ABS YAMAHA MAJESTY 250 2003 Manuale de Empleo (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: YAMAHA, Model Year: 2003, Model line: MAJESTY 250, Model: YAMAHA MAJESTY 250 2003Pages: 114, tamaño PDF: 2.15 MB
Page 16 of 114

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
Interruptor principal/bloqueo de la dirección ................................................3-1
Luces indicadoras y de advertencia ..............................................................3-2
Velocímetro ...................................................................................................3-4
Tacómetro ......................................................................................................3-4
Medidor de gasolina ......................................................................................3-5
Medidor de la temperatura del refrigerante ...................................................3-5
Visor multifunción ........................................................................................3-5
Alarma antirrobo (opcional) ........................................................................3-10
Interruptores del manillar ............................................................................3-10
Maneta del freno delantero ..........................................................................3-11
Maneta del freno trasero ..............................................................................3-12
ABS .............................................................................................................3-13
Tapón del depósito de gasolina ...................................................................3-15
Gasolina .......................................................................................................3-16
Catalizador ...................................................................................................3-17
Asiento del conductor ..................................................................................3-18
Ajuste del asiento del conductor .................................................................3-18
Compartimientos porta objetos ...................................................................3-19
Ajuste de los conjuntos amortiguadores ......................................................3-21
Caballete lateral ...........................................................................................3-22
Sistema de corte del circuito de encendido .................................................3-22
3
5SJ-28199-S1 7/11/02 11:24 AM Page 15
Page 18 of 114

3-2
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3
SAU03733
.(Estacionamiento)
La dirección está bloqueada y el piloto
trasero, la luz de la matrícula y la luz
de posición están encendidos, pero el
resto de los sistemas eléctricos están
desactivados. Se puede extraer la llave.
Para girar el interruptor principal a la
posición “
.”:
1. Gire la llave a la posición
“LOCK”.
2. Gire ligeramente la llave en el sen-
tido contrario al de las agujas del
reloj hasta que se detenga.
3. Mientras esté todavía girando la
llave en el sentido contrario al de
las agujas del reloj, empújela hasta
que encaje.
SCA00043
bB
No utilice la posición de estaciona-
miento durante un periodo de tiempo
prolongado; de lo contrario puede
descargarse la batería.
SAU04901
Luz de aviso del ABS “ ”Luz de aviso del ABSSCA00019
bB
Si la luz de aviso del ABS se enciende
o parpadea durante la marcha, el
ABS puede estar averíado. Cuando
ocurra esto, haga revisar el circuito
eléctrico en un concesionario
Yamaha.
Véase en la página 3-13 una explica-
ción del ABS.
Puede comprobar el circuito eléctrico
de la luz de aviso ajustando el interrup-
tor de paro del motor en “#” y colo-
cando la llave en “ON”. La luz de aviso
deberá encenderse durante uso segun-
dos para después apagarse. Si la luz de
aviso no se enciende o permanece
encendida, haga revisar el circuito eléc-
trico en un concesionario Yamaha.
SAU03034
Luces indicadoras y de
advertencia
Luces indicadoras y de advertencia
SAU04121
Luces indicadoras de intermitencia
“4” y “6”
Luces indicadoras de intermitencia
La luz indicadora correspondiente par-
padea cuando se empuja el interruptor
de intermitencia hacia la izquierda o
hacia la derecha.
13
45
2
1. Luz indicadora de intermitencia izquierda
“4”
2. Luz de aviso del ABS “ ”
3. Testigo de luces de carretera “&”
4. Luz indicadora de cambio de aceite “
7”
5. Luz indicadora de intermitencia derecha
“6”
5SJ-28199-S1 7/11/02 11:24 AM Page 17
Page 19 of 114

