ABS YAMAHA XMAX 125 2014 Manuale de Empleo (in Spanish)
[x] Cancel search | Manufacturer: YAMAHA, Model Year: 2014, Model line: XMAX 125, Model: YAMAHA XMAX 125 2014Pages: 94, tamaño PDF: 8.22 MB
Page 6 of 94

TABLA DE CONTENIDOSINFORMACIÓN RELATIVA A LA
SEGURIDAD...................................... 1-1
Otros aspectos de seguridad en la
conducción ................................. 1-5
DESCRIPCIÓN.................................. 2-1
Vista izquierda ................................ 2-1
Vista derecha.................................. 2-2
Mandos e instrumentos.................. 2-3
FUNCIONES DE LOS
INSTRUMENTOS Y MANDOS......... 3-1
Sistema inmovilizador .................... 3-1
Interruptor principal/Bloqueo de la
dirección ..................................... 3-2
Testigos y luces de advertencia ..... 3-3
Indicador multifunción .................... 3-4
Alarma antirrobo (opcional) .......... 3-12
Interruptores del manillar.............. 3-12
Maneta del freno delantero .......... 3-13
Maneta del freno trasero .............. 3-13
ABS (para modelos con ABS) ...... 3-14
Tapón del depósito de gasolina ... 3-15
Gasolina........................................ 3-15
Catalizador ................................... 3-17
Asiento.......................................... 3-17
Compartimentos portaobjetos ..... 3-18
Ajuste de los conjuntos
amortiguadores ......................... 3-19
Caballete lateral ............................ 3-20Sistema de corte del circuito de
encendido .................................. 3-21
PARA SU SEGURIDAD –
COMPROBACIONES PREVIAS........ 4-1
UTILIZACIÓN Y PUNTOS
IMPORTANTES PARA LA
CONDUCCIÓN.................................. 5-1
Arranque del motor ........................ 5-1
Inicio de la marcha .......................... 5-2
Aceleración y desaceleración ......... 5-3
Frenada ........................................... 5-3
Consejos para reducir el consumo
de gasolina .................................. 5-4
Rodaje del motor ............................ 5-4
Estacionamiento ............................. 5-5
MANTENIMIENTO Y AJUSTES
PERIÓDICOS..................................... 6-1
Juego de herramientas ................... 6-2
Cuadro de mantenimiento
periódico del sistema de control
de emisiones................................ 6-3
Cuadro general de mantenimiento
y engrase ..................................... 6-4
Desmontaje y montaje de los
paneles ........................................ 6-8
Comprobación de la bujía ............. 6-10
Aceite del motor ............................ 6-12
Aceite de la transmisión final ........ 6-14Líquido refrigerante ...................... 6-15
Filtro de aire y filtro de aire de la
caja de la correa trapezoidal y
tubos de drenaje ....................... 6-16
Comprobación del juego libre del
puño del acelerador .................. 6-18
Holgura de la válvula .................... 6-18
Neumáticos................................... 6-18
Llantas de aleación ....................... 6-21
Comprobación del juego libre de
las manetas de freno delantero
y trasero .................................... 6-21
Comprobación de las pastillas de
freno delantero y trasero ........... 6-22
Comprobación del líquido de
freno .......................................... 6-23
Cambio del líquido de frenos ....... 6-24
Comprobación y engrase de los
cables ........................................ 6-24
Comprobación y engrase del
puño del acelerador y el
cable.......................................... 6-25
Engrase de las manetas del freno
delantero y trasero .................... 6-25
Verificación y engrase del
caballete central y el caballete
lateral......................................... 6-26
Comprobación de la horquilla
delantera ................................... 6-26
Comprobación de la dirección ..... 6-27U2DMS1S0.book Page 1 Friday, October 25, 2013 2:06 PM
Page 19 of 94

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-3
3
SAU49395
Testigos y luces de advertencia
SAU11031
Luces indicadoras de intermitencia “ ”
y“ ”
La luz indicadora correspondiente parpa-
dea cuando se empuja el interruptor de in-
termitencia hacia la izquierda o hacia la
derecha.
