ESP YAMAHA GRIZZLY 350 2015 Manuale de Empleo (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: YAMAHA, Model Year: 2015, Model line: GRIZZLY 350, Model: YAMAHA GRIZZLY 350 2015Pages: 156, tamaño PDF: 3.53 MB
Page 48 of 156

5-1
5
SBU19202
COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓN
SBU19225Revise el estado del vehículo cada vez que lo utilice a fin de eliminar cualquier duda sobre su seguridad.
Siga siempre los procedimientos e intervalos de inspección y mantenimiento indicados en el Manual del
propietario.
ADVERTENCIA
SWB00482Las posibilidades de accidente o daños materiales aumentan si no se revisa y mantiene el vehículo
correctamente. No utilice el vehículo si detecta cualquier problema. Si un problema no puede sub-
sanarse por los procedimientos de ajuste indicados en este manual, haga revisar el vehículo en un
concesionario Yamaha. Antes de utilizar el vehículo compruebe los elementos siguientes:
ELEMENTOOPERACIÓN PÁGINA
Gasolina • Compruebe el nivel de gasolina en el depósito de gasolina y, si es
necesario, añada la gasolina recomendada.
• Compruebe si existen fugas en la línea de gasolina. Corrija si es necesario. 4-11, 5-4
Aceite de motor • Compruebe el nivel de aceite en el motor y, si es necesario, añada
el aceite recomendado hasta el nivel especificado.
• Compruebe si existen fugas de aceite en el ATV. Corrija si es nece- sario. 5-4, 8-13
Aceite del engranaje final • Compruebe si existen fugas de aceite en el ATV. Corrija si es nece-
sario. 5-4, 8-17
U1NS63S0.book Page 1 Friday, March 7, 2014 3:37 PM
Page 51 of 156

5-4
5
SBU19542GasolinaAsegúrese de que haya suficiente gasolina en el
depósito. (Véase la página 4-11).SBU19561Aceite de motorAsegúrese de que el aceite de motor está en el ni-
vel especificado. Añada aceite según se requiera.
(Véase la página 8-13).SBU19591Aceite del engranaje finalAsegúrese de que el aceite del engranaje final está
en el nivel especificado. Añada aceite según se re-
quiera. (Véase la página 8-17).SBU19601Aceite del diferencialAsegúrese de que el aceite del diferencial está en
el nivel especificado. Añada aceite según se re-
quiera. (Véase la página 8-20).
SBU27673Frenos delantero y traseroManetas del freno y pedal de freno
Compruebe que no haya juego libre en la mane-
ta del freno delantero. Si hay juego libre, haga
revisar el sistema de frenos en un concesionario
Yamaha.
Compruebe que el juego libre de la maneta del
freno y el pedal de freno trasero sea el correcto.
Si no lo es, ajústelo. (Véase la página 8-33).
Compruebe el funcionamiento de las manetas y
el pedal. Deben poder moverse con suavidad y
deberá notar una firme sensación al aplicar el
freno. De lo contrario, haga que los revisen en
un concesionario Yamaha.
Nivel del líquido de freno (freno delantero)
Compruebe el nivel del líquido de freno. Añada lí-
quido si es necesario. (Véase la página 8-31).
Líquido de frenos especificado:DOT 4
U1NS63S0.book Page 4 Friday, March 7, 2014 3:37 PM
Page 52 of 156

