ECU YAMAHA GRIZZLY 350 2013 Manuale de Empleo (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: YAMAHA, Model Year: 2013, Model line: GRIZZLY 350, Model: YAMAHA GRIZZLY 350 2013Pages: 154, tamaño PDF: 3.48 MB
Page 63 of 154

6-8
6
●Extreme las precauciones cuando conduzca un
ATV con accesorios. Su comportamiento puede
variar de cuando se conduce sin accesorios.SBU21061Carga
ADVERTENCIA
SWB00820No sobrepase nunca la capacidad de carga es-
pecificada para este ATV. El exceso de carga
de este ATV o el transporte o arrastre de carga
de forma inadecuada podría dar lugar a reac-
ciones anómalas del ATV y podría causar acci-
dentes. La carga deberá ir convenientemente
distribuida y sujeta. Reduzca la velocidad
cuando se transporte carga o se arrastre un re-
molque. Mantenga una distancia de frenado
mayor.La carga o un remolque pueden modificar la esta-
bilidad y manejabilidad del ATV.
Cuando transporte carga o arrastre un remolque,
deberá hacerlo con sensatez y empleando el sen-
tido común. Tenga presente los siguientes puntos:●No sobrepase nunca los límites de peso estipu-
lados. Con exceso de carga, el ATV puede vol-
verse inestable.
●No sobrepase la carga máxima sobre el engan-
che. Puede medir el peso sobre el enganche
con una báscula de baño. Coloque el extremo
de la lanza del remolque cargado sobre la bás-
cula a la altura a la que deba quedar una vez en-
ganchada. Si es necesario, ajuste la carga del
remolque para reducir el peso sobre el engan-CARGA MÁXIMA
Límite de carga del ATV (peso total del con-
ductor, de la carga, de los accesorios y la
carga sobre el enganche):210.0 kg (463 lb)
Portaequipajes delantero: 40.0 kg (88 lb)
Portaequipajes trasero: 80.0 kg (176 lb)
Compartimento porta objetos: 2.0 kg (4 lb)
Enganche del remolque: Carga de tracción (peso total del remol-
que y la carga): 4900 N (500 kgf, 1102 lbf)
Carga sobre el enganche (carga vertical
sobre el enganche del remolque): 147 N (15 kgf, 33 lbf)
U1NS61S0.book Page 8 Thursday, May 10, 2012 1:53 PM
Page 66 of 154

7-2
7
SBU30651FAMILIARÍCESE CON SU ATV
Este ATV se ha diseñado para su uso con fines re-
creativos y como utilitario. En esta sección sobre la
conducción del ATV se facilitan instrucciones ge-
nerales sobre el uso de este vehículo con fines re-
creativos. No obstante, las habilidades y técnicas
aquí descritas son apropiadas para cualquier tipo
de conducción. La conducción de su ATV requiere
una habilidad especial que sólo puede adquirirse
mediante la práctica continuada durante un cierto
período de tiempo. Tómese el tiempo necesario
para aprender las técnicas básicas antes de inten-
tar maniobras más difíciles.
La conducción de su nuevo ATV puede constituir
una actividad muy agradable y proporcionarle mu-
chas horas de placer. Pero es fundamental que se
familiarice con el funcionamiento del ATV si quiere
conseguir la habilidad necesaria para disfrutar de
una conducción segura. Antes de empezar a con-
ducir, lea íntegramente este Manual del propieta-
rio y asegúrese de que comprende el manejo de
los mandos. Preste especial atención a la informa-ción de seguridad que se facilita en las páginas
2-1–2-7. Asimismo, lea todos los rótulos de adver-
tencia y atención que están fijados en el ATV.
CONDUZCA CON CUIDADO Y SENTIDO CO-
MÚN
Tome unas lecciones si carece de experiencia.
