YAMAHA FZS 2015 Manuale de Empleo (in Spanish)
Manufacturer: YAMAHA, Model Year: 2015, Model line: FZS, Model: YAMAHA FZS 2015Pages: 112, tamaño PDF: 4.06 MB
Page 31 of 112

Descripción
24
24
11
10
9
8 7 1
3
5
13
12
6
1Plataforma de embarque
2Surtidor testigo de la sentina eléctrica
3Asidero de embarque (página 43)
4Cornamusa
5Asidero (página 43)
6Escalón de embarque (página 43)
7Tobera de propulsión
8Compuerta de inversión (página 33)
9Tapa del grupo propulsor
10Tapón de achique de popa (página 54)
11Pasacabos de popa (página 44)
12Sensor de velocidad13Rejilla de admisión
UF3K71S0.book Page 24 Tuesday, August 5, 2014 4:58 PM
Page 32 of 112

Descripción
25
1234
675
10
1112 1314 9 8
1Selector del Q.S.T.S. (página 34)
2Palanca de bloqueo del selector del
Q.S.T.S. (página 34)
3Interruptor de arranque (página 29)
4Interruptor de paro de emergencia del mo-
tor (página 29)
5Pinza (página 29)
6Interruptor de paro del motor (página 29)
7Cordón de hombre al agua (página 29)
8Unidad combinada de instrumentos analó-
gicos (página 37)
9Retrovisor
10Guantera (página 46)
11Mando a distancia (página 27)
12Portabebidas (página 47)
13Palanca del inversor (página 33)
14Mando del gas (página 30)
UF3K71S0.book Page 25 Tuesday, August 5, 2014 4:58 PM
Page 33 of 112

Descripción
26
Cámara del motor
123
46 5
10 11
8
97
1Tapa del motor
2Caja del filtro de aire
3Separador de agua (página 32)
4Depósito de combustible
5Batería (página 60)
6Racor para manguera de lavado
7Pañol estanco
8Bujía/tapa de bujía/bobina de encendido
9Caja de componentes eléctricos
10Tapón de llenado de aceite del motor
(página 52)11Varilla
UF3K71S0.book Page 26 Tuesday, August 5, 2014 4:58 PM
Page 34 of 112

Funcionamiento de la función de control
27
SJU31026
Funciones de control de la
moto de agua
SJU41391Mando a distancia
El sistema de seguridad Yamaha y los ajustes
de la función de régimen bajo de RPM pue-
den seleccionarse con el mando a distancia.
(Consulte en la página 28 las instrucciones
de ajuste del sistema de seguridad Yamaha y
en la página 35 las instrucciones de activa-
ción de la función de régimen bajo de RPM).
Dado que la moto de agua está programada
para reconocer únicamente el código interno
de este mando a distancia, solo con este
mando se puede seleccionar la configura-
ción.
Si pierde accidentalmente su transmisor de
mando a distancia o si no funciona correcta-
mente, póngase en contacto con un conce-
sionario de Yamaha.
Al utilizar la moto de agua, lleve siempre el
mando a distancia con usted, por ejemplo,guardándolo en el soporte situado a tal efec-
to en el portabebidas, para que no se pierda.
PRECAUCIÓN
SCJ00753
El mando a distancia no es completa-
mente estanco. No sumerja el mando a
distancia ni lo utilice bajo el agua. Si el
mando a distancia se sumerge en el
agua, séquelo con un paño suave y se-
co, y compruebe si funciona correcta-
mente. Si el mando a distancia no
funciona correctamente, póngase en
contacto con un concesionario Yamaha.
Mantenga el mando a distancia resguar-
dado de las temperaturas elevadas y no
lo exponga a la luz solar directa.
No deje caer el mando a distancia; evite
los golpes fuertes y no coloque objetos
pesados encima.
Utilice un paño suave y seco para lim-
piar el mando a distancia. No utilice de-
tergente, alcohol u otros productos
químicos.
No desarme el mando a distancia. Si lo
hace, es posible que no funcione co-
rrectamente. Si el mando a distancia ne-
cesita una pila nueva, póngase en
contacto con un concesionario Yamaha.
Para desechar las pilas del mando a dis-
1Transmisor de control remoto
1Soporte del transmisor
1
UF3K71S0.book Page 27 Tuesday, August 5, 2014 4:58 PM
Page 35 of 112