5-5
5Fugas del líquido de freno (freno delantero)
Compruebe si hay alguna fuga de líquido de freno
por la manguera, las juntas o el depósito del líqui-
do de freno delantero. Aplique el freno con firmeza
durante un minuto. Si la maneta se mueve lenta-
mente hacia dentro, es posible que se deba a una
fuga en el sistema de frenos. Si hay alguna fuga,
haga revisar el sistema de frenos en un concesio-
nario Yamaha.
Funcionamiento de los frenos
Pruebe los frenos circulando a poca velocidad
después de haber arrancado para asegurarse de
que funcionan correctamente. Si los frenos no
proporcionan un rendimiento adecuado de frena-
do, compruebe el grado de desgaste de las pasti-
llas y zapatas de freno. (Véase la página 8-30).
SBU19762Maneta de aceleraciónCompruebe el funcionamiento de la maneta de
aceleración. Deberá acelerar con suavidad y vol-
ver a la posición de ralentí al soltarla. Si fuera ne-
cesario, haga que un concesionario Yamaha lo
corrija.
SBU19815NeumáticosCompruebe regularmente la presión de los neu-
máticos a fin de mantenerla en los valores reco-
mendados. Asimismo, compruebe si presentan
daños o desgaste.
Presión de los neumáticos
Utilice el manómetro de baja presión para com-
probar y ajustar la presión de los neumáticos en
frío. Las presiones deberán ser iguales en ambos
lados.
¡ADVERTENCIA! El uso de este vehículo
con los neumáticos inflados a una presión in-
adecuada puede ocasionar la pérdida de con-
trol o el vuelco, con el consiguiente riesgo de
lesiones graves o un accidente mortal. Asimis-
mo, en condiciones de utilización extremas un
neumático inflado a una presión inferior a la
especificada puede salirse de la llanta.
[SWB02542]
Ajuste la presión de los neumáticos conforme a
las especificaciones siguientes:
U1NS63S0.book Page 5 Friday, March 7, 2014 3:37 PM
Page 54 of 156

5-7
5Información relativa a los neumáticos
Este ATV está equipado con neumáticos sin cá-
mara y con válvulas.
ADVERTENCIA
SWB02552La utilización de neumáticos inadecuados en
este ATV puede ocasionar la pérdida de con-
trol, con el consiguiente riesgo de accidente. Después de realizar pruebas exhaustivas,
Yamaha Motor Manufacturing Corporation of America solo ha homologado para este modelo
los neumáticos que se relacionan a continuación. Neumáticos y llantas no originales
Los neumáticos y las llantas con los que se sumi-
nistra el ATV han sido diseñados conforme a las
prestaciones del vehículo y representan una com-
binación óptima de manejabilidad, frenada y con-
fort. Es posible que otros neumáticos, llantas y
combinaciones de ambos no resulten adecuados.1. Límite de desgaste de los neumáticos
Delantero:
Marca/modelo:CHENG SHIN/C-828 (AUS)(NZL)
MAXXIS/MU13 (EUR)(FRA)(GBR)
Ta m a ñ o : AT25 x 8-12
Tipo: Sin cámara
Tr a s e r o : Marca/modelo:CHENG SHIN/C-828 (AUS)(NZL)
MAXXIS/MU14 (EUR)(FRA)(GBR)
Ta m a ñ o : AT25 x 10-12
Tipo: Sin cámara
U1NS63S0.book Page 7 Friday, March 7, 2014 3:37 PM
Page 56 of 156

6-1
6
SBU19882
FUNCIONAMIENTO
SBU19902Lea atentamente el manual del propietario antes
de empezar a conducir el ATV. Si no entiende al-
gún mando o función, pregunte a su concesiona-
rio Yamaha.
ADVERTENCIA
SWB00632Lea atentamente el manual del propietario
para familiarizarse con todos los mandos y evi-
tar perder el control, lo que puede causar un
accidente o lesiones. SBU26954Arranque del motor en fríoATENCIÓNSCB00151Consulte la sección “Rodaje del motor” de la
página 6-5 antes de poner en funcionamiento
por primera vez el motor. 1. Ponga el freno de estacionamiento.
2. Gire el grifo de gasolina a la posición “ON”.3. Gire la llave a la posición “ON” y el interruptor
de paro del motor a “ ”.
4. Cambie la palanca de selección a la posición de punto muerto. La luz indicadora de punto
muerto debería encenderse. Si la luz indica-
dora no se enciende, haga revisar el circuito
eléctrico en un concesionario Yamaha.
NOTAEl motor se puede arrancar en las siguientes con-
diciones:
La palanca de selección está en la posición de
punto muerto.
La palanca del freno trasero está aplicada con
la palanca de selección en cualquier posición.
No obstante, se recomienda cambiar a la posi-
ción de punto muerto antes de arrancar el mo-
tor. 5. Utilice el estárter (estrangulador) con respec-
to a la ilustración:
Posición (1):
Arranque del motor en frío a una temperatura
ambiente por debajo de 5 °C (40 °F).
U1NS63S0.book Page 1 Friday, March 7, 2014 3:37 PM
Page 57 of 156

