YAMAHA VX DELUXE 2020 Owners Manual
Manufacturer: YAMAHA, Model Year: 2020, Model line: VX DELUXE, Model: YAMAHA VX DELUXE 2020Pages: 214, PDF Size: 5.77 MB
Page 91 of 214

–8–
Ejercicio 2: Arranque y paro del motor
Punto 1: Arranque del motor
1. VX Deluxe / VX Cruiser / VX Limited: Pulse el boton de desbloqueo 1 del transmisor de
control remoto para desactivar el sistema de seguridad. (Para mas informacion, ver el
apartado “Sistema de seguridad Yamaha” en el manual del propietario/piloto).
VX-C / VX: Pase al punto 2. (Su moto de agua no está equipada con el sistema de se-
guridad Yamaha.)
2. Afirme el cordón de hombre al agua 2 en su muñeca. Inserte la pinza 3 situada deba-
jo del interruptor de paro de emergencia del motor 4. Mantenga el cordón de hombre
al agua alejado del manillar, de forma que el motor se pare en caso de que usted se
caiga. La pinza no podrá soltarse si el cordón está enredado en el manillar.
34
2
3
4
2
VX-C VX / VX Deluxe / VX Cruiser / VX Limited
F4G-72-forPrint.book Page 8 Tuesday, July 2, 2019 11:49 AM
Page 92 of 214

–9–
Ejercicio 2: Arranque y paro del motor
3. Pulse el interruptor de arranque 5 (botón verde).
VX-C:
No apriete la manilla del acelerador. Si lo hace, el motor no arrancará.
El motor está acoplado directamente al grupo propulsor; por tanto, prepárese para el
empuje hacia delante que se producirá cuando el motor arranque. Aplique únicamente
el gas suficiente para mantener el motor en marcha.
VX / VX Deluxe / VX Cruiser / VX Limited:
No apriete la manilla del acelerador ni la manilla RiDE. Si lo hace, el motor no arrancará.
4. Suelte el interruptor de arranque tan pronto como el motor se ponga en marcha.
55
VX-C VX / VX Deluxe / VX Cruiser / VX Limited
F4G-72-forPrint.book Page 9 Tuesday, July 2, 2019 11:49 AM
Page 93 of 214

–10–
Ejercicio 2: Arranque y paro del motor
Punto 2: Paro del motor
1. Suelte el acelerador y deje que el motor se ponga al ralentí.
2. Pulse el interruptor de paro del motor 1 (botón rojo). El circuito de encendido se abre y
el motor se para inmediatamente.
3. Practique tirando del cordón de hombre al agua para desprender la pinza del interrup-
tor de paro de emergencia del motor.
Consejos:
1. Afirme el cordón de hombre al agua a su muñeca izquierda antes de arrancar el motor.
Para impedir el arranque accidental, retire siempre la pinza del interruptor de paro de
emergencia del motor cuando éste no esté funcionando.
2. No accione el interruptor de arranque durante más de 5 segundos seguidos. No pulse
nunca el interruptor de arranque cuando el motor esté en marcha.
3. Si el motor no arranca en 5 segundos, suelte el interruptor de arranque e inténtelo de
nuevo después de 15 segundos. En accionamiento continuo del arranque durante más
de 5 segundos descargará la batería y el motor no arrancará.
4. Cuando el motor arranque, el empuje del grupo propulsor hará que la moto de agua se
mueva. Al apretar la manilla del acelerador el empuje aumenta. Aplique únicamente el
gas suficiente para mantener el motor en marcha.
1
STOP
1
VX-C VX / VX Deluxe / VX Cruiser / VX Limited
VX-C VX / VX Deluxe / VX Cruiser / VX Limited
STOP
F4G-72-forPrint.book Page 10 Tuesday, July 2, 2019 11:49 AM
Page 94 of 214

