ESP YAMAHA MT-07 2020 Manuale de Empleo (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: YAMAHA, Model Year: 2020, Model line: MT-07, Model: YAMAHA MT-07 2020Pages: 102, tamaño PDF: 5.86 MB
Page 24 of 102

Funciones de los instrumentos y man dos
3-9
3
El cuentakilómetros parcial en reserva
se activa automáticamente, mientras
que al modo de control de brillo se ac-
cede por separado.Cuentakilómetros y cuentakilómetros
parciales
El cuentakilómetros muestra la distancia
total recorrida por el vehículo.
Los cuentakilómetros parciales muestran la
distancia recorrida desde que se pusieron
a cero por última vez.
Para poner a cero un cuentakilómetros par-
cial, utilice el botón de ajuste izquierdo para
mostrar el cuentakilómetros parcial que de-
see poner a cero; el cuentakilómetros par-
cial parpadea unos segundos. Mientras el
cuentakilómetros parcial parpadea, pulse
el botón de ajuste derecho durante un se-
gundo.NOTAEl cuentakilómetros se bloquea a
999999.
Los cuentakilómetros parciales se
bloquean a 9999.9 pero se pueden
poner a cero de forma manual.
Cuentakilómetros parcial de reserva de
gasolina
Cuando el nivel de gasolina está bajo, el úl-
timo segmento del indicador de gasolina
comienza a parpadear. El cuentakilómetros
parcial de reserva de gasolina “TRIP F” se
muestra automáticamente y comienza a
contar la distancia recorrida desde ese
punto. En ese caso, pulse el botón de ajus-
te izquierdo para cambiar la indicación en
el orden siguiente:
TRIP F → km/L o L/100 km → AVE_ _._
km/L o AVE_ _._ L/100 km → _ _ °C → Air_
_ °C → ODO → TRIP 1 → TRIP 2 → TRIP F
Reino Unido:
TRIP F → km/L, L/100 km o MPG →
AVE_ _._ km/L, AVE_ _._ L/100 km o AVE_
_._ MPG → _ _ °C → Air_ _ °C → ODO →
TRIP 1 → TRIP 2 → TRIP FNOTA Pulse el botón de ajuste derecho para
cambiar la indicación en el orden in-
verso.
Puede poner a cero el cuentakilóme-
tros parcial de reserva de gasolina de
forma manual, o se pondrá a cero au- tomáticamente y desaparecerá del vi-
sor después de repostar y recorrer 5
km (3 mi).
Consumo instantáneo
de gasolina
Esta función calcula el consumo de gasoli-
na en las condiciones de marcha del mo-
mento.
La indicación del consumo instantáneo
puede seleccionarse en “km/L”, “L/100
km” o “MPG” (Reino Unido). “km/L”: Se muestra la distancia que
se puede recorrer con 1.0 L de gasoli-
na en las condiciones de marcha del
momento.
“L/100 km”: Cantidad de gasolina ne-
cesaria para recorrer 100 km en las
condiciones de marcha del momento.1. Pantalla del consumo instantáneo de gasoli-
na
1
UB4CS1S0.book Page 9 Wednesday, July 24, 2019 1:54 PM
Page 25 of 102