6-2
6
Posición (2):
Arranque del motor en frío a una temperatura
ambiente entre 0 °C (30 °F) y 30 °C (90 °F).
Posición (3):
Arranque del motor en frío a una temperatura
ambiente por encima de 25 °C (80 °F).
Posición de temp. ambiente/estárter (estran-
gulador)
6. Cierre por completo la palanca del acelerador y arranque el motor presionando el interrup-
tor de arranque.
NOTASi el motor no arranca, suelte el interruptor de
arranque y, a continuación, vuelva a pulsarlo. Es-
pere unos segundos antes de intentarlo de nuevo.
Cada arranque debe ser lo más breve posible a fin
de conservar la energía de la batería. No accione
el arranque del motor durante más de 10 segun-
dos seguidos. 7. Si se arranca el motor con el estárter (estran-gulador) en la posición (1), el estárter (estran-
gulador) debe girarse a la posición (2) para
calentar el motor. Si se arranca el motor con
el estárter (estrangulador) en la posición (2),
mantenga el estárter (estrangulador) en esta
posición para calentar el motor.
8. Siga calentando el motor hasta que funcione con un ralentí suave, a continuación vuelva a
colocar el estárter (estrangulador) en la posi-
ción (3) antes de comenzar a circular.NOTAEl motor está caliente cuando responde rápida-
mente al acelerador con el estárter (estrangulador)
desactivado.
1. Abierto completamente
2. Semiabierto
3. Cerrado
4. Estárter (estrangulador)U1NS63S0.book Page 2 Friday, March 7, 2014 3:37 PM
Page 58 of 156

6-3
6
ATENCIÓNSCB00164Para prolongar al máximo la vida útil del motor,
¡nunca acelere mucho con el motor frío! SBU20292Arranque del motor en calienteUtilice el mismo procedimiento que el descrito
para el arranque en frío, salvo que el estárter (es-
trangulador) no es necesario cuando el motor está
caliente. En lugar de usarla, arranque el motor con
el acelerador ligeramente abierto.SBU20383Funcionamiento de la palanca de se-
lección de marcha y conducción hacia
atrásATENCIÓNSCB00171Antes de cambiar, detenga el ATV; de lo con-
trario, podría dañarse la transmisión. Cambio: Avance
1. Detenga el ATV por completo.
2. Pise el pedal de freno. 3. Cambie de punto muerto a marcha de avan-
ce o viceversa moviendo la palanca de selec-
ción de marcha a lo largo de la guía de
cambios.
NOTAAsegúrese de que la palanca de selección de mar-
cha esté colocada correctamente en la posición
correspondiente. 4. Abra gradualmente la maneta de aceleración.1. Palanca de selección de marcha
2. F (adelante)
3. N (punto muerto)
4. R (marcha atrás)
1
F2
N3R4
U1NS63S0.book Page 3 Friday, March 7, 2014 3:37 PM
Page 59 of 156

6-4
6
Cambio: Marcha atrás
ADVERTENCIA
SWB00721El uso incorrecto de la marcha atrás puede ha-
cer que el vehículo choque con algún obstácu-
lo o atropelle a alguien, lo que podría ocasionar
graves lesiones. Cuando se utilice la marcha
atrás, compruebe siempre que no haya obstá-
culos o personas detrás del vehículo. Una vez
comprobado que no hay peligro, vaya despa-
cio. 1. Detenga el ATV por completo.
2. Pise el pedal de freno.
3. Cambie de punto muerto a marcha atrás o vi-
ceversa moviendo la palanca de selección de
marcha a lo largo de la guía de cambios.NOTAAl engranar la marcha atrás, deberá encenderse la
luz indicadora correspondiente. Si la luz indicado-
ra no se enciende, haga revisar el circuito eléctrico
en un concesionario Yamaha.
4. Compruebe si hay personas u obstáculos de-trás del vehículo y suelte el pedal de freno.
5. Accione gradualmente la maneta de acelera- ción y siga mirando hacia atrás mientras el
vehículo se desplace en esa dirección.1. Palanca de selección de marcha
2. F (adelante)
3. N (punto muerto)
4. R (marcha atrás)
1
F2
N3R4
U1NS63S0.book Page 4 Friday, March 7, 2014 3:37 PM
Page 62 of 156