SAU11081
Testigo de luces de carretera “ ”
Este testigo se enciende cuando están co-
nectadas las luces de carretera.
SAU11354
Luz de aviso del nivel de gasolina “ ”
Esta luz de aviso se enciende cuando el ni-
vel de gasolina desciende aproximada-
mente por debajo de 2.5 L (0.66 US gal,
0.55 Imp.gal). En ese caso, ponga gasolina
lo antes posible.
El circuito eléctrico de la luz de aviso se
puede comprobar girando la llave a la posi-
ción “ON”. La luz de aviso debe encender-
se durante unos segundos y luego
apagarse.
Si la luz de aviso no se enciende inicialmen-
te al girar la llave a la posición “ON” o si
permanece encendida, haga revisar el cir-
cuito eléctrico en un concesionario
Yamaha.
SAU43024
Luz de aviso de avería del motor “ ”
Esta luz de aviso se enciende si un circuito
eléctrico de control del motor no funciona
correctamente. En ese caso, haga revisar el
sistema de autodiagnóstico en un conce-
sionario Yamaha.El circuito eléctrico de la luz de aviso se
puede comprobar girando la llave a la posi-
ción “ON”. La luz de aviso debe encender-
se durante unos segundos y luego
apagarse.
Si la luz de aviso no se enciende inicialmen-
te al girar la llave a la posición “ON” o si
permanece encendida, haga revisar el cir-
cuito eléctrico en un concesionario
Yamaha.
NOTAEsta luz de aviso se enciende cuando se
interruptor de arranque, pero no indica un
fallo.
SAUM3381
Luz de aviso del sistema ABS “ ” (mo-
delos con ABS)
Durante el funcionamiento normal, la luz de
aviso del ABS se enciende cuando se gira
la llave a “ON” y se apaga después de cir-
cular a una velocidad de 10 km/h (6 mi/h) o
superior.
Si la luz de aviso del sistema ABS:
no se enciende cuando se gira la llave
a “ON”
se enciende o parpadea durante la
marcha
1. Luces indicadoras de intermitencia “ ”
y“ ”
2. Luz indicadora de la luz de carretera “ ”
3. Luz de aviso de avería del motor “ ”
4. Luz de aviso del nivel de gasolina “ ”
5. Luz indicadora del sistema
inmovilizador “ ”
6. Luz de aviso del sistema antibloqueo de fre-
nos (ABS) “ ” (modelos con ABS)ZAUM1098
23456
987654321
11 10
12
0
1000r/minx
km/h
E
F
CHkm
Odo
Odo
SELECT
RESET11
ABS
ABS
U2DMS1S0.book Page 3 Friday, October 25, 2013 2:06 PM
Page 20 of 94

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-4
3
no se apaga después de circular a una
velocidad de 10 km/h (6 mi/h) o supe-
rior
Es posible que el ABS no funcione correc-
tamente. En cualquiera de las circunstan-
cias anteriormente señaladas, haga revisar
el sistema lo antes posible en un concesio-
nario Yamaha. (Véase en la página 3-14
una explicación del ABS).
ADVERTENCIA
SWA16041
Si la luz de aviso del ABS no se apaga
después de circular a una velocidad de
10 km/h (6 mi/h) o superior o se encien-
de o parpadea durante la marcha, el sis-
tema de frenos pasa a funcionar del
modo convencional. En cualquiera de
estos casos, o si la luz de aviso no se en-
ciende en absoluto, extreme las precau-
ciones para evitar el posible bloqueo de
las ruedas en las frenadas de emergen-
cia. Haga revisar el sistema de frenos y
los circuitos eléctricos en un concesio-
nario Yamaha lo antes posible.NOTALa luz de aviso del sistema ABS puede en-
cenderse cuando se acelera el motor con el
scooter sobre su caballete central, pero
esto no es una indicación de avería.
