ESP YAMAHA VXR 2014 Manuale de Empleo (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: YAMAHA, Model Year: 2014, Model line: VXR, Model: YAMAHA VXR 2014Pages: 106, tamaño PDF: 4.1 MB
Page 34 of 106

Funcionamiento de la función de control
27
tancia consulte el reglamento local de
residuos peligrosos.
SJU31385Sistema de seguridad Yamaha
El sistema de seguridad Yamaha sirve para
impedir el uso no autorizado o el robo de la
moto de agua. Con el mando a distancia que
se suministra con la moto se controla el sis-
tema de seguridad para bloquear y desblo-
quear la moto de agua. No se puede arrancar
el motor si el sistema de seguridad está en el
modo de bloqueo. El motor sólo puede po-
nerse en marcha si está seleccionado el
modo de desbloqueo. (Consulte en la página
26 las instrucciones del mando a distancia).
NOTA:
Los ajustes del sistema de seguridad
Yamaha solamente se pueden seleccionar cuando el motor está parado.
SJU36107Ajustes del sistema de seguridad Yamaha
Los ajustes del sistema de seguridad
Yamaha se confirman mediante el número de pitidos cuando se acciona el mando a distan-
cia y mediante la luz indicadora “SECURITY”
en el centro de información multifunción.
(Consulte en la página 35 la información rela-
tiva al centro de información multifunción).
NOTA:
El zumbador suena dos veces si está se-
leccionado el modo de funcionamiento
normal o tres veces si está seleccionada la función de régimen bajo de RPM. (Consul-
te en la página 33 las instrucciones de ac-
tivación de la función de régimen bajo de
RPM).
Si el mando a distancia se acciona mien-
tras el centro de información multifunción
se encuentra en estado de espera, el cen-
tro realizará la operación inicial y luego ten-
drá efecto la selección.
Para seleccionar el bloqueo:
Pulse brevemente el botón de bloqueo en el
mando a distancia. El zumbador suena una
vez y la luz indicadora “SECURITY” parpadea
una vez y luego se apaga. Esto indica que
está seleccionado el bloqueo.
Para seleccionar el desbloqueo:
Pulse brevemente el botón “L-Mode” (des-
bloqueo) en el mando a distancia. El zumba-
dor suena dos o tres veces y la luz indicadora
“SECURITY” parpadea dos o tres veces y
Número de  pitidos Función del siste-
ma de seguridad  Ya m a h a Luz indi-
cadora 
“SECURI- TY”
Bloqueo Se apaga
Desbloqueo 
(función normal) Se en-
ciende
Desbloqueo 
(función de régi-
men bajo de RPM) Se en-
ciende
1 Botón de bloqueo
2 Luz indicadora “SECURITY”
21
UF2M73S0.book  Page 27  Friday, August 2, 2013  11:33 AM 
Page 36 of 106

Funcionamiento de la función de control
29
El interruptor de arranque (botón verde) pone
en marcha el motor cuando se pulsa el inte-
rruptor.
Suelte el interruptor de arranque en cuanto el
motor se ponga en marcha. Si el motor no
arranca en 5 segundos suelte el interruptor
de arranque, espere 15 segundos e inténtelo
de nuevo. ATENCIÓN:  No pulse nunca el
interruptor de arranque cuando el motor
esté en marcha. No accione el interruptor
de arranque durante más de 5 segundos,
ya que de lo contrario se descargará la ba-
tería y el motor no arrancará. Asimismo, el
motor de arranque podría resultar daña-
do.
 [SCJ01041]
En cualquiera de las condiciones siguientes
el motor no arrancará:
Está bloqueado el sistema de seguridad
Yamaha. (Consulte en la página 27 las ins- trucciones de ajuste del sistema de seguri-
dad Yamaha).
Se ha retirado la pinza del interruptor de
paro de emergencia del motor.
Está apretado la manilla del acelerador.
SJU31212Manilla del acelerador
La manilla del acelerador aumenta la veloci-
dad del motor al apretar la manilla.
La manilla del acelerador vuelve automática-
mente a la posición de punto muerto (ralentí)
al soltarla.
SJU31262Sistema de dirección
Al girar el manillar en la dirección en la que
desea avanzar, el ángulo de la tobera de pro-
pulsión cambia y la dirección de la moto de
agua varía en consecuencia.
1 Interruptor de arranque
START
1
1Manilla del acelerador
1 Manillar
2 Tobera de propulsión
1
2
1
UF2M73S0.book  Page 29  Friday, August 2, 2013  11:33 AM 
Page 37 of 106