–11–
Ejercicio 3: Embarque y equilibrio
Objetivo:
Este ejercicio le enseña a embarcar en la moto de agua en aguas profundas después de
caerse, así como a enderezar la moto de agua volcada. Repita estos ejercicios hasta que
pueda realizarlos sin dificultad.
Técnica:
Embarcar en aguas profundas y mantener el equilibrio con la moto de agua parada.
Directrices:
Practique este ejercicio cerca de la orilla antes de salir a mar abierto.
Cuanto mayor sea el peso del piloto, tanto más difícil resultará equilibrar la moto de
agua.
Estos ejercicios debe realizarlos sin arrancar el motor.
Afirme el cordón de hombre al agua a su muñeca y sitúe la moto de agua en un lugar
donde el agua le llegue por lo menos al pecho.
Punto 1: Embarque
1. Nade hasta la popa de la moto de agua, coloque ambas manos sobre la plataforma de
embarque y sujétese al asidero con una mano.
2. Impúlsese hacia arriba hasta situarse de rodillas sobre la plataforma y a continuación
vaya al asiento y siéntese a horcajadas.
F4G-72-forPrint.book Page 11 Tuesday, July 2, 2019 11:49 AM
Page 95 of 214

–12–
Ejercicio 3: Embarque y equilibrio
3. Con el cordón de hombre al agua afirmado a su muñeca, inserte la pinza en el interrup-
tor de paro de emergencia del motor.
4. Sujete el firmemente el manillar con ambas manos y coloque los pies en el reposapiés.
5. Practique el embarque y el equilibrio varias veces hasta que pueda mantener un buen
equilibrio de la moto de agua durante toda la operación.
Consejos:
VX / VX Deluxe / VX Cruiser / VX Limited: Esta moto de agua está equipada con un esca-
lón de embarque 1 que puede bajarse y usarse como ayuda para volver a embarcar en la
moto. El escalón vuelve automáticamente a la posición elevada después de embarcar.
1
F4G-72-forPrint.book Page 12 Tuesday, July 2, 2019 11:49 AM
Page 96 of 214

–13–
Ejercicio 3: Embarque y equilibrio
Punto 2: Enderezamiento de la moto de agua volcada
No deje la moto de agua volcada durante más tiempo del que sea necesario para ende-
rezarla. Cuanto más tiempo permanezca volcada, más agua podrá entrar en la cámara del
motor.
1. Para practicar el enderezamiento de la moto de agua, primero vuélquela a propósito.
2. Retire la pinza del interruptor de paro de emergencia del motor.
3. Nade hasta la popa de la moto de agua. Para enderezar la moto de agua, tire de la tapa
del grupo propulsor con una mano mientras empuja la borda hacia abajo con la otra
mano o el pie.
4. Arranque el motor y navegue un mínimo de 2 minutos a velocidad de planeo y en línea
lo más recta posible para eliminar el agua que quede en la cámara del motor. (Para más
información, ver el apartado “Moto de agua volcada” en el manual del propietario/pilo-
to.)
F4G-72-forPrint.book Page 13 Tuesday, July 2, 2019 11:49 AM
Page 97 of 214

–14–
Ejercicio 4: Maniobra con velocidad mínima
Objetivo:
Con este ejercicio conocerá las características de gobierno de la moto de agua a la ve-
locidad mínima. Aprenderá las técnicas que debe emplear para varar, atracar o aproximar-
se a objetos.
Técnica:
Salida y virada con velocidad mínima.
Directrices:
Punto 1: Avance en línea recta y virada con velocidad mínima
1. Embarque en la moto de agua y compruebe la presencia de gente, objetos y otras em-
barcaciones.
2. Arranque el motor y avance en línea recta.
3. Empiece a virar, describiendo un ocho grande de unos 15–21 m (50–70 ft) de largo. No
acelere.
Punto 2: Realización de viradas cerradas completas a la velocidad míni-
ma
1. Gire el manillar todo lo que pueda en una u otra dirección. Deje que la moto de agua
vire 360°.
2. Practique virando en ambas direcciones para sentir cómo responde la moto de agua al
movimiento del manillar.
F4G-72-forPrint.book Page 14 Tuesday, July 2, 2019 11:49 AM
Page 98 of 214

