stop start TOYOTA PROACE 2021 Manuale de Empleo (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: TOYOTA, Model Year: 2021, Model line: PROACE, Model: TOYOTA PROACE 2021Pages: 360, tamaño PDF: 68.96 MB
Page 180 of 360

180
Colocación del motor en espera
(modo STOP)
El motor pasa al modo de espera automáticamente en cuanto el conductor indica su intención de detenerse.Con cajas de cambio manuales: a velocidades inferiores a 20 km/h (12 mph) o con el vehículo parado (en función del motor), con la palanca de cambios en punto muerto y el pedal del embrague sin pisar.Con cajas de cambio automáticas: con el pedal del freno pisado o la palanca de cambios en posición N con el vehículo parado.
Contador de tiempo
Un contador de tiempo añade el tiempo pasado en modo de espera durante el viaje. Este se restablece a cero cada vez que se activa el encendido.
Casos especiales:
El motor no entrará en modo de espera si no se cumplen todas las condiciones de
funcionamiento y en los casos siguientes.– Pendiente inclinada (ascendente o descendente).– El vehículo no ha superado los 10 km/h (6 mph) desde la última vez que se encendió el motor (con la llave o el botón “START/STOP”).– Se necesita para mantener una temperatura agradable en el habitáculo.– Función de desempañar activa.
En estos casos, este testigo parpadea durante unos segundos y, a continuación, se apaga.
NOTIC E
Una vez se haya vuelto a encender el motor, el modo STOP no estará disponible hasta que el vehículo haya alcanzado una velocidad de 8 km/h (5 mph).
NOTIC E
Durante las maniobras de aparcamiento, el modo STOP no estará disponible durante unos segundos tras desengranar la marcha atrás o girar el volante.
Arrancar de nuevo el motor (modo
START)
El motor vuelve a encenderse automáticamente en cuanto el conductor indica su intención de ponerse en marcha de nuevo.Con cajas de cambios manuales: con el pedal del embrague totalmente pisado.Con una caja de cambios automática:– Con la palanca selectora en posición D o M: con el pedal del freno suelto.
– Con la palanca selectora en posición N y el pedal del freno suelto: con la palanca selectora en la posición D o M.
– Con la palanca selectora en posición P y el pedal del freon pisado: con la palanca selectora en la posición R, N, D o M.– Marcha atrás engranada.
Casos especiales
El motor se pondrá en marcha de nuevo automáticamente si se vuelven a cumplir todas las condiciones de funcionamiento y en el caso siguiente.– Con un cambio manual: la velocidad del vehículo supera los 25 km/h (16 mph) o los 3 km/h (2 mph) (dependiendo del motor).– Con un cambio automático, la velocidad del vehículo supera los 3 km/h (2 mph).En este caso, este testigo parpadea durante unos segundos y, a continuación, se apaga.
Fallos de funcionamiento
En función del equipamiento del vehículo:En caso de avería en el sistema, el testigo de advertencia parpadeará en el
panel de instrumentos.El testigo de advertencia de este botón parpadea y se muestra un mensaje acompañado de una señal acústica.Acuda a un concesionario de Toyota autorizado, un taller de Toyota autorizado o un taller de confianza.
Page 181 of 360

181
Conducción
6
El vehículo se cala en modo STOP
Si se produce un fallo de funcionamiento, se encienden todos los testigos de advertencia del panel de instrumentos.En función de la versión, es posible que se muestre también un mensaje de advertencia que le solicite colocar la palanca de marchas en posición N y pisar el pedal del freno.► Desactive el encendido y vuelva a arrancar el motor con la llave o el botón "START/STOP".
WARNI NG
Batería de 12 VEl sistema Stop & Start necesita una batería de 12 V con una tecnología y especificaciones determinadas.Todo los trabajos deben realizarse en un concesionario de Toyota autorizado, un taller de Toyota autorizado o un taller de confianza.
Detección de neumáticos
desinflados
Este sistema comprueba automáticamente las presiones de los neumáticos durante la conducción.Compara la información que proporcionan los sensores de velocidad de las ruedas con los valores de referencia, que deben reiniciarse cada vez que se ajuste la presión de los neumáticos o se cambie una rueda.El sistema activa una alerta cuando detecta una caída en la presión de inflado de uno o más neumáticos.
WARNI NG
La detección de neumáticos desinflados no exime al conductor de la responsabilidad de vigilar el estado de los neumáticos.Este sistema no sustituye a la necesidad de comprobar regularmente la presión de los neumáticos (incluida la rueda de repuesto).Conducir con los neumáticos desinflados, especialmente en condiciones adversas (carga pesada, alta velocidad, viajes largos):– empeora el agarre en carretera.– alarga las distancias de frenado.– causa un desgaste prematuro de los neumáticos.– aumenta el consumo de combustible.
NOTIC E
Las presiones de inflado definidas para el vehículo pueden encontrarse en la etiqueta de presión de los neumáticos.Si desea obtener más información sobre las marcas de identificación, consulte la sección correspondiente.
WARNI NG
Comprobación de la presión de los neumáticosEsta comprobación debe realizarse con los neumáticos en frío (vehículo parado durante una hora o tras un viaje de menos de 10 km (6 millas) a velocidad moderada).De lo contrario, añada 0,3 bares a las presiones que se muestran en la etiqueta.
NOTIC E
Cadenas para la nieveNo es necesario reinicializar el sistema después de equipar o quitar las cadenas de nieve.
Page 193 of 360

