Depósito gasolina YAMAHA FZ8 N 2011 Manuale de Empleo (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: YAMAHA, Model Year: 2011, Model line: FZ8 N, Model: YAMAHA FZ8 N 2011Pages: 108, tamaño PDF: 3.07 MB
Page 6 of 108

TABLA DE CONTENIDOSINFORMACIÓN RELATIVA A LA
SEGURIDAD...................................... 1-1
DESCRIPCIÓN .................................. 2-1
Vista izquierda ................................ 2-1
Vista derecha.................................. 2-3
Mandos e instrumentos.................. 2-5
FUNCIONES DE LOS
INSTRUMENTOS Y MANDOS ......... 3-1
Sistema inmovilizador .................... 3-1
Interruptor principal/Bloqueo de la
dirección ..................................... 3-2
Luces indicadoras y de aviso ......... 3-3
Indicador multifunción .................... 3-7
Interruptores del manillar.............. 3-10
Maneta de embrague ................... 3-11
Pedal de cambio .......................... 3-12
Maneta de freno ........................... 3-12
Pedal de freno .............................. 3-12
ABS (modelos con ABS)............... 3-13
Tapón del depósito de gasolina ... 3-14
Gasolina........................................ 3-14
Tubo respiradero y tubo de
rebose del depósito de
gasolina ..................................... 3-16
Catalizador ................................... 3-16
Asientos ........................................ 3-17
Compartimento portaobjetos ....... 3-18
Ajuste de la horquilla delantera .... 3-19 Ajuste del conjunto
amortiguador ............................. 3-20
Soportes de la correa del equipaje ..................................... 3-22
Caballete lateral ............................ 3-22
Sistema de corte del circuito de
encendido .................................. 3-23
PARA SU SEGURIDAD –
COMPROBACIONES PREVIAS ........ 4-1
UTILIZACIÓN Y PUNTOS
IMPORTANTES PARA LA
CONDUCCIÓN .................................. 5-1
Arranque del motor ........................ 5-1
Cambio............................................ 5-2
Consejos para reducir el consumo de gasolina .................................. 5-3
Rodaje del motor ............................ 5-3
Estacionamiento ............................. 5-4
MANTENIMIENTO Y AJUSTES
PERIÓDICOS ..................................... 6-1
Juego de herramientas ................... 6-2
Cuadro de mantenimiento periódico del sistema de control
de emisiones................................ 6-3
Cuadro general de mantenimiento y engrase ..................................... 6-5
Desmontaje y montaje del carenado y panel ......................... 6-9 Comprobación de las bujías......... 6-10
Aceite del motor y cartucho del
filtro de aceite............................ 6-11
Líquido refrigerante ...................... 6-14
Cambio del filtro de aire ............... 6-15
Ajuste del ralentí del motor ........... 6-18
Comprobación del juego libre del puño del acelerador .................. 6-18
Holgura de la válvula .................... 6-19
Neumáticos................................... 6-19
Llantas de aleación ....................... 6-22
Ajuste del juego libre de la maneta de embrague ................ 6-22
Comprobación del juego libre de
la maneta del freno.................... 6-23
Interruptores de la luz de freno .... 6-23
Comprobación de las pastillas de freno delantero y trasero ........... 6-24
Comprobación del líquido de freno .......................................... 6-24
Cambio del líquido de frenos ....... 6-26
Juego de la cadena de transmisión ................................ 6-26
Limpieza y engrase de la cadena de transmisión ........................... 6-28
Comprobación y engrase de los
cables ........................................ 6-28
Comprobación y engrase del puño del acelerador y el
cable.......................................... 6-29U2SHS1S0.book Page 1 Tuesday, July 15, 2014 11:07 AM
Page 15 of 108