SAU26878
Luz indicadora del sistema
inmovilizador “ ”
El circuito eléctrico de la luz indicadora se
puede comprobar girando la llave a la posi-
ción “ON”. La luz indicadora debe encen-
derse durante unos segundos y luego
apagarse.
Si la luz indicadora no se enciende inicial-
mente al girar la llave a la posición “ON” o
si permanece encendida, haga revisar el
circuito eléctrico en un concesionario
Yamaha.
Cuando se ha girado la llave a la posición
“OFF” y han transcurrido 30 segundos, la
luz indicadora empieza a parpadear para
indicar que el sistema inmovilizador está
activado. Después de 24 horas, la luz indi-
cadora deja de parpadear; no obstante, el
sistema inmovilizador sigue activado.
El dispositivo de autodiagnóstico detecta
asimismo los fallos en los circuitos del sis-
tema inmovilizador. (Véase en la página
3-11 una explicación del dispositivo de au-
todiagnóstico).
SAUM3313
Indicador multifunción
ADVERTENCIA
SWA12423
Asegúrese de parar el vehículo antes de
efectuar cualquier cambio en las posi-
ciones de ajuste del indicador multifun-
ción. La manipulación del visor
multifunción durante la marcha puede
distraer al conductor y ocasionar un ac-
cidente.1. Tacómetro
2. Velocímetro
3. Botón “SELECT” (seleccionar)
4. Botón “RESET” (reposición)
5. Visor multifunción
6. Reloj
7. Indicador de gasolina
8. Interruptor “TRIP/INFO”
9. Visor de la temperatura del refrigeranteZAUM1099
3
987654321
11 10
12
0
1000r/minx
km/h
E
F
CHkm
Odo
AirA
veCo
ns
OilV- Be
lt
Ti
meTripOdo
SELECT
RESET
F
4
6
5
7
2
18
9
INFOTRIP
U2DMS1S0.book Page 4 Friday, October 25, 2013 2:06 PM
Page 30 of 94

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-14
3
SAU54001
ABS (para modelos con ABS)El ABS (sistema antibloqueo de frenos) de
Yamaha dispone de un doble sistema de
control electrónico que actúa de forma in-
dependiente sobre los frenos delantero y
trasero.
Utilice los frenos con ABS del mismo modo
que unos frenos convencionales. Si el ABS
se activa, puede notar una vibración en las
manetas del freno. En tal caso, siga frenan-
do y deje que el ABS actúe; no “bombee”
los frenos, pues se reduciría la efectividad
de la frenada.
ADVERTENCIA
SWA16051
Mantenga siempre una distancia sufi-
ciente con el vehículo de delante en fun-
ción de la velocidad, incluso con ABS.
El ABS funciona mejor con distan-
cias de frenada largas.
En algunas calzadas, como por
ejemplo superficies irregulares o
gravilla, la distancia de frenada
puede ser mayor con ABS que sin
ABS.El ABS se controla mediante una ECU que
cambia al sistema de freno convencional
en caso de que se produzca un fallo.
NOTAEl ABS efectúa una prueba de auto-
diagnóstico cada vez que el vehículo
inicia la marcha después de girar la
llave a “ON” y de circular a una veloci-
dad de 10 km/h (6 mi/h) o superior.
Durante dicha prueba se puede oír un
chasquido por la parte delantera del
vehículo y, si se acciona una de las
manetas de freno, aunque sea ligera-
mente, se puede notar una vibración
en la propia maneta; esto es normal.
