ECU YAMAHA WR 250F 2016 Manuale de Empleo (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: YAMAHA, Model Year: 2016, Model line: WR 250F, Model: YAMAHA WR 250F 2016Pages: 448, tamaño PDF: 14.21 MB
Page 4 of 448

SAS2GB3003
INTRODUCCIÓN
Enhorabuena por haber adquirido un vehículo de la serie WR de Yamaha. Este modelo representa
la culminación de la amplia experiencia de Yamaha en la fabricación de excelentes máquinas de car-
reras en las que se puede apreciar el alto grado de manufacturación y fiabilidad, que ha hecho de
Yamaha un líder en este campo.
Este manual explica el funcionamiento, las inspecciones, el mantenimiento básico y la puesta a pun-
to de su vehículo. Para resolver cualquier duda relacionada con este manual o con su vehículo, con-
sulte con su concesionario Yamaha.
El diseño y fabricación de esta máquina Yamaha cumple en su totalidad con las normativas de emis-
iones para el aire limpio aplicables en la fecha de fabricación. Yamaha cumple con dichas normati-
vas sin reducir el rendimiento ni la economía de funcionamiento de la máquina. Para mantener estos
altos niveles de rendimiento, es importante que el distribuidor Yamaha siga escrupulosamente los
programas de mantenimiento recomendados y las instrucciones de funcionamiento contenidas en
este manual.
NOTA
Yamaha mejora constantemente el diseño y la calidad de sus productos. Por lo tanto, aunque este
manual contiene la información más actual disponible en el momento de imprimirse, pueden existir
pequeñas discrepancias entre su máquina y este manual. Si necesita cualquier aclaración relativa a
este manual, consulte a su concesionario Yamaha.
EWA
ADVERTENCIA
LEA DETENIDAMENTE ESTE MANUAL ANTES DE MANEJAR EL VEHÍCULO. NO INTENTE
MANEJAR EL VEHÍCULO HASTA HABER OBTENIDO UN CONOCIMIENTO SATISFACTORIO
DE TODOS LOS CONTROLES Y SUS CARACTERÍSTICAS DE FUNCIONAMIENTO Y HASTA
HABER SIDO INSTRUÍDO EN LAS TÉCNICAS DE CONDUCCIÓN ADECUADAS. LAS INSPEC-
CIONES REGULARES Y UN MANTENIMIENTO CUIDADOSO, ADEMÁS DE UNA CONDUCCIÓN
CORRECTA, LE PROPORCIONARÁ MAYOR SATISFACCIÓN GRACIAS A LAS CARACTER-
ÍSTICAS Y FIABILIDAD DEL VEHÍCULO.
SAS2GB3004
INFORMACIÓN IMPORTANTE RELATIVA AL MANUAL
Este manual contiene datos importantes indicados de la siguiente manera.
Este es el símbolo de aviso de seguridad. Se utiliza para avisarle de un
posible peligro de daños personales. Respete todos los mensajes de
seguridad que siguen a este símbolo para evitar posibles daños perso-
nales o un accidente mortal.
ADVERTENCIA indica una situación peligrosa que, de no evitarse, pu-
ede ocasionar un accidente mortal o daños personales graves.
ATENCIÓN indica precauciones especiales que se deben adoptar para
evitar que el vehículo u otros bienes resulten dañados.
La NOTA proporciona información clave que facilita o clarifica determinados
procedimientos.
ADVERTENCIA
ATENCIÓN
NOTA
Page 5 of 448

SAS2GB3005
INFORMACÓN DE SEGURIDAD
ESTE VEHÍCULO HA SIDO ESPECIALMENTE DISEÑADO PARA SU UTILIZACIÓN EN COM-
PETICIONES Y EN UN CIRCUITO CERRADO ÚNICAMENTE. Es ilegal manejar el vehículo en vías,
carreteras o autopistas públicas. Asimismo, la utilización del vehículo fuera de las carreteras puede
quebrantar la ley. Consulte la normativa local antes de utilizar el vehículo.
