ABS TOYOTA RAV4 2020 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: TOYOTA, Model Year: 2020, Model line: RAV4, Model: TOYOTA RAV4 2020Pages: 744, tamaño PDF: 199.62 MB
Page 106 of 744

1061-4. Sistema antirrobo
■Disparo de la alarma
Es posible que se dispare la alarma en los casos siguientes:
(Cuando se detiene la alarma, se desactiva
el sistema de alarma).
●Se desbloquean las puertas con la llave.
●Hay una persona dentro del vehículo que abre una puerta o el capó, o desbloquea el
vehículo mediante un botón interior de blo-
queo.
●Si se recarga o cambia la batería con el
vehículo bloqueado. ( P.680)
■Bloqueo de las puertas accionado por
la alarma
Dependiendo de la situación, la puerta puede bloquearse automáticamente para evitar el
acceso no autorizado al vehículo en los
siguientes casos:
●Cuando una persona desbloquea la puerta
desde el interior del vehículo y se activa la alarma.
●Con la alarma activada, una persona des-
bloquea la puerta desde el interior del vehículo.
●Cuando se recarga o sustituye la batería.
■Personalización (si el vehículo dispone de ello)
Se puede configurar la alarma para que se
desactive cuando se utilic e la llave (vehículos
sin sistema inteligente de entrada y arran- que) o la llave mecánica (vehículos con sis-
tema inteligente de entrada y arranque) para
desbloquear las puertas.
(Funciones personalizables: P.708)
■Detección del sensor de intrusión
y el sensor de inclinación
La función del sensor de intrusión es
detectar intrusos o movimiento en el
vehículo.
El sensor de inclinación detecta
cambios en la inclinación del vehí-
culo, como en el caso del remol-
cado.
Este sistema se ha diseñado para evi-
tar el robo del vehículo; sin embargo,
no garantiza una seguridad absoluta
contra todas las intrusiones.
■Activación del sensor de intrusión
y el sensor de inclinación
El sensor de intrusión y el sensor de
inclinación se acti varán automática-
mente cuando se active la alarma.
( P.105)
AVISO
■Para garantizar el funcionamiento
correcto del sistema
No modifique ni extraiga el sistema. Si se
modifica o extrae, no se garantiza su correcto funcionamiento.
Sensor de intrusión y sensor
de inclinación (si el vehículo
dispone de ello)
Page 112 of 744

1122-1. Grupo de instrumentos
Los indicadores de advertencia infor-
man al conductor sobre fallos en los
sistemas del vehículo correspondien-
tes.
Indicadores de advertencia
(Rojo)
Indicador de advertencia del
sistema de frenos
*1
(P.638)
(Amarillo)
Indicador de advertencia del
sistema de frenos
*1
(P.638)
Indicador de advertencia del
sistema de carga
*1
(P.639)
Indicador de advertencia de
temperatura alta del refrige-
rante
*2 (P.639)
Indicador de advertencia de
presión baja de aceite del
motor
*2 (P.639)
Indicador luminoso de ave-
ría
*1 (P.640)
Indicador de advertencia
SRS
*1 (P.640)
Indicador de advertencia
ABS
*1 (P.640)
(Rojo/amarillo)
Indicador de advertencia de
la servodirección eléctrica
*1
(P.641)
(Amarillo)
Indicador luminoso iMT*1 (si
el vehículo dispone de ello)
(P.641)
(Parpadea o se ilu-
mina)
Indicador de advertencia
PCS
*1 (si el vehículo dis-
pone de ello) (P.642)
(Naranja)
Indicador luminoso LTA (si
el vehículo dispone de ello)
(P.642)
Indicador luminoso LDA (si
el vehículo dispone de ello)
(P.642)
(Parpadea)
Indicador de cancelación
del sistema de parada y
arranque
*1 (si el vehículo
dispone de ello)
(P.642)
(Parpadea)
Indicador de desactivación
del sensor de asistencia al
estacionamiento Toyota
*3
(si el vehículo dispone de
ello) (P.643)
(Parpadea)
Indicador luminoso
PKSB OFF
*1 (si el vehículo
dispone de ello) (P.643)
(Parpadea)
