ECU TOYOTA RAV4 HYBRID 2016 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: TOYOTA, Model Year: 2016, Model line: RAV4 HYBRID, Model: TOYOTA RAV4 HYBRID 2016Pages: 572, tamaño PDF: 60.6 MB
Page 311 of 572

311
4
4-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
RAV4-HV_OM_OM42A60S_(ES)
Sistemas de asistencia a la conducción
◆ECB (sistema de frenos controlado electrónicamente)
El sistema de frenos controlado electrónicamente genera la fuerza de fre-
nado correspondiente a la operación de frenado
◆ABS (sistema antibloqueo de frenos)
Contribuye a evitar que las ruedas se bloqueen cuando se aplican los fre-
nos repentinamente o si se aplican al conducir sobre una carretera resba-
ladiza
◆Asistencia al freno
Aumenta la fuerza de frenado al pisa r el pedal del freno cuando el sistema
detecta una situación de parada de emergencia
◆VSC (control de estabilidad del vehículo)
Ayuda al conductor a evitar derrapes en caso de virajes bruscos o sobre
calzadas resbaladizas
◆TRC (sistema de control de la tracción)
Ayuda a mantener la potencia de tracción y evita que las ruedas motrices
patinen al arrancar el vehículo o al acelerar en calzadas resbaladizas
◆Control de asistencia al arranque en cuesta
Ayuda a reducir la posibilidad de que el vehículo se desplace hacia atrás
al arrancar en una cuesta
◆EPS (servodirección eléctrica)
Emplea un motor eléctrico para reducir el esfuerzo necesario para girar el
volante
Para ayudar a mejorar la conducción y la seguridad, los siguientes sis-
temas actúan automáticamente como respuesta a diversas situaciones
de marcha. Recuerde que estos sistemas son complementarios y no se
debe depender demasiado de ellos al conducir el vehículo.
Page 315 of 572

3154-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
RAV4-HV_OM_OM42A60S_(ES)■
Ruido de funcionamiento de la EPS
Al mover el volante, es posible que se oiga un ruido del motor (runruneo). Esto no
indica ninguna anomalía.
■ Reactivación automática de los sistemas TRC, VSC y de control del vaivén del
remolque
Después de desactivar los sistemas TRC, VSC y control del vaivén del remolque,
dichos sistemas se reactivarán de forma automática en las situaciones siguientes:
●Cuando se desactiva el interruptor de arranque.
● Si solo se ha desactivado el sistema TRC, el TRC se activará cuando aumente la
velocidad del vehículo.
Si se han desactivado los sistemas TRC, VSC y de control del vaivén del remolque,
no se reactivarán automáticamente aunque aumente la velocidad del vehículo.
■ Reducción de la eficacia del sistema EPS
Cuando hay movimientos frecuentes del volante durante mucho tiempo, la eficacia del
sistema EPS se reduce para evitar su recalentamiento. Como consecuencia de ello, el
volante podría parecer más duro de mover. En este caso, no conduzca con muchos
movimientos del volante, o detenga el vehículo y desactive el sistema híbrido. El sis-
tema EPS debería volver a funcionar con normalidad en un máximo de 10 minutos.
■ Condiciones de funcionamiento del control de asistencia al arranque en cuesta
El control de asistencia al arranque en cuesta se accionará cuando se cumplan las
cuatro condiciones siguientes:
●La palanca de cambios está en una posición distinta de P o N (al desplazarse hacia
delante o hacia atrás en una pendiente ascendente).
● El vehículo está detenido.
● El pedal del acelerador no está pisado.
● El freno de estacionamiento no está accionado.
■ Cancelación automática del sistema de control de asistencia al arranque en
cuesta
El control de asistencia al arranque en cuesta se desactivará en las siguientes situa-
ciones:
●La palanca de cambios se coloca en P o N.
● Se pisa el pedal del acelerador.
● Se acciona el freno de estacionamiento.
● Transcurren aproximadamente 2 segundos desde que se suelta el pedal del freno.
Page 317 of 572