Funcionamiento de la función de control
28
tancia consulte el reglamento local de
residuos peligrosos.
SJU31385Sistema de seguridad Yamaha
El sistema de seguridad Yamaha sirve para
impedir el uso no autorizado o el robo de la
moto de agua. Con el mando a distancia que
se suministra con la moto se controla el sis-
tema de seguridad para bloquear y desblo-
quear la moto de agua. No se puede arrancar
el motor si el sistema de seguridad está en el
modo de bloqueo. El motor sólo puede po-
nerse en marcha si está seleccionado el
modo de desbloqueo. (Consulte en la página
27 las instrucciones del mando a distancia).
NOTA:
Los ajustes del sistema de seguridad
Yamaha solamente se pueden seleccionar
cuando el motor está parado.
SJU37413Ajustes del sistema de seguridad Yamaha
Los ajustes del sistema de seguridad
Yamaha se confirman mediante el número de
pitidos cuando se acciona el mando a distan-
cia y mediante la luz indicadora “UNLOCK”
en la unidad combinada de instrumentos
analógicos. (Consulte en la página 37 la infor-
mación relativa a la unidad combinada de
instrumentos analógicos).
NOTA:
El zumbador suena dos veces si está se-
leccionado el modo de funcionamientonormal o tres veces si está seleccionada la
función de régimen bajo de RPM. (Consul-
te en la página 35 las instrucciones de ac-
tivación de la función de régimen bajo de
RPM).
Si el mando a distancia se acciona mien-
tras la unidad combinada de instrumentos
analógicos se encuentra en estado de es-
pera, la unidad realizará la operación inicial
y luego tendrá efecto la selección.
Para seleccionar el bloqueo:
Pulse brevemente el botón de bloqueo en el
mando a distancia. El zumbador suena una
vez y la luz indicadora “UNLOCK” parpadea
una vez y luego se apaga. Esto indica que
está seleccionado el bloqueo.
Para seleccionar el desbloqueo:
Pulse brevemente el botón “L-Mode” (des-
bloqueo) en el mando a distancia. El zumba-
dor suena dos o tres veces y la luz indicadora
“UNLOCK” parpadea dos o tres veces y lue-
Número de
pitidosFunción del siste-
ma de seguridad
Ya m a h aLuz indi-
cadora
“UN-
LOCK”
Bloqueo Se apaga
Desbloqueo
(función normal)Se en-
ciende
Desbloqueo
(función de régi-
men bajo de RPM)Se en-
ciende
1Botón de bloqueo
2Luz indicadora “UNLOCK”
1
2
UF3K71S0.book Page 28 Tuesday, August 5, 2014 4:58 PM
Page 36 of 112

Funcionamiento de la función de control
29
go se enciende. Esto indica que está selec-
cionado el desbloqueo.
SJU31153Interruptor de paro del motor “ ”
El interruptor de paro del motor (botón rojo)
detiene el motor cuando se pulsa el interrup-
tor.
SJU31164Interruptor de paro de emergencia del
motor “ ”
El interruptor de paro de emergencia del mo-
tor detiene automáticamente el motor si la
pinza del extremo del cordón de hombre al
agua se sale del conmutador, por ejemplo, si
el piloto se cae de la moto.Introduzca la pinza por debajo del interruptor
de paro de emergencia del motor antes de
arrancar el motor.
Cuando el motor no esté en marcha, retire la
pinza del interruptor de emergencia del mo-
tor para evitar que se ponga en marcha acci-
dentalmente o lo utilicen personas sin
autorización, como los niños.SJU36287Interruptor de arranque “ ”
PRECAUCIÓN
SCJ01311
No sobrepase las 4000 r/min en tierra. Asi-
mismo, no deje en marcha el motor duran-
te más de 15 segundos sin suministro de
agua, ya que se podría recalentar.
1Botón “L-Mode” (desbloqueo)
2Luz indicadora “UNLOCK”
1Interruptor de paro del motor
L-Mode1
2
1
1Interruptor de paro de emergencia del mo-
tor
2Pinza
3Cordón de hombre al agua
2
1
3
UF3K71S0.book Page 29 Tuesday, August 5, 2014 4:58 PM
Page 37 of 112

