YAMAHA MAJESTY 400 2007 Manuale de Empleo (in Spanish)
Manufacturer: YAMAHA, Model Year: 2007, Model line: MAJESTY 400, Model: YAMAHA MAJESTY 400 2007Pages: 94, tamaño PDF: 2.5 MB
Page 61 of 94

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-20
2
3
4
5
67
8
9
7. Compruebe si el filtro de aire de la caja
de la correa trapezoidal está dañado y
cámbielo según sea necesario.
8. Monte el filtro de aire de la caja de la
correa trapezoidal colocando los torni-
llos.
9. Monte la cubierta de la caja del filtro de
aire de la correa trapezoidal colocan-
do los tornillos.
ATENCION:
SCA12940
Asegúrese de que el filtro de la correa
trapezoidal esté correctamente asenta-
do en su caja.
10. Instale la cubierta izquierda de la caja
del filtro de aire.
11. Monte el panel.
12. Monte el carenado.
SAU21381
Comprobación del juego libre del
cable del acelerador
El juego libre del cable del acelerador debe
medir 3.0–5.0 mm (0.12–0.20 in) en el puño
del acelerador. Compruebe periódicamente
el juego libre del cable del acelerador y, si
es necesario, hágalo ajustar en un conce-
sionario Yamaha.
SAU21401
Holgura de la válvula
La holgura de la válvula se altera con el uso
y, como consecuencia de ello, se desajusta
la mezcla de aire y gasolina y/o el motor
produce ruidos. Para evitarlo, un concesio-
nario Yamaha debe ajustar la holgura de la
válvula según los intervalos que se especi-
fican en el cuadro de mantenimiento perió-
dico y engrase.
1. Juego libre del cable del acelerador1
Page 62 of 94

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-21
1
2
3
4
5
6
7
8
9
SAU21871
Neumáticos
Para asegurar unas prestaciones óptimas,
la durabilidad y el funcionamiento seguro
del vehículo, tome nota de los puntos si-
guientes relativos a los neumáticos especi-
ficados.
Presión de aire de los neumáticos
Debe comprobar la presión de aire de los
neumáticos antes de cada utilización y, si
es necesario, ajustarla.
ADVERTENCIA
SWA10500
La presión de los neumáticos debe
comprobarse y ajustarse con los
neumáticos en frío (es decir, cuan-
do la temperatura de los neumáti-
cos sea igual a la temperatura
ambiente).
La presión de los neumáticos debe
ajustarse en función de la veloci-
dad, el peso total del conductor, el
pasajero, la carga y los accesorios
homologados para este modelo.
ADVERTENCIA
SWA14660
La carga influye enormemente en las ca-
racterísticas de manejabilidad, frenada,
prestaciones y seguridad del vehículo;
por lo tanto, debe tener en cuenta las
precauciones siguientes.
¡NO SOBRECARGUE NUNCA EL
VEHÍCULO! La sobrecarga del vehí-
culo puede provocar daños en los
neumáticos, pérdida de control o
un accidente grave. Asegúrese de
que el peso total del conductor, lacarga y los accesorios no sobrepa-
se la carga máxima especificada
para el vehículo.
No transporte objetos sueltos que
puedan desplazarse durante la mar-
cha.
Sujete bien los objetos más pesa-
dos cerca del centro del vehículo y
distribuya el peso uniformemente
en ambos lados.
Ajuste la suspensión y la presión
de aire de los neumáticos en fun-
ción de la carga.
Compruebe el estado y la presión
de aire de los neumáticos antes de
cada utilización. Presión de aire de los neumáticos
(medida con los neumáticos en frío):
0–90 kg (0–198 lb):
Delantero:
200 kPa (29 psi) (2.00 kgf/cm
2
)
Trasero:
250 kPa (36 psi) (2.50 kgf/cm
2
)
YP400 90–189 kg (198–417 lb)
YP400A 90–185 kg (198–408 lb):
Delantero:
200 kPa (29 psi) (2.00 kgf/cm
2
)
Trasero:
250 kPa (36 psi) (2.50 kgf/cm
2
)
Carga máxima*:
YP400 189 kg (417 lb)
YP400A 185 kg (408 lb)
* Peso total del conductor, el pasajero,
el equipaje y los accesorios
Page 63 of 94