• ESTE VEHÍCULO DEBE SER MANEJADO ÚNICAMENTE POR UN CONDUCTOR EXPERIMEN-
TADO.
No intente conducir este vehículo a su máxima potencia hasta estar completamente familiarizado
con sus funciones.
• ESTE VEHÍCULO ESTÁ DISEÑADO PARA SER CONDUCIDO POR EL CONDUCTOR ÚNICA-
MENTE.
No lleve pasajeros en el vehículo.
• LLEVE SIEMPRE LA INDUMENTARIA APROPIADA.
Cuando maneje este vehículo, lleve siempre el casco y las gafas adecuadas o un protector. Asi-
mismo, lleve guantes y botas pesadas y ropa de protección. Lleve siempre la vestimenta apropiada
para que no pueda engancharse en ninguna de las piezas móviles o los controles del vehículo.
• MANTENGA SIEMPRE EL VEHÍCULO EN UN ESTADO DE FUNCIONAMIENTO APROPIADO.
Para mayor seguridad y fiabilidad, el vehículo debe mantenerse correctamente. Antes de hacer
funcionar su vehículo, realice siempre las comprobaciones necesarias indicadas en este manual.
Corrija un problema mecánico antes de manejar el vehículo para evitar accidentes.
• LA GASOLINA ES ALTAMENTE INFLAMABLE.
Apague siempre el motor a la hora de repostar. Intente no derramar gasolina en el motor ni en el
sistema de escape. Nunca reposte cerca de una llama encendida o mientras fuma.
• LA GASOLINA PUEDE PROVOCAR DAÑOS.
Si ingiere gasolina, inhala en exceso los vapores de la gasolina o ésta entra en contacto con sus
ojos, póngase en contacto con un médico inmediatamente. Si la gasolina entrara en contacto con
la piel o con la ropa, lave las zonas afectadas con agua y jabón y cámbiese de ropa.
• MANEJE ÚNICAMENTE EL VEHÍCULO EN ZONAS CON VENTILACIÓN ADECUADA.
Nunca arranque el motor ni permita que permanezca encendido durante un periodo de tiempo pro-
longado en una zona cerrada. Los gases del sistema de escape son muy nocivos. Estos gases con-
tienen monóxido de carbono, que es una sustancia inodora e incolora. El monóxido de carbono es
un gas peligroso que puede provocar una estado de inconsciencia e incluso puede ser letal.
• APARQUE EL VEHÍCULO CON CUIDADO Y APAGUE EL MOTOR.
Apague siempre el motor si va a dejar el vehículo aparcado. No aparque el vehículo en una rampa
o en el barro ya que podría caerse.
• EL MOTOR, EL TUBO DE ESCAPE Y EL SILENCIADOR ESTARÁN EXTREMADAMENTE CALI-
ENTES DESPUÉS DE PONER EN MARCHA EL MOTOR.
Tenga especial cuidado en no tocar estas piezas o permitir que una prenda entre en contacto con
las mismas durante la inspección o la reparación del vehículo.
• ASEGURE ADECUADAMENTE EL VEHÍCULO ANTES DE TRANSPORTARLO.
Por motivos de seguridad, antes de transportar el vehículo, drene la gasolina del depósito de com-
bustible.
Page 6 of 448

SAS2GB3006
CÓMO UTILIZAR ESTE MANUAL INFORMACIÓN ESPECIALMENTE IM-
PORTANTE
En este manual, las descripciones de instalación, extracción, desmontaje, montaje, comprobación y
los procedimientos de ajuste se explican paso a paso de forma secuencial.
• El manual está dividido en capítulos que, a su vez, se dividen en secciones. El título de las secci-
ones “1” se muestra en la parte superior de cada página.
• El título de las subsecciones “2” se muestra en letra más pequeña que el título de la sección.
