ABS TOYOTA TACOMA 2018 Manual del propietario (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: TOYOTA, Model Year: 2018, Model line: TACOMA, Model: TOYOTA TACOMA 2018Pages: 448, tamaño PDF: 7.13 MB
Page 62 of 448

621-2. Sistema antirrobo
Sistema inmovilizador del motor
Vehículos sin sistema de llave
inteligente:
La luz indicadora parpadea después
de que la llave se ha retirado del
interruptor del motor para indicar que
el sistema está funcionando.
La luz indicadora dejará de parpadear
después de que la llave registrada se
haya insertado en el interruptor del
motor para indicar que se ha
cancelado el sistema.
Vehículos con sistema de llave inteligente:
La luz indicadora parpadea después de que el interruptor del motor se ha
apagado para indicar que el sistema está funcionando.
La luz indicadora dejará de parpadear después de que el interru ptor del
motor se coloque en la posición ACCESSORY o en modo IGNITION ON para
indicar que se ha cancelado el sistema.
Las llaves del vehículo tienen m icroprocesadores transpondedores
integrados que evitan que el motor encienda si la llave no se h a
registrado previamente en la com putadora de a bordo del vehículo.
Nunca deje las llaves dentro del vehículo cuando salga del vehí culo.
Este sistema está diseñado para prevenir el robo del vehículo, pero no
garantiza una seguridad absol uta frente a este peligro.
Page 69 of 448

692. Sistema de instrumentos
2
Sistema de instrumentos
Las luces de advertencia informan al conductor sobre funcionamientos
incorrectos en los sistemas del vehículo indicados.
Luces de advertencia
*1Luz de advertencia del
sistema de frenos
(P. 3 6 6 )*1Luz de advertencia de
presión de inflado de las
llantas ( P. 368)
*1
Luz indicadora de falla
( P. 3 6 6 )
*3Luz de advertencia del
sistema de frenos
(P. 3 7 1 )
*1
Luz de advertencia del SRS
(P. 3 6 6 )
*3Luz de advertencia de la
temperatura del líquido de
la transmisión automática
(P. 3 7 1 )
*1Luz de advertencia del ABS
(P. 3 6 6 )*3Luz de advertencia de
temperatura alta del
refrigerante del motor
(P. 3 7 2 )
*1, 2
Indicador de derrape
(P. 3 6 7 )*3Luz de advertencia de
presión baja del aceite del
motor ( P. 372)
(Parpadea)
(modelos de
doble tracción)
Indicador de baja velocidad
en doble tracción ( P. 3 6 7 )
*3
Luz de advertencia del
sistema de carga ( P. 3 7 2 )
Luz de advertencia de bajo
nivel de combustible
( P. 367, 374)*3
Luz de advertencia ABS
(P. 3 7 2 )
Luz de recordatorio de
cinturón de seguridad
(P. 3 6 7 )*2, 3
Indicador de derrape
(P. 3 7 2 )
Indicador del freno de
estacionamiento ( P. 367)
*3Luces de advertencia del
sistema de anulación de
frenos/control de arranque
de conducción
( P. 373, 374, 378)
*1Luz de advertencia principal
(P. 3 6 7 )*3Luz de advertencia de nivel
bajo del aceite de motor
(P. 3 7 3 )
Page 72 of 448

722. Sistema de instrumentos
ADVERTENCIA
■Si una luz de advertencia del s istema de seguridad no se enciende
En caso de que una luz del sistema de seguridad, como las luces de advertencia de
ABS y SRS, no se encienda cuando enciende el motor, podría significar que estos
sistemas no están disponibles para protegerlo en caso de un accidente y podría
causar la muerte o lesiones graves. Si esto ocurre haga inspecc ionar su vehículo de
inmediato por su concesionario Toyota.
Page 155 of 448