ADVERTENCIA
SWB01381●No utilice este ATV ni permita que nadie lo
haga sin las instrucciones adecuadas. El
riesgo de sufrir un accidente es considera-
blemente mayor si el conductor desconoce
el manejo adecuado del ATV en las diferen-
tes situaciones y tipos de terreno.●No conduzca este ATV a velocidades excesi-
vas para su capacidad o para las condicio-
nes existentes, ya que se incrementarán las
posibilidades de perder el control del vehí-
culo y sufrir un accidente. Circule siempre a
una velocidad adecuada al terreno, la visibi-
lidad, las condiciones de manejo y su expe-
riencia.
U1NS61S0.book Page 2 Thursday, May 10, 2012 1:53 PM
Page 68 of 154
![YAMAHA GRIZZLY 350 2013 Manuale de Empleo (in Spanish) 7-4
7dente, con el consiguiente riesgo de que tanto
usted como el pasajero sufran lesiones graves
o mortales.
[SWB01401]
Equipo
Utilice siempre el equipo siguiente para reducir el
riesgo de lesiones YAMAHA GRIZZLY 350 2013 Manuale de Empleo (in Spanish) 7-4
7dente, con el consiguiente riesgo de que tanto
usted como el pasajero sufran lesiones graves
o mortales.
[SWB01401]
Equipo
Utilice siempre el equipo siguiente para reducir el
riesgo de lesiones](/img/51/50361/w960_50361-67.png)
7-4
7dente, con el consiguiente riesgo de que tanto
usted como el pasajero sufran lesiones graves
o mortales.
[SWB01401]
Equipo
Utilice siempre el equipo siguiente para reducir el
riesgo de lesiones en caso de accidente:●Un casco homologado para motocicletas, de la
talla adecuada●Protección ocular (gafas, visera del caso o más-
cara de protección)●Botas por encima de los tobillos, guantes, cami-
sa o chaqueta de manga larga y pantalones lar-
gos
Un casco homologado y demás equipos de pro-
tección personal pueden limitar la gravedad de las
lesiones en caso de accidente. ¡ADVERTENCIA!
El manejo de este vehículo sin utilizar un casco
homologado para motocicletas aumenta el
riesgo de sufrir una lesión grave en la cabeza o
incluso la muerte en caso de accidente.
[SWB01411]
Para reducir el riesgo de accidente grave o lesio-
nes, protéjase los ojos cuando utilice el ATV. La
protección ocular, como por ejemplo una máscara
facial o gafas, puede reducir el riesgo de que pe-
netren materiales extraños en los ojos, con la con-
siguiente pérdida de visión. ¡ADVERTENCIA!
Conducir sin protección ocular puede dar lu-
U1NS61S0.book Page 4 Thursday, May 10, 2012 1:53 PM
Page 69 of 154
![YAMAHA GRIZZLY 350 2013 Manuale de Empleo (in Spanish) 7-5
7
gar a un accidente e incrementa las posibilida-
des de sufrir una lesión grave en caso de
accidente.
[SWB02611]
No consuma alcohol o drogas antes de condu-
cir ni mientras conduce.
La capacida YAMAHA GRIZZLY 350 2013 Manuale de Empleo (in Spanish) 7-5
7
gar a un accidente e incrementa las posibilida-
des de sufrir una lesión grave en caso de
accidente.
[SWB02611]
No consuma alcohol o drogas antes de condu-
cir ni mientras conduce.
La capacida](/img/51/50361/w960_50361-68.png)
7-5
7
gar a un accidente e incrementa las posibilida-
des de sufrir una lesión grave en caso de
accidente.
[SWB02611]
No consuma alcohol o drogas antes de condu-
cir ni mientras conduce.
La capacidad de conducción del piloto disminuye
debido a la influencia de las drogas o el alcohol. El
consumo de alcohol o drogas puede afectar grave-
mente al entendimiento, reducir la velocidad de re-
acción y disminuir el equilibrio y la percepción. ¡ADVERTENCIA! No consuma nunca alcohol ni
drogas antes o durante el manejo de este ATV.
Aumenta el riesgo de accidente.