–15–
Ejercicio 5: Maniobra con velocidad de semiplaneo
Objetivo:
Este ejercicio le enseña cómo avanzar, virar en círculos reducidos y combinar ambas
maniobras para describir un ocho.
Técnica:
Control del acelerador y virada a velocidad baja/media.
Directrices:
Gobierno
La moto de agua se gobierna mediante la acción combinada del acelerador y el
manillar1. Cuando se gira el manillar, el ángulo de la tobera de propulsión 2 en la popa
varía, modificando la dirección de avance de la moto de agua.
Puesto que la fuerza del chorro propulsor determina la velocidad y la dirección de la vi-
rada, el acelerador debe estar siempre abierto cuando se vaya a virar, salvo a la velocidad
mínima.
F4G-72-forPrint.book Page 15 Tuesday, July 2, 2019 11:49 AM
Page 99 of 214

–16–
Ejercicio 5: Maniobra con velocidad de semiplaneo
Parada
La moto de agua no dispone de un sistema de frenos independiente. La velocidad de la
moto de agua se reduce por la resistencia del agua o, en marcha atrás, por el chorro de
agua. La velocidad se reducirá tan pronto se suelte la manilla del acelerador, pero la moto
de agua seguirá avanzando cierta distancia antes de detenerse por completo. Si no está
seguro de poder parar a tiempo antes de golpear un obstáculo, aplique gas y vire en otra
dirección.
Desde la velocidad máxima, la moto de agua se detiene por completo debido a la resis-
tencia del agua en aproximadamente 100 m (330 ft) una vez se ha soltado la manilla del
acelerador o se ha parado el motor, aunque esta distancia puede variar en función de nu-
merosos factores como son el peso bruto, el estado de la superficie del agua y la dirección
del viento.
VX / VX Deluxe / VX Cruiser / VX Limited: Si se utiliza la manilla RiDE para reducir la ve-
locidad, la distancia para detenerse es aproximadamente un 30% inferior a cuando no se
utiliza la manilla RiDE. No obstante, esta distancia variará en función de numerosos facto-
res como el peso bruto, el estado de la superficie del agua y la dirección de viento.
Punto 1: Avance y virada en óvalos grandes
1. Acelere gradualmente avante hasta alcanzar la velocidad de semiplaneo y a continua-
ción vire gradualmente a estribor manteniendo la velocidad.
2. Repita la operación virando gradualmente a babor.
3. Repita la operación, avanzando y virando hasta describir un óvalo completo.
Distancia de parada
F4G-72-forPrint.book Page 16 Tuesday, July 2, 2019 11:49 AM
Page 100 of 214

–17–
Ejercicio 5: Maniobra con velocidad de semiplaneo
Punto 2: Virar en círculos
1. Describa círculos grandes virando a estribor. Reduzca gradualmente el tamaño de los
círculos manteniendo la velocidad constante.
2. Repita la operación virando a babor.
Punto 3: Describir un ocho
1. Combine las operaciones anteriores para describir un ocho grande.
2. Repita la operación, reduciendo cada vez el tamaño del ocho.
Punto 4: Entienda el efecto del acelerador en las viradas
1. Avanzando en línea recta, acelere gradualmente hasta la velocidad de semiplaneo.
Suelte el acelerador y gire el manillar todo lo que pueda a la derecha o a la izquierda.
2. Observe que la capacidad para virar ha disminuido rápidamente y la moto de agua no
responde al manillar una vez el motor a reducido la marcha después de soltar el acele-
rador.
3. Acelere de nuevo gradualmente para ver cómo la moto de agua vuelve a responder a la
acción del acelerador.
Consejos:
Para efectuar viradas cerradas a estas velocidades debe dar más gas al tiempo que gira
el manillar.
F4G-72-forPrint.book Page 17 Tuesday, July 2, 2019 11:49 AM