Indicador luminoso RCTA
OFF
*1 (si el vehículo dis-
pone de ello)
(P.644)
Indicador luminoso de desli-
zamiento
*1 (P.644)
Indicador de advertencia del
sistema de anulación del
freno/de control de inicio de
la conducción (si el vehículo
dispone de ello)/PKSB (si el
vehículo dispone de ello)
*2
(P.645)
(Parpadea)
Indicador de retención del
freno accionada
*1 (P.645)
(Parpadea)
Indicador luminoso del freno
de estacionamiento
(P.646)
Indicador de advertencia de
la presión de los neumáti-
cos
*1 (si el vehículo dispone
de ello) (P.646)
Page 113 of 744

113
2
2-1. Grupo de instrumentos
Información e indicadores del estado del vehículo*1: Estos indicadores se encienden cuando
el interruptor del motor se coloca en ON
para indicar que se está realizando una
comprobación del sistema. Se apagarán
cuando se ponga en marcha el motor o
después de unos segundos. Si el indica-
dor no se enciende, o no se apaga, es
posible que haya una avería en el sis-
tema correspondiente. Lleve el vehículo
a un distribuidor o taller de reparaciones
Toyota autorizado, o a cualquier otro
taller de reparaciones cualificado, para
que lo inspeccionen.
*2: Este indicador luminoso se enciende en
la pantalla de información múltiple y apa-
rece un mensaje.
*3: El indicador de desac tivación del sensor
de asistencia al estacionamiento Toyota
se enciende cuando el interruptor del
motor se coloca en ON y la función del
sensor de asistencia al estacionamiento
Toyota está activada. Se apagará des-
pués de unos segundos.
Indicador de advertencia de
nivel bajo de combustible
( P.646)
Indicador luminoso recorda-
torio del cinturón de seguri-
dad del conductor y del
pasajero delantero
( P.647)
Indicadores luminosos
recordatorios del cinturón de
seguridad de los pasajeros
traseros (si el vehículo dis-
pone de ello) ( P.647)
ADVERTENCIA
■Si un indicador de advertencia de un
sistema de seguridad no se enciende
Si al arrancar el motor no se enciende el
indicador de un sistema de seguridad, como el indicador de advertencia ABS o
SRS, es posible que dichos sistemas no
estén disponibles para protegerle en caso de accidente, con el consiguiente riesgo
de lesiones graves o incluso mortales. En
ese caso, lleve inmediatamente el vehí- culo a un distribuidor o taller de reparacio-
nes Toyota autorizado, o a cualquier otro
taller de reparaciones cualificado, para que lo inspeccionen.
Page 359 of 744

359
4 4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Conducción
ducción.
El interior de las líneas mostradas es
blanco
Indica que el sistema reconoce las líneas
blancas (amarillas) o una trayectoria
*.
Cuando el vehículo se desvía del carril, la
línea blanca mostrada en el lado del que se
desvía el vehículo parpadea en naranja.
El interior de las líneas mostradas es
negro
Indica que el sistema no puede reconocer
las líneas blancas (amarillas) o una trayecto-
ria
*, o que se ha cancelado temporalmente.
*: Límite entre el asfalto y el lateral de la
carretera, por ejemplo hierba, tierra o un
bordillo
■Condiciones de funcionamiento de
cada función
●Función de advertencia de cambio involun-
tario de carril
Esta función se acciona cuando se cumplen
todas las condiciones siguientes.• El sistema LTA está activado.
• La velocidad del vehículo es de aproxima-
damente 50 km/h (32 mph) o más.
*1
• El sistema reconoce las líneas de carril
blancas (amarillas) o una trayectoria*2.
(Cuando se reconoce una línea blanca
[amarilla] o una trayectoria
*2 solo en un
lateral, el sistema se activará únicamente
para el lado correspondiente).
• El ancho del carril es de aproximadamente
3 m (9,8 pies) o más.
