ESP YAMAHA MAJESTY 250 2001 Manuale de Empleo (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: YAMAHA, Model Year: 2001, Model line: MAJESTY 250, Model: YAMAHA MAJESTY 250 2001Pages: 106, tamaño PDF: 1.71 MB
Page 3 of 106

SAU00005
INFORMACIîN IMPORTANTE RELATIVA AL MANUAL
1
2
3
4
5
6
7
8
9
En este manual, la informaci—n particularmente importante se distingue mediante las siguientes anotaciones:
El s’mbolo de aviso de seguridad significa ÁATENCIîN!ÁTENGA CUIDADO! ÁSU
SEGURIDAD ESTç EN JUEGO!
Ignorar las instrucciones de ADVERTENCIA puede provocar lesiones graves o un
accidente mortal del conductor de la scooter, de otra persona o de quien estŽ
revisando o reparando la scooter.ATENCION indica precauciones especiales que se deben adoptar para evitar causar
da–os a la scooter.Una NOTA proporciona informaci—n clave para facilitar o clarificar los procedimientos.
QXr
bBNOTA:
NOTA:
8Este manual debe considerarse una parte permanente de esta motocicleta y debe permanecer con
ella, incluso cuando se venda.
8Yamaha mejora constantemente el dise–o y la calidad de sus productos. Por lo tanto, aunque este
manual contiene la informaci—n m‡s actual disponible en el momento de imprimirse, pueden exis-
tir peque–as discrepancias entre su scooter y este manual. Si necesita cualquier aclaraci—n relativa
a este manual, consulte a su concesionario Yamaha.
5GM-9-S1-0 9/27/00 2:24 PM Page 2
Page 6 of 106

SAU00009
êNDICE
123456789
1 Dƒ PRIORIDAD A LA SEGURIDAD2 DESCRIPCIîN3 FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS4 COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIîN5
UTILIZACIîN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIîN
6
MANTENIMIENTO PERIîDICO Y PEQUE„AS REPARACIONES
7 CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DEL SCOOTER8 ESPECIFICACIONES9 INFORMACIîN PARA EL CONSUMIDORêNDICE
5GM-9-S1-0 9/27/00 2:24 PM Page 5
Page 10 of 106

1-2
Dƒ PRIORIDAD A LA SEGURIDAD
1
2
3
4
5
6
7
8
9
SAU03099
Otros aspectos de seguridad en la conducci—n8
No olvide se–alar claramente cuando vaya a girar.
8
En una calzada mojada puede ser sumamente dif’cil frenar. Evite las frenadas fuertes, ya que el scoo-
ter puede derrapar. Aplique los frenos lentamente para detenerse en una superficie mojada.
8
Reduzca la velocidad cuando se aproxime a una esquina o a una curva. DespuŽs de una curva, acelere
lentamente.
8
Tenga cuidado al adelantar coches estacionados. Un conductor puede no haberle visto y abrir la puer-
ta.
8
Los pasos a nivel, las l’neas de separaci—n de carriles, las planchas de hierro en lugares en obras y las
tapas de alcantarilla u otros servicios pueden ser muy resbaladizos cuando estŽn mojados. Reduzca la
velocidad y crœcelos con cuidado. Mantenga el scooter vertical; de lo contrario puede patinar y salirse
de debajo de usted.
8
Las pastillas de freno puede mojarse al lavar el scooter. DespuŽs de lavar el scooter revise los frenos
antes de conducir.
8
Lleve siempre casco, guantes, pantalones (apretados alrededor del dobladillo y el tobillo para que no
ondeen) y una chaqueta de color brillante.
8
No lleve demasiado equipaje en el scooter. Un scooter sobrecargado es inestable.
5GM-9-S1-1 9/27/00 2:25 PM Page 3
Page 18 of 106

3-2
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
1
23
4
5
6
7
8
9
134
2
SAU00056
Testigos
SAU03734
Luz indicadora de cambio de aceite
Ò7
Ó
Esta luz indicadora se enciende a los
primeros 1.000 km y posteriormente
cada 3.000 km para indicar que se debe
cambiar el aceite del motor. DespuŽs de
cambiar el aceite del motor, restablezca
la luz indicadora del cambio de aceite.
(VŽanse en la p‡gina 6-17 las instruc-
ciones para la puesta a cero.)El circuito elŽctrico del testigo puede
comprobarse segœn el procedimiento
siguiente.
1.Sitœe el interruptor de paro del
motor en posici—n Ò
#
Ó y gire la
llave a la posici—n ÒONÓ.
2.Compruebe que el indicador se
enciende durante unos segundos
para apagarse posteriormente. Si el
testigo no se enciende, haga revi-
sar el circuito elŽctrico en un con-
cesionario Yamaha.
NOTA:
La luz indicadora de cambio de aceite
puede parpadear cuando se acelera el
motor con el scooter sobre su caballete
central, pero esto no es una indicaci—n
de aver’a.
1.Luz indicadora de cambio de aceite Ò
7
Ó
2.Testigo de luces de carretera Ò
&
Ó
3.Luz indicadora de intermitencia izquierda
Ò
4
Ó
4.Luz indicadora de intermitencia derecha
Ò
6
Ó
SAU00063
Testigo de luces de carretera Ò
&
Ó
Este testigo se enciende cuando est‡n
conectadas las luces de carretera.SAU03299
Luces indicadoras de intermitencia
Ò4
Ó/Ò
6
Ó
La luz indicadora correspondiente par-
padea cuando se empuja el interruptor
de intermitencia hacia la izquierda o
hacia la derecha.
5GM-9-S1-3 9/27/00 2:28 PM Page 3
Page 19 of 106