Este ABS dispone de una función de
prueba que permite al conductor ex-
perimentar la vibración en las mane-
tas del freno cuando el ABS está
actuando. No obstante, son necesa-
rias herramientas especiales, por lo
que se deberá consultar al concesio-
nario Yamaha para efectuar esta
prueba.ATENCIÓN
SCA16121
Mantenga todo tipo de imanes (incluidas
tenazas magnéticas, destornilladores
magnéticos, etc.) alejados de los cubos
de las ruedas delantera y trasera; de lo
contrario, los rotores magnéticos mon-tados en los cubos de las ruedas pueden
resultar dañados y el sistema ABS no
funcionará bien.
1. Cubo de la rueda delantera
1. Cubo de la rueda trasera
1
1
U2DMS1S0.book Page 14 Friday, October 25, 2013 2:06 PM
Page 42 of 94

UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5-2
5
la comprobación del circuito de la luz in-
dicadora o de aviso correspondiente.
Para modelos con ABS:La luz de aviso del ABS debe encen-
derse cuando se gira el interruptor
principal a “ON” y luego apagarse
después de circular a una velocidad
de 10 km/h (6 mi/h) o superior.
ATENCIÓN
SCA17682
Si la luz de aviso del sistema ABS no se
enciende y apaga como se ha explicado
anteriormente, consulte en la página 3-3
la comprobación del circuito correspon-
diente.2. Cierre completamente el acelerador.
3. Arranque el motor pulsando el inte-
rruptor de arranque mientras aplica el
freno delantero o trasero.Si el motor no arranca, suelte el inte-
rruptor de arranque, espere unos se-
gundos e inténtelo de nuevo. Cada
intento de arranque debe ser lo más
breve posible a fin de preservar la ba-
tería. No accione el arranque durante
más de 10 segundos seguidos.
ATENCIÓN
SCA11043
Para prolongar al máximo la vida útil del
motor, ¡nunca acelere mucho con el mo-
tor frío!
SAU45093
Inicio de la marcha1. Mientras mantiene apretada la mane-
ta del freno trasero con la mano iz-
quierda y sujeta el asa de agarre con
la mano derecha, empuje el scooter
fuera del caballete central.
2. Ocupe el asiento y ajuste los espejos
retrovisores.
3. Encienda los intermitentes.
4. Compruebe si viene tráfico y luego
gire lentamente el puño del acelerador
(en el lado derecho) para iniciar la
marcha.
5. Apague los intermitentes.
1. Maneta del freno trasero
2. Maneta del freno delantero
3. Interruptor de arranque
1. Asa de agarre
U2DMS1S0.book Page 2 Friday, October 25, 2013 2:06 PM
Page 68 of 94

MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-23
6
SAU40262
Comprobación del líquido de fre-
noAntes de utilizar el vehículo, verifique que el
líquido de frenos se encuentre por encima
de la marca de nivel mínimo. Compruebe el
nivel del líquido de frenos con respecto a la
parte superior del nivel del depósito. Añada
líquido de frenos si es necesario.
Freno delanteroFreno trasero
ADVERTENCIA
SWA16011
Un mantenimiento inadecuado puede
mermar la capacidad de frenada. Obser-
ve las precauciones siguientes:
Si el líquido de frenos es insuficien-
te, puede penetrar aire en el siste-
ma y reducirse la capacidad de
frenada.
Limpie el tapón de llenado antes de
extraerlo. Utilice únicamente líqui-
do de frenos DOT 4 procedente de
un recipiente precintado.Utilice únicamente el líquido de fre-
nos especificado; de lo contrario
pueden deteriorarse las juntas de
goma y producirse fugas.
Añada el mismo tipo de líquido de
freno. Si se añade un líquido de fre-
nos distinto a DOT 4 puede pro
du-
cirse una reacción química
perjudicial.
Evite que penetre agua o polvo en el
depósito cuando añada líquido. El
agua disminuye significativamente
el punto de ebullición del líquido y
puede provocar una obstrucción
por vapor, mientras que la suciedad
puede atascar las válvulas de la uni-
dad hidráulica del sistema ABS.