3-3
SWA00069
Xr
Cuando se encienda o parpadee la
luz de aviso del ABS mientras esté
conduciendo, el sistema de frenado
invertirá el freno convencional. Por
lo tanto, tenga cuidado de no hacer
que la rueda se bloquee en las frena-
das de emergencia.
NOTA:
La luz de aviso del ABS puede encen-
derse cuando se pulsa el interruptor de
arranque y cuando se acelera el motor
con el scooter sobre su caballete cen-
tral, pero esto no es una indicación de
avería.
SAU00063
Testigo de luces de carretera “&”Testigo de luces de carreteraEste testigo se enciende cuando están
conectadas las luces de carretera.
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3
SAU03734
Luz indicadora de cambio de aceite
“
7”Luz indicadora de cambio de aceite
Esta luz indicadora se enciende a los
primeros 1.000 km y posteriormente
cada 3.000 km para indicar que se debe
cambiar el aceite del motor.
Si cambia el aceite del motor antes de
que se encienda el la luz indicadora del
cambio de aceite (es decir, antes de que
se cumpla el intervalo del cambio
periódico de aceite), después de cam-
biar el aceite deberá reponer la luz indi-
cadora para que ésta pueda indicar en
el momento correcto el siguiente cam-
bio periódico de aceite. (Véanse en la
página 6-17 las instrucciones para la
puesta a cero).
El circuito eléctrico del testigo puede
comprobarse según el procedimiento
siguiente.
1. Sitúe el interruptor de paro del
motor en posición “#” y gire la
llave a la posición “ON”.
2. Compruebe que el indicador se
enciende durante unos segundos
para apagarse posteriormente.
3. Si el testigo no se enciende, haga
revisar el circuito eléctrico en un
concesionario Yamaha.
NOTA:
La luz indicadora de cambio de aceite
puede parpadear cuando se acelera el
motor con el scooter sobre su caballete
central, pero esto no es una indicación
de avería.
5SJ-28199-S1 7/11/02 11:24 AM Page 18
Page 29 of 114

3-13
SAU03631
ABSABS
El ABS (Sistema antibloqueo de fre-
nos) de Yamaha dispone de un doble
sistema de control electrónico que
actúa de forma independiente sobre los
frenos delantero y trasero. El ABS con-
trola con seguridad el bloqueo de las
ruedas durante las frenadas de emer-
gencia sobre calzadas irregulares y en
diversas condiciones de tiempo, optimi-
zando así la adherencia y el rendimien-
to de los neumáticos al tiempo que sua-
viza la acción de los frenos. El ABS
está controlado por una ECU (Unidad
de control electrónico) que permite
recurrir al frenado manual en caso de
que se produzca una avería.
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3
SW000020
bB
8El ABS funciona mejor en dis-
tancias de frenado largas.
8Sobre cierto tipo de calzadas
(rugosas or grava), la distancia
de frenado puede ser mayor con
el ABS que sin él. Por lo tanto,
mantenga siempre una distancia
suficiente respecto al vehículo de
delante en función de la veloci-
dad.
NOTA:
8Cuando el ABS está activado los
frenos se utilizan de la forma habi-
tual. Puede notarse una acción pul-
sátil en la maneta o el pedal de
freno, pero ello no indica un fallo
de funcionamiento.
8Este ABS dispone de una función
de prueba que permite al conduc-
tor experimentar la acción pulsátil
en las manetas de freno cuando el
ABS está actuando. No obstante,
son necesarias herramientas espe-
ciales, por lo que se deberá consul-
tar al concesionario Yamaha para
efectuar esta prueba.
5SJ-28199-S1 7/11/02 11:24 AM Page 28
Page 30 of 114

3-14
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3
Componentes del ABS
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10 11 12 13 14 15
1. Tubo del freno delantero
2. Tubo de freno trasero
3. Luz de aviso del ABS
4. Relé de seguridad de fallos
5. ECU (unidad de control
electrónica)
6. Relé de parada
7. Unidad hidráulica (HU)
8. Tubo de freno delantero
9. Rotor del sensor de la rueda
delantera
10. Sensor de la rueda delantera
11. Cajas de fusibles
12. Acoplador de prueba del ABS
13. Tubo de freno trasero
14. Rotor del sensor de la rueda
trasera
15. Sensor de la rueda trasera
5SJ-28199-S1 7/11/02 11:24 AM Page 29
Page 45 of 114