3-3
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
1
23
4
5
6
7
8
9
SAU03740
Dispositivo de autodiagn—sticoEste modelo est‡ equipado con un dis-
positivo de autodiagn—stico de los cir-
cuitos del sensor de posici—n del acele-
rador, la luz indicadora de cambio de
aceite y la unidad veloc’metro. Si cual-
quiera de estos circuitos est‡ averiado,
la luz indicadora de cambio de aceite
parpadear‡.
Si la luz indicadora parpadea o se
enciende, haga revisar la motocicleta
en un concesionario Yamaha lo antes
posible.NOTA:
La luz indicadora de cambio de aceite
puede parpadear cuando se acelera el
motor con el scooter sobre su caballete
central, pero esto no es una indicaci—n
de aver’a.
SAU01586
Unidad veloc’metroLa unidad veloc’metro est‡ dotada de
un veloc’metro, un cuentakil—metros y
un cuentakil—metros parcial. El veloc’-
metro muestra la velocidad de despla-
zamiento. El cuentakil—metros muestra
la distancia total recorrida. El cuentaki-
l—metros parcial muestra la distancia
recorrida desde que se puso a cero por
œltima vez.
Pulsando el bot—n ÒTRIPÓ la indicaci—n
cambia entre cuentakil—metros ÒODOÓ
y cuentakil—metros parcial ÒTRIPÓ.
Para poner el cuentakil—metros parciala cero, seleccione el modo ÒTRIPÓ;
seguidamente pulse el bot—n ÒTRIPÓ
durante al menos un segundo. El cuen-
takil—metros parcial puede utilizarse
junto con el medidor de gasolina para
estimar la distancia que se puede reco-
rrer con un dep—sito lleno de gasolina.
Esta informaci—n le permitir‡ planificar
en el futuro las paradas para repostar.
123
1.Veloc’metro
2.Cuentakil—metros/cuentakil—metros parcial
3.Bot—n ÒTRIPÓ
5GM-9-S1-3 9/27/00 2:28 PM Page 4
Page 20 of 106

3-4
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
1
23
4
5
6
7
8
9
1
SAU00110
Medidor de gasolinaEl medidor de gasolina indica la canti-
dad de gasolina que contiene el dep—si-
to. La aguja se desplaza hacia la ÒEÓ
(Vac’o) a medida que disminuye el
nivel de gasolina. Cuando la aguja
llega a la ÒEÓ, quedan aproximadamen-
te
1,0 L de gasolina en el dep—sito.
Cuando ocurra esto, ponga gasolina lo
antes posible.NOTA:
No deje que el dep—sito de gasolina se
vac’e completamente.1.Medidor de gasolina
1
2
1.Medidor de la temperatura del refrigerante
2.Marca roja
SAU03124
Medidor de la temperatura del
refrigeranteEste medidor indica la temperatura del
l’quido refrigerante cuando est‡ encen-
dido el interruptor principal. La tempe-
ratura de funcionamiento el motor
variar‡ dependiendo de los cambios
ambientales y de carga del motor. Si la
aguja apunta en la marca roja, pare la
motocicleta y deje que se enfr’e el
motor. (VŽase la p‡gina 6-18 para m‡s
informaci—n.)
SC000002
bBNo utilice el motor si est‡ recalenta-
do.
SAU00109
Alarma antirrobo (opcional)Esta motocicleta puede equiparse con
una alarma antirrobo opcional en un
concesionario Yamaha. Para m‡s infor-
maci—n, p—ngase en contacto con un
concesionario Yamaha.
5GM-9-S1-3 9/27/00 2:28 PM Page 5
Page 23 of 106