ATENCIÓN
SCA17641
El líquido de frenos puede dañar las su-
perficies pintadas o las piezas de plásti-
co. Elimine siempre inmediatamente el
líquido que se haya derramado.A medida que las pastillas de freno se des-
gastan, es normal que el nivel de líquido de
freno disminuya de forma gradual. Un nivel
bajo de líquido de frenos puede ser indica-
tivo del desgaste de las pastillas o de una
fuga en el sistema; por tanto, debe com-
1. Marca de nivel mínimo
1
ZAUM1057
1. Marca de nivel mínimoLíquido de frenos especificado:
DOT 4ZAUM1032
1
U2DMS1S0.book Page 23 Friday, October 25, 2013 2:06 PM
Page 75 of 94

MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-30
6
YP125R YP125RA
3. Gire la llave a la posición “ON” y active
el circuito eléctrico en cuestión para
comprobar que el dispositivo funcio-
ne.
4. Si el fusible se funde de nuevo inme-
diatamente, solicite a un concesiona-
rio Yamaha que revise el sistema
eléctrico.1. Fusible del ventilador del radiador
2. Fusible de la ECU (unidad de control elec-
trónico)
3. Fusible de repuesto
4. Fusible del sistema de intermitencia
5. Fusible del faro
6. Fusible del encendido
7. Fusible de reserva
8. Fusible de luces de emergenciaZAUM1037
7
1
2
3
4
5
620 10
1020
1010 1010
7.57.5
1. Fusible del ventilador del radiador
2. Fusible de la ECU (unidad de control elec-
trónico)
3. Fusible de repuesto
4. Fusible del sistema de intermitencia
5. Fusible del faro
6. Fusible del encendido
7. Fusible de reserva
8. Fusible de luces de emergencia
9. Fusible de la unidad de control del ABS
10.Fusible del motor del ABS
11.Fusible del solenoide del ABSZAUM1129
10
10
10
20
30
30
7
7
11
1
2
3
4
56
20 1020
1010 1010
7.57.5
9
10
Fusibles especificados:
Fusible principal:
30.0 A
Fusible de encendido:
10.0 A
Fusible del sistema de intermiten-
cia:
10.0 A
Fusible del faro:
20.0 A
Fusible de los intermitentes y de las
luces de emergencia:
10.0 A
Fusible del ventilador del radiador:
7.5 A
Fusible de la unidad de control del
sistema ABS:
YP125RA 10.0 A
Fusible del motor del sistema ABS:
YP125RA 30.0 A
Fusible del solenoide del ABS:
YP125RA 20.0 A
Fusible de repuesto:
10.0 A
U2DMS1S0.book Page 30 Friday, October 25, 2013 2:06 PM
Page 83 of 94

CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DEL SCOOTER
7-2
7
No utilice productos químicos fuer-
tes para las piezas de plástico. Evi-
te utilizar trapos o esponjas que
hayan estado en contacto con pro-
ductos de limpieza fuertes o abrasi-
vos, disolventes o diluyentes,
combustible (gasolina), desoxidan-
tes o antioxidantes, líquido de fre-
nos, anticongelante o electrólito.
No utilice aparatos de lavado a pre-
sión o limpiadores al vapor, ya que
puede penetrar agua y deteriorar
las zonas siguientes: juntas (de co-
jinetes de ruedas y basculantes,
horquilla y frenos), componentes
eléctricos (acopladores, conecto-
res, instrumentos interruptores y
luces), tubos respiraderos y de ven-
tilación.
Scooters provistos de parabrisas:
No utilice limpiadores fuertes o es-
ponjas duras, ya que pueden deslu-
cir o rayar. Algunos productos de
limpieza para plásticos pueden de-
jar rayas sobre el parabrisas. Prue-
be el producto sobre un pequeña
parte oculta del parabrisas para
asegurarse de que no deja marcas.
Si se raya el parabrisas, utilice un
pulimento de calidad para plásticos
después de lavarlo.