[SWB01421]
Comprobaciones previas a la conducción
Inspeccione siempre el ATV cada vez que vaya a
utilizarlo para asegurarse de que se encuentra en
condiciones seguras de funcionamiento. Realice
las comprobaciones previas que se enumeran en
la página 5-1. Siga siempre los procedimientos e
intervalos de inspección y mantenimiento indica-
dos en el Manual del propietario.
¡ADVERTENCIA! Si no revisa el ATV antes de utilizarlo y no se realiza su mantenimiento ade-
cuado, aumenta el riesgo de que se produzcan
accidentes o daños materiales.
[SWB01431]
1. Vestimenta adecuada
2. Gafas
3. Guantes
4. Botas
5. CascoU1NS61S0.book Page 5 Thursday, May 10, 2012 1:53 PM
Page 70 of 154

7-6
7Limitador de velocidad
Para los conductores sin experiencia en el manejo
de este modelo, el alojamiento de la maneta de
aceleración va provisto de un limitador de veloci-
dad. El limitador de velocidad evita que se abra por
completo el acelerador, incluso cuando se presio-
na al máximo la maneta de aceleración. Enroscan-
do el tornillo de ajuste se limita la potencia máxima
disponible del motor y se reduce la velocidad
máxima del ATV. Girando el tornillo de ajuste ha-
cia dentro se reduce la velocidad punta y, girándo-
lo hacia fuera, se aumenta. (Véase la página 4-7).
Carga y accesorios
ADVERTENCIA
SWB01462Llevar carga o un remolque de forma inadecua-
da puede ocasionar la pérdida de control, el
vuelco u otro accidente. Para reducir el riesgo
de accidente:●No sobrepase la carga máxima del vehículo
(ver “CARGA MÁXIMA” en esta sección o en
el rótulo del vehículo).●Sitúe el peso en los portaequipajes centrado
en sentido transversal y lo más bajo posible.
Compruebe que la carga esté sujeta; un bul-
to suelto puede alterar la manejabilidad de
forma imprevista.●Asegúrese de que la carga no obstaculice el
uso de los mandos ni limite la visibilidad.●Sujete bien la carga en el remolque. Asegú-
rese de que la carga del remolque no pueda
moverse de un lado para otro. El desplaza-
miento de la carga podría provocar un acci-
dente.●Reduzca la velocidad y prevea una mayor
distancia de frenada. Un vehículo más pesa-
do necesita más distancia para detenerse.
1. Tornillo de ajusteU1NS61S0.book Page 6 Thursday, May 10, 2012 1:53 PM
Page 72 of 154

7-8
7Durante la conducción
Mantenga siempre los pies apoyados sobre los re-
posapiés durante la conducción; de lo contrario,
podrían tocar las ruedas traseras.
¡ADVERTENCIA! El simple hecho de soltar una mano o levantar un pie podría reducir su capa-
cidad de control o hacerle perder el equilibrio y
caer del ATV. Si levanta un pie de la estribera,
es posible que el pie o la pierna entren en con-
tacto con las ruedas traseras, con lo que se
arriesga a sufrir una lesión grave o provocar
un accidente.
[SWB01471]
Evite los saltos y las acrobacias.
¡ADVERTENCIA! Los trompos, saltos y otras acrobacias aumentan el riesgo de accidente,
incluido el vuelco. No intente nunca realizar
acrobacias tales como giros o saltos. No trate
de exhibirse.
[SWB01481]
Modificaciones y accesorios
No modifique nunca este ATV con accesorios o
instalaciones inadecuados ni otras alteraciones.
Las piezas y accesorios añadidos a este ATV han
de ser originales de Yamaha o componentes equi-
valentes diseñados para su empleo en este ATV,
y deberán montarse y utilizarse de acuerdo con las
instrucciones. En caso de duda, consulte con un
concesionario autorizado de ATV.