193
Conducción
6
Control de la
velocidad de crucero:
recomendaciones
específicas
WARNI NG
Para garantizar la seguridad de todo el
mundo, utilice el control de la velocidad de crucero solamente cuando las condiciones de la conducción permitan circular a una velocidad constante y manteniendo una distancia de seguridad adecuada.Manténgase atento cuando el control de la velocidad de crucero esté activado. Si mantiene pulsado uno de los botones de modificación del ajuste de la velocidad, es posible que se produzca un cambio muy rápido en la velocidad del vehículo.Cuando está descendiendo por una colina pronunciada, el sistema de control de la velocidad de crucero no puede evitar que el vehículo supere la velocidad ajustada. Frene si es necesario controlar la velocidad del vehículo.En subidas pronunciadas o cuando disponga de remolque, es posible que la velocidad ajustada no se alcance o mantenga.
NOTIC E
Superación del ajuste de velocidad programadoPuede superar el ajuste de velocidad temporarlmente pisando el pedal del acelerador (la velocidad programada parpadeará).Para regresar al ajuste de velocidad, suelte el pedal del acelerador (cuando se vuelva a alcanzar la velocidad ajustada, la velocidad mostrada dejará de parpadear).
WARNI NG
Límites de funcionamientoNo utilice nunca el sistema en las situaciones siguientes:– En zonas urbanas con riesgo de que los peatones crucen la carretera.– Con tráfico denso (excepto versiones con la función Stop & Go).
– En carreteras con curvas o empinadas.– En carreteras resbaladizas o inundadas.– En condiciones meteorológicas inestables.– Si se conduce en un circuito de velocidad.– si se conduce en una carretera con curvas.– Si se utilizan cadenas para la nieve, cubiertas antideslizamiento o neumáticos con tacos.
Control de crucero
WARNI NG
Consulte las Recomendaciones generales acerca del uso de las ayudas a la conducción y a las maniobras y Control de la velocidad de crucero - recomendaciones específicas.
El sistema mantiene automáticamente la velocidad del vehículo en el valor programado por el conductor (configuración de velocidad), sin usar el pedal del acelerador.El control de crucero se enciende manualmente.Requiere una velocidad mínima del vehículo de 40 km/h (25 mph).Con la caja de cambios manual, debe engranarse la tercera marcha o una marcha superior.Con una caja de cambios automática, debe engranarse el modo D o la segunda marcha como mínimo en el modo M.
Con selector de conducción, debe activarse el modo D o B.
NOTIC E
El control de la velocidad de crucero permanecerá activo tras cambiar de marcha, independientemente del tipo de cambio en motores equipados con Stop & Start.
Page 214 of 360