• La palanca de los intermitentes no se ha
accionado. (Vehículos con BSM: Excepto
cuando hay un vehículo en el carril del
lado para el cual se ha accionado el inter-
mitente)
• El vehículo no se conduce por una curva
pronunciada.
• No se ha detectado ninguna avería en el
sistema. (P.361)
*1: La función se acciona incluso si la veloci-
dad del vehículo es inferior a aproximada-
mente 50 km/h (32 mph) cuando la
función para mantenerse en el centro del
carril está en funcionamiento.
*2: Límite entre el asfalto y el lateral de la
carretera, por ejemplo hierba, tierra o un
bordillo
●Función de asistencia a la dirección
Esta función se activa cuando se cumplen
todas las condiciones siguientes, además de
las condiciones de funcionamiento para la
función de advertencia de cambio involunta-
rio de carril.
• La configuración de “Asist. dir” en la panta-
lla de la pantalla de información múlti-
ple está definida en “Act.”. (P.126)
• El vehículo no acelera ni desacelera en
una cantidad determinada o más.
• El volante no se ha accionado con la
fuerza adecuada para cambiar de carril.
• Los sistemas ABS, VSC, TRC y PCS no
están en funcionamiento.
• El TRC o el VSC no están desactivados.
• No aparece la advertencia de que se han
retirado las manos del volante. (P.361)
●Función de advertencia de vaivén del vehí-
Page 360 of 744

3604-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
culo
Esta función se acciona cuando se cumplen
todas las condiciones siguientes.
• La configuración de “Adv.vaivén” en la
pantalla de la pantalla de información
múltiple está definida en “Act.”. (P.126)
• La velocidad del vehículo es de aproxima-
damente 50 km/h (32 mph) o más.
• El ancho del carril es de aproximadamente
3 m (9,8 pies) o más.
• No se ha detectado ninguna avería en el
sistema. (P.361)
●Función para mantenerse en el centro del
carril
Esta función se acciona cuando se cumplen
todas las condiciones siguientes.
• El sistema LTA está activado.
• La configuración de “Asist. dir” y “Centrar
trayect.” en la pantalla de la pantalla
de información múltiple está definida en
“Act.”. (P.126)
• Esta función reconoce las líneas de carril
blancas (amarillas) o la posición de un
vehículo que lo precede (excepto cuando
dicho vehículo es pequeño, por ejemplo
una motocicleta).
• El control dinámico de la velocidad de cru-
cero asistido por radar con rango de mar-
chas completo está funcionando en modo
de control de la distancia entre vehículos.
• El carril tiene una anchura de entre 3 y 4 m
(10 y 13 pies), aproximadamente.
• La palanca de los intermitentes no se ha
accionado.
• El vehículo no se conduce por una curva
pronunciada.
• No se ha detectado ninguna avería en el
sistema. (P.361)
• El vehículo no acelera ni desacelera en
una cantidad determinada o más.
• El volante no se ha accionado con la
fuerza adecuada para cambiar de carril.
• Los sistemas ABS, VSC, TRC y PCS no
están en funcionamiento.
• El TRC o el VSC no están desactivados.
• No aparece la advertencia de que se han
retirado las manos del volante. (P.361)
• El vehículo se conduce por el centro del
carril.
• La función de asistencia a la dirección no está en funcionamiento.
■Cancelación temporal de las funciones
●Cuando las condiciones de funcionamiento
dejan de cumplirse, alguna función puede
cancelarse de forma temporal. No obs-
tante, cuando se vuelven a cumplir las
condiciones oportunas, el funcionamiento
de la función se restablece automática-
mente. (P.359)
●Si las condiciones de funcionamiento
(P.359) dejan de cumplirse mientras la
función para mantenerse en el centro del
carril está en funcionamiento, el avisador
acústico podría sonar para indicar que la
función ha sido cancelada de forma tem-
poral.
■Función de asistencia a la direc-
ción/función para mantenerse en el
centro del carril
●Dependiendo de la velocidad del vehículo,
la situación de cambio de carril, el estado
de la carretera, etc., es posible que el con-
ductor no sepa si la función está activada o
no, o la función podría no activarse.