3
2
1
1. Interruptor de arranque
2. Maneta del freno delantero
3. Maneta del freno trasero
5-1
SAU00372
UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5
SAU01118
Xr
8Familiarícese bien con todos los
mandos y sus funciones antes de
utilizar la scooter. Consulte a un
concesionario Yamaha si tiene
alguna duda acerca de alguno de
los mandos o funciones.
8No arranque nunca el motor ni
lo utilice en un lugar cerrado.
Los gases del escape son tóxicos
y su inhalación puede provocar
rápidamente la pérdida del
conocimiento y la muerte.
Asegúrese siempre de que la
ventilación sea adecuada.
8Para su seguridad, arranque
siempre el motor con el caballete
central bajado.
SAU03616*
Arranque del motorArranque del motor
codenoSC000046
SC000046
bB
Véanse en la página 5-4 las instruc-
ciones para rodar el motor antes de
utilizar el vehículo por primera vez.
Para que el sistema de corte del circuito
de encendido permita el arranque, el
caballete lateral debe estar levantado.
SW000054
Xr
8Compruebe periódicamente el
funcionamiento del sistema de
corte del circuito de encendido
conforme al procedimiento des-
crito en la página 3-23.
8No conduzca nunca con el caba-
llete lateral bajado.
1. Gire la llave a la posición “ON” y
verifique que el interruptor de paro
del motor se encuentre en “#”.
SCA00068
bB
Cuando se gira la llave a la posición
“ON”, la luz de aviso del ABS se
enciende durante unos segundos y
seguidamente se apaga. Si la luz de
aviso del ABS no se enciende o per-
manece encendida, haga revisar el
circuito eléctrico en un concesionario
Yamaha.
5SJ-28199-S1 7/11/02 11:24 AM Page 44
Page 80 of 114

6-30
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6
8Añada el mismo tipo de líquido de
freno. La mezcla de líquidos dife-
rentes puede provocar una reac-
ción química perjudicial y reducir
la eficacia de los frenos.
8Evite que penetre agua o polvo en
el depósito cuando añada líquido.
El agua disminuirá significativa-
mente el punto de ebullición del
líquido lo que podría provocar un
bloqueo de vapor y la obstrucción
por suciedad de las válvulas de la
unidad hidráulica del ABS.
8El líquido de freno puede dañar las
superficies pintadas o las piezas de
plástico. Elimine siempre inmedia-
tamente el líquido que se haya
derramado.
8A medida que las pastillas de
freno se desgastan, es normal que
el nivel de líquido de freno dismi-
nuya de forma gradual. No obstan-
te, si el nivel de líquido de freno
disminuye de forma repentina soli-
cite a un concesionario Yamaha
que averigüe la causa. SAU02962
Comprobación y engrase de los
cables
Cables, comprobación y engrase
Antes de cada utilización debe compro-
bar el funcionamiento de todos los
cables de control y el estado de los
cables, así como engrasar los cables y
los extremos de los mismos según sea
necesario. Si un cable está dañado o no
se mueve con suavidad, hágalo revisar
o cambiar en un concesionario
Yamaha.
SW000112
Xr
Los daños del forro externo pueden
interferir en el funcionamiento
correcto del cable y provocar su
corrosión interna. Cambie los cables
dañados lo antes posible para evitar
situaciones no seguras.
SAU03976
Cambio del líquido de frenoLíquido de freno, cambioSolicite a un concesionario Yamaha
que cambie el líquido de freno según
los intervalos que se especifican en la
NOTA siguiente al cuadro de manteni-
miento periódico y engrase. Además,
se deben cambiar las juntas de aceite de
las bombas y las pinzas de freno, así
como los tubos de freno, según los
intervalos indicados a continuación o
siempre que estén dañados o presenten
fugas.
8Juntas de aceite: Cambiar cada dos
años.
8Tubos de freno: Cambiar cada cua-
tro años.Lubricante recomendado:
Aceite de motor
5SJ-28199-S1 7/11/02 11:24 AM Page 79
Page 86 of 114