214
Compatibilidad de
combustibles
Combustibles diésel que cumplen los estándares EN590, EN16734 y EN16709 y que contienen hasta un 7%, 10%, 20% y 30% de ácido graso de metil ester respectivamente. El uso de combustibles B20 o B30, aunque sea ocasionalmente, impone condiciones de mantenimiento especiales denominadas "Condiciones árduas".
Combustible diésel parafínico compatible con el estándar EN15940.
WARNI NG
El uso de cualquier otro tipo de (bio) combustible (aceites vegetales o animales, puros o diluidos, combustible doméstico, etc.) está estrictamente prohibido (existe riesgo de que se produzcan daños en el motor y en el sistema de combustible).
NOTIC E
Los únicos aditivos de combustible diésel autorizados para el uso son aquellos que cumplen con los estándares B715000.
Diésel a baja temperatura
A temperaturas inferiores a 0 °C (+32 °F), es posible que la formación de parafinas en los combustibles diésel para el verano impida el correcto funcionamiento del motor. En estas condiciones de temperatura, utilice combustible diésel para el invierno y mantenga el depósito de combustible lleno por encima del 50 %.A temperaturas inferiores a -15 °C (+5 °F), para evitar problemas de arranque, es recomendable aparcar el vehículo en un lugar resguardado (un garaje con calefacción).
Viajar al extranjero
Hay determinados combustibles que pueden dañar el motor del vehículo.En determinados países, es posible que se requiera el uso de un determinado combustible (de un octanaje o de una marca específicos, etc.) para garantizar el funcionamiento correcto del motor.Para obtener toda la información adicional,
consulte con un concesionario.
Repostaje
Capacidad del depósito de combustible: aproximadamente 69 litros.Nivel de la reserva: aproximadamente 6 litros.
Nivel de combustible bajo
Cuando se alcanza un nivel bajo de combustible, uno de estos testigos de advertencia se ilumina en el panel de instrumentos, acompañado por un mensaje en pantalla y una señal acústica. La primera vez que se enciende, quedan aproximadamente 8 litros de combustible.Debe repostar lo antes posible para evitar quedarse sin combustible.Si desea obtener más información acerca de Quedarse sin combustible (diésel), consulte la sección correspondiente.
NOTIC E
Una pequeña flecha junto al testigo de advertencia indica en qué lado del vehículo se encuentra el tapón del depósito de combustible.
WARNI NG
Stop & StartNo reposte nunca con el motor en modo STOP; deberá desactivar el encendido.
Page 233 of 360

233
Información práctica
7
Las barras se pueden intercambiar y adaptar en cada par de puntos de fijación.
Bacas
NOTIC E
Peso total máx. autorizado:– Compact: 140 kg,– Medium y Long: 170 kg.
Para colocar una baca, utilice los puntos de fijación facilitados al efecto:► Coloque la baca en el techo alineada con los puntos de fijación y fíjelos en el techo uno por uno.► Asegúrese de que la baca esté correctamente instalada (tratando de moverla).
Capó
WARNI NG
Stop & StartAntes de llevar a cabo ninguna tarea bajo el capó, deberá desactivar el encendido para evitar riesgos de lesiones derivados de un cambio automático al modo START.
WARNI NG
Motor eléctricoTenga cuidado con los objetos o la ropa, ya que pueden quedar atrapados en las palas del ventilador o en los componentes en movimiento (riesgo de sufrir estrangulación y sufrir lesiones graves).
Antes de realizar cualquier trabajo bajo el capó, desactive el encendido, verifique que el testigo READY está apagado en el panel de instrumentos y desconecte la boquilla de carga si está enchufada.
NOTIC E
La ubicación de la palanca de apertura del capó en el interior evita la apertura de este cuando la puerta delantera izquierda está cerrada.
WARNI NG
Cuando el motor esté caliente, agarre el asa exterior de seguridad y el soporte del capó con cuidado (existe riesgo de quemaduras) utilizando la zona protegida.Una vez abierto el capó, tenga cuidado de no dañar el asa de seguridad.No abra el capó en condiciones de mucho viento.
WARNI NG
Enfriamiento del motor cuando está detenidoEs posible que el ventilador de refrigeración del motor se active una vez apagado el motor.Tenga cuidado con los objetos o la ropa, ya que pueden quedar atrapados en las palas del ventilador.
Page 238 of 360