Funciones de los instrumentos y man dos
3-10
3
“MPG” (Reino Unido): Distancia que
se puede recorrer con 1.0 Imp.gal de
gasolina en las condiciones de mar-
cha del momento.
Para cambiar las indicaciones de consumo
instantáneo de gasolina, mantenga pulsa-
do el botón de ajuste izquierdo hasta que la
indicación cambie.NOTACuando circula a menos de 20 km/h
(12 mi/h), el visor muestra la indicación
“_ _._”.Consumo me dio de gasolina
Esta indicación calcula el consumo medio
de gasolina desde la última vez que se rei-
nició. El consumo medio de gasolina puede se-
leccionarse en “AVE_ _._ km/L”, “AVE_ _._
L/100 km” o “AVE_ _._ MPG” (Reino Uni-
do).
“AVE_ _._ km/L”: Distancia media que
se puede recorrer con 1.0 L de gasoli-
na.
“AVE_ _._ L/100 km”: Cantidad media
de gasolina necesaria para recorrer
100 km.
“AVE_ _._ MPG” (Reino Unido): Dis-
tancia media que se puede recorrer
con 1.0 Imp.gal de gasolina.
Para cambiar las indicaciones de consumo
medio de gasolina, mantenga pulsado el
botón de ajuste izquierdo hasta que la indi-
cación cambie.
Para poner a cero el consumo medio de
gasolina, selecciónelo pulsando el botón
de ajuste izquierdo. La indicación del con-
sumo medio de gasolina parpadea unos
segundos. Mientras la indicación parpa-
dea, pulse el botón de ajuste derecho du-
rante un segundo.
NOTADespués de reiniciar el consumo medio de
gasolina, se muestra “_ _._” hasta que el
vehículo ha recorrido 1 km (0.6 mi).
Temperatura del líqui do refrigerante
Muestra la temperatura del líquido refrige-
rante entre 40 °C y 116 °C en incrementos
de 1 °C.
Si el mensaje “Hi” parpadea, detenga el ve-
hículo, pare el motor y deje que se enfríe.
(Véase la página 6-40).NOTA Cuando la temperatura del líquido re-
frigerante es inferior a 40 °C, se mues-
tra la indicación “Lo”.
La temperatura del líquido refrigerante
varía con los cambios de tiempo y con
la carga del motor.
1. Pantalla del consumo medio de gasolina
1
1. Visor de la temperatura del refrigerante
1
UB4CS1S0.book Page 10 Wednesday, July 24, 2019 1:54 PM
Page 26 of 102

Funciones de los instrumentos y man dos
3-11
3
Temperatura del aire
Muestra la temperatura del aire entre –9 °C
y 99 °C en incrementos de 1 °C. La tempe-
ratura visualizada puede variar con respec-
to a la temperatura ambiente.NOTA Cuando la temperatura es inferior a
–9 °C, se muestra la indicación “Lo”.
La precisión de la indicación de la
temperatura puede verse afectada
por el calor del motor cuando se cir-
cula a baja velocidad (por debajo de
aproximadamente 20 km/h [12 mi/h])
o al detenerse en señales de tráfico,
etc.
Función de control d e brillo
La función de control de brillo permite ajus-
tar el nivel de brillo del visor multifunción.
Para ajustar el brillo1. Gire la llave a la posición “OFF”.
2. Mantenga pulsado el botón de ajuste izquierdo.
3. Gire la llave a “ON” y siga pulsando el botón de ajuste izquierdo hasta que la
indicación cambie a control de brillo.
4. Pulse el pulse botón de ajuste dere- cho para seleccionar el nivel de brillo.
5. Pulse el botón de ajuste izquierdo para confirmar el nivel de brillo selec-
cionado y cerrar la función de control
de brillo.
SAU1234M
Interruptores d el manillarIzquierda
Derecha
1. Indicación de la temperatura del aire
1
1. Visor de nivel de brillo
1
1. Interruptor de ráfagas “ ”
2. Conmutador de la luz de “ / ”
3. Interruptor de intermitencia “ / ”
4. Interruptor de la bocina “ ”
1. Interruptor de arranque/paro del motor “//”
2. Interruptor de luces de emergencia “ ”
2341
12
UB4CS1S0.book Page 11 Wednesday, July 24, 2019 1:54 PM
Page 29 of 102