1554-1. Antes de conducir
4
Conducción
●Disminuya la velocidad al tomar una curva, en situaciones de vi entos
cruzados, en superficies mojadas o resbaladizas, etc.
El aumento de la velocidad del vehículo puede desestabilizar el remolque.
● Tenga cuidado al rebasar otros vehículos. Se requiere de una di stancia
considerable para rebasar. Después de rebasar un vehículo, no olvide la
distancia de su remolque y asegúrese de tener espacio suficient e antes de
cambiar de carril.
● Para mantener un rendimiento óptimo del freno motor y el sistem a de
carga al usar el freno motor, no ponga la palanca de cambios en la
posición D.
La posición del cambio de la tr ansmisión debe ser 5 o inferior en el modo
S.
● La inestabilidad se produce con mayor frecuencia al ir cuesta a bajo por
pendientes largas o muy inclinadas. Antes de descender, disminu ya la
velocidad y haga cambios hacia abajo. Al descender de tal maner a, no
haga cambios hacia abajo repentinos.
● Evite mantener pisado el pedal de freno por mucho tiempo o pisar los
frenos con frecuencia. Esto podría causar que los frenos se
sobrecalienten lo cual da como resultado una menor eficiencia d e frenado.
● Debido a la carga adicional del remolque, el motor de su vehícu lo podría
sobrecalentarse en días caluros os, (a temperaturas sobre 30°C [ 85°F]) al
conducir en una pendiente larga o pronunciada. Si el termómetro del
refrigerante del motor indica un sobrecalentamiento, apague de inmediato
el aire acondicionado (si está en uso), salga del camino y pare en un área
segura. ( P. 405)
● Al estacionarse, coloque siempre bloques debajo de las ruedas t anto del
vehículo como del remolque. Aplique firmemente el freno de
estacionamiento y ponga la transmisión en P. Evite estacionar e n una
pendiente, pero si es inevitable, hágalo sólo siguiendo estas instrucciones:
Pise los frenos y manténgalos.
Coloque bloques debajo de las ruedas tanto del vehículo como de l
remolque.
Cuando los bloques para llantas estén en su lugar, suelte lenta mente el
freno hasta que los bloques absorban la carga.
Aplique firmemente el freno de estacionamiento.
Cambie a P y apague el motor.
1
2
3
4
5
Page 166 of 448

1664-2. Procedimientos de conducción
■Si no se puede liberar el bloqueo del volante
■ Prevención de sobrecalentamiento del motor de bloqueo del volan te de
dirección
Para evitar que se sobrecaliente el motor de bloqueo del volant e de dirección, es
posible que se suspenda la operación del motor si se enciende y se apaga el motor
repetidamente en un corto período de tiempo. En este caso, abst éngase de arrancar
el motor. El motor de bloqueo del volante de dirección retomará el funcionamiento
unos 10 segundos después.
■ Si se muestra el mensaje “Corrobo ración del sistema entrada y arranque
inteligente” en el visualizador de información múltiple
Puede ser que el sistema esté fallando. Haga que su concesionario Toyota
inspeccione su vehículo inmediatamente.
■ Si se agota la batería de la llave electrónica
P. 337
■ Operación del interruptor del motor
●Si no se presiona el interruptor de manera corta y firme, el mo do del interruptor del
motor puede no cambiar o el motor puede no arrancar.
● En algunos casos, el motor puede no arrancar si se intenta arra ncarlo
inmediatamente después de haber apagado el interruptor del moto r. Después de
apagar el interruptor del motor, espere unos segundos antes de arrancar de nuevo el
motor.
■ Si se desactivó el sistema de llave inteligente mediante una co nfiguración
personalizada
P. 400
Se mostrará un mensaje en el visualizador de
información múltiple.
Compruebe que la palanca de cambios esté
en P. Presione el interruptor del motor
mientras gira el volante de dirección a
izquierda y derecha.
Page 197 of 448

1974-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
ADVERTENCIA
●La forma del obstáculo puede evitar que el sensor lo detecte. P reste atención
especial a los obstáculos siguientes:
• Alambres, cercas, sogas, etc.
• Algodón, nieve y otros materiales que absorben las ondas sonoras
• Objetos con ángulos agudos
• Obstáculos de poca elevación
• Obstáculos altos con secciones elevadas proyectándose hacia fuera en la dirección de su vehículo
● Las siguientes situaciones pueden darse durante el uso.
• Según la forma del obstáculo y otros factores, es posible que la distancia
detectada sea menor a la real o que la detección sea imposible.
• Es posible que los obstáculos no se detecten si están demasiad o cerca del
sensor.
• Habrá un breve retraso entre la detección del obstáculo y su a parición en
pantalla. Incluso en velocidades lentas, existe la posibilidad de que el obstáculo
ingrese dentro de las áreas de detección del sensor antes de ap arecer en
pantalla y de que suene la señal acústica.
• Los postes delgados o los objetos que están más abajo que el s ensor pueden
no detectarse como obstáculos de colisión cuando el vehículo se acerca,
incluso aunque se los haya detectado una vez.
• Puede resultar difícil oír la señal acústica según el volumen del sistema de
audio o el ruido generado por el flujo de aire del sistema de aire acondicionado.
AV I S O
■ Cuando utilice la ayuda int uitiva de estacionamiento
En las situaciones siguientes, el sistema puede no funcionar co rrectamente, por
ejemplo, debido a una falla del sensor. Lleve su vehículo al co ncesionario Toyota
para que lo revisen.
● No se oye una señal cuando enciende el interruptor principal.
● El visualizador de operación de la ayuda intuitiva de estacionamiento parpadea y
se oye una señal cuando no se han detectado obstáculos.
● Si el área que rodea un sensor colisiona contra algo o ha sufri do un impacto fuerte.
● La defensa colisiona contra algo.
● Si el visualizador muestra algo continuamente, pero no emite ninguna señal
acústica.
● Si se produce un error del visualizador, revise primero el sens or.
Si el error ocurre aunque no haya hielo, nieve o barro sobre el sensor, es probable
que el sensor esté funcionando incorrectamente.
■ Notas para cuando lave el vehículo
No arroje chorros intensos de agua o vapor sobre el área del se nsor.
El hacerlo puede dar lugar a una falla del sensor.
Page 211 of 448