3174-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
RAV4-HV_OM_OM42A60S_(ES)
ADVERTENCIA
■Cuando los sistemas TRC/VSC/control del vaivén del remolque están desacti-
vados
Preste especial atención y conduzca a una velocidad adecuada según el estado de
la carretera. Estos sistemas contribuyen a asegurar la estabilidad del vehículo y la
fuerza motriz; por tanto, no desactive los sistemas TRC/VSC/control del vaivén del
remolque a menos que sea absolutamente necesario.
■ Sustitución de neumáticos
Asegúrese de que todos los neumáticos cumplen las especificaciones en cuanto a
la marca, dimensiones, dibujo de la banda de rodadura y capacidad de carga total.
Compruebe igualmente si la presión de inflado de los neumáticos es la recomen-
dada.
Los sistemas ABS, TRC, VSC y de control del vaivén del remolque no funcionarán
correctamente si se colocan neumáticos diferentes en el vehículo.
Para obtener más información acerca de la sustitución de ruedas o neumáticos,
póngase en contacto con un concesionario o taller de reparaciones Toyota autori-
zado, o con cualquier otro establecimiento con personal debidamente cualificado y
equipado.
■ Manipulación de los neumáticos y la suspensión
La utilización de neumáticos con defectos y las modificaciones realizadas sobre la
suspensión pueden afectar a los sistemas de asistencia a la conducción y hacer que
no funcionen correctamente.
■ Precaución con el control del vaivén del remolque
El sistema de control del vaivén del remolque no puede reducir el vaivén del remol-
que en todas las situaciones. En función de muchos factores, como el estado del
vehículo, del remolque, de la superficie de la carretera y del entorno de conducción,
el sistema de control del vaivén del remolque puede que no sea efectivo. Consulte el
manual del propietario del remolque para obtener más información acerca de cómo
remolcar el remolque correctamente.
■ Si se produce un vaivén del remolque
Tenga en cuenta las siguientes medidas de precaución.
De lo contrario, podrían producirse lesiones graves o incluso mortales.
●Sujete el volante con firmeza. Mantenga el volante recto.
No intente controlar el vaivén del remolque girando el volante.
● Empiece a soltar el pedal del acelerador de inmediato pero reduciendo la veloci-
dad muy gradualmente.
No incremente la velocidad. No accione los frenos del vehículo.
Si no realiza ninguna corrección exagerada con el volante ni los frenos, el vehículo y
el remolque se estabilizarán. ( →P. 200)
Page 318 of 572

3184-6. Sugerencias para la conducción
RAV4-HV_OM_OM42A60S_(ES)
Sugerencias para la conducción de un vehí-
culo híbrido
◆Uso del modo de conducción Eco
Al utilizar el modo de conducción Eco, puede que el par motor correspon-
diente a la fuerza ejercida sobre el pedal del acelerador se genere con
más suavidad que en situaciones normales. Además, el funcionamiento
del sistema de aire acondicionado (calefacción/refrigeración) se reducirá
al mínimo, lo que permitirá ahorrar combustible. ( →P. 214)
◆Uso del indicador del sistema híbrido
Se puede lograr una conducción respetuosa con el medio ambiente man-
teniendo el indicador del sistema híbrido dentro de la zona Eco. ( →P. 107)
◆Funcionamiento de la palanca de cambios
Coloque la palanca de cambios en D cuando el vehículo esté detenido en
un semáforo o al circular en condiciones de tráfico denso, etc. Coloque la
palanca de cambios en P al estacionar. Si utiliza la posición N, no habrá
ningún efecto positivo en cuanto al consumo de combustible. En la posi-
ción N no se genera electricidad, a pesar de que el motor de gasolina fun-
ciona. Asimismo, el uso del sistema de aire acondicionado, etc., consume
la energía de la batería híbrida (batería de tracción eléctrica).
◆Accionamiento del pedal del acelerador/pedal del freno
●Conduzca el vehículo con suavidad. Evite acelerar y desacelerar brus-
camente. Con aceleraciones y desaceleraciones graduales se aprove-
cha mejor el motor eléctrico (motor de tracción eléctrica) sin tener que
recurrir al motor de gasolina.
● Evite acelerar repetidamente. Las aceleraciones sucesivas consumen
energía de la batería híbrida (bater ía de tracción eléctrica) y suponen
un consumo de combustible excesivo. La energía de la batería se
puede recuperar si se conduce soltando un poco el pedal del acelera-
dor.
Para una conducción económica y ecológica, preste atención a los
puntos siguientes:
Page 319 of 572