Funciones de los instrumentos y man dos
3-14
3
SAU63040
ABSEl ABS (sistema antibloqueo de frenos) de
Yamaha dispone de un doble sistema de control electrónico que actúa de forma in-
dependiente sobre los frenos delantero y
trasero.
Utilice los frenos con ABS del mismo modo
que unos frenos convencionales. Si el ABS
se activa, puede notar una vibración en la
maneta o el pedal de freno. En tal caso,
siga frenando y deje que el ABS actúe; no
“bombee” los frenos, pues se reduciría la
efectividad de la frenada.
ADVERTENCIA
SWA16051
Mantenga siempre una distancia sufi-
ciente con el vehículo de delante en fun-
ción de la velocid ad , incluso con ABS.
El ABS funciona mejor con distan-
cias de frenad a largas.
En algunas calza das, como por
ejemplo superficies irregulares o
gravilla, la d istancia de frena da
pue de ser mayor con ABS que sin
ABS.El ABS se controla mediante una ECU que
cambia al sistema de freno convencional
en caso de que se produzca un fallo.
NOTA El ABS efectúa una prueba de auto-
diagnóstico cada vez que el vehículo
inicia la marcha después de girar la
llave a “ON” y de circular a una veloci-
dad de 10 km/h (6 mi/h) o superior.
Durante dicha prueba se puede oír un
“chasquido” procedente de la unidad
de control hidráulico y, si se acciona la
maneta o el pedal de freno, aunque
sea ligeramente, se puede notar una
vibración en la maneta y el pedal; esto
no significa que haya un fallo.
Este ABS dispone de una función de
prueba que permite al conductor ex-
perimentar la vibración en la maneta o
el pedal del freno cuando el ABS está
actuando. No obstante, consulte a su
concesionario Yamaha puesto que se
necesitan herramientas especiales.ATENCIÓN
SCA20100
Evite dañar el sensor d e la rueda o el ro-
tor del sensor de la rue da; ya que, de
prod ucirse, ocasionaría el incorrecto
funcionamiento del sistema ABS.
1. Sensor de la rueda delantera
2. Rotor del sensor de la rueda delantera
1. Sensor de la rueda trasera
2. Rotor del sensor de la rueda trasera
1
2
12
UB4CS1S0.book Page 14 Wednesday, July 25, 2018 1:29 PM
Page 30 of 102

Funciones de los instrumentos y man dos
3-15
3
SAU13076
Tapón del depósito de gasolinaPara abrir el tapón d el depósito de gaso-
lina
Abra la tapa de la cerradura del tapón del
depósito de gasolina, introduzca la llave en
la cerradura y gírela 1/4 de vuelta en el sen-
tido de las agujas del reloj. La cerradura se
desbloquea y puede abrirse el tapón del
depósito de gasolina. Para cerrar el tapón d
el depósito de ga-
solina
Con la llave introducida en la cerradura,
empuje hacia abajo el tapón del depósito
de gasolina. Gire la llave 1/4 de vuelta en el
sentido contrario al de las agujas del reloj,
extráigala y cierre la tapa de la cerradura.
NOTANo se puede cerrar el tapón del depósito
de gasolina si la llave no se encuentra en la
cerradura. Además, la llave no se puede
extraer si el tapón no está correctamente
cerrado y bloqueado.
ADVERTENCIA
SWA11092
Después de repostar, verifique que el ta-
pón del depósito de gasolina qued e co-
rrectamente cerra do. Una fuga d e
gasolina significa peligro de incen dio.
SAU13222
GasolinaVerifique que haya suficiente gasolina en el
depósito.
ADVERTENCIA
SWA10882
La gasolina y los vapores d e gasolina
son muy inflamables. Para evitar incen-
d ios y explosiones y re ducir el riesgo de
d años personales al repostar combusti-
ble, siga estas instrucciones.1. Antes de poner gasolina, pare el mo- tor y compruebe que no haya nadie
sentado en el vehículo. No ponga
nunca gasolina mientras fuma o en
proximidad de chispas, llamas vivas u
otras fuentes de ignición como los pi-
lotos luminosos de calentadores de
agua o secadoras de ropa.
2. No llene en exceso el depósito de ga- solina. Para repostar, introduzca la to-
bera del surtidor en el orificio de
llenado del depósito. Deje de llenar
cuando la gasolina llegue a la parte in-
ferior del tubo de llenado. La gasolina
se expande con el calor y, por tanto, el
calor del motor o del sol puede provo-
car que la gasolina se desborde del
depósito.
1. Cubierta de la cerradura del tapón del depó-sito de gasolina
2. Desbloquear.
1
2
UB4CS1S0.book Page 15 Wednesday, July 25, 2018 1:29 PM
Page 31 of 102