2114-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
Sistemas de asistencia a la conducción
◆ABS (Sistema antibloqueo de frenos)
Ayuda a evitar que se bloqueen las ruedas cuando se frena
repentinamente o si se frena mientras se maneja sobre una carre tera
resbaladiza
◆Asistencia de frenado
Genera un mayor nivel de fuerza de frenado después de pisar el pedal del
freno, cuando el sistema detecta una situación de frenado de pá nico
◆VSC (Control de estabilidad del vehículo)
Ayuda al conductor a controlar el derrape cuando se vira repent inamente
o se da vuelta sobre una superficie resbalosa
◆TRAC (Control de tracción)
Ayuda a mantener la potencia de transmisión y evita que las rue das de
transmisión derrapen al arrancar el vehículo o al acelerar en carreteras
resbaladizas
◆Control de asistencia de arranque en pendientes
Ayuda a evitar que el vehículo se deslice cuesta abajo al arrancar en una
pendiente resbaladiza
Para ayudar a mejorar la seguridad y el desempeño de manejo, lo s
siguientes sistemas operan autom áticamente en respuesta a las
diversas situaciones de manejo. Sin embargo, tenga en cuenta qu e
estos sistemas son complementar ios y no se debe confiar únicamente
en ellos al operar el vehículo.
Page 214 of 448

2144-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
■Cuando la luz indicadora “TRAC O FF” se enciende aunque no se haya
presionado el interruptor de desactivación del VSC
No pueden operarse el TRAC ni el control de asistencia de arran que en pendientes.
Póngase en contacto con su concesionario Toyota.
■ Sonidos y vibraciones causados por los sistemas ABS, TRAC, VSC y de
asistencia de frenado
● Podría oír un sonido proveniente del compartimento del motor cuando presione
repetidamente el pedal del freno, cuando arranque el motor o poco después de que
el vehículo comience a moverse. Este sonido no indica que haya ocurrido una falla
en alguno de estos sistemas.
● Cualquiera de las siguientes condiciones puede ocurrir cuando l os sistemas
anteriores están operando. Ninguno de estos indica que haya ocu rrido una falla.
• Pueden sentirse vibraciones en la carrocería del vehículo o en la dirección.
• Puede escucharse un sonido de motor después de que el vehículo se detenga.
• El pedal del freno puede vibrar ligeramente después de que se activa el sistema
ABS.
• El pedal del freno puede moverse ligeramente hacia abajo después de que se activa el sistema ABS.
■ Reactivación automática de los s istemas TRAC y VSC después de a pagar el
motor
Una vez apagados, los sistemas TRAC y VSC se reactivarán automáticamente al
apagar el motor.
■ Reactivación automática del sistema TRAC (modo AUTO LSD)
En el modo AUTO LSD, se apaga el VSC y se encienden las luces i ndicadoras de
“AUTO LSD”. Los sistemas VSC y TRAC se encenderán cuando aument e la velocidad
del vehículo.
■ Reactivación automática de los sistemas TRAC y VSC
Si están apagados los sistemas TRAC y VSC, estos no se reactiva rán
automáticamente cuando aumente la velocidad del vehículo
■ Si el sistema de frenos se sobrecalienta
El TRAC dejará de operar y sonará una señal para alertar al con ductor. Detenga el
vehículo en un lugar seguro. (No hay problema en continuar cond uciendo
normalmente.)
■ Condiciones de operación del con trol de asistencia de arranque en pendientes
El control de asistencia de arranque en pendientes funcionará cuando se cumplan las
siguientes cuatro condiciones:
● La palanca de cambios no está en P ni en N (al iniciar el ascen so hacia atrás o hacia
adelante en una pendiente).
● El vehículo está detenido.
● No se está pisando el pedal del acelerador.
● No está puesto el freno de estacionamiento.
Page 215 of 448