6-36
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6
SC000102
bB
8Mantenga siempre la batería
cargada. El almacenamiento de
una batería descargada puede
dañarla de forma irreparable.
8Para cargar una batería de tipo
sellado sin mantenimiento es
necesario un cargador de baterí-
as especial (de tensión constan-
te). El uso de un cargador con-
vencional dañará la batería. Si
no dispone de un cargador para
baterías sin mantenimiento,
hágala cargar en un concesiona-
rio Yamaha.
1. Gire la llave a la posición “OFF” y
desactive todos los circuitos eléc-
tricos.
2. Extraiga el fusible fundido e insta-
le uno nuevo del amperaje especi-
ficado.
SC000103
bB
Para evitar una avería grave del sis-
tema eléctrico y posiblemente un
incendio, no utilice un fusible con un
amperaje superior al recomendado.
SAU04110*
Cambio de fusiblesFusibles, cambio
Las cajas de fusibles se encuentran
debajo de la tapa de la batería. (Véanse
en la página 6-34 las instrucciones para
extraer y colocar la tapa de la batería.)
Si un fusible está fundido, cámbielo del
modo siguiente.
4
5
79
6
18
3
2
910
1. Fusible principal
2. Fusible de reserva (reloj)
3. Fusible de la unidad de control ABS
4. Fusible del ventilador del radiador
5. Fusible del encendido
6. Fusible del faro
7. Fusible del sistema de intermitencia
8. Fusible del motor del ABS
9. Fusible de repuesto (×5)
10. Fusible principal de repuesto
Fusibles especificados:
Fusible principal: 30 A
Fusible de reserva (reloj): 10 A
Fusible de la unidad de control
del ABS: 10 A
Fusible del ventilador del
radiador: 4 A
Fusible del encendido: 7,5 A
Fusible del faro: 15 A
Fusible del sistema de
intermitencia: 15 A
Fusible del motor del ABS: 30 A
5SJ-28199-S1 7/11/02 11:24 AM Page 85
Page 99 of 114

7-3
CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DEL SCOOTER
7
Después de la limpieza
1. Seque el scooter con una gamuza
o un trapo absorbente.
2. Utilice un abrillantador de cromo
para dar brillo a las piezas de
cromo, aluminio y acero inoxida-
ble, incluido el sistema de escape.
(Con el abrillantador puede inclu-
so eliminarse la decoloración tér-
mica de los sistemas de escape de
acero inoxidable.)
3. Se recomienda aplicar un protector
contra la corrosión en aerosol
sobre todas las superficies de
metal, incluidas las superficies
cromadas y chapadas con níquel,
para prevenir la corrosión.
4. Utilice aceite en aerosol como lim-
piador universal para eliminar todo
resto de suciedad.
5. Retoque los pequeños daños en la
pintura provocados por piedras,
etc.6. Aplique cera a todas las superfi-
cies pintadas.
7. Deje que el scooter se seque por
completo antes de guardarlo o
cubrirlo.
SWA00002
Xr
8Verifique que no haya aceite o
cera en los frenos o en los neu-
máticos. Si es preciso, limpie los
discos y los forros de freno con
un limpiador normal de frenos
de disco o acetona, y lave los
neumáticos con agua tibia y un
detergente suave.
8Antes de utilizar el scooter prue-
be los frenos y su comporta-
miento en los cruces.
SCA00013
bB
8Aplique aceite en aerosol y cera
de forma moderada, eliminando
los excesos.
8No aplique nunca aceite o cera
sobre piezas de goma o de plásti-
co; trátelas con un producto
adecuado para su mantenimien-
to.
8Evite el uso de compuestos abri-
llantadores abrasivos que pue-
den desgastar la pintura.
NOTA:
Solicite consejo a un concesionario
Yamaha acerca de los productos que
puede utilizar.
5SJ-28199-S1 7/11/02 11:24 AM Page 98
Page 106 of 114

8-4
ESPECIFICACIONES
8
Vataje de bombilla ×cantidad
Faro 12 V, 60/55W ×1
12 V, 55W ×1
Luz de freno y posterior 12 V, 21/5W ×2
Luz de la señal de giro frontal 12 V, 21W ×2
Luz de la señal de giro trasero 12 V, 18W ×2
Luz auxiliar 12 V, 5W ×1
Luz de la matrícula 12 V, 5W ×1
Luz del medidor 12 V, 1,7W ×4
Testigo de luces de carretera 12 V, 1,7W ×1
Luces indicadoras de intermitencia 12 V, 3,4W ×2
Luz indicadora de cambio de aceite 12 V, 1,7W ×1
Luz de aviso del ABS 12 V, 1,7W ×1
Fusibles
Fusible principal 30A
Fusible del motor del ABS 30A
Fusible del faro 15A
Fusible del sistema de
intermitencia 15A
Fusible de la unidad de control
del ABS 10A
Fusible de encendido 7,5A
Fusible del ventilador del radiador 4A
Fusible de reloj (reserva) 10A
5SJ-28199-S1 7/11/02 11:24 AM Page 105