U1NS61S0.book Page 8 Thursday, May 10, 2012 1:53 PM
Page 77 of 154

7-13
7
Escoja una zona grande, llana y sin pavimentar
para familiarizarse con su ATV. Asegúrese de que
la zona en cuestión esté libre de obstáculos y de la
presencia de otros conductores. Practique el con-
trol del acelerador, los frenos y las técnicas de giro
en esta zona antes de tratar de hacerlo en terrenos
más difíciles.
Cambie a la posición de estacionamiento y siga
las instrucciones de la página 6-1 para poner en
marcha el motor. Una vez calentado éste, podrá
empezar a conducir su ATV. Con el motor al ralen-
tí, sitúe el estárter (estrangulador) en posición ce-
rrada, cambie la palanca de selección de marcha
a la posición de avance y suelte el freno de esta-
cionamiento. Acelere despacio y con suavidad. Cuando se acople el embrague centrífugo, empie-
ce a acelerar. Si acelera bruscamente, las ruedas
delanteras pueden levantarse del suelo y hacerle
perder el control de la dirección. Evite el uso de ve-
locidades altas hasta que esté totalmente familia-
rizado con el manejo de su ATV.
Para decelerar o parar, suelte el acelerador y apli-
que los frenos suave y uniformemente. El uso in-
correcto de los frenos puede hacer que los
neumáticos pierdan tracción, con la consiguiente
pérdida de control y riesgo de accidente.
CÓMO GIRAR CON SU ATV
ADVERTENCIA
SWB01771Siga los procedimientos adecuados para girar
que se indican en este manual. Practique los
giros a baja velocidad antes de efectuarlos a
velocidades superiores. No gire a velocidades
excesivas para su capacidad o las condiciones
existentes. El ATV podría quedar fuera de con-
trol y provocar una colisión o volcar.Para conseguir la máxima fuerza de tracción en
superficies sin pavimentar, las dos ruedas traseras
giran conjuntamente a la misma velocidad. En
consecuencia, a menos que se permita que la rue-
U1NS61S0.book Page 13 Thursday, May 10, 2012 1:53 PM
Page 78 of 154

7-14
7da de la parte interior del giro patine o pierda algo
de tracción, el ATV se resistirá a girar. Se requiere
una técnica especial para conseguir que el ATV
realice los giros rápida y fácilmente. Es fundamen-
tal aprender primero esta técnica a baja velocidad.
Al aproximarse a una curva, reduzca la velocidad
y comience a girar el manillar en la dirección de-
seada. Mientras lo hace, cargue su peso sobre la
estribera del lado exterior del giro (el lado opuesto
a la dirección deseada) e incline la parte superior
del cuerpo hacia la curva. Utilice el acelerador
para mantener una velocidad uniforme durante
todo el giro. Esta maniobra hace que la rueda inte-
rior patine ligeramente y que el ATV pueda tomar
la curva de la forma correcta.
Este procedimiento deberá practicarse muchas
veces, a velocidad reducida, en una zona amplia
sin pavimentar. Si se utiliza una técnica incorrecta,
el ATV podría continuar marchando en línea recta.
Si el ATV no gira, pare y practique de nuevo el pro-
cedimiento. Si la superficie del terreno estuviera
suelta o resbaladiza, puede dar resultado cargar
más el peso del cuerpo sobre las ruedas delante-
ras desplazándose hacia delante en el sillín.
Una vez aprendida esta técnica, deberá ser capaz
de ejecutarla a velocidades más altas o en curvas
más cerradas.
1. Inclínese hacia el interior del giro.
2. Apoye su peso en la estribera del lado exterior.
U1NS61S0.book Page 14 Thursday, May 10, 2012 1:53 PM
Page 79 of 154

7-15
7
Los procedimientos de conducción incorrectos, ta-
les como las aceleraciones y reducciones bruscas,
las frenadas excesivas, los movimientos inade-
cuados del cuerpo o una velocidad excesiva para
lo cerrado de una curva, pueden hacer volcar el
ATV. Si el ATV comienza a volcar hacia el exterior
mientras se toma una curva, inclínese aún más
hacia el interior. También puede ser necesario re-
ducir la velocidad gradualmente y girar la dirección
hacia el exterior de la curva para evitar el vuelco.