238
AdBlue (Motores diésel)
Cuando se alcance el nivel de reserva, se producirá una alerta.Si desea obtener más información acerca de los indicadores y, concretamente, sobre los indicadores de autonomía AdBlue, consulte la sección correspondiente.Para evitar que se inmovilice el vehículo conforme a las normativas, deberá llenar el depósito de AdBlue.Si desea obtener más información acerca de AdBlue y, concretamente, sobre el suministro de AdBlue, consulte la sección correspondiente.
Comprobaciones
A no ser que se indique lo contrario, compruebe estos componentes siguiendo el calendario de revisiones del fabricante y en función de su motor.De lo contrario, acuda a un concesionario de Toyota autorizado, un taller de Toyota autorizado o un taller de confianza para revisarlos.
WARNI NG
Utilice solamente productos recomendados por TOYOTA o productos de una calidad y especificación equivalente.Para poder optimizar el funcionamiento de componentes tan importantes como los del sistema de frenado, TOYOTA selecciona y ofrece productos muy específicos.
Batería de 12 V
La batería no requiere mantenimiento alguno.No obstante, compruebe regularmente que los terminales están correctamente apretados (versiones sin terminales de desconexión rápida) y que las conexiones estén limpias.
NOTIC E
Si desea obtener más información acerca de las precauciones necesarias para realizar tareas en la batería de 12 V, consulte la sección correspondiente.
WARNI NG
Las versiones equipadas con Stop & Start disponen de una batería de plomo y ácido de 12 V con una tecnología y especificaciones determinadas.Acuda a un concesionario de Toyota autorizado, un taller de Toyota autorizado o un taller de confianza para sustituir la batería.
Filtro del habitáculo
En función del entorno y del uso del vehículo (por ejemplo, en atmósferas polvorientas o durante la conducción por
ciudad), cámbielo con el doble de frecuencia si es necesario.
NOTIC E
La obstrucción del filtro del habitáculo puede afectar negativamente al rendimiento del sistema de aire acondicionado y generar olores no deseables.
Page 243 of 360

243
Información práctica
7
WARNI NG
Si se salpica algo de AdBlue® o caen salpicaduras sobre la carrocería, enjuáguelas inmediatamente con agua fría o límpielo con un paño húmedo.Si el líquido ha cristalizado, límpielo con una esponja y agua caliente.
WARNI NG
Importante: en caso de que realice un repostaje tras una avería debido a la falta de AdBlue, es esencial esperar aproximadamente 5 minutos antes de activar el encendido, sin abrir la puerta del conductor, abrir el vehículo, introducir la llave en el interruptor de encendido o introducir la llave del sistema "Smart Entry & Start" en el habitáculo.Active el encendido y, a continuación, espere 10 segundos antes de arrancar el motor.
► Desactive el encendido y retire la llave del interruptor para apagar el motor.o► Con Smart Entry & Start, pulse el botón "START/STOP" para apagar el motor.
Acceso al depósito de AdBlue®
► Para acceder al depósito de AdBlue®, abra la puerta delantera izquierda.
► Desde abajo, tire de la tapa negra.
► Gire el tapón azul una 6a parte de una vuelta hacia la izquierda.► Quite el tapón tirando hacia arriba.► Con un recipiente de AdBlue®: una vez comprobada la fecha de caducidad, lea detenidamente las instrucciones de la etiqueta antes de verter el contenido del recipiente en el depósito de AdBlue del vehículo.► Con una bomba de AdBlue®: introduzca la boquilla y llene el depósito hasta que se cierre automáticamente la boquilla.► Tras el llenado, lleve a cabo la misma secuencia de operaciones en orden inverso.
► Vuelva a colocar la tapa negra, comenzando por la parte superior.
WARNI NG
Para no llenar demasiado el depósito de AdBlue®:– Añada entre 10 y 13 litros mediante recipientes de AdBlue®.– Pare de añadir líquido después del primer corte automático de la boquilla si está repostando en una estación de servicio.El sistema solo registra AdBlue® recargas de 5 litros o más.
WARNI NG
Si el depósito de AdBlue® está completamente vacío (lo cual se confirmará si aparece el mensaje "Top up AdBlue: Starting impossible" (No es posible iniciar la recarga)), es imprescindible añadir al menos 5 litros.
Page 272 of 360