• Para ayudar a identificar las piezas y aclarar los pasos de los procedimientos, se presentan dia-
gramas de despiece “3” al principio de cada sección de extracción y desmontaje.
• Los números “4” siguen el orden de las tareas en el diagrama de despiece. Un número indica un
paso de extracción o desmontaje.
• Los símbolos “5” indican piezas para engrasar o sustituir.
Consulte “SÍMBOLOS”.
• Junto con el diagrama de despiece se entrega un cuadro con las instrucciones de trabajo “6”, indi-
cando el orden de las tareas, los nombres de las piezas, las observaciones relativas a los trabajos,
etc.
• Las tareas “7” que precisan de más información (como herramientas especiales y datos técnicos)
se describen por orden.
1
7 3 4
6
2
5
Page 17 of 448

INFORMACIÓN IMPORTANTE
1-5
SAS20180
INFORMACIÓN IMPORTANTE
SAS2GB3022PREPARACIÓN PARA LA EXTRACCIÓN Y
DESMONTAJE
1. Antes de comenzar a trabajar, limpie el bar-
ro, polvo, etc., para evitar su penetración en
el interior durante las operaciones.
• Antes de limpiar la arandelas con agua a
alta presión, cubra las siguientes piezas.
Conducto de aire
Puerto de escape del silenciador
Orificio de drenaje de la culata (lado dere-
cho)
Orificio bajo la caja de la bomba de agua
2. Utilice las herramientas y el equipamiento
especial adecuado. Consulte “HERRA-
MIENTAS ESPECIALES”.
3. Durante el desmontaje, compruebe y mida
las partes necesarias, y realice un registro
de las mismas de modo que pueda consul-
tar el registro durante la instalación. Igual-
mente, ordene los engranajes, cilindros,
pistones y otras piezas de cada sección para no confundirlos ni perderlos.
4. Durante el desmontaje, limpie cada una de
las piezas, y guárdelas en bandejas por sec-
ciones.
5. Inflamable. Mantenga las zonas de servicio
libres de fuentes de combustión.
6. Durante el servicio, tenga especial cuidado
para evitar sufrir lesiones o quemarse al to-
car el motor, el tubo de escape, el silenciad-
or, etc.
7. Si deja el refrigerante adherido al chasis,
dañará la chapa y pintura. Por lo tanto, límp-
ielo con agua en el momento oportuno.
EWA
ADVERTENCIA
El refrigerante es una sustancia potencial-
mente nociva y ha de manipularse con
sumo cuidado.
• Si entra en contacto con sus ojos, lávelos
con abundante agua y, a continuación, so-
licite asistencia médica
• Si llegara a entrar en contacto con su piel
o ropa, lávelas rápidamente con agua y, a
continuación, con agua jabonosa.
• Si es ingerido, provoque el vómito inmed-
iatamente y solicite asistencia médica.
SAS2GB3023PIEZAS DE RECAMBIO
Asegúrese de que las piezas y grasa o aceite a
utilizar para la reparación del vehículo, incluy-
endo las piezas de recambio periódico, sean
piezas recomendadas y piezas originales y
nuevas de YAMAHA.
No utilice piezas usadas, ya que podrían no ser
originales, a pesar de tener el mismo aspecto,
o su calidad podría haber cambiado a causa
del desgaste.
Page 21 of 448

INFORMACIÓN DE SERVICIO BÁSICA
1-9
ECA
ATENCIÓN
Maneje los componentes eléctricos con
mucho cuidado y no les dé golpes fuertes.
ECA
ATENCIÓN
Los componentes eléctricos son muy sen-
sibles a la electricidad estática, la cual pu-
ede dañarlos. Por tanto, nunca toque los
terminales y asegúrese de mantener
limpios los contactos.