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-22
2
3
4
5
67
8
9
Revisión de los neumáticos
Debe comprobar los neumáticos antes de
cada utilización. Si la profundidad del dibujo
del neumático en el centro alcanza el límite
especificado, si hay un clavo o fragmentos
de cristal en el neumático o si el flanco está
agrietado, haga cambiar el neumático in-
mediatamente en un concesionario
Yamaha.
NOTA:
Los límites de la profundidad del dibujo de
la banda de rodadura del neumático pue-den variar de un país a otro. Cumpla siem-
pre las normativas locales.
Información relativa a los neumáticos
Este modelo está equipado con neumáticos
sin cámara.
ADVERTENCIA
SWA10470
Si los neumáticos están excesiva-
mente gastados, hágalos cambiar
en un concesionario Yamaha. Ade-
más de ser ilegal, el uso del vehícu-
lo con unos neumáticos
excesivamente gastados reduce la
estabilidad y puede provocar la pér-
dida del control.
La sustitución de toda pieza rela-
cionada con las ruedas y los frenos,incluidos los neumáticos, debe
confiarse a un concesionario
Yamaha que dispone de los conoci-
mientos y experiencia profesional
necesarios.
1. Flanco del neumático
2. Profundidad del dibujo de la banda de
rodadura del neumático
Profundidad mínima del dibujo del
neumático (delantero y trasero):
1.6 mm (0.06 in)
12
Neumático delantero:
Tamaño:
120/80-14M/C 58S
Marca/modelo:
IRC/MB67
DUNLOP/D305FL
Neumático trasero:
Tamaño:
150/70-13M/C 64S
Marca/modelo:
IRC/MB67
DUNLOP/D305L
Page 64 of 94

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-23
1
2
3
4
5
6
7
8
9
SAU21992
Llantas de aleación
Para asegurar unas prestaciones óptimas,
la durabilidad y el funcionamiento seguro
del vehículo, tome nota de los puntos si-
guientes relativos a las ruedas especifica-
das.
Antes de cada utilización debe com-
probar si las llantas de las ruedas pre-
sentan grietas, dobladuras,
deformación o daños. Si observa al-
gún daño, haga cambiar la rueda en
un concesionario Yamaha. No intente
realizar ni la más mínima reparación
en una rueda. Una rueda deformada o
agrietada debe sustituirse.
La rueda se debe equilibrar siempre
que se haya cambiado la llanta o el
neumático. Una rueda no equilibrada
puede reducir las prestaciones, limitar
la manejabilidad y reducir la vida útil
del neumático.
Conduzca a velocidades moderadas
después de cambiar un neumático, ya
que la superficie de éste debe “rodar-
se” para desarrollar sus característi-
cas óptimas.
Después de reparar o cambiar el neu-
mático de la rueda trasera, apriete la
tuerca del vástago de la válvula y la
contratuerca con los pares especifica-dos.
SAU33453
Juego libre de la maneta de freno
delantero y trasero
Delantero
Trasero
No debe existir ningún juego en los extre-
mos de las manetas de freno. Si hay juego,
haga revisar el sistema de frenos en un
concesionario Yamaha.
1. Tuerca del vástago de la válvula
2. Contratuerca del vástago de la válvula
Pares de apriete:
Tuerca del vástago de la válvula:
2.0 Nm (0.2 m·kgf, 1.4 ft·lbf)
Contratuerca del vástago de la válvu-
la:
3.0 Nm (0.3 m·kgf, 2.2 ft·lbf)
1
2
Page 65 of 94