●El control de la dirección de la función se
ha cancelado porque el conductor ha
accionado el volante.
●No intente comprobar el funcionamiento
de la función de asistencia a la dirección.
■Función de advertencia de cambio invo-
luntario de carril
●El avisador acústico de advertencia puede
resultar difícil de oír debido a los ruidos del
exterior, la reproducción de sonido, etc.
●Si el límite de la trayectoria* no está claro o
recto, la función de advertencia de cambio
involuntario de carril podría no funcionar.
●Vehículos con BSM: Es posible que el sis-
tema no pueda determinar si existe un
riesgo de colisión con un vehículo de un
carril adyacente.
●No intente comprobar el funcionamiento
de la función de advertencia de cambio
involuntario de carril.
*: Límite entre el asfalto y el lateral de la
carretera, por ejemplo hierba, tierra o un
bordillo
Page 368 of 744

3684-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
• El sistema reconoce las líneas de carril
blancas (amarillas) o una trayectoria
*.
(Cuando solo reconoce una línea blanca
[amarilla] o una trayectoria
* de un lado, el
sistema solo se activará para ese lado
específico).
• El ancho del carril es de aproximadamente
3 m (9,8 pies) o más.
• La palanca de los intermitentes no se ha
accionado. (Vehículos con BSM: Excepto
cuando hay un vehículo en el carril del
lado para el cual se ha accionado el inter-
mitente)
• El vehículo no se conduce por una curva
pronunciada.
• No se ha detectado ninguna avería en el
sistema. (P.369)
*: Límite entre el asfalto y el lateral de la
carretera, por ejemplo hierba, tierra o un
bordillo
●Función de asistencia a la dirección
Esta función se activa cuando se cumplen
todas las condiciones siguientes, además de
las condiciones de funcionamiento para la
función de advertencia de cambio involunta-
rio de carril.
• La configuración de “Asist. dir” en la panta-
lla de la pantalla de información múlti-
ple está definida en “Act.”. (P.126)
• El vehículo no acelera ni desacelera en
una cantidad determinada o más.
• El volante no se ha accionado con la
fuerza adecuada para cambiar de carril.
• Los sistemas ABS, VSC, TRC y PCS no
están en funcionamiento.
• El TRC o el VSC no están desactivados.
• No aparece la advertencia de que se han
retirado las manos del volante. (P.368)
●Función de advertencia de vaivén del vehí-
culo
Esta función se acciona cuando se cumplen
todas las condiciones siguientes.
• La configuración de “Adv.vaivén” en la
pantalla de la pantalla de información
múltiple está definida en “Act.”. (P.126)
• La velocidad del vehículo es de aproxima-
damente 50 km/h (32 mph) o más.
• El ancho del carril es de aproximadamente 3 m (9,8 pies) o más.
• No se ha detectado ninguna avería en el
sistema. (P.369)
■Cancelación temporal de las funciones
Cuando las condiciones de funcionamiento
dejan de cumplirse, alguna función puede
cancelarse de forma temporal. No obstante,
cuando se vuelven a cumplir las condiciones
oportunas, el funcionamiento de la función se
restablece automáticamente. (P.367)
■Función de asistencia a la dirección
●Dependiendo de la velocidad del vehículo,
la situación de cambio de carril, el estado
de la carretera, etc., es posible que el con-
ductor no sepa si la función está activada o
no, o la función podría no activarse.
●El control de la dirección de la función se
ha cancelado porque el conductor ha
accionado el volante.
●No intente comprobar el funcionamiento
de la función de asistencia a la dirección.
■Función de advertencia de cambio invo-
luntario de carril
●El avisador acústico de advertencia puede
resultar difícil de oír debido a los ruidos del
exterior, la reproducción de sonido, etc.
●Si el límite de la trayectoria* no está claro o
recto, la función de advertencia de cambio
involuntario de carril podría no funcionar.