Después de una utilización normalElimine la suciedad con agua tibia, un de-
tergente suave y una esponja blanda y lim-
pia, aclarando luego completamente con
agua limpia. Utilice un cepillo de dientes o
de botellas para limpiar los lugares de difícil
acceso. La suciedad incrustada y los in-
sectos se eliminarán más fácilmente si se
cubre la zona con un trapo húmedo duran-
te unos minutos antes de limpiarla.
Después de conducir con lluvia, junto almar o en calles donde se haya esparcidosalLa sal marina o las salpicaduras de agua
salada en las calles durante el invierno re-
sultan sumamente corrosivas en combina-
ción con el agua; observe el procedimiento
siguiente cada vez que circule con lluvia,
junto al mar o en calles donde se haya es-
parcido sal.NOTALa sal esparcida en las calles durante el in-
vierno puede permanecer hasta bien entra-
da la primavera.1. Lave el scooter con agua fría y un de-
tergente suave cuando el motor se
haya enfriado. ATENCIÓN: No utilice
agua caliente, ya que incrementa la
acción corrosiva de la sal.
[SCA10792]
2. Aplique un aerosol anticorrosión a to-
das las superficies de metal, incluidas
las superficies cromadas y chapadas
con níquel, para prevenir la corrosión.
Limpieza del parabrisasNo utilice limpiadores alcalinos o muy áci-
dos, gasolina, líquido de frenos ni cualquier
otro disolvente. Limpie el parabrisas con un
paño o una esponja humedecidos con un
detergente suave y seguidamente enjuá-
guelo bien con agua abundante. Como lim-
pieza adicional, utilice Yamaha Windshield
Cleaner u otro limpiador de parabrisas de
alta calidad. Algunos productos de limpie-
za para plásticos pueden dejar rayas en el
parabrisas. Antes de utilizar tales produc-
tos, pruébelos en una parte del parabrisas
que no afecte a la visibilidad y donde pase
desapercibido.
Después de la limpieza
1. Seque el scooter con una gamuza o
un trapo absorbente.
2. Utilice un abrillantador de cromo para
dar brillo a las piezas de cromo, alumi-
nio y acero inoxidable, incluido el sis-
tema de escape. (Con el abrillantador
puede incluso eliminarse la decolora-
ción térmica de los sistemas de esca-
pe de acero inoxidable).
U2DMS1S0.book Page 2 Friday, October 25, 2013 2:06 PM
Page 88 of 94

ESPECIFICACIONES
8-3
8
Voltaje, capacidad:
12 V, 8.0 AhFaro delantero:Tipo de bombilla:
Bombilla halógenaVoltaje, potencia de la bombilla ×
cantidad:Faro delantero:
12 V, 55.0 W × 2
Luz de freno y posterior:
LED
Luz de intermitencia delantera:
12 V, 10.0 W × 2
Luz de intermitencia trasera:
12 V, 10.0 W × 2
Luz auxiliar:
12 V, 5.0 W × 2
Luz de la matrícula:
12 V, 5.0 W × 1
Luz de instrumentos:
LED
Luz indicadora de luz de carretera:
LED
Luz indicadora de intermitencia:
LED
Luz de aviso del nivel de gasolina:
LED
Luz de aviso de avería en el motor:
LED
Luz de aviso del sistema ABS:
YP125RA LED
Luz indicadora del sistema inmovilizador:
LED
Fusibles:Fusible principal:
30.0 A
Fusible del faro:
20.0 A
Fusible del sistema de intermitencia:
10.0 A
Fusible de encendido:
10.0 A
Fusible del ventilador del radiador:
7.5 A
Fusible de los intermitentes y de las luces de
emergencia:
10.0 A
Fusible de la ECU:
10.0 A
Fusible de la unidad de control del sistema
ABS:
YP125RA 10.0 A
Fusible del motor del sistema ABS:
YP125RA 30.0 A
Fusible del solenoide del ABS:
YP125RA 20.0 A
Fusible de repuesto:
10.0 A
U2DMS1S0.book Page 3 Friday, October 25, 2013 2:06 PM
Page 90 of 94

10-1
10
INDEXAABS (para modelos con ABS) ............... 3-14
Aceite de la transmisión final ................ 6-14
Aceite del motor ................................... 6-12
Aceleración y desaceleración ................. 5-3
Alarma antirrobo (opcional)................... 3-12
Almacenamiento ..................................... 7-3
Arranque del motor ................................. 5-1
Asiento .................................................. 3-17
Aspectos de seguridad en la