Funcionamiento de la función de control
30
Puesto que la fuerza del chorro propulsor de-
termina la velocidad y el grado de la virada, el
acelerador debe estar siempre abierto cuan-
do se vaya a virar, salvo a la velocidad míni-
ma.
Este modelo incorpora el sistema Yamaha de
gestión del motor (YEMS), que incluye el sis-
tema de dirección mediante acelerador
(OTS). Dicho sistema se activa a velocidad de
planeo, cuando se intenta virar después de
soltar la manilla del acelerador. El sistema
OTS sigue suministrando algo de empuje que
permitirá virar mientras la moto de agua des-
acelera; no obstante, podrá efectuar una vi-
rada más cerrada si acelera al girar el
manillar. El sistema OTS no funciona a velo-
cidades inferiores a la de planeo o cuando el
motor está parado. Cuando el motor reduzca
la marcha, la moto de agua dejará de respon-
der al manillar hasta que acelere de nuevo o
alcance la velocidad mínima.
SJU35975Surtidor testigo del agua de 
refrigeración
Cuando el motor está en marcha, una parte
del agua de refrigeración que circula por el
motor sale por el testigo de la refrigeración.
El testigo de la refrigeración se encuentra en
el lado de babor (izquierda) de la moto de
agua. Para comprobar si el sistema de refri-
geración funciona correctamente, verifique que salga agua por el testigo de la refrigera-
ción. Si no sale agua por el testigo, pare el
motor y compruebe si la toma de admisión
del chorro está obstruida. (Consulte en la pá-
gina 90 la información relativa a la toma de
admisión del chorro).
NOTA:
Cuando se pone en marcha el motor, el
agua tarda unos 60 segundos en salir por
el testigo de la refrigeración.
La descarga de agua puede no ser cons-
tante cuando el motor está funcionando al
ralentí. Si esto ocurre, acelere ligeramente
para garantizar que el agua salga correcta-
mente.
SJU40323Separador de agua
El separador de agua impide que el agua se
introduzca en el depósito de combustible, re-
cogiendo toda el agua que haya penetrado
en el tubo respiradero del depósito si la moto
ha volcado.
1
Surtidor testigo del agua de refrigeración
1
UF2M73S0.book  Page 30  Friday, August 2, 2013  11:33 AM 
Page 39 of 106

Utilización de la moto de agua
32
SJU40012
Funciones de la moto de agua
SJU40521Sistema de marcha atrás
ADVERTENCIA
SWJ01231
No dé marcha atrás para reducir la velo-
cidad o para detener la moto de agua;
podría perder el control, salir despedido
o golpearse contra el manillar.
Verifique que no haya obstáculos o per-
sonas por la popa antes de dar marcha
atrás.
No toque la compuerta de inversión
mientras accione la palanca, ya que po-
dría pillarse la mano.
Cuando la palanca del inversor se lleva a la
posición de marcha atrás, la compuerta de
inversión desciende y desvía el chorro de
agua que sale de la tobera de propulsión.
Esto permite que la moto de agua pueda ir
marcha atrás.
Para cambiar a marcha atrás:
(1) Suelte el mando del gas para que el mo-tor quede al ralentí.
(2) Tire de la palanca del inversor hacia atrás hasta el tope en la posición de marcha
atrás. La compuerta de inversión des-
cenderá y la moto de agua empezará a avanzar marcha atrás a velocidad míni-
ma.
Para cambiar a marcha avante:
(1) Suelte el mando del gas para que el mo- tor quede al ralentí.
(2) Presione la palanca del inversor hasta el tope en la posición de avante. La com-
puerta de inversión se elevará y la moto
de agua empezará a avanzar hacia ade-
lante a velocidad mínima.
1Palanca del inversor
2 Posición de marcha atrás
3 Posición de marcha avante
1 Compuerta de inversión
2 Posición de marcha avante
3 Posición de marcha atrás
1
23
13
2
UF2M73S0.book  Page 32  Friday, August 2, 2013  11:33 AM 
Page 40 of 106

Utilización de la moto de agua
33
SJU40001
Modos de funcionamiento de la moto de agua
SJU41961Función de régimen bajo de RPM
La función de régimen bajo de RPM limita el
régimen máximo del motor a aproximada-
mente el 70% de este en funcionamiento
normal.
La función de régimen bajo de RPM sola-
mente se puede activar y desactivar con el
mando a distancia que se suministra con
esta moto de agua. (Consulte en la página 26
las instrucciones del mando a distancia).
NOTA:
La función L-MODE sólo  se puede seleccio-
nar cuando el motor está parado y el sistema
de seguridad Yamaha está en posición de
desbloqueo.
Activación y la desactivación del L-MODE
La activación de la función L-MODE se con-
firma mediante el número de pitidos cuando
se acciona el mando a distancia, y mediante
la luz indicadora “L-MODE” en el centro de
información multifunción. (Consulte en la pá-
gina 35 la información relativa al centro de in-
formación multifunción).
NOTA:
Si el mando a distancia se acciona mientras
el centro de información multifunción se en-
cuentra en estado de espera, el centro realiza
la operación inicial y luego tiene efecto la se-
lección.
Para activar la función de régimen bajo de
RPM:
Pulse el botón “L-Mode” (desbloqueo) en el
mando a distancia durante más de 4 segun-
dos. Cuando el zumbador suena tres veces y
la luz indicadora “SECURITY” parpadea tres
veces y luego se enciende, la luz indicadora
“L-MODE” se enciende y la función de régi-
men bajo de RPM queda activada.
NOTA:
Si la función de régimen bajo de RPM se ac-
tiva inmediatamente después de que la pan-
talla de información se apague, la luz
indicadora “L-MODE” no se encenderá. La1 Transmisor de control remoto
Número de 
pitidos Funcionamiento 
de la función de 
régimen bajo de  RPM (L-MODE) Luz indi-
cadora 
“L-MO- DE”
Activada Se en-
ciende
Desactivada Se apaga
UF2M73S0.book  Page 33  Friday, August 2, 2013  11:33 AM 
Page 42 of 106

