YAMAHA VX DELUXE 2014 Manuale de Empleo (in Spanish)
Manufacturer: YAMAHA, Model Year: 2014, Model line: VX DELUXE, Model: YAMAHA VX DELUXE 2014Pages: 106, tamaño PDF: 4.14 MB
Page 51 of 106

Funcionamiento de equipos
44
Para abrir la guantera:
Desplace el cierre de la guantera hacia usted
y levante la tapa.Para cerrar la guantera:Presione la tapa hacia abajo para que quede
bien fijada.
SJU41421Portabebidas (VX Deluxe / VX Cruiser)
El portabebidas está situado en la guantera.
(Consulte en la página 43 la información rela-
tiva a la guantera).
El portabebidas es extraíble.
No coloque ningún objeto en el portabebidas
durante la navegación. De lo contrario, los
objetos que coloque pueden caerse del por-
tabebidas.
SJU40992Sujeción y cubierta del extintor
La sujeción y la cubierta del extintor se en-
cuentran en el pañol de proa.
1
Cierre de la guantera
1 Guantera
Guantera:
Capacidad:7.0 L (1.8 US gal, 1.5 Imp.gal)
Carga máxima: 1.5 kg (3 lb)
1
1
1Portabebidas
1
UF2P71S0.book Page 44 Wednesday, July 10, 2013 6:22 PM
Page 52 of 106

Funcionamiento de equipos
45
Utilización de la sujeción y la cubierta del ex-
tintor:
(1) Levante el cierre y, a continuación, laparte trasera del capó.
(2) Desenganche la correa y retire la cubier- ta del extintor.
(3) Coloque el extintor en el soporte y monte la cubierta sobre el extintor.
(4) Sujete bien la cubierta y el extintor con la correa.
(5) Presione la parte trasera de la tapa hacia abajo para que quede bien fija. Verifique que la tapa esté bien cerrada antes de
utilizar la moto de agua.
1
Cierre de la tapa
1 Correa
2 Sujeción y cubierta del extintor
1
12
UF2P71S0.book Page 45 Wednesday, July 10, 2013 6:22 PM
Page 53 of 106

Requisitos de utilización y manipulación
46
SJU31823
Requisitos de combustibleSJU37166Combustible
ADVERTENCIA
SWJ00283
La gasolina y los vapores de gasolina
son muy inflamables. Para evitar incen-
dios y explosiones y reducir el riesgo de
daños personales en el momento de re-
postar, siga estas instrucciones.
La gasolina es tóxica y puede provocar
lesiones o la muerte. Manipule la gasoli-
na con cuidado. No trasvase nunca ga-
solina haciendo sifón con la boca. Si
ingiere algo de gasolina, inhala una gran
cantidad de sus vapores o se salpica los
ojos con ella, acuda inmediatamente al
médico. Si se salpica la piel con gasoli-
na, lávese con agua y jabón. Si se salpi-
ca la ropa con gasolina, cámbiese.
PRECAUCIÓN
SCJ00322
No utilice gasolina con plomo. La gaso-
lina con plomo puede dañar gravemente
el motor.
Evite que penetre agua y suciedad en el
depósito de combustible. Un combusti-
ble contaminado puede afectar al fun-
cionamiento del motor y averiarlo.
Utilice únicamente gasolina nueva que
se haya almacenado en contenedores
limpios.
Gasohol
Hay dos tipos de gasohol: el gasohol que
contiene etanol y el que contiene metanol.
Puede utilizarse gasohol al etanol si el conte-
nido de este no supera el 10% y el combus-
tible cumple con el requisito de octanaje
mínimo. El E-85 es una mezcla con un 85%
de etanol y, por tanto, no se debe utilizar en
esta moto de agua. Todas las mezclas que
contengan más de un 10% de etanol pueden
dañar el sistema de combustible y ocasionar
problemas de rendimiento del motor.
Yamaha no recomienda el uso de gasohol con metanol, ya que puede dañar el sistema
de combustible u ocasionar problemas de
rendimiento del motor.
Para llenar el depósito de combustible:
(1) Antes de repostar, pare el motor. No se suba ni se siente sobre la moto de agua.
No fume mientras reposta y evite asimis-
mo repostar donde haya chispas, llamas
vivas u otras fuentes de combustión.
(2) Sitúe la moto de agua en una zona bien ventilada y en posición horizontal.
(3) Retire el asiento y compruebe el nivel de combustible. (Consulte en la página 40
las instrucciones de desmontaje y mon-
taje del asiento).
(4) Afloje el tapón de llenado y extráigalo.
Combustible recomendado: Gasolina normal sin plomo con un
octanaje mínimo de86
(Octanaje en surtidor) = (R + M)/2
90 (Octanaje Research)
1Tapón de llenado de combustible
1
UF2P71S0.book Page 46 Wednesday, July 10, 2013 6:22 PM
Page 54 of 106