272
Después de volver a conectar la
batería
Cuando vuelva a conectar la batería, active el encendido y espere 1 minuto antes de arrancar el motor para que se inicialicen los sistemas electrónicos.Si hay problemas menores que persisten tras realizar esta operación, acuda a un concesionario de Toyota autorizado, un taller de Toyota autorizado o un taller de confianza.De acuerdo con la sección correspondiente, reinicialice los siguientes equipos:– La llave con mando a distancia o la llave electrónica (dependiendo de la versión).– Elevalunas eléctrico.– Las puertas eléctricas,– Fecha y hora.– Emisoras presintonizadas.
NOTIC E
Es posible que el sistema Stop & Start no esté operativo durante el trayecto posterior al
primer encendido del motor.En este caso, el sistema solamente estará disponible tras un período continuo de inmovilización del vehículo (período que depende de la temperatura exterior y del estado de carga de la batería (hasta aproximadamente 8 horas).
Remolcado
Procedimiento para remolcar el vehículo o para remolcar otro vehículo mediante un dispositivo mecánico extraíble.
NOTIC E
Recomendaciones generalesRespete la legislación en vigor del país en el que está conduciendo.Asegúrese de que el peso del vehículo remolcador sea superior al del remolcado.El conductor deberá permanecer al volante del vehículo remolcado y disponer de carnet de conducir válido.Cuando remolque un vehículo con las cuatro ruedas sobre el suelo, utilice siempre una barra de remolque autorizada; las cuerdas y las correas están prohibidas.El vehículo remolcador debe iniciar la marcha con suavidad.Si se remolca un vehículo con el motor
apagado, no dispondrá de dirección asistida ni frenos.
WARNI NG
Es necesario llamar a un servicio de asistencia profesional si:– se ha averiado el vehículo en una autopista o carretera general;– no es posible colocar el cambio de marchas en punto muerto, desbloquear la dirección o soltar el freno de estacionamiento;– no es posible remolcar un vehículo con cambio automático con el motor en marcha;– desea remolcar con tan solo dos ruedas en el suelo;– el vehículo dispone de tracción a las cuatro ruedas;– no hay una barra de remolque autorizada disponible.
WARNI NG
Antes de remolcar el vehículo, es fundamental poner el vehículo en modo de
rotación libre de las ruedas.Si desea obtener más información acerca de la Rotación libre, consulte la sección correspondiente.
Page 353 of 360

353
Índice alfabético
13
S
Saturación del filtro de partículas (diésel) 239SCR (Reducción Catalítica Selectiva) 22, 241Seguridad para niños 130, 133–137, 144–146, 153, 153–154, 153–154, 157–158Seguro en las lunas traseras para niños 158Selector de marchas (eléctrico) 177, 239Selector de velocidades 173Señal de emergencia 11 8, 248Sensor de calor 93Sensores (alertas) 185Sillas infantiles i-Size 154Sincronización del telemando 42Sistema anticonfusión de carburante 216Sistema anticontaminación SCR 22, 241Sistema de asistencia a la frenada 120–121Sistema de carga (eléctrico) 29, 217, 235Sistema de control de la trayectoria 120–121Sistema de vigilancia de ángulo muerto 207Smartphone 30Sonido de alerta de vehículo silencioso (eléctrico) 120, 160Soporte de capó motor 234Stop & Start 27, 94, 179–180, 214, 233, 238, 272Streaming audio Bluetooth 293, 308, 336Subcapó motor 235Subinflado (detección) 181Suelo cabina 264Superbloqueo 39–40Suspensión 240Sustituir el filtro de aceite 239
Sustituir el filtro de aire 239Sustituir el filtro habitáculo 238Sustituir una lámpara 259–260, 262–264Sustituir un fusible 265–267
T
Tablas de las masas 276Tablas de las motorizaciones 280Tablas de los fusibles 265–267Tapa de carburante 215–216Tapón depósito de carburante 215–216Techo acristalado panorámico 89Teléfono 295, 297, 3 11–313, 337–340Teléfono Bluetooth con reconocimiento de voz 298Telemando 32–38, 40, 162Temperatura del líquido de refrigeración 19–20Tercer piloto de stop 263Testigo de alerta 12Testigo de cinturones 128
Testigo del cinturón conductor no abrochado 128Testigos 12–13Testigos de marcha 106Testigos luminosos 12TMC (Información de Tráfico) 327Toma accesorios 12 V 81, 83Toma de 220 V 84Toma de corriente (red doméstica) 219Toma USB 83, 292, 308–309, 331, 336
Tope de carga 85Totalizador kilométrico 25Trampilla de carga 228Trampilla de carga (eléctrico) 218, 225, 227, 229Trampilla desmontable 64–66Triángulo de señalización 248
U
Unidad de carga rápida (Wallbox) 219USB 292, 308–309, 331, 336Útiles 250, 254Utillaje 250, 254Utillaje de a bordo 249
V
Vaciado 235Varilla nivel de aceite 20–21, 235Ventilación 93, 95, 100–102
Vídeo 336Vigilancia de los ángulos muertos 206Visión cabeza alta 186Visión trasera superior 210, 213Volante (reglaje) 62
W
Wallbox (eléctrico) 219