Recuerde: Evite el uso de velocidades altas hasta
que esté totalmente familiarizado con el manejo de
su ATV.
SUBIDA DE PENDIENTES
ADVERTENCIA
SWB01671Subir una pendiente de forma incorrecta puede
provocar el vuelco o la pérdida de control. Uti-
lice las técnicas de conducción adecuadas que
se describen en este manual.●No conduzca el ATV en pendientes demasia-
do pronunciadas para la máquina o para su
pericia. El vehículo puede volcar con mayor
facilidad en pendientes muy pronunciadas
que en superficies llanas o con pendientes
suaves.
●Estudie siempre cuidadosamente el terreno
antes de empezar a subir una pendiente. No
suba nunca pendientes con terreno dema-
siado suelto o resbaladizo.●Desplace su peso hacia delante.●No acelere bruscamente. El ATV podría dar
una vuelta de campana hacia atrás.●No corone nunca una pendiente a toda velo-
cidad. Al otro lado podría haber un obstácu-
lo, un descenso brusco, otro vehículo o una
persona.●No intente girar en redondo en una pendien-
te mientras no domine la técnica de giro en
terreno llano descrita en este manual. Tenga
mucho cuidado cuando realice un giro en
una pendiente.●Evite cruzar pendientes pronunciadas en la
medida de lo posible. Cuando cruce lateral-
mente una pendiente, desplace su peso ha-
cia el lado cuesta arriba del ATV.
U1NS61S0.book Page 15 Thursday, May 10, 2012 1:53 PM
Page 81 of 154

7-17
7
Utilice el sentido común y recuerde que algunas
pendientes son demasiado pronunciadas para el
vehículo.
Si está subiendo una pendiente y descubre que no
ha calculado correctamente su destreza para lle-
gar a la cima, gire en redondo con el ATV mientras
tenga tracción hacia delante (y espacio suficiente
para hacerlo) y empiece a descender.
Si se ha calado o parado el ATV y cree que puede
continuar subiendo la pendiente, arranque de nue-
vo con sumo cuidado para que las ruedas delante-
ras no se levanten del suelo y le hagan perder el
control. Si es incapaz de continuar, desmonte del
ATV por el lado de subida de la pendiente. Gire fí-
sicamente el vehículo y, a continuación, baje la
pendiente.
Si el vehículo comienza a retroceder, NO aplique
los frenos con brusquedad. En “2WD”, accione
únicamente el freno delantero. Cuando esté total-
mente parado, aplique también el freno trasero y,
a continuación, bloquee el freno de estaciona-
miento. En “4WD”, debido a que todas las ruedas
están interconectadas por la transmisión, al accio-
nar cualquiera de los frenos se frenan todas las
ruedas; por tanto, evite accionar los frenos delan-
teros o traseros de forma brusca, ya que podrían levantarse del suelo las ruedas del lado cuesta
arriba. El ATV podría dar fácilmente una vuelta de
campana hacia atrás. Aplique gradualmente los
frenos delantero y trasero. Cuando esté completa-
mente parado, bloquee el freno de estacionamien-
to y bájese inmediatamente del ATV por el lado
cuesta arriba, o por cualquiera de los lados si es-
taba ascendiendo en línea recta. Gire el ATV y
monte de nuevo siguiendo el procedimiento des-
crito en este Manual del propietario.
¡ADVERTENCIA! Si se cala el motor, si el ATV se desplaza hacia atrás o si se baja usted de él
de forma inapropiada mientras sube una pen-
diente, el ATV puede volcar. Si no puede con-
trolar el ATV, bájese de él inmediatamente por
el lado cuesta arriba.
[SWB01802]
U1NS61S0.book Page 17 Thursday, May 10, 2012 1:53 PM