Requisitos de utilización y manipulación
47
(5) Añada lentamente combustible al tan-que.
(6) Deje de llenar cuando el nivel llegue aproximadamente a 50 mm (2 in) de la
parte superior del depósito. Evite llenar
excesivamente el depósito de combusti-
ble. Dado que el combustible se expan-
de al calentarse, el calor procedente del
motor o del sol puede hacer que el depó-
sito rebose. No deje la moto de agua al
sol con el depósito lleno.
(7) Limpie inmediatamente el combustible que se derrame con un trapo seco. (8) Coloque el tapón de llenado del com-
bustible de forma segura apretándolo
hasta que emita un chasquido.
(9) Sujete bien el asiento en su posición ori- ginal.
Capacidad del depósito de combusti-
ble:
70 L (18.5 US gal, 15.4 Imp.gal)
1Aproximadamente 50 mm (2 in) desde la
parte superior del depósito de combustible
1
UF2P71S0.book Page 47 Wednesday, July 10, 2013 6:22 PM
Page 55 of 106

Requisitos de utilización y manipulación
48
SJU40291
Requisitos del aceite del motorSJU41543Aceite del motor
PRECAUCIÓN
SCJ00282
Utilice únicamente aceite para motores de
4 tiempos. El uso de aceite para motores
de 2 tiempos puede provocar averías gra-
ves en el motor.
Comprobación del nivel de aceite del mo-
tor
ADVERTENCIA
SWJ00341
Inmediatamente después de parar el mo-
tor, el aceite está muy caliente. El contac-
to del aceite con el cuerpo o la ropa puede
provocar quemaduras.
PRECAUCIÓN
SCJ00392
No haga funcionar el motor cuando la
cantidad de aceite en el depósito sea
excesiva o insuficiente, pues el motor
podría averiarse.
Evite que penetren residuos y agua por
el orificio de llenado del depósito de
aceite. La presencia de residuos y agua
en el aceite puede provocar averías gra-
ves del motor.
NOTA:
Para comprobar el nivel de aceite del mo-
tor en tierra, el motor debe estar en marcha
mientras se suministra agua a los conduc-
tos de agua de refrigeración. (Consulte en“Lavar los conductos de agua de refrigera-
ción” las instrucciones para suministrar
agua en la página 76).
Para comprobar el nivel de aceite del mo-
tor a flote, amarre la moto de agua para
que no se desplace.
Comprobación del nivel de aceite del motor:
(1) Con el motor parado, sitúe la moto de agua en una posición perfectamente
equilibrada en tierra o póngala a flote.
(2) Mire en todas direcciones y arranque el motor. (Consulte en la página 64 la infor-
mación relativa al arranque del motor).
(3) Deje el motor al ralentí durante 6 minutos o más. Si la temperatura ambiente es de
20 °C (68 °F) o inferior, deje el motor en
marcha otros 5 minutos.
(4) Pare el motor.
(5) Desmonte el asiento. (Consulte en la pá- gina 40 las instrucciones de desmontaje
y montaje del asiento).
(6) Afloje el tapón de llenado del depósito de aceite, extráigalo y, a continuación, lim-
pie la varilla.
(7) Enrosque el tapón de llenado del depósi- to de aceite en la boca de llenado hasta
que se detenga. Vuelva a extraer el tapón
y compruebe que el nivel de aceite se
Tipo de aceite del motor recomendado:
SAE 10W-30, 10W-40, 20W-40,
20W-50
Grado recomendado de aceite del mo-
tor:
API SE, SF, SG, SH, SJ, SL
1Tapón de llenado del depósito de acei-
te/Varilla
1
UF2P71S0.book Page 48 Wednesday, July 10, 2013 6:22 PM
Page 56 of 106