DESCRIPCIÓN
2-3
2
SAU32231
Vista derechaFZ8-N
11
10
13 12
23 5
469
8
7
1
1. Soporte de la correa del equipaje (página 3-22)
2. Caja de fusibles (página 6-34)
3. Batería (página 6-32)
4. Depósito de líquido del freno trasero (página 6-24)
5. Depósito de líquido refrigerante (página 6-14)
6. Tapón de llenado de aceite del motor (página 6-11)
7. Tapón del depósito de gasolina (página 3-14) 8. Tornillo de ajuste del hidráulico de
extensión de la horquilla delantera
(página 3-19)
9. Perno de ajuste de la precarga del muelle de la horquilla delantera (página
3-19
)
10.Tornillo de ajuste del hidráulico de compresión de la horquilla delante- ra (página 3-19)
11.Mirilla de control del nivel de aceite del motor (página 6-11)
12.Pedal de freno (página 3-12)
13.Interruptor de la luz de freno trasero (página 6-23)
U2SHS1S0.book Page 3 Tuesday, July 15, 2014 11:07 AM
Page 16 of 108

DESCRIPCIÓN
2-4
2
FZ8-NA
1112
23 5
46
1
109
8
7
1. Soporte de la correa del equipaje (página 3-22)
2. Caja de fusibles (página 6-34)
3. Batería (página 6-32)
4. Depósito de líquido del freno trasero (página 6-24)
5. Depósito de líquido refrigerante (página 6-14)
6. Tapón de llenado de aceite del motor (página 6-11)
7. Tapón del depósito de gasolina (página 3-14)
8. Tornillo de ajuste del hidráulico de extensión de la horquilla delantera
(página 3-19) 9. Perno de ajuste de la precarga del muelle de la horquilla delantera
(página 3-19)
10.Tornillo de ajuste del hidráulico de compresión de la horquilla delante- ra (página 3-19)
11.Mirilla de control del nivel de aceite del motor (página 6-11)
12.Pedal de freno (página 3-12)U2SHS1S0.book Page 4 Tuesday, July 15, 2014 11:07 AM
Page 25 of 108

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-8
3
ATENCIÓN
SCA10032
No utilice el motor en la zona roja del ta-
cómetro.
Zona roja: a partir de 11500 r/minReloj
Cuando la llave de contacto se gira a la po-
sición “ON”, se visualiza el reloj. Asimismo,
se puede visualizar el reloj durante 10 se-
gundos pulsando el botón “SELECT” cuan-
do el interruptor principal se encuentra en
las posiciones “OFF”, “LOCK” o “ ”.
Para poner el reloj en hora1. Gire la llave a la posición “ON”.
2. Pulse los botones “SELECT” y “RE-
SET” simultáneamente durante al me-
nos dos segundos. 3. Cuando los dígitos de las horas em-
piecen a parpadear, pulse el botón
“RESET” para ajustar las horas.
4. Pulse el botón “SELECT” y los dígitos de los minutos empezarán a parpa-
dear.
5. Pulse el botón “RESET” para ajustar los minutos.
6. Pulse el botón “SELECT” y luego suél- telo para iniciar el reloj.
Mo dos cuentakilómetros y cuentakiló-
metros parcial
Pulse el botón “SELECT” para cambiar la
indicación entre cuentakilómetros “ODO” y
cuentakilómetros parciales “TRIP A” y
“TRIP B” en el orden siguiente:
TRIP A → TRIP B → ODO → TRIP A Cuando quedan 3.4 L (0.90 US gal,
0.75 Imp.gal) de gasolina en el depósito, el
segmento izquierdo del indicador comien-
za a parpadear; el cuentakilómetros pasa
automáticamente a cuentakilómetros par-
cial en reserva “F-TRIP” y comienza a con-
tar la distancia recorrida a partir de ese
punto. En ese caso, pulse el botón “SE-
LECT” para cambiar la indicación entre los
diferentes modos de cuentakilómetros par-
cial y cuentakilómetros en el orden siguien-
te:
F-TRIP
→ TRIP A → TRIP B → ODO →
F-TRIP
Para poner un cuentakilómetros parcial a
cero, selecciónelo pulsando el botón “SE-
LECT” y seguidamente pulse el botón “RE-
SET” durante al menos un segundo. Si no
pone a cero de forma manual el cuentakiló-
metros parcial en reserva de gasolina, este
se pondrá a cero automáticamente y se
restablecerá la visualización del modo an-
terior después de repostar y de recorrer 5
km (3 mi).1. Reloj1
1. Cuentakilómetros/cuentakilómetros par- cial/cuentakilómetros parcial de reserva de
gasolina
1
U2SHS1S0.book Page 8 Tuesday, July 15, 2014 11:07 AM
Page 26 of 108