●Vehículos con BSM: Es posible que el sis-
tema no pueda determinar si existe un
riesgo de colisión con un vehículo de un
carril adyacente.
●No intente comprobar el funcionamiento
de la función de advertencia de cambio
involuntario de carril.
*: Límite entre el asfalto y el lateral de la
carretera, por ejemplo hierba, tierra o un
bordillo
■Advertencia de que se han retirado las
manos del volante
En las situaciones siguientes, se visualizarán
en la pantalla de información múltiple un
mensaje de advertencia instando al conduc-
tor a agarrar el volante y el símbolo mostrado
en la ilustración para advertir al conductor.
Page 376 of 744

3764-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
ADVERTENCIA
■Medidas de precaución relativas a
los sistemas de asistencia a la con-
ducción
La asistencia que proporciona el sistema tiene ciertas limitaciones; por tanto, tenga
en cuenta las siguientes medidas de pre-
caución. De lo contrario, podría producirse un accidente con las consiguientes lesio-
nes graves o incluso mortales.
●Asistencia al conductor para medir la
distancia de seguimiento
El control dinámico de la velocidad de cru-
cero asistido por radar con rango de mar-
chas completo está concebido
exclusivamente para ayudar al conductor
a determinar la distancia entre su vehículo
y el vehículo que circula delante. No se
trata de un mecanismo que permita con-
ducir sin cuidado o sin prestar la debida
atención a la carretera; además, el sis-
tema tampoco asisti rá al conductor en
condiciones de baja visibilidad.
El conductor debe permanecer atento a la
carretera y al entorno del vehículo.
●Asistencia al conductor para estimar la
distancia de seguimiento adecuada
El control dinámico de la velocidad de cru-
cero asistido por radar con rango de mar-
chas completo determina si la distancia
entre el vehículo propio y un vehículo
determinado que circula delante se
encuentra dentro del margen especifi-
cado. El sistema no realiza ningún otro
tipo de estimación. Por tanto, es absoluta-
mente necesario que el conductor perma-
nezca atento y valore por sí mismo
cualquier posibilidad de riesgo en cada
situación determinada.
●Asistencia al conducto r en el manejo del
vehículo
El control dinámico de la velocidad de cru-
cero asistido por radar con rango de mar-
chas completo no incluye funciones para
prevenir o evitar colisiones con los vehícu-
los que circulan delante. Por consiguiente,
ante cualquier posibilidad de peligro, el
conductor deberá hacerse inmediata-
mente con el control directo del vehículo y
actuar en consecuencia para garantizar la
seguridad de todas las personas involu-
cradas.
■Situaciones no adecuadas para utili-
zar el control dinámico de la veloci- dad de crucero asistido por radar
con rango de marchas completo
No utilice el control dinámico de la veloci-
dad de crucero asistido por radar con rango de marchas completo en ninguno
de los siguientes casos. En caso contrario,
el control de la velocidad podría ser inade- cuado y causar un accidente, con posibles
lesiones graves o incluso mortales.
●Carreteras en las que hay peatones,
ciclistas, etc.
●Con mucho tráfico
●En carreteras con curvas pronunciadas
●En carreteras serpenteantes
●En carreteras resbaladizas, por ejemplo
con lluvia, hielo o nieve
●En pendientes descendentes pronun- ciadas o en las que se producen cam-
bios súbitos entre los declives
ascendentes y descendentes
La velocidad del vehículo puede sobrepa-
sar la velocidad fijada al descender una
pendiente pronunciada.
●En los accesos a autovías y autopistas
●Cuando las condiciones meteorológicas
son tan adversas que pueden impedir que los sensores realicen correcta-
mente la detección (niebla, nieve, tor-
mentas de arena, fuertes lluvias, etc.)
Page 388 of 744

3884-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
ADVERTENCIA
●Asistencia al conductor para medir la
distancia de seguimiento
El control dinámico de la velocidad de cru-
cero asistido por radar está concebido
exclusivamente para ayudar al conductor
a determinar la distancia entre su vehículo
y el vehículo que circula delante. No se
trata de un mecanismo que permita con-
ducir sin cuidado o sin prestar la debida
atención a la carretera; además, el sis-
tema tampoco asisti rá al conductor en
condiciones de baja visibilidad.
