento del motor cuando se acciona el
pedal del freno.
●Puede oírse un ruido del motor del sistema de frenos procedente de la parte delan-
tera del vehículo cuando se abre la puerta del conductor.
●Puede oírse un ruido procedente del compartimiento del motor transcurridos 1-2
minutos después de la detención del sistema híbrido.
■Ruido de funcionamiento de la EPS
Al mover el volante, es posible que se oiga un ruido del motor (runruneo). Esto no
indica una anomalía.
■Reducción de la eficacia del sistema EPS
Cuando hay movimientos frecuentes del volante durante mucho tiempo, la eficacia del
sistema EPS se reduce para evitar su recalentamiento. En consecuencia, es posible
que note el volante duro. En este caso, no conduzca con muchos movimientos del
volante, o detenga el vehículo y desactive el sistema híbrido. El sistema EPS debería
volver a la normalidad en un máximo de 10 minutos.
■Indicador de advertencia de la servodirección eléctrica (avisador acústico de
advertencia)
P. 4 5 7