3-7
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
1
23
4
5
6
7
8
9
SAU00136
Variaciones del faroNOTA:
Los lados derecho e izquierdo se definen con el sujeto mirando desde delante de la scooter.1
2
%
% &
&IzquierdoDerechaAuxiliarBombilla a usarseDestino
2
1
1
31
3
2
1Ampolleta
de cuarzo
Ampolleta
de cuarzoAlemania, BŽlgica, Suiza, Espa–a,
Francia, Grecia, Italia, Holanda, Noruega,
Portugal, Suecia
Inglaterra
3
: Luces de carretera encendidas
2
: Luces de cruce encendidas
'
: Luz auxiliar encendida
1
: Luces apagadas
12V
55W
12V
60/55W
12V
60/55W
12V
55W '
'
'
'
5GM-9-S1-3 9/27/00 2:28 PM Page 8
Page 25 of 106

3-9
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
1
23
4
5
6
7
8
9
1
2
SAU03090
Tap—n del dep—sito de gasolinaPara abrir el tap—n del dep—sito de
gasolina
1.Abra la tapa deslizando la palanca
hacia delante y despuŽs tire de la
palanca hacia arriba.1.Tapa
2.Palanca
1
2.Introduzca la llave en la cerradura
y g’rela en el sentido de las agujas
del reloj. La cerradura se desblo-
quea y puede extraerse el tap—n
del dep—sito de gasolina.1.Tap—n del dep—sito de gasolina
Para colocar el tap—n del dep—sito de
gasolina
1.Alinee las marcas de uni—n, intro-
duzca el tap—n del dep—sito de
combustible en la abertura del
dep—sito y despuŽs presione en la
tapa hacia abajo.
2.Gire la llave en el sentido contra-
rio al de las agujas del reloj hasta
su posici—n original y luego extr‡i-
gala.
3.Cierre la tapa.
SWA00028
XrVerifique que el tap—n del dep—sito
de combustible estŽ correctamente
colocado antes de manejar el scooter.
1
1.Marcas de uni—n
5GM-9-S1-3 9/27/00 2:28 PM Page 10
Page 26 of 106

3-10
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
1
23
4
5
6
7
8
9
SAU00185
bBElimine inmediatamente la gasolina
derramada con un trapo limpio, seco
y suave, ya que la gasolina puede
da–ar las superficies pintadas o las
piezas de pl‡stico.
SAU03626
NOTA:
Si se producen detonaciones (o autoen-
cendido), utilice gasolina de otra marca
o de mayor octanaje.
SAU03098
CatalizadorEsta scooter est‡ equipada con un cata-
lizador en el silenciador.
SW000128
XrEl sistema de escape permanece
caliente despuŽs del funcionamiento.
Verifique que el sistema de escape se
haya enfriado antes de realizar cual-
quier operaci—n de mantenimiento.
1
2
SAU01183
GasolinaAsegœrese de que haya suficiente gaso-
lina en el dep—sito. Llene el dep—sito
hasta la parte inferior del tubo de llena-
do, como se muestra en la figura.
SW000130
Xr8
No llene en exceso el dep—sito de
gasolina, ya que de lo contrario
puede rebosar cuando la gasoli-
na se caliente y se expanda.
8
Evite derramar gasolina sobre el
motor caliente.
1.Tubo de llenado
2.Nivel de gasolina
Gasolina recomendada:
Gasolina normal sin plomo a
partir de 91 octanos.
Capacidad del dep—sito de gasolina
(cantidad total):
12 L
5GM-9-S1-3 9/27/00 2:28 PM Page 11
Page 28 of 106

3-12
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
1
23
4
5
6
7
8
9
11
2
2
2.Quite los tornillos y los casquillos.
3.Desplace el respaldo hacia adelan-
te o hacia atr‡s hasta la posici—n
deseada.
4.Coloque los casquillos y apriete
firmemente los tornillos.
5.Cierre el asiento del conductor.1.Tornillo (
´4)
2.Casquillos (´4)
1
2
a
1.Bot—n
2.Tapa
a.Cerrar.
SAU03331
Compartimientos porta objetosCompartimientos porta objetos
delanteros A
Para abrir un compartimiento porta
objetos cuando estŽ cerrado con llave,
introduzca la llave en la cerradura,
g’rela en el sentido contrario al de las
agujas del reloj y despuŽs sujete la
cerradura mientras presiona el bot—n.
Para abrir un compartimiento porta
objetos cuando no estŽ cerrado con
llave, simplemente sujete la cerradura
mientras presiona el bot—n.
Para cerrar el compartimiento porta
objetos, empuje la tapan hasta su posi-
ci—n original, introduzca la llave en la
cerradura, g’rela hacia la derecha y des-
puŽs ret’rela.Compartimiento A
1
SAU03096
Ajuste del asiento del conductorPara modificar la posici—n de asiento
del conductor, el respaldo puede ajus-
tarse del modo siguiente.
1.Abra el asiento del conductor.
(VŽanse en la p‡gina 3-11 las ins-
trucciones para abrir el asiento del
conductor).1.Asiento del conductor
5GM-9-S1-3 9/27/00 2:28 PM Page 13