Funcionamiento de los instrumentos
35
SJU41851
Centro de información multifunción
El centro de información multifunción mues-
tra información diversa sobre la moto de
agua.
Funcionamiento inicial del centro de infor-
mación multifunción
Cuando se activa el centro de información
multifunción, se iluminan todos los segmen-
tos y la luz indicadora “SECURITY”. Pasados
2 segundos se apagan los indicadores de
alarma en la pantalla de información y, segui-
damente, el centro de información comienza
a funcionar con normalidad.
NOTA:
La luz indicadora “SECURITY” se apaga
cuando se pone en marcha el motor.
Centro de información multifunción en es-
tado de espera
Si no recibe ninguna señal en 25 segundos
después de que se haya parado el motor, el
centro de información multifunción se apaga
y queda en estado de espera. Cuando se
vuelve a poner en marcha el motor, las indi-
caciones retornan al estado en que se en-
contraban antes de apagarse y el centro de información comienza a funcionar con nor-
malidad.
SJU35025Pantalla de información
La pantalla de información muestra las con-
diciones de funcionamiento de la moto de
agua.
SJU31504Velocímetro
El velocímetro muestra la velocidad de la
moto de agua sobre el agua.
Al cambiar las unidades de visualización, la
velocidad aparece en kilómetros por hora
“km/h” o en millas por hora “mph”.
1
Luz indicadora “SECURITY”
2 Botón de selección
3 Pantalla de información
4 Luz indicadora “L-MODE”
5 Luz indicadora “WARNING”
21345
1Ta c ó m e t r o
2 Ve lo cí m e t ro
3 Cuentahoras/voltímetro
4 Indicador de nivel de combustible
5 Alarma de fallo del motor
6 Indicador de aviso de recalentamiento del 
motor
7 Alarma de la presión de aceite
8 Alarma de nivel de combustible
1234
8765
UF2M73S0.book  Page 35  Friday, August 2, 2013  11:33 AM 
Page 44 of 106

Funcionamiento de los instrumentos
37
NOTA:
El registro de las horas de funcionamiento se
mantendrá aunque se desconecten los termi-
nales de la batería.
Para cambiar de voltímetro a cuentahoras:
Pulse el botón Seleccionar durante al menos
1 segundo después de que el centro de infor-
mación multifunción haya estado activado
durante más de 10 segundos. La visualiza-
ción cambia de voltímetro a cuentahoras.
Voltímetro
El voltímetro muestra la tensión de la batería.
Cuando el voltaje de la batería es normal, el
voltímetro indica aproximadamente 12 vol-
tios.
Si la tensión de la batería disminuye de forma
significativa, el voltímetro muestra “LO”. Si la
tensión de la batería aumenta de forma signi-
ficativa, el voltímetro muestra “HI”. Si mues-
tra las indicaciones “LO” o “HI”, vuelva a
tierra inmediatamente  y haga revisar la moto
de agua en un concesionario Yamaha.
Para cambiar de cuentahoras a voltímetro:
Pulse el botón Seleccionar durante al menos
1 segundo después de que el centro de infor-
mación multifunción haya estado activado durante más de 10 segundos. La visualiza-
ción cambia cuentahoras a voltímetro.
SJU31515Indicador de nivel de combustible
El indicador de nivel de combustible muestra
la cantidad de combustible que queda en el
depósito. La cantidad de combustible que
queda se muestra mediante ocho segmentos
que se van apagando de dos en dos a medi-
da que disminuye el nivel.
NOTA:
La exactitud del indicador de nivel de com-
bustible varía en función de las condiciones
de navegación. Utilice esta función única-
mente como referencia.
SJU31568Alarma de nivel de combustible
Si el combustible en el depósito desciende
hasta aproximadamente 18 L (4.8 US gal, 4.0
1
Cuentahoras
2 Botón de selección
1
2
1Voltímetro
2 Botón de selección
1 Indicador de nivel de combustible
1
2
1
UF2M73S0.book  Page 37  Friday, August 2, 2013  11:33 AM 
Page 45 of 106