NOTA
Mantenga pulsado el interruptor de paro del
motor para apagar la pantalla multifunción cu-
ando reinicie la ECU (unidad de control elec-
trónico). Desconecte el cable del motor de
arranque del relé de arranque y vuelva a pulsar
el interruptor de arranque. Asegúrese de espe-
rar cinco segundos o más antes de pulsar el in-
terruptor de arranque una vez se haya
apagado la pantalla multifunción.Comprobación del sistema eléctrico
NOTA
Antes de comprobar el sistema eléctrico,
asegúrese de que el voltaje de la batería sea al
menos de 12 V.
ECA
ATENCIÓN
Nunca inserte los electrodos del medidor
en las ranuras de la terminal del acoplador.
Inserte siempre los electrodos por el lado
opuesto “a” del acoplador, con cuidado de
no aflojar ni dañar los cables.
ECA
ATENCIÓN
Cuando se utilicen acopladores imperme-
ables, nunca inserte los electrodos del me-
didor directamente en el acoplador. Cuando
realice alguna comprobación con un acop-
lador impermeable, utilice el mazo de ca-
bles de prueba especificado o un mazo de
cables comercializado adecuado.
a
Page 24 of 448

HERRAMIENTAS ESPECIALES
1-12
SAS2GB3030
HERRAMIENTAS ESPECIALES
Serán necesarias las siguientes herramientas especiales para un ajuste y montaje precisos y com-
pletos. Con el uso de las herramientas especiales correctas evitará los daños provocados por her-
ramientas inadecuadas o técnicas improvisadas. La forma y el número de la herramienta usada para
la herramienta especial varía según el país, por lo que se suministran dos tipos. Cuando efectúe un
pedido, consulte el listado que se adjunta para evitar errores.
NOTA
• Para EE. UU. y Canadá, use el número de herramienta que comience con “YM-”, “YU-” o “ACC-”.
• Para el resto, use el número de herramienta que comience con “90890-”.
Nombre de la herramienta/
ReferenciaCómo se utiliza Ilustración
Conjunto de galga de
cuadrante & soporte
90890-01252
Reloj comparador
YU-03097-BEsta herramienta se utiliza
para comprobar el descen-
tramiento o recodo de las
piezas.
Guía de montaje de cigüeñal
90890-01274
Guía de montaje
YU-90058Esta herramienta se utiliza
para instalar el cigüeñal.
Tornillo montador de cigüe-
ñal
90890-01275
Tornillo
YU-90060Esta herramienta se utiliza
para instalar el cigüeñal.
Adaptador (M12)
90890-01278
Adaptador nº 3
YU-90063Esta herramienta se utiliza
para instalar el cigüeñal.
Extractor de pasador de
pistón
90890-01304
Extractor de pasador de
pistón
YU-01304Esta herramienta se utiliza
para extraer el pasador de
pistón.
Page 30 of 448

FUNCIONES DE LOS MANDOS
1-18
SAS2GB3031
FUNCIONES DE LOS MANDOS
SAS2GB3032LUCES INDICADORAS Y LUCES DE ALAR-
MA
Luz de alarma del nivel de combustible “ ”
Esta luz de alarma se enciende cuando el nivel
de combustible desciende por debajo de
aproximadamente 1.6 L (0.42 US gal, 0.35
Imp.gal). Cuando esto ocurra, reposte tan
pronto como sea posible.
El circuito eléctrico de la luz de alarma se pu-
ede comprobar pulsando el interruptor de ar-
ranque. La luz de alarma debe encenderse
durante unos segundos y luego apagarse.
Si la luz de alarma no se enciende inicialmente
al pulsar el interruptor de arranque o si la luz
de alarma permanece encendida, solicite a un
concesionario Yamaha que revise el circuito
eléctrico.
Luz de alarma de avería del motor “ ”
Esta luz de alarma se enciende o parpadea cu-
ando se detecta un problema en el circuito
eléctrico de control del motor. En dicho caso,
haga revisar el vehículo en un concesionario
Yamaha.
