4WD YAMAHA GRIZZLY 350 2014 Manuale de Empleo (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: YAMAHA, Model Year: 2014, Model line: GRIZZLY 350, Model: YAMAHA GRIZZLY 350 2014Pages: 154, tamaño PDF: 3.48 MB
Page 31 of 154

4-3
4
SBU26932Luz de aviso de la temperatura del aceite “ ”
Esta luz de aviso se enciende cuando el motor se
sobrecalienta. Cuando esto ocurra, pare el motor
en cuanto sea posible hacerlo con seguridad, y dé-
jelo enfriarse.
El circuito eléctrico de la luz de aviso se puede
comprobar girando la llave a la posición “ON”, con
el interruptor de paro del motor en “ ” y pulsando
a continuación el interruptor de arranque.
Si la luz de aviso no se enciende al pulsar el inte-
rruptor de arranque o permanece encendida al sol-
tarlo, haga revisar el circuito eléctrico en un
concesionario Yamaha.
Si la luz de aviso permanece encendida con el mo-
tor enfriado, haga revisar el circuito eléctrico en un
concesionario Yamaha.ATENCIÓNSCB00010●Un exceso de carga en el ATV puede ser la
causa de sobrecalentamiento del motor. En
este caso, reduzca la carga al nivel especifi-
cado.
●Antes de volver a arrancar, asegúrese de
que la luz de aviso se haya apagado. El uso
continuado con la luz de aviso encendida
puede causar daños en el motor.SBU17952Luz indicadora del modo de tracción en las
cuatro ruedas manual “ ”
Esta luz indicadora se enciende cuando el inte-
rruptor del modo de tracción en las cuatro ruedas
manual se coloca en la posición “4WD”.NOTADebido al mecanismo de sincronización de la caja
de engranajes del diferencial, es posible que no se
encienda la luz indicadora hasta que se mueva el
ATV.SBU18023Velocímetro Está provisto de un cuentakilómetros y un cuenta-
kilómetros parcial. El cuentakilómetros parcial
puede ponerse a cero mediante la perilla de repo-
sición a cero. Utilice el cuentakilómetros parcial
para calcular cuánto puede recorrer con el depósi-
U1NS62S0.book Page 3 Wednesday, April 10, 2013 8:50 AM
Page 34 of 154

4-6
4
SBU18170Interruptor de la bocina “ ”
Pulse este interruptor para hacer sonar la bocina.SBU28432Interruptor manual de tracción en las cuatro
ruedas “2WD”/“4WD”
ADVERTENCIA
SWB00163Pare siempre el ATV antes de cambiar de la
tracción en dos ruedas a la tracción en las cua-
tro ruedas y viceversa. Dependiendo de las cir-
cunstancias, el ATV se conduce de forma
distinta en el modo de tracción a dos ruedas
que en el de cuatro ruedas. El ATV podría po-
nerse en movimiento de modo imprevisto si se
cambia el modo de tracción sin detenerlo pre-
viamente. Eso podría distraer al conductor y
aumentar el riesgo de pérdida del control y de
causar un accidente.Este ATV está provisto de un interruptor que per-
mite cambiar de tracción en dos ruedas a tracción
en las cuatro ruedas y viceversa. Seleccione la
tracción adecuada según el terreno y las condicio-
nes de manejo.●“2WD” (tracción a dos ruedas): La potencia se
suministra sólo a las ruedas traseras.
●“4WD” (tracción a las cuatro ruedas): La poten-
cia se suministra tanto a las ruedas traseras
como a las delanteras.
Para cambiar de tracción a dos ruedas a tracción
a las cuatro ruedas, pare el ATV y sitúe el conmu-
tador en la posición “4WD”. Se enciende la luz in-
dicadora de tracción “ ”.
Para cambiar de tracción a las cuatro ruedas a
tracción a dos ruedas, pare el ATV y sitúe el con-
mutador en la posición “2WD”.1. Interruptor manual de tracción en las cuatro ruedas “2WD”/“4WD”
U1NS62S0.book Page 6 Wednesday, April 10, 2013 8:50 AM
Page 80 of 154

7-16
7No trate de subir pendientes mientras no domine
las maniobras básicas en terreno llano. Antes de
acometer una pendiente examine siempre el terre-
no con cuidado. En cualquier caso, evite las pen-
dientes con superficies sueltas, resbaladizas o con
obstáculos que puedan hacerle perder el control.
Para subir una pendiente necesita tracción, impul-
so y aceleración constante. Para disponer de más
tracción y control al subir una pendiente pronun-
ciada o accidentada, seleccione “4WD”. Avance
con la velocidad suficiente para mantener el impul-
so, pero no tan elevada como para que le impida
reaccionar a las variaciones del terreno durante el
ascenso.
Al subir una pendiente es importante desplazar el
peso a la parte delantera del ATV. Esto puede
conseguirse inclinándose hacia delante y, en las
pendientes muy pronunciadas, poniéndose de pie
sobre las estriberas e inclinándose por encima del
manillar. Siempre que sea posible ascienda en lí-
nea recta.
Si al llegar a la cima no dispone de visibilidad sufi-
ciente sobre la otra vertiente, reduzca la velocidad;
puede haber personas, obstáculos o un barranco.
U1NS62S0.book Page 16 Wednesday, April 10, 2013 8:50 AM
Page 81 of 154