Funciones de los instrumentos y man dos
3-16
3
3. Limpie inmediatamente la gasolina
que se haya vertido. ATENCIÓN: Eli-
mine inme diatamente la gasolina
d errama da con un trapo limpio,
seco y suave, ya que la gasolina
pue de dañar las superficies pinta-
d as o las piezas de plástico.
[SCA10072]
4. Cierre bien el tapón del depósito de
gasolina.
ADVERTENCIA
SWA15152
La gasolina es tóxica y pue de provocar
lesiones o la muerte. Manipule la gasoli-
na con cui dad o. No trasvase nunca ga-
solina hacien do sifón con la boca. En
caso de ingestión de gasolina, inhala-
ción de vapores de gasolina o contacto
d e gasolina con los ojos, acu da inme dia- tamente al méd
ico. Si le cae gasolina so-
bre la piel, lávese con agua y jabón. Si le
cae gasolina sobre la ropa, cámbiese.
SAU76860
ATENCIÓN
SCA11401
Utilice únicamente gasolina sin plomo.
El uso de gasolina con plomo provocará
graves averías en piezas internas del
motor tales como las válvulas, los aros
d el pistón, así como el sistema d e esca-
pe.
NOTA Esta marca identifica el combustible
recomendado para este vehículo se-
gún especifica la reglamentación eu-
ropea (EN228).
Cundo vaya a repostar, compruebe
que el boquerel del surtidor de gasoli-
na lleve la misma identificación.El motor Yamaha ha sido diseñado para
funcionar con gasolina normal sin plomo de
95 octanos o más. Si se producen detona-
ciones (o autoencendido), utilice gasolina
de otra marca o súper sin plomo. El uso de
gasolina sin plomo prolonga la vida útil de
la bujía y reduce los costes de manteni-
miento.
1. Tubo de llenado del depósito de gasolina
2. Nivel de combustible máximo
2
1
Gasolina recomen dad a:
Gasolina normal sin plomo (Gaso-
hol [E10] aceptable)
Capaci dad d el depósito de gasoli-
na: 14 L (3.7 US gal, 3.1 Imp.gal)
Reserva:
2.7 L (0.71 US gal, 0.59 Imp.gal)
E5
E10
UB4CS1S0.book Page 16 Wednesday, July 25, 2018 1:29 PM
Page 32 of 102

Funciones de los instrumentos y man dos
3-17
3
Gasohol
Existen dos tipos de gasohol: gasohol con
etanol y gasohol con metanol. El gasohol
con etanol se puede utilizar si el contenido
de etanol no es superior al 10% (E10).
Yamaha no recomienda el uso de gasohol con metanol porque puede dañar el siste-
ma de combustible o provocar una dismi-
nución de las prestaciones del vehículo.
SAU76871
Tubo de desbor damiento del de-
pósito de gasolinaNOTAConsulte en la página 6-11 la información
sobre el tubo respiradero.Antes de utilizar la motocicleta:
Compruebe la conexión del tubo de
desbordamiento del depósito de ga-
solina.
Compruebe si el tubo de desborda-
miento del depósito de gasolina pre-
senta fisuras o daños y cámbielo
según sea necesario.
Verifique que el extremo del tubo de
desbordamiento del depósito de ga-
solina no esté obstruido y límpielo si
es necesario.
Compruebe que el tubo de desborda-
miento del depósito de gasolina pase
por la brida.
Verifique que la marca de pintura en el
tubo de desbordamiento del depósito
de gasolina se encuentre por debajo
de la abrazadera.1. Tubo de desbordamiento del depósito de
gasolina
2. Brida
3. Posición original (marca de pintura)
12
3
UB4CS1S0.book Page 17 Wednesday, July 25, 2018 1:29 PM
Page 33 of 102

Funciones de los instrumentos y man dos
3-18
3
SAU13434
Cataliza dorEste modelo está equipado con un catali-
zador en el sistema de escape.
ADVERTENCIA
SWA10863
El sistema d e escape permanece calien-
te después del funcionamiento. Para
prevenir el riesgo de incen dio o quema-
d uras:
No estacione el vehículo en lugares
en los que se pue da pro ducir un in-
cen dio, como por ejemplo cerca de
rastrojos u otros materiales que ar-
d en con facili dad .
Estacione el vehículo en un lugar en
que resulte difícil que los peatones
o niños toquen el sistema de esca-
pe cuan do esté caliente.
Verifique que el sistema d e escape
se haya enfria do antes d e realizar
cualquier operación de manteni-
miento.
No deje el motor al ralentí más de
unos pocos minutos. Un tiempo
prolonga do al ralentí pue de provo-
car la acumulación de calor.
ATENCIÓN
SCA10702
Utilice únicamente gasolina sin plomo.
El uso de gasolina con plomo provocará
d años irreparables en el cataliza dor.
SAU83850
AsientosAsiento del pasajero
Para desmontar el asiento del pasajero1. Introduzca la llave en la cerradura del asiento y gírela en el sentido contrario
al de las agujas del reloj.
2. Mientras mantiene la llave en esa po- sición, levante la parte posterior del
asiento del pasajero y tire de él hacia
atrás.
Para montar el asiento del pasajero1. Introduzca los salientes de la parte delantera del asiento del pasajero en
las sujeciones de este, como se1. Cerradura del asiento
2. Desbloquear.
2
1
UB4CS1S0.book Page 18 Wednesday, July 25, 2018 1:29 PM
Page 35 of 102