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-9
3
Indica dor de gasolina
El indicador de gasolina indica la cantidad
de gasolina que contiene el depósito. Los
segmentos del indicador desaparecen ha-
cia la “E” (vacío) a medida que disminuye el
nivel de gasolina. Cuando el último seg-
mento de la izquierda empiece a parpa-
dear, ponga gasolina lo antes posible.NOTAEste medidor de gasolina está equipado
con un sistema de autodiagnóstico. Si el
sistema detecta un problema en el circuito
eléctrico, se repite el ciclo siguiente hasta
que se corrige el fallo: los segmentos del ni-
vel de gasolina y el símbolo “ ” parpa-
dean ocho veces y luego se apagan durante aproximadamente 3 segundos.
Cuando ocurra esto, haga revisar el circuito
eléctrico en un concesionario Yamaha.
Visor
de la temperatura del refrigerante
El indicador de temperatura del líquido re-
frigerante indica la temperatura del líquido
refrigerante.ATENCIÓN
SCA10022
No mantenga en marcha el motor si se
recalienta.
Dispositivo d e autodiagnóstico
Este modelo está equipado con un disposi-
tivo de autodiagnóstico para varios circui-
tos eléctricos.
Si se detecta un fallo en cualquiera de es-
tos circuitos, la luz de aviso de avería del
motor se enciende y el indicador muestra
un código de error.
Si el indicador muestra algún código de
error, anote el código y haga revisar el ve-
hículo en un concesionario Yamaha.
El dispositivo de autodiagnóstico detecta
asimismo los fallos en los circuitos del sis-
tema inmovilizador.
Si se detecta un fallo en los circuitos del
sistema inmovilizador, la luz indicadora de
dicho sistema parpadea y el indicador
muestra un código de error.
1. Indicador de gasolina
1
1. Visor de la temperatura del refrigerante
1
1. Visor de código de error
2. Luz indicadora del sistema inmovilizador
3. Luz de aviso de avería del motor “ ”
ABS
1
3
2
U2SHS1S0.book Page 9 Tuesday, July 15, 2014 11:07 AM
Page 31 of 108

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-14
3
SAU13075
Tapón del d epósito de gasolinaPara abrir el tapón del depósito de gaso-
lina
Abra la tapa de la cerradura del tapón del
depósito de gasolina, introduzca la llave en
la cerradura y gírela 1/4 de vuelta en el sen-
tido de las agujas del reloj. La cerradura se
desbloquea y puede abrirse el tapón del
depósito de gasolina.
Para cerrar el tapón del depósito de ga-
solina 1. Empuje el tapón en su sitio con la llave en la cerradura. 2. Gire la llave en el sentido contrario al
de las agujas del reloj hasta su posi-
ción original, extráigala y cierre la tapa
de la cerradura.
NOTANo se puede cerrar el tapón del depósito
de gasolina si la llave no se encuentra en la
cerradura. Además, la llave no se puede
extraer si el tapón no está correctamente
cerrado y bloqueado.
ADVERTENCIA
SWA11092
Después de repostar, verifique que el ta-
pón del depósito de gasolina qued e co-
rrectamente cerra do. Una fuga de
gasolina significa peligro de incen dio.
SAU13222
GasolinaVerifique que haya suficiente gasolina en el
depósito.
ADVERTENCIA
SWA10882
La gasolina y los vapores de gasolina
son muy inflamables. Para evitar incen-
d ios y explosiones y re ducir el riesgo de
d años personales al repostar combusti-
ble, siga estas instrucciones.1. Antes de poner gasolina, pare el mo- tor y compruebe que no haya nadie
sentado en el vehículo. No ponga
nunca gasolina mientras fuma o en
proximidad de chispas, llamas vivas u
otras fuentes de ignición como los pi-
lotos luminosos de calentadores de
agua o secadoras de ropa.
2. No llene en exceso el depósito de ga- solina. Para repostar, introduzca la to-
bera del surtidor en el orificio de
llenado del depósito. Deje de llenar
cuando la gasolina llegue a la parte in-
ferior del tubo de llenado. La gasolina
se expande con el calor y, por tanto, el
calor del motor o del sol puede provo-
car que la gasolina se desborde del
depósito.
1. Cubierta de la cerradura del tapón del depó-sito de gasolina
2. Desbloquear.
2 1
U2SHS1S0.book Page 14 Tuesday, July 15, 2014 11:07 AM
Page 32 of 108