3194-6. Sugerencias para la conducción
4
Conducción
RAV4-HV_OM_OM42A60S_(ES)
◆Al frenar
Asegúrese de accionar los frenos suavemente y a su debido tiempo. Se
puede regenerar una mayor cantidad de energía eléctrica al disminuir la
velocidad.
◆Esperas
La aceleración y desaceleración continuas, así como las largas esperas
en los semáforos, pueden conllevar un ahorro de combustible deficiente.
Compruebe la información acerca del tráfico antes de salir y evite las
esperas siempre que sea posible. Cuando se encuentre en un atasco,
suelte poco a poco el pedal del freno para permitir que el vehículo avance
ligeramente y evite pisar en exceso el pedal del acelerador. Esto le puede
ayudar a limitar el consumo excesivo de gasolina.
◆Conducción en autopistas
Controle y mantenga el vehículo a una velocidad constante. Antes de
detenerse en un peaje o ubicación similar, suelte el acelerador con mucha
antelación y accione ligeramente los frenos. Se puede regenerar una
mayor cantidad de energía eléctrica al disminuir la velocidad.
◆Aire acondicionado
Utilice el aire acondicionado solo cuando sea necesario. Esto le puede
ayudar a reducir el consumo excesivo de gasolina.
En verano: Cuando la temperatura ambiente sea alta, use el modo de
recirculación de aire. Esto contribuirá a disminuir la carga que debe sopor-
tar el sistema de aire acondicionado y a reducir también el consumo de
combustible.
En invierno: Debido a que el motor de gasolina no se detendrá automáti-
camente hasta que se calienten el motor y el interior del vehículo, se con-
sumirá combustible. Asimismo, se puede reducir el consumo de
combustible evitando el uso excesivo de la calefacción.
◆Comprobación de la presión de inflado de los neumáticos
Asegúrese de comprobar la presión de inflado de los neumáticos frecuen-
temente. Una presión de inflado de los neumáticos inadecuada puede
ocasionar un ahorro de combustible deficiente.
Asimismo, dado que los neumáticos de invierno pueden causar una fric-
ción muy grande, el uso en carreteras secas puede afectar negativamente
al ahorro de combustible. Utilice neumáticos que sean apropiados para la
estación.
Page 320 of 572

3204-6. Sugerencias para la conducción
RAV4-HV_OM_OM42A60S_(ES)
◆Equipaje
El transporte de equipaje pesado afectará negativamente al consumo de
combustible. Evite transportar equipaje innecesario. La instalación de una
baca grande también afectará negativamente al consumo de combustible.
◆Calentamiento antes de conducir
Debido a que el motor de gasolina se arranca y se apaga automática-
mente cuando está frío, no es necesario calentar el motor. Además, reco-
rrer frecuentemente distancias cortas provocará que el motor se caliente
de manera continua, lo que puede conllevar un consumo de combustible
excesivo.
Page 321 of 572

321
4
4-6. Sugerencias para la conducción
Conducción
RAV4-HV_OM_OM42A60S_(ES)
Sugerencias para la conducción en invier no
●Use líquidos adecuados para las temperaturas exteriores reinantes.
• Aceite de motor
• Refrigerante del motor
• Líquido lavaparabrisas
● Haga que el servicio técnico compruebe el estado de la batería de 12 vol-
tios.
● Coloque cuatro neumáticos de invierno o compre un juego de cadenas de
nieve para los neumáticos delanteros.
Asegúrese de que todos los neumáticos sean de la misma marca y dimensiones, y
que las cadenas sean las adecuadas para las dimensiones de los neumáticos.
Según las características de conducción, proceda como sigue:
●No intente abrir por la fuerza una ve ntanilla ni mover un limpiaparabrisas
cuando están helados. Vierta agua templada sobre la zona helada para
derretir el hielo. Seque la zona inmediatamente para evitar que el agua se
congele.
● Para que el ventilador del sistema de climatización funcione correcta-
mente, quite la nieve que se haya acumulado en las rejillas de ventilación
situadas delante del parabrisas.
● Inspeccione y elimine todo exceso de hielo o nieve acumulados en las
luces exteriores, el techo del vehículo, el chasis, alrededor de los neumáti-
cos y en los frenos.
● Quítese la nieve y el barro de los zapatos antes de entrar en el vehículo.
Antes de conducir el vehículo en invierno, realice las inspecciones y
preparativos necesarios. Conduzca siempre teniendo en cuenta las
condiciones meteorológicas reinantes.
Preparativos para el invierno
Antes de conducir el vehículo
Page 322 of 572

3224-6. Sugerencias para la conducción
RAV4-HV_OM_OM42A60S_(ES)
Acelere lentamente, guardando la distancia de seguridad entre su vehículo y
el vehículo que va por delante, y conduzca a una velocidad moderada adap-
tada al estado de la carretera.
Estacione el vehículo y coloque la palanca de cambios en P sin accionar el
freno de estacionamiento. El freno de estacionamiento puede helarse y en
ese caso no podrá soltarse. Si fuera necesario, calce las ruedas para evitar
que el vehículo se deslice o desplace accidentalmente.
XVehículos sin neumáticos 225/60R18
Use cadenas de nieve de las dimensiones adecuadas.
Las dimensiones de las cadenas están prescritas para cada tamaño de neu-
mático.
Cadena lateral: 3 mm (0,12 pul.) de diámetro
10 mm (0,39 pul.) de anchura
30 mm (1,18 pul.) de longitud
Cadena transversal: 4 mm (0,16 pul.) de diámetro
14 mm (0,55 pul.) de anchura
25 mm (0,98 pul.) de longitud
XVehículos con neumáticos 225/60R18
No se pueden colocar cadenas de nieve.
En su lugar, se deben utilizar neumáticos de invierno.
La normativa relativa al uso de cadenas de nieve varía según el lugar y la
clase de carretera. Antes de colocar cadenas, tenga en cuenta la normativa
local.
Durante la conducción del vehículo
Cuando estacione el vehículo
Elección de cadenas de nieve
1
2
3
4
5
6
Normativa sobre el uso de cadenas de nieve
Page 325 of 572