Funciones de los instrumentos y man dos
3-20
3
SAU59981
Cable del portacascosEn la parte inferior del asiento del pasajero
hay un cable del portacascos. Utilice este
cable y el destornillador para sujetar un
casco al vehículo.
Para sujetar un casco con el cable
1. Desmonte el asiento del pasajero. (Véase la página 3-18).
2. Extraiga el destornillador de las suje-
ciones en el asiento del pasajero y, a
continuación, separe el cable del por-
tacascos del destornillador.
NOTAPara extraer el destornillador, desplácelo
hacia la marca “ ” situada en el asiento del
pasajero.3. Pase el cable del portacascos por lahebilla de la correa del casco.
4. Enganche los bucles del cable al des- tornillador, coloque el destornillador
introduciéndolo primero en la sujeción
con la marca “ ”, y, a continuación,
desplace el destornillador hacia la su-
jeción con la marca “ ”.
NOTAVerifique que el destornillador quede bien
colocado entre las sujeciones y, a conti-
nuación, sitúe los bucles del cable hacia el
centro del destornillador antes de instalar el
asiento del pasajero.5. Monte el asiento del pasajero.¡ADVERTENCIA! No con duzca nun-
ca con un casco sujeto al portacas-
cos, ya que el casco pued e golpear
objetos provocan do la pér did a del
control y un posible acci dente.
[SWA10162]
1. Asiento del pasajero
2. Cable del portacascos
3. Destornillador1
2
3
1. Destornillador
2. Marca “ ”
3. Marca “ ”
1
2
3
1. Casco
2. Cable del portacascos
3. Destornillador
4. Soporte
1
2
3
4
UB4CS1S0.book Page 20 Wednesday, July 25, 2018 1:29 PM
Page 37 of 102

Funciones de los instrumentos y man dos
3-22
3
SAU57943
Ajuste del conjunto amortigua-
d orEste conjunto amortiguador está equipado
con un aro de ajuste de la precarga del
muelle y un tornillo de ajuste de la exten-
sión.ATENCIÓN
SCA10102
Para evitar que el mecanismo resulte
dañad o, no trate de girar más allá de las
posiciones de ajuste máxima o mínima.Precarga del muelle
Para incrementar la precarga del muelle y
endurecer la suspensión, gire el aro de
ajuste en la dirección (a). Para reducir la
precarga del muelle y ablandar la suspen-
sión, gire el aro de ajuste en la dirección (b).
Alinee la muesca correspondiente del
aro de ajuste con el indicador de posi-
ción del amortiguador.
Utilice la llave especial y la barra ex-
tensora del juego de herramientas
para realizar este ajuste. Extensión
Para incrementar la extensión y endurecer-
la, gire el tornillo de ajuste en la dirección
(a). Para reducir la extensión y ablandarla,
gire el tornillo de ajuste en la dirección (b).
NOTA
Para ajustar la amortiguación, gire el
regulador en la dirección (a) hasta que
se detenga y, a continuación, cuente
las vueltas en la dirección (b).
1. Barra extensora
2. Llave especial
3. Aro de ajuste de la precarga del muelle
4. Indicador de posición
Posición de ajuste de la precarga
d el muelle:
Mínima (blanda): 1
Normal: 4
Máxima (dura):
7
76
54321
3
(b)(a)
2
1
4
1. Tornillo de ajuste del hidraúlico de extensión
Posición
de ajuste de la extensión:
Mínima (blanda): 3 vuelta(s) en la dirección (b)
Normal: 1.5 vuelta(s) en la dirección (b)
Máxima (dura):
0 vuelta(s) en la dirección (b)
1(a)(b)
UB4CS1S0.book Page 22 Wednesday, July 25, 2018 1:29 PM