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-24
2
3
4
5
67
8
9
ADVERTENCIA
SWA14211
Un tacto blando o esponjoso de la mane-
ta del freno puede indicar la presencia
de aire en el sistema hidráulico. Si hay
aire en el sistema hidráulico hágalo pur-
gar en un concesionario Yamaha antes
de utilizar el vehículo. La presencia de
aire en el sistema hidráulico reducirá las
prestaciones del freno, lo cual puede
provocar la pérdida de control y ser cau-
sa de accidente.
SAU33473
Ajuste del cable de la palanca de
bloqueo del freno trasero
Si la palanca de bloqueo del freno trasero
no sujeta correctamente, es necesario ajus-
tar el cable de la misma. Cuando la palanca
de bloqueo del freno trasero no está accio-
nada, el cable de la misma debe medir en-
tre 45 mm y 47 mm (1.77 in a 1.85 in) en la
pinza de freno trasero. Compruebe periódi-
camente la longitud del cable de la palanca
de bloqueo del freno trasero y, si es nece-
sario, ajústela del modo siguiente.
Para incrementar la longitud del cable de la
palanca de bloqueo del freno trasero, gire la
tuerca de ajuste situada en la pinza del fre-
no trasero en la dirección (a). Para reducirla longitud del cable de la palanca de blo-
queo del freno trasero, gire la tuerca de
ajuste en la dirección (b).
ADVERTENCIA
SWA10650
Si no consigue obtener el ajuste correc-
to con el procedimiento descrito, acuda
a un concesionario Yamaha para efec-
tuar el ajuste.
1. Tuerca de ajuste
2. Longitud del cable de la palanca de
bloqueo del freno trasero
1
2
(a) (b)
Page 66 of 94

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-25
1
2
3
4
5
6
7
8
9
SAU22390
Comprobación de las pastillas
de freno delantero y trasero
Debe comprobar el desgaste de las pasti-
llas de freno delantero y trasero según los
intervalos que se especifican en el cuadro
de mantenimiento periódico y engrase.
SAU22430
Pastillas de freno delantero
Cada pastilla de freno delantero dispone de
ranuras indicadoras de desgaste que le
permiten comprobar el desgaste de las pas-
tillas de freno sin necesidad de desmontar-
lo. Para comprobar el desgaste de la
pastilla de freno, observe las ranuras indi-
cadoras de desgaste. Si una pastilla de fre-
no se ha desgastado hasta el punto en que
las ranuras indicadoras de desgaste handesaparecido casi por completo, solicite a
un concesionario Yamaha que cambie el
conjunto de las pastillas de freno.
SAU34210
Pastillas de freno trasero
Haga revisar en un concesionario Yamaha
cada una de las pastillas de freno, medir el
espesor del forro y, si es preciso, cambiar el
conjunto de pastillas.
SAU22580
Comprobación del líquido de
freno
Freno delantero
Freno trasero
Si el líquido de freno es insuficiente, puede
1. Ranura indicadora de desgaste
11
1. Marca de nivel mínimo
1. Marca de nivel mínimo
1
1
Page 67 of 94

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-26
2
3
4
5
67
8
9
entrar aire en el sistema y, como conse-
cuencia de ello, los frenos pueden perder
su eficacia.
Antes de utilizar el vehículo, verifique que el
líquido de freno se encuentre por encima de
la marca de nivel mínimo y añada líquido
según sea necesario. Un nivel bajo de líqui-
do de freno puede ser indicativo del des-
gaste de las pastillas y/o de una fuga en el
sistema de frenos. Si el nivel de líquido de
freno está bajo, compruebe si las pastillas
están desgastadas y si el sistema de frenos
presenta alguna fuga.
Observe las precauciones siguientes:
Cuando compruebe el nivel de líquido,
verifique que la parte superior del de-
pósito del líquido de freno esté nivela-
da.
Utilice únicamente un líquido de freno
de la calidad recomendada, ya que de
lo contrario las juntas de goma se pue-
den deteriorar, provocando fugas y re-
duciendo la eficacia de los frenos.
Añada el mismo tipo de líquido de fre-
no. La mezcla de líquidos diferentes
puede provocar una reacción química
perjudicial y reducir la eficacia de losfrenos.
Evite que penetre agua en el depósito
cuando añada líquido. El agua reduci-
rá significativamente el punto de ebu-
llición del líquido y puede provocar una
obstrucción por vapor.
El líquido de freno puede dañar las su-
perficies pintadas o las piezas de plás-
tico. Elimine siempre inmediatamente
el líquido que se haya derramado.
A medida que las pastillas de freno se
desgastan, es normal que el nivel de
líquido de freno disminuya de forma
gradual. No obstante, si el nivel de lí-
quido de freno disminuye de forma re-
pentina solicite a un concesionario
Yamaha que averigüe la causa.
SAU22730
Cambio del líquido de freno
Solicite a un concesionario Yamaha que
cambie el líquido de freno según los inter-
valos que se especifican en la NOTA que
sigue al cuadro de mantenimiento periódico
y engrase. Además, se deben cambiar las
juntas de aceite de las bombas y las pinzas
de freno, así como los tubos de freno, se-
gún los intervalos indicados a continuación
o siempre que estén dañados o presenten
fugas.
Juntas de aceite: Cambiar cada dos
años.
Tubos de freno: Cambiar cada cuatro
años.
Líquido de freno recomendado:
DOT 4
Page 68 of 94