Funcionamiento de la función de control
30
El interruptor de arranque (botón verde) pone
en marcha el motor cuando se pulsa el inte-
rruptor.
Suelte el interruptor de arranque en cuanto el
motor se ponga en marcha. Si el motor no
arranca en 5 segundos suelte el interruptor
de arranque, espere 15 segundos e inténtelo
de nuevo. ATENCIÓN: No pulse nunca el
interruptor de arranque cuando el motor
esté en marcha. No accione el interruptor
de arranque durante más de 5 segundos,
ya que de lo contrario se descargará la ba-
tería y el motor no arrancará. Asimismo, el
motor de arranque podría resultar daña-
do.
[SCJ01041]
En cualquiera de las condiciones siguientes
el motor no arrancará:
Está bloqueado el sistema de seguridad
Yamaha. (Consulte en la página 28 las ins-
trucciones de ajuste del sistema de seguri-
dad Yamaha).
Se ha retirado la pinza del interruptor de
paro de emergencia del motor.
Está apretado la manilla del acelerador.
SJU31212Manilla del acelerador
La manilla del acelerador aumenta la veloci-
dad del motor al apretar la manilla.
La manilla del acelerador vuelve automática-
mente a la posición de punto muerto (ralentí)
al soltarla.
SJU31262Sistema de dirección
Al girar el manillar en la dirección en la que
desea avanzar, el ángulo de la tobera de pro-
pulsión cambia y la dirección de la moto de
agua varía en consecuencia.
1Interruptor de arranque
1
1Manilla del acelerador
1Manillar
2Tobera de propulsión
1
1
2
UF3K71S0.book Page 30 Tuesday, August 5, 2014 4:58 PM
Page 38 of 112

Funcionamiento de la función de control
31
Puesto que la fuerza del chorro propulsor de-
termina la velocidad y el grado de la virada, el
acelerador debe estar siempre abierto cuan-
do se vaya a virar, salvo a la velocidad míni-
ma.
Este modelo incorpora el sistema Yamaha de
gestión del motor (YEMS), que incluye el sis-
tema de dirección mediante acelerador
(OTS). Dicho sistema se activa a velocidad de
planeo, cuando se intenta virar después de
soltar la manilla del acelerador. El sistema
OTS sigue suministrando algo de empuje que
permitirá virar mientras la moto de agua des-
acelera; no obstante, podrá efectuar una vi-
rada más cerrada si acelera al girar el
manillar. El sistema OTS no funciona a velo-
cidades inferiores a la de planeo o cuando el
motor está parado. Cuando el motor reduzca
la marcha, la moto de agua dejará de respon-
der al manillar hasta que acelere de nuevo o
alcance la velocidad mínima.
SJU37342Sistema telescópico de dirección
La posición del manillar se puede ajustar arri-
ba o abajo utilizando la palanca de bloqueo.
El manillar se puede ajustar en tres posicio-
nes.
Para ajustar la posición del manillar:
(1) Tire de la palanca de bloqueo hacia arri-
ba para desbloquear el manillar y luego
mueva el manillar hacia arriba o hacia
abajo a la posición que desee.
¡ADVERTENCIA! No accione nunca la
palanca de bloqueo durante la nave-
gación, ya que de lo contrario el mani-
llar podría cambiar repentinamente deposición y provocar un accidente.
[SWJ01271]
(2) Verifique que la palanca de bloqueo
vuelva a su posición original y que el ma-
nillar quede bloqueado.
SJU41801Surtidores testigo del agua de
refrigeración
Cuando el motor está en marcha, parte del
agua de refrigeración que está circulando por
1Palanca de bloqueo
1
UF3K71S0.book Page 31 Tuesday, August 5, 2014 4:58 PM
Page 39 of 112