El circuito eléctrico de la luz de alarma se pu-
ede comprobar pulsando el interruptor de ar-
ranque. La luz de alarma debe encenderse
durante unos segundos y luego apagarse.
Si la luz de alarma no se enciende inicialmente
al pulsar el interruptor de arranque o si la luz
de alarma permanece encendida, solicite a un
concesionario Yamaha que revise el circuito
eléctrico.
SAS2GB3033INTERRUPTOR DE PARO DEL MOTOR
El interruptor de paro del motor “1” se encuen-
tra colocado en el manillar izquierdo. Mantenga
pulsando el interruptor de paro del motor hasta
que este se pare.Una vez detenido el motor, la pantalla multifun-
ción se apagará y el suministro de alimentación
a la ECU (unidad de control electrónico) se
desconectará si se mantiene pulsado el inter-
ruptor de paro del motor.
NOTA
La pantalla multifunción se apagará después
de un minuto si no se pulsa el interruptor de
paro del motor.
SAS2GB3034INTERRUPTOR DE ARRANQUE
El interruptor de arranque “1” se encuentra co-
locado en el manillar derecho. Pulse este inter-
ruptor para poner en marcha el motor con el
motor de arranque.
SAS2GB3035MANETA DE EMBRAGUE
La maneta de embrague “1” se encuentra colo-
cada en el manillar izquierdo. La maneta de
embrague desacopla o acopla el embrague.
Presione la maneta de embrague hacia el ma-
nillar para desacoplar el embrague, y suelte la
maneta para acoplar el embrague.
1.Luz de alarma de avería del motor “ ”
2.Luz de alarma del nivel de combustible
“”
12
Page 46 of 448

CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DE LA MOTOCICLETA
1-34
SAS2GB3060
CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO
DE LA MOTOCICLETA
SAS2GB3061CUIDADOS
Si bien el diseño abierto de una motocicleta
revela su atractivo tecnológico, también la
hace más vulnerable. El óxido y la corrosión
pueden desarrollarse incluso cuando se utili-
zan componentes de alta calidad. Un tubo de
escape oxidado puede pasar desapercibido en
un coche, pero afea el aspecto general de una
motocicleta. El cuidado frecuente y adecuado
no sólo cumple con los términos de la garantía,
sino que además mantiene un buen aspecto de
la motocicleta, prolonga su vida útil y optimiza
sus prestaciones.
Antes de limpiar
1. Tape la salida del silenciador con una bolsa
de plástico cuando el motor se haya enfria-
do.
2. Asegúrese de que todos los tapones y cubi-
ertas, así como todos los acopladores y co-
nectores eléctricos, incluida la tapa de bujía,
estén bien apretados.
3. Retire la suciedad difícil de eliminar, como
por ejemplo el aceite quemado en el cárter,
con un agente desengrasante y una escobil-
la, pero nunca aplique tales productos en
las juntas, ruedas dentadas, la cadena de
transmisión ni en los ejes de la rueda. Limp-
ie siempre la suciedad y desengrasantes
con agua.
Limpieza
ECA
ATENCIÓN
• Evite el uso limpiadores para rueda muy
ácidos, especialmente en las ruedas de ra-
dios. Si utiliza tales productos para la suc-
iedad difícil de eliminar, no deje el
limpiador sobre la zona afectada durante
más tiempo del que se indica en las in-
strucciones. Asimismo, enjuague comple-
tamente la zona con agua, séquela
inmediatamente y, a continuación, aplique
un protector en aerosol contra la cor-
rosión.
• Una limpieza inadecuada puede dañar las
piezas de plástico (como por ejemplo
carenados, paneles, parabrisas, ópticas
de los faros, cristales indicadores, etc.) y
los silenciadores. Para limpiar el plástico, utilice solamente un paño o esponja
suaves y limpios con agua. Sin embargo,
si las partes de plástico no se pueden lim-
piar a fondo con agua, podrá usar agua
con detergente suave diluido. Asegúrese
de enjuagar los restos de detergente con
abundante agua, ya que de lo contario da-
ñaría las piezas de plástico.