Funcionamiento de los instrumentos
38
Imp. gal), los dos segmentos inferiores de ni-
vel de combustible, el indicador de alarma de
combustible y la luz de alarma “WARNING”
comienzan a parpadear y el zumbador suena
de forma intermitente.
Si se activa la alarma del nivel de combusti-
ble, llene el depósito cuanto antes. (Consulte
en la página 46 la información relativa al lle-
nado del depósito de combustible).
Después de repostar, los indicadores de alar-
ma desaparecerán al volver a encender el
motor.
NOTA:
Pulse el botón Seleccionar en el centro de in-
formación multifunción para que el zumbador
deje de sonar.
SJU31627Alarma de presión de aceite
Si la presión de aceite disminuye de forma
significativa, el indicador de alarma de pre-
sión de aceite y la luz de alarma “WARNING”
parpadean y el zumbador suena de forma in-termitente. Al mismo tiempo, se limita el régi-
men máximo del motor.
Si la alarma de la presión de aceite se activa,
reduzca de inmediato la velocidad del motor,
vuelva a tierra y compruebe el nivel de aceite
del motor. (Consulte en la página 48 la infor-
mación relativa a la comprobación del nivel
de aceite del motor). Si el nivel de aceite es
suficiente, revise la moto de agua en un con-
cesionario Yamaha.
NOTA:
Pulse el botón Seleccionar en el centro de in-
formación multifunción para que el zumbador
deje de sonar.
SJU3160AAlarma de recalentamiento del motor
Si la temperatura del motor aumenta de for-
ma significativa, el indicador de aviso de re-
calentamiento del motor y la luz indicadora
“WARNING” parpadean y el zumbador suena
de forma intermitente. Seguidamente, el indi-
cador de aviso de recalentamiento del motor
y la luz de alarma “WARNING” dejan de par-
padear y permanecen iluminados y el zumba-
dor suena de forma continua. Al mismo
UF2M73S0.book  Page 38  Friday, August 2, 2013  11:33 AM 
Page 49 of 106

Funcionamiento de equipos
42
SJU34873Pasacabos de proa
El pasacabos de proa se utiliza para afirmar
un cabo a la moto de agua para transportarla,
amarrarla o remolcarla en caso de emergen-
cia. (Consulte en la página 93 la información
relativa al remolque de la moto de agua).
SJU34882Pasacabos de popa
Los pasacabos de popa se utilizan para atar
un cabo a la moto de agua cuando se trans-
porta o se amarra.
SJU40421Cornamusa
La cornamusa se utiliza para atar un cabo de
arrastre a la moto cuando se remolca a un es-
quiador. ¡ADVERTENCIA! No utilice la cor-
namusa para levantar la moto de agua. La
cornamusa no está diseñada para aguan-
tar el peso de la moto de agua. Si la corna-
musa se rompe, la moto de agua puede caer y provocar daños personales graves.
[SWJ01511]
SJU31684
Pañoles
Esta moto de agua está dotada con los si-
guientes espacios de almacenamiento.
Los pañoles no son esta
ncos. Si lleva objetos
que deban mantenerse secos, guárdelos en
una bolsa impermeable.
Verifique que los pañoles estén bien cerrados
antes de utilizar la moto de agua.
SJU31716Compartimento de almacenamiento de 
proa
El compartimento de almacenamiento de
proa está situado debajo de la tapa.
1 Pasacabos de proa
1 Pasacabos de popa
1
1
1Cornamusa
1
UF2M73S0.book  Page 42  Friday, August 2, 2013  11:33 AM 
Page 51 of 106

Funcionamiento de equipos
44
Para abrir la guantera:
Desplace el cierre de la guantera hacia usted
y levante la tapa.Para cerrar la guantera:Presione la tapa hacia abajo para que quede
bien fijada.
SJU41421Portabebidas (VXR)
El portabebidas está situado en la guantera.
(Consulte en la página 43 la información rela-
tiva a la guantera).
El portabebidas es extraíble.
No coloque ningún objeto en el portabebidas
durante la navegación. De lo contrario, los
objetos que coloque pueden caerse del por-
tabebidas.
SJU40992Sujeción y cubierta del extintor
La sujeción y la cubierta del extintor se en-
cuentran en el pañol de proa.
1
Cierre de la guantera
1 Guantera
Guantera:
Capacidad:7.0 L (1.8 US gal, 1.5 Imp.gal)
Carga máxima: 1.5 kg (3 lb)
1
1
1Portabebidas
1
UF2M73S0.book  Page 44  Friday, August 2, 2013  11:33 AM