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-15
3
3. Limpie inmediatamente la gasolinaque se haya vertido. ATENCIÓN: Eli-
mine inme diatamente la gasolina
d erramad a con un trapo limpio,
seco y suave, ya que la gasolina
pue de dañar las superficies pinta-
d as o las piezas de plástico.
[SCA10072]
4. Cierre bien el tapón del depósito de
gasolina.
ADVERTENCIA
SWA15152
La gasolina es tóxica y pue de provocar
lesiones o la muerte. Manipule la gasoli-
na con cui dad o. No trasvase nunca ga-
solina haciend o sifón con la boca. En
caso de ingestión d e gasolina, inhala-
ción de vapores d e gasolina o contacto
d e gasolina con los ojos, acu da inme dia- tamente al mé
dico. Si le cae gasolina so-
bre la piel, lávese con agua y jabón. Si le
cae gasolina sobre la ropa, cámbiese.
SAU49742
ATENCIÓN
SCA11401
Utilice únicamente gasolina sin plomo.
El uso de gasolina con plomo provocará
graves averías en piezas internas del
motor tales como las válvulas, los aros
d el pistón, así como el sistema de esca-
pe.El motor Yamaha ha sido diseñado para
funcionar con gasolina normal sin plomo de
95 octanos o más. Si se producen detona-
ciones (o autoencendido), utilice gasolina
de otra marca o súper sin plomo. El uso de gasolina sin plomo prolonga la vida útil de
la bujía y reduce los costes de manteni-
miento.
Gasohol
Existen dos tipos de gasohol: gasohol con
etanol y gasohol con metanol. El gasohol
con etanol se puede utilizar si el contenido
de etanol no es superior al 10% (E10).
Yamaha no recomienda el uso de gasohol con metanol porque puede dañar el siste-
ma de combustible o provocar una dismi-
nución de las prestaciones del vehículo.
1. Tubo de llenado del depósito de gasolina
2. Nivel de combustible máximo
Gasolina recomen dad a:
Gasolina normal sin plomo (Gaso-
hol (E10) aceptable)
Capaci dad d el depósito de gasoli-
na: 17.0 L (4.49 US gal, 3.74 Imp.gal)
Reserva:
3.4 L (0.90 US gal, 0.75 Imp.gal)
U2SHS1S0.book Page 15 Tuesday, July 15, 2014 11:07 AM
Page 33 of 108

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-16
3
SAU55291
Tubo respiradero y tubo de rebo-
se del depósito de gasolinaAntes de utilizar la motocicleta:
Comprobar las conexiones de todos
los tubos.
Comprobar uno a uno que los tubos
no estén agrietados o dañados y cam-
biarlos según sea necesario.
Verificar que el extremo de cada tubo
no esté obstruido y limpiarlo si fuese
necesario.
Verificar que cada uno de los tubos
pase a través de la abrazadera.
Verificar que la marca de pintura en el
tubo flexible de rebose del depósito
de gasolina se encuentre por debajo
de la abrazadera.
SAU13434
Cataliza dorEste modelo está equipado con un catali-
zador en el sistema de escape.
ADVERTENCIA
SWA10863
El sistema de escape permanece calien-
te después del funcionamiento. Para
prevenir el riesgo de incen dio o quema-
d uras:
No estacione el vehículo en lugares
en los que se pue da pro ducir un in-
cen dio, como por ejemplo cerca d e
rastrojos u otros materiales que ar-
d en con facili dad .
Estacione el vehículo en un lugar en
que resulte difícil que los peatones
o niños toquen el sistema de esca-
pe cuan do esté caliente.
Verifique que el sistema d e escape
se haya enfria do antes d e realizar
cualquier operación de manteni-
miento.
No deje el motor al ralentí más de
unos pocos minutos. Un tiempo
prolonga do al ralentí pue de provo-
car la acumulación d e calor.
1. Tubo de desbordamiento del depósito de
gasolina
2. Posición original (marca de pintura)
3. Brida
4. Tubo respiradero del depósito de gasolina
12
43
U2SHS1S0.book Page 16 Tuesday, July 15, 2014 11:07 AM
Page 42 of 108