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-27
1
2
3
4
5
6
7
8
9
SAU23100
Comprobación y engrase de los
cables
Cada vez que conduzca, compruebe el fun-
cionamiento y estado de todos los cables
de control, engrase los cables y sus extre-
mos si es necesario. Si un cable está daña-
do o no se mueve con suavidad, hágalo
revisar o cambiar por un concesionario
Yamaha.
ADVERTENCIA
SWA10720
Los daños del forro externo pueden in-
terferir en el funcionamiento correcto
del cable y provocar su corrosión inter-
na. Cambie los cables dañados lo antes
posible para evitar situaciones no segu-
ras.
SAU23111
Comprobación y engrase del
puño del acelerador y el cable
Antes de cada utilización se debe compro-
bar el funcionamiento del puño del acelera-
dor. Además, se debe engrasar el cable
según los intervalos especificados en el
cuadro de mantenimiento periódico.
SAU23170
Engrase de las manetas del freno
delantero y trasero
Los puntos de pivote de las manetas del
freno delantero y trasero deben engrasarse
esporádicamente según los intervalos es-
pecificados en el cuadro de mantenimiento
periódico y engrase.
Lubricante recomendado:
Aceite de motor
Lubricante recomendado:
Grasa a base de jabón de litio (grasa
multiusos)
Page 69 of 94

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-28
2
3
4
5
67
8
9
SAU23211
Verificación y engrase del
caballete central y el caballete
lateral
Antes de cada utilización debe comprobar
el funcionamiento de los caballetes central
y lateral y engrasar los pivotes y las super-
ficies de contacto metal-metal según sea
necesario.
ADVERTENCIA
SWA10740
Si el caballete central no sube y baja con
suavidad, hágalo revisar o reparar en un
concesionario Yamaha.
SAU23271
Comprobación de la horquilla
delantera
Debe comprobar el estado y el funciona-
miento de la horquilla delantera del modo
siguiente y según los intervalos especifica-
dos en el cuadro de mantenimiento periódi-
co y engrase.
Para comprobar el estado
ADVERTENCIA
SWA10750
Sujete firmemente el vehículo de forma
que no exista riesgo de que se caiga.
Compruebe si los tubos interiores presen-
tan rasgaduras, daños y fugas excesivas de
aceite.
Para verificar el funcionamiento
1. Sitúe el vehículo sobre una superficie
horizontal y manténgalo en posición
vertical.
2. Mientras aplica el freno delantero, em-
puje el manillar hacia abajo con fuerza
varias veces para comprobar si se
comprime y rebota con suavidad.
Lubricante recomendado:
Grasa a base de jabón de litio (grasa
multiusos)
Page 70 of 94

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-29
1
2
3
4
5
6
7
8
9
ATENCION:
SCA10590
Si observa cualquier daño en la horqui-
lla delantera o ésta no funciona con sua-
vidad, hágala revisar o reparar en un
concesionario Yamaha.
SAU23280
Comprobación de la dirección
Los cojinetes de la dirección desgastados o
sueltos pueden constituir un peligro. Por lo
tanto, debe comprobar el funcionamiento
de la dirección del modo siguiente y según
los intervalos especificados en el cuadro de
mantenimiento periódico y engrase.
1. Coloque un soporte debajo del motor
para levantar del suelo la rueda delan-
tera.
ADVERTENCIA
SWA10750
Sujete firmemente el vehículo de forma
que no exista riesgo de que se caiga.
2. Sujete los extremos inferiores de las
barras de la horquilla delantera e in-
tente moverlos hacia adelante y hacia
atrás. Si observa cualquier juego libre,
solicite a un concesionario Yamaha
que revise o repare la dirección.