2154-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
■Cancelación automática del sistema de control de asistencia de arranque en
pendientes
El control de asistencia de arranque en pendientes se apagará e n cualquiera de las
siguientes situaciones:
● La palanca de cambios se pone en P o N.
● Se está pisando el pedal del acelerador.
● Está puesto el freno de estacionamiento.
● Transcurren unos 2 segundos después de soltar el pedal del freno.
ADVERTENCIA
■El ABS no opera de m anera efectiva cuando
● Se han excedido los límites del rendimiento de agarre de las ll antas (como las
llantas excesivamente desgastadas en un camino cubierto de niev e).
● El vehículo sufre un efecto de hidroplano mientras se maneja a alta velocidad
sobre caminos mojados o resbalosos.
■ La distancia de frenado cuando e l sistema ABS está operando puede exceder a
la de una condición normal
El ABS no está diseñado para reducir la distancia de frenado de l vehículo.
Mantenga siempre una distancia segura respecto del vehículo que está frente a
usted, especialmente en las situaciones siguientes:
● Al conducir en caminos sucios, nevados o con gravilla
● Al manejar con cadenas en las llantas
● Al manejar sobre bordos del camino
● Al conducir en carreteras con baches o desniveles
■ El sistema TRAC podría no oper ar de manera efectiva cuando
Es posible que no se logre tener control y potencia direccional al manejar sobre
superficies resbaladizas, incluso con el sistema TRAC en funcio namiento.
Conduzca el vehículo con cuidado en condiciones en las que se p udieran perder la
estabilidad y la potencia.
■ El control de asistencia de arranque en pendientes no es eficaz cuando
● No confíe excesivamente en el control de asistencia de arranque en pendientes. El
control de asistencia de arranque en pendientes puede no ser ef icaz en
pendientes muy inclinadas o en carreteras cubiertas de hielo.
● A diferencia del freno de estacionamiento, el propósito del con trol de asistencia de
arranque en pendientes no es mantener el vehículo estacionario por mucho
tiempo. No intente usar el control de asistencia de arranque en pendientes para
sostener el vehículo en una pendiente, pues esto puede ocasionar un accidente.
■ Cuando el VSC se activa
La luz del indicador de derrape parpadea. Maneje siempre con precaución. El
manejo descuidado puede causar un accidente. Tenga especial cuidado cuando
parpadee la luz indicadora.
■ Cuando se apagan los sistemas TRAC/VSC
Tenga especial cuidado y conduzca a una velocidad adecuada a las condiciones de
la carretera. Dado que estos sistemas permiten asegurar la esta bilidad y la potencia
del vehículo, no desactive los sistemas TRAC/VSC a menos que se a necesario.
Page 216 of 448

2164-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
ADVERTENCIA
■Reemplazo de llantas
Asegúrese de que todas las llantas sean del tamaño, marca, dibujo de rodada
especificados y capacidad total de carga. Además, asegúrese de que las llantas
estén infladas según el nivel de presión recomendado.
Los sistemas ABS, VSC y TRAC no funcionarán correctamente si en el vehículo se
instalan llantas diferentes.
Póngase en contacto con su concesionario Toyota para más inform ación cuando
reemplace las llantas o rines.
■ Manipulación de las llantas y la suspensión
El uso de llantas con cualquier tipo de problema o el modificar la suspensión
afectará a los sistemas de asistencia a la conducción y puede c ausar
funcionamientos incorrectos en el sistema.
■ Si se producen vaivenes en el remolque
Tenga en cuenta las siguientes medidas de precaución .
El no hacerlo puede causar la muerte o dar lugar a una lesión g rave.
● Sujete el volante de dirección con firmeza. Mantenga la dirección recta.
No intente controlar los vaivenes del remolque girando el volante de dirección.
● Comience liberando el pedal del acelerador de inmediato, pero m uy gradualmente,
para reducir la velocidad .
No i ncremente la velocidad. No frene el vehículo.
Si usted no hace correcciones extremas con la dirección o los f renos, su vehículo y
el remolque deberían estabilizarse. ( P. 157)