7-17
7
Utilice el sentido común y recuerde que algunas
pendientes son demasiado pronunciadas para el
vehículo.
Si está subiendo una pendiente y descubre que no
ha calculado correctamente su destreza para lle-
gar a la cima, gire en redondo con el ATV mientras
tenga tracción hacia delante (y espacio suficiente
para hacerlo) y empiece a descender.
Si se ha calado o parado el ATV y cree que puede
continuar subiendo la pendiente, arranque de nue-
vo con sumo cuidado para que las ruedas delante-
ras no se levanten del suelo y le hagan perder el
control. Si es incapaz de continuar, desmonte del
ATV por el lado de subida de la pendiente. Gire fí-
sicamente el vehículo y, a continuación, baje la
pendiente.
Si el vehículo comienza a retroceder, NO aplique
los frenos con brusquedad. En “2WD”, accione
únicamente el freno delantero. Cuando esté total-
mente parado, aplique también el freno trasero y,
a continuación, bloquee el freno de estaciona-
miento. En “4WD”, debido a que todas las ruedas
están interconectadas por la transmisión, al accio-
nar cualquiera de los frenos se frenan todas las
ruedas; por tanto, evite accionar los frenos delan-
teros o traseros de forma brusca, ya que podrían levantarse del suelo las ruedas del lado cuesta
arriba. El ATV podría dar fácilmente una vuelta de
campana hacia atrás. Aplique gradualmente los
frenos delantero y trasero. Cuando esté completa-
mente parado, bloquee el freno de estacionamien-
to y bájese inmediatamente del ATV por el lado
cuesta arriba, o por cualquiera de los lados si es-
taba ascendiendo en línea recta. Gire el ATV y
monte de nuevo siguiendo el procedimiento des-
crito en este Manual del propietario.
¡ADVERTENCIA! Si se cala el motor, si el ATV se desplaza hacia atrás o si se baja usted de él
de forma inapropiada mientras sube una pen-
diente, el ATV puede volcar. Si no puede con-
trolar el ATV, bájese de él inmediatamente por
el lado cuesta arriba.
[SWB01802]
U1NS62S0.book Page 17 Wednesday, April 10, 2013 8:50 AM
Page 82 of 154

7-18
7BAJADA DE PENDIENTES
ADVERTENCIA
SWB01621Bajar una pendiente de forma incorrecta puede
provocar el vuelco o la pérdida de control. Siga
siempre los procedimientos adecuados para
bajar pendientes que se indican en este ma-
nual.●Estudie a fondo el terreno antes de comen-
zar a bajar una pendiente.●No conduzca el ATV en pendientes demasia-
do pronunciadas para la máquina o para su
pericia. El vehículo puede volcar con mayor facilidad en pendientes muy pronunciadas
que en superficies llanas o con pendientes
suaves.
●Desplace su peso hacia atrás y hacia el lado
cuesta arriba.●No baje nunca una pendiente a toda veloci-
dad.●Evite bajar pendientes en un ángulo que
obligue a inclinar mucho el ATV hacia un la-
do. Baje la pendiente en línea recta siempre
que sea posible.●Si frena de forma inadecuada, las ruedas del
lado cuesta arriba pueden levantarse del
suelo o perder tracción. Accione los frenos
de forma gradual. En “2WD”, accione única-
mente el freno trasero.Cuando baje una pendiente con el ATV, desplace
su peso hacia atrás todo lo posible, en el sentido
ascendente de la pendiente. Desplácese hacia
atrás en el sillín y permanezca sentado con los
brazos rectos. La compresión del motor puede ac-
tuar como freno principal. Para optimizar el efecto
de freno del motor, cambie a “4WD” antes de ini-
ciar el descenso.
U1NS62S0.book Page 18 Wednesday, April 10, 2013 8:50 AM
Page 83 of 154

7-19
7
Tome precauciones durante el descenso de una
pendiente con superficie suelta o resbaladiza. La
capacidad de tracción y de frenado pueden redu-
cirse en este tipo de superficies. También una fre-
nada incorrecta puede generar una pérdida de
tracción.
En “4WD”, todas las ruedas del ATV (delanteras y
traseras) están interconectadas por la transmisión.
Eso significa que todas las ruedas frenan cuando
se aplica el freno delantero o trasero. Durante el
descenso de una pendiente, tanto la maneta como
el pedal de freno frenan las ruedas del lado des-
cendente. Evite aplicar los frenos delantero o tra-
sero con brusquedad porque podrían levantarse
del suelo las ruedas del lado ascendente. Aplique
gradualmente los frenos delantero y trasero.
Cuando baje una pendiente, si es posible, conduz-
ca en línea recta. Evite seguir trayectorias dema-
siado oblicuas que puedan provocar que el ATV
dé un vuelco o una vuelta de campana. Elija cuida-
dosamente el camino y conduzca a una velocidad
que no disminuya su capacidad de reacción ante
los obstáculos que puedan surgir.
CRUCE DE PENDIENTES
ADVERTENCIA
SWB01632Cruzar pendientes o realizar giros en ellas de
forma inadecuada puede hacerle perder el con-
trol del ATV o volcar.●Siga siempre los procedimientos adecuados
descritos en este Manual del propietario.●Evite las pendientes de superficie excesiva-
mente suelta o resbaladiza.●Evite cruzar pendientes pronunciadas.
U1NS62S0.book Page 19 Wednesday, April 10, 2013 8:50 AM