Funcionamiento de la función de control
32
el motor sale por los surtidores testigo del
agua de refrigeración.
Hay surtidores testigo del agua de refrigera-
ción en los lados de babor (izquierdo) y estri-
bor (derecho) de la moto de agua. Para
comprobar el funcionamiento correcto del
sistema de refrigeración, verifique que salga
agua por el surtidor testigo situado a babor
(izquierda). Si no sale agua por el testigo,
pare el motor y compruebe si la toma de ad-
misión del chorro está obstruida. (Consulte
en la página 97 la información relativa a la
toma de admisión del chorro).
NOTA:
El agua tardará unos 60 segundos en llegar
a los surtidores después de arrancar el mo-
tor.
La descarga de agua puede no ser cons-
tante cuando el motor está funcionando al
ralentí. Si esto ocurre, acelere ligeramente
para garantizar que el agua salga correcta-
mente.
SJU40323Separador de agua
El separador de agua impide que el agua se
introduzca en el depósito de combustible, re-
cogiendo toda el agua que haya penetrado
en el tubo respiradero del depósito si la moto
ha volcado.Si se ha acumulado agua en el separador,
achíquela soltando el tornillo de desagüe.
Para achicar el agua del separador de agua:
(1) Coloque una bandeja de drenaje o un
trapo seco debajo del separador.
(2) Afloje gradualmente el tornillo de des-
agüe para que salga el agua. Recoja el
agua de desagüe en la bandeja o empá-
pela con el trapo de modo que no se
vierta a la cámara del motor. Si se derra-
ma agua en la moto de agua, elimínela
con un paño seco.
(3) Apriete bien el tornillo de desagüe hasta
que se detenga.
1Testigo de la refrigeración (babor [izquier-
da])
1
1Separador de agua
1Tornillo de desagüe
1
1
UF3K71S0.book Page 32 Tuesday, August 5, 2014 4:58 PM
Page 40 of 112

Utilización de la moto de agua
33
SJU40013
Funciones de la moto de agua
SJU37183Sistema de marcha atrás
ADVERTENCIA
SWJ01231
No dé marcha atrás para reducir la velo-
cidad o para detener la moto de agua;
podría perder el control, salir despedido
o golpearse contra el manillar.
Verifique que no haya obstáculos o per-
sonas por la popa antes de dar marcha
atrás.
No toque la compuerta de inversión
mientras accione la palanca, ya que po-
dría pillarse la mano.
Cuando la palanca del inversor se lleva a la
posición de marcha atrás, la compuerta de
inversión desciende y desvía el chorro de
agua que sale de la tobera de propulsión.
Esto permite que la moto de agua pueda ir
marcha atrás.
Para cambiar a marcha atrás:
(1) Suelte el mando del gas para que el mo-
tor quede al ralentí.
(2) Tire de la palanca del inversor hacia atrás
hasta el tope en la posición de marcha
atrás. La compuerta de inversión des-
cenderá y la moto de agua empezará aavanzar marcha atrás a velocidad míni-
ma.
NOTA:
Este modelo está provisto de una función
que limita el régimen del motor en marcha
atrás.
Para cambiar a marcha avante:
(1) Suelte el mando del gas para que el mo-
tor quede al ralentí.
(2) Presione la palanca del inversor hasta el
tope en la posición de avante. La com-
puerta de inversión se elevará y la moto
de agua empezará a avanzar hacia ade-
lante a velocidad mínima.
1Palanca del inversor
2Posición de marcha atrás
3Posición de marcha avante
1Compuerta de inversión
2Posición de marcha avante
3Posición de marcha atrás
3 2 1
12
3
UF3K71S0.book Page 33 Tuesday, August 5, 2014 4:58 PM