• No utilice productos químicos agresivos
en las piezas de plástico. Evite utilizar tra-
pos o esponjas que hayan estado en con-
tacto con productos de limpieza fuertes o
abrasivos, disolventes o diluyentes, com-
bustibles (gasolina), antioxidantes, líqui-
dos de frenos, anticongelantes o
electrólitos.
• No use limpiadores de alta presión ni de
chorro de vapor, ya que causan filtracio-
nes de agua y deterioros en las siguientes
zonas: juntas (de los cojinetes del bascu-
lante y rueda, horquillas y frenos), compo-
nentes eléctricos (acopladores,
conectores, instrumentos, interruptores y
luces), tubos respiraderos y rejillas de
ventilación.
• Para las motocicletas provistas de para-
brisas: No utilice limpiadores fuertes ni
esponjas duras, ya que pueden deslucir o
rayar. Algunos productos de limpieza para
plásticos pueden rayar el parabrisas.
Pruebe el producto en una pequeña parte
oculta del parabrisas para asegurarse de
que no deja marcas. Si el parabrisas está
rayado, utilice un pulimento de calidad
para plásticos después del lavado.
Después del uso normal
Elimine la suciedad con agua tibia, detergente
suave y una esponja blanda y limpia, aclarando
luego completamente con agua limpia. Utilice
un cepillo de dientes o de botellas para limpiar
los lugares de difícil acceso. La suciedad in-
crustada y los insectos se eliminarán más fácil-
mente si se cubre la zona con un trapo húmedo
durante unos minutos antes de proceder con la
limpieza.
Después de circular bajo la lluvia, junto al mar
o en calles donde se haya esparcido sal
La sal marina o las salpicaduras de agua sala-
da en las calles durante el invierno resultan
sumamente corrosivas en combinación con el
agua; observe el procedimiento siguiente cada
Page 47 of 448

CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DE LA MOTOCICLETA
1-35
vez que conduzca bajo lluvia, junto al mar o en
calles donde se haya esparcido sal.
NOTA
Las salpicaduras de agua salada en las calles
durante el invierno podrían adherirse dentro
del muelle.
1. Lave la motocicleta con agua fría y un deter-
gente suave cuando el motor se haya enfri-
ado.
AVISO: No utilice agua caliente, ya que
aumenta la acción corrosiva de la sal.
2. Aplique aerosol anticorrosión sobre todas
las superficies de metal, incluidas las super-
ficies cromadas y chapadas con níquel,
para prevenir la corrosión.
Después de limpiar
1. Seque la motocicleta con una gamuza o un
trapo absorbente.
2. Seque inmediatamente la cadena de trans-
misión y lubríquela para evitar que se oxide.
3. Utilice un abrillantador de cromo para abril-
lantar las piezas de cromo, aluminio y acero
inoxidable, incluyendo el sistema de es-
cape. (El pulido podrá eliminar incluso las
decoloraciones termales de los sistemas de
escape de acero inoxidable).
4. Para prevenir la corrosión, se recomienda
aplicar un aerosol anticorrosión sobre todas
las superficies de metal, incluidas las super-
ficies cromadas y chapadas con níquel.
5. Utilice aceite en aerosol como limpiador uni-
versal para eliminar todo resto de suciedad.
6. Retoque los pequeños daños en la pintura
provocados por piedras, etc.
7. Aplique cera a todas las superficies pinta-
das.
8. Deje que la motocicleta se seque por com-
pleto antes de guardarla o cubrirla.
EWA
ADVERTENCIA
La presencia de contaminantes en los fre-
nos o en los neumáticos puede provocar la
pérdida de control.
• Asegúrese de que no exista aceite o cera
en los frenos ni en los neumáticos.