Requisitos de utilización y manipulación
49
encuentre entre las marcas de nivel
máximo y mínimo.
(8) Si el nivel de aceite del motor está signi- ficativamente por encima de la marca de
nivel máximo, consulte a un concesiona-
rio de Yamaha. Si el nivel de aceite se
encuentra por debajo de la marca de ni-
vel mínimo, añada aceite lentamente.
(9) Repita los pasos 6–8 hasta que el aceite del motor esté en el nivel correcto.
(10) Coloque bien el tapón de llenado del de- pósito de aceite y gírelo hasta que se de-
tenga.
(11) Sujete bien el asiento en su posición ori- ginal.SJU40022
Achique del agua de la sentina
PRECAUCIÓN
SCJ01302
No haga funcionar el motor al máximo de
gas mientras quede agua en la sentina de
la cámara del motor. El agua de la sentina
puede salpicar el motor y provocar graves
averías en el mismo.
SJU40035Achique del agua de la sentina en
tierra
Para achicar el agua de la sentina en tierra:
(1) Afloje los tapones de achique de popa yextráigalos.
(2) Levante la proa de la moto de agua, por ejemplo situándola en una pendiente,
para achicar el agua de la sentina de la
cámara del motor.
1Varilla
2 Marca de nivel máximo
3 Marca de nivel mínimo
213
1Tapón de achique de popa
1
UF2P71S0.book Page 49 Wednesday, July 10, 2013 6:22 PM
Page 57 of 106

Requisitos de utilización y manipulación
50
(3) Cuando el agua de la sentina haya salidopor los orificios de achique de popa, lim-
pie los restos de humedad que haya en
la cámara del motor con un trapo seco.
(4) Coloque los tapones de achique de popa y apriételos hasta que dejen de gi-
rar. ATENCIÓN: Antes de colocar los
tapones de achique de popa, limpie
las roscas y las juntas tóricas para eli-
minar materias extrañas como sucie-
dad o arena. De lo contrario los
tapones de achique de popa se pue-
den deteriorar y permitir la entrada de
agua en la cámara del motor. Com-
pruebe las juntas tóricas de los tapo-
nes de achique de popa y verifique
que los tapones estén bien apretados
antes de botar la moto de agua. De lo
contrario, se puede inundar la cámara
del motor y hundirse la moto de agua.
[SCJ00363]
SJU40535
Achique del agua de la sentina a flote
En la cámara del motor siempre queda una
pequeña cantidad de agua, aunque se haya
achicado la sentina a flote. Para achicarla
completamente, vare la moto de agua y há-
galo en tierra.
Sistema de achique de la sentina por vacío
Mientras la moto de agua está funcionando,
el vacío generado en la bomba de chorro se
encarga de drenar el agua de sentina en la
cámara del motor a través de la tobera de
propulsión.
Para achicar el agua de la sentina a flote:
Navegue con la moto en línea recta y por en-
cima de la velocidad de planeo durante al
menos 2 minutos. ATENCIÓN: Durante al
menos 1 minuto después de volver a po-
nerlo en marcha, no revolucione el motor
al máximo. El agua en la sentina de la cá-
mara del motor puede salpicar el motor y provocar graves averías en el mismo.
[SCJ00554]
UF2P71S0.book Page 50 Wednesday, July 10, 2013 6:22 PM
Page 58 of 106

Requisitos de utilización y manipulación
51
SJU33465
Transporte en un remolque
Cuando vaya a transportar la moto de agua
en un remolque, amarre las sujeciones a este
a través de los pasacabos de proa y de popa.
ATENCIÓN: No ate cabos o fijaciones a
ninguna pieza de la moto de agua, salvo
los pasacabos de proa y de popa, para su-
j e t a r l a m o t o d e a g u a e n e l re m o lq u e . D e l o
contrario, la moto de agua puede resultar
dañada. Envuelva los cabos o sujeciones
con toallas o trapos allí donde toquen el
carenado de la moto de agua, para evitar
rayarlo o dañarlo. VX Deluxe / VX Cruiser:
No transporte la moto de agua con la pa-
lanca del inversor en posición de marcha
atrás. De lo contrario, la compuerta de in-
versión puede golpear un obstáculo y oca-
sionar daños.
[SCJ00645]
UF2P71S0.book Page 51 Wednesday, July 10, 2013 6:22 PM
Page 59 of 106