325
4
4-6. Sugerencias para la conducción
Conducción
RAV4-HV_OM_OM42A60S_(ES)
Precauciones con los vehículos diseñados
para una función específica
●Las características de diseño específicas le conceden un centro de grave-
dad más alto que el de los vehículos de pasajeros convencionales. Las
características de diseño hacen que este tipo de vehículo vuelque con
más facilidad. Además, los vehículos diseñados para una función especí-
fica vuelcan con más frecuencia que otros tipos de vehículo.
● Una ventaja que ofrece su mayor distancia libre al suelo es la mejor visibi-
lidad de la carretera, lo que permite anticipar los obstáculos.
● Este vehículo no está diseñado para tomar las curvas a la misma veloci-
dad que los turismos ordinarios, como tampoco lo están los coches depor-
tivos con altura libre reducida para conducir por carreteras sin pavimentar.
Por ello, los giros cerrados a gran velocidad podrían provocar que vuelque
el vehículo.
Este vehículo pertenece a la clase de vehículos diseñados para una
función específica, que se caracteriza por una mayor distancia libre al
suelo y una vía más estrecha en relación con la altura del centro de
gravedad, lo que hace posible su utilización en distintos tipos de
terreno sin pavimentar.
Características de los vehículos diseñados para una función específica
Page 336 of 572

3365-1. Utilización del sistema de aire acondicionado y del desempañador
RAV4-HV_OM_OM42A60S_(ES)■
Empañamiento de las ventanillas
●Las ventanillas se empañan fácilmente si la humedad dentro del vehículo es ele-
vada. La activación de deshumidificará el aire procedente de las salidas de
aire y desempañará el parabrisas de manera eficaz.
● Si se desactiva , es posible que las ventanillas se empañen más fácilmente.
● Las ventanillas pueden empañarse si se utiliza el modo de recirculación de aire.
■ Modo de aire exterior/recirculación de aire
●Al conducir en carreteras polvorientas como en túneles o en situaciones con mucho
tráfico, coloque el botón de modo de aire exterior/de recirculación en el modo de
recirculación de aire. De esta manera, se evita que penetre el aire exterior en el inte-
rior del vehículo. Durante el funcionamiento de la refrigeración, la activación del
modo de recirculación de aire también enfría de manera eficaz el interior del vehí-
culo.
● El modo de aire exterior/de recirculación de aire puede cambiar de forma automática
en función del ajuste de temperatura o de la temperatura interior.
■ Cuando la temperatura exterior es baja
Puede que la función de deshumidificación no funcione incluso después de haber pul-
sado .
■ Desescarchador del parabrisas térmico (si el vehículo dispone de ello)
Si se intenta activar el desescarchador del parabrisas térmico cuando la temperatura
ambiente es de 5
°C (41 °F) o superior, el indicador del interruptor del desescarchador
del parabrisas térmico parpadeará 5 veces. En esta situación, el desescarchador del
parabrisas térmico no se accionará.
■ Ventilación y olores del aire acondicionado
●Para permitir que entre aire limpio, coloque el sistema de aire acondicionado en el
modo de aire exterior.
● Cuando se utiliza el sistema de aire acondicionado podrían entrar en el sistema y
acumularse en él los olores presentes en el interior y en el exterior del vehículo. En
consecuencia, estos olores podrían salir por las rejillas.
● Para reducir la presencia de posibles olores:
• Se recomienda dejar el sistema de aire acondicionado en modo de aire exterior
antes de apagar el vehículo.
• El arranque del soplador se puede retrasar durante un breve período de tiempo
inmediatamente después de que el sistema de aire acondicionado se active en el
modo automático.
■ Filtro del aire acondicionado
→P. 4 1 9
■ Personalización
La configuración (p. ej., modo de aire exterior/recirculación de aire) puede modifi-
carse.
(Funciones personalizables: →P. 548)