• Si es preciso, limpie los discos de freno y
los forros de freno con un limpiador nor-
mal para discos de freno o acetona, y lave
los neumáticos con agua tibia y un deter-
gente suave. Antes de conducir a velocid-
ades altas, pruebe la capacidad de freno
de la motocicleta y su comportamiento en
las curvas.
ECA
ATENCIÓN
• Aplique aceite en aerosol y cera de forma
moderada, eliminando los excesos.
• No aplique nunca aceite ni cera sobre pie-
zas de goma o de plástico; trátelas con un
producto adecuado.
• Evite el uso de compuestos abrillantado-
res abrasivos, ya que pueden desgastar la
pintura.
NOTA
• Solicite consejo acerca de los productos que
puede utilizar a un concesionario Yamaha.
• El lavado, la lluvia o los climas húmedos pu-
eden causar que la óptica del faro se empa-
ñe. Girar el faro durante un breve periodo
ayudará a eliminar la humedad de la óptica.
SAS2GB3062ALMACENAMIENTO
Breve
Guarde siempre la motocicleta en un lugar fres-
co y seco y, si es preciso, protéjala contra el
polvo con una tapa porosa. Asegúrese de que
el motor y el sistema de escape estén fríos an-
tes de cubrir la motocicleta.
ECA
ATENCIÓN
• Si guarda la motocicleta en un lugar mal
ventilado o la cubre con una lona cuando
todavía esté mojada, el agua y la humedad
penetrarán en su interior y causarán su
oxidación.
• Para prevenir la corrosión, evite sótanos
húmedos, establos (por la presencia de
amoníaco) y lugares en los que se alma-
cenen productos químicos fuertes.
Prolongado
Antes de guardar la motocicleta durante varios
meses:
1. Siga todas las instrucciones que se facilitan
en el apartado “Cuidados” de este capítulo.
2. Llene el depósito de combustible y añada
estabilizador para combustible (si está dis-
ponible) para evitar que el depósito de com-
bustible se oxide y que el combustible se
deteriore.
3. Lleve a cabo los siguientes pasos para pro-
teger el cilindro, aros de pistón, etc., contra
la corrosión.
Page 48 of 448

CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DE LA MOTOCICLETA
1-36
▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼▼
a. Retire la tapa de bujía y la bujía.
b. Vierta una cucharadita de aceite del motor
en el orificio de la bujía.
c. Instale la tapa de bujía en la bujía y, a con-
tinuación, coloque la bujía en la culata de
modo que los electrodos estén conectados
a masa. (Ello limitará las chispas durante el
siguiente paso).
d. Gire el motor varias veces con el arranque.
(Con ello recubrirá la pared del cilindro con
aceite).
e. Retire la tapa de bujía de la bujía y, a contin-
uación, instale la bujía y la tapa de bujía.
¡ADVERTENCIA! Para evitar daños o le-
siones causados por las chispas,
asegúrese de que los electrodos de la
bujía estén conectados a masa al arran-
car el motor.
▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲▲
4. Engrase todos los cables de control y los
puntos de giro de las palancas y pedales,
así como el caballete lateral/caballete cen-
tral.
5. Compruebe y, si fuese necesario, corrija la
presión del neumático y, a continuación,
eleve la motocicleta, de forma que ambas
ruedas no toquen el suelo. Alternativa-
mente, gire un poco las ruedas cada mes
para evitar que los neumáticos se degraden
en un punto concreto.
6. Tape la salida del silenciador con una bolsa
de plástico para evitar que penetre hume-
dad.
7. Retire la batería y cárguela completamente.
Guárdela en un lugar fresco y seco y cár-
guela una vez al mes. No guarde la batería
en un lugar excesivamente frío o caliente [a
menos de 0 °C (30 °F) o más de 30 °C (90
°F)]. Para obtener más información sobre el
almacenamiento de la batería, See page 9-
76.
NOTA
Efectúe todas las reparaciones necesarias an-
tes de guardar la motocicleta.