El conductor debe permanecer atento a la
carretera y al entorno del vehículo.
●Asistencia al conductor para estimar la
distancia de seguimiento adecuada
El control dinámico de la velocidad de cru-
cero asistido por radar determina si la dis-
tancia entre el vehículo propio y un
vehículo determinado que circula delante
se encuentra o no dentro del margen
especificado. El sistema no realiza ningún
otro tipo de estimación. Por tanto, es
absolutamente necesario que el conductor
permanezca atento y valore por sí mismo
cualquier posibilidad de riesgo en cada
situación determinada.
●Asistencia al conductor en el manejo del vehículo
El control dinámico de la velocidad de cru-
cero asistido por radar no incluye funcio-
nes para prevenir o evitar colisiones con
los vehículos que circulan delante. Por
consiguiente, ante cualquier posibilidad de
peligro, el conductor deberá hacerse
inmediatamente con el control directo del
vehículo y actuar en consecuencia para
garantizar la seguridad de todas las perso-
nas involucradas.
■Casos en los que no es conveniente
usar el control dinámico de la veloci-
dad de crucero asistido por radar
No use el control dinámico de la velocidad de crucero asistido por radar en ninguno
de los siguientes casos. En caso contrario,
el control de la velocidad podría ser inade- cuado y causar un accidente, con posibles
lesiones graves o incluso mortales.
●Carreteras en las que hay peatones,
ciclistas, etc.
●Con mucho tráfico
●En carreteras con curvas pronunciadas
●En carreteras serpenteantes
●En carreteras resbaladizas, por ejemplo con lluvia, hielo o nieve
●En pendientes descendentes pronun-
ciadas o en las que se producen cam- bios súbitos entre los declives
ascendentes y descendentes
La velocidad del vehículo puede sobrepa-
sar la velocidad fijada al descender una
pendiente pronunciada.
●En los accesos a autovías y autopistas
●Cuando las condiciones meteorológicas
son tan adversas que pueden impedir
que los sensores realicen correcta- mente la detección (niebla, nieve, tor-
mentas de arena, fuertes lluvias, etc.)
●Cuando hay lluvia, nieve, etc., en la superficie de delante del radar o de la
cámara frontal
●Cuando el estado del tráfico exige ace- leración y desaceleración continuas y
frecuentes
●Cuando el vehículo arrastre un remol-
que* o durante un remolcado de emer-
gencia*: Vehículos que pueden arrastrar un
remolque. ( P.282)
●Cuando se oye con frecuencia un avisa- dor acústico de advertencia de acerca-
miento excesivo
Page 422 of 744

4224-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
objetos, como un muro, pueden pasar des-
apercibidos.
●Un sensor está tapado de alguna forma.
●Cuando un sensor o la zona que lo rodea
están extremadamente calientes o fríos.
●En una calzada con muchos baches, incli-
nación considerable, gravilla o hierba.
●El entorno del vehículo es ruidoso, debido
a cláxones, motores de motos, frenos neu-
máticos de vehículos grandes o demás rui-
dos fuertes que producen ondas
ultrasónicas.
●Se encuentra cerca de otro vehículo equi-
pado con sensores de asistencia al esta-
cionamiento.
●El sensor está cubierto de líquido pulveri-
zado o lluvia fuerte.
●Si una gran cantidad de agua golpea un
sensor, como al conducir por una carretera
inundada.
●Si el vehículo está significativamente incli-
nado.
●El vehículo se acerca a un bordillo alto o
curvo.
●Si los objetos están demasiado cerca del
sensor.
■Objetos que podrían no detectarse
correctamente
La forma de ciertos objetos puede impedir
que el sensor los detecte. Preste especial
atención a los objetos siguientes:
●Cables, vallas, cuerdas, etc.