Funcionamiento por primera vez
52
SJU32786
Rodaje del motor
PRECAUCIÓN
SCJ00432
No respetar el periodo de rodaje del motor
puede reducir la vida útil del motor o inclu-
so provocar averías graves.
El periodo de rodaje del motor resulta esen-
cial para que sus diversos componentes se
desgasten y se pulan por sí mismos hasta
adquirir las holguras de funcionamiento co-
rrectas. Con ello se aseguran las prestacio-
nes adecuadas y se prolonga la vida útil de
los componentes.
Para realizar el rodaje del motor:
(1) Compruebe el nivel de aceite del motor.(Consulte en la página 48 la información
relativa a la comprobación del nivel de
aceite del motor).
(2) Bote la moto de agua y arranque el mo- tor. (Consulte en la página 64 la informa-
ción relativa al arranque del motor).
(3) Durante los 5 primer os minutos, navegue
con el motor al ralentí.
(4) Durante los 30 minutos siguientes, nave- gue a 5000 r/min.
(5) Durante la hora siguiente, navegue a 6500 r/min.
Una vez que ha finalizado el rodaje del motor,
la moto de agua se puede utilizar normal-
mente.
UF2P71S0.book Page 52 Wednesday, July 10, 2013 6:22 PM
Page 60 of 106

Comprobaciones antes de la navegación
53
SJU31982
ADVERTENCIA
SWJ00412
Las posibilidades de accidente o averías aumentan si no se revisa y mantiene correcta-
mente la moto de agua. No utilice la moto de agua si detecta cualquier anomalía. Si no
puede subsanar una anomalía mediante los procedimientos que se facilitan en este ma-
nual, haga revisar la moto de agua en un concesionario Yamaha.
SJU41233Lista de comprobaciones previas a la navegación
Antes de utilizar la moto de agua, asegúrese de realizar las comprobaciones que figuran en la
lista de comprobaciones siguiente.
ELEMENTO RUTINAPÁGINA
COMPROBACIONES PREVIAS A LA BOTADURA
Cámara del motor Ventile la cámara del motor.
Compruebe si la cámara del motor está dañada.
55
Sistema de combustible Compruebe si hay fugas en el sistema de combusti-
ble.
Compruebe el nivel de combustible del depósito. 55
Separador de agua Compruebe si hay agua en el separador. 56
Unidad del motor Compruebe si la parte exterior de la unidad del mo-
tor está dañada o tiene algún problema.
56
Nivel de aceite del motor Compruebe el nivel de aceite del motor. 56
Agua de la sentina Compruebe si hay agua en la sentina de la cámara
del motor.
56
Batería Compruebe las conexiones de la batería y el nivel
de electrólito.
56
Sistema de dirección Compruebe que el sistema de dirección funciona
correctamente.
57
Sistema de marcha atrás
(VX Deluxe / VX Cruiser) Compruebe que el sistema de marcha atrás funcio-
na correctamente.
58
Manilla del acelerador Compruebe que la manilla del acelerador funciona
correctamente.
Compruebe el correcto funcionamiento del juego
de la manilla del acelerador.
58
Mando a distancia
(VX Deluxe / VX Cruiser) Compruebe el funcionamiento del mando a distan-
cia.
59
Cordón de hombre al agua Compruebe si el cordón de hombre al agua está
dañado.
59
Interruptores Compruebe el funcionamiento del interruptor de
arranque, el interruptor de paro del motor y el inte-
rruptor de paro de emergencia del motor. 59
Compartimentos de alma-
cenamiento Compruebe si hay agua o se han producido daños
en los compartimentos de almacenamiento.
60
UF2P71S0.book Page 53 Wednesday, July 10, 2013 6:22 PM