PARA SU SEGURIDAD – COMPROBACIONES PREVIAS
4-1
4
SAU15598
Revise el vehículo cada vez que lo utilice para estar seguro de que se encuentra en condiciones de funcionamiento seguras. Observe
siempre los procedimientos y programas de revisión y mantenimiento que se describen en el manual.
ADVERTENCIA
SWA11152
Si no revisa o mantiene el vehículo correctamente aumentarán las posibili dad es de acci dente o daños materiales. No utilice el
vehículo si observa cualquier anomalía. Si una anomalía no pue de resolverse med iante los procedimientos que se facilitan en
este manual, haga revisar el vehículo en un concesionario Yamaha.Antes de utilizar este vehículo, compruebe los puntos siguientes:
ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA
Gasolina • Comprobar nivel en el depósito de gasolina.
• Poner gasolina si es necesario.
• Comprobar si existen fugas en la línea de combustible.
• Verificar que el tubo respiradero y el tubo de rebose del depósito de gasolina no
estén obstruidos, agrietados o dañados y comprobar las conexiones de los tu-
bos. 3-14, 3-16
Aceite de motor • Comprobar nivel de aceite en el motor.
• Si es necesario, añadir aceite del tipo recomendado hasta el nivel especificado.
• Comprobar si existen fugas. 6-11
Líqui do refrigerante • Comprobar nivel en el depósito de líquido refrigerante.
• Si es necesario, añadir líquido refrigerante del tipo recomendado hasta el nivel
especificado.
• Comprobar si existen fugas en el sistema de refrigeración. 6-14
U2SHS1S0.book Page 1 Tuesday, July 15, 2014 11:07 AM
Page 63 of 108

MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-15
6
Si ha utilizado agua en lugar de lí-
qui do refrigerante, sustitúyala por
este lo antes posible; de lo contra-
rio el sistema de refrigeración no
estará protegi do contra las hela das
y la corrosión. Si ha añad id o agua al
líqui do refrigerante, haga compro-
bar lo antes posible en un conce-
sionario Yamaha el conteni do de
anticongelante en el líqui do refrige-
rante; de lo contrario d isminuirá la
eficacia del líqui do refrigerante.[SCA10473]
5. Monte el panel.
SAU33032
Cambio del líqui do refrigerante
Debe cambiar el líquido refrigerante según
los intervalos que se especifican en el cua-
dro de mantenimiento periódico y engrase.
Haga cambiar el líquido refrigerante en un
concesionario Yamaha. ¡ADVERTENCIA!
No quite nunca el tapón del ra dia dor
cuan do el motor esté caliente.
[SWA10382] SAU49664
Cambio
del filtro de aireDebe cambiar el filtro de aire según los in-
tervalos que se especifican en el cuadro de
mantenimiento periódico y engrase. Cam-
bie el filtro de aire con mayor frecuencia si
conduce en lugares especialmente húme-
dos o polvorientos.
1. Desmonte el asiento del conductor. (Véase la página 3-17).
2. Extraiga los pernos del carenado del
depósito de gasolina en ambos lados.
3. Tire hacia fuera de ambos lados de la parte inferior del carenado y a conti-
nuación desmóntelo moviéndolo ha-
cia delante y hacia arriba.
1. Tapón del depósito de líquido refrigeranteCapaci dad d el depósito d e líquido
refrigerante (hasta la marca de nivel
máximo): 0.25 L (0.26 US qt, 0.22 Imp.qt)
1
1. Carenado del depósito de gasolina
2. Perno del carenado del depósito de gasoli-
na
1
2
U2SHS1S0.book Page 15 Tuesday, July 15, 2014 11:07 AM