●Algodón, nieve y otros materiales que
absorben las ondas de sonido
●Objetos puntiagudos
●Objetos bajos
●Objetos altos cuya sección superior sobre-
sale hacia fuera en dirección al vehículo
Es posible que el sistema no detecte a perso-
nas que lleven ciertos tipos de prendas.
■Margen de detección de los sen-
sores
Vehículos sin PKSB
Aproximadamente 100 cm
(3,3 pies)
*
Aproximadamente 150 cm
(4,9 pies)
*
Aproximadamente 65 cm
(2,12 pies)
Aproximadamente 60 cm
(1,96 pies)
Vehículos con PKSB
Aproximadamente 100 cm
(3,3 pies)
Aproximadamente 150 cm
(4,9 pies)
Aproximadamente 63 cm
(2,06 pies)
Visualización de la detección de
los sensores, distancia de obje-
tos
A
B
C
D
A
B
C
Page 457 of 744

457
4 4-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Conducción
Pulse el interruptor “DAC” cuando el
sistema esté en funcionamiento.
El indicador luminoso del control de asisten-
cia en pendientes descendentes parpadeará
a medida que el sistema deje gradualmente
de funcionar y se apagará cuando el sis-
tema se desactive por completo.
Para activar de nuevo el sistema pulse el
interruptor “DAC” mientras parpadea el indi-
cador luminoso del control de asistencia en
pendientes descendentes.
■Consejos de utilización
El sistema funcionará cuando la palanca de
cambios esté en D o en el rango 1 del
modo S (vehículos con transmisión automá-
tica), o en modo M (vehículos con transmi-
sión Multidrive) o en R.
■Si parpadea el indicador luminoso del
control de asistencia en pendientes
descendentes
●En las situaciones siguientes, el indicador
parpadea y el sistema no se activa:
• La palanca de cambios está en una posi-
ción distinta de D o en el rango 1 del
modo S (vehículos con transmisión auto-
mática), o en modo M (vehículos con
transmisión Multidrive) o en R.
• Se pisa el pedal del acelerador o el pedal
del freno.
• La velocidad del vehículo supera los
25 km/h (15 mph), aproximadamente.
• El sistema de frenos se recalienta.
●En la situación siguiente, el indicador par-padea para avisar al conductor, pero el
sistema seguirá funcionando:
• Se desactiva el interruptor “DAC” mientras
el sistema está en funcionamiento.
El sistema dejará gradualmente de funcionar.
El indicador parpadeará mientras el sistema
esté funcionando y se apagará cuando haya
dejado de funcionar por completo.
■Si se utiliza el sistema de control de
asistencia en pendientes descendentes
de forma continua
El actuador del freno se podría recalentar. En
este caso, el sistema de control de asistencia
en pendientes descendentes dejará de fun-
cionar, sonará un avisador acústico y el indi-
cador luminoso del control de asistencia en
pendientes descendentes comenzará a par-
padear. Absténgase de utilizar el sistema
hasta que el indicador luminoso del control
de asistencia en pendientes descendentes
permanezca encendido. (El vehículo puede
conducirse con normalidad durante este
tiempo).
■Sonidos y vibraciones causados por el
sistema de control de asistencia en
pendientes descendentes
●Es posible que se oiga un ruido en el com-
partimiento del motor al arrancar el motor
o justo después de que el vehículo
empiece a moverse. Este sonido no indica
que se haya producido una avería en el
sistema de control de asistencia en pen-
dientes descendentes.
●Cuando el sistema de control de asistencia
en pendientes descendentes está en fun-
cionamiento, pueden darse las siguientes
circunstancias. Ninguna de ellas indica
que se haya producido una avería.
• Se notan vibraciones en la carrocería y la
dirección.
• Ruido del motor después de parar el vehí-
culo.
■Avería en el sistema
En los casos siguientes, lleve el vehículo a
un distribuidor o taller de reparaciones
Toyota autorizado, o a cualquier otro taller de
reparaciones cualificado, para que lo inspec-
cionen.
●El indicador luminoso del control de asis-
Desactivación del sistema