conducción ........................................... 1-5BBatería................................................... 6-28
Bombilla de la luz de la matrícula,
cambio................................................ 6-33
Bombilla del faro, cambio ..................... 6-31
Bombilla del intermitente (trasero),
cambio................................................ 6-32
Bujía, comprobación............................. 6-10CCaballete central y caballete lateral,
comprobación y engrase.................... 6-26
Caballete lateral .................................... 3-20
Cables, comprobación y engrase ......... 6-24
Catalizador............................................ 3-17
Cojinetes de las ruedas,
comprobación .................................... 6-27
Color mate, precaución .......................... 7-1
Compartimentos portaobjetos .............. 3-18
Conjuntos amortiguadores, ajuste........ 3-19
Conmutador de la luz de cruce/
carretera ............................................. 3-12
Consumo de gasolina, consejos para
reducirlo................................................ 5-4Cuadros de identificación de averías ... 6-35
Cuidados ................................................ 7-1
DDirección, comprobación ..................... 6-27EEspecificaciones .................................... 8-1
Estacionamiento ..................................... 5-5
Etiqueta del modelo ............................... 9-1FFiltro de aire y filtro de aire de la caja
de la correa trapezoidal ..................... 6-16
Frenada .................................................. 5-3
Fusibles, cambio .................................. 6-29GGasolina ............................................... 3-15HHolgura de la válvula ............................ 6-18
Horquilla delantera, comprobación ...... 6-26IIdentificación de averías....................... 6-33
Indicador multifunción ............................ 3-4
Información relativa a la seguridad ........ 1-1
Inicio de la marcha ................................. 5-2
Interruptor de arranque ........................ 3-12
Interruptor de intermitencia .................. 3-12
Interruptor de la bocina ........................ 3-12
Interruptor de luces de emergencia ..... 3-13
Interruptor de ráfagas........................... 3-12
Interruptores del manillar ..................... 3-12
Interruptor principal/Bloqueo de la
dirección .............................................. 3-2JJuego de herramientas........................... 6-2Juego libre de las manetas de freno
delantero y trasero, comprobación ....6-21
Juego libre del puño del acelerador,
comprobación ....................................6-18
LLíquido de freno, comprobación...........6-23
Líquido de frenos, cambio ....................6-24
Líquido refrigerante ...............................6-15
Luces indicadoras de intermitencia ........3-3
Luz de aviso de avería del motor ............3-3
Luz de aviso del nivel de gasolina ..........3-3
Luz de aviso del sistema ABS
(modelos con ABS) ...............................3-3
Luz de freno/piloto trasero....................6-31
Luz de los intermitentes delanteros ......6-31
Luz de posición .....................................6-33
Luz indicadora del sistema
inmovilizador.........................................3-4MManeta del freno, delantero ..................3-13
Maneta del freno, trasero ......................3-13
Manetas de freno, engrase ...................6-25
Mantenimiento, sistema de control de
emisiones..............................................6-3
Mantenimiento y engrase, periódicos .....6-4NNeumáticos ...........................................6-18
Número de identificación del vehículo ....9-1
Números de identificación ......................9-1PPaneles, desmontaje y montaje ..............6-8
Pastillas de freno delantero y trasero,
comprobación ....................................6-22
U2DMS1S0.book Page 1 Friday, October 25, 2013 2:06 PM