6-7
6
SBU20911Accesorios y cargaSBU20922Accesorios originales Yamaha
La selección de accesorios para el ATV es una de-
cisión importante. Los accesorios originales
Yamaha se pueden adquirir en los concesionarios
Yamaha y han sido diseñados, probados y apro- bados por Yamaha para utilizarlos en este ATV.
Muchas empresas sin relación con Yamaha fabri-
can piezas y accesorios u ofrecen otras modifica-
ciones para vehículos Yamaha. Yamaha no puede
probar los productos que fabrican esas empresas
de repuestos y accesorios no originales. Por tan-
to, Yamaha no puede respaldar ni recomendar el
uso de accesorios no vendidos por Yamaha ni de
modificaciones no recomendadas específicamen-
te por Yamaha, incluso si los vende y los instala un
concesionario Yamaha.
Piezas y accesorios no originales y modifica-
ciones
Aunque puede encontrar productos no originales
de diseño y calidad similares a los de los acceso-
rios originales Yamaha, tenga en cuenta que algu-
nos de esos accesorios o modificaciones no son adecuados porque pueden representar un peligro
para su propia seguridad o la de otras personas.
La instalación de productos no originales o la rea-
lización de modificaciones en el ATV que alteren
cualquiera de las características de diseño o fun-
cionamiento del vehículo pueden suponer un peli-
gro de lesiones graves o mortales, tanto para
usted como para otras personas. Usted es res-
ponsable de toda lesión relacionada con altera-
ciones del vehículo.
Tenga siempre presente los siguientes puntos
cuando vaya a adquirir un accesorio o a usar un
ATV que disponga de accesorios.
Los accesorios deben colocarse de manera fir-
me y segura. Un accesorio que pueda cambiar
de posición o que se salga durante la marcha
puede afectar a su capacidad de controlar el
ATV.
No monte un accesorio donde pueda interferir
con su capacidad para controlar el ATV, por
ejemplo, no fije al manillar un objeto pesado que
pueda dificultar el manejo de la dirección, un
accesorio que le impida moverse libremente en
el asiento o uno que limite la visión (entre otras
posibilidades).U1NS63S0.book Page 7 Friday, March 7, 2014 3:37 PM
Page 64 of 156

6-9
6cula a la altura a la que deba quedar una vez en-
ganchada. Si es necesario, ajuste la carga del
remolque para reducir el peso sobre el engan-
che. Si se va a transportar carga y arrastrar un
remolque simultáneamente, incluya la carga so-
bre el enganche en la carga máxima del ATV.
Coloque la carga en el portaequipajes lo más
cerca posible del centro de gravedad del ATV.
Coloque la carga en la parte trasera del portae-
quipajes delantero, en la parte delantera del
portaequipajes trasero y céntrela.
Ate firmemente la carga al portaequipajes. Ase-
gúrese de que la carga del remolque no pueda
moverse de un lado para otro. El desplazamien-
to de la carga podría provocar un accidente.
Asegúrese de que la carga no entorpezca el uso
de los mandos o impida al conductor ver el ca-
mino.
Conduzca a menor velocidad que cuando no se
lleva carga. Cuanto mayor sea la carga, a menor
velocidad conviene ir.
Mantenga una distancia de frenado mayor. El
ATV con carga tarda más en detenerse.
Si es inevitable tomar curvas muy cerradas, há-
galo a velocidad muy baja.
Evite las pendientes y los terrenos accidenta-
dos. Elija el terreno con cuidado. El peso añadi-
do al ATV afecta a su estabilidad y
manejabilidad.
U1NS63S0.book Page 9 